durangon.com número 108

Page 1

108

2022ko otsaila zornotzan.com durangon.eus

Gora emakumeon borroka!

9 | DRT, pandemiaren gorabeherak gainditzen

La información es más necesaria que nunca Únete a nuestro canal de WhatsApp enviando un mensaje al 607 034 143 con el texto AÑADIR y recibe nuestra actualidad informativa.

607 034 143

10 | Antxon Casal, doble título vasco de atletismo


2 Durango

durangon.com 2022ko otsaila

El preacuerdo sobre el PERI Ferrocarril, a votación ‘¿Estás a favor del preacuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno Vasco en el marco del PERI Ferrocarril?’ Esta es la pregunta a la que la ciudadanía puede responder de forma online hasta 11 de marzo para validar las negociaciones que se han mantenido sobre los terrenos liberados por el tren. La votación se puede realizar a través de la página web partehartu.durango.eus, aunque se habilitarán puntos de votación en diferentes zonas de Durango para tratar de paliar la brecha digital. “Ha llegado el momento de cerrar el círculo tras la histórica consulta ciudadana que hicimos hace un año”, destacó la alcaldesa, Ima Garrastatxu, en la rueda de prensa que ofreció junto a los concejales Julián Ríos, Aritz Bravo y Jorge Varela. Los datos más relevantes sobre el acuerdo hacen referencia a un descenso de la edificabilidad del 36% en los 62.000 metros cuadrados liberados por el tren, con edificios que pasarán a ser de entre 6 y 9 durangon.com

alturas. Se construirán allí 310 viviendas libres y 90 de VPO, a las que hay que añadir 106 tasadas y otras 150 de VPO en otros puntos de la localidad. Junto a estos bloques de pisos se acondicionará un gran parque –equiparable a cinco campos de fútbol– de 34.000 metros cuadrados de zonas verdes y de esparcimiento. Será un espacio libre de automóviles que favorecerá “la conexión peatonal y ciclable con distintos bidegorris y caminos”. Incluirá, además, elementos de ocio para todas las edades.

Pinondo Etxea y antiguo hospital

El preacuerdo contempla además un Plan de Vivienda Pública de 240 VPOs en régimen de alquiler social. A las 90 del PERI Ferrocarril se suman las de Faustegoiena (23 casas), Arripausueta (50), Larrasoloeta (38) y Birjinoste (39). Todas ellas se edificarán dentro de un plazo de diez años a partir de la firma del convenio. El Ayuntamiento también dará al Gobierno vasco las parcelas de VPO de Kabilduoste

108 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010

e Iparzabalarra, junto a terrenos para equipamientos en el futuro desarrollo del polígono industrial de Eguzkitza. Las negociaciones permitirán además recuperar y rehabilitar Pinondo Etxea y el antiguo hospital de San Agustín, “actualmente en ruinas”, para convertirlos en viviendas dotacionales para colectivos desfavorecidos.

Plazos y trazado del tren

Si la ciudadanía valida el preacuerdo, el convenio definitivo “podría firmarse hacia el mes de junio”, apuntó Aritz Bravo. El Ayuntamiento

apuesta por elaborar un nuevo Plan Especial de Reforma Interior (PERI) dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), por lo que su desarrollo se demorará varios años. En cuanto al trazado del tren, que pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento, Bravo destacó que en este caso “sí que podríamos actuar seguido, de forma inmediata”. De hecho, en la web sobre el PERI Ferrocarril se especifica que la intención es que las obras para acondicionar las antiguas vías comiencen a lo largo de este mismo año.

Voto presencial 3 de marzo (jueves) pórtico de Santa María. 16:00 – 20:00 5 de marzo (sábado) Plaza de Ezkurdi. 10:00 – 14:00 6 de marzo (domingo) Asociación Herria. 10:00 – 14:00 9 de marzo (miércoles) Ermita de Madalena. 10:00 – 14:00 11 de marzo (viernes) Barrio Ibaizabal. 16:00 – 20:00


Berriak 3

zornotzan.com 2022ko otsaila

La Oficina de Empleo de Amorebieta gestionó 113 ofertas de trabajo en 2021 El área de Promoción Económica y Empleo ha publicado una guía práctica que explica, paso a paso, cómo iniciar una actividad empresarial La Oficina de Empleo de Amorebieta-Etxano tramitó a lo largo del año pasado 113 ofertas para 119 puestos de trabajo. Según los datos aportados por responsables municipales, un total de 1.794 personas permanecen inscritas como demandantes de empleo. De estas, la mayoría decidieron realizar dicha inscripción ‘in situ’, frente a la posibilidad de tramitarla online. La ofici-

na dedicó una media de 49 minutos a la atención de cada persona. Uno de los datos más relevantes de la memoria es que, por primera vez en los últimos cuatro años, las personas que acudieron en busca de orientación fueron más que las que buscaban intermediación. En cuanto a los perfiles de las personas demandantes, la memoria recoge que el 72,8% estaba en desempleo en ese momento, frente al

27,2% que trabajaba. El 6,5% era perceptora de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Respecto a los estudios que acreditaron, la gran mayoría tenía formación en Primaria y Secundaria. En segundo lugar, se encontraban las personas con estudios universitarios; y a la par, quienes poseían Bachillerato o titulación en Grado Medio o Grado Superior.

