SPACE PADEL N9

Page 1

número

9 2012

Juan y Bela, la leyenda continua ´

Próximos Torneos: Alicante, Marbella, Fuengirola, Gijón, Palma de Mallorca, Ibiza WƌŝŵĞƌĂ ĮŶĂů ĚĞ EĂǀĂƌƌŽ LJ ůůĞŵĂŶĚŝ y EĂĐŚŽ ŽƋƵĞ ĚĞů ĂůŽŶĐĞƐƚŽ Ăů WĄĚĞů



editorial

9

1

04/07/12

09:14

benditas sorpresas

número

Portada Nº 9.pdf

2012

Juan y Bela,

la leyenda continua ´

Próximos Torneos: Alicante, Marbella, Fuengirola, Gijón, Palma de Mallorca, Ibiza Primera final de Navarro y Allemandi

Nacho Coque del Baloncesto al Pádel

Edita SG&D Servicios Gráficos Deportivos Santa Engracia, 65 - 2º - Oficina, 2 - 28010 Madrid

Colabora Nito Brea Miguel Sciorilli Fotografías Archivo PPT Diseño y Maquetación Reprofot Publicidad SG&D Servicios Gráficos Deportivos Maria Serrano

Los cuatro primeros torneos de la temporada no han hecho sino confirmar que en 2012 solo hay una pareja que está muy por encima de los demás. Son Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. Su dominio no es nuevo. Llevan en la cima once años y por lo demostrado hasta la fecha, su reinado parece infinito. Pero a partir de la interminable figura de los números uno, el circuito bwin Padel Pro Tour ha estrechado las diferencias de tal modo que ahora cualquier pareja puede sorprender a los llamados favoritos. Al pádel profesional le hace falta la llegada de aire fresco, de jugadores como Raúl Díaz, Gerard Company, Paquito Navarro, Adrián Allemandi o Matías Marina. También de veteranos como Willy Lahoz o Aday Santana. Es importante que la competencia aumente, porque también lo hará el espectáculo. Los aficionados, y así lo han demostrado en Córdoba y Valladolid con la eclosión como pareja de Navarro y Allemandi, está ávida de nuevas emociones. Siguen siendo incondicionales de Juan y Bela, pero necesitan ver otros rostros en las finales, quieren abrir sus pupilas a nuevos valores que den aún más emoción a los partidos. La temporada ha consumido sus cuatro primeros capítulos en suelo español y las cuatro citas han servido para identificar, de momento, a las parejas revelación y a otras que tras empezar con fuerza han ido perdiendo gas en los últimos torneos. El curso acaba de comenzar, pero la emoción del mejor pádel del mundo ya va calando con fuerza entre los aficionados que, como en 2011, respaldan al circuito bwin Padel Pro Tour llenando las pistas centrales de cada uno de los torneos. Es una delicia ver las gradas a rebosar y comprobar cómo los hinchas se apasionan con la aparición bajo el foco de parejas llamadas a ser estrellas en los próximos años. ¡Benditas sorpresas!

produccion@serviciosgraficosydeportivos.com

Secretaría SG&D Servicios Gráficos Deportivos Ana Barquero

PD. En este número descubrimos el perfil más humano de un histórico del pádel mundial que aún sigue deleitando a los aficionados. Les invito a descubrir quién es.

secretaria@serviciosgraficosydeportivos.com

Imprime Cromagraf Depósito Legal M-20984-2011

8

Entrevista a nacho coque

20 Juan y Bela se atreven 23

El Director

32

sumario navarro y allemandi hacen historia

41 Nerone apoya

ante Nadal y Federer

el rincón de nito brea

www.spacepadel.com

al pádel adaptado

SP 9 2012 - 3


del tenis al pádel

Marta marrero tenía muchas ganas de volver a competir la exigencia física en el pádel es menor que en el tenis

M

arta Marrero iba camino de convertirse en una de las jugadoras más importantes del tenis internacional. Su proyección era imparable, nadie tenía dudas de que el tiempo la situaría entre las mejores. Pero una inoportuna lesión de tobillo se cruzó en su camino y después de sufrir un interminable calvario decidió colgar la raqueta. Su pasión por el deporte nunca la apartó de seguir con su sueño de continuar compitiendo al máximo nivel. Hasta que en 2011 y animada por su actual compañera, Eli Durán, Marta cogió una pala y emprendió una aventura que hoy en día cubre el hueco que en su momento dejó el tenis. ¿Cuándo decides apostar por el pádel? En Noviembre del 2011, decido tomarme más en serio esto del pádel, me entran muchas ganas de volver a competir, después de mi retirada prematura del tenis y decido comenzar a entrenar fuerte para entrar en PPT. ¿Cuándo practicabas tenis también jugabas al pádel? No, solo jugaba al tenis. ¿Qué sensaciones tienes de tus primeros pinitos en PPT? Elprimertorneoquehejugado,enBarcelona este año, tuve muy buenas sensaciones en el partido jugado de primera ronda contra Cata Tenorio e Iciar Montes. Tengo muchas cosas que seguir aprendiendo, pero me encuentro muy bien. ¿Cuánto ha influido tu compañera en la decisión de jugar profesionalmente al pádel? Ha sido cosa de las dos, al ir encontrándonos cada vez mejor juntas en la pista.

4 - SP 8 2012

¿Qué debe hacer el pádel para crecer como lo ha hecho el tenis? Que empiecen a apostar otros países por este deporte y que se vea más pádel por la tele para que la gente comience a practicarlo, reportajes, más difusión en lo medios de comunicación. ¿Sufre menos en el pádel el tobillo que te obligó a abandonar profesionalmente el tenis? Mucho menos, la exigencia física en el pádel no es tan fuerte como en el tenis. ¿Dónde te sientes más cómoda? Ahora mismo en una pista de pádel, en su momento,sobretodocuandolascosasiban bien, disfrutaba mucho en la pista de tenis. ¿Qué meta os habéis marcado para esta temporada? Ganar los máximos torneos que se pueda en el Circuito Catalán e ir cogiendo puntos en el PPT y mejorar el nivel, al jugar con gente de gran nivel. Individualmente, seguir mejorando cada día, aún me queda mucho trabajo por delante. ¿Cuántas horas dedicas al día a prepararte como jugadora de pádel? Dos horas de pádel en pista y dos horas en el gimnasio cada día. ¿Qué consejos les puedes dar a los aficionados que juegan al tenis y quieren empezar en el pádel? Que se animen a practicarlo porque es muy divertido, y si vienen con el toque del tenis ya está bastante hecho, al menos para que se lo pasen muy bien. ¿Cuál es tu golpe preferido dentro de las cuatro paredes? El smash, cuando la saco de la pista!



Revelación de la temporada

Lahoz-Santana el dúo del momento H

an aparecido en el medio del escenario de puntillas, sin hacer mucho ruido, pero con un juego espectacular y práctico que les ha permitido acceder al coto privado de los cuartos de final en los torneos de Madrid y Barcelona. En Córdoba se cruzaron en el camino de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, pero también dieron el do de pecho. Son Willy Lahoz y Aday Santana, la pareja de moda que está protagonizando la revolución de los modestos en el inicio de la temporada en España del circuito bwin Padel Pro Tour. La pareja española se ha convertido, por méritos propios, en uno de los dúos del momento. Hasta los grandes favoritos de cada torneo temen el cruce con Lahoz-Santana. De hecho, en Madrid apearon a Lamperti-Grabiel en octavos

y en Barcelona hicieron lo propio ante los campeones del mundo, Cristian Gutiérrez y Fernando Poggi. A pesar de su juego y de las buenas sensaciones que destilaron no pudieron cruzar el umbral de la puerta hacia las semifinales y perecieron en la orilla, siempre en el tercer set, después de poner contra las cuerdas a duplas como Auguste-Díaz (perdieron en el tie break del tercer set en Madrid) o Nerone-Gutiérrez. Willy Lahoz y Aday Santana no son precisamente dos jóvenes promesas. Los dos atesoran calidad y experiencia, y este año, además, están encontrando un equilibrio sobre la pista que les ha llevado a ganarse el título de pareja revelación. Durante los dos torneos disputados en Argentina dejaron muestras de que

ésta podía ser su temporada, pero el arranque del circuito en España no solo ha corroborado estos indicios, sino que ha significado un trampolín para Willy Lahoz y Aday Santana, cuya siguiente meta reside en atravesar la frontera de los cuartos de final y entrar entre las cuatro mejores parejas de un torneo PPT. Junto a la aparición en el medio del foco de Lahoz y Santana, el inicio del curso 2012 ha puesto de manifiesto que la diferencia entre las parejas se ha acortado este año. Solo Juan y Bela mantienen intacto su estatus. El resto de los favoritos ha sufrido algún susto por parte en alguna de las pruebas disputadas hasta el momento. Es el mejor pádel del mundo. Espectáculo en estado puro.

SUS NÚMEROS III Internacional de Mendoza Semifinales, donde pierden ante Lamperti-Grabiel 6-4, 3-6 y 6-4

I Internacional de Buenos Aires Cuartos de final, donde pierden ante Silingo-Reca 6-4 y 6-3

VII Internacional Mercer Cuartos de final, donde pierden ante Auguste-Díaz 5-7. 7-5 y 7-6

XIV Internacionales de Cataluña Cuartos de final, donde pierden ante Nerone-Gutiérrez 4-6, 6-4 y 6-1

XI Internacionales de Córdoba Octavos de final, donde pierden ante Díaz-Belasteguin 6-4 y 6-4

6 - SP 8 2012


alternativa en el pádel femenino

La irrupción de montes-tenorio ¿Peligra el trono de las reinas?

