Space Padel N5

Page 1

número

5 2011

la decada de los reyes ... y el año de las reinas

Se vienen los tres últimos...

Logroño, Vitoria y Valencia www.spacepadel.es Entrevista a Roby Gattiker  Qué es de la vida de... Pablo Semprún


www.spacepadel.es


editorial

5

número

el pádel DESPUÉS DE

2011

JUAN Y BELA la decada de los reyes ... y el año de las reinas

No se asusten con el titular que a estos dos fenómenos les queda cuerda para rato, pero coincidiendo con estos diez años como números 1 nos plateamos la interrogante de qué ocurrirá con este deporte el día que no tengamos en la pista a los Auguste, Lahoz, Jardim, Díaz, Reca… ¿hay recambio? Claro que lo hay, pero hay que trabajar con ellos, con los más jóvenes, para que puedan llegar a ofrecernos en un futuro no muy lejano un espectáculo como el que disfrutamos hoy día.

Se vienen los tres últimos...

Logroño, Vitoria y Valencia Entrevista a Roby Gattiker  Qué es de la vida de... Pablo Semprún

Como lo reclama el propio Roby Gattiker en estas páginas, urge la necesidad de más torneos, de un circuito para que estos jóvenes, los Marina, los Moyano, los Rubio, los Navarro, los Cepero, no se aburran, no se “acostumbren” a perder. Que tengan un incentivo, más rodaje y no tener que chocar directamente contra los mejores, jugar un partido y a casa a esperar tener más suerte en el próximo sorteo. Por una cuestión del “alma”, del almanaque me refiero, a muchos les quedan tres o cuatro golpes más, aunque sea éste un deporte con un promedio de edad muy elevado para el común del resto de los deportes. Tampoco nos podemos olvidar de los Lima, Silingo, Sanyo, Quiles, que ya han saboreado las mieles del éxito, que están en la alta competencia y que serán los que cojan el testigo de estos “monstruos” que ya pisan los 40.

Edita Arestinde Consejo de Redacción Óscar Solé Javier Fernández Ana Barquero

Hay que abrir los ojos rápidamente, porque esto está creciendo a gran velocidad y más allá de montajes espectaculares y grandes torneos, hay que comenzar a preocuparse por el producto, por los que brindan el show, para que la pista no se quede vacía. Miremos por los más jóvenes, por esos chavales que tienen la ilusión y carecen de incentivos. El ayudante del Chef…

Colaboraciones Nito Brea Miguel Sciorilli Responsable de Producción María Serrano

space padel

Fotografías Archivo PPT y colaboradores Diseño y Maquetación Pilar Rodríguez

también totalmente

ahora

gratuita en tu club

A Coruña Logroño

Publicidad David Moratinos Imprime Cromagraf

Salamanca

Castellón Madrid

Valencia

Depósito Legal M-20984-2011 Si quieres contactar con nosotros director@spacepadel.com publicidad@spacepadel.com dmaquetacion@spacepadel.com

www.spacepadel.com

Guadalajara

Ciudad Real

Alicante

Badajoz Córdoba Sevilla Granada Málaga

consulta el listado en

www.spacepadel.com


amigos

en la red

PADELANTO: PADEL INFO/ GO PADEL:

www.palas-padel.com Tienda especializada en pádel con la mayor variedad de marcas de pádel. Descubre las mejores ofertas en el amplio catálogo de palas, calzado, textil y complementos para la práctica del pádel. Disponemos de tienda on-line y tienda física en el centro de Alicante, además de varios puntos de venta en los clubs de pádel más importantes de Alicante. Premio Nacional de Pádel 2007.

JUGAR PADEL:

www.jugarpadel.com Desde hace seis años trabajando por el pádel desde Andalucía Sur, la han convertido en una de las webs con más peso del mundo del pádel.

FACTORY PADEL:

www.factorypadel.com

Es un portal con toda la información del pádel en las Islas Canarias, ademas de a nivel nacional e internacional. Contiene clases, sorteos, videos, fotos, reportajes, foros y entrevistas.

PADEL CENTER:

www.padelcenter.com Es la web pionera del pádel por internet. Nacida en junio del año 2000, ocupó un espacio vacío en un momento en el que el pádel no tenía ningún tipo de apoyo ni difusión, y con el tiempo fue consolidándose hasta convertirse en un referente obligado para la comunidad internacional aficionada al pádel. Padelcenter.com se sostiene en su pilar comercial, www.padelcentershop.com, tienda virtual que además cuenta con la tienda física especializada más completa (con más de 35 marcas), en el barrio de Belgrano, Buenos Aires, Argentina y realiza envíos a todo el mundo.

DISTRITO PADEL:

www.distritopadel.com Web de noticias, testeo de palas, entrevistas, todo lo que necesitas saber sobre el mundo del pádel.

Está abierto a cualquier tipo de sugerencia, crítica, y comentario. Entre todos conseguiremos crecer un poquito más y conseguir que el pádel siga derribando fronteras y aumente el número de jugadores que lo practica y lo disfruta. Toda la información a golpe de click: Noticias, Eventos, Torneos, Palas, Artículos, PPT, Entrevistas, Monitores Pádel y mucho más en Planeta Pádel Web.

PADEL EN LA RED:

Web especializada en pádel, donde podrás encontrar el mejor material para practicar tu deporte favorito además de artículo, entrevistas, consejos, y todo lo que puedas necesitar.” No nos dedicamos sólo a sacar beneficio del pádel, tratamos al pádel como una pasión, no como un juego”.

www.padelnostrum.com PPADEL:

El referente informativo sobre pádel de Castellón.

www.ppadel.com “Web-blog de información del padel mundial, con cobertura propia de Torneos a nivel Fotográfico. Tenemos en la red (flickr) mas de 60.000 fotos de padel profesional y amateur.”

www.padelspain.com PadelSpain.net es la heredera en el mercado de PadelSpain.com. Primer periódico digital del mundo del pádel, el reto de esta nueva página consiste en convertirse en la referencia ineludible a la hora de hablar tanto del pádel profesional como del pádel amateur.

www.planetapadel.com

PADEL NOSTRUM:

www.padelbarcelona.com

PADELSPAIN:

PLANETA PADEL:

www.padelenlared.com

PADEL BARCELONA:

PadelBarcelona es un portal de pádel en el que podrás encontrar noticias, videos, programas, jugadores, palas, partidos y todo lo relacionado con el mundo del pádel.

Noticias, torneos, palas, Clubes, jugadores, ... de la Región de Murcia.

Todo el pádel de las provincias de Huelva y Sevilla.

YPADEL:

www.ypadel.com

www.padelanto.com

DON PADEL:

www.donpadel.es Todo el pádel de la Comunidad de Madrid.

PADEL GOOD:

www.padelgood.com Padelgood nace de la mano de unos apasionados por el pádel, que viven cada entrenamiento, cada partido, cada noticia y cada información como una final del PPT. Lo que mas valoramos es el esfuerzo que toda pasión conlleva. Así, con esta actitud nace Padelgood, con pasión por el pádel”.


sumario 6

12

10 años de 1

el año de navarro-reiter

Juan y Bela completan una década como números 1

Ganaron 9 de los 10 torneos y perdieron 1 solo partido

16

la lucha por el master

22

el ping pong con cata tenorio

26

los torneos que vienen

34

la nueva nox de lamperti

36

promesas del pádel: cristian gutiérrez

40

roby gattiker no se calla nada

48

Qué es de la vida de... pablo semprún

todo esto y mucho más próximamente en

www.spacepadel.es


en portada

juan martín díaz y fernando belasteguín

un década como números 1 Por Oscar Solé

Son como el agua y el aceite, y tal vez esa mezcla es la clave del éxito. Uno muy desordenado, el otro muy metódico. Uno muy tranquilo, el otro muy eufórico. Uno mucha calidad, el otro mucha garra. Uno zurdo, el otro derecho. Uno vive en Madrid, el otro en Barcelona. Uno es Juan Martín Díaz, el otro es Fernando Belasteguin.

6 - SP 5 2011

S

on, desde hace una DÉCADA, los indiscutidos números 1 del pádel mundial. Un record inigualable en cualquier deporte y que esta pareja ha logrado conseguir esta temporada. Nos lo preguntamos hace un tiempo y nos volvemos a plantear hoy la interrogante… ¿perderán Juan y Bela el vicio de ganar?

La verdadera historia de esta pareja comenzó a fines de 2001. El “sí quiero” lo dio Bela, ante la propuesta del “tímido” Juan Martín. Fue a partir de ese día cuando comenzó una carrera cargada www.spacepadel.es


en portada

de exitosos, con el primer torneo que ganaron en tierras mexicanas y los 138 que le siguieron hasta la fecha. Una dupla que ha batido todo tipo de records, como el haber estado durante 21 meses sin perder un solo partido, ganando 23 torneos consecutivos, entre septiembre de 2005 y mayo de 2007. Hoy, esa historia de éxitos, cumple una década. 10 años en los cuales han permanecido de forma ininterrumpida en lo más alto del ranking. Han pasado cientos de parejas y ninguna ha conseguido arrebatarles ese lugar de privilegio. Pero no siempre todo fue color de rosa. Hubo un momento en el cual se plantearon la posibilidad de separarse. Fue el año pasado en Ciudad Real, luego de caer en octavos de final ante Gustavo Pratto y Maxi Sánchez. pero una charla de 10 minutos fue suficiente para darse cuenta de que “tenían cuerda para rato”.

www.spacepadel.es

¿Qué fue lo que ocurrió, cómo recuerdan ese día? JM: En 10 años fue la única vez que hablamos para ver si teníamos ganas de seguir juntos. Pero lo hablamos y ahí quedó el tema. B: En realidad lo hablamos en el torneo siguiente, en San Sebastián y salimos campeones. No queríamos dejar la imagen que habían dejado otros que habían seguido solo por dinero y habían destrozado su carrera e imagen. Si decidimos continuar fue porque queremos ganar o por lo menos intentarlo. ¿Cómo se definen mutuamente dentro de la pista? JM: Bela es un todoterreno, Land Rover por supuesto (risas). Sinceramente pienso que es el jugador más completo de todos. B: Si después de 10 años al lado de alguien te sigue sorprendiendo, es porque estás al lado de un genio. Pero además de genio es ganador, una condición que no todos los genios tienen. ¿Y fuera de la pista? JM: Un buen tipo con mucha personalidad. B: Adentro de la cancha aprendí muchas cosas, pero fuera muchas más. ¿Se les pasó por la cabeza cuando empezaron que iban a tener esta exitosa carrera? JM: Bela recién empezaba a figurar en el circuito profesional y yo no sabía cómo iba a resultar. Sinceramente jamás me imaginé que después de 10 años podríamos seguir jugando juntos. Así que no elegí mal (risas)

SP 5 2011 - 7


en portada

B: Jamás, sabía a finales del 2001 que tenía la oportunidad de mi vida a nivel profesional, pero nunca imaginé que ganaríamos tal cantidad de torneos. ¿Y cuál consideran que ha sido la receta para alcanzar este palmarés que para muchos será irrepetible? B: Que ninguno de los dos quiere ser la estrellita de la pareja. No hay reproches porque los dos somos muy profesionales. No sé si será irrepetible, pero estoy seguro que lo disfrutaremos mucho cuando no juguemos más juntos. Porque hay cifras que son muy difíciles de asimilar.

¿Y la mayor desilusión? JM: No tengo muchas más grandes que otras, pero si tuviera que elegir una, sería cuando quedamos fuera en la liguilla del Master de 2008. B: Para mí, sin dudarlo, no haber jugado los mundiales del 2006, 2008 y 2010 con Juan Martín. En nuestros mejores años de profesionales sólo pudimos jugar 2 mundiales (México 2002 y Argentina 2004). Ahora que en el pádel profesional parece que el amor ha surgido otra vez y se podrán jugar los mundiales, quizás tengamos esa posibilidad, aunque nada curará no haber jugado estos años anteriores.

Los duelos entre ellos En distintas oportunidades se enfrentaron antes de ser pareja y el historial, según el estadístico Belasteguin, favorece a Juan Martín, aunque no por mucha diferencia. El propio Díaz dijo no recordar cuántas veces estuvieron frente a frente en una pista, pero “seguro que estamos muy parejos”.

JM: Yo creo que es la conjunción de muchos factores. Primero, es que nos juntamos dos personas que nos gusta mucho lo que hacemos, entrenamos cada día tratando de mejorar algo. Después, la conexión dentro de la pista, donde cada uno sabe que es lo que tiene que hacer. Y tercero, habernos rodeado de buena gente que nos ayudó a mejorar. ¿Cuál fue la mayor alegría que han tenido en estos 10 años? JM: Fueron muchas, pero me quedo con los mundiales. B: Salir campeón del mundo en Argentina 2004, pero estoy convencido que la mayor alegría estará aún por venir. 8 - SP 5 2011

Sin embargo Bela fue más atrás en el tiempo y recordó que “una de las primeras veces fue en Mar del Plata. Juan jugaba con Leo Padovani y yo con Matías Díaz… si los agarramos ahora el resultado sería otro (risas)”. Hasta el último torneo que acaban de ganar en Bilbao, han disputado un total de 152 finales de las cuales ganaron 139. De estas pocas finales que han perdido ¿cuál les dejó peor sabor de boca? B: Si las perdimos es porque nuestros rivales fueron mejores. Solo me queda felicitarles. Jamás busco excusas y me desagrada muchísimo aquellos que sí las buscan. JM: Yo sí recuerdo una en particular contra Gaby Reca y Seba Nerone. Fue el único partido que perdimos por habernos peleado dentro de la pista.Si te cuento el motivo no lo vas a creer !!!