821 empresas contactadas

En cuanto a la captación de empresas se refiere, la Oficina de Empleo zornotzarra contactó con un total de 821 empresas de todo tipo de sectores entre enero y diciem-

bre de 2021. En las llamadas realizadas se les informó de los servicios que se ofrecen: bolsa de empleo, ayudas municipales a la contratación del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano o proyectos de la Diputación, entre otros. Sobre las 113 ofertas tramitadas para un total de 119 puestos a cubrir, la mayoría –un 33,65%– proviene de personas particulares. Se enviaron un total de 456 candidaturas, lo que supone un promedio de 7 por cada oportunidad de empleo. El área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxa-

no también acaba de publicar una guía práctica que explica, paso a paso, cómo iniciar una actividad empresarial en el municipio. Tal y como ha explicado la concejala Estibalitz Martiartu, esta iniciativa es parte del acuerdo que tiene el Consistorio con el centro de FP Zornotza para ofrecer asesoramiento para el emprendimiento. “El objetivo de la guía es promover las herramientas que permitan a las y los zornotzarras crear una red empresarial competitiva y con posibilidades de futuro”, aclara Martiartu. Desde el Consistorio han querido precisar, sin embargo, que la publicación es “meramente informativa y está sometida a cualquier cambio o modificación que diferentes organismos públicos con competencias pudieran aplicar”. Carece, por tanto, de validez jurídica.

El nuevo skatepark de Durango se inaugurará el sábado El Ayuntamiento de Durango inaugurará el sábado su nuevo skatepark, que mantiene su ubicación junto a las instalaciones deportivas de Arripausueta, pero incorpora elementos para la práctica de deportes urbanos como skateboarding, roller y bmx. Habrá actividades a lo largo de todo el día. El diseño del espacio, de 1.275 metros cuadrados y un presupuesto de 159.000 euros, ha corrido a cargo del arquitecto y skater Daniel Yabar, un referente a nivel estatal en este tipo de equipamientos. Las obras han permitido renovar un skatepark “obsoleto” y convertirlo en un espacio “atractivo y

moldeado al gusto y exigencias” de las personas usuarias, con quienes se ha ido consensuando el proyecto. En este sentido, Asier Baños, del colectivo Durango Patina, ha explicado que hay elementos para “la gente que ya es buena y también para los que están empezando, para englobar a todo tipo de aficionados”. En las instalaciones destacan un bowl de 176 m² en forma de trébol a tres niveles y un circuito de ‘street’, de 1.099 m², que dispondrá de elementos como cajones y barandillas, y se complementará con una mini-ramp, un manual pad y media pirámide.


4 Martxoak 8 Marzo

zornotzan.com 2022ko otsaila

El Marixelarre Saria reconocerá la labor de la asociación de mujeres zornotzarras Udalen El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano volverá a visibilizar el trabajo del primer sector con la feria de Mujeres Agrícolas y Artesanas

fotográfica el 11 de marzo para mayores de 16 años para el que será necesario inscribirse en el Centro Zelaieta.

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano volverá a reivindicar y festejar el Día Internacional de las Mujeres con un variado programa de actos. La concejala de Acción Social e Igualdad, Ainhoa Salterain, ha querido destacar que este tipo de celebraciones siguen siendo necesarias para alcanzar la igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres. “Como institución debemos continuar profundizando en la sensibilización ciudadana, garantizando las campañas y programas institucionales de concienciación social”, ha remarcado.

Diversidad sexual

Así, el 8 de marzo, a las 12:00 horas, se celebrará el acto principal de esa jornada en la Herriko Plaza con la concentración convocada por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y la lectura de una declaración Institucional. Este acto contará con la participación de alumnado de los centros educativos del municipio. El Consistorio zornotzarra anima a la ciudadanía a par-

ticipar en este acto y en la manifestación y los actos que convoque el Movimiento Feminista. Otro de los actos principales del programa del 8M será la entrega del Marixelarre Saria a Udalen, la primera asociación de mujeres del municipio. Udalen se fundó en 1990 como extensión del Centro de Promoción de la Mujer que hubo en la localidad en la década de los 80.

Premio a una trayectoria

Salterain ha explicado que con este premio quieren distinguir la trayectoria de esta asociación: “Es un reconocimiento a las mujeres zorno­ tzarras con el que también queremos premiar la labor de todas aquellas personas, entidades y proyectos” que trabajan a favor de la igualdad en la localidad. El acto de entrega del Marixelarre Sarria se realizará el sábado, a las 12:30 horas, en el parque Zelaieta. La Feria de Mujeres Agrícolas y Artesanas también se celebrará el 5 de marzo. “Es una fecha fija en nuestro calendario ya que, además de

Obra de la artista Alejandra Bueno.

un espacio de compraventa, se ha convertido en un punto de encuentro anual de las mujeres del sector”, apunta Salterain. Además, valoran especialmente “la apuesta por la sostenibilidad, el cuidado de sus familias y de sus productos” de todas las baserritarras.

Estos no son los únicos actos que se desarrollarán con motivo del 8M en Amorebieta-Etxano. El Centro Zelaieta acogerá la exposición ‘No soy tu florero’, de la artista Alejandra Bueno, del 1 al 31 de marzo. La propia artista ofrecerá un taller de creación

Hoy, 2 de marzo, y tras formalizar una inscripción previa, madres, padres y tutores zornotzarras podrán asistir a la charla ‘La diversidad sexual LGTBIQ+ también es cosa de nuestras hijas e hijos’, dentro del Espacio Coeducativo. Además, durante este mes habrá dos obras de teatro en Zornotza Aretoa: el viernes se podrá disfrutar de la obra ‘Winona & Grace‘ y el sábado se representará ‘Emakumeak munduan: Butterfly Efect’. En cuanto a los actos musicales, el Zelaieta acogerá el sábado una actuación en directo de Disdira Ahots Taldea y el 10 de marzo se podrá disfrutar de la mano de Eunice del concierto ‘Abeloved tribute to nina Simone´s Music’. Para la juventud zornotzarra también se han organizado talleres, proyecciones y manualidades dentro de los programas de Gazte Txoko, Gauero, Ordu Olgetan y Ludoteca. También el sábado, la cuentacuentos Maite Franco relatará ‘Arrosa eta Leuna’ a las 12:00 horas en la biblioteca.



