Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores

Page 39

INSECTO: Oruga verde del repollo, palomilla del dorso de diamante, palomilla del repollo o polilla de la col Nombre común: Oruga verde del repollo, palomilla del dorso de diamante, palomilla del repollo o polilla de la col Nombre científico: Plutella xylostella

a

b

c

Figura 29. a. Larvas alimentándose del envés de las hojas. b. Daño a la cabeza del repollo en formación. c. Larva y pupa sobre inflorescencia de coliflor.

Daño: Es una especie cosmopolita (presente en muchas partes del mundo), de hábitos crepusculares (terminar la tarde) y nocturnos, lo cual permanece oculta y escondida durante el día bajo las hojas. Está considerada como uno de los factores limitantes en la producción de crucíferas. Las larvas de P. xylostella comen las hojas durante todo el desarrollo de la planta, haciendo pequeñas perforaciones sobre la cabeza del repollo. Los principales daños que ocasionan son: a) cuando la planta está en el semillero y en el período de establecimiento, ya que disminuye el área fotosintética y reduce el vigor de la planta. b) cuando la planta está iniciando la formación de la cabeza, ya que si ataca el cogollo puede evitar por completo la formación de la cabeza. c) cuando la planta ya tiene la cabeza formada, sigue barrenando en busca de protección y de hojas más tiernas, dejando un producto agujereado y de baja calidad cosmética (Figura 29 a y b). Los huevos son depositados de uno en uno o en pequeños grupos en el envés de las hojas de la planta huésped. Son de color amarillo pálido a verde pálido. Antes de eclosionar, el huevo se oscurece y se observa la pequeña larva arrollada bajo el corion (cáscara del huevo). Las larvas recién emergidas minan la epidermis inferior de la hoja. Del segundo al tercer estadío se alimentan de la superficie inferior de las hojas, dejando ventanas de la epidermis superior intactas; a veces pueden minar el tejido de la hoja. Las larvas mayores perforan las hojas haciendo muchos agujeros irregulares. Las larvas se contorsionan hacia atrás cuando las molestan y se dejan caer de la planta sostenidas por el extremo de un hilo de seda. Empupan en un capullo de seda blanco, generalmente en el envés de las hojas y a lo largo de la vena central (Figura 29 c). 38

Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores


Articles inside

BIBLIOGRAFÍA

9min
pages 48-52

Jobotos, gallina ciega

2min
page 47

Mosca blanca

3min
pages 45-46

Pudre radical, pudre de frutos

1min
page 42

Pudrición distal del fruto

2min
page 43

Gusano alfiler

1min
page 44

Oruga verde del repollo, palomilla del dorso de diamante, palomilla del repollo o polilla de la col

2min
page 39

Babosas

1min
page 40

Pudre negra

3min
pages 37-38

Pudrición blanca, pudre suave

1min
page 36

Mosca minadora

2min
pages 33-34

Chinche saltón

2min
page 32

Mancha foliar bacteriana

1min
page 31

Mosca del chile

2min
page 25

Mancha foliar

1min
page 30

Gusano cortador, gusano cuerudo, gusano soldado

2min
pages 27-28

Picudo del chile, barrenillo del chile

1min
page 24

Mildiú polvoso, cenicilla

3min
pages 21-22

Marchitez

1min
page 23

Chinches

1min
page 19

Larvas

2min
pages 17-18

Mosca de la semilla y mosca de la cebolla

1min
page 13

Intoxicación

1min
page 16

Gusanos cortadores

1min
page 12

Virosis

2min
page 15

Moho negro

2min
pages 7-8

Mancha púrpura

1min
page 10

Trips o piojillo de la cebolla

1min
page 11

Pudrición de semillas y muerte de plántulas

1min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.