También ganó Juan Martín en compañía del Bebe Auguste. “Dos veces perdí contra ellos, en Sevilla por un doble 6/1 y en una final del Club de Campo”. Pero la historia cambió en 2001. “Yo jugaba con Semprún y de 10 partidos, ganamos 5 cada uno… en esa época yo ya jugaba un poquito más jajaja”. “Así que el historial habla a su favor, pero en los cruzados que jugábamos entrenando que te cuente Juan quien ganaba”, remató Bela entre risas.

www.spacepadel.es


Fernando Belasteguin Jugador n°1 de padel del mundo

asics.es

(clasificación PPT)

el deporte te libera de algo más que sudor

ASICS proviene de la frase en latín: Anima Sana In Corpore Sano, que significa una ‘mente sana en un cuerpo sano


en portada

En todos estos años han desfilado del otro lado de la red ciento de parejas. ¿Cuáles han sido las más difíciles que han tenido que enfrentar? JM: Hubo muchas, pero de las que más recuerdo Reca-Nerone, Gattiker-Gutiérrez y últimamente Lima-Mieres. B: Yo además de esas diría todas las que nos ganaron. En el primer año del circuito Padel Pro Tour, en 2006, ganaron los 17 torneos que se disputaron. Estaban en medio de esa racha de 23 títulos consecutivos. Este año los números tampoco están nada mal. Han ganado 10 torneos y han perdido sólo tres partidos, la final de Mendoza (Argentina) ante Lima y Mieres, y los otros dos partidos contra Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez. ¿Es una casualidad que en tierras españolas sólo les hayan ganado ellos? JM: No, no es casualidad son una pareja que nos juega muy bien, sobre todo a mi no me viene bien el juego de Sanyo. B: Efectivamente son una gran pareja. Los dos partidos fueron a tres sets y podía ganar cualquiera, aunque el 6-2 de Mallorca no deja dudas de quien se merecía ganar jajaja Se habla siempre de dos grandes parejas en el mundo del pádel. Obviamente ustedes y luego Roby Gattiker y Alejandro Lasaigues. ¿Qué diferencias hay con ellos? JM: Creo que ellos eran más defensivos que nosotros. Lo que sentíamos todos

los jugadores al jugar contra ellos era impotencia, porque era imposible hacerles un punto. B: Yo tuve la posibilidad de enfrentarme con ellos jugando con Matías Díaz cuando éramos muy jóvenes, teníamos 15 años. La verdad que no sabría marcarte una diferencia, porque es otro pádel. Es como comparar el Barça actual con el del “Dream Team”. Sólo tenemos un denominador común, y es que las dos parejas han marcado una época en el pádel. Se imaginan el día de la separación… ¿llegará ese día? JM: Prefiero no pensarlo, espero que falte mucho. B: Obviamente que llegará ese, es el recambio natural del deporte profesio-

nal. Nadie es eterno y hay que tener bien claro que cuando estás fuera de las luces no sos más la supuesta figurita difícil. Confío en que seamos lo suficientemente inteligentes para disfrutar una vez que no juguemos más juntos ni a nivel profesional. ¿Y con quién se verían jugando? JM: Como te dije ni lo he pensado. No lo sé. B: Ojalá sea el último compañero de la carrera profesional de Juan. Luego ya buscaría alguno entre los más jóvenes: Lima, Sanyo, Matías Díaz. Y a los 38 o 39 años me busco un bombardero del revés y me paso al drive. No lo hago nada mal en esa posición jajaja. Convencidos estamos de que a estos dos genios del pádel les queda aún mucho tiempo juntos, para seguir deleitándonos con su magia. Enhorabuena REYES…

FICHA TECNICA

Nombre Juan Martín Díaz Martínez Fernando Belasteguin Fecha de nacimiento 28/11/1975 19/05/1979 Lugar de nacimiento Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Pehuajó, Argentina Nacionalidad Argentino-Español Argentino Posición en la cancha Drive Revés Pala Vision Head Mejor Golpe Smash Globo Residencia actual Madrid Barcelona

10 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


en portada

Los records en otros deportes Hace mucho que los quieren separar

J

uan y Bela ni se hablan, se llevan fatal, el año que viene se separan… frases que venimos escuchando desde hace mucho tiempo y que no dejan de ser más que rumores o deseos de algunos pocos. Lo cierto es que fuera de la pista no comparten muchas actividades, teniendo en cuenta que uno vive en Madrid y el otro en Barcelona. Pero durante los torneos comen y duermen juntos. Pero que mejor que preguntarles a ellos mismos ¿cómo es la relación entre ambos? B: Desde hace muchos años se comentas estas cosas. Quizás nos vean en los torneos que cada uno hace su vida o en otros torneos que estamos más tiempo juntos y la gente habla por lo que ve. Pero por suerte tenemos muy claro lo que tenemos que hacer, intentando molestar lo menos posible al otro y no hay que olvidar que son… 10 años juntos!!! (risas) Hay que tener en cuenta que cuando empezamos a jugar con Juan, los dos estábamos de novio, luego nos casamos, tuvimos hijos, etc., etc., muchos cambios que los hemos vivido juntos. Pero lo mejor es que hemos aprendido a convivir con las virtudes y errores de cada uno.

JM: Como comenta Bela, eso lo hemos escuchado muchas veces, pero puedo asegurar que nunca estuvimos peleados. Fuera de la pista no recuerdo haber discutido con Bela, y creo que dentro de la pista la imagen es mucho peor de lo que realmente ocurre. (risas) Se puede decir entonces que son ¿un matrimonio por conveniencia? JM: Para nada, no creo que una pareja pueda triunfar sin llevarse bien dentro y fuera de la pista. B: Sin duda que ganar casi todo durante 10 años hace que la relación sea más llevadera, hubiera tenido más mérito jugar 10 años sin ganar nada jajaja. Los dos sabemos que nos necesitamos y por suerte los patrocinadores están muy contentos con nosotros, así que mientras tengamos ganas de seguir compitiendo por la gloria y no por dinero habrá Juan-Bela para años. Tenéis idea de la cantidad de horas que han compartido… B: La verdad que no, pero 10 años dan para mucho! Hasta hemos ido a cenar y de lo harto que estábamos de vernos ni nos hemos dicho nada (risas), así que imagínate si hemos pasado horas juntos.

L

a mágica cifra alcanzada por DíazBelasteguin de permanecer 10 años como números 1 en el mundo del pádel, nos llevó a buscar otras cifras impactantes en distintos deportes y nos encontramos que solamente un equipo de fútbol noruego ha superado esta cifra. Se trata del Rosenborg, que fue campeón de la Liga noruega durante 13 años seguidos, entre 1992 y 2004. No es por restar mérito a este logro, pero realmente es el único equipo conocido de este país y que casi siempre queda eliminado en primera ronda de la Champions. Aquí en España, el equipo que tiene más ligas consecutivas hasta la fecha es el Real Madrid, con consiguiendo en dos oportunidades cinco títulos (1961-1965 y 1986-1990). Quien estuvo once años como número 1 fue el famoso golfista Tiger Woods, aunque no de forma consecutiva, por culpa de un tal Vijay Singh, golfista nacido en Fiji que le arrebató ese primer lugar en 2004. Woods fue el rey del golf durante 623 semanas, divididas en dos períodos, desde 1998 a 2003 y luego de 2005 a 2009. En baloncesto nos encontramos con el record de los Boston Celtics, que alcanzaron 11 “anillos” de la NBA en 13 años, llegando a tener una racha de 8 títulos seguidos. Esto ocurrió entre 1957 y 1969. Jugaron diez finales seguidas, perdiendo la de 1958 ante los St. Louis Hawks. No estuvieron en el partido decisivo de 1967, que ganaron los Philadelphia 76ers a los San Francisco Warriors, pero volvieron a obtener los títulos de 1968 y 1969, ambos ante Los Angeles Lakers. Por último, en tenis, Roger Federer es quien ha permanecido durante más semanas seguidas como número 1. El suizo mantuvo el liderazgo ininterrumpidamente durante 237 semanas, del 2 de febrero de 2004 al 17 de agosto de 2008. En total sumó 285 semanas, quedando a una sola semana del record que ostenta el estadounidense Pete Sampras. El tercer lugar de la lista lo ocupa Jimmy Connors con 268 semanas. SP 5 2011 - 11


la entrevista

el año de

navarro y reiter Un año espectacular que las número 1 quieren coronar con los dos torneos más importantes…

el Mundial y el Master

L

a temporada 2011 no sólo será inolvidable para ellas, sino que quedará marcada en la historia de este deporte. Carolina Navarro y Cecilia Reiter completaron un año casi perfecto, ganando 9 de los 10 torneos disputados y habiendo perdido tan sólo un partido de los 40 que jugaron. Han mantenido un mano a mano particular con Iciar Montes y Patty Llaguno, jugando contra ellas las 10 finales de la temporada y perdiendo solamente el partido decisivo de los VI Internacionales Marsh-Mercer. Pero más allá de esta rivalidad con las número 2, Navarro y Reiter han cuajado unas cifras espectaculares. A lo largo de los 10 torneos han perdido tan sólo seis sets y a excepción de Mon-

12 - SP 5 2011

tes y Llaguno las únicas que pudieron ganarles un set fueron Valeria Pavón y Alejandra Salazar, en las semifinales de Valladolid. Sin lugar a dudas Una temporada para enmarcar, que esperan completar este año con la consagración en el Mundial y en el Master, esa materia que les quedó pendiente la pasada temporada por la inoportuna lesión de la malagueña Navarro. La temporada fue casi de 10, porque precisamente de 10 torneos han ganado 9. ¿Cómo la evalúan ustedes? CR: Para mí este año fue un sueño. Ganar 9 torneos y volver a terminar como números 1 es algo que hubiésemos firmado a principio de año, después de www.spacepadel.es


la entrevista

nuestras lesiones en el Master 2010. Sabemos que lo que logramos es algo muy importante, muy difícil de lograr en el pádel actual, pero creo que no vamos a tener real noción de todo esto que estamos viviendo hasta que no pase un tiempo. CN: Como dice Ceci, creo que aún no nos damos cuenta de lo que hemos conseguido. Ha sido una temporada impecable que cualquier jugadora desearía hacer, sin lugar a dudas, la mejor temporada de toda mi vida. De los nueve títulos conseguidos, ¿alguno ha sido más especial que otro? CN: Para mi cada título es especial. Quizás este año el que recuerdo con más emoción es el de Mallorca, ya que cuando empezaba el torneo me enteré de la muerte de una persona muy especial para mí y entre lágrimas tuve que jugar casi todos los partidos. Quise jugar para dedicárselo a Bibis, y así pude hacerlo. Además del torneo en Málaga,

por poder ganar delante de toda mi familia y gente de mi tierra.

tenés que estar concentrada, jugar bien y seguir avanzando.

CR: Para mí los dos más especiales fueron el de Barcelona y el de Palma. El primero porque quería poder ganar para dedicárselo a mi abuela que falleció en marzo. Era una motivación muy especial. Por suerte se me dio, y me emocionó mucho ganarlo. El de Palma fue pura alegría porque tenía a mi hermano Javier en la grada, animándome, así que poder compartirlo con él fue para mí una satisfacción enorme. Por eso cuando ganamos fui directamente a abrazarlo y creo que todavía debe estar sufriendo las consecuencias de ese abrazo jajaja.

Se hace difícil jugar siempre contra una misma pareja, porque este año las 10 finales las jugaron contra Iciar y Patty. CR: La verdad es que sabemos que a la gente le puede aburrir un poco que se repitan siempre las mismas finales, pero creo que si las dos parejas hemos llegado siempre a esa instancia es porque en algún punto lo merecimos. Con respecto a los partidos contra ellas siempre son duros, y nos lo ponen complicado, pero ya nos conocemos mucho las cuatro y sabemos siempre lo que nos podemos esperar.

Esta temporada quedará para la historia, pero se preocupan ustedes por llevar las estadísticas. CN: Jajajaja, yo soy un desastre, tengo muy mala memoria. Ceci es más de llevar todas las estadísticas, se acuerda de todo. Yo no sé ni mis resultados del torneo anterior, así que aunque quisiera, me sería imposible. CR: A mi me gusta acordarme de todos los resultados, de los torneos, pero sabemos que esas estadísticas se terminan cuando entramos a la cancha a jugar un partido. Ahí todo vuelve a cero y


la entrevista

CN: Igual siempre digo que cada partido contra ellas es un mundo, y no tiene nada que ver un torneo con otro. En la pista puede pasar cualquier cosa y tienes que estar al 100%, siempre con esa ilusión que nos hace disfrutar de lo que más nos gusta. ¿Y qué ha cambiado en un año para que exista tanta superioridad? CR: No sentimos que haya esa superioridad de la que todos hablan, al menos nosotras no lo vemos así, porque sabemos que en cada partido tenemos que darlo todo. Respecto a nosotras creo que lo que cambió es que nos conocemos más dentro de la pista, ya jugamos casi de memoria y aprendimos a sacar máximo provecho del juego de cada una. Creo que, si bien nos falta seguir mejorando muchas cosas, aprendimos a jugar en equipo, sabemos qué papel cumple cada una en un partido y lo respetamos. CN: Bueno Ceci lo ha dicho todo jajaja. Pero creo que efectivamente hemos seguido acoplándonos como pareja y mejorando aspectos que debíamos mejorar, aunque aún nos quedan otros. No creo que haya sido tanta la superioridad más allá de las estadísticas o lo que pueda parecer.