6 Martxoak 8 Marzo

durangon.com 2022ko otsaila

Durango celebrará el 8M con un homenaje a Benita Uribarrena y canciones feministas La biblioteca Bizenta Mogel dará voz a las mujeres escritoras con una actividad en la que tomarán parte Miren Agur Meabe, Uxue Alberdi, Miren Amuriza y Leire Vargas como moderadora A falta de pocos días para el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango ultima sus actividades para visibilizar una fecha tan señalada en sus calles. Aunque la programación oficial no arrancará hasta el sábado, la biblioteca Bizenta Mogel ha organizado para este jueves, día 3, un encuentro especial de voces literarias bajo el título ‘Emakumeen ahotsak euskal literaturan: atzo, gaur eta bihar’. La actividad se desarrollará a las siete de la tarde en la sala Arrupe del colegio Jesuitas. Tomarán parte la lekeitiarra Miren Agur Meabe, quien ganó el año pasado el Premio Nacional de Poesía con ‘Nola gorde errautsa kolkoan’, la primera obra escrita en euskera que recibe ese galardón. Estará acompañada por las escritoras y también ber­ tsolaris Uxue Alberdi, Miren Amuriza y la durangarra Leire Vargas, quien ejercerá de moderadora-conductora. El sábado, día 5, la compañía La Dramática Errante pondrá en escena el espectáculo de teatro ‘Yerma’. Será a las siete de la tarde en San Agustín.

Mujeres pensionistas de la plataforma Oneka leerán un comunicado en la concentración que se celebrará el lunes al mediodía en la plaza del Ayuntamiento, mientras que Bizkaia Irratia se trasladará a Andragunea el 8 de marzo para realizar su programa ‘Goizeko Izarretan’ en directo, de siete a nueve de la mañana, con agentes que trabajan a favor de la igualdad en Durango. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, partirá de Andra Mari la manifestación organizada por el Movimiento Feminista.

Concierto feminista

El programa continuará el día 11 con la presentación de ‘Contra la banalización del feminismo’, el libro de la periodista durangarra María Gorosarri. Será a las seis de la tarde en Andragunea. El área de Igualdad también prepara un acto en homenaje a la luchadora antifranquista Benita Uribarrena en el centenario de su nacimiento. Será el 16 de marzo, a las seis de la tarde, en el parque que lleva su nombre. El día 18 habrá una lectura con música y textos de la escritora donostiarra Ana Malagon por parte de mujeres integrantes de los grupos de

tertulias literarias y alumnas de txalaparta. Será en Andragunea a las 18.45 horas. Las actividades concluirán el 26 de marzo con el concierto del IV Concurso de Canciones Feministas. Actuarán en San Agustín, a partir de las siete de la tarde, los grupos y solistas finalistas. Por cuestiones de aforo, tanto en este certamen, como en la presentación del libro de María Gorosarri y la lectura musicada, habrá que inscribirse para asistir en el número de teléfono 944 657 092 o en la dirección de email andragunea@durango.eus Los grupos y solistas que quieran tomar parte en el Concurso de Canciones Feministas pueden inscribirse y enviar sus grabaciones, acompañadas de la letra, hasta el 13 de marzo al email m8lehiaketa@gmail.com. Se seleccionarán un máximo de 12 propuestas para el concierto final. El certamen premia la expresión y la creatividad feminista en la música por lo que únicamente se admitirán composiciones que tengan a las mujeres y sus derechos como eje central.

Mujeres empoderadas

“Buscamos canciones que imaginen y retraten la igualdad de mujeres y hombres;

Benita Uribarrena.

que celebren las diversidades e identidades de género; que pongan de manifiesto las desigualdades; que retraten el amor desde el empoderamiento; que combatan los estereotipos de género; que presenten mujeres empoderadas; que reclamen el protagonismo de las mujeres en la Historia; y que celebren

la sororidad, la amistad y la cooperación entre ellas”, destacan desde el área de Igualdad. Habrá premios de entre 350 y 600 euros en seis categorías. Entre ellas, la de mejores canciones originales y versiones de grupos y solistas. El público también será determinante.



8 Durango

durangon.com 2022ko otsaila

“Nuestra metodología educativa nos permite adelantarnos a los cambios” Maristak Durango Batxilergoa afronta con calma la implantación de la nueva LOMLOE que afectará al alumnado de Bachillerato Este 2022 estará marcado en materia educativa por la implantación de la nueva LOMLOE, también conocida como ‘ley Celaá’. Las múltiples novedades que acarrea afectarán al alumnado de Bachillerato, pero desde Maristak afrontan el reto con la tranquilidad que da adelantarse a las tendencias en la enseñanza. Uno de los objetivos de la LOMLOE es “el pleno desarrollo de la personalidad y capacidades del alumnado y promover una evaluación positiva”, explica la profesora del centro Marijo Jauregi. Con la vista puesta en las futuras necesidades educativas, haciendo un balance del aprendizaje cooperativo trabajado hasta el momento y mirando cómo la FP trabajaba por retos, desde Maristak Durango Batxilergoa se tuvo conciencia de la necesidad de “avanzar, dar un salto en este sentido”. Un hábito de acoger los cambios de manera positiva que se ha convertido en la forma habitual de actuar del centro y que fue galardonado hace unos meses con la ‘A de Oro a la Gestión Avanzada’ del

