6 minute read

Aibalaostia - GP de Aragón

Mela Chércoles

Mucho Pecco, mucha Ducati

Advertisement

Resultó encomiable el estéril esfuerzo de Marc Márquez por batir a Francesco Bagnaia en el tramo final de la carrera de MotoGP. Hasta siete ataques le lanzó el español al italiano en las tres últimas vueltas: dos en la antepenúltima, dos en la penúltima y tres en la última. Aunque fueron en diversas curvas, algunas repetidas, todos fueron calcados, con Marc entrando ligeramente colado y con Pecco manteniendo la trazada buena, la calma y recuperando el liderato a la salida de cada viraje. De otra manera le fue imposible intentar adelantar al de Honda, porque la Ducati era mucha Ducati en las aceleraciones y en la rectas, y Pecco fue mucho Pecco, porque no cometió ni un fallo y frenó como los grandes frenadores de toda la vida.

El abrazo más sentido

Piloto tranquilo y de trato afable como el que más, Bagnaia no se volvió especialmente loco de alegría tras conseguir su primera victoria en MotoGP, porque era algo que sabía que tenía que llegar antes o después. Él ya había sido ganador de GP en Moto3 (incluso con la Mahindra) y Moto2 (categoría en la que además fue campeón) y ahora lo es también de MotoGP, categoría en la que comparte pista con su héroe, maestro y amigo, un Valentino Rossi al que confesó que tenía muchas ganas de abrazar para celebrar este logro: “Cuando Vale me dijo el sábado por la noche que había llegado mi día, me puse más nervioso, porque no me lo había dicho nunca antes. Pero hoy estaba muy tranquilo porque había trabajado bien. Sabía que tenía un ritmo suficientemente bueno para disputar la victoria. Quiero abrazar a Vale después de este triunfo y quiero que me lo vuelva a repetir en todas las ocasiones”. No siempre funcionará, pero sí que tiene pinta de que ganará más veces.

La alegría de Rossi

La carrera de Rossi en Alcañiz fue para olvidar, pero que venciera su discípulo fue un gran motivo de alegría para él. Le cambió la cara al hablar de ello: “Es un gran día para Pecco, el de su primera victoria en MotoGP. Es el momento que un piloto de motos nunca olvida, y además ganando así, con batalla hasta la última vuelta. Estoy muy contento por él personalmente, porque es mi amigo y pasamos mucho tiempo juntos en casa. Creo que se lo merecía, porque era muy rápido y pilotaba la Ducati de manera fantástica. Llega en el momento oportuno, porque él ha sido muy fuerte toda la temporada, con algo de mala suerte a veces, y es fantástica esta victoria. Por otra parte, estoy orgulloso de la academia. Cogimos a Pecco desde Moto3 y le ayudamos a llegar a este nivel. Estamos muy felices”. Y reveló su encuentro de la noche del sábado: “La noche anterior empujé mucho para la elección de los neumáticos, porque a veces hace elecciones extrañas. Ayer le dije que salía primero y que lo que tenía que hacer era permanecer delante toda la carrera y ganar al final. Esa era mi estrategia, pero además le dije mucho que pusiera el blando detrás, el blando detrás. Le estuve hipnotizando para que lo hiciera y al final lo ha hecho”.

Mejor ganando a Márquez

Davide Tardozzi, team manager del Lenovo Ducati, reconoció con sinceridad que “a Ducati le gusta más ganar batiendo a Márquez. Da absolutamente más gusto, porque Márquez es Márquez”. Eso es respeto por el rival. Que no se interprete como chulería o ganas de vendetta, porque no es el tono de la declaración de Tardozzi sino todo lo contrario. Es de admiración por un Marc al que quisiera tener desde hace tiempo en sus filas. Así vivió el gran duelo: “Yo no pude contar los ataques que fueron, pero se vivieron bien en el box porque conocemos a Pecco. Estuvo realmente frío. Fue el hombre de hielo. Para responder siete veces en tres vueltas a Márquez hay que ser un campeón y, sobre todo, debes estar muy convencido de tu capacidad, de lo fuerte y valiente que eres. Pecco ha demostrado con esta victoria mucho más que la velocidad que lleva dentro de él. Ha demostrado tener la cabeza de un campeón”. Y al preguntarle cuánto mérito hay en la victoria del italiano de la potente Desmosedici y cuánto del propio piloto, Tardozzi dice: “La Ducati ayuda en ciertas situaciones y Pecco lo hace en otras. Siempre vence el paquete. Nunca es sólo la moto o el piloto. Es la combinación de ambos. Pecco se ha encontrado muy a gusto desde la primera vuelta del FP1 en este circuito. Estábamos segurísimos de que lucharía por la victoria. Honestamente, creíamos que en algún momento Marc ralentizaría y se conformaría con el segundo, pero un gran campeón como él necesita intentarlo y ha hecho lo que hay que hacer. Incluso con algún problema que tiene, ha vuelto a demostrar que es un gran campeón, aunque aquí le ha batido Pecco”.

Jaimitada de de los GasGas

En el final de Moto3 se vivió una de esas escenas difíciles de entender desde fuera. Con Acosta fuera de combate, García marchaba en posiciones de podio en una última vuelta en la que se jugaba abrir la pelea por el título y, sorprendentemente, el mayor rival que tuvo, antes de caerse también él a cinco curvas del final, fue su compañero de GasGas, un Guevara al que Aspar no había dado órdenes de equipo y que perseguía su primer podio mundialista cuando la lógica decía que era día ideal para ser el escudero de su compañero de box…

El mallorquín dio así su punto de vista: “En la última vuelta, la verdad es que Sergio se ha pasado un poco conmigo, pero bueno, da igual. Seguiremos insistiendo y dentro de poco llegará el podio. A seguir insistiendo”. Más: “No había ninguna estrategia ni nada. Que cada uno hiciera su carrera y ya está”. Y relató con detalle la última vuelta: “En la curva 2 tenía yo el sitio cogido y ha llegado (García), me ha tocado y me he ido para fuera. No he podido hacer otra cosa. Después en la 5, le he pasado limpio por fuera y he ganado el interior para la siguiente curva. Después, en la 8, en la primera del tirabuzón, me he tirado yo porque me veía bien para luego ganar el sitio en el interior, pero nada, otra vez me ha tocado y me ha dejado sin hueco. Así que nada, seguiremos insistiendo y pronto llegará el podio”. Conclusión, Acosta sigue líder con 46 puntos sobre García pero con 25 menos en juego.

Paracuellos-Alcañiz off road

Para Tito Lladós, periodista de la Agencia EFE y el enviado especial español a los GGPP más veterano, y servidor ya es un clásico viajar al GP de Aragón en moto de campo y por caminos. Concretamente desde Paracuellos de Jarama. Esta vez a la expedición se unieron nombres ilustres como el de Pablo Nieto, Ángel Burgueño y Santi Ayala. Fueron dos días de ruta off road, con jornada de once horas y media el martes, haciendo noche en Albarracín, y de seis el miércoles con llegada a Alcañiz a la hora decomer. La moto elegida en esta ocasión por mí fue la KTM 300 EXC TPI, la 2T de la fábrica austriaca que se pilota ya casi tan fácil como una 4T y que es mucho más ligera que la KTM 690 Enduro R que venía utilizando los últimos años, aunque ésta es mucho más ligera y no llegaba con el trasero tan machacado como su hermana menor. El año pasado no pudimos hacer este viaje por la pandemia, pero estamos de vuelta y amenazamos con seguir haciéndolo. ¡¡¡Gasss!!!

_____ Mela Chércoles