Makin´Events, a través de la cual gestionan todos los clinics y exhibiciones que realizan por el territorio español. Además, cada 15 días realizan una sesión de fisioterapia con Alicia en la clínica Sannus y la sesión de psicología con el reconocido profesional, Oscar Lorenzo. Así vivieron su gran temporada y así se preparan las números 1 para seguir cosechando éxitos.

Viendo los resultados, solamente Alejandra y Valeria han podido ganarles un set. ¿Qué parejas les resultan más complicadas? CN: Realmente todas las parejas son complicadas y cada partido se plantea de una manera diferente. Como te dije antes, cuando entras en la pista puede pasar cualquier cosa y tienes que estar al 100%. Con respecto a Ale y Vale, son una pareja muy buena, que siempre nos complican mucho las cosas en la pista. CR: Todas las parejas son un desafío. Con Ale y Vale hemos tenido partidos muy bonitos, muy disputados. Es más, muchas veces empezamos abajo en el marcador contra ellas y tuvimos que remontar. Creo que terminan el año jugando a un gran nivel y que finalmente encontraron su juego. Ahora tendrán un largo período de inactividad antes de encarar dos tornes más que importantes como son el Mundial por parejas en Barcelona y el Master final de Padel Pro Tour en Madrid. A pesar de ello el ritmo de entrenamiento seguirá siendo el mismo, es decir un par de horas de pádel con Miguel Sciorilli, luego la parte física con Robert Bourdet y por las tardes se dedican a trabajar para la empresa de eventos que han creado junto a Vanesa Zamora,

14 - SP 5 2011

“Es imposible ganar a una pareja masculina” Viéndolas jugar esta temporada, en más de un escenario algún espectador se ha preguntado qué pasaría si Carolina y Cecilia se enfrentara a una pareja masculina. Obviamente existen diferencias en el juego y en lo físico, algo que ellas lo tienen muy claro. CN: Sería un lindo desafío (risas). Físicamente somos diferentes que los hombres, en cuanto a fuerza y velocidad, lo que les da una ventaja abismal. Ya sólo eso, hace que sea imposible que le ganemos a muchísimos de los chicos que están jugando el circuito. Si ellos estuvieran en nuestras mismas condiciones físicas, sí que me retaría con alguno de los tops, pero con esta diferencia, ganar a una pareja de chicos que estén jugando el cuadro principal es imposible... CR: No se puede comparar el pádel femenino y el masculino por una simple cuestión de rendimiento y potencia física. Si bien nosotras estamos intentando jugar cada día más rápido y más agresivo, es difícil igualar la velocidad de bola de un jugador top. Tendríamos que prohibirles la pegada y…. muchas otras cosas jajaja.


BLADE PRO BLX®. PRECISIÓN. TOQUE. SENSACIONES.

CORAL AIR BLX®. LIGEREZA. POTENCIA. CONTROL. Las palas de Maxi Sanchez (Blade Pro BLX) y Marcello Jardim (Coral Air BLX).

GET MORE AT: wilson.com


master 2011

cuatro parejas se juegan

el master rá al Master final que se celebrará del 14 al 18 de diciembre en el pabellón 6 del recinto ferial de IFEMA en Madrid. Cuatro parejas se juegan en los próximos tres torneos el honor de estar en el cuadro final: Godo Díaz y Jordi Muñoz; Marcello Jardim y Maxi Sánchez; Fede Quiles y Chico Gomes; Willy Lahoz y Aday Santana. Estar en el Master es el gran objetivo de la mayoría de las parejas, el torneo que premia a las ocho mejores parejas de la temporada. Hasta el momento siete están prácticamente definidas y falta por concretar el último puesto.

estar en el master es el gran objetivo de la mayoría de las parejas, el torneo que premia a las ocho mejores parejas de la temporada

V

aya final de temporada nos espera. A falta de tres torneos aún resta por definir la octava pareja que acudi-

16 - SP 5 2011

La diferencia de puntos es muy escasa entre cuatro parejas y todo se resolverá en las próximas tres pruebas: Logroño, Vitoria y Valencia. En la actualidad, Godo Díaz y Jordi Muñoz son los que ocupan esa octava posición, con un muy escaso margen de ventaja sobre Marcello Jardim y Maxi Sánchez. Las otras dos parejas que también cuentan con opciones son LahozSantana y Quiles-Gomes. En chicas, con la temporada regular ya concluida, están definidas las cuatro parejas: Carolina Navarro y Cecilia Reiter; Iciar Montes y Patty Llaguno; Valeria Pavón y Alejandra Salazar; Cata Tenorio y Nela Brito. La cita de mayor prestigio del año espera a sus últimos invitados…

Entradas a la venta Será larga la espera. Falta poco más de un mes, pero ya estamos palpitando la sexta edición del Master Pádel Pro Tour “Estrella Damm”. Es la cita que nadie se quiere perder, el lugar reservado en exclusiva para los mejores. Del 14 al 18 de diciembre el “Mejor Pádel del Mundo” volverá a copar las instalaciones del pabellón 6 del recinto ferial IFEMA de Madrid. Tras recorrer, un año más, toda la geografía española, el circuito bwin Pádel Pro Tour llega al cierre de su sexta temporada con el torneo “estrella”, el Master Pádel Pro Tour “Estella Damm” 2011. La competición se desarrollará desde el miércoles 14 al domingo 18 de diciembre en el recinto ferial Ifema de Madrid y las entradas ya están a la venta en www.masterpadel.es hasta el martes 14 y a partir del miércoles en las taquillas del propio escenario.



TORNEO ANTERIOR

ppt - iv internacionales ciudad de sevilla

juan y bela ganan en su final 150 T

ras el receso luego del torneo de Mallorca, los números 1 iniciaron una seguidilla de triunfos, ganando tres torneos consecutivos: Sevilla, Madrid y Bilbao. En la capital andaluza consiguieron el octavo título de la temporada, en la final número 150 que disputaban en pareja. Vencieron en dos sets (6/3 y 6/4) a Cristian Gutiérrez y Miguel Lamperti. Una vez más el público andaluz respondió a la cita con el Mejor Pádel del Mundo y colmó las instalaciones del pabellón San Pablo en las fases finales del torneo que estuvo marcada por la ausencia de los cabeza de serie número 3, Matías Díaz y Hernán Auguste, por la lesión de este último. Esta situación la aprovecharon Willy Lahoz y Aday Santana, quienes por primera vez lograron colarse en semifinales.

Y allí, sin nada que perder, le plantaron dura batalla a los grandes favoritos. Le “robaron” el primer set a Juan y Bela, tuvieron a todo el público de su lado, pero nada pudieron hacer en los dos siguientes. En la otra semifinal, Gutiérrez y Lamperti aplicaron otro duro golpe a Lima-Mieres, les derrotaron en dos sets y llegaban a la final con toda la ilusión por alzar el primer trofeo de la temporada. Pero la tarea no era fácil ante unos números 1 que fueron de menos a más y acabaron ofreciendo su mejor versión en la final. En apenas 69 minutos se hicieron con el título, venciendo por 6/3 y 6/4. Octavo título del año para los números 1, que han ganado todas las finales disputadas esta temporada en territorio español. RESULTADOS

18 - SP 5 2011

Cuartos de final J. Mieres - P. Lima S. Nerone - S. Gutiérrez

6-6 3-4

W. Lahoz - A. Santana G. Derito - D. Gutiérrez

6-6 1-4

J.M. Díaz - F. Belasteguin M. Jardim - M. Sánchez

6-7 3-5

M. Lamperti - C. Gutiérrez G. Reca - A. Silingo

4-7-6 6-6-4

Semifinales M. Lamperti - C. Gutiérrez J. Mieres-P. Lima

7-6 6-3

J.M. Díaz - F. Belasteguin W. Lahoz - A. Santana

4-6-6 6-2-3

Final J.M. Díaz - F. Belasteguin M. Lamperti - C. Gutiérrez

6-6 3-4

www.spacepadel.es


TORNEO ANTERIOR

ppt - vi internacionales ciudad de madrid

“mágico” triunfo de los reyes L

a Caja Mágica fue el escenario de la novena conquista de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. Vencieron a Pablo Lima y Juani Mieres en la final de los VI Internacionales Ciudad de Madrid, Estrella Damm, trofeo Oxidoc, un torneo que superó todas las expectativas en cuanto a montaje y asistencia de espectadores.

RESULTADOS

No hicieron su mejor torneo, pero llegaron a la final y para desgracia de LimaMieres realizaron su mejor exhibición, ganando por 6/2 y 7/6, con un primer set espectacular que lo resolvieron en apenas 25 minutos.

sueño acabó en cuartos ante LampertiGutiérrez, pero cayendo ajustadamente en dos tie breaks.

El torneo madrileño tuvo como pareja “revelación” a Cristian Calneggia y Matías Marina, quienes se colaron entre las ocho mejores parejas luego de eliminar a los cabezas de serie número 8, Godo Díaz y Jordi Muñoz, en un apasionante desenlace por 4/6, 7/6 y 7/6. Su

También destacada fue la actuación de Fernando Poggi y Maxi Grabiel, quienes protagonizaron su mejor partido de la temporada ante Hernán Auguste y Matías Díaz, venciendo por 7/5, 5/7 y 7/5, para acceder a semifinales y cortar la racha de los integrantes de la pareja 3.

Cuartos de final J. Mieres - P. Lima G. Reca- A. Silingo

4-6-6 6-3-4

F. Poggi - M. Grabiel H. Auguste - M. Díaz

7-5-7 5-7-5

J.M. Díaz - F. Belasteguin S. Nerone - S. Gutiérrez

6-7 3-6

M. Lamperti - C. Gutiérrez C. Calneggia - M. Marina

7-7 6-6

Semifinales J. Mieres - P. Lima M. Lamperti - C. Gutiérrez

6-6-6 4-7-2

J.M. Díaz - F. Belasteguin F. Poggi - M. Grabiel

6-6-6 7-2-1

FINAL J.M. Díaz - F. Belasteguin J. Mieres - P. Lima

6-7 2-6

la revancha en madrid

C

arolina Navarro y Cecilia Reiter pudieron celebrar un título en Madrid, la única ciudad que se les había resistido esta temporada. Esta vez derrotaron a sus “tradicionales” adversarias en la final, Iciar Montes y Patty Llaguno por un doble 6/4. Las chicas también fueron protagonistas en la Caja Mágica, una prueba que definió a la cuarta pareja del ranking que participará del Master final de Ma-

www.spacepadel.es

drid. Con la clasificación a semifinales, Cata Tenorio y Nela Brito se aseguraron esa cuarta posición, por delante de Eyheraguiben-Campus. Precisamente en semifinales, TenorioBrito poco pudieron hacer ante las arrolladoras Navarro-Reiter que les endosaron un 6/2 y 6/0. Por su parte, Montes-Llaguno eliminaron a PavónSalazar por 6/3 y 7/6.

RESULTADOS Semifinales Montes - Llaguno Pavón - Salazar

6-7 3-6

Navarro - Reiter Tenorio - Brito

6-6 2-0

Final Navarro - Reiter 6-6 Montes - Llaguno SP 5 2011 4-- 4 19


TORNEO ANTERIOR

ppt - xvI internacionales DE EUSKADI

todo de 10 para juan y bela E

n Bilbao, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin acabaron por asegurar el gran objetivo: permanecer durante 10 años consecutivos en lo más alto del ranking. Consiguieron el décimo torneo de la temporada, volviendo a derrotar en una final a Juani Mieres y Pablo Lima por un doble 6/4. Los XVI Internacionales de Euskadi, el legendario torneo bilbaíno, volvió a reunir a las máximas estrellas de este deporte y nuevamente las “txapelas” se la llevaron los número 1 quienes solamente han perdido tres partidos en el año (dos contra Nerone-Gutiérrez en Córdoba y Mallorca, más la final de Mendoza en Argentina ante Lima-Mieres). Otra apasionante jornada de cuartos de final, donde Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez volvieron a dejar fuera de unas semifinales a Auguste-Díaz, mientras

RESULTADOS Cuartos de final J.M. Díaz - F. Belasteguin G. Reca - A. Silingo

6-6 4-4

S. Nerone - S. Gutiérrez H. Auguste - M. Díaz

7-7 6-6

J. Mieres - P. Lima F. Poggi - M. Grabiel

6-7 3-5

M. Lamperti - C. Gutiérrez G. Díaz - J. Muñoz

(W.O lesión)

que Díaz-Belasteguin trabajaron duro para vencer ante Reca-Silingo.

Semifinales J. Mieres - P. Lima S. Nerone - S. Gutiérrez

6-7 4-6

En semifinales, Lima-Mieres ganaron ajustadamente a Nerone-Gutiérrez (6/4 y 7/6), al tiempo que Díaz-Belasteguin dieron un verdadero recital en el primer set ante Lamperti-Gutiérrez, endosándoles un categórico 6/0 en apenas 18 minutos.