C

uando terminó el Campeonato del Mundo el abanico de las dudas se abrió de par en par para Iciar Montes y Cata Tenorio. Perdieron en primera ronda. Era su debut oficial como pareja y el inicio no pudo ser peor. Y las sensaciones, tampoco. Pero las veteranas jugadoras nunca perdieron la esperanza y se tomaron el tropiezo mundialista como una anécdota más en su camino hacia la cima del pádel mundial, donde descansan, hasta ahora plácidamente, Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Entonces, comenzó el circuito femenino y las incógnitas se fueron despejando para Montes y Tenorio, al tiempo que se descubrían ante las, hasta ahora, reinas indiscutibles del pádel internacional. Y su resurrección llegó, precisamente, en el escenario donde protagonizaron su primer traspié, en la ciudad que las estampó de bruces contra la realidad que significa debutar como dúo sin tener minutos de competición, sin más horas de vuelo que las interminables sesiones de preparación. El Mundial las demostró que los torneos

son otra historia. Por eso, cuando volvieron a Barcelona, Cata Tenorio e Iciar Montes lo hicieron con el combustible limpio de recuerdos negativos. El resultado no pudo ser mejor. Cata Tenorio e Iciar Montes estrenaron su palmarés como pareja en los XIV Internacionales de Cataluña. El triunfo significa un espaldarazo a su trabajo detrás del telón, pero la victoria sobre Carolina Navarro y Cecilia Reiter va un poco más allá, ya que lanza una pregunta al horizonte más cercano del pádel femenino. ¿Peligra el trono de las reinas? El desarrollo del circuito ofrecerá la respuesta. La historia dice que en 2011, Iciar Montes, entonces con Patty Llaguno como pareja, también derrocó a Carol y Ceci en la primera prueba del curso. Posteriormente, limpiaron el borrón inicial y apabullaron a sus rivales en cada una de las paradas del circuito bwin Padel Pro Tour. La batalla que ahora se abre para Iciar Montes y Cata Tenorio reside, precisamente, en espantar los fantasmas del pasado y demostrar que este año sí, que 2012 es su temporada y que realmente son la alternativa de Carolina Navarro y Cecilia Reiter.

SP 8 2012 - 7


entrevista

nacho coque campeón del mundo de baloncesto

ahora en el pádel S

i se colgara todas las medallas internacionales que ha ganado no podría pasar por el detector de metales en el aeropuerto. Y tiene que pasarlo, porque en los Juegos Olímpicos de Londres volverá a encargarse de la preparación física de la selección española de baloncesto. Los Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernández o Garbajosa han pasado por sus manos, y ahora compagina esa labor con la de atender a los chavales que tratan de abrirse camino en el pádel. Con todo su curriculum y su trabajo, ¿por qué ahora se dedica a la preparación física en el pádel? Empecé a jugar al pádel en el 2002 como hobbie y me enganché muy rápido, siempre tuve inquietud de cómo relacionar el basket y el pádel. Gustavo Pratto, un jugador del circuito Pádel Pro Tour (PPT) me pidió ayuda para la preparación física, empezamos a trabajar juntos y una cosa ha llevado a la otra, además de ayudarme en el reciclaje de la educación física.

Nacho Coque (Valladolid, 1967) lanza algunas de las claves para seguir esa preparación específica

Entrevista: Iván Hernández Martín Foto: Andrés Alonso Imágenes cedidas por El Mundo

8 - SP 9 2012

¿Por qué la preparación física con menores? Después de muchos años entrenando a chicos en baloncesto quería probar con este deporte para generar hábitos nuevos y ver sinergias. ¿Qué similitudes hay entre la preparación física de baloncesto y pádel? Sobre todo los movimientos rápidos de los pies. La coordinación, las arrancadas y las frenadas son fundamentales y hay que trabajarlo para evitar lesiones y que el cuerpo no sufra. ¿Qué partes del cuerpo son los que un menor tiene que potenciar en el pádel? Son tres fundamentales: el tronco y la pelvis han de ser fuertes para soportar los giros y los saltos; lo segundo son los aspectos coordinativos, para poder seguir la rapidez del juego y de la bola; y tercero, la agilidad del jugador, la velocidad y la fuerza explosiva son fundamentales, al jugarse en un espacio reducido.


entrevista

¿Cuál es la edad ideal para empezar con la preparación física específica en el pádel para menores? La edad ideal son los 13 ó 14 años, para no provocar desajustes físicos. Está claro que todo lo que se haga antes debe ser más didáctico, divertido y de técnica. A los 13 años los menores ya se están desarrollando y su cuerpo se puede amoldar más rápido a las exigencias del pádel. Como sabrá, los zurdos parecen que tiene un don para este deporte y son muy escasos , y al mismo tiempo muy valiosos. ¿Ha entrenado a algún zurdo en el pádel? ¿Alguna diferencia en su preparación? La verdad es que no hay ninguna diferencia en la preparación, lo que me gusta de la gente que juega al pádel es que tiene muchas ganas de mejorar, independientemente de la edad que tenga, y uno se alegra por ver las mejorías .

¿Qué lesiones son habituales en el pádel? ¿Cómo podemos evitarlas? Está claro que los codos y los hombros son los que más sufren. Muchas lesiones son producidas por sujetar mal la pala, y naturalmente por la mala posición a la hora de golpear la bola, por ello son zonas que hay que trabajar y fortalecer. Al mismo tiempo, en el tren inferior lo que más hay que cuidar son los tendones de Aquiles, ya que al ser un terreno de juego tan pequeño las arrancadas son demasiado explosivas, así como las frenadas y los saltos. ¿Qué características físicas debería tener un buen jugador de pádel? Debe tener un buen tren inferior, equilibrado, con buen músculo para poder soportar los rápidos cambios de direcciones. Y de tren superior ha de ser simétrico, para que no tenga descompensada la espalda, además de unos hombros bien formados.

Miguel nos pidió el mejor

CONTROL y potencia

y se lo dimos. Vosotros nos pedisteis mayor

+CONTROL +potencia +durabilidad

durabilidad y ya la tenemos.

SP 8 2012 - 9

únete a nosotros en facebook y Twitter: NOX tu marca de Padel JJ BALLVE SPORTS SL


alicante

VII INTERNACIONALES estrella damm trofeo padelmanía

alicante, en el escaparate del pádel mundial Los VII Internacionales Estrella Damm trofeo padelmanía contarán este año con prueba femenina

E

l espectáculo está servido. Alicante se convertirá del 9 al 15 de julio en la capital del pádel mundial. Los VII Internacionales Estrella Damm están a la vuelta de la esquina y el Arena Alicante se pondrá el frac para albergar, en esta ocasión por primera vez en la historia, a las mejores jugadoras del mundo, que se unirán a los

10 - SP 9 2012

chicos para dibujar un torneo inigualable, gracias al enorme esfuerzo que ha realizado el patrocinador principal de la prueba, Estrella Damm, así como Madison, empresa que cuenta con la competición femenina en las pruebas que se realizan bajo su amparo, y Arena Alicante. El circuito bwin Padel Pro Tour en estado puro durante siete días de competición, que servirán para que los alicantinos disfruten de la calidad de jugadores como Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguín, Hernán Auguste o Miguel Lamperti, pero también de jugadoras como Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Patty Llaguno, Iciar Montes o Cata Tenorio, entre otras. La pléyade de estrellas que acompaña al mejor pádel del mundo iluminará con sus golpes imposibles el Arena Alicante.

Con la organización de Madison, grupo empresarial de servicios integrales de marketing con oficinas en Madrid, Valladolid y Asturias y socio fundador de Padel Pro Tour, y Arena Alicante, la pista central contará con una serie de mejoras que harán un poco más atractivo el torneo. Las gradas ampliarán su aforo y permitirán que los alicantinos acudan en un gran número a presenciar el acontecimiento del verano en la ciudad. Los VII Internacionales Estrella Damm aterrizan este año en Alicante al completo, con la emoción y el espectáculo que siempre destilan los mejores jugadores del planeta y con la magia que siempre desprende el pádel femenino, que tendrá su un destacado protagonismo en el Arena Alicante.


club arena alicante

un club modelo

Arena ALICANTE A

rena Alicante, está situada la Playa de San Juan. Se trata de una de las más completas instalaciones no sólo de la Comunidad Valenciana sino de toda España. Cuenta con 26.000 metros cuadrados, de los cuales 6.800 son cubiertos y más de 19.000 dedicados al deporte exterior. La zona interior del Complejo Deportivo Municipal, cuenta con sala de musculación de más de 1.000 metros, equipada

con maquinaria de última generación, dispone también de 6 salas para actividades colectivas, para ciclo indoor, indoorwalking, 2 dedicadas a exhibiciones y master class, un tatami para la práctica de artes marciales. Por último la zona de agua y Spa con dos piscinas, una semiolímpica de nado libre y otra especial para realizar actividades acuáticas. La zona Spa, ofrece todos los servicios necesarios para disfrutar después de una sesión de actividad física, o simplemente para disfrutar de unos momentos de relax. También dispone de 3 pistas de Squash.

de fútbol 11 convertible en dos de fútbol 7 y por último zona de Pádel con 14 pistas, 2 individuales, 12 dobles siendo 5 de ellas cubiertas y una pista central con aforo para 1000 personas. Arena Alicante, dispone además de una amplia gama de servicios, como ludoteca, zona de estudios, clínica de fisioterapia, estética, peluquería, tienda de deportes, parafarmacia y bar-restaurante.

