durangon.com número 114

Page 1

114 2022ko iraila zornotzan.com durangon.eus Un menú-degustación del arte más cercano 2 Txupinazos cargados de reivindicación 6 Zornotzako biolin-hotsak entzungai El público de San Agustin kultur gunea y el Museo de Durango podrá saborear hasta finales de año la obra de creadores consagrados y noveles de la comarca

Un txupinazo feminista y euskaltzale

Marisa Barrena y Amparo Ereñaga leerán el pregón de las fiestas, mientras que Landako eskola se encargará del txupinazo-txiki

El Consejo de Festejos de Durango ha querido dis tinguir a dos reconocidas activistas feministas y eus kaltzales de la localidad, como son Marisa Barrena y Amparo Ereñaga, con la lectura del pregón de los 'Sanfaustos-2022'. Ambas han querido compartir este "honor" con "un montón de gente" sin la que, tal y como han querido hacer hincapié, no hubiera sido

posible su labor. En concre to, han mencionado a las agrupaciones locales An dereak, Bilgune Feminista, Batukandra, Berbaro, Eus kal Herrian Euskaraz, la red ciudadana Sare y Ongi Eto rri Errefuxiatuak.

Comprometidas desde hace décadas con el feminismo, el impulso del euskera, el sindi calismo y el folklore euskaldun, las txupineras recordaron ayer

que "se conocen de siempre".

"Siendo yo jovencita, con unos 17 años aproximadamente, ya recogíamos dinero y firmas para que se abriera una guar dería en Durango, que enton ces no había", apunta Ereñaga, nacida en 1957.

Años después, ambas coin cidieron en la asociación An dereak, de la que son socias fundadoras y en la que ac tualmente ostentan los car gos de presidenta y vicepresi denta. Ya más recientemente formaron parte del grupo que impulsó el nacimiento de la plataforma Ongi Etorri Erre fuxiatuak Durango.

“Soy vieja”

Barrena, a sus 71 años, ha aprovechado su compare cencia ante los medios de co

municación para reivindicar el término "vieja". "Es que lo soy y, además, tengo la suerte de seguir haciendo un montón de cosas con mucha energía y salud".

En cuanto al contenido del pregón lo que sí tienen cla ro es que sueñan con unas fiestas libres de agresiones machistas y de cualquier otro tipo: "Erasorik ez, erantzunik gabe", han insistido.

Barrena y Erreñaga darán el pistoletazo de salida a las fiestas el 12 de octubre, a las 19.00 horas

Txupinazo-txiki

En cuanto a Landako eskola, una representación de sus aproximadamente 500 alum nos y alumnas se encargará de lanzar el 'txupinazo-txiki'

el 15 de octubre a las 12.00 horas. La elección entre los colegios Durango se ha rea lizado por sorteo. "Estamos muy contentos después de dos años sin fiestas", han ase gurado los escolares.

Por parte municipal, la al caldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde, Julián Ríos, han querido mostrar su agradecimiento a las txupi neras y txupineros. "Nos han tocado vivir los dos últimos años con la pandemia, lo que ha limitado mucho nuestras vidas, pero ahora volvemos con total normalidad y el 12 de octubre veremos esta pla za del Ayuntamiento llena de durangueses y duranguesas deseosos de disfrutar de las fiestas de San Fausto", han destacado.

durangon.com 114 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010 durangon.com 2022ko iraila2 Jaiak

“Hay gente que va al BBK Live, pero no pisa un concierto el resto del año”

El grupo local Alerta actuará en los ‘Sanfaustos’ en un concierto en el que conmemorarán sus 25 años de carrera

No es fácil ser una banda underground a la que le cuesta ‘hacer parra’ con sus actuaciones y llevar un cuarto de siglo sobre los es cenarios. “Si te paras a pen sar es bastante meritorio porque para nada vivimos de ello. Si al menos fuéra mos Metallica y estuviéra mos engordando la cartera (bromea), pero hoy en día casi tienes que pagar por tocar”. Pese a este poco alentador panorama, Jabi Peñafiel asegura que Aler ta, el grupo de hardcore metal del que es el vocalis ta, se encuentran “más en forma que nunca”.