J.M. Díaz - F. Belasteguin M. Lamperti - C. Gutiérrez

6-6 0-4

FINAL J.M. Díaz - F. Belasteguin J. Mieres - P. Lima

6-6 4-4

navarro-reiter

demoledoras L

as números 1 reeditaron el título en Bilbao, venciendo nuevamente en la final a Iciar Montes y Patty Llaguno, para cerrar el año con 9 títulos en 10 torneos, y habiendo perdido tan sólo un partido en todo el año, precisamente ante las número 2 en la final del Internacional Marsh-Mercer en Madrid. Una final diferente, donde Carolina Na-

20 - SP 5 2011

varro y Cecilia Reiter fueron de menos a más. Tras perder el primer set por 7/5, remontaron y acabaron destrozando a sus rivales con un 6/0 en el tercer set. En semifinales, también ganaron con comodidad a la gemelas Sánchez Alayeto por 6/0 y 6/2, mientras que MontesLlaguno volvieron a romper las ilusiones de Valeria Pavón y Alejandra Salazar.

RESULTADOS Semifinales Montes - Llaguno Pavón - Salazar

7-6 5-2

Navarro - Reiter Sánchez - Sánchez

6-6 0-2

Final Navarro - Reiter 5-6-6 Montes - Llaguno www.spacepadel.es 7-4-0



ping-pong con...

cata

tenorio Nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina el 27 de Agosto de 1985 Compañera de Juego: Nela Brito Lado de Juego: a veces al revés y otras a la derecha. Pala: Concarve Pro de Bullpadel De no haber sido jugador de pádel… Protésica Dental. Estudié y lo ejercí durante 3 años, pero me gustaría más ejercer de profesora de pádel o tenis. Un apodo: Cata Una película: Tiempo de Valientes Un actor o actriz: Ricardo Darín Un grupo de música: Ninguno en particular, prefiero el popurrí de cadena 100 Un deportista al que admires: André Agassi Comida y bebida favorita: Tarta de espinaca de mi mamá y alcachofas de mi suegra, la bebida Coca light Un coche: Peugeot 505 (de hace 20 años atrás) Un sitio para perderse: Punta del Este ,Uruguay Una ciudad: Paraná, Entre Ríos Un hobby: Viajar y conocer lugares nuevos La última película que has visto: Hace mucho cuando estaba embarazada, Wall Stret Lo que más te gusta: Desayunar en la cama con mi hija y mi marido Lo que más detestas: Cuando se enferma mi hija. Ser mamá…:Lo mejor que me pasó en la vida. La veo y se me ilumina la cara. En la cocina…: Mejor mi marido…incluso para el puré de mi hija Una superstición: muchas, sobretodo de las que quitan la mala onda. Un vicio: El helado de dulce de leche Una forma de vestir: Naffta e informal de vaqueros. Un deseo: Ver seguido y feliz a los míos. Disfrutar cada día que la vida pasa volando..

22 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


Comienza el desafĂ­o www.starvie.com


el espacio de...

¿sabes qué le pasa a tu juego y cómo mejorarlo? Estación 2: el golpe, jugada, etc., “sigue sin salirte, pero ya lo entiendes” Estación 3: el golpe, jugada, etc., “te sale, pero solo si lo piensas” Estación 4: el golpe, jugada, etc., “te sale automático” Bien, si esto lo llevamos a la práctica, ¿cómo sería?

Miguel Sciorilli Coach Díaz-Belasteguin y Navarro-Reiter

S

Te doy un ejemplo que me ocurrió en uno de los clinic que hice. Preguntamos a uno de los participantes si tenía algún golpe que no le salía y te podrás imaginar que los 50 que estaban ahí, levantaron la mano. Elegimos a uno que quería sacar la pelota de la pista con un remate, le pedimos que lo hiciera unas veces para verlo. Luego le preguntamos si tenía idea que le pasaba y por supuesto contestó que “no tenía ni idea”.

eguramente alguna vez te ha pasado tirar una volea fuera y no tener ni idea que es lo que había pasado, y menos aún cómo hacer para no cometer ese error. O tal vez con una jugada determinada que no sale y tampoco te das cuenta que ocurre, y por supuesto tampoco como arreglarla.

¿Dónde estaba? En la “estación 1”, ¿no es así?

Si esto te ocurrió alguna vez, que estoy convencido que fueron muchas, ahora te contaré como funciona este proceso.

A continuación le explicamos por qué no funcionaba, le preguntamos si lo entendió y él respondió que sí.

Le propusimos que lo intentara otra vez. ¿Y qué ocurrió? Que seguía sin salirle, pero esta vez él ya tenía claro el motivo. Estaba en la “estación 2”, ¿no? Seguidamente lo practicamos un poco y conseguimos que la sacara, haciéndolo muy bien y reconociendo que para lograrlo estaba pensándolo cada vez. Se encontraba claramente en la “estación 3”. Resumiendo, durante el clinic no teníamos tiempo para automatizar este tiro, ya que debía repetirlo varias veces y en distintas situaciones de juego, para pasar a la “estación 4”. El jugador sabía esto y se comprometió a entrenarlo convencido que terminaría funcionando muy bien. Si me permites que te sugiera algo, intenta ser paciente en este proceso y encuentra junto a tu profesor “tu tiempo de aprendizaje”, eso te dará más tranquilidad a la hora de ir aprendiendo cosas nuevas. En el próximo artículo te daré ideas de lo que tienes que hacer en cada estación para poder pasar a la siguiente, Así que vete buscando situaciones o golpes que quieras mejorar que las entrenaremos en Space Pádel. Que disfrutes de tu juego

Cuando uno aprende un golpe o una jugada nueva, generalmente recorre estas 4 estaciones: Estación 1: el golpe, jugada, etc., “no te sale y no sabes bien por qué”

24 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


LOGRONO

lo que viene

se la juegan por los “vinos de rioja”

v Internacionales de

la rioja T

ras tres semanas de descanso el circuito bwin Padel Pro Tour ingresará en la recta final de la temporada, con una seguidilla de torneos, comenzando en Logroño el próximo 31 de octubre con la disputa de los V Internacionales de La Rioja, trofeo Vinos de Rioja. A pesar de su “juventud”, la prueba riojana acapara la atención de varios seguidores de este deporte en la zona norte del país, quienes no sólo acuden para ver en acción a los mejores jugadores, sino también para disfrutar del

www.spacepadel.es

entorno de una zona muy conocida en el mundo entero por sus buenos vinos. Esta prueba, que será la decimosexta del calendario PPT, es organizada por Show Marketing y la competición se desarrollará únicamente en categoría masculina, donde los números 1 Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin llegan como defensores del título. Las fases previas del torneo y la primera ronda del cuadro final se llevarán a cabo en las instalaciones del Club La Grajera y la fase final en el Polideportivo Las Gaunas.

FICHA V Internacionales de La Rioja – Trofeo Vinos de Rioja Fecha: del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011 Ciudad: Logroño Categorías: Masculina Fase previas: club La Grajera Fase final: Polideportivo Las Gaunas Organiza: Show Marketing

SP 5 2011 - 25


la rioja

ángel de las heras director general de nueva rioja, s.a.

E

l mejor pádel del mundo llegará la semana próxima a La Rioja, por quinta ocasión consecutiva. Hace ahora un lustro, con mucha ilusión y cierta dosis de osadía, asumimos el reto de ofrecer a los aficionados al deporte un espectáculo del más alto nivel. Desconocíamos la acogida que iba a tener entre nuestros paisanos el circuito Padel Pro Tour. Ahora, cinco años después, sabemos que no nos hemos equivocado.

bién conscientes de que, al estar incluido en el circuito Pádel Pro Tour, supone una excelente herramienta de marketing con la que reforzar nuestras estrategias comerciales. Desde que nos embarcamos en esta ambiciosa aventura, el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y por supuesto, el Consejo Regulador que da nombre al torneo han dado solidez al proyecto con su presencia continuada.

El año pasado tuvimos la satisfacción de ver completamente lleno el Polideportivo de Las Gaunas tanto en la jornada de semifinales como en la final. Esa es la mejor prueba de que los Internacionales de La Rioja de pádel son del gusto de los riojanos. Por eso, cada año trabajamos con entusiasmo para salvar las dificultades que presenta la organización y financiación de un evento como éste, pero también es cierto que lo hacemos sabiendo que es un espectáculo del que participan los mejores jugadores del mundo y somos tam-

Agradezco la confianza que año a año depositáis en el torneo e igualmente asumo el compromiso de seguir trabajando para mejorar aún más. Desde la organización que compartimos con el Club de Pádel La Grajera y con Showmarketing hemos trabajado, y lo seguiremos haciendo, para ofrecer el mejor espectáculo posible, pero también para que los nombres de nuestros vinos, de nuestra tierra y nuestra ciudad salgan fortalecidos por un torneo cuya repercusión transciende nuestros límites geográficos.

Primero en el Club de Pádel La Grajera, que nos ha cedido gentilmente sus instalaciones, y a partir del jueves en el Polideportivo Municipal de Las Gaunas vamos a ver a los mejores del mundo. Juan y Bela ponen en juego el título conseguido el año pasado. Son los mejores, pero la cancha logroñesa ha demostrado ser un escenario propicio para las sorpresas, pero sobretodo, para ver un espectáculo del más alto nivel. El quinto Trofeo Vinos de Rioja busca dueño, y ante nosotros tenemos una apasionante competición para ver quiénes son los que se hacen con él. Espero que Las Gaunas se vuelva a quedar pequeño este año.

VÍCTOR PASCUAL ARTACHO PRESIDENTE DEL CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. CALIFICA RIOJA

P

ara el Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja colaborar en el patrocinio de una actividad deportiva tan relevante como el Torneo Internacional de Padel de La Rioja - Trofeo Vinos de Rioja constituye una más de las actuaciones promocionales que venimos desarrollando con el objetivo de impulsar en la sociedad la percepción del vino como alimento saludable, perfectamente integrado en una dieta tan estricta como la de los deportistas. Así nos lo confirmaba recientemente un deportista de

26 - SP 5 2011

talla internacional como Pau Gasol cuando recogía e Logroño el Premio Prestigio Rioja el pasado 10 de octubre.

mos tiempos, y pensamos que podemos conseguirlo a través de una de sus pasiones más importantes, como sin duda lo es el deporte.

Una marca líder, como es actualmente Rioja en los principales mercados del mundo, no podía faltar en una cita deportiva que es capaz de reunir en nuestra tierra a los campeones mundiales de la especialidad. Que un torneo plenamente consolidado como este y con su magnífica proyección internacional lleve el nombre de nuestros vinos representa sin duda un excelente apoyo a la promoción de nuestra marca Rioja, mucho más allá del ámbito de nuestra región. Perseguimos además un objetivo tan fundamental para el futuro de nuestra vitivinicultura como es el de acercar la cultura del vino a los jóvenes, que tanto se han ido alejando de ella en los últi-

Mi más sincero y afectuoso saludo de bienvenida a cuantos han viajado hasta nuestras tierras del Rioja para participar en el Torneo. Mis mejores deseos de que disfruten de todo lo que tan generosamente ofrece nuestra región, capaz de seducir a cuantos la visitan no solo con la calidad de sus vinos y de su oferta enoturística, sino también con sus paisajes, su cultura y su gastronomía. Mi felicitación por la iniciativa para el Grupo Vocento como organizador del Torneo Internacional de Padel de La Rioja, que se ha convertido ya en un clásico imprescindible, como nuestros grandes vinos.

www.spacepadel.es


la rioja

javier merino CONcejal de alcaldía y deportes

S

upone para mí un orgullo intervenir en la presentación de este V Torneo Internacional de Padel de La Rioja, que se celebra en nuestra ciudad del 31 de octubre al 6 de noviembre. El Ayuntamiento de Logroño colabora con convicción en este gran evento deportivo que permitirá que los logroñeses tengan la oportunidad de ver en directo a los mejores jugadores de pádel del mundo y disfrutar de un deporte joven que en nuestra ciudad tiene cientos de seguidores. Este torneo se merece un sobresaliente antes incluso de su inicio, tanto por la organización, como por las instalaciones en las que se va a celebar y por el nivel de los participantes, y es que el Torneo Pro Tour representa la máxima categoría en el ámbito de este deporte. Estamos ante un torneo consolidado en el calendario deportivo de nuestra ciudad. En estas pasadas ediciones se ha demostrado que Logroño está preparado para organizar un torneo del máximo nivel de este deporte y esta quinta edición ratificará esta realidad, con un torneo adaptado a las necesidades

de deportistas, aficionados y organizadores. Los logroñeses estamos orgullosos de albergar eventos deportivos como este torneo o como el reciente partido de la Selección Española de Fútbol porque ello nos permite dar a conocer nuestra ciudad. En la línea de impulsar el turismo, los Internacionales de La Rioja de Pádel refuerzan la promoción turística de Logroño, son un excelente escaparate para Logroño y un buen momento para mostrar todos nuestros recursos turísticos, desde el vino y la gastronomía hasta nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural. Deporte y turismo van de la mano en este torneo. El actual Equipo de Gobierno municipal tiene el objetivo de que nuestra ciudad sea reconocida con la marca ‘Logroño saludable’, que el deporte sea un aliciente de nuestra ciudad, que la práctica deportiva sea una constante en nuestra forma de vida. Les ofreceré un dato que confirma esta pretensión: este verano se superó la cifra de 50.000 abonados a Logroño Deporte. Es decir, casi un tercio de la población de Logroño hace deporte en las instalaciones deportivas municipales, lo que da idea de

que estamos cumpliendo las expectativas de los logroñeses. Además, la celebración de grandes eventos deportivos, como los que ha albergado Logroño en los últimos tiempos, nos permite impulsar ambos conceptos, deporte y turismo: que cunda el ejemplo de los grandes deportistas entre los logroñeses, que se aficionen a la práctica de cualquier disciplina deportiva y, de la misma manera, que esos eventos atraigan a nuestra ciudad a aficionados de otras comunidades y países y que su estancia entre nosotros les permita conocernos, disfrutar de nuestra ciudad y se interiorice en ellos el deseo de regresar a nuestra ciudad.