Maristak Durango Batxilergoa J. A. Abasolo, 6 DURANGO · 94 681 00 58 · maristak.com Gobierno vasco, el máximo reconocimiento al funcionamiento organizativo. De esa visión nació, hace unos años, la metodología ‘mkdBatx’ enfocada a estudiantes de Bachillerato. Una metodología que combina el aprendizaje cooperativo, pero adaptado a las necesidades del Bachillerato, que combina el mundo digital

con un uso, cada vez mayor, de la gamificación y el flipped classromm o aula invertida, donde se aprende haciendo,

Ate irekiak

PUERTAS ABIERTAS MARTXOAK

9

MARZO

y no tanto memorizando”, detalla, “y que ya da respuesta a esta evaluación por competencias que nos viene con la nueva ley, por lo que nos pilla preparados. Para Maristak no va a ser un experimento”, tranquiliza Jauregi. El objetivo es desarrollar competencias como la comunicación, el uso de herramientas digitales, autonomía,

trabajo en equipo “el aprender a aprender, a pensar, a ser”, enumera Aitziber Gómez, profesora del centro. “Lo que no deja de ser lo que ya llevamos tiempo haciendo, porque es una de nuestras señas de identidad”. Estos esfuerzos se centran en formar un alumnado “completo, tanto para la universidad como para la FP. No buscamos autómatas que integren los conocimientos por repetición”, sostiene. Entre las nuevas herramientas disponibles para fortalecer este proceso, en Maristak Durango cuentan con un ‘aula inmersiva’ que genera un mundo virtual “El alumnado puede experimentar virtualmente un escenario del mundo real, permitiéndole visualizar situaciones complicadas de explicar. Este sistema da la oportunidad de ‘introducirse’, por ejemplo, en un cuerpo humano o en un motor para contemplar su funcionamiento”, describe Gómez. En definitiva, “gracias a la metodología ‘mkdBatx’ siempre estamos avanzando, lo que nos permite dar respuesta a los nuevos retos y adelantarnos a lo que va a venir”, reitera.

La asociación Izar Gaztea retoma sus actividades tras “dos años muy duros” de pandemia La pandemia ha alterado nuestras vidas y, especialmente, las de las personas mayores. Tras “dos años muy duros”, la asociación Izar Gaztea ha retomado sus actividades y ha realizado un llamamiento para que se incorpore “gente nueva que aporte ideas y con ganas de colaborar”, explica Marijo García, en nombre de la junta directiva. Izar Gaztea nació en 2001 para favorecer la convivencia de las personas de la localidad de más de 60 años. “Tratamos de organizar distintas actividades que consideramos positivas para prevenir el aislamiento social y, al mismo tiempo, porque nos ayuda a mantener nuestra capacidad intelectual

y física, y así mejorar nuestra calidad de vida”. Cuenta en la actualidad con más cien personas asociadas, aunque animan a los durangarras que puedan estar ilusionados en formar parte “de esta gran familia” a acercarse a la sede que tienen en el número 1 de la calle Astarloa (segundo piso) o llamar a los teléfonos 946 049 368 / 664 624 580. En cuanto a las actividades que han retomado, están las clases de tai chi, de yoga y el coro de la asociación. Estos cursos durarán hasta el mes de mayo con un coste total de 25 euros. A corto plazo, y según vaya mejorando la situación sanitaria, tienen intención de programar nuevas actividades y excursiones.


Kirolak 9

durangon.eus 2022ko otsaila

JOSE IGNACIO AZURMENDI ‘TXUSMEN’ DURANGO RUGBY TALDEA

“Arlo ekonomikoan momentu zail baten gaude, baina bide onean goaz” Durango Rugby Taldeak 36 urte bete ditu dagoeneko eta 2019ra arte kirol zein ekonomia maila orekatua eta egonkorra bazen ere, covid19ak sortutako pandemiaren eragina nabarmena izan da bi arloetan. Gainera, ezohiko denboraldiari amaiera emateko, Garagardo Azoka egiteko asmoa dute, Nesken Rugby Txapela torneoarekin uztartuta. -Aurreko zuzendaritzako kideek albo batera egitea erabaki zuten. Zergatik hartu zuten erabaki hori? -‘Txapo’ Iriondo taldea sortu zenetik zegoen presidente karguan eta denborak eragindako nekeari covid19aren eragina gehitu zitzaion. Azkenean, jendea erre egin zen. Zuzendari­ tza berriarekin lantalde berria osatzea lortu dugu eta lantalde bertikalaren ordez komisioen bitartez egingo dugu lan. Orain, batzorde desberdinek autonomia gehiago dute, nahiz eta azken erabakiak denon artean hartzen ditugun. Sistema honekin jendeak gusturago egiten du lan ez delako gai guztiekin arduratu behar. -Zein zen klubaren egoera covid19 heldu zen arte? -Konprometitutako gastu ba­ tzuk zeuden, baina ondo bideratuta zeudenak. Egoitza berriaren ordainketa eginda zegoen, baina berriztatzeko eskatutako kredituak ordain­ tzeko plangintza geneukan. Baina covid19aren ondorioz