Tanto es así que ofrecerá el próximo 14 de octubre, en plenos ‘Sanfaustos’, un con cierto en el pórtico de Andra Mari para presentar su último álbum dentro de un tour-ani versario que les ha permitido actuar en Bilbao, Santander, Pontevedra y Parla, y para el que también tienen cerra das fechas en Torrelavega, Gasteiz y Lleida. “Tenemos muchas ganas de tocar ante nuestra gente. Va a ser un concierto con alguna sorpre sa en forma de colaboración y un setlist especial que repa sará nuestra trayectoria. Va mos a salir a darlo todo”.

Poco ha variado en Alerta desde aquel lejano 1997. “Du rante una época, bastante al principio, sí que tuvimos a un DJ que hacía efectos y demás, pero no ha habido grandes cambios”. Pese a que no es algo habitual en grupos ve teranos cuyos integrantes no viven de la música, las únicas bajas que han sufrido en este tiempo son las del primer ba jista, “al poco de empezar”, y la del batería, que lo dejó “hace seis o siete años”. Hoy en día conforman la banda Jabi Pe ñafiel (voz), Robert López ‘Sesi’ (guitarra), Javi Hurtado ‘Beny’ (guitarra), Aitor Ma rañón ‘Txitxi’ (bajo) y David Kantero (batería). Un grupo que lleva con orgullo la etique ta de ‘made in Durangaldea’ porque todos ellos han nacido o viven en Durango, Abadiño, Amorebieta-Etxano, Atxondo y Zaldibar.

Menos público

Lo que el paso de los años sí ha modificado por completo es la escena musical. “Cada vez hay menos público salvo en macroconciertos que tie nen a grupos potentes como cabeza de cartel. Es Euskadi, además, es muy complicado. Antes tocábamos sobre todo en gaztetxes, pero entre que las dinámicas han cambiado

y que ya no conoces a la chavalería…”. Peñafiel percibe, además, que el extensísimo abanico de oportunidades que ofrece Internet en forma de plataformas de música en streaming y canales de vídeo ha hecho que “nos acomode mos mucho más. Hay gente que va al BBK Live pero no pisa un concierto el resto del año, cuando lo que vas a vivir en un directo con los temblores, los graves, la puesta en escena… no te lo puede dar Internet. Y eso es algo que se está per diendo por desgracia”.

Aun así, tener que buscar se la vida para poder actuar en escenarios de otras co munidades les ha reportado “experiencias muy gratifican tes y ‘feedbacks’ diferentes. Aunque venga poca gente, si vemos que están disfru tando, ya merece la pena el desplazamiento”. El salto a nivel técnico también ha sido espectacular. “Las bandas tienen cada vez más calidad y las posibilidades técnicas, ni te cuento. Tener antes un

amplificador y una guitarra buena era un lujo. Ahora, están más formados y cual quiera tiene buen material”.

Último trabajo

‘Tú decides el final’ es el quinto álbum de Alerta. “Es nuestro mejor trabajo porque hemos conseguido plasmar en él todo lo que hemos aprendido y evo lucionado en estos 25 años. Tiene las partes más ‘hardco retas’ y ‘metaleras’ de los dos últimos”. Lo han grabado ín tegramente en el local que tie nen alquilado en Iurreta para ensayar “por cierto, el grupo con el que lo compartíamos ya ha desaparecido, así que si hay algún otro interesado…“ y después lo llevaron a un ex perto para que trabajara en la edición y masterización.

Aunque lo publicaron en 2019, la pandemia no les ha permitido darlo a conocer como les hubiera gustado, de ahí que estén impacientes por poder presentar en Du rango el que consideran su álbum más “redondo y más personal” con las letras con testatarias y comprometidas que les suelen caracterizar. “Hablamos de violencia de género, de bullying, de las injusticias sociales… La so ciedad está hecha un cristo en muchos sentidos y nos servimos de la música para lanzar nuestro grito y nuestra protesta”, concluye Peñafiel, el autor de la mayoría de los temas.

foto Iban Gorriti.
durangon.com 2022ko iraila 3Musika

Arte local a sorbitos

El Museo de Durango y San Agustín kultur gunea han vuelto de vacaciones con un cuidado menú-degustación de arte local. Dentro de sus programaciones para el úl timo trimestre del año han reservado sabrosos platos ‘kilómetro 0’ de artistas consagrados y noveles. Son pro puestas que podrán catarse a tragos pequeños y que, en un buen número de casos, son el resultado de las becas ‘Durango Sor(tzaileen)leku’.

