Crédito de formación

Page 1

Virginia Espinosa Sánchez 3º Pedagogía; Grupo A 28/05/2014 CRÉDITO DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA FTFE (FUNDACIÓN TRIPARTIRA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO) A través de este documento de la FTFE (Fundación Tripartita de la Formación

para

el

Empleo),

http://www.fundaciontripartita.org/almacenV/publicaciones/documentos/11243_ 111211122012134341.pdf voy a reflexionar acerca de lo que pienso con respecto al contenido del apartado 3.2. “La formación de demanda en las empresas”; concretamente centrándome en la importancia del crédito de formación de las empresas españolas. Voy a basarme en ello, ya que es un aspecto sobre el cual me he estado informando a lo largo de varios meses y por lo cual estoy bastante interesada. Considero que el crédito de formación no solo se trata de una ayuda económica, sino que además es toda una posibilidad para que los trabajadores de las empresas puedan formarse con respecto a las necesidades que presenten y así ganar competencias en el mercado existente de la sociedad de nuestros días, donde cada vez se puede observar más competitividad entre empresas. El crédito de formación se trata de una ayuda económica mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Se trata de una cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior, con respecto al tanto por ciento de bonificación que anualmente establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado en función del tamaño de las empresas; es decir el tanto por ciento será de acuerdo a este número de personas que trabajen en la organización. A pesar de la importancia que tiene el crédito de formación para nuestras empresas, considero relevante que se explique de mejor forma a las diferentes organizaciones, sobre todo a las más pequeñas que tienen menos conciencia


de ello o le dan menos importancia, las cuales constan de 420 euros dedicados a la formación (de 1 a 5 trabajadores). Desde mi experiencia, soy consciente de que algunas empresas conocen lo qué es la fundación tripartita y de cierta forma la labor que desempeña, pero aun así les queda mucho por aprender. De igual manera saben que la formación tiene gran importancia en el mercado de nuestros días, pero no conocen al cien por cien cómo se averigua el crédito de formación del que disponen, cuestión que es importante. También sé que existen empresas que piensan que con dar su CIF a una entidad organizadora de formación ya basta para conocer con exactitud el crédito de formación y es cierto. Sin embargo, como conclusión a todo, decir que creo que es importante como labor del pedagogo o pedagoga dar a conocer la forma en la que se realiza, enseñarle cada apartado de bonificación en la página web de la fundación tripartita y así, ellos mismos tengan una seguridad mayor respecto al crédito de formación que tienen.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.