La zona exterior, cuenta con una pista de atletismo de tartán oficial de 800 metros de cuerda, 1 pista de tenis convertible en 4 de mini-tenis, 6 de tenis, de las cuales 3 son de tierra batida y 3 de resina sintética, un campo SP 9 2012 - 11


marbella

XV Internacionales ciudad de marbella

Espectáculo asegurado EN

Marbella L

as paredes de la pista central del Club Nueva Alcántara todavía están vibrando después de la enorme final que regalaron, hace un año, a los 1.200 aficionados allí presentes Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguin, Juani Mieres y Pablo Lima. 132 minutos de juego, la tribuna abarrotada y la emoción desbordada hasta que los reyes del pádel mundial ajusticiaron a los príncipes y levantaron el título ante la entregada afición marbellí. El desenlace de 2011 representa la viva esencia de uno de los torneos con más solera y tradición dentro del circuito bwin Padel Pro Tour. El mejor pádel del mundo desembarca este año en Marbella, en el Club Nueva

Alcántara para deleitar de nuevo a la exigente y apasionada afición local del 23 al 29 de julio. De nuevo, será la batalla de todos contra Juan y Bela, aunque en esta ocasión la igualdad que preside el circuito hará que el espectáculo sea aún mayor. Los XV Internacionales Ciudad de Marbella son una de las paradas más glamourosas y especiales del circuito bwin Padel Pro Tour, junto con los IX Internacionales Ciudad de Fuengirola, que se celebran una semana después. La localidad malagueña se convierte en un hervidero, en una fiesta a la que nadie quiere faltar, lo que hace que el ambiente sea extraordinario desde las primeras rondas.

La gran ocasión de Lima-Mieres La final de 2011 estuvo a punto de convertirse en la alternativa de los príncipes, pero Juan y Bela se pusieron en su sitio justo a tiempo. Lima y Mieres ganaron el primer set 6-4 y cuando lo tenían todo para cerrar el segundo acto y, por ende, el partido, no acertaron a dar la estocada definitiva a Díaz-Belasteguin. Fue uno de los tie breaks de la temporada. Lima y Mieres se adelantaron hasta un 4-0 que les situaba a las puertas del título, pero la pareja que lleva diez años en el número uno reaccionó y dio la vuelta a la muerte súbita para terminar imponiendo su ley en la tercera entrega.

12 - SP 9 2012


ping-pong con...

SP 8 2012 - 13


fuengirola

IX Internacionales

ciudad de fuengirola

la “reserva” del mejor pÁdel del mundo L

a Costa del Sol vivirá su segundo y apasionante capítulo con la disputa de los IX Internacionales Ciudad de Fuengirola, una prueba emblemática dentro del circuito bwin Padel Pro Tour que convertirá, del 30 de julio al 5 de agosto, al Club Reserva del Higuerón en el epicentro del pádel internacional. Para los jugadores profesionales, Fuengirola representa una de las citas más especiales de la temporada. El encanto del torneo malagueño embruja tanto a los jugadores como a los aficionados que cada año se dan cita en las exclusivas instalaciones de Reserva del Higuerón.

14 - SP 8 2012

Este año, como novedad, el club estrena un hotel, construido recientemente, que servirá para completar una oferta de ocio y deporte inigualable. El Hotel THB Reserva del Higuerón dispone de 177 habitaciones, 24 de ellas junior suite, todas con vistas espectaculares a la Bahía de Fuengirola, salas con muestras de arte permanente, 4 salas de reuniones hasta para 1000 personas, restaurantes y 3 piscinas exteriores. La Reserva del Higuerón como referente del pádel a nivel nacional contará con programas especiales de fin de semana de padel, salud, torneos y campus de entrenamientos de competición para adultos y niños.

Como novedad este año, el club también ofrece clases magistrales y clinics a cargo de Miguel Sciorilli, entrenador de las dos primeras parejas del ranking Padel Pro Tour y uno de los técnicos más prestigiosos a nivel mundial. En la última edición de los Internacionales Ciudad de Fuengirola, el triunfo correspondió a Hernán Auguste y Matías Díaz, que se coronaron en un torneo al que los jugadores le profesan un cariño muy especial. En la final tuvieron enfrente a Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez, que no pudieron frenar a Auguste y Díaz, vencedores en tres trepidantes sets.


gijón

II Internacionales

ciudad de gijón trofeo padelmanía

gijón repite G

ijón descubrió en 2011 la magia que destila el mejor pádel del mundo y en 2012, del 13 al 19 de agosto, repetirá la experiencia para disfrutar del deporte de moda en España en unas fechas tan señaladas para la ciudad asturiana como es su semana grande, los siete días en los que la ciudad se echa a la calle para disfrutar de todas las actividades programadas, entre ellas los II Internacionales Ciudad de Gijón. Bajo la organización, una vez más, de Madison, grupo empresarial de servicios integrales de marketing, el torneo se disputará, como en 2011, en el Real Grupo de Cultura Covadonga y en el Palacio

de Deportes. Con el sello de Madison por bandera, la prueba contará también con competición femenina, lo que quiere decir que Gijón disfrutará de la magia que siempre acompaña a los jugadores y jugadoras más importantes del planeta. Los aficionados asturianos se volcaron en 2011 con los I Internacionales Ciudad de Gijón y en 2012 volverán a respaldar con su presencia al mejor pádel del mundo. En la primera edición del torneo, los números uno del mundo no dieron opciones a sus rivales, algo que puede cambiar este año, dada la enorme igualdad que preside el circuito bwin Padel Pro Tour.

En la categoría masculina, Bebe Auguste y Mati Díaz se colaron en la final ante Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, pero la batalla duró apenas un suspiro, el tiempo que tardaron los reyes del pádel mundial en finiquitar el duelo. 6-1 y 6-4 para Juan y Bela, que prosiguieron en Gijón con su abrumador dominio. Carolina Navarro y Cecilia Reiter también estrenaron por todo lo alto la primera edición del torneo asturiano. Iciar Montes y Patty Llaguno lo intentaron, pero tampoco lo lograron y las reinas se hicieron con el entorchado en dos cómodas mangas 6-4 y 6-3.

SP 8 2012 - 15


VIII Illes Balears

El eclipse de Palma Palma de Mallorca es un clásico dentro del circuito bwin Padel Pro Tour, una prueba que mezcla el glamour siempre presente en la isla con la tradición de un torneo con una enorme implantación dentro del pádel profesional. La capital balear se convierte del 27 de agosto al 2 de septiembre en el epicentro del pádel internacional. El Club Megasport alberga este año a los jugadores más importantes del planeta. Bajo la organización de Unisport Consulting, los VIII Internacionales Illes Balears volverán a eclipsar con su magia a la isla.

E

l lema que inspiró la última edición de los Internacionales Illes Balears resume a la perfección el sentimiento que invade Palma de Mallorca durante la semana en la que el mejor pádel del mundo “eclipsa” la isla. El año pasado el embrujo también influyó en los reyes del circuito, Juan y Bela, que no pudieron levantar el título. Sí lo hicieron, con

lágrimas en los ojos, Nerone y Gutiérrez, que estrenaban en el Club Megasport su palmarés como pareja. La emoción de Seba tiene una razón, el bravo jugador argentino volvía a ganar un torneo de Padel Pro Tour dos años después de enfundarse su último entorchado y saboreaba de nuevo las mieles del éxito.

El triunfo de Nerone y Gutiérrez, en 2011, explica la igualdad que siempre preside al torneo balear, cuyo entorno le convierte en una cita muy especial para todos los jugadores del circuito, para los que siempre es especial levantar el título en el Club Megasport. Bienvenidos al mejor pádel del mundo. Palma de Mallorca se viste de gala para degustar los golpes imposibles de los virtuosos de la pala.



ibiza

I Internacionales de ibiza

Ibiza se suma al espectÁculo E

l circuito bwin Padel Pro Tour da el salto desde Gijón al Mediterráneo para iniciar una mini-gira por las Islas Baleares que arrancará con el torneo de Palma de Mallorca y tendrá un punto destacado en Ibiza, la isla que se sube este año, por primera vez, al tren del mejor pádel del mundo. El ‘Bfit’ Ibiza Sports Club vestirá sus mejores galas, del 3 al 9 de septiembre, para albergar a los jugadores más importantes del planeta.

La llegada de Padel Pro Tour a Ibiza significa un hecho sin precedentes y la expectación en la isla es máxima. Nadie se quiere perder en acción a los mejores jugadores del mundo y los propios

18 - SP 9 2012

profesionales también cuentan las horas para poder disfrutar de un torneo que este año da sus primeros pasos, pero que nace con el objetivo de mantenerse vigente con el paso de los años, tal y como ha reconocido Alejandro Catalina, gerente del centro deportivo.

Bajo la dirección de Óscar Not, exjugador profesional de pádel y dos veces subcampeón del mundo, el I Internacional Ciudad de Ibiza pondrá a la isla en el escaparate del deporte mundial, sin duda otro de los objetivos que persigue la organización. La pista central, que estará situada en el parking del Bfit, tendrá una capacidad para 1.500 espectadores y las previsiones apuntan

a que más de 5.000 personas pasarán por el club durante los siete días que durará la prueba.

Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguin, Pablo Lima, Juani Mieres, Miguel Lamperti… la pléyade de estrellas que alumbra al mejor pádel del mundo hará brillar de una forma muy especial a Ibiza durante la primera semana del mes de septiembre. Todos quieren inscribir su nombre en una prueba tan especial como la ibicenca, cuyo entorno y belleza seduce a los jugadores más importantes del mundo. Tomen asiento y disfruten de los I Internacionales Ciudad de Ibiza en un marco incomparable como es la isla balear.



Juan y Bela se atreven ante Nadal y Federer

El pádel reta al tenis

C

ierre lo ojos y deje volar su imaginación. Pongamos como escenario el Santiago Bernabéu, a lo grande. En el centro del terreno de juego dos pistas, una de pádel y otra de tenis. En un banquillo, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. En el otro, Rafa Nadal y Roger Federer. La madre de todas las batallas, pádel contra tenis. O lo que es lo mismo, el hermano pequeño, que se está haciendo mayor y va ganando millones de adeptos, frente al consolidado hermano mayor. Sería el duelo soñado por todos los amantes del deporte de raqueta. Cuatro estrellas mundiales al servicio de un espectáculo único.