Uno de los sorbos con más carácter llega de la mano de Ismael Iglesias (Durango, 1974), un artista multidisci plinar que ha expuesto en numerosas muestras colecti vas e individuales en Bilbao, Barcelona, Basilea, Beijing, L.A., Londres, Madrid y Tijua na. Sus obras, de gran efecti vidad visual, proceden de la sistemática búsqueda en los medios tecnológicos actuales.

Su exposición ‘Begizulo’ po drá visitarse en la pinacoteca local hasta el 25 de septiem

bre en la planta baja y el se gundo piso del Museo. En ella, Iglesias profundiza en la idea de la pintura como portal, puerta, ventana desde la que observar lo sublime, ofrecien do al espectador la posibilidad de escapar de lo real.

La degustación continuará con un aperitivo muy espe cial de Jone Erzilla, ‘Ex3’, la primera exposición individual de la durangarra, y se sumer ge en su primer plato con ‘La vaderos de Barrenkalea’, de Nerea Gastón. Después será el turno de Karlos Martinez B. con ‘Un agujero en el cielo’, que podrá verse hasta finales de noviembre en el segundo piso del Museo. También has ta esa fecha, pero en la planta baja, llega el postre con ‘Ama ta asunak’, de June Baonza, un proyecto que profundiza en la maternidad.

En San Agustín, y tras las actuaciones de la actriz Aroa Blanco y la música Irati Bil bao, es el turno de Ganso& Cía y el estreno de ‘Muna’. Será en octubre antes de

‘Su(i)rrealismo’, la coproduc ción de los elorriarras Logela Multimedia junto con Circle of Trust que combina break dance y efectos visuales.

‘Elurzurien hiru heriotzak’ de Khantoria podrá verse en noviembre, al igual que ‘Zaldiaren esaldia’ de Amantra. En la primera propuesta, Ander Berrojalbiz y su violín se rodean de la actriz Ainhoa Pineda, la coreógrafa y baila rina Inalvis Etxebarria, y la viola de Maider López para invitar al público a recrear una historia en la que resue nan y se intercalan viejos mitos, oscuras supersticiones y trágicas fatalidades.

‘Zaldiaren esaldia’, de Egoitz Etxebarria, es el resultado de un proceso de creación com puesto por estructuras mántri cas, que cuenta con las letras y la voz de Peru Magdalena

La carta se completa con la actuación en diciembre de la compañía zornotzarra Anita Maravillas, que presentará ‘Pintto pintto’, y la Gala de circo de Navidad ‘Maluta’.

June Baonza. foto Itziar Bastarrika. Ismael Iglesias, junto a una de sus obras expuestas en el museo durangarra. ‘Elurzurien hiru heriotzak’, con Ander Berrojalbiz. La clown Cecilia Paganini protagoniza ‘Muna’.
durangon.com 2022ko iraila4 Kultura

El concurso de pintxos Jan Alai deleitará los paladares zornotzarras del 6 al 9 de octubre

Amorebieta-Etxano volverá a celebrar su exitoso concur so de pintxos Jan Alai del 6 al 9 de octubre. Los estable cimientos hosteleros de la localidad competirán por se ducir los paladares del públi co y por llevarse los premios en juego.

Tras la paralización de la inicia tiva por la pandemia, el con curso ha cambiado de fecha, ya que se venía celebrado en mayo. La concejala de Empleo y Promoción Económica, Es tibalitz Martiartu, se ha con gratulado de su regreso y ha agradecido la colaboración del sector local: “Jan Alai es ya toda una tradición y esperamos que mantenga su éxito”.

Martiartu ha informado de que habrá algunos cambios en los galardones. Así, el pri mer premio lo otorgará el ju rado técnico y será de 1.000 euros y un trofeo. El segundo puesto lo elegirá el jurado po

pular y se llevará 1.000 euros, más la txapela.

El premio a la mejor cama rera o camarero tendrá un premio metálico de 250 euros además de una placa. Asimis mo, se otorgará un premio al público y quienes quieran ser agraciados deberán cumpli mentar las tarjetas con los tres sellos de cada zona para poder optar a 500 euros.

