8 minute read

Vostok Electric

Vostok es una marca vasca que nació en 2016 por pura necesidad. Los fundadores sentían que en el mercado europeo no existía una moto eléctrica con prestaciones altas a un precio asequible, y esto reflejaba una barrera muy grande para la transición hacia la movilidad eléctrica. Empezaron a investigar el mercado y a desarrollar la primera moto eléctrica que era comparable a una moto de gasolina en cuanto a autonomía, prestaciones y precio.

Advertisement

La marca Vostok representa aventura, exploración, superación de barreras y así el conseguir "llegar lejos" ("Go places" que en inglés significa tener éxito, lograr cosas y convertirse en un ganador) . El nombre Vostok viene de la primera nave espacial tripulada por un humano, Yuri Gagarin, que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior, uno de los grandes hitos de la humanidad después de completar una órbita en la Tierra a bordo de la cápsula Vostok 1. La Vostok E7 es la séptima misión que intenta ayudar a las personas a hacer el cambio hacia un nuevo estándar eléctrico.

Nuestro propósito en Vostok es ayudar al mundo a llegar lejos a través de la movilidad. Ayudar a las personas a lograr las cosas que les importa en la vida (manejar sus vidas, construir sus carreras, perseguir sus sueños, seguir manteniendo sus vínculos sociales, seguir en movimiento por más tiempo, llegar más lejos). Haciendo esto ayudamos a la sociedad y, en consecuencia, al mundo a avanzar de una forma próspera y sostenible.

En Vostok creemos que para mover el mundo primero tienes que moverte a ti mismo. Y nosotros, esperamos poder contribuir a ese desafío con nuestros esfuerzos, uno que nos afecta a todos.

¿Por qué una moto eléctrica? Historia de Rachel Lesslar

“Yo Nací y viví en Malasia hasta los 12 años. No sé si lo sabes, pero en Malasia conviven 3 grandes etnias,: los hindúes, los chinos y los malayos. Al mismo tiempo conviven tres grandes religiones: budismo, hinduismo, cristianismo y islam. Mis hermanos y yo fuimos a un colegio chino, con educación bastante estricta en la que si no sacas un 10 te pegan en las manos con una varilla de bambú. Entonces siempre viví rodeada de mucha diversidad. En Malasia en aquella época había bastante pobreza, y mucha gente cruzaba un puente que conectaba mi ciudad, Johor Bahru, con Singapur, ya que ahí ganarían en dólares que eran unas 4 o 5 veces más. Yo me fijaba mucho en ese puente porque había mucho tráfico y había muchísimas motos, claro, porque era la forma más rápida y barata de cruzar. Yo me quedaba absorta observando ese puente, por la cantidad de humo, motos, atascos y personas con mascarillas cruzándolo. Aquello me impresionó muchísimo. Desde aquel momento me pregunté si había una forma mejor.

• Rafa Marrodán

De Malasia, por echar de menos y por educación nos mudamos a irlanda, al pueblo natal de mi madre. Nosotros somos católicos pero vivimos en el norte de irlanda, otra realidad que me ofreció mucha perspectiva sobre la vida. Mis padres siempre fueron muy conscientes de la realidad que nos rodeaba, y construyeron nuestra casa como una Eco House: reutilizando el agua de la lluvia para la ducha, tenemos paneles solares, la pintura de la casa es totalmente eco, etc. Así fui conformando mi gusto y mi conciencia hacia alternativas menos dañinas para el planeta y medioambiente. Al final, solo tenemos un cuerpo, y también solo tenemos un planeta en el que vivir. Más tarde estudié negocios y chino en la facultad de Manchester. Estando en una especie de erasmus en China conocí a un hombre que me ofreció trabajo en su empresa de Bilbao, por mi buen nivel de chino y mis estudios en negocio, cuando terminase mi estancia fuera. La verdad es que la experiencia me parecía muy interesante, poder vivir en otro país y conocer gente nueva. Estando en China, me sorprendió mucho que todos conducían motos eléctricas desde hacía años. Yo incluso tuve una moto eléctrica para moverme durante mi estancia y lo cierto es que estaba enamorada de esa moto, la llamaba Shanaynay. Al terminar los estudios me vine de cabeza a trabajar con esa empresa. Mi trabajo consistía en gestionar y coordinar las fábricas y oficinas en Asia. Aprendí muchísimo, la verdad. En una de mis estancias fuera, allá por el 2015, en una fiesta de Shanghai, me sorprendí al conocer a un joven vasco llamado Álvaro. Rápidamente nos dimos cuenta de nuestra pasión por la movilidad eléctrica. Le conté que había estado buscando una moto eléctrica para mi, por mi anterior experiencia pero no había encontrado nada que se ajustara a unos estándares mínimos, y así comenzó lo que hoy es Vostok Electric. De todas esas experiencias aprendí que mi forma de ser emprendedora es que nada ocurre de un dia para otro, sino que todo es un proceso, sea desde la perspectiva del feminismo, ecología o movilidad eléctrica. Todo es un proceso que no pasa de repente y cada pequeño esfuerzo diario cuenta. Las grandes cosas o grandes cambios ocurren cuando eliminas las pequeñas barreras diarias. Y lo demostramos con nuestros actos rompiendo los estigmas y las piedras del camino con nuestro equipo compuesto en su mayoría por chicas. Desde el nacimiento de Vostok, han sido 8 las mujeres que han contribuido en puestos clave para que la empresa pueda hoy estar compitiendo a nivel estatal: Julia Lee Kuan, en el desarrollo estratégico de marca; Elena Perea Zumárraga y Ángela Alonso Hernández, en el desarrollo del diseño de marca; Maiara Marth, Directora de colaboraciones y expansión; Alba Cueva, Begoña Ocio, y Claudia Ondarza, en la gestión de Comunicación y colaboraciones, y yo, Rachel Lesslar, dirigiendo la empresa. Aunque nuestro equipo esté conformado mayormente por mujeres, no podemos olvidarnos de la parte masculina de nuestro equipo. que han contribuido de forma esencial en nuestro viaje: Álvaro Escribano, cofundador, y Xabier Borinaga, técnico y desarrollo de producto, entre otros.”