35.000 edo 40.000 euro soldatak ordaintzeko bideratu behar izan ditugu eta taberna urte luze bat egon da ondo lan egin barik, eta etekinak sortu beharrean gastuak sortu ditu. Ondorioz, gure prebisio guztiak pikutara joan dira. Momentu zail baten gaude, baina bide onean goaz zor batzuk ordainduta ditugulako. -Eta zein da kirol egoerari dagokiona? -Ozta-ozta denboraldi erregularra amaitzea lortuko dugu. Rugby-eskolaren inguruan egiten genituen ekintzak, bidaiak, torneoak eta bestelakoak ezinezkoak izango dira ez daukagulako horretarako aurrekonturik. Hala ere, pozik gaude orokorrean, zeren talde guztiak daude konpetitzen. Pena bakarra izan da 18 urtez azpiko taldea ezin izan dugula osatu eta gure sei jokalari Getxon jokatzen ari dira. -Zuzendaritza berriaren lehentasuna Covid-19aren ondorioei aurre egitea dela esan duzue. Zein egoeratan dago DRT pandemiaren ostean? -Ditugun zorren aldetik ez dakit kapaz izango garen aurtengo sasoian denak ordaintzeko; agian bi urte edo gehiago behar izango ditugu. Kirol aldetik berriz, aparteko dirua lortzea gustatuko litzaiguke, beharrezkoa dugun aurrekontua izateko. Horrela, liga erregularrak eta konpetiziotik kanpo egiten ditugun txapelketetan

gauza berreskuratzeko asmoa dugu. Tag errugbi topaketa berriro egiteko asmoa dugu. Ekimen horrekin lortzen den dirua, herriko GKE bateri laguntzera bideratuko genuke, aurreko urteetan Lajwad, Rio de Oro eta JAED bezalako erakundeak lagundu ditugun bezala. Nahiz eta guk be zorrak eduki, guk bezain beste diru-laguntzak behar dituzten taldeak lagundu behar ditugula uste dut. Horrelako ekimenarekin, rugby mota bat ikasleen artean zabaltzeaz gain, herriko GKE batentzat bideratzen dugu herritik jasotzen duguna.

parte hartzeaz gain, Durangon antolatzen ditugun Nesken Rugby Txapela zein Agur U14a egin ahalko genituzke. -Rugby Taberna berriro zabaltzeak laguntza ederra suposatuko dizue diru iturrien aldetik. -Aspaldi baten taberna diru iturri nagusia zen, baina gaur egun iturrietako bat da. Bertatik lortzen ditugun etekinak handitzea da gure asmoa. -Hainbat kirol eta gizarte jarduera egiteko asmoa omen duzue. Zerbait lotuta izanez

gero, baduzu zerbait aurreratzerik? -Garagardo Azoka egiteko asmoa daukagu etekinak atera­ tzeko eta denboraldiari amaiera on bat emateko. Ekaineko hirugarren asteburuan egingo genuke, bariku, zapatu eta domeka. Momentuz, harremanetan gaude hori aurrera atera ahal izateko. Gure asmoa Nesken Txapela torneoarekin parekatzea da eta azoka musikarekin eta bestelako ekintzekin jantziko genuke. Momentuz, ideiak besterik ez dira. Azken bi urteetan antolatu ezin izan ditugun hainbat

-Eta kirol arloari dagokionez? -Lanean jarraituko dugu errugbia indartzeko. Orain arte egin dugun bezala, material didaktikoa Durangaldeko hainbat eskoletara bidaltzen jarraituko dugu. 14 edo 15 urte daramagu arlo hori jorratzen eta ikastetxeek autonomia dute errugbi ikastaroak edo saioak egiteko Heziketa Fisikoaren orduetan. -DRT ‘Familia gara’ jartzen du zuen web orrian. Zenbat kideko familia da eta zein arlotan banatuta dago? -Gutxi gora behera 300 bazkide ditugu, jokalariak 150 inguru ditugu eta staff-eko entrenatzaileak, delegatuak eta zuzendaritza taldeko kideak beste 60 pertsona gara. Eta guzti horiei bere familia gehi­ tzen badiozu, nahiko handia da jende kopurua.

Las chicas del DRT se proclaman campeonas de la Euskal Liga La escuadra femenina senior del Durango Rugby Taldea se ha hecho con el campeonato de la Segunda División de Liga Vasca a falta de dos jornadas para la conclusión de la liga. La victoria lograda a domicilio ante el Domiberia R.C. Rioja por 0-53, hizo posible la consecución del título. El partido, disputado en el campo logroñés de la Ciudad Deportiva Pradoviejo, se saldó con una contundente victoria para las durangarras, que únicamente contaron para el encuentro con 15 jugadoras. Las riojanas eran segundas en la tabla y una victoria de las chicas que entrena Sabin Goiti les hacía campeonas, mientras que una derrota reducía la diferencia en la clasificación.

Tras la victoria Goiti subraya que “planteamos un partido muy serio y nos pusimos como objetivo hacer al menos dos ensayos por tiempo. Aun así, el equipo respondió muy bien, y los cuatro primeros ensayos llegaron en los primeros veinte minutos, por lo que fue una victoria merecida y trabajada”. El ascenso a Primera División de Liga Vasca, sin embargo, “depende del número de fichas que dispongamos la próxima campaña, porque este año hemos podido jugar a 12, pero el año que viene es obligatorio disputar los partidos con 15 jugadoras”, apunta el presidente de DRT, José Ignacio Azurmendi ‘Txusmen’.