Sorteo de cestas

Por su lado, el jurado popular será el encargado de decidir el Top 10 de esta edición y los establecimientos hosteleros elegidos recibirán un diploma.

Asimismo, la asociación de comerciantes Dendariak re partirá un premio propio al mejor pintxo e Iraunkor sor teará tres cestas con produc tos del sector primario entre la ciudadanía que ha probado un mínimo de tres pintxos y cuente con los sellos pertinen tes en la tarjeta.

Pintxos presentados en una edición anterior del concurso.
zornotzan.com 2022ko iraila 5Amorebieta

“Harroago nago nire jaioterriko musika ekitaldi batean jotzeaz”

demista’ eta non jartzen duzu zure helmuga?

-Bernan zaude, baina Vienarekin maitemindu omen zara. Zergatik erakartzen zaitu Austriako hiriburuak

-Vienako orkestra gaztearekin jotzeko aukera izan dut uda honetan, eta horrek musikaren hiria bisitatzeko aukera eman dit. Viena oso hiri interesgarria da, baina batez ere musikari batentzat, musika kulturarekiko zaletasun handia dagoelako, hiri horretan historiako musikari eta konpositore ezagun asko bizi izan zirelako. Aitortu behar dut aukera oso aberasgarria izan dela niretzat.

-Zeren arabera aukeratu duzue agerraldi horretako programa?

Itsasne Alzola biolin-jotzaile zornotzar gazteak, bere ibilbide laburrean lortutako maisutasuna erakutsiko du zapatuan, Boroako San Pedro baselizan eskainiko duen kontzertuan. Eleizetan zikloaren barne Alzola Trioarekin eskainiko duen agerraldian, Pierre eta Benoît Deppe anaia frantziarrak izango ditu taldekide, txeloarekin eta pianoarekin, hurrenez hurren.

-Nondik datorkizu musika zaletasuna? Eta zergatik aukeratu zenuen biolina? -Elisene ahizpak biolina jotzen zuen ni jaio aurretik, eta lehen urteetatik ilusio handiz joaten nintzen bere klase guz-

tietara. Maria Madru irakasleak, Bilboko orkestra sinfonikoko kontzertinoak, nire jarreraz jabeturik, 1/18 biolina erosi zidan (oso biolin txikia), jotzeko eta ea gustatzen zitzaidan ikusteko. Biolina jo nuen lehen unetik, ez nuen askatu nahi izan, eta momentu hartatik hasi nintzen, ni ere, astero klaseak jasotzen. Hiru urte nituenetik daramat biolina jotzen.

-Musikeneko ikasketak amaitu ondoren, biolin masterra egin zenuen Bernan, Euskal Herriko Gazte Orkestran egon zinen eta orain Bern Symphony Orchestrako ‘akademista’ zara. Zer esan nahi du ‘aka-

-Orkestra batean akademista izateak orkestra profesional batean ordaindutako praktikak egitea esan nahi du baina aldez aurretik izangai izateko probak gainditu behar dituzu. Hautatzen zaituzten unetik, esperientzia profesionala hartzen ari zara, eta hainbat tutore-lana duzu orkestrako musikari batekin. Tutore honek orkestrako beste proba batzuk prestatzen laguntzen zaitu eta orkestran jo behar dugun errepertorioa prestatzeko aukera ere eskaintzen dit.

Nire helburua orkestra profesional baten titularra izatea litzateke, oso zaila baita orkestra profesional batean sartzea. Ez diet beste orkestra batzuei ateak ixten, baina nire ibilbidea Euskadiko orkestra batean jotzen amaitzea nahiko nuke.

-Eleizetan zikloan jotzeko taldeari Alzola Trio izena jarri diozue. Harro egongo zara izenarekin, ezta? -Bai, harro nago taldeari nire abizena jarri ahal izateaz, baina harroago nago nire jaioterriko musika ekitaldi batean jotzeaz eta Pierre eta Benoit bezalako musikari harrigarriekin Suitzan egiten ari garen lana partekatu ahal izateaz.

-Pierrek eta biok urtebete baino gehiago daramagu Suitzan jotzen. Denbora horretan, musika-gustu bat garatu dugu eta gure interpretaziorako trebetasunak elkar ezagutu ditugu. Nahiz eta errepertorio zaila izan, gure trebetasunak nabarmentzen dituela sentitzen dugu, eta publikoarekin oso gauza berezi eta politak partekatu ditzakegula uste dugu. Askenez, gustatuko litzaiguke publikoarentzat entzunaldia erakargarria izatea guri interpretatzea gustatzen zaigun bezainbeste.

