Redite

Page 1

Volumen 1, nº 1 Maracay, 2 de junio de 2010

Contenido:

Artículo interior

2 Artículo interior

2 Artículo interior

2 Artículo interior

3 Artículo interior

Título del artículo principal Los temas de atención preferente en la investigación educativa dentro del campo de conocimiento de la Tecnología Educativa han ido evolucionando de acuerdo con la aparición de medios de publicación en línea y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

4 Artículo interior

5 Artículo interior

6

Según estudios, BARTOLOMÉ y SANCHO (1994) y SANCHO et al (1998), podemos decir que los medios didácticos constituyen el núcleo temático más habitual de las investigaciones en el ámbito de la Tecnología Educativa.

ALONSO (1996) y con los planteamientos actuales de FERRÁNDEZ, consideramos medio didáctico a cualquier recurso elaborado con esta intencionalidad, distinguiéndolos así de otros recursos que, aunque puedan ser utilizados en algún momento y contexto con una función didáctica, no han sido creados con tal finalidad. En este caso hablaremos de uso didáctico de determinados recursos.

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

NÚCLEO MARACAY

Tras repasar las diversas aproximaciones conceptuales sobre los medios que se han ido elaborando en las últimas décadas, y de acuerdo con Puntos de interés especial: •Destaque brevemente un punto de interés. •Destaque brevemente un punto de interés. •Destaque brevemente un punto de interés. •Destaque brevemente un punto de interés.

En la actualidad, las a aplicaciones educativas de Internet…

- Creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza. - Utilización didáctica de los medios de comunicación. - Educar para los medios. - Diseño, desarrollo y evaluación (objetiva y contextual) de materiales educativos. - Elaboración y análisis de materiales multimedia e hipertextuales. - Evaluación del uso dicáctico de los medios . - El profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC. - El profesorado ante las TIC (programas y experiencias de formación, estudios de opinión, análisis de actitudes) - Experiencias y prácticas docentes en el uso de los medios y tecnologías. - Organización de los medios y recursos tecnológicos en el aula y centros educativos. - Proyectos y experiencias pedagógicas de la integración curricular de las nuevas tecnologías.


Revista electrónicade tecnología educativa NÚCLEO MARACAY

Página 2

Indicadores de nuestros objetivos Elaboración de nuevos medios institucionales y directrices en la preparación de material de información. Contribuir en la calidad y coherencia general de la información institucional del Núcleo. Establecer directrices y normas de publicaciones impresas o difundidas a través de Intranet, orientando a los dependencias internas y externas de la comunidad ueserrista. Aprovechar los recursos de sistemas integrados de gestión de información y publicación en línea, planificadas y administrados en servicios autoadministrados, que permitan la eficiencia. Uso de competencias sobre las técnicas de publicación: edición, diseño, maquetación y gráfica– deberán mantenerse y mejorarse con arreglo a los adelantos tecnológicos, como los costos asociados, asegurando, a la vez, la disponibilidad permanente del material en Internet o en forma impresa.

Título del artículo interior

"No hay interés donde no se entrevé el fin de la acción. Lo que no se hace sentir no se entiende, y lo que no se entiende no interesa. Llamar, captar y fijar la atención, son las tres partes del arte de enseñar. Y no todos los maestros sobresalen en las tres" Simón Rodríguez


Volumen 1, nº 1

Página 3

Iniciativas de una revista electronica La Producción de una Revista de la Línea de Investigación de Tecnología Educativa, es continuar con la divulgación de la información, vinculando estrechamente la Línea de Investigación de Tecnología Educativa, CITE-Maracay como espacios en línea informativos. Igualmente forman parte de indicaciones concretas de los proyectos generados a través de la Línea de Investigación como esfuerzo de carácter

tecnológico innovador y multiplicador de los efectos de los recursos y aptitudes de las herramientas e integrantes de los proyectos trabajados. Los objetivos de esta estrategia son los siguientes: •aumentar los recursos informacionales para los servicios de investigación del Núcleo Maracay •movilizar e incentivar nuevos miembros para conformar y mejorar la logística de la línea de investigación

CITE-MARACAY… promover el aumento de las corrientes de recursos humano y de investigación, con entes públicos y privados que deseen incorporarse o contribuir, bien sea grupos: instituciones educativas, organismos multilaterales e instituciones; organismos descentralizados, ONG/OSC o del sector privado.

Situación Actual de la información En base a la experiencia y al trabajo llevado a cabo, a nivel académico y administrativo, los materiales elaborados o en desarrollo, forman parte de las actividades y funciones de la línea de Investigación tecnológica a la cual, pertenecemos,y en la cual estamos en constante vía de desarrollo y consolidación con nuestras minutas de resultados de cada una de las actividades realizadas dentro de la Coordinación, que son nuestros artículos de resultados de los

trabajos realizados, y en investigación actualmente en desarrollo. Se procederá a perfeccionar el proceso de preparación de estrategias y planes de comunicación, necesarios en la orientación de normativas en general con competencia directa en el caso de la línea con Postgrado e investigación, en la parte tecnológica con el CITE-Maracay con equipo de tecnología bajo la Coordinación de Académico, como entes

Título del artículo interior Este artículo puede incluir 75-125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de agregar contenido al boletín. Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta

imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos. Una vez seleccionada la imagen, colóquela cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está próximo a la misma.

rectores en el establecimiento de las estrategias de comunicación y planificación de las actividades relacionadas. Este proyecto forma parte del planteamiento participativo de medios interactivos esenciales para garantizar el compromiso del Núcleo Maracay en favor de una comunicación eficaz.

Buscando establecer una "cultura de la comunicación" y un proceso de planificación favorable


Estamos en la web... Nombre del trabajo

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

http://maracay.mine.nu /... Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede incluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve historia. También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas que ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o mercados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que atiende. Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que deseen obtener más información acerca de la organización.

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: citemarcay@gmail.com

U.E.E. AMÉRICA FERNÁNDEZ DE LEONI

Escriba la consigna aquí.

Título del artículo de la página posterior Este artículo puede incluir 175-225 palabras. Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artículo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una buena idea que pueda leerse de un vistazo. Un modo de llamar la atención del público es incluir una sección de preguntas y respuestas. Recopile preguntas que haya recibido desde la última edición o resuma algunas que se realicen

de la organización da un toque personal al boletín. Si la organización es pequeña, quizá desee enumerar la lista de nombres de todos los empleados. Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede incluir una lista en este espacio. También puede hacer referencia a cualquier otro modo de comunicación que haya creado para su organización. Si dispone de espacio, puede insertar una


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.