20 - SP 9 2012

El encuentro, de momento, todavía no ha cruzado la frontera que separa la imaginación de la realidad, pero Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin ya lanzaron el guante en una entrevista publicada por el Diario As. En ella, la pareja que lleva diez años en la cima del pádel mundial enviaba un mensaje a los dos mejores tenistas de los últimos tiempos. “Ganaríamos 6-0 a Nadal y Federer al pádel”. El titular, contundente, ha generado una enorme expectación entre los fieles aficionados al pádel, que sueñan con poder ver algún día un evento de este calibre. “El encuentro significaría la mayor promoción que se puede hacer del pádel en este

momento”. Las palabras de Fernando Belasteguin resumen a la perfección lo que significaría la batalla deportiva entre los tenistas más importantes de la historia, aún en activo, y los dos mejores jugadores que ha dado el pádel profesional desde su nacimiento, que también se encuentran en un momento muy álgido, prueba de ello es que han sumado cuatro de los cinco títulos en juego hasta la fecha. Nadal y Federer no han recogido el guante, por lo menos hasta ahora, pero todo será que los patrocinadores de unos y otros se pongan manos a la obra y fabriquen un evento cuya repercusión sería insuperable.


2012 rankings Ranking 1

Nombre Fernando

Apellidos Belasteguín

Puntos 2340

5

1

5

1

1

Juan Martín

Díaz Martínez

2340

3

Juan

Mieres

1580

3

3

Pablo José

Mongelo de Lima

1580

3

5

Hernán

Auguste

1295

2

3

5

Matías

Díaz Sangiorgio

1295

2

3

7

Cristian

Gutiérrez

1110

1

2

1

8

Miguel

Lamperti

1070

1

2

1

9

Carlos Daniel

Gutiérrez

1030

2

3

9

Sebastián

Nerone

1030

2

3

11

Fernando

Poggi

822

1

2

2

12

Maximiliano

Grabiel

782

1

2

2

13

Agustín

Gómez Silingo

630

3

13

Gabriel

Reca

630

3

Gonzalo

Díaz Sangiorgio

515

1

2

Jordi

Muñoz

515

1

2

Nombre

Apellidos

Ranking

femenino

15 15

Puntos

1

Carolina

Navarro Björk

1080

1

1

1

Cecilia

Reiter

1080

1

1

1

1

3

Iciar

Montes

830

4

Patricia

Llaguno

780

2

5

Catalina

Tenorio

625

6

Valeria

Pavon

540

1

2

6

Alejandra

Salazar

540

2

8

Nelida

Brito

405

1

1

8

Mª José

Sánchez

405

1

8

Mª Pilar

Sánchez

405

1

11

Elisabet

Amatriain

360

12

Paula

Eyheraguibel

270

1

13

Michele

Treptow

269

1

14

Silvana

Campus

247

2

campeón

21 - SP 8 2012

masculino

ping-pong con...

finalista

semifinalista

cuartos

SP 8 2012 - 21


ppt en imรกgenes


ppt en imรกgenes


madrid

VII iNTERNACIONAL mercer

Juan y bela

se sacan la espina J

uan Martín Díaz y Fernando Belasteguin tenían una espina clavada desde el pasado Campeonato del Mundo por Parejas Open. En aquella cita, tuvieron que despedirse antes de hora al cruzarse en el camino de Cristian Gutiérrez y Fernando Poggi. En Madrid no. En esta ocasión, los reyes del pádel internacional se tomaron la revancha ante los campeones del mundo y levantaron el título en el VII Internacional Mercer Trofeo Beetle, una cita que significó la fiesta del mejor pádel del mundo en la capital de España. Con la Ciudad de la Raqueta a rebosar desde la jornada del viernes, los aficionados disfrutaron al máximo de la pléyade de estrellas que configura el circuito bwin Padel Pro Tour. Las dos parejas finalistas llegaban al epílogo con mucha solvencia. Juan y Bela porque fueron recuperando sensaciones a medida que avanzaba el torneo y Poggi-Gutiérrez porque aterrizaban en el desenlace con la fuerza histórica de haber ganado la última final disputada, la del Mundial. Con estos ingredientes, el encuentro resultó trepidante en el primer set y descafeinado en el segundo. Poggi y Gutiérrez salieron con fuerza y desparpajo, pero su chispa se fue apagando a medida que Juan y Bela terminaban de acoplarse a la pista.

24 - SP 8 2012

La primera manga llegó al epílogo con todo por decidir. Tuvo un momento importante al paso por el 4-3 para los reyes. Con Poggi al servicio, Juan y Bela rompieron para subir el 5-3 al marcador que les situaba a las puertas del triunfo en el primer capítulo. Solo tenían que conservar el saque y ya tendrían el camino libre para pensar en el segundo set. En ese instante, Poggi y Gutiérrez reaccionaron, recuperaron el break anterior, consolidaron su servicio y se metieron de lleno en la batalla (5-5). Bela mantuvo su saque y aseguró, al menos, el tie break. El choque olía a una nueva muerte súbita, la tónica

predominante durante todo el torneo, pero los reyes no dejaron pasar la ocasión y rompieron de nuevo el servicio de Poggi para enfilar con firmeza su camino hacia el título (7-5). A Poggi y Gutiérrez solo les quedaba la épica para combatir la demoledora eficacia de sus rivales, pero no era el día de los campeones del mundo. Los errores no forzados se fueron sucediendo y en un abrir y cerrar de ojos, el torneo echó el telón con un concluyente 6-1 para DíazBelasteguin en la segunda y definitiva entrega, tras una hora justa de partido.



barcelona

XIV INTERNACIONALES de cataluña las reinas en barcelona fueron…

montes y tenorio B

arcelona tendrá, a partir de ahora, un color muy especial para Iciar Montes y Cata Tenorio. Olvidado ya el chasco del Mundial, su estreno como pareja en una prueba del circuito bwin Padel Pro Tour no ha podido ser mejor. Enfrente tenían a la primera dupla del ranking, Carolina Navarro y Cecilia Reiter, pero Montes y Tenorio no se arrugaron y levantaron el título tras vencer a las reinas del pádel mundial en un encuentro trepidante, maratoniano. Dos horas y 38 minutos después del inicio, los XIV Internacionales de Cataluña encumbraron a las cabezas de serie número dos del torneo, que doblegaron a Navarro-Reiter en dos interminables sets. El primero se resolvió

en el tie break, donde las campeonas hicieron valer la fuerza mental demoledora que han exhibido durante todo el campeonato. El segundo no llegó hasta la muerte súbita porque un break antes del epílogo sirvió en bandeja el triunfo para Iciar Montes y Cata Tenorio.

cabeza de serie número dos de la prueba, Lima y Mieres, en dos sets que apenas tuvieron competencia. 6-2 y 6-3 para Juan y Bela, que levantan su noveno título en los XIV Internacionales de Cataluña, lo que demuestra que su soberanía aún sigue vigente en el circuito bwin Padel Pro Tour.

De las cuatro pruebas disputadas hasta el momento, Juan y Bela se han impuesto en tres, Buenos Aires, Madrid y Barcelona. Sus rivales lo han intentado todo, pero de momento la figura de la pareja que encabeza el ranking por undécimo año consecutivo es infinita.

Con este triunfo, la pareja hispanoargentina demuestra que el trono del pádel internacional no solo es coto privado de Navarro y Reiter, sino que este año, con la formación de nuevos dúos, el abanico se abre al máximo. Los espectadores que se dieron cita en el Real Club Polo de Barcelona disfrutaron de lo lindo con la calidad de las dos parejas finalistas y ovacionaron con fuerza a las nuevas campeonas.

la tercera marcha de díaz y belasteguÍn

J

uan Martín Díaz y Fernando Belasteguín metieron la tercera marcha en Barcelona, donde sumaron, precisamente, su tercer entorchado de la temporada, tras los de Buenos Aires y Madrid. La final masculina de los XIV Internacionales de Cataluña no tuvo color. Aunque las rondas previas de los torneos disputados hasta la fecha han estrechado la distancia entre los favoritos y los aspirantes, en Barcelona la historia no sufrió ningún giro. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin continúan siendo invencibles. Los reyes del pádel mundial ajusticiaron en la final a la pareja que partía como

26 - SP 9 2012


Córdoba

XI Internacionales ciudad de córdoba

el calor cordobés tampoco frena a

juan y bela La final comenzó como se esperaba, muy pareja. Lima y Mieres llegaban al desenlace con mucha fuerza y con la firme intención de terminar con la racha triunfal de Juan y Bela. El equilibrio se mantuvo intacto hasta el décimo juego. Fue en ese momento cuando los números uno del mundo quebraron el saque de Pablo Lima al paso por su segunda bola de break. El 6-4 fracturaba la batalla y ponía a los príncipes contra las cuerdas.

C

omenzaron la temporada con dudas. Perdieron en Mendoza y ganaron la final de Buenos Aires, pero en el aterrizaje del circuito bwin Padel Pro Tour en España, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin han ensanchado, más si cabe, su leyenda. Levantaron el título en Madrid, repitieron en Barcelona y también se coronaron en los XI Internacionales de Córdoba, después de doblegar en la final a sus máximos rivales en la cima del pádel mundial, Juani Mieres y Pablo Lima. Juan y Bela se sacaron la espina del torneo andaluz, cuya final no pisaban desde hace cuatro temporadas. Esta vez sí. Con el graderío completamente abarrotado, algo que se ha repetido en el Club Sierra Morena desde el jueves, los aficionados cordobeses se rindieron ante la espectacular exhibición de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin.