Eleizetan llega a su ecuador

El ciclo de conciertos en iglesias y ermitas zornotzarras ha ofrecido ya la mitad de sus seis actuaciones programadas, pero todavía aguarda un final de alta calidad.

La violinista local Itsasne Alzola lidera el proyecto Alzola Trío que tocará el sábado 24 de septiembre en San Pedro de Boroa, a partir de las 20.00 horas. Al día siguiente, el Coro y Orquesta de Cámara de Bilbao ofrecerá parte de su repertorio en San Juan Bautista de Larrea, a las 19.00 horas.

La actual edición de Eleizetan se clausurará el 30 de septiembre, a las 20.00 horas en San Isidro de Garaitondo, con Galma Bostekoa.

“Biolina jo nuen lehen unetik, ez nuen askatu nahi izan”
zornotzan.com 2022ko iraila6 Elkarrizketa
Itsasne Alzola biolin-joleak 25 urte ditu eta hiru urte zituela hasi zen musika-tresna jotzen

JESUITAK DURANGO

Berritasunetik berrikuntzara

Berritasuna ikasturte hasie rari itsatsita doan hitza da; la gun berriak, erronka berriak, beldur berriak edota egiteko modu berriak. Baina berri tasuna denboran mugatua da, hasi eta bukatu egiten da, ez du jarraipenik. Horre gatik, Durangoko Jesuitak ikastetxean berritasunetik berrikuntzarako jauzian jarri dugu indarra.

Espazioak, metodologia eta materialak egokitu ditugu, belaunaldi berrien beharrei erantzuteko. Komunikazioan, irekitasunean, hartu-ema nean eta gertutasunean arreta jartzen duen proiektua da. Irakasleen arteko lanki detzatik abiatuta ikasleen arteko elkarlana sustatu nahi

duena. Belaunaldi berriei ikasketa esanguratsuak ahalbideratu nahi dizkiegu 0 urterekin hasi eta 18 urtera bitarteko proiektu osoari helduz

Urratsez urrats, sei urte hauetan 2017an abiatutako proze su baten emaitza da gaur egungo metodologia, eta egun ere, aktibo dago, behar berrietara egokitzeko prest. Berrikuntza ardatz duen metodologia propioa Duela bost urte gure ikas tetxean aldaketaren premia zuela sumatu genuen; ikas leen beharrak beste batzuk zirela nabaritu genuen eta gure metodologia eta ma

teriala aldatzeko grina piztu zitzaigun. Ikasturte horretatik aurrera, ikaslearen errealita tera hurbiltzen zen proiektu metodologiko propio bat sortu genuen; gure espazioak egoki tu eta erantzun berritzaile bat eskaintzeko. Ikastetxeko etapa guztiak bat eginda, aldaketak 0 urtetik 18 urtera bitarteko maila guztietan gertatzen ari dira, modu etengabean. Espa rru zientifiko-teknikoan STEAM metodologiak ezarri ditugu

eta esparru soziolinguistikoan ahozko elkarrekintza bultza tzen duen ikasketa eleanitzak dituen balioak indarrean jartzen ari gara.

Haur Hezkuntzako, zein Le hen Hezkuntzako edota DBH eta Batxilergoko espazioak berriztuta ditugu. Ikasleei gure metodologia aurrera eramateko mesedegarriak diren espazioak eskaintzen dizkiegu. Eremu zabalak, ba teratuak, sormena piztekoak,

argiak, hurbilak, egokituak eta eguneratuak dira.

Irailak abiada hartu duen honetan, ohiko egoerara heltzeko azken urratsak faltan ditugun arren, 22-23 ikasturtea hasia da eta besar kadak, hurbiltasuna eta etxe giroa berreskuratu ditugu. Itxaropentsu eta gogotsu hasten dugu ikasturtea, familia giroan eta hurbilta suna berreskuratuz. Hemen gaituzue!

durangon.eus 2022ko iraila 7Publirreportaje

La marcha ‘Crestas del Duranguesado’ regresa con un recorrido de 23 kilómetros

Organizada por el club Alpino Tabira de Durango, la inscripción se puede realizar hasta el próximo 29 de septiembre de manera gratuita

El club Alpino Tabira celebrará la 53 edición del cir cuito ‘Crestas del Duran guesado’ el próximo 2 de octubre, con un recorrido de 23 kilómetros y 1.150 metros de desnivel. La ins cripción será gratuita, pero es imprescindible que las

personas participantes en la jornada estén federadas.

