3 minute read

El covid y un nuevo estilo de vida

Por: Carolina Orellana

La pandemia del COVID 19 ha afectado mi vida de manera muy profunda, pienso que no solo yo me siento así, ya que muchas personas se han adaptado obligadamente a esta nueva normalidad que ha traído varias consecuencias y ha transformado la vida diaria en estos últimos años. El distanciamiento social ha afectado mi vida de forma negativa, me ha traído depresiones, y ansiedades en una forma en la cual nunca antes había experimentado. Me he sentido sola, atrapada, frustrada, porque no solo es duro para mí, también lo es para mi familia. Y sobre todo con los niños con los que convivo, es muy difícil lidiar con este encierro por que los cambia mucho, los vuelve llenos de miedo y preocupación, además de sentirse todo el tiempo asustado, es por eso que es muy difícil en lo personal ver esta situación porque me llena mucha de tristeza.

Advertisement

En general esta pandemia ha sido muy difícil para los padres, madres y cuidadores. Además, la educación cambió mucho, y tomó una nueva modalidad, es decir virtual, esto es mucho más estresante para mi cada día, porque siento que no se está aprendiendo y obteniendo los debidos conocimientos como si estuviéramos de manera presencial, dejándonos un gran vacío, y por lo tanto la educación en el hogar se está convirtiendo en la norma. No todas las personas se han adaptado a estas modalidades, por lo que el trabajo y la situación económica también es preocupante, muchos de mi familia emigraron, y en estos momentos realmente hubiera querido hacer lo mismo, por qué esta situación es desesperante.

Además de la sobrecarga de trabajo en el hogar, he llevado conmigo un sentimiento de impotencia y dificultad para concentrarse o prestar atención, debido a todos los cambios y procesos que se están dando en mi vida actualmente. Estos cambios han afectado mucho a mi salud física y mental; de forma física porque he aumentado de peso me he enfermado mucho y de alguna manera siento mi salud deteriorada, y de forma mental ,porque siento que mi autoestima ha bajado mucho, además de que mi confianza también ha disminuido, y siempre uno se encuentra con ese miedo a contactar con otras personas, el temor a realizar actividades que antes eran cotidianas como trabajar fuera de casa, irse de viaje o ir en transporte público, todo eso ha cambiado totalmente. Pero a la vez creo que es importante cuidarse a sí mismo y si nos sentimos tristes o inseguros es importante buscar ayuda, porque es fundamental tener una buena salud mental, ya que estos sentimientos pueden desencadenar consecuencias mucho más graves en nosotros mismos, así que yo me sentí en la necesidad de buscar ayuda psicológica que hasta el momento me ha ayudado mucho y me ha dado consejos de cómo lidiar con mis actitudes negativas o dañinas hacia mí misma.

Es importante estimular mejores sentimientos, ya que mi psicóloga me recomendó realizar actividades como ejercicios de relajación y respiración para lidiar con la ansiedad, además encomendarme mucho en algo que crea firmemente, decirme cosas lindas frente al espejo y alimentarme a mí misma con mucho amor y cariño, ya que si uno no se quiere primero y no tiene paz y equilibrio no podrá transmitir o dar lo mismo a las demás personas. También debemos, pensar positivamente en el futuro y compartir nuestras ideas o problemas con alguien de confianza, porque la comunicación es muy importante y es una forma de desahogo, de esta manera no nos sentiremos solos y mejorar mucho nuestra salud en todos los sentidos