Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores

Page 16

Muchos de los virus que afectan las cucurbitáceas son transmitidos por vectores. Los más comunes son los áfidos y las moscas blancas, por ello es de suma importancia vigilar las poblaciones de estos insectos. Algunos de estos virus pueden infectar malezas, por lo que es importante monitorear la vegetación acompañante del cultivo. No existe combate químico para el manejo de enfermedades virales, la mejor alternativa es el uso de variedades resistentes.

ENFERMEDAD: Intoxicación Factor causal: Toxicidad residual, deriva de productos volátiles, dosis y frecuencia de aplicación inadecuada, mezclas de productos incompatibles.

Figura 9. Planta de pepino mostrando clorosis y corrugamiento de hoja causado por virus.

Síntomas: Los síntomas son variados, ya que dependen del agroquímico utilizado. Pueden aparecer en cualquier órgano de la planta y pueden afectarse de forma simultánea varios órganos y varias plantas de distintas edades. Muchos de los síntomas se pueden confundir con enfermedades virales, ya que es normal observar en ambas patologías clorosis y moteados, así como secciones del tejido foliar completamente blancas. Se puede presentar también, deformación y distorsión, así como, retraso en el crecimiento.

a

Las cucurbitáceas son especialmente sensibles a los herbicidas 2,4-D y atrazina, también a productos a base de azufre. La atrazina es un herbicida no selectivo, que puede causar toxicidad residual, debido a que puede permanecer hasta seis meses en el suelo y puede depositarse en cuerpos de agua superficial y subterránea.

b

c

Figura 10. Deformación y amarillamiento de hojas por intoxicación por herbicidas.

Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BIBLIOGRAFÍA

9min
pages 48-52

Jobotos, gallina ciega

2min
page 47

Mosca blanca

3min
pages 45-46

Pudre radical, pudre de frutos

1min
page 42

Pudrición distal del fruto

2min
page 43

Gusano alfiler

1min
page 44

Oruga verde del repollo, palomilla del dorso de diamante, palomilla del repollo o polilla de la col

2min
page 39

Babosas

1min
page 40

Pudre negra

3min
pages 37-38

Pudrición blanca, pudre suave

1min
page 36

Mosca minadora

2min
pages 33-34

Chinche saltón

2min
page 32

Mancha foliar bacteriana

1min
page 31

Mosca del chile

2min
page 25

Mancha foliar

1min
page 30

Gusano cortador, gusano cuerudo, gusano soldado

2min
pages 27-28

Picudo del chile, barrenillo del chile

1min
page 24

Mildiú polvoso, cenicilla

3min
pages 21-22

Marchitez

1min
page 23

Chinches

1min
page 19

Larvas

2min
pages 17-18

Mosca de la semilla y mosca de la cebolla

1min
page 13

Intoxicación

1min
page 16

Gusanos cortadores

1min
page 12

Virosis

2min
page 15

Moho negro

2min
pages 7-8

Mancha púrpura

1min
page 10

Trips o piojillo de la cebolla

1min
page 11

Pudrición de semillas y muerte de plántulas

1min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.