La ruta partirá a las 8.00 ho ras desde la oficina del club en Durango y se acercará hasta Mañaria. En este último municipio, se emprenderá la subida a Leungane por un

recorrido no habitual, siem pre que el tiempo acompañe. Una vez hecha la cumbre, se seguirá un pequeño tramo por cresta hasta la cima de Obako Atxa, tras la cual se realizará la bajada a Inungan, en donde se encontrará el puesto de avi tuallamiento.

Desde ese punto se volverá a Mañaria para, posteriormen te, regresar a Durango siguien do el rio. El recorrido concluirá en la oficina del Alpino.

Al inicio de la marcha, entre Durango y Mañaria, se segui rán las marcas blancas y rojas de la GR 229 (Mikeldi), aun que, en general, el recorrido estará marcado con cintas. El track definitivo se subirá a la web del club una semana antes.

Inscripciones

La participación está limitada a 100 personas federadas. La inscripción se puede hacer

en grupos de entre 1 y 4 per sonas (patrullas), pero habrá que facilitar los datos de to dos los participantes. El plazo límite es el 29 de septiembre a las 20.00 horas.

La inscripción a la ruta se puede realizar en el local del Alpino Tabira (Goienkalea, 9), los martes y jueves de 19.00 a 20.00 horas; en el teléfono 94 620 31 53, con ese mismo horario; o a través del email alpino@alpino-tabira.org

La Sapubike 2022 contará con un límite de 300 participantes

La prueba MTB Sapubike de Durango es otro de los eventos que regresa con fuerza después de verse obligado a su suspensión por la covid. Este año, la carrera celebrará su novena edición el 9 de octubre con un recorrido de 30 kilómetros y 1.200 metros de desnivel, del que podrán disfrutar un máxi mo de 300 participantes.

La salida oficial será a las 9.00 ho ras desde el parque de Otamotze na (calle Pagasarri). Podrán par ticipar quienes tengan una edad mínima de 14 años (incluidos) el día de la prueba. Los corredores que tengan entre 14 y 17 años deberán cumplimentar una auto rización del padre, madre o tutor que deberán entregar el mismo día en la zona de inscripción del

parque de Tabira, en horario de 7.30 a 8.45 horas.

Para el resto, la inscripción an ticipada se podrá realizar hasta el 7 de octubre a través de las webs sapubike.com o kirolprobak.com abonando un importe de 18 euros. Los dorsales se podrán recoger en la sede de la organización (Askata sun Etorbidea, 46) el día 8, de 18.00 a 20.00 horas, o la jornada de la prueba antes de la salida.

Quienes lo deseen, también podrán apuntarse el propio 9 de octubre tras abonar la cantidad de 20 euros. Esta opción dependerá de la existencia de plazas vacantes.

Los corredores contarán con un seguro de accidentes y con asisten cia médico-sanitaria en la prueba en la que será obligatorio el uso del casco. Todo el recorrido estará se ñalizado y se dispondrá de ciclistas

y vehículos de apoyo para todos las personas participantes.

Sin bicicletas eléctricas La Sapubike no tendrá carácter competitivo y efectuará un sorteo público de obsequios relacionados con el mundo de la bicicleta entre todos los corredores inscritos. Los dorsales premiados se publicarán en la zona de meta.

Este año, conforme al artículo 5 del Decreto Foral 60/2019 de 21 de mayo de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se regula la autorización para la celebra ción de las pruebas deportivas colectivas en espacios naturales protegidos y para el caso de afec ción a especies amenazadas del Territorio Histórico de Bizkaia, no se permitirá la participación con bicicletas eléctricas.

Vista desde Leungane. foto Javier Raya.
durangon.com 2022ko iraila8 Kirolak

‘Sons of the Gueto’ empieza a rodar

Durango contará con una nueva asociación motera a partir de este sábado, 24 de noviembre. ‘Sons of the Gueto’ se presentará ante el público en el barrio de San Fausto en una jornada que arrancará a las 11.00 horas con una ruta que pasará por Elorrio, Arrasate, Arretxabaleta, Landa y Urkiola, hasta regresar al punto de salida.