EMiliO del río CONSEJero de presidencia y justicia

P

or quinto año consecutivo, La Rioja se convierte en escenario del mejor pádel del mundo: el circuito de pádel profesional Padel Pro Tour. Una oportunidad única para disfrutar de este deporte con las principales figuras internacionales. Para el Gobierno de La Rioja es un orgullo colaborar con una iniciativa que aúna tres de los principales valores que impulsan nuestra acción de gobierno. Por un lado, hay que destacar que se trata de un evento que contribuye a difundir la ima-

www.spacepadel.es

gen exterior de nuestra tierra. Sin duda alguna, nos encontramos ante una ocasión inmejorable para proyectar lo mejor de nosotros mismos. Un magnífico escaparate en el que mostrar a todo el mundo que somos la cuna del español, la tierra con nombre de vino. En segundo lugar y, como no podía ser de otra forma, quisiera poner de relieve la importancia de fomentar el hábito deportivo, especialmente entre nuestros niños y jóvenes, una tarea en la que viene trabajando intensamente el Gobierno de La Rioja. Los resultados no dejan lugar a dudas: nuestra comunidad es la que mayor índice de participación alcanza en los Juegos Deportivos de toda España, con un 62%. Hacemos este enorme esfuerzo porque entendemos el deporte como una escuela de valores fundamental para los hombres y mujeres del mañana. Sin olvidar, por supuesto,

el hábito saludable que supone la práctica deportiva: la inversión en deporte es una inversión en salud. Por último, pero no por ello menos importante sino todo lo contrario, me gustaría felicitar a la organización del torneo por su espíritu altruista. Un año más, Pádel Pro Tour colabora con la ONG Plan en la encomiable aspiración de lograr 1.000 becas escolares para niñas y adolescentes de América, Asia y África. A pesar de estos tiempos difíciles que vivimos en nuestro país, desde La Rioja seguimos manteniendo nuestro compromiso solidario. Enhorabuena a la organización y mis mejores deseos para que el torneo se desarrolle en las mejores condiciones posibles. Qué los riojanos y tantas personas que vienen de fuera lo disfruten y, como siempre, qué ganen los mejores.

SP 5 2011 - 27


vitoria

lo que viene

regresa el mejor pádel a vitoria iii INTERNACIONAL

CIUDAD DE vitoria-gasteiz

L

uego de dos años de ausencia, el Mejor Pádel del Mundo regresa a Vitoria. Del 7 al 13 de noviembre, la ciudad deportiva Bakh se convertirá en el esce­nario principal del III Internacional Ciudad de Vitoria Gasteiz, una de las últimas pruebas de la temporada del circuito bwin Padel Pro Tour. El torneo, cuya primera edición aún se recuerda en Vitoria por el espectacular montaje realizado en la Plaza de España, es organizado por RH Events. Las máximas estrellas de este deporte llegan a una de las zonas que más cre-

28 - SP 5 2011

cimiento ha tenido en el número de practicantes. En Álava se ha duplicado el número de licencias en los últimos tres años, llegando a 1.100. El espectacular complejo deportivo Bakh albergará esta competición, un club que tiene 6 pistas cubiertas y otras 4 descubier­tas, todas ellas de cristal, siendo el mayor de Álava, albergando además al club Bakh-Playpadel, el mayor de Euska­di con 483 licencias. Además, acaba de incorporar como Director Técnico de su Escuela de Pádel, a uno de los mejores jugadores españoles

de todos los tiempos: Chema Montes. Vitoria volverá a deleitarse con la magia, la calidad y la espectacularidad de las grandes figuras del pádel mundial.

FICHA III Internacional Ciudad de Vitoria-Gasteiz Fecha: del 7 al 13 de noviembre 2011 Ciudad: Vitoria Categorías: Masculina Fase previa y final: club Bakh Organiza: RH Events

www.spacepadel.es



set flash

ni una por

perdida Fotos: Kike Díaz – Padel Pro Tour

30 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


set flash

los

www.spacepadel.es

saltadores

SP 5 2011 - 31


valencia

lo que viene

el ppt reconquista valencia vi internacional

tutempo dos a dos

D

el 21 al 27 de noviembre el mejor pádel del mundo vuelve a la capital del Turia. El circuito bwin Padel Pro Tour reconquista Valencia, tras la forzada ausencia del pasado año. Valencia vuelve a disfrutar de este gran espectáculo y lo hace por la puerta grande, llevando las fases finales al Pabellón Multiusos de la Universidad de Valencia. Un cambio motivado no solo por unas fechas susceptibles de gotas frías,

sino porque la ciudad se merecía que el pádel profesional tomara sus calles. Una semana cargada de actividades en el marco de estos VI Internacionales TUTEMPO Dos a Dos, con torneos de empresas, exhibiciones y desafíos. Las fases previas y algunos partidos de la primera ronda se llevarán a cabo en las instalaciones de este club pionero en tierras valencianas.

FICHA VI Internacional TUTEMPO Dos a Dos Fecha: del 21 al 27 de noviembre de 2011 Ciudad: Valencia Categoría: Masculina Fases previas: club TUTEMPO Dos a Dos Fases finales: Pabellón Multiusos de la Universidad Organiza: TUTEMPO Dos a Dos


patricia pérez cózar directora torneo vi internacional tutempo valencia

valencia se merece un espectáculo como este “El Grupo TUTEMPO ha hecho un gran esfuerzo para volver a ser sede de una prueba del mejor circuito profesional de pádel y ha devuelto a Valencia un espectáculo como éste”, destacó la directora del torneo, Patricia Pérez Cózar. ¿Valencia se merece contar con una prueba del circuito profesional? Se lo merece Valencia y se lo merece TUTEMPO Dos a Dos. Valencia porque es una de las ciudades que más ha crecido en cuanto a número de clubes y federados de España. Y el club porque fue, junto con el K7, pionero en la popularización de este deporte. ¿Alguna diferencia respecto a ediciones anteriores? La diferencia más importante es el cambio de emplazamiento. Este año las fases previas y algunos partidos de primera ronda se jugarán en club TUTEMPO Dos a Dos, mientras el resto de la competición se desarrollará en las instalaciones del Pabellón Universitario de Valencia. ¿A qué se ha debido este cambio de ubicación? Un Internacional requiere un gran esfuerzo económico. Siempre hemos intentado apoyarnos en las instituciones públicas, y atendiendo el calendario de eventos de la ciudad nos ha llevado a un cambio de fechas. Además, noviembre es un mes de lluvias, por tanto, la decisión más responsable era buscar una ubicación a cubierto. Y el Pabellón Universitario cumple todos los requisitos. www.spacepadel.es

¿La prueba no pierde de este modo su sello de identidad? Yo creo que no, es cierto que Tutempo Dos a Dos no es una empresa que se dedique exclusivamente a la organización de eventos sino una empresa gestora de instalaciones deportivas, y como tal se podría entender que nos beneficiaría más que el PPT Tutempo Dos a Dos se desarrollara íntegramente en el club, pero también es cierto que llevando a la capital, el evento crece y con él el Padel en Valencia. ¿Cuántos desvelos implica montar un torneo de este calibre? Después de organizarlo durante 6 ediciones puede parecer sencillo pero siempre hay novedades, nuevos retos y muchas ganas de mejorar el escenario, la atención a los espectadores y a los jugadores. Exige dedicación y esfuerzo por parte de todo el equipo humano de

valencia

lo que viene

Tutempo Dos a Dos que, sin descuidar las funciones diarias de cada uno en el día a día del club, nos implicamos año tras año en este gran proyecto. ¿Cuántos desvelos implica montar un torneo de este calibre? Más de los que las personas se puedan llegar a imaginar. No sólo requiere muchas horas de dedicación, sino que exige una implicación emocional muy fuerte. Si no te apasiona y lo vives intensamente, no podrías afrontarlo.

¿Y el momento más feliz? Cuando ves la grada llena. Cuando ves al público inquieto esperando a que comience el partido, a que comience el espectáculo. Es como si se subiese un telón. Justo ahí es el momento más feliz, porque todos los esfuerzos se ven recompensados.

LOS PIONEROS Hace más de una década que TUTEMPO Dos a Dos apostó por el pádel. Apostó a lo grande porque su puesta en escena no reparó en espacio. 30.000 metros cuadrados, de los que un buen bocado se llevó las cuatro pistas de cristal y las ocho de muro del proyecto inicial. Más tarde esta presencia aumentó con las cuatro pistas cubiertas. Por tanto, unos efectivos dignos de un ejército puestos a disposición de una causa. Que todo aquel que quisiera jugar al pádel en Valencia tuviera donde hacerlo. Pero TUTEMPO Dos a Dos no solo fue pionero a la hora de ofrecer instalaciones. Su apuesta fue más allá. Se postuló socio fundador del circuito profesional Pádel Pro Tour. Un circuito que vino a dignificar la figura del jugador. Porque un deporte no puede subsistir sin esa vertiente. Sin la excelencia y el escaparate que brinda que haya un colectivo que se dedique expresamente no solo a jugar a padél sino a ser mejor que el resto. Siempre en buena lid y respetando las reglas del juego. Esta edición 2011 la prueba se reparte entre TUTEMPO Dos a Dos y el Pabellón Universitario de Valencia. Es decir, un paso más. Una apuesta más. No en vano, la labor de todo pionero: abrir camino. En este caso particular, que el mejor pádel del mundo tome las calles del cap i casal.

SP 5 2011 - 33


LA PALA DE...

miguel

lamperti La opinión de Lamperti Es la pala que veníamos buscando. La esencia es la misma que el anterior modelo, pero trabajamos más en la durabilidad. Tiene más control y es más manejable, además de haber mejorado en la terminación. Para mi juego me viene muy bien, estaba encantado con la anterior pero hemos logrado un avance. Tal vez en el invierno pueda sufrir un poco más, pero para el verano es perfecta.

nox ml10 pro cup El Master ha sido el lugar escogido por NOX para que Miguel Lamperti estrene la nueva pala modelo ML10 Pro Cup, con la que jugará toda la próxima temporada. Se trata de una pala que manteniendo las características de la ML10 posee mayor durabilidad y le ofrece más control al profesional. Durante varios meses ha trabajo la marca con el canoso jugador hasta encontrar el punto exacto con este modelo cuya diferencia radica en la composición de la goma, que se ha hecho con un porcentaje de mezcla mayor corcho con la EVA y que en la última capa de la cara se le ha puesto una fibra de vidrio metalizada. CARACTERISTICAS Peso: 360-380 grs. Forma: Redonda Perfil: 38 mm Marco: 4 tubos Carbono



PROMESAS DEL PÁDEL

a pesar de tener el mismo nombre que uno de los mejores jugadores o ser “el sobrino de...”, este joven argentino se está haciendo un hueco en el circuito profesional con nombre propio

cristian germán

gutiérrez gutiérrez

Nombre: Cristian Germán Gutiérrez Gutiérrez Fecha Nacimiento: 15/12/1990 Lugar: San Luis (Argentina) Lado de juego: Drive Compañero: Ramiro Moyano Pala: Vision Xiam

36 - SP 5 2011

“Sanyito” como se le conoce en el ambiente, tiene 20 años, y esta temporada tomó la difícil decisión de abandonar su San Luis natal para probar suerte en el mejor circuito profesional de pádel.

Y la experiencia valió la pena, porque ya en el último torneo de Bilbao no necesitó de fases previas y se coló directamente en el cuadro principal, aunque con un poco de “mala suerte” ya que justo le tocó enfrentar a su tío en el primer partido. “Era la primera vez que jugábamos de rivales en un torneo oficial, pero ya tendré la revancha”, dijo Cristian tras caer por 6/1 y 7/6 ante Sanyo Gutiérrez y Seba Nerone.

torneos de menores junto a su gran amigo y compañero Cristian Ozan. ¿Cuándo jugaste tu primer torneo y cómo acabaste? El primer torneo oficial lo jugué justamente con 11 años en la categoría principiante y quedé eliminado en cuartos de final.

Junto a otro joven, Ramiro Moyano, están teniendo una muy buena temporada y son actualmente la pareja número 21 del ranking PPT.

¿Cuáles eran los rivales más complicados en esas categorías inferiores? En realidad rivales complicados eran casi todos (risas). La verdad es que había muy buen nivel y puedo mencionarte a Maxi Cejas, Nico Egea, mi compi Ramiro o Cristian Ozan cuando no jugaba conmigo.

Recuerda que sus inicios en este deporte fueron precisamente “por culpa” de la familia. Fue precisamente su tío Sanyo quien le dio la primera clase de pádel cuando tenía 11 años. Por esa época comenzó a jugar los primeros

Ha sido grande el cambio con tu llegada a España y el nivel de competencia. ¿Ha cambiado tu ritmo de entrenamiento? Lógicamente que la exigencia es mayor. Nunca tuve un ritmo de entrenamien-

www.spacepadel.es


promesas del pádel

PALMARÉS - Campeón de España Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior. - 3 veces Campeón de España por selecciones autonómicas. - 2 veces Campeón del Mundo de Menores por equipos. - Subcampeón del Mundo por parejas.

