1 minute read

Cuando la H no es muda

Existe un punto de cordialidad entre el tesón, la voluntad y la oportunidad, donde se confabulan en una alquimia idílica en la que los sueños se vuelven realidades soñadas. Ese punto es lo que llamamos vulgarmente ‘éxito’, que puede ser personal, laboral o creativo. Pero esto no se podría entender sin esta fórmula: Ex=(Co+E)C

Advertisement

El Éxito es igual a la suma del Conocimiento y la Experiencia multiplicado por la Constancia. Esto qué quiere decir, que sin esa Constancia, factor multiplicador del éxito, no se consigue nada. Y por qué digo todo esto, pues por la sencilla razón que en Laura Delgado ‘Bimba’, se cumplen todas esas circunstancias y factores determinantes para poder concebir el éxito personal, y más aún, pues añade un nuevo factor que multiplica toda la fórmula anterior: el factor humano.

• Paco Martín

Laura es esa persona que ha conseguido que la H del rugby no sea una H muda. Ha conseguido que esa H sea un grito de superación, inconformismo, humanidad y feminismo. Ha conseguido que giremos nuestra mirada a un deporte minoritario en nuestro país, hasta el punto de regalar su nombre a unos campos de entrenamientos en su Jerez natal, donde hombres, mujeres, niños, mayores… todos disfrutan de sus actividades deportivas bajo el paraguas de su persona. Por si fuera poco, el próximo dos de diciembre le entregan el premio a la Mejor Deportista de Andalucía. ¡Y todo esto con 31 años!

No sólo le han dado estos reconocimientos por sus siete títulos europeos de rugby, o por ser la capitana de la selección nacional, o la primera española con un contrato profesional en este deporte. Se los han dado, también, por ser un ejemplo, una gota que ha caído sobre el estanque quieto del deporte y la sociedad, que seguro impregnará con sus ondas estas aguas para decir, a gritos, que la H del rugby no está muda en España, y que no solamente es una H de hombres, si no también de mujeres.

____ Paco Martín, 2021