Componentes de la Vostok E7

• Motor de 1500W, máximo 2250W • Batería de litio Ion, de 60V26, Marca LG , se puede llevar hasta dos baterías bajo el asiento - 130km • Ruedas 11 pulgadas • Pantalla digital con avisos y diagnósticos de averías • Luces LED • Mando a distancia, arranque sin llave, alarma anti robo • Homologada para 2 personas • Las tapas de colores de la Vostok E7 son intercambiables

Componentes de la Vostok E7+

Motor de 2500W • Batería de litio Ion, de 60V30Ah, se puede llevar hasta dos baterías bajo el asiento - 130km • Ruedas de 12 pulgadas • Pantalla digital con avisos y diagnósticos de averías • Luces LED • Mando a distancia, arranque sin llave, alarma anti robo • Homologada para 2 personas • Las tapas de colores de la Vostok E7 son intercambiables

¿Qué hace de Vostok un producto que se desmarque de la competencia (autonomía, comodidad,...)?

• En general, hemos diseñado el producto para que tenga el mejor equilibrio posible entre rendimiento, estilo y precio.

El sistema eléctrico está cuidadosamente diseñado para brindar el equilibrio perfecto entre potencia, prestaciones y autonomía. Maximizamos la eficiencia y autonomía sin que afecte a la experiencia de conducción. • La Vostok E7 tiene un diseño único retro-futurista. Es vintage pero al mismo tiempo hemos intentado dar un toque moderno con las luces, el mando, etc. • Es una de las motos más adaptables del mercado. Por un lado, tenemos las tapas de colores que se intercambian

de forma súper fácil en casa, como la funda de un móvil.

Si una persona se aburre de su moto roja, puede comprar las tapas en otro color y cambiarlo en casa, y tendrá una moto nueva. Además, estas piezas que son como de quita y pon, ofrecen un beneficio muy grande para las flotas/ negocios de entrega que tienen un alto uso, ya que si alguno de sus conductores sufre una caída, no hacen falta cambiar una pieza grande, solo la pieza afectada. • Por otro lado, las parillas de detrás se pueden retirar con tres tornillos, y pueden intercambiarse para convertir la moto en una moto preparada para una cita de viernes, y llevar a un acompañante atrás. Y volver a ser una moto de trabajo para afrontar los repartos del día siguiente de forma súper sencilla. • Tenemos una carga rápida de 3.5 horas, cuando muchas marcas todavía ofrecen recargas que tardan 6-7 horas para baterías que tienen menos potencia que la nuestra. • Hemos diseñado el ciclomotor para los europeos: hemos diseñado el manillar para que se adapte a las personas que son más altas y tienen piernas altas. Pero sigue siendo igualmente cómodo para las personas bajas.

Tiempos reales de carga

• 3 horas para cargar el 90% de la batería. • 3.5 horas para cargar el 100% de la batería. • Cargador de 8A

Sobre la batería (ciclos de carga, que tipos de pila lleva, precio de una batería nueva,...):

Hicimos una investigación muy detallada y muy amplia de las gamas de baterías de varias marcas para encontrar el mejor rendimiento y ciclo de carga. Usamos la marca LG y el modelo MH1. El Pack de batería está diseñado para cargarse y descargarse por completo más de 800 veces sin dejar de mantener más del 80% de la capacidad original. Permitiendo al conductor conducir hasta más de 50.000 km con su Vostok E7 antes de que pueda notar una caída real en la autonomía. Incluso después de eso, el pack puede cargarse y descargarse hasta 1.500 veces manteniendo el rendimiento de conducción con una autonomía reducida. Llegados a ese momento, se puede comprar una batería extra fácilmente reemplazable. Una batería nueva con las siguientes especificaciones 60V26Ah LG MH1, cuesta 790€ IVA inc.

¿Tenéis pensado sacar nuevos productos? En caso afirmativo ¿hay fecha de lanzamiento aproximada?

Este Julio lanzaremos la Vostok E7+, una actualización del modelo actual que tendrá ruedas de 12 pulgadas, mejoras

• Rafa Marrodán en componentes, un motor más potente de 2500W, una batería de 60V30Ah. Al mismo tiempo, hemos empezado ya con los nuevos diseños de la Vostok E8, y estamos investigando nuevos procesos y materiales más sostenibles.

Servicio postventa:

Disponemos de una amplia red de talleres por toda España . Colaboramos con Midas, First Stop y talleres locales para llegar a toda España y servir tanto a los clientes que han comprado online, offline, como a las flotas que servimos.