Dejando de lado el pádel, ¿estás cursando algún estudio o tienes pensado hacerlo? Soy bastante vago en ese sentido, pero es algo que tengo previsto hacer en el corto plazo.

to tan estricto como ahora y se lo debo agradecer a Rodrigo Ovide y Curro Gómez, con quienes entrenamos y hacemos la preparación física en el School Padel Center. ¿Tienes algún jugador al que admires o alguno al que se asemeje tu forma de juego? No es porque sea mi tío, pero mi jugador favorito siempre fue Sanyo y lo

sigue siendo, aunque me encanta Juan Martín Díaz. En cuanto a mi juego, creo que se asemeja mucho al de Sanyo. ¿Con quién te gustaría jugar un partido en pareja y por qué? No tengo dudas en mi elección. Me encantaría jugar con Juan Martín, que es un auténtico número 1 dentro de la pista y fuera muchísimo más. Un grande.

¿Qué hobbies tienes? Desde que llegué a España tengo poco tiempo para hobbies. Me gusta mucho el tenis así que cuando puedo echo unos partidillos y me encanta ir al cine. En Argentina salía más con mis amigos y un poco de fútbol. Hablando de fútbol, ¿de qué equipo eres hincha? Soy del más grande de Argentina…Boca Jrs. Por último, a la hora de agradecimiento, ¿qué empresas te están apoyando este año? Principalmente debo agradecer a Vision y a PadelDreams.


MINI NOTICIAS

HEAD ficha al entrenador Rodrigo Ovide

H

EAD ha fichado a uno de los “entrenadores de moda”…Rodrigo Ovid. El argentino entra a formar parte HEAD Padel Rebels Team, que integran además Fernando Belasteguin, Alejandra Salazar y Noelia Márquez. Ovide, que como jugador fue número 5 del ranking argentino y campeón de 18 títulos profesionales, se dedica desde hace 3 años al entrenamiento de parejas profesionales. Con la pareja formada por RecaAuguste logró dos títulos del circuito Padel Pro Tour y otras seis finales, antes de embarcarse en los proyectos de las parejas profesionales que actualmente dirige: Nerone-Gutiérrez, C.Gutiérrez-Moyano y Valeria PavónAlejandra Salazar, actualmente la tercera mejor pareja del circuito femenino. “Para nosotros es una satisfacción que Rodrigo, con tan buena reputación entre los profesionales de este deporte, haya apostado por HEAD y por las garantías que le ofrece nuestro material” explicó Ricardo Fernández, Category Manager de HEAD en España.

“Estamos seguros que su experiencia nos va a aportar mucho en seguir mejorando año tras año nuestra colección, con el fin de satisfacer las necesidades tanto de los jugadores profesionales como de los amateurs de cualquier nivel”, destacó. Por su parte, Ovide resaltó que “contar con el respaldo de Head me da mucha confianza y tranquilidad para trabajar, probar y estudiar cosas nuevas”.

Tamame y Allemandi ganan el

Challenge AJPP de Zaragoza

N

o estaban en las quinielas, pero Adrián Allemandi y Germán Tamae dieron la sorpresa al proclamarse campeones del Challenge de Zaragoza, organizado por la Asociación de Jugadores Profesionales

38 - SP 5 2011

(AJPP) y que se desarrolló a los pies de la mismísima Catedral. En la final derrotaron a Willy Lahoz y Aday Santana, sabiendo jugar de la mejor manera ante el intenso viento reinante. En las semifinales se quedaron las dos primeras parejas del torneo, Marcello Jardim y Maxi Sánchez, Fede Quiles y Chico Gomes.

Montes y Llaguno se separan

C

uando aún restan por delante el Mundial por parejas y el Master, la pareja número 2 del ranking femenino, Iciar Montes y Patty Llaguno, comunicaron oficialmente su separación a partir de la próxima temporada. Las jugadoras anunciaron que “han sido 2 temporadas muy intensas, y nos quedamos con todo lo positivo que hemos vivido, además de: 2 Campeonatos de España, 1 Mundial, 1 Master, varios títulos PPT y hasta la fecha, presencia en todas las finales”. También se ha sabido que la compañera de Patty será la riojana Elisabeth Amatriain, que esta temporada ha jugado junto a Alicia Berl. Lo que aún no está definido es quien jugará con Iciar, aunque la madrileña tiene claro que seguirá compitiendo en 2012. www.spacepadel.es


MINI NOTICIAS

Sciorilli imparte cursos en Mallorca y Barcelona

E

l reconocido entrenador de las mejores parejas del circuito profesional de pádel y columnista de Space Pádel, Miguel Sciorilli, sigue realizando cursos de formación en distintos puntos de la geografía española. Últimamente estuvo en Palma de Mallorca y Barcelona. En la isla brindó un curso teórico-práctico de tres días a todos los monitores de los clubes Palma Pádel y Pins Pádel . Ambos clubes de Palma de Mallorca,

pertenecientes al mismo grupo, ven la formación como una parte fundamental de la mejora de la enseñanza y de esta manera poder ofrecer un mejor producto a los clientes. También durante estos días Miguel Sciorilli brindó un clinic gratuito en Palma Padel para los clientes, a quienes explicó las “diferencias entre los jugadores profesionales y los jugadores amateurs y qué se puede implementar en cada categoría”.

Inauguran el Club Cortijo del Aire en Granada

E

n la inauguración estuvieron presentes Hernán Auguste, Matías Díaz, Fernando Poggi y Maxi Grabiel, acompañados por quien llevará la gestión de la Escuela de Pádel, Jesús “Peli” Espejo. Instalado sobre 6.354 metros cuadrados de zona ajardinada, el club el Cortijo del Aire se convierte en un espacio privilegiado de ocio familiar, descanso y práctica deportiva, especialmente para los más pequeños, que contarán con una amplia área de juegos, y podrán aprender en la escuela deportiva desde el primer

www.spacepadel.es

nivel y de la mano de deportistas con gran experiencia. Y también para los mayores, que encontrarán el mejor entorno para desconectar y compartir el tiempo libre con amigos, en contacto con la naturaleza.

SP 5 2011 - 39


entrevista

roby gattiker ahora es entrenador, pero el jugador no se jubiló y roby gattiker volvió

T

ras unos meses de actividad en su Argentina natal, el “veterano” jugador regresó a España para estrenarse en una nueva faceta de su exitosa carrera: entrenador. Asumió el desafío que le planteó su antiguo compañero y se sentó en el banquillo para guiar a los número 2, Juani Mieres y Pablo Lima. Claro que esto no “jubila” al Gattiker jugador porque eso “lo llevo en la sangre”. Se fue un poco “cansado” del ambiente y de que no se respetara la verdadera importancia del jugador. Volvió y sigue pensando igual, que a pesar de las mejoras que ha experimentado el circuito “no se trata al jugador como una estrella y hasta que ello no ocurra no podremos avanzar, dar ese gran salto final que le está faltando al pádel”. Estuvo jugando algunos torneos del circuito argentino y al regresar surgió la posibilidad de entrenar a Juani y Pablo. Esto supone que ¿se acabó el Roby jugador? En absoluto, no se acabó y creo que nunca se va a acabar porque es algo que lo llevo en la sangre. Es cierto que por ahora hay cambios grandes y quiero disfrutar de este momento, aunque si me dieran un wild card me encantaría poder jugar el Mundial que se celebrará en Barcelona.

40 - SP 5 2011

¿Qué te motivó a dar el paso para entrenar a Lima y Mieres? El llamado de Pablito. Me dijo que tenían muchas ganas de entrenar y ser los número 1, y que yo les podía transmitir muchísimas cosas. Me encantó la idea y la verdad es que lo están haciendo muy bien. Son muy profesionales y para mi es un paso más, continuar con una enseñanza que empezó cuando jugaba de compañero con Pablito. ¿Cómo encaras esta nueva etapa en tu carrera deportiva? La encaro con mucho entusiasmo, porque es algo que me gustó mucho desde siempre, tanto en pádel como en tenis, ya que vivo de estos deportes casi desde que nací. Creo que puedo transmitir todo lo que aprendí durante mi carrera y pienso que con los chicos logramos formar un muy buen equipo, donde hay mucho respeto y nos llevamos muy bien. Tratamos de divertirnos y mejorar al mismo tiempo ¿Se sufre más desde el banquillo? La sensación es diferente, ya que desde afuera se ven mucho más claras las jugadas y aunque podes aconsejarles, no podés meterte en la pista. Ojo que por ahora fue todo muy placentero porque trataron de hacer siempre lo que planeamos y eso es lo importante. Cuando se hacen las cosas bien, lo demás llega solo. Hablando de tus “pupilos”, tuvieron un muy buen comienzo de año, ganando los dos primeros torneos, y a partir de

www.spacepadel.es


tos dos vienen demostrando desde hace mucho tiempo que son los mejores.

allí no han vuelto a conseguir un título. ¿Cuáles crees que son los motivos? Creo que les faltó ese salto final para llegar a ser los número 1. Además hubo un pequeño quiebre en algunas cosas que no los hizo jugar en pareja y este deporte aunque sean dos excelentes jugadores, sino lo hacen en pareja y con una táctica, no sirve de nada. De todas maneras te hablo por lo que creo, ya que yo los empecé a ver cuando regresé de Argentina y han metido dos finales (risas). Precisamente en las dos finales han caído contra Juan y Bela. ¿Cómo se les gana? Juan y Bela son dos fenómenos y la verdad que es muy difícil ganarles, ya que aparte de ser dos excelentes jugadores son una pareja increíble, donde cada uno sabe a la perfección lo que tiene que hacer. Se les puede ganar un partido, pero lo importante y es en lo que los chico tienen que trabajar, es en intentar ganarles más. Se puede, pero para eso hay que trabajar muchísimo, porque es-

Volviendo al Roby jugador, puede ser un aliciente para un joven tenerte de compañero. ¿Cómo ves esa posibilidad y qué jóvenes has visto con mejores perspectivas? Sería un aliciente si aparece un chico con posibilidades de llegar a ser bueno y desbancar a los que hay ahora. Creo que es lo que más necesita el pádel en estos momentos, un gran recambio. De todas maneras no me plantearon por ahora eso, pero no lo descarto. Hay algunos chicos que juegan muy bien, como Matías Marina y un par más, pero también en Argentina hay varios chicos con posibilidades. Igual creo que les falta rodaje y hacer las cosas bien para poder jugar a este nivel. En las últimas entrevistas reclamabas algunos cambios en todos los ámbitos del pádel. ¿Seguís pensando igual? Por lo que he visto en los últimos torneos, se mejoró muchísimo en varios aspectos, pero en el más importante, que es lograr que el jugador sea una estrella, todavía no vi un cambio. Hasta que eso no se logre no se va a poder dar el salto final. De todas maneras, mirando en positivo, lo vi muy mejorado. ¿Y qué propondrías para mejorar aún más el circuito actual? Creo que es fundamental hacer más

torneos, para que los jugadores más jóvenes puedan foguearse y ganar torneos. Al haber un solo nivel de torneos, los jugadores de más abajo se acostumbran a perder y lo toman como algo normal.

me encantaría jugar el mundial

C

omo lo ha dicho al comienzo, el Gattiker jugador no se ha acabado y por eso tiene el deseo de jugar el próximo Mundial por parejas que se disputará en Barcelona. “Me encantaría hacerlo pero con un buen compañero, porque realmente me siento jugando muy bien y físicamente también, pero el pádel es un deporte que si no te sentís cómodo con alguien es difícil hacerlo bien”, destacó. El ex número 1 del pádel mundial no se mordió la lengua a la hora de decir que “me gustaría que me invitaran y reconocieran un poco mi trayectoria, algo que no se tiene en cuenta y me duele”.


entrevista

No es bueno para un chaval que recién comienza ir a jugar directamente contra los grandes. Se sienten apabullados y les quita confianza. En el tenis nadie empieza jugando Wimbledon o Roland Garrós directamente. Pasan por muchas etapas, hasta llegar a un nivel que les permita jugar contra los mejores. Además no habría que poner tantas trabas y exclusividades. Que los torneos tengan a todos los jugadores por lo bien que lo hacen y no por firmar un contrato. ¿Y por qué crees que se hace difícil entrar en otros mercados con el pádel? Se trata de un deporte relativamente nuevo y todo lleva su tiempo. Tampoco es que tenga tanta difusión, falta un poco más de presencia en la televisión tal vez, pero creo que poco a poco se va logrando y cuando se llegue al mercado

estadounidense es cuando se logrará la expansión definitiva. Y podríamos seguir hablando con este fenómeno del pádel hasta completar una revista entera, pero no faltará oportunidad para seguir, porque como dijo

el mismo al final, “espero estar siempre vinculado al pádel y poder aportar muchas cosas para que siga creciendo este deporte que me dio tanto en mi vida y lo llevo en mi alma”. Gracias Roby y esperemos que así sea.

juan “ y bela...” unos fenómenos A quién mejor que él para preguntarle sobre este logro que han alcanzado Juan y Bela de permanecer durante 10 años como números 1. “Qué te puedo decir de estas dos excelentes personas y amigos míos… que son unos fenómenos. Por algo están ahí. Para mí es mucho más difícil mantenerse que llegar a la cima y ellos lo están haciendo bien desde hace mucho tiempo. Como lo he dicho antes,

son dos grandes profesionales, una gran pareja y me pone muy contento por ellos y por el pádel”. Igual se “puso la camiseta” y aseguró que “Pablito y Juani les pueden llegar a destronar en algún momento, por la edad, por las armas que poseen y la mentalidad, pero vuelvo a repetir que para lograrlo hay que trabajar muchísimo”.


www.spacepadel.es


el club

nuevos clubes

sanmansport con el “príncipe” juani mieres El primer club inaugurado por el grupo ha sido en la localidad de Picassen (Valencia), que cuenta con cuatro pistas y para este mes de noviembre está prevista la apertura del segundo centro Sanmansport en Baeza (Jaén), el cual en un principio contará con tres pistas.