A pesar de haber caído en la primera entrega, Juani Mieres y Pablo Lima nunca dieron por perdido el duelo. Todo lo contrario. Con fe en sus posibilidades, intentaron enviar el choque al tercer acto, pero perecieron en la orilla. Las dos parejas conservaron su servicio y el segundo set desembocó en un tie break que podía abrir el candado de la esperanza para Lima-Mieres o depositar un nuevo entorchado en la mochila de Juan y Bela. Ocurrió lo segundo. A pesar de sufrir un mini-break en el cuarto punto de la muerte súbita, Díaz y Belasteguin recompusieron su figura y cerraron la final con un 7-4 en el tie break, que les concedía su cuarto título de los cinco disputados hasta la fecha. Pablo Lima lo explicó de forma gráfica al terminar el duelo en la central del Club Deportivo Sierra Morena: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”. A pesar de haber caído, de nuevo en la final, ante Juan y Bela, Lima y Mieres anuncian batalla y esperan repetir ronda y plantar cara a los reyes en los VII Internacionales Ciudad de Valladolid, cuarta parada del circuito bwin Padel Pro Tour en España. SP 8 2012 - 27


valladolid

VII INTERNACIONALES ciudad de valladolid

el embrujo de los n°1

V

alladolid terminó entregada a la magia de Paquito Navarro y Adrián Allemandi. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin son los ídolos de los aficionados, la pareja que lleva diez años en el número uno del mundo, pero tal vez por este motivo, los hinchas del mejor pádel del mundo se pusieron del lado del más débil. Y en la capital castellana, los hinchas empujaron a la gloria a la pareja que pisaba por primera vez una final del circuito bwin Padel Pro Tour. Con la Plaza Mayor del pádel mundial completamente abarrotada, el dúo hispano-argentino lo dio todo, entregó hasta la última gota de su pádel para intentar levantar el primer título de su carrera profesional, pero enfrente estaban Juan y Bela, que se aislaron de la euforia y colocaron en su vitrina el quinto título consecutivo de la temporada, el obtenido en Buenos Aires y los cuatro que se han disputado hasta la fecha en España, Madrid, Barcelona, Córdoba y Valladolid. La final masculina resultó trepidante. Las ganas de Navarro y Allemandi chocaban una y otra vez contra la calidad y la experiencia de los reyes del pádel mundial, que no cedieron un solo servicio en los sesenta minutos que duró la batalla. La primera manga la cerraron al paso por el décimo juego, cuando quebraron el saque de Paquito Navarro para echar el candado a una entrega inicial que les situaba en el camino de un nuevo éxito. 28 - SP 9 2012

En el segundo capítulo, Paquito Navarro y Tito Allemandi perecieron un poco antes. Juan y Bela rompieron el servicio de Paquito Navarro y se pusieron 4-2. En ese instante la final ya tenía un dueño. Los reyes del pádel mundial consolidaron el break y con 5-2 solo había que esperar para ver cuándo llegaría el juego definitivo. Los aficionados vallisoletanos aplaudieron en pie a Paquito Navarro y Tito Allemandi. Querían más pádel y el espectáculo pasaba por que los hispanoargentinos ganaran el segundo set. Díaz y Belasteguin no permitieron que la batalla se prolongara. Cedieron el saque de Allemandi y con 5-3 a su favor cerraron la pelea con un 6-3 que les encumbra como los mejores de la última década y del curso 2012. Cinco títulos de los seis disputados (cuatro en suelo español y dos en Argentina) dan muestras del excelente momento de forma que atraviesan Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. La final femenina, que abrió el desenlace de los VII Internacionales Ciudad de Valladolid, resultó mucho más desigual. Los antecedentes de los enfrentamientos entre Carolina Navarro-Cecilia Reiter e Iciar Montes-Cata Tenorio apuntaban un partido vibrante, largo, equilibrado. No fue así. Las reinas salieron con la revancha de Barcelona fijada en su mente y no dieron opciones a sus rivales. 6-2 y 6-1 en algo menos de una hora de partido y Navarro-Reiter que levantan su primer título de la temporada.

Montes y Tenorio intentaron reaccionar, cambiaron la tónica de su juego, variaron la táctica y se dejaron la piel sobre la central de la Plaza Mayor, pero la final tenía dueñas. Carolina Navarro y Cecilia Reiter apostaron por un juego dinámico, rápido, que cortó de raíz la esperanza de victoria de la pareja cabeza de serie número dos del torneo. DECLARACIONES DE LOS GANADORES Juan Martín Díaz. “Es un orgullo poder levantar el título en un torneo como éste que para nosotros es muy especial, el más especial de todos los del circuito. Es un placer jugar aquí y ver cómo nos apoyan los aficionados. La verdad es que nunca imaginábamos hacer este comienzo de temporada y estamos muy felices por haber sumado los cuatro títulos seguidos en España. Me estoy encontrando muy bien y aunque soy autocrítico conmigo, tengo que reconocer que estoy jugando muy bien”. Carolina Navarro. “Teníamos muchas ganas de conseguir este título. Valladolid es un torneo muy especial y estamos muy satisfechas por este triunfo. Ceci ha tenido problemas físicos e incluso pensábamos que no podríamos venir a jugar a Valladolid y que si lo hacíamos corríamos el riesgo de que se rompiera y no poder estar en Alicante. Al final no ha sucedido y hemos podido ganar. Felicito también a Cata e Iciar por su gran torneo”.



en breve

La mala “pata” de Eli Amatriain

Eli Amatriain no solo perdió en Valladolid el rumbo hacia la final, sino que se dejó por el camino una lesión que pone en duda su concurso en los VII Internacionales de Alicante Estrella Damm Trofeo Padelmanía. La jugadora española se tuvo que retirar por lesión en semifinales y tras acudir al hospital Clínico de Valladolid salió con la pierna escayolada. En principio parece una fisura muy leve y Eli confía en estar en Alicante, pero de momento tendrá que esperar al diagnóstico de nuevas pruebas.

J’hayber, CON MANOLO EL DEL BOMBO EN LA EUROCOPA

El hincha más famoso de ‘La Roja’ vistió durante la Eurocopa unas Olimpo con los colores de la bandera de España. J´hayber le hizo entrega del modelo exclusivo antes de emprender el rumbo a Polonia en la tienda Interesport del Centro Comercial Bonaire de Valencia. J’hayber ha estado presente en la cita deportiva más esperada del año. Además, en esta ocasión con una presencia tan importante como en la del primero de los hinchas de la selección, que vistió unas J’hayber Olimpo personalizadas con los colores rojos y amarillos de la bandera de España que la firma deportiva ha diseñado de forma exclusiva para él.

La pala Conqueror de Juan Martín Díaz, una revolución tecnológica El número uno del mundo no ha podido comenzar mejor la temporada con Drop Shot, con triunfo en cuatro de los cinco torneos disputados hasta el momento Los aficionados ya la conocen porque ha participado, y de qué forma, en el sobresaliente debut de Juan Martín Díaz en la temporada 2012 (4 Títulos de los cinco en juego). La pala Conqueror

30 - SP 9 2012

acompaña al número uno del mundo en todos sus éxitos y supone una revolución tecnológica en el mundo del pádel. La Conqueror cuenta con un nuevo sistema denominado ‘Twin Shaft tubes parallel absortion system’, lo que trasladado al castellano significa que tiene dos tubos paralelos de carbono fabricados a una elevada temperatura, que dan una mayor estabilidad a la pala y repelen las ondas de las vibraciones antes de que lleguen a la empuñadura. Este sistema es único en el mundo del pádel y ofrece también un mejor balance a la pala, facilitando así su elevada manejabilidad y control. Otra innovación de la pala de Juan Martín Díaz es el sistema de tres protectores bummpers fabricados en la pala con refuerzos de carbono 3k, que confieren mayor resistencia al marco en los golpes. Además de estos revolucionarios avances, la Conqueror cuenta con filamentos de titanio entrecruzados con fibra de carbono, un sistema que otorga mayor resistencia y precisión a los golpes. Esto, unido al nuevo procedimiento de la empuñadura, con dos acciones técnicas, un recubrimiento de dos milímetros de corcho muy absorbente y un canal relleno de una pieza de silicona de baja calidad, convierten a la nueva pala Drop Shot de Juan Martín Díaz en un ejemplo de revolución tecnológica aplicada al pádel.

Renault Retail Group patrocina a Nerone-Gutiérrez

Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez tienen un nuevo compañero de viaje. Se trata de la empresa Renault Retail Group, que a partir de ahora lucirá en las gorras de los dos jugadores. De esta forma, la pareja argentina encuentra un nuevo apoyo económico, algo que en tiempos de estrecheces económicas como los que vivimos no es nada sencillo.

la cantera de nox funciona a pleno rendimiento

La Promesas del TEAM NOX han obtenido unos resultados espectaculares, proporcionando un futuro muy prometedor a nuestro deporte, el pádel. Destacan los resultados de los menores NOX, los campeonatos conseguidos por Begoña Benjumeda en Categoría Alevín, Agustina Flores Categoría Infantil, Ariana Sánchez Categoría Cadete, también el subcampeonato de Enrique Fernández en la Categoría Cadete y las semifinales de Eugènia Guimet en Alevín, y con igual resultado, su hermano Sergi Guimet en Categoría Infantil. La familia NOX está muy orgullosa de todos sus chicos y chicas que han participado en este Circuito Nacional de Menores y os deseamos los mejores resultados para lo que queda de temporada.