10 Kirolak

durangon.com 2022ko otsaila

“El jiu jitsu me recuerda al ajedrez, cada combate es un juego de estrategia” El durangarra Eneko Díez aspira a disputar el Campeonato del Mundo este junio tras su meritorio quinto puesto en el Europeo Con tan solo año y medio “concentrado” en la práctica del jiu jitsu brasileño, el durangarra Eneko Díez ha logrado un meritorio quinto puesto en el Campeonato de Europa de este deporte. Una posición que le deja “muy contento pero con ganas de más” y ya tiene entre sus objetivos participar en el próximo Mundial que se celebrará en junio en los Estados Unidos. A pesar de llevar poco tiempo dando el máximo en esta disciplina, Díez no es un recién llegado a las artes marciales. “Empecé a los 5 o 6 años con el Durango Judo y competí con ellos hasta la mayoría de edad”, recuerda. En ese tiempo consiguió ser campeón de Bizkaia varias veces y en una ocasión se alzó con el título de Euskadi. “Y también estaba bastante alto en el ranking nacional”. Fue hacia los 18 años cuando conoció el jiu jitsu “a través de un amigo de mi entrenador de judo. Empecé a ir a Bilbao a entrenar y estuve practicando durante unos 6 meses, pero lo abandoné un par de años, aunque llegué

a ganar un torneo en Getxo. Ahora lo he retomado con fuerza y estoy totalmente enfocado en él”, relata. El jiu jitsu es un deporte de combate procedente de Japón cuya técnica se basa en milenarias artes de pelea de China e India. En su versión brasileña, más cercana al judo, se prioriza el cuerpo a cuerpo en el suelo, a través de luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos. “La condición física cuenta para practicar este deporte, pero a mí me recuerda al ajedrez. Todos los movimientos que hagas van a tener una manera de contrarrestarse, así que cada combate es un juego de estrategia en el que debes estar atento a lo que hace el rival”, describe. “Hay muchas posibilidades y hay que saber reaccionar con rapidez”.

Combatir lesionado

En la actualidad, Díez reside en Madrid por motivos laborales y compite con el club Checkmat de la capital española. Su primer reto importante fue un campeonato nacional que se disputó en Valencia, con la mala fortuna de que, dos se-

que la mayoría de participantes sean campeones de sus zonas “lo que eleva mucho el nivel del torneo”. Díez afrontó el campeonato con seguridad y derrotó a su primer rival, “un brasileño muy bueno que podría haber quedado en una posición muy alta en nuestra categoría (peso medio, menos de 82 kilos)”.

El podio “muy cerca”

manas antes del torneo, se lesionó en una costilla. “Llevaba tiempo preparándome así que, a pesar de ello, decidí participar. Gané mi primer combate pero en la semifinal me tenía que enfrentar a un luchador de mi mismo equipo. Así que decidí abandonar porque creía que él tenía

más posibilidades de ganar el Campeonato”, narra. La participación en el Europeo suponía un doble desafío. Además del aspecto deportivo, “el gasto económico es elevado y solo compensa acudir si crees que tienes opciones de hacer un buen papel”, afirma. Esa circunstancia provoca

Su segundo duelo le enfrentó a otro contrincante de elevado nivel, “un inglés que era campeón de Nottingham, al que también conseguí vencer”, cuenta. “Al final, todos los que te encuentras son muy fuertes”. La derrota llegó en cuartos de final, donde se encontró con el que sería el ganador final de su peso. “Vi el podio muy cerca, lo que me anima a seguir ya que esta era mi primera experiencia internacional y la viví como una primera toma de contacto”. Rozar las medallas ha servido al durangarra como estímulo para afrontar objetivos más ambiciosos. “Espero poder acudir en junio a Los Ángeles para participar en el Mundial y enfrentarme a los mejores del planeta. En mi club me están ayudando mucho en los entrenamientos, ahora falta que me respeten las lesiones”.

Doble oro para el zornotzarra Antxon Casal en el Campeonato de Euskadi de atletismo sub20

Casal, con el oro en 800 metros lisos.

El pasado sábado se celebró en Donostia el Campeonato de Euskadi de atletismo en pista cubierta de categorías sub16, sub18 y sub20 con una buena remesa de medallas para los deportistas de la comarca. Uno de los más destacados fue el zornotzarra Antxon Casal que se impuso en las pruebas de 800 y 1.500 metros lisos. Este gran resultado del corredor del Deportivo Zornotza le servirá de impulso para su participación en el Campeonato de España sub20, para el que ya había logrado previamente la marca mínima.

También brillaron la ermuarra Axpe Aja, del Bidezabal, con otros dos oros en 600 y 1.000 metros sub16; y el reciente fichaje del Durango Kirol Taldea, el berangotarra Markel Fernández, ganador de los títulos en 200 y 400 metros sub20. En estas dos pruebas también fue plata y bronce, respectivamente, su compañero Imanol Ayarzaguena. Además, Gaizka Méndez (D. Zornotza) fue bronce en los 200 metros. También lograron el oro las atletas del Bidezabal Paule Aguirrebeitia (400

m, sub18) y Julene Bouzo (altura, sub 20); y Sarai Larrinaga (peso 4kg., sub20) y Xabat Oar-arteta (longitud, sub20) del DKT. El medallero para los atletas de clubs de Durangaldea se completó con una plata para Maialen Miera (Bidezabal) en triple salto sub 20 y otros cuatro bronces. Estos últimos metales recayeron en Julene Arriaga (DKT) en 200 metros sub18, Izaro Aranburu (DKT) en 1.500 metros sub20, Nagore Horna (Bidezabal) en peso 4kg. sub20, y Unai Hernández (Bidezabal) en 400 metros sub18.