SANMAN SPORT PADEL Carretera Picassent-Turis, km 20, Picassent, Valencia

E

l Grupo Sanman apostó por Juani Mieres como director deportivo e imagen de la red de clubes Sanmansport que se abrirarán en distintos puntos de la geografía española, partiendo del ya inaugurado en Picassent (Valencia) y de la próxima apertura en Baeza (Jaén). Asimismo, la Escuela de Pádel llevará el nombre del reconocido jugador nacionalizado español, que ocupa actualmente la tercera posición del ranking Padel Pro Tour. Grupo Sanman es una empresa que desarrolla diversas líneas de trabajo, entre las que se encuentran la organización

44 - SP 5 2011

de eventos deportivos (especialistas en pádel), la comercialización y venta de todo tipo de instalaciones deportivas, y la gestión de las mismas.

“Nuestra idea es expandirnos por distintas ciudades de España y abrir 4 o 5 centros más. Para ello hemos conformado un gran grupo humano. Xavi Seco será el coordinador de los centros y Juani, además de socio, será el director deportivo”, explicó Paco

Escuelas Juani Mieres El jugador se mostró encantado con el proyecto y en particular con la puesta en marcha de las Escuelas de Pádel que llevarán su nombre. “Me asocié con

Paco Manzanares, responsable de Grupo Sanman, explicó a Space Pádel que “SanmanSport Pádel nace como parte del grupo que se dedica a la construcción de obras y centros deportivos. Decidimos introducirnos en el mundo del pádel montando nuestros propios centros y para ello nos asociamos con uno de los mejores jugadores de la actualidad, Juani Mieres”. www.spacepadel.es


el club

otras actividades del grupo sanman

G

rupo Sanman desarrolla eventos deportivos de todo tipo, para clubes, empresas o particulares. Su evento estrella es el “Street Pádel”, una actividad que ha servido para que más gente conozca este deporte. “Sacamos el pádel a la calle para que todo el mundo pueda verlo y disfrutarlo. Montamos una de nuestras pistas y realizamos clinics, torneos, clases gratuitas y un sinfín de actividades para mayores y niños”, manifestó Manzanares. Además la empresa alquila sus pistas portátiles para el montaje en

distintos lugares, plazas céntricas, centros comerciales, clubes, etc. Otro de los eventos organizados por Sanman es el tenis playa, un nuevo deporte con muy buena aceptación, ya que cada vez es mayor la demanda de actividades en la playa. También se encarga de la organización de torneos de tenis y pádel para empresas, torneos federados o torneos Pro Am con la participación de profesionales de este deporte. Quienes deseen conocer más sobre esta empresa pueden hacerlo a través de la página web www.gruposanman.com

Paco porque el proyecto es muy ilusionante y nos pondremos a trabajar ya mismo en el funcionamiento de las Escuelas de Pádel”. “En cada uno de los clubes tendremos la Escuela, para la formación de chavales, con la idea de tener equipos de competición. Para ello tendremos como encargado a Dante Luchetti, que tiene gran experiencia en la materia”, destacó Mieres. Pero el proyecto abarcará también a personas adultas, con la idea de tener equipos en todas las categorías para participar de los distintos campeonatos que se organizan. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 45


Ranking 1

Nombre Fernando

Apellidos Belasteguín

Puntos 2295

10

1

1

1

1

Juan Martín

Díaz Martínez

2295

10

1

1

1

3

Juan

Mieres

1630

2

5

7

1

3

Pablo José

Mongelo de Lima

1630

2

5

7

1

5

Matías

Díaz Sangiorgio

1340

1

2

9

2

1

5

Hernán Auguste

Evangelista

1340

2

9

2

7

Miguel

Lamperti

1280

5

5

4

8

Cristian

Gutiérrez

1235

5

5

4

9

Carlos Daniel

Gutiérrez

1052

1

1

4

8

10

Sebastián

Nerone

1030

1

1

4

7

11

Gabriel

Reca

875

1

1

1

9

11

Agustín

Gómez Silingo

875

1

1

1

9

13

Maximiliano

Grabiel

810

3

9

14

Fernando

Poggi

787

3

9

Gonzalo

Díaz Sangiorgio

446

5

Jordi

Muñoz

446

5

Ranking

Nombre

Apellidos

Puntos

1

Carolina

Navarro Björk

1440

9

femenino

15 15

1

1

Cecilia

Reiter

1440

9

1

3

Patricia

Llaguno

1090

1

9

1

9

3

Iciar

Montes

1090

5

Valeria

Pavón

720

10

5

Alejandra

Salazar

720

10

7

Nelida Beatriz

Brito

585

3

5

7

Catalina

Tenorio

585

3

5

9

Mª José

Sánchez

495

3

5

9

Mª Pilar

Sánchez

495

3

5

11

Silvana

Campus

450

2

7

12

Paula

Eyheraguibel

494

2

7

13

Elisabeth

Amatriain

337

7

13

Alicia

Berl

337

7

15

Begoña

Garralda

290

1

3

15

Michelle

Treptow

290

1

3

campeón

46 - SP 5 2011

finalista

masculino

rankings 2011

semifinalista

cuartos

www.spacepadel.es



qué es de la vida de...

pablo HA SIDO UNO DE LOS MEJORES JUGADORES DEL PÁDEL ESPAÑOL Y SU NOMBRE SIGUE VINCULADO A ESTE DEPORTE, PERO DESDE OTRA PERSPECTIVA

SEMPRÚN

F

ormó pareja con varios de los mejores profesionales hasta que a los 39 años se dio cuenta que tenía “otras cosas que hacer en la vida”. Hoy sigue vinculado al deporte a través de su empresa, “Optima Sport Media”, que se dedica a la realización de eventos y la construcción de instalaciones deportivas. Además continúa con su línea de palas Magic que llevan más de una década en el mercado. A través de su amigo Tato Goya comenzó su vinculación con el pádel en 1989. “Fuimos a la casa de un conocido que tenía una pista de pádel y me encantó”. Su primera pareja “amateur” fue Juan de Gregorio y jugó también con Arturo Jiménez, hasta que dos años después decidió dedicarse profesionalmente formando dupla con Alberto Rodríguez Piñón, con quien compitió durante tres años. Recuerda que por ese entonces los grandes dominadores del circuito español eran Arenzana y Juan Fontan, mientras las mejores parejas argentinas eran Alejandro Lasaigues y Roby Gattiker, Auguste-Mariano Lasaigues, RovalettiMaquiarrain, Sanz-Siro. ¿Con qué pareja obtuviste tus mejores resultados y de qué torneos tienes los mejores recuerdos? La verdad es que con todas las parejas que he jugado siempre he ganado algún torneo, pero tanto con Piñón, como con Pablo Rovaletti, como con Belasteguin, fue con los que obtuve los mejores resultados. Mis mejores recuerdos sin duda los tengo con Pablo Rovaletti. Fuimos amigos

48 - SP 5 2011

tanto dentro como fuera de la cancha, cosa harto difícil. Recuerdo que ganamos los Internacionales de España en el 98, que era el torneo más importante, pero hubo muchos y de todos guardo muy buen recuerdo. También la final del campeonato del Mundo por parejas en Madrid, con Piñón. Nunca he visto ni de cerca tanta expectación y gente viendo un partido de pádel. Y no me puedo olvidar de mi último campeonato de España con Willy Lahoz, cuando les ganamos a Juan Martin Diaz y Piñón. ¿Cuándo abandonaste la práctica profesional de pádel y cuál fue el motivo? En el año 2004, con 39 años, pensé que tenía que hacer otras cosas en la vida y que ya lo había estado estirando bastante. Acostumbrado a ganar o ser finalista en casi todos los torneos, no me llenaba el perder en las rondas anteriores. El año que jugué con Hernán Auguste ganamos cuatro torneos y en tres finales a Belasteguin-Díaz y para mí no fue un buen año. Después jugué un año y medio más y me retire estando entre las cuatro primeras parejas en el ranking. Sigo pensando que incluso me sobró ese último período. Ya no pensaba sólo en el pádel y eso influyó en mi rendimiento, a pesar de lo cual gané el campeonato de España con Willy . ¿Cómo definirías tu juego y a qué jugador de la actualidad te asemejarías? En mis inicios era un jugador puramente ofensivo, pero con el tiempo fui perdiendo agresividad y ganando en seguridad. No sigo muy de cerca el pádel actual, aunque la mayoría de los jugadores estaban en mi época. No sé, no creo que me parezca a nadie.

www.spacepadel.es


este deporte y hay bastantes empresas solidas en este mundo.

¿Cómo catalogas la evolución que ha tenido el pádel profesional en los últimos años? Creo que la evolución ha sido bastante buena en cuanto a la organización de torneos y que ahora son bastante más profesionales. El nivel medio sin duda que ha subido y que hay muchas más parejas, pero en cuanto a las parejas de arriba creo que sin duda faltan parejas con mayor calidad y carisma para que no sigan ganando los mismos desde hace diez años. Eso no ocurre en ningún otro deporte.

En cuanto a los medios, para el tamaño de deporte que es, creo que tiene bastante repercusión. Actualmente hay buenas revistas, mucho internet y un canal de la importancia de Teledeporte que emite unos buenos reportajes. Por ponerte un ejemplo, en tenis que es un deporte que se conoce a nivel mundial, un jugador que no sea Nadal gana un torneo ATP y no sale en ningún lado. Salvo el fútbol, en este país no se trata de un modo mínimamente digno a deportes tan importantes como atletismo, balonmano, natación, etc. Pienso que nuestro deporte goza de muy buena salud, los jugadores de arri-

ba ganan un muy buen dinero y si los comparamos con los deportes mencionados anteriormente que son conocidos mundialmente, la comparación es todavía mucho más desproporcionada a favor del pádel. ¿Por qué crees que después de 30 años el pádel todavía no ha entrado con fuerza en otros mercados, salvo Argentina y España? No es una tarea fácil. Poco a poco se va introduciendo, pero como bien dices aquí llevamos 30 años y en los países europeos llevan mucho menos tiempo. También influyen muchos factores como que salgan jugadores en esos países, unas federaciones con gente preparada, circunstancias que hemos te-

¿Qué le falta al pádel para dar el gran salto y tener mayor repercusión en los medios de comunicación? Creo que el pádel, para lo joven que es, está muy bien posicionado. Existen un montón de torneos para jugadores profesionales, amateurs, etc. Es increíble la cantidad de gente que asiste a los torneos profesionales, que practica

www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 49


qué es de la vida de...

nido aquí en España. El clima también es un factor a tener en cuenta en los demás países europeos. Cualquier pista tiene que ser cubierta con el coste y la

dificultad que ello representa. Actualmente en Miami está introduciéndose muy rápidamente, precisamente por su buen clima.

ficha Nombre: Pablo Semprún Fecha de nacimiento: 5 de agosto de 1964 Lugar: Madrid Lado de juego: Drive Tu mejor golpe: Todos decían que la volea, pero con los años la parte táctica creo que era mi mejor virtud

PALMARÉS - CAMPEÓN DE ESPAÑA 4 VECES. - SUBCAMPEÓN DEL MUNDO POR PAREJAS 1996, MADRID. - CAMPEÓN DEL MUNDO POR EQUIPOS 1998, MAR DE PLATA, ARGENTINA. - CAMPEÓN DE EUROPA POR PAREJAS 1995, RAVENNA, ITALIA. - CAMPEÓN DE LOS INTERNACIONALES DE ESPAÑA 1998. - CAMPEÓN DE LOS INTERNACIONALES DE FRANCIA 1999. - MEDALLA DE BRONCE AL MERITO DEPORTIVO 2003.

Qué haces ahora Pablo?

D

esde hace más de quince años monte mi propia empresa “Optima Sport Media” que se dedica a temas relacionados con el deporte. Desde la construcción de instalaciones deportivas, eventos y un tema relacionado con la motivación de los empleados en las grandes empresas. Además somos propietarios de varios clubes de pádel y gimnasios, con asesoramiento también en la gestión de otros clubes. También, desde hace más de 10 años tenemos en el mercado la marca de palas Magic.

50 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


AGUSTÍN GÓMEZ SILINGO


no todo es pádel

noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas n

Le pagan por probar colchones Natalie Thomas se jacta de tener uno de los mejores trabajos: se dedica a probar colchones de hoteles británicos. El trabajo de la mujer de 39 años, consiste e verificar la comodidad de las 46.000 camas de la cadena hotelera, pasando un promedio de 20 minutos en cada una. “Me encanta mi trabajo y no puedo imaginarme haciendo otra cosa“, confiesa Thomas quien tiene junto a su equipo una jornada de ocho horas al día probando colchones. Según un estudio, dos terceras partes de los británicos han pasado malas noches por dormir en colchones incómodos. Para asegurar que eso no suceda en los 602 hoteles de la cadena, Premier Inn decidió crear el cargo de Thomas.