Padelmanía llega a zaragoza

Padelmanía continúa con su proceso de expansión y ha incorporado a su red comercial a una nueva tienda. La última en sumarse a la familia, y que supone el punto de venta número 18, ha sido la de Zaragoza. El establecimiento, situado en el Centro Comercial La Floresta (en el nº 8 de la Calle Kentya), abrió sus puertas el día 26 de junio. Como es habitual, ofertará gran variedad de artículos para la práctica de este deporte, con las palas como producto estrella. En la nueva tienda se podrán encontrar productos de las firmas líderes del mercado siempre a precios muy competitivos. Padelmanía ya se encuentra en las principales ciudades españolas, con tiendas físicas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Córdoba, Valladolid, Pamplona, Almería, Marbella (Málaga), Mairena del Aljarafe (Sevilla). También está presente en las ciudades madrileñas de Alcorcón, Las Rozas y San Sebastián de los Reyes así como en las localidades gaditanas de El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera y Los Barrios.


en breve

PPT lanza un nuevo servicio para ver íntegramente los partidos

Padel Pro Tour, en colaboración con la productora que realiza los contenidos audiovisuales del circuito, Click Reels, ha puesto en marcha una nueva plataforma de contenidos a través de la que los aficionados podrán disfrutar de todos los partidos de cada torneo a partir de cuartos de final. El Canal PPT cambia de cara. Además de las microentrevistas de cada torneo, que seguirán en el apartado de vídeos, Padel Pro Tour contará con un nuevo espacio que redireccionará a los internautas al nuevo site, en el que estarán disponibles los partidos desde cuartos de final y los programas resumen de Teledeporte. PPT mantiene la gratuidad de los servicios que daba hasta la fecha y amplía sus contenidos audiovisuales para que los aficionados puedan elegir a la carta los partidos que deseen.

Las finales masculinas y los programas seguirán siendo contenido gratuito, de modo que las finales femeninas, las semifinales y los cuartos de final de cada uno de los torneos se podrán a través de un sencillo y económico sistema de pago. Los aficionados pueden elegir un partido único por 1,5 euros o elegir los paquetes de diez encuentros a diez euros que ofrece esta nueva plataforma de contenido. El objetivo de esta iniciativa no es otro que ampliar los servicios audiovisuales de Padel Pro Tour y permitir el acceso a los partidos más interesantes de cada prueba a los aficionados que no puedan presenciar in situ los choques o que quieran verlos de nuevo en la pantalla de su ordenador.

Madison presenta “El pádel de tus sueños” Antes del comienzo de la jornada vespertina de cuartos de final, la carpa VIP de los VII Internacionales Ciudad de Valladolid albergó la presentación del

libro “El pádel de tus sueños”, escrito por Santiago Hidalgo y editado por Madison. Acompañado por Luis García, director de Madison Agency, Mercedes Cantalapiedra, concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Alfredo Blanco, concejal de Hacienda y Deportes, y Bebe Auguste, jugador profesional que aparece en la portada, el autor del libro explicó que ha intentado reflejar la trayectoria que ha seguido el pádel en los últimos años, además de narrar historias diferentes, curiosas, con los nombres propios que forman parte del mejor pádel del mundo. En el libro aparecen historias tan curiosas como el día en el que Mercedes Cantalapiedra perdió los tacones y salió despedida sobre la pista central de la Plaza Mayor durante la presentación del torneo.

Una pareja residente en el municipio malagueño de Mijas ha dejado su empleo y ha vendido todas sus propiedades para dar la vuelta al mundo con sus hijos pequeños para comenzar una aventura que ha empezado a rodar. Fernando Fernández es un joven mijeño que junto con su mujer, Fleur, ambos de 29 años, y sus dos hijos, Aïsha y Noah, de 5 y 1 años respectivamente, decidieron un día meter el miedo en un cajón y dejarlo todo para cumplir un sueño: viajar por todos los continentes en autocaravana. Un poco de ropa, algo de comida, una selección de obras literarias, un libro digital, unas herramientas, juegos y pinturas para los niños, y un buen botiquín es el equipaje de esta familia para los próximos tres años. Sobre la escolarización de los niños, la madre, de nacionalidad francesa, se acogerá al método educativo a distancia de su país para que los niños puedan seguir con su educación. Fuente: Efe

+CONTROL +CONFORTABLE +tACtO DE BOLA únete a nosotros en facebook y Twitter: NOX tu marca de Padel - JJ BALLVE SPORTS SL


el rincón de nito

LA FORMACIÓN TÉCNICA

DE MENORES (II) Por otra parte, los niños se encariñaran con el monitor y el grupo, y no querrán cambiar en el futuro. Es por eso que es muy importante la elección de la escuela en donde llevarán a sus hijos.

Nito Brea www.nitobreapadel.com

E

n la anterior nota hablé sobre temas generales, referidos a la formación de menores. Una característica del padel, es que cualquiera se puede divertir jugando sin tener mucho conocimiento. Este fácil acceso a veces confunde y se suele subestimar a la enseñanza. En otros deportes como el tenis o el golf, sería impensado entrar a jugar sin dar clases. Pero el padel es generoso en ese aspecto, pero si no se lo aprende correctamente, es muy difícil mejorar el nivel de juego. Esto mismo se suele trasladar a los niños. Generalmente se elige el club más cercano para que los niños se inicien en el deporte. El desconocimiento sobre la importancia de la formación inicial y la cierta subestimación a la técnica del deporte, hace que a veces los niños no incorporen desde el inicio, la técnica correcta. Hablando claro, se suele llevar a los niños a cualquier monitor o escuelita, y el día de mañana si juegan bien, se lo lleva a uno mejor para perfeccionar. El tema es que si empezó incorporando malos hábitos, y afianzando gestos técnicos incorrectos, será muy difícil quitárselos luego. 32 - SP 9 2012

El crecimiento del padel ha desbordado la capacidad de federaciones para formar y capacitar monitores. Esto sumado a la apertura de muchos clubes ha llevado a que haya un faltante de profesores preparados. Otro aspecto a tener en cuenta es el grupo o ambiente que haya en la escuela. Es muy importante que cuente con muchos niños de buen nivel de juego para que sirvan de referentes para todos. Estos subirán el listón, mejorarán la percepción que todos los niños tienen sobre los golpes buenos y malos, y los que menos juegan estarán motivados a poder alcanzarlos en su nivel de juego. El uso de materiales como mini redes, circuitos de equilibrio, escaleras de coordinación,

es necesario y ayudarán a crear un ambiente más divertido, didáctico y variado. Esos espejos o referentes son claves en la formación. Para ello, es también conveniente la presencia en la escuela de buenos jugadores profesionales. Estos serán la punta de la pirámide y serán de alguna manera el modelo a imitar. Ahora bien; no todos los buenos jugadores son buenos ejemplos. La idea es buscar a quien tenga una buena técnica, que sea disciplinado en sus entrenamientos y que se comporte como un verdadero profesional. Es importante que tenga una personalidad carismática que motive a los chicos a seguirlo en sus torneos, y que termine de incorporar a los niños al deporte. Cuanto mejor sean los ejemplos o referentes de la escuela, más altos serán los rendimientos de todos. En cuanto a golpes, los más difíciles y que más técnica requieren, son aquellos que se ejecutan sin las paredes.


reportaje

LA pareja de moda paquito navarro El gen español del mejor pádel del mundo

B

ienvenidos al show de Paquito Navarro. Da igual la ciudad, la pista, el entorno. Cada vez que remata un punto, los aficionados se ponen en pie y corean su nombre. Es la alternativa española al histórico dominio argentino en el circuito bwin Padel Pro Tour y la torcida nacional quiere que el sevillano ocupe el lugar que, por ejemplo, cubre Rafa Nadal en el tenis. Tiene todas las condiciones para conseguirlo. Engancha a sus seguidores con sus gestos, con su casta y, por supuesto, con su calidad. Su eclosión como jugador era cuestión de tiempo y esta temporada puede ser la que signifique su trampolín hacia el Olimpo del pádel

internacional, sobre todo porque a su lado está el compañero perfecto, Adrián Allemandi. Valladolid asistió esta temporada a la mayor gesta de la carrera deportiva de Paquito Navarro y Adrián Allemandi. Primero eliminaron a Lamperti-Grabiel, luego se clasificaron para semifinales y más tarde doblegaron a Nerone-Gutiérrez para posar sus zapatillas en la primera final PPT de su vida. “Estoy en una nube”, confiesa Navarro. “Es algo increíble. Hemos sentido muchísimo cariño por parte de la gente y a pesar de haber perdido nos vamos con una sonrisa de oreja a oreja”.

adrián allemandi la magia del hombre tranquilo

E

l argentino representa la mejor versión del complemento ideal que necesita Paquito Navarro para que los dos lleguen a la cima. Adrián Allemandi es un jugador pausado, tranquilo, pero con una capacidad para hacerlo todo bien que este año le ha situado en la catapulta hacia la gloria. No destila la emoción de Navarro cuando llega a una bola imposible o cuando, como en Valladolid, saca la pelota de la pista, desde la línea de servicio, para recuperar la ventaja en el tie break final ante Nerone y Gutiérrez. Entre bambalinas, Belasteguin apuntaba la clave del éxito. “Vaya torneo de Adri, qué bien lo hace todo, nunca deja vendido a su compañero”. Con una camiseta amarilla fosforita que no deja indiferente a nadie, Adrián Allemandi se ha ganado también el respeto y la admiración de los aficionados, que quieren que la estrella de Navarro y

Tito se haga interminable. De momento, ya han llegado a una final. El futuro dirá hasta dónde son capaces de desembarcar con un pádel espectacular y vistoso, que hace las delicias de los

espectadores. “Ha sido el mejor torneo de mi vida”, confesó emocionado Allemandi, “pero no vamos a pararnos, seguiremos trabajando para ganar algún día”, concluyó. SP 9 2012 - 33


el espacio de...

la pócima

del dominio interminable el entrenador de los números uno del mundo Juan y Bela han cambiado algo, se han relajado, etc.