Publirreportaje 11

durangon.eus 2022ko otsaila

Emozioak bidelagun Usteen uhinetan dagigu dantzan, gure emozioen kontrolpean oharkabe urteak ihes arinean igarotzen zaizkigun bitartean zoriona lortzeko ahalegin nahiko egiten dugun ez dakigula lasaitasunezko etsipenean murgilduta etengabe ezinean. Gizaseme asko bizi da emozioak norbere kontroletik at kokatzen diren sinesmen okerra jasanez, hau da, bat batean gure bizitzan izaten diren gertakariekiko erantzun gisa gure barrenetik berehala azaleratzen den eta bereganako kontrolik ez dugun zerbait bezala hautemanez. Sarritan, bizitzan, bereziki kaltebera edota ahulagoak izan gaitezkeen egoeretan emozioei, eraso larririk gugan eragiteko ahalmena balute bezala, beldurra izaten diegu. Beste batzuetan, aldiz, emozioek gure adimenaren azpi-ezpaltzat jotzen ditugu, dagokien lez aintzat ez har­ tzeaz gain benetan baloratu ere egiten ez ditugulako. Emozioen kudeaketa egokia eta euren beharrezko kontrola, [batez ere emozio kaltegarriena], izatetik urruti, hainbatetan besteek egin edota esandakoei gure barrenetik berehala eta sarritan filtrorik gabe azaleratutako erantzunak izaten dira gure barne-izanaren lekuko. Emozioez hitzegitean, euren edukia zehaztu eta esanahia mugatzen ahalegintzeko, neurozientziak, emozioaz jardutean, testuinguru jakin baten eta bizitzaren une zehatz baten gizakiak bere dituen helburuen arabera, kinada edo estimulu baten baloraziotik (kontziente edo inkontzientea) sortutako eraldaketa fisiologiko, kognitibo, subjektibo eta motoreen multzoa dela adierazten du. Neurotzientziak emandako definizio horren atal desberdinak aztertzean aipagarri dugun lehen elementua, aldakorra den zerbait dugu, hau da, emozio baten agerpena era objektiboan agertzen den aldaketa bati, (fisiologikoa, kognitiboa, subjektiboa…), lotuta dago. Arlo fisiologikoa aztertzen bal-

din badugu, emozio-agerpen batzuk bihotzaren taupaden bizkortzea (edo geldotzea), arnasaren erritmoa, izerdi hotza etab. dira. Azken batez, ezer aldatzen ez dela, ez da inolako emozio-aldaketarik izaten. Liratekeen aldaketa guztien artean, hala ere, aldaketa eragin duen barne- edo kanpo-kinadekin uztartu daitezkeenak besterik, [bat-batean edota ustekabez azaldutakoek baztertuz], ez zaizkigu orain interesatzen. Hala eta guztiz ere, kinada batek eragindako aldaketa fisiologiko, kognitibo edo motore baten agerpen soila ez da emozio jakin bat zehazteko nahiko: adibidez, besoetan zama astuna (kinada) daramagunean ere bihotz taupadak biz­ kortuzko aldaketa fisiologikoa ematen den arren, horregatik emozio baten aurrean gaudenik ezin esan dezakegu. Goragoko definizioaren hirugarren funtsezko elementua, estimuluari eta beronek gugan sortzen duen aldaketari uztartuta agertzen den balorazioan (baikorra edo ezezkorra) datza; balio pertsonala duen bizipena izaten da. Emozioak sakon-sakonetik astintzen gaituzte, bizirik sentiarazten gaituzte, onerako zein txarrerako. Azkenik, bizipen horren balioaren zehaztapena ez da era autonomoan ematen den prozesua. Aldiz, prozesu hori, norbanakoaren egoera pertsonalaren eta edu hori ematen den testuinguaren araberakoa da.

Arbuioaren beldurra

Gizakiak, oro har, emozioei erantzutean oinarrizko lau eraz jarduten du. Lehena, emozio samingarriak saihestu edota eragoztea izaten da sarritan agertzen duen jarrera. Ondorio bezala, gehienetan beldur ga­ tzaizkien emozioetara garama­

tzaten egoerek saihesteko ahalegina egiten dugu edota, are okerrago, gizaki batzuk emoziorik ez sentitzeko ahalegina dagie. Adibidez, arbuioari beldurrik izatean, emozio horretara zuzendutako edozein egoera saihestu nahi izaten da, besteekiko harremanetatik urrundu, giza-aldran parte hartzetik aldendu eta antzeko jarrerak azalduz. Emozioak era horretan kudea­tzea okerreko bidetik abiatzea da zeren eta hasiera baten emozio samingarriak saihestu izanak epe laburrera babesik eman diezagukeen arren, epe ertainera benetako maitasuna eta intimitatea eragoztea besterik ez dakar, eta… sentimenduak, egia esan, ezin saihestu daitezke. Emozioei aurre egitean ager daitekeen bigarren jarrera ukapenaren bidea onartzea izaten da. Sarritan gizakiak bere baitako sentimenduetatik banantzeko ahalegina dagi “ez nago hain txarto” edota antzekoak pentsatu edota adieraziz. Bien bitartean baina, bere baitan egonezina edota amorrua metatuz dihardu, gauza txar denak berari zergatik gerta behar zaizkion edota berak egindakoez besteek nola aprobetxatzen diren pentsatuta biziz. Emozioek era horretan kudea­ tzen dituztenek ez dute inoiz euren fisiologia edota pentsaera aldatzen eta itaun mugatzaile berberak eginez dihardute bizitzan zehar euren kalterako. Emozio jakin bat sentitu eta existitzen ez den bezala jardun edota horren itxura ematen ahalegintzeak ez du mina areagotu besterik egiten. Emozioek jakinarazten saiatzen zaizkigun mezuei entzungor egiteak ez du gauzak hobetzen ezertan laguntzen. Emozioek mezu garrantzitsuren bat beti adierazi nahi izaten diguten ezkero, adi egon behar dugu,