De 13.00 a 15.00 horas, se celebrará un pintxo pote durante en el que se podrá tomar parte en un photocall con el piloto Marco Padreda. Las personas asistentes tendrán la oportunidad de retratarse con el joven abadiñarra en un cartel-caricatu ra y apoyarle económicamente para financiar su temporada.

La participación en la jornada tendrá un precio de inscripción de 3 euros para costear las consumiciones, que se podrá abonar en una carpa situada en la calle Kirikiño del barrio durangarra.

Tras su presentación oficial, desde ‘Sons of the Gueto’ anuncian futuros eventos relacionados con el deporte y con la música para promocionar la actividad motera.

durangon.com 2022ko iraila 9Durango

El arte de saber estudiar

Tradicionalmente, el mes de septiembre constituye un punto de inflexión entre el final de la época estival y el inicio de un nuevo peldaño escolar al cual los alumnos asoman con renovado espíritu y firme determinación de llevar a buen puerto el curso académico.

Durante los primeros meses del curso, sin embargo, se ge nera en ocasiones una pro gresiva fisura, consecuencia de los adversos resultados derivados de los primeros exámenes que no son sino una forma de cuantificar y determinar el nivel de asimi lación del conocimiento por parte del alumno.

No obstante, los alumnos, ante reiterados resultados de signo desfavorable asumen e interiorizan su imposibilidad de revertir dichas situaciones dado que su autoconfianza y autoestima se resquebrajan de manera tal que les abocan hacia una actitud pasiva ante el estudio.

Dicha circunstancia alimenta una incipiente tribulación que en el transcurso del tiempo llega a ser objeto de tensión y ansiedad no sólo para el es tudiante sino también para la unidad familiar en su conjunto.

Las malas calificaciones alimentan la inseguridad personal y sentimientos de culpabilidad ocasionando al mismo tiempo una conside rable merma en la actitud. Además, instalan elevados niveles de peligrosa descon fianza en las capacidades y valoración personales que comportan un importante quebranto tanto en su mo tivación como en su autoes tima y seguridad personal. Sin embargo, todo alumno, en ausencia de enfermedad, es capaz de obtener el éxito académico si dispone la moti vación adecuada y la metodo logía necesaria para ello.

El éxito académico se ha de edificar atendiendo e ins truyendo a los alumnos en aspectos esenciales en la formación integral como la actitud personal, motivación, autoestima, planificación y metodología de estudio. Por razones de espacio referiré algunos detalles relacionados con la metodología.

La mejora en el proceso de aprendizaje está direc tamente relacionada con la ejecución de actividades de distinta naturaleza y objeti vos diferenciados que han de ser interiorizados mediante la constante práctica hasta su total automatización.

Visión panorámica

La primera actividad que se ha de realizar es previa a la lectu ra y tiene por objetivo abordar una primera aproximación al tema objeto de estudio. El hecho de familiarizarse con su contenido y disponer una visión panorámica y global del mismo es fundamental.

En segundo lugar, ha de realizarse una lectura aten ta y concentrada que genere total comprensión del texto leído a fin de extraer las ideas más importantes y proceder, a continuación, a la jerarqui zación conceptual en función del distinto rango y naturale za de las ideas.

Por su carácter trascenden tal, la lectura, y de forma es pecial la comprensión lecto ra, debieran de ser (no lo es) objeto de alta consideración, especial atención y urgente transformación, puesto que dicha capacidad intelectual

constituye el pilar fundamen tal de todo eficaz proceso de aprendizaje.

El rendimiento intelectual de los alumnos presenta una extraordinaria menor inten sidad cuando padecen muy serias dificultades (velocidad de lectura extremadamente lenta, comprensión muy defi ciente, léxico muy pobre, ba jos niveles de concentración, etc.) en su capacidad lectora.

De todo lo anteriormente re ferido se derivan importantes carencias en la expresión oral, en la competencia escrita, en las áreas matemáticas, lengua je, así como en la capacidad que para la gestión eficiente de la información objeto de estu dio durante el curso escolar de bieran los alumnos disponer, razón por la que la capacidad lectora debiera de ser objeto de gran atención y prioritaria y urgente transformación.