Miguel Sciorilli Coach Díaz-Belasteguin y Navarro-Reiter

M

iguel Sciorilli, apunta algunas de las claves que explican el excelente rendimiento de la pareja que lleva más de una década en la cima del pádel mundial. Los secretos de los campeones Para este artículo me han propuesto que les cuente algo así como ¿qué preparación hacen Juan y Bela para mantenerse tantos años arriba, e incluso para haber comenzado tan bien el año? Un tema parecido a este me propusieron en el 2007 (llevaban 5 años como Nº1) para la Guía de Pádel y Tenis de MARCA, e incluso en esa época la gente se preguntaba si Juan y Bela entrenaban. Voy a intentar resumir un poco la respuesta de ese momento y analizar si 34 - SP 9 2012

Se los voy a contar con varios ejemplos. • En el 2006 habían ganado 17 torneos de 17 jugados. • En ese momento el verano era el talón de Aquiles de esta pareja y lo pasaron con un muy buen rendimiento, manteniéndolo hasta fin de año. • Habían mejorado su trabajo como pareja dentro y fuera de la pista. • Según los propios jugadores jugaban a otra velocidad. • Para los que hayan seguido la evolución de Bela, que siempre se lo consideraba como el mejor defensor del mundo; había mejorado su juego de volea-volea, su remate era aún más rápido y efectivo, y tenía un alto porcentaje de puntos ganados. • Y para los que lo hayan seguido a Juan Martín podían ver (y dicho también por sus rivales), que había mejorado mucho su defensa.

Más cosas Todos los años al inicio de la temporada ellos completan un autoanálisis donde comentan como se ven en todos los órdenes y cuáles son los posibles objetivos para la temporada. • En el 2006, Bela había puesto 8 o 9 puntos a mejorar entre lo técnico-tácticofísico-mental y para el 2007, 5 o 6 más. • Era un jugador que se consideraba 6 o 7 puntos en todos sus golpes exceptuando el globo, recién ese año pasó a darse un poquito más de siete de promedio y todavía le faltaba bastante para llegar a 10 que es a lo que él apunta. • Juan Martín consideraba que podía seguir mejorando todo lo que tenía que ver con su revés, su forma física y sus habilidades mentales y quería entrenar más y mejor. • Con respecto al funcionamiento y rendimiento de la pareja los dos creían que podían mejorar aún más. Gracias por leerme. Saludos


reflexiones de óscar lorenzo garcía

LA IMPORTANCIA DE UNA

PREPARACIÓN PSICOLÓGICA recomienda tener rutinas para antes, durante y después de los partidos. En el caso del control de los nervios existen técnicas de relajación muy efectivas para que los deportistas aprendan a controlar su nivel de estrés competitivo y puedan afrontar con mayores garantías situaciones comprometidas del juego. La motivación quizá es el aspecto que mas influye en todas las demás variables psicológicas, si hay motivación e ilusión todo lo demás se puede mejorar, es cuestión de tiempo y trabajo, pero si no hay motivación el deportista se convierte en un mero ejecutor de movimientos técnicos que, a largo plazo, no le reportará ningún refuerzo para el esfuerzo que supone entrenar cada día.

Óscar Lorenzo GArcía Psicólogo

T

odos, en algún momento, hemos valorado lo importante que es la cabeza a la hora de competir sea cual sea el deporte. Si nos referimos al deporte del pádel sabemos que son muchas las variables psicológicas que intervienen en el juego y que tratamos de controlar, estas son algunas de ellas: La concentración, El control de los nervios, La motivación, El control de la activación, La comunicación verbal y no verbal con el compañero/a, La actitud en pista, La tolerancia a la frustración, La ansiedad pre competitiva, El manejo de la presión. Todas estas variables y algunas mas que no se encuentran en esta lista influyen de manera directa o indirecta en el rendimiento y es por ello que si, de alguna manera, las sabemos controlar podemos sacar mucha mas partido de nuestro juego. La concentración es una variable psicológica que tiene que ver con ser capaz de atender los estímulos relevantes del entrenamiento y la competición y evitar los estímulos que nos pueden distraer o perjudicar. Para potenciar la concentración se

El control de la activación es una habilidad que, en principio es física, pero cuya raíz es psicológica, es decir, nos activamos cuando tenemos energía, cuando tenemos un objetivo, cuando queremos ser mas efectivos y esto, fundamentalmente, depende de nuestra predisposición psicológica. En el pádel el nivel óptimo de la activación depende de varios factores, por ejemplo, de en que zona de la pista nos encontremos (normalmente la activación debe ser mayor en zona de red que en zona de fondo), de la táctica de juego que se quiera poner en marcha (una táctica agresiva conlleva una mayor activación que una táctica defensiva), por ello debemos tratar de saber de que manera podemos subir o bajar la activación dependiendo de la situación de juego que se de. La comunicación verbal y no verbal con el compañero/a es un aspecto en el pádel que resulta de vital importancia para obtener un buen rendimiento de pareja. Si la comunicación es positiva y constructiva es mucho mas fácil desarrollar un juego inteligente y efectivo sobre la pista, si por el contrario, la comunicación resulta poco adecuada o nula estamos ante una posible fuente de problemas que en un deporte de “equipo de dos” puede traducirse en un mal resultado.

La actitud en pista es otro de los factores que influyen muchísimo a la hora de competir, y, sobre todo, porque en el pádel la actitud de uno influye, de alguna manera, en el otro. Por eso, si nos dejamos llevar por una actitud negativa y resultadista es posible que nuestra actitud sea buena cuando el marcador nos sea favorable y mala cuando no sea así, esto nos lleva a una situación de inestabilidad emocional que esta a expensas de una situación de juego. Debemos tratar que nuestra actitud sea la misma, independientemente del marcador que se esté produciendo en cada momento, sabemos que esto es fácil decirlo pero no así tanto llevarlo a cabo, pero cuando los jugadores/as hacen el esfuerzo de orientar su actitud hacia lo positivo se dan cuenta de que merece la pena ese esfuerzo mental. Cuando hablamos de tolerancia a la frustración nos referimos, fundamentalmente, al nivel de paciencia que tenemos con nuestros errores y, por supuesto, también con los de nuestro compañero/a. En un partido de pádel los errores y aciertos se suceden y asumir ciertos errores y no dramatizarlos es el primer paso para construir una buena base de fortaleza mental. La tolerancia a la frustración tiene que ver también con tratar de solucionar problemas que van apareciendo con total naturalidad, sin venirse abajo y con la confianza que nos da el hecho de no perder la esperanza de superarse. La ansiedad pre competitiva es la presión que siente el jugador/a cuando se acerca el momento de la competición, esto se produce, normalmente, porque se enfoca la actuación a valorar las consecuencias de la victoria o la derrota, es decir, del resultado ¡grave error! Si hay algo importante y necesario en el deporte es centrarse en el momento del juego, en el punto a punto, y no en pensar mucho mas hacia delante. Para reducir la ansiedad competitiva existen técnicas de visualización que ayudan a manejar mucho mejor esos momentos previos al partido. SP 9 2012 - 35


hoy conocemos mejor a…

fernando belasteguÍn Nombre: Fernando Apellido: Belasteguín Fecha de nacimiento: 19-05-1979 Años en el pádel: Juego como profesional desde los 15 años, empiezo mi 18 temporada como profesional Un jugador actual: Un mix de muchos Un jugador histórico: Idem anterior Un torneo: El próximo que debo jugar (cada torneo es especial) Tipo de pala: Head tornado E+ Una comida: Ravioles caseros de mi abuela Blanca Un perfume: Isay Miyaki y One (Calvin Klein) Tu coche: Land Rover Discovery Una ciudad: Pehuajó Un país: España y Argentina Un personaje histórico: Cualquier premio nobel de economía Un equipo de fútbol: San Martín de Pehuajó Un libro: Los pilares de la tierra Un deporte: Fútbol-tenis y balonmano Redes sociales: Muy necesarias para acercarnos a la gente que físicamente no puede seguirnos Recuerdo imborrable: El nacimiento de mis hijos Mejor golpe: Todos por mejorar Lado de juego: Revós Un vicio confesable: Tardar días en ordenar la ropa del planchador Una película: Gladiador y cualquiera que nos deje un mensaje de superación Un ritual antes de un partido: Vendarme el pie izquierdo antes que el derecho y cambiar el grip antes de cada partido Una manía confesable: que nadie toque mi pala una vez que cambie el grip antes del partido

36 - SP 8 2012


hoy conocemos mejor a…

cecilia Reiter Nombre: Cecilia Apellidos: Reiter Fecha de nacimiento: 30/03/1982 Años en el pádel: 19 años Un jugador actual: Fernando Belasteguín Un jugador histórico: Alejandro Lasaigues Un torneo: Los Internacionales de San Sebastián de 2009 Tipo de pala: Star Vie Brava Una comida: Los asados de mi papá y las milanesas de mi mamá Un perfume: Ultraviolet de Paco Rabanne Tu coche : Land Rover Freelander 2 Una ciudad: Olivos en Buenos Aires Un país: Argentina Un personaje histórico: Roger Federer, porque va a ser el mejor de la historia Un equipo de fútbol: Independiente en Argentina y Real Madrid en España Un libro: Rafa, mi historia Un deporte: Todos Redes sociales?: Todas, aunque prefiero Facebook y Twitter Recuerdo imborrable: Mi primer mundial con la Selección Argentina en 2004 y cuando me dieron el premio Olimpia en 2010 Mejor golpe: Volea de derecha Lado de juego: Siempre el drive… soy zurda!!!! Vicio confesable: La comida Una película: El secreto de sus ojos Ritual antes de un partido: Escuchar una canción que me motive Una manía confesable: Entrar con el pie derecho a la pista… siempre!


publirreportaje ping-pong con...