gure izana hobetu nahi baldin badugu behintzat, informazio hori jasotzen jakinez. Emozioek adierazten saiatzen diren mezu horri ez entzuna egiten baldin bazaio, intentsitatea gehitu, indar gehiagoz adierazi eta nabarmenago besterik ez dira azalduko, arreta ezinbestean eskaini beharra izan dezagun arte. Ondorioz, irtenbidea ez datza emozioei ez ikusia egitean, emozioak ulertu eta erabiltzean baizik. Hirugarren jarrera, lehian datza. Norbanako askok mingarri dituzten emozioen aurka borrokatzeari utzi eta erabat jasateko jarrera hartzen dute. Emozioek iragarri nahi izaten diguten mezu baikorra zein den jaso, ikasi eta barneratu beharrean, euren jarrera horrekin, emozioa biziagotu besterik ez dagie, txarrago bihurtuz. Emozioa, horretara, balio-ezaugarri bihurtzen da eta norbanakoa besteekin lehian hasten da, jarduera hori bere nortasunaren zati izatera iritsiz. Lehian aritzen diren gizakiek beste edozein baino egoera txarragoan diren sentipenaz arro sentitzen hasten dira eta uler daitekeenez, jarrera hori errotik saihestu beharra dago sentipen hori egia bihurtzea nahi ez baldin bada. Jarrera hori baino osasungarriagoa, zalan­ tzarik gabe, mingarritzat jo ditzakegun emozioei arreta egitean datza, mingarri izan arren euren baitan xede onuragarrirako baliagarri izan daitezkeelako.

Barne-gidaria

Azkenik, emozioak egoki kudeatzeko bidea euren mezua jaso, ulertzen ikasi eta erabil­ tzen jakitea da. Guztion helburu da bizitza atsegingarri eta zoriontsua izatea eta horretarako ezinbestean emozioen menpe izan beharrean, emozioak gure alde lanean jarri behar ditugu. Ez daukagu emozioetatik aldentzerik, gure baitan baitaude, gure izanaren atal baitira eta, beraz, ezin ditzakegu arinkeriaz hartu ezta artatu ere. Bestalde, emozioen garrantzia, indarra eta sor di­ tzaketen ondorioak, batez be emozio kaltegarriak, gogoan hartuz, ezin dezakegu inola ere gure bizitzaren agintea hartzen dutenik onartu. Emozio denek, baita epe laburrean samingarri begitandu dakizkigunak ere, euren mezua egoki irakurri eta interpretatzen jakinik, ezarritako helburuak lor­ tzeko garatu beharrekoak diren ekin­ tzak adieraztera emanez gure barne-gidari bezala jardun dezakete eta dihardute. Gehienetan, arazoa gure barne-gidari hori nola erabili ez jakitean da­ tza eta egoera horretan, bidean izan ditzakegun edozein asaldura edota haserre biziren pentzutan etengabe geure burua aurkitzeko arriskuan izango gara, erabat emozioen menpe izanez.

Gure emozioak eraginkortasunez erabiltzeko era bakarra emozioak baliagarri ditugula ulertzean datza. Emozioetatik ikasi beharra daukagu eta lortu nahi diren emaitzak izateko erabili, horretara bizi-kalitate handiagoa jadetsi dezagun. Kaltegarri begitantzen zaizkigun emozioak ekintzarako seinale ditugu eta, aurrerantzean, emozio kaltegarri bezala izendatu beharrean ekintzarako adierazle izendatuko ditugu. Ikur edota seinale horiek erabiltzen ikasteak beldurretatik aldendu eta gure ahalmen guztiak garatzeko egoera eskain­ tzen digu. Horretarako baina, irakurle, emozioen inguruko sinesmen osoak errotik eraldatu behar ditugu. Une oro bizi ditugun emozioek eta baita bakoitzak abagune honetan bizi duen emozioa ere, lagungarri dugu. Gure emozioak bertan behera utzi, baztertu edota gure bizi­ tzatik erauzten saiatzen baldin bagara, edota guztia kontrolatzen uzten badiegu, bizitzak eskaintzen digun baliabide garrantzitsuetariko bat alferrik galduko dugu. Ekintzarako adierazleek, mezuak iragarriz dabilzkigu une oro eta mezu horiek, esku artean duguna ez dabilela adierazi nahi digute, hau da, samina, nahigabea edota estuasun larria sentitzen dugunean, larritasun ikaragarria sentitzen dugunean, errealitatea jasotzeko dugun modua, darabilzkigun prozedurak eta, berezitasunez, gure beharrizan, nahi eta ekin­ tzak besteei adieraztean erabilitako moldeak egokiak ez direla adieraztera datozkigu. Mundua hautemateko dugun modua eraldatzea litekeena da, baina horretarako gure fisiologia erabiltzeko daukagun moldea errotik aldatu beharra dago. Helburu hori lortzeko urratsak ematea, bakoitzaren garapen bidean egunetik egunera gure izana hobetuz joan gaitezen, bakoitzari dagokigun lana dugu. Gorka Aurre Zuzenbidean Lizentziatua & Neurotrainerra | Garapen Intelektualean aditua gorka.aurre13@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.