Rincon del ordenador

Page 1

UN ORDENADOR EN EL AULA


¿POR QUÉ? • Porque hay que adaptar la Escuela a la realidad social. • Porque hay que favorecer el desarrollo de la capacidad de ser críticos y de actuar de forma correcta en un mundo mediatizado por la información y la imagen. • Porque favorece la revisión de la propia práctica educativa: la maestra y el maestro como mediadores.


¿POR QUÉ?

• Porque da prioridad al aprendizaje sobre la enseñanza: enseñar a aprender. • Porque favorece la diversificación curricular. • Porque el niño y la niña interactúan con la máquina, no son simples receptores de información.


¿POR QUÉ INTERNET?

• Porque les gusta comunicarse. • Porque es un recurso casi inagotable para obtener información de todo tipo. • Porque hay que intentar disminuir las diferencias sociales en la escuela. • Porque ellos ya saben lo que es.


Internet y las familias • Es un recurso muy motivador para que participen desde casa. • Navegar junto a los niños les da seguridad. • Familia mediadora en el uso constructivo y responsable del ordenador.


NAVEGAR EN EL AULA • Páginas que fomenten valores y actitudes constructivos. • Presentación atractiva. • Detectar posibles diferencias sexistas o de otro tipo. • Ideas y sentimientos que sugiere. • De refuerzo del aprendizaje: matemáticas, inglés…


¿DÓNDE? • Espacio apartado pero suficiente para las actividades de gran grupo. • Cuidar la luz sobre el monitor. • Dos niños sentados y dos mirando detrás.


¿CUÁNDO Y CÓMO? • Actividades colectivas. • Rincones. • Cuando sea necesario.


ACTIVIDADES COLECTIVAS – Acordar las normas de uso. – Aprender nuevas rutinas. – Personalizar el escritorio. – Enviar mensajes de correo electrónico. – Vídeos. – Biblioteca digital.


RINCONES


RINCONES


LOS CUENTOS • LA CREACIÓN DE LA HISTORIA. • EL CUENTO EN PAPEL. • EL LIBRO DIGITAL.


OTROS LIBROS DIGITALES • APRENDO MI NOMBRE Y EL DE MIS AMIGOS. • LOS ANIMALES. • TOMARES. • SALIDAS Y EXCURSIONES.


UNA WEB DE AULA • Enseñar sus trabajos. • Navegar con la familia. • Comunicarse con otros niños y niñas.


LA DOCTORA XINXETA. • Hablamos de Internet. • Les presento a Xinxeta. • Nos conectamos. • La conocen … • …y empiezan las preguntas...


PREGUNTAS Y RESPUESTAS • Preparamos las preguntas en la asamblea. • Las escribimos en la pizarra y en papel. • Las enviamos a la doctora. • Con la respuesta, buscamos la información en Internet..


ACTIVIDADES ESPONTÁNEAS • Las familias que no tienen Internet quieren conocerla. • Aportan ideas.


OTRAS ACTIVIDADES


VÍDEO DIGITAL • Ver sus películas para corregir actitudes o recordar aprendizajes. • Alfabetización en la imagen. • Celebraciones. • Películas con las familias: nanas.


PROYECTOS EN MARCHA • CDS con sus trabajos. • Web de aula y de Centro. • Implicación de todo el Claustro. • Proyecto letras Grimm.


DIFICULTADES

• Es un proceso que requiere dedicación y autoformación fuera del horario escolar. No tenemos “horas libres”. • En muchos colegios no hay ordenadores para las aulas de Infantil. No queremos aula de informática. • Muchos adultos aún tienen miedo al ordenador. • Hacemos de técnicos informáticos sin serlo. • La administración nos ignora.


EL BUEN USO DEL ORDENADOR NO IMPIDE QUE LOS NIテ前S SIGAN TENIENDO ALMA DE NIテ前S.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.