KAITT

se consolida como una marca de referencia

Kaitt ha presentado su nueva colección de palas, compuesta por 5 modelos y 2 versiones “Lady”

T

odas las palas de la marca cuentan con una imagen muy característica, acabados minimalistas y detalles dignos de una marca que cuida al máximo la estética y calidad de sus productos. Los modelos existentes son: ZENITH, CALIBRE, MITHÉ, XTREME (también versión Lady) y ELITE (también versión Lady).

Cada pala se adapta a un tipo de juego, si bien durante el primer año la pala más vendida ha sido el modelo XTREME, que se ha ganado merecidamente un puesto en la lista de palas mejor valoradas por los usuarios. 38 - SP 9 2012

• ZENITH - dual frame, 100% carbono, Ultra Soft EVA Hi-Elastic. Una pala pensada e ideada para juego de potencia sin renunciar al tacto agradable. • CALIBRE - dual frame, 100% carbono, Ultra Soft EVA HiElastic, Orbital holes. Una pala que enamora a primera vista. Pensada para un absoluto control sin renunciar a un elevado grado de potencia. • MITHÉ - Hi-Flex Carbon dual frame, Ultra Soft EVA HiElastic. Una pala muy versátil, para jugadores que buscan equilibrio entre potencia y control. • XTREME - Dual frame, 100% carbono, Soft EVA. Este modelo de pala es reconocido y admirado en el mercado por su excelente relación calidad/precio y por su asombrosa durabilidad. Pala diseñada para desarrollar un juego agresivo de ataque y remates. • ELITE - Dual frame, 100% carbono, Soft EVA. Es la hermana pequeña de la familia Kaitt, sin embargo la pala posee un verdadero encanto gracias a la suavidad de su tacto y a la potencia de salida de bola.

La marca continúa firme a sus principios de calidad y exclusividad, que son los denominadores comunes en todos los productos que comercializan Tras un año de andadura Kaitt se ha hecho un nombre en el mercado quedando identificada como una marca de calidad, diseño y exclusividad. La temporada actual sigue siendo de expansión y crecimiento, donde tienen previsto triplicar la producción de palas y seguir firmando acuerdos de distribución con diferentes puntos de venta.


publirreportaje

Todos ellos con una calidad humana y deportiva que magnifican el nombre de la marca.

“Ha sido un comienzo duro, con muchísimos obstáculos, pero hemos conseguido salvarlos y adaptarnos a las necesidades del mercado. Estamos muy contentos por la respuesta que hemos recibido de nuestros clientes, ya que en la mayoría de las ocasiones han sabido estar a nuestro lado a pesar de los problemas que se han encontrado.” Liliana Montaño Directora de marketing

La incorporación de un director comercial que lidere la expansión de la marca por todo el territorio nacional y una fuerte apuesta por la comunicación y el marketing son los amplificadores de una estrategia perfectamente orquestada. Nos gusta innovar en un mercado en el que parece que todos hacemos lo mismo La innovación no solo viene del lado de estudiar nuevos materiales y composiciones. Desde Kaitt la innovación se entiende como cualquier mejora que se pueda aplicar al mercado del pádel en su totalidad. Desde los procesos productivos, pasando por la cadena de suministro y terminando con el servicio post venta. “Aunque somos una marca muy joven que todavía tiene mucho que aprender intentamos innovar en todo lo relacionado con la fabricación, marketing y distribución. Somos la primera marca que comercializa palas con números de serie, para poder hacer un seguimiento de cada pala desde que sale de la fábrica hasta que la compra el usuario final. La numeración de las palas no solo nos permite saber qué punto de venta ha vendido una pala, si no también poder detectar

en qué tirada se ha producido un problema de fabricación con el fin de corregirlo y comunicárselo de manera inmediata a nuestros clientes.” “Ya estamos haciendo pruebas con nuevos materiales para los modelos del año próximo, con el fin de que cuando el producto vea la luz estemos completamente seguros de que es lo que la gente quiere y necesita”.

Liliana Montaño Directora de marketing

La cercanía de Kaitt al público general queda expresada por medio de diferentes iniciativas, como ha sido la creación del primer videojuego de pádel en el mundo. Una aplicación disponible en el Apple Store y que se puede descargar para ser utilizada en el iPhone y el iPad. Más de 75.000 personas tienen ya el videojuego instalado en sus respectivos teléfonos.

Apuestas por las jóvenes promesas del pádel Además de contar con jugadores que están al más alto nivel del pádel mundial, como es el caso del grancanario Aday Santana, Kaitt ha iniciado una estrategia de expansión por toda la geografía española contando con los principales jugadores de los circuitos regionales. Jani Gisbert, Xisco Monterde, Juan Galiano, Nacho G. Gadea, Javier Concepción, Álvaro Matador, Raúl Marcos, Teresa Navarro y Marta Ortega. SP 8 2012 - 39


entrevista

seba

nerone

me encantaría jugar un año con una camiseta rojiblanca ¿Qué espera Seba Nerone de esta temporada? Nuestro primer objetivo como pareja, con Sanyo, es afianzarnos como pareja número cuatro para después de tener esa meta consolidada, aspirar a ir creciendo. El año pasado comenzamos como siete y nuestra progresión se ha visto deportivamente. Creo que la temporada anterior jugamos mejor que los resultados que al final obtuvimos. Tenemos que consolidar ese buen juego y plasmarlo en resultados. Consolidar la cuarta plaza de salida en los torneos y ganar alguno… Por supuesto. Nosotros siempre luchamos para ganar torneos. Lo hicimos el año pasado en Palma y esperemos que esta temporada lo podamos repetir en alguna prueba. Lo primero es buscar los buenos resultados y a partir de ahí tratar de ganar torneos. ¿Son imbatibles Juan y Bela?

J

amás retira la sonrisa, siempre tiene un gesto cariñoso para los aficionados que se acercan a él pidiendo un autógrafo, una foto. Seba Nerone es uno de los jugadores con más historia y solera dentro del pádel profesional. Enamorado de su deporte, también disfruta corriendo carreras populares de 10 kilómetros y viendo baloncesto. Es un lector empedernido, con una formación intelectual que le convierte en un crack dentro y fuera de la cancha. 40 - SP 9 2012

No, no son imbatibles, pero sí que es verdad que han demostrado que es muy difícil ganarles. Y no lo han demostrado ahora, lo vienen haciendo desde hace once años. Encontrar sus puntos débiles es muy complicado. Uno es barrefondos y lo hace todo bien y el otro, a parte de tener un punto de magia, está dotado de unos reflejos que no los tiene nadie y que le hacen salvar situaciones inverosímiles que otros no podemos hacerlo. Los demás resolvemos esas situaciones en momentos puntuales y él lo hace de forma habitual y natural. Bela hace todo lo difícil, fácil. Uno es zurdo y el otro es diestro, algo que para mí representa el equilibrio perfecto.

Defínase como jugador Es difícil. Soy un jugador que tiene una defensa sólida y que pasa bien de la defensa al ataque. Soy un jugador que construye desde atrás hacia adelante, o por lo menos así veo yo el pádel. ¿Su punto débil en la cancha? No tengo demasiados puntos débiles. Todo lo que hago desde la parte derecha me cuesta más que lo que hago del revés, lo hago con menos fluidez. A veces, incluso saco de revés para buscar más ángulo. Es usted un confesado seguidor atlético, ¿ha pensado en jugar con una camiseta rojiblanca algún día como homenaje a su Atlético? Me encantaría poder vestir alguna temporada una camiseta rojiblanca. Pensado está. Habría que hablar con Varlion para que haga un diseño semejante. Tuve la suerte de estar patrocinado por el Atlético de Madrid durante dos años y si ya era un gran seguidor, el amor por el club fue en aumento. Cuéntenos un vicio confesable, una afición al margen del pádel. Me encanta leer, no puedo dejar de leer. Y ahora que me han regalado un e-book por mi cumpleaños, estoy perdido. También me gusta mucho el cine y, algo que mucha gente no conoce, soy un loco de la NBA. También hago carreras populares de unos 10 kilómetros, sin que se entere mi preparador físico.


reportaje

el lado más solidario de

NERONE S

eba Nerone no es solo un ejemplo dentro de la pista. Lo es también cuando se viste de calle y guarda en el armario su inseparable pala. El argentino acaba de embarcarse en un proyecto solidario, una iniciativa que refuerza los valores de uno de los mejores jugadores del mundo. Se trata de la Escuela de Pádel Adaptado Sebastián Nerone, que se encuentra dentro del Club Fuencarral y que pertenece al Club Niño Jesús del Remedio, cuyo origen radica en la Fundación Prado Valcarce, dedicada a trabajar con niños discapacitados motrices e intelectuales. Cuando le propusieron el proyecto, Seba no se lo pensó un segundo. “Me parece que nosotros tenemos una posición desde la que podemos ayudar a muchas personas, que nos ven como ídolos y a los que podemos aportar muchísimos valores”, confiesa el jugador argentino.

Mientras dure su carrera profesional, la función de Seba Nerone en la escuela que lleva su nombre reside en supervisar las clases y coordinar que los profesores realicen la mejor labor con los niños que ya están inscritos en este precioso proyecto. Cuando cuelgue la pala, la intención del bravo jugador argentino es “dedicarme de alguna forma al pádel. Y éste puede ser el mejor lugar, ya que seguiría ligado al deporte que me apasiona y podría ayudar a los niños con discapacidad, que es una delicia trabajar con ellos, ya que te dan muchísimo cariño y ternura”. Actualmente, la Escuela de Pádel Adaptado Seba Nerone cuenta con tres monitores, que trabajan todos los jueves con los niños inscritos, aunque en un futuro el objetivo radica en que “esta iniciativa siga creciendo y podamos armar una gran escuela dedicada a los niños con discapacidad”, añade Nerone.

SP 8 2012 - 41


ping-pong con...

42 - SP 9 2012




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.