3 minute read

Cómo influye el covid-19 en mi vida

Por: C.M.J.L.

Para nadie es un secreto que actualmente estamos viviendo una situación muy compleja que afecta nuestra vida, porque mientras el coronavirus se ha expandido a gran velocidad, a las personas nos ha costado tiempo adaptarnos a la situación. Hemos tenido que vivir una serie de cambios para los que la verdad personalmente no estábamos preparados, empezando por el nuevo sistema educativo virtual, desigualdad social, laboral, problemas económicos y peor aún hemos tenido que evidenciar la muerte de familiares y personas cercanas que no se han podido salvar del virus. Con todo lo mencionado es claro que esto va general estrés en nosotros/ as y va afectar tanto en nuestra salud física como mental.

Advertisement

El avance del Covid-19 y las medidas implementadas para hacerle frente a la pandemia alteraron el desarrollo de la cotidianeidad y los vínculos laborales y familiares, lo cual esta situación ha provocado que se agraven las desigualdades sociales y la pobreza. Debido a las medidas estrictas implementadas para contener este virus, la economía familiar se ha visto afectada, por no salir a trabajar y no obtener ingresos, además que la mayoría de personas han perdido su trabajo a lo largo de la cuarentena, pero hay que tener en cuenta que este fenómeno afectado de manera más grave a las mujeres porque hemos tenido que salir de nuestros trabajos, y prácticamente dedicarnos a buscar emprender y de esa manera poder salir adelante.

Personalmente, esta situación ha provocado en mi estrés psicológico porque me da mucha impotencia y miedo a la vez el no poder lograr conseguir apertura laboral y de esa manera poder ayudar a mi familia. Sinceramente, todo esto ha traído consecuencias negativas en mi salud mental, siento demasiada ansiedad y angustia solo el pensar que pueda pasar después con cada uno de nosotras y nosotros; algunos dicen que esta pandemia ha traído algo “positivo” pero no, la verdad no, yo siento y puedo decir que esta pandemia vino a empeorar nuestras vidas porque ¿qué se puede ver de positivo, ver morir a nuestros familiares, el divorcio de mis padres y no poder hacer nada? ¿Qué hago cuando tengo que ver a mis seres queridos migrar hacia otro país de manera ilegal y no saber de ellos con el pasar de los días? Es una situación bastante negativa que está pasando por encima de nosotros/as.

Es por esa razón que pienso y siento que esta pandemia no ha traído algo positivo en mi vida porque todo el tiempo tengo que estar a la defensiva cuidándome de no ser contagiada, lo cual pienso que esto despierta actitudes negativas en mí, inclusive pienso que esta pandemia ha cambiado totalmente mi carácter ya que me estreso muy rápido por cualquier situación lo que conlleva que mis cambios de humor sean más notables y menos tolerables. Además, opino que esta pandemia ha provocado que las personas se vuelvan

más individualistas por el temor de ser contagiados por la falta de información de parte de los medios de comunicación ya que los mismos transmiten o comparten mensajes alterados o erróneos que lo único que hacen es causar estrés y crisis de ansiedad a las personas; no debería ser así porque se supone que los medios de comunicación deben transmitir o reflejar sinceridad y más cuando nos referimos a temas tan importantes como es el Covid-19, si por lo menos dieran cifras o estadísticas verdaderas las y los ciudadanos veríamos cuál es la realidad que está enfrentando nuestro país e intentaremos cuidarnos de mejor manera para prevenir cualquier tipo de contagio.

En conclusión, pienso que a pesar de que actualmente no estemos pasando por una bueno situación ya sea económica social o peor aún que nuestra salud se vea afectada por este fenómeno, no podemos dejarnos caer al contrario pienso que lo ideal sería todos los días al despertarnos pensar y dar gracias por un día más de vida de compartir con nuestros seres queridos, en mi caso dar las gracias por poder compartir un día más con mi familia completa. Por más duro y difícil que sea intentamos controlarnos utilizando nuestra sabiduría, confianza y positivismo emocional, intentemos transmitir un mensaje de paz y felicidad a las personas que nos rodean. Luchemos día a día por las personas que tal vez ahora no lo pueden hacer porque el virus lamentablemente arrebató sus vidas.