Optimización

El tercer paso en el proceso de optimización del aprendi zaje es, sin lugar a dudas, el aspecto más importante y de mayor trascendencia puesto que su ejecución conlleva la realización de una actividad de estructuración de las ideas anteriormente extraídas las cuales han de ser categoriza das y correctamente ordena das mediante la correspon diente síntesis.

Cabe destacar que la ela boración de dicha síntesis supone la ejecución previa de la fase de lectura y subrayado anteriormente descritas. La actividad de síntesis es deter minante en el estudio dado que ello coadyuva de forma extraordinaria la asimilación

racional, ordenada y estructu rada de la información objeto de estudio. No obstante, una gran parte de los estudiantes exhibe un vasto desconoci miento en su ejecución así como en la determinación de las categorías en las que las ideas han de encuadrarse a fin de servir de guía y estruc tura ordenada de un lógico desarrollo expositivo de la in formación tratada.

Toda síntesis ha de ser por su propia definición breve y concisa, evitando repeticio nes y/o desarrollo alguno de las ideas.

Además, la síntesis, por su propia naturaleza, ha de con tener todas las cuestiones importantes sin que ello su ponga reducción de los con tenidos fundamentales de la información de que se trate por lo que ha de ser completa.

En el proceso de elabora ción de la síntesis, las ideas han de ser expresadas de forma precisa, con total exac titud, y por lo tanto en su ejecución se ha de proceder con creatividad a fin de reali zar una nítida diferenciación, ordenación y clasificación de aquellas omitiendo en su rea lización todo tipo de errores y/o ambigüedades.

Esquemas

Las ideas, cualquiera que sea el formato de síntesis, han de estar, además, debidamen te ordenadas por lo que ad quiere especial relevancia, no exenta de dificultad, el hecho de que las mismas deban ser expuestas y estructuradas de forma jerárquica.

Finalizada la fase anterior, han de realizarse esquemas y resúmenes en los que han de sistematizarse las ideas y expresarse el contenido esen cial, respectivamente, de la in formación a estudiar.

Posteriormente, mediante técnicas específicas de me morización se hace nece sario interiorizar definitiva mente la síntesis, esquema y resúmenes elaborados.

La planificación de los días en los que el repaso de todo lo consignado anteriormente ha de realizarse constituye una actividad imprescindi ble que secunda de forma esencial la consolidación de lo aprendido eludiendo toda posibilidad de “volatilización” u olvido de la información.

Conocer la información no supone en modo alguno la asimilación/interiorización del mismo.

La práctica continuada de lo aprendido y el autoexa men posibilitan, por último, la aprehensión e integración de lo aprendido en el conjunto de conocimientos que pueda el alumno disponer.

Todo ello, junto con el desa rrollo de procesos cognitivos como la atención, la memoria de trabajo y funciones ejecu tivas (iniciativa, planificación, adopción de decisiones etc.) contribuye a que el alumno disponga de alto rendimiento académico.

Productivo y eficiente

Parafraseando a Francisco Mora1 “el alumno no sólo ha de disponer la capacidad de aprender y memorizar correc tamente, sino que, además, ha de ser capaz de rendir, lo cual supone sostener activamente dicho proceso de aprender y memorizar de modo continua do y durante un cierto tiempo y ser además productivo y efi ciente durante ese tiempo”.

Ello constituye lo que co múnmente denominamos “rendimiento intelectual”, im prescindible en cualquiera de los ámbitos de la vida perso nal y profesional de todo ser humano.

Una labor apasionante en la que profesores y madres/ padres tienen un cometido, aunque distinto igualmente importante, en dicho proce so que, esencialmente, ha de orientarse a que los alumnos dispongan un elevado rendi miento intelectual puesto que sólo así obtendrán la excelen cia académica y personal.

Licenciado en Derecho & Neurotrainer | Experto en Desarrollo Intelectual gorka.aurre13@gmail.com

“La comprensión lectora debe ser objeto de especial atención, pues constituye el pilar fundamental de todo eficaz proceso de aprendizaje”
Publirreportaje durangon.com 2022ko iraila10
1 Mora, Francisco. Neuroeducación. Alianza Editorial; 2013. Madrid.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.