Natalie ha trabajado en Whitbread (el grupo dueño de Premier Inn) durante nueve años. Además tiene una habilidad impresionante para sentir hasta la menor protuberancia o bulto en un colchón. Tan especial es la sensibilidad de Natalie que la cadena hotelera quiere asegurarla por 6 millones de dólares. Desde su nombramiento, Thomas y su equipo han probado 7.200 camas. Su objetivo es completar la misión del total de 46.000 para febrero de 2012

Se van de juerga con su amigo muerto y pagan con su tarjeta Dos estadounidenses fueron acusados de robo de identidad y abuso de cadáver por salir de juerga llevando en su coche el cuerpo de un amigo al que encontraron muerto, y por usar su tarjeta para pagar los gastos. Mark Robinson, de 25 años, y Robert Young, de 43, encontraron el cuerpo inerte de su amigo Jeffrey Jarrett (43) en su casa, pero en lugar de avisar a las autoridades, decidieron cargar el cadáver en el vehículo del primero. Robinson y Young fueron entonces a cenar y a tomar una copa, dejando el cuerpo de Jarrett en el asiento trasero y usando su tarjeta de crédito para pagar la factura. Young podría haberle dicho luego a la policía que era obvio que Jarrett estaba muerto cuando los tres fueron 52 - SP 5 2011

a Teddy’s (el restaurante), señala la declaración. Luego los dos fueron a un bar, aún con su amigo muerto en el vehículo, y tras un rato, condujeron a la casa de Jarrett, donde Robinson y Young llevaron el cuerpo y lo colocaron en una cama. Los hombres, que no están acusados por la muerte de Jeffrey, cuya causa aún aguarda el examen de toxicología, volvieron a salir con la tarjeta del amigo, compraron más comida, llenaron el tanque de gasolina, sacaron unos 290 euros de un cajero automático y se quedaron en un bar de striptease hasta su cierre. Cuando volvieron a la casa de madrugada decidieron avisar a la policía de la muerte de su “gran” amigo.

Carga con testículos de 45 kilos Wesley Warren Jr. reside en Las Vegas, tiene 47 años y una bolsa escrotal que pesa 45 kilos. Su enfermedad se llama linfedema escrotal y la padece desde 2008. Sus testículos, por así decirlo, se han llenado de agua y han adquirido un gran tamaño. Warren Jr., que sufre una profunda depresión asociada a su condición, necesita unos 730.000 euros para operarse y volver a tener un escroto de tamaño normal. Lleva una caja de leche y una almohada en sus testículos para evitar el dolor que le produce el exceso de peso. Dada su condición, Warren Jr. no puede trabajar y sufre micciones incontrolables, además de tener problemas respiratorios y de sentirse como un monstruo las escasas veces que sale a la calle, porque la mayor parte del tiempo lo pasa encerrado en su casa. Las causas que provocaron la enfermedad de Warren Jr. son desconocidas. Él lo achaca a un incidente traumático. Concretamente una pesadilla que vivió mientras dormía hace ya tres años atrás. “Fue como un dolor punzante por todo mi cuerpo. Cuando se detuvo, parecía como si un enorme camión con remolque saliera de mí. Creo que aquello me arruinó los ganglios linfáticos de ahí abajo”. Aunque el dolor desapareció rápidamente tras ese episodio, a la mañana siguiente su escroto era ya del tamaño de una pelota de fútbol. Los médicos de la Universidad de California dicen que están dispuestos a realizar la operación pero la asistencia médica de Warren Jr. (Medicaid) no cubre la operación. Con todo, aunque consiguiera el dinero que necesita, los médicos tampoco se atreven a garantizar el éxito de la operación y la castración se ha convertido en la última solución si la cirugía no funciona. www.spacepadel.es


noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas

INSTALACIONES DEPORTIVAS

Clack-Fix revoluciona el concepto en la fabricaci贸n de pistas de padel con la nueva pista PADEL TECH y los mejores jugadores del mundo se unen al proyecto

Tel.: 91 814 17 47

www.clack-fix.com


no todo es pádel

noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas n

Le ingresan 10 millones por error y se fuga Hui Gao, de 30 años y ascendencia china, fue atrapado el pasado septiembre por la Interpol cuando entraba en Hong Kong desde el interior de China. Leo, como le llaman sus conocidos, descubrió a finales de abril de 2009 que su cuenta corporativa del Westbank tenía diez millones de dólares de más. Ni corto ni perezoso, transfirió 6.728.000 a otras cuentas personales y el 29 de abril abandonó Nueva Zelanda.

Su compañera sentimental, la neozelandesa Kara Hurring, y la hija de ambos salieron del país unos días más tarde, el 3 de mayo. El Westbank no se percató del error hasta poco después y, tras denunciar el hecho, consiguió recuperar de las cuentas nacionales de la pareja la mayor parte de lo defraudado, salvo 3.872.000. Kara Hurring regresó a Nueva Zelanda a principios de este año y fue detenida inmediatamente y procesada.

Ladrones denuncian a su víctima Dos ladrones, uno de ellos menor de edad, entraron a robar en una casa de Delhi, en California. Entre el botín se llevaron una caja de 50 CD´s que pensaron estarían en blanco. Cuando lo revisaron se encontraron con centenares de fotos comprometidas. Habían entrado en casa de un pederasta. La víctima del robo, Kraig Stockard, de 54 años, tenía en los discos que le habían robado una serie de imágenes pronográficas de niños. Cuando los ladrones las vieron, decidieron entregarlas a la Policía y denunciar al dueño, aun a riesgo de recibir el castigo correspondiente por el robo.

Cuando los agentes llegaron a su casa, se encontraron con tres ordenadores y otros tantos portátiles, así como numerosos discos duros en los que había miles de fotografías y películas de pornografía infantil. De acuerdo con la investigación policial, Stockard había estado almacenando todas estas imágenes durante siete años. Fue inmediatamente puesto a disposición judicial al igual, por cierto, que los dos ladrones, aunque se desconoce si el juez tendrá en cuenta el hecho de que ellos mismos facilitaran su detención para desvelar la actividad ilícita del dueño de la vivienda.

El orejudo de Guinness El libro los Records Guinness reconoció a las orejas de Harbor, un perro de la raza Coonhound como el perro vivo con las orejas más del mundo. Las orejas del perro de color negro miden 12.25 pulgadas y el ancho es de 13.5, de acuerdo a la edición 2012 del libro de récords mundiales que fue publicado el 15 de septiembre. Su propietario, Jennifer Wert de Boulder afirma que esta característica ha hecho que Harbor tenga muchos fans. Aunque cuenta de que cuando era cachorro, solía tropezarse con sus orejas y caía por las escaleras.


noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas


el rincón de nito

la evolución del pádel profesional

amateur S

i analizamos la evolución que ha tenido el Padel en relación a los aficionados a lo largo de los últimos 25 años, encontraremos que los cambios que hemos analizado y tenido en cuenta para los profesionales, no tienen el mismo grado de influencia. De todas las variables tenidas en cuenta en las otras notas, considero que la Pala es la única que ha contribuido a incrementar la potencia en remates y permitido que se pudiera incorporar más fácilmente la técnica de las voleas. Pero esto no alcanza para generar un cambio o evolución considerable en la táctica y el concepto de juego de jugadores amateurs. Si analizan el Padel profesional observarán que la característica más importante de todos los jugadores es la capacidad de defender y recuperar casi todas las bolas. Es más, en los últimos tiempos hasta sacar la bola por los tres metros laterales (luego del rebote en la pared de fondo), se convirtió en un golpe de definición de riesgo, ya que todos se anticipan y llegan a ganar el punto al salir de la pista y meter la bola por la puerta. Si analizamos el universo de jugadores aficionados, encontraremos hombres y mujeres de todas las edades que tienen como denominador común, el no tener la potencia ni la preparación física del peor preparado de los profesionales.

56 - SP 5 2011

Creo que existen algunas cuestiones que han retrasado la evolución de muchos aficionados.

la mayoría de las veces desde el fondo de la pista, y construido sobre la base de una gran defensa.

En primer lugar considero que el Padel es un deporte muy joven que ha crecido muy rápido. Esta velocidad, sumado a la avidez de los aficionados a dar clases y querer aprender, hizo que muchos monitores con mucha voluntad pero poca preparación, estuvieran a cargo de los programas de enseñanza en muchos clubes. Este tema hasta sobrepasó la capacidad de las mismas federaciones de preparar los programas de capacitación de monitores.

Pocos observan una bandeja lenta de Reca o Gutierrez, o hasta del mismo Juan Martín Díaz ante un globo pasado, sino que suelen buscar atacar con cualquier bola, jugando como suelo decir un “Padel virtual”, “de laboratorio”, con golpes de muy bajo porcentaje de aciertos.

Existe también una sobredosis de información disponible en la Web que a veces puede confundir, ya que más allá de ser correcta (no todo lo que está en internet lo es), quien las lee, no sabrá en muchos casos administrar esos consejos, y querrán desarrollar jugadas que no son recomendables para su nivel de juego o sus características personales. Por último, muchos de los que siguen el Padel Pro Tour intentan copiar lo que ven en los profesionales, y se pierden de entrenar lo que a ellos verdaderamente les conviene. La mayoría ve al Padel (incorrectamente), como un deporte de ataque, buscando mantener la red a cualquier precio, e intentando presionar al rival en todo momento y de cualquier lugar de la pista. El Padel de los aficionados fue, es, y en principio será, un deporte de defensa y contragolpe, con intermitencias de situaciones de ataque, pero iniciado en

Demás está decir que la pareja N° 1 indiscutida de los últimos años está compuesta por Fernando Belasteguin; que se destaca por su defensa y un manejo preciso y notable del globo; y Juan Martín Díaz quien ha mejorado muchísimo su defensa y que aparte de ser uno de los jugadores mas agresivos del Padel, puede jugar también desde el fondo de la pista con gran comodidad y puede adaptarse a superficies más lentas perfectamente. La mayoría de los aficionados NO podrán saltar como Gómez Silingo, ni podrán sacar la bola por tres metros como Auguste o Juan Martín Díaz, pero SI, podrán defender y ejecutar los globos como Iciar Montes o Fernando Belasteguin. Puede que al principio no salgan igual y quizás no tengan la misma capacidad de defender todas las bolas pero… ¿Qué piensan que podrán mejorar al cabo de un tiempo de recibir clases? ¿La preparación física y la potencia para los smash, o la defensa y los globos? Suerte y hasta la próxima www.nitobreapadel.com www.spacepadel.es


HERNAN “BEBE” AUGUSTE · 8 veces Campeón del Mundo

CONTROL? LO ENCONTRASTE

Máxima elasticidad · Mejor respuesta de núcleo · Mayor confort de juego


2011 circuito bwin Padel Pro Tour temporada

TORNEO

FECHA

LUGAR

M

28 Marzo - 3 Abril

MENDOZA (ARGENTINA)

I INTERNACIONAL CIUDAD DE TARRAGONA

M-F

9 Mayo - 15 Mayo

TARRAGONA

VI INTERNACIONAL MARSH-MERCER

M-F

22 Mayo - 29 Mayo

MADRID

XIII INTERNACIONALES DE CATALUÑA

M-F

29 Mayo - 5 Junio

BARCELONA

M

12 Junio - 19 Junio

CÓRDOBA

M-F

26 Junio - 3 Julio

VALLADOLID

VI INTERNACIONAL CIUDAD DE ALICANTE

M

3 Julio - 10 Julio

ALICANTE

XII INTERNACIONAL DE CASTELLÓN, COSTA AZAHAR

M

17 Julio - 24 Julio

BENICASIM

XIV INTERNACIONAL CIUDAD DE MARBELLA

M

24 Julio - 31 Julio

MARBELLA

VIII INTERNACIONAL CIUDAD DE FUENGIROLA

M-F

1 Agosto - 7 Agosto

I INTERNACIONAL CIUDAD DE GIJÓN

M-F

8 Agosto - 14 Agosto GIJÓN

VII INTERNACIONAL ILLES BALEARS

M-F

29 Agosto - 4 Sept.

PALMA DE MALLORCA

M

19 Sept. - 25 Sept.

SEVILLA

IV INTERNACIONAL COMUNIDAD DE MADRID

M-F

25 Sept. - 2 Oct.

MADRID

XVI INTERNACIONALES DE EUSKADI

M-F

1 Oct. - 9 Oct.

BILBAO

XII INTERNACIONAL CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN

M

17 Oct. - 23 Oct.

V INTERNACIONAL DE LA RIOJA

M

31 Octubre - 6 Nov.

III INTERNACIONAL CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ

M

7 Nov. - 13 Nov.

VITORIA - GASTEIZ

V INTERNACIONAL TU TEMPO-DOS A DOS

M

21 Nov. - 27 Nov.

VALENCIA

M-F

14 Dic. - 18 Dic.

MADRID

II INTERNACIONAL DE MENDOZA

INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA CÓRDOBA 2016 VI INTERNACIONAL CIUDAD DE VALLADOLID

IV INTERNACIONAL CIUDAD DE SEVILLA

VI MASTER PADEL PRO TOUR

proveedores oficiales:

CATEG.

FUENGIROLA

SAN SEBASTIÁN LOGROÑO

causa social:

www.spacepadel.es


www.spacepadel.es


www.spacepadel.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.