Space Padel N6

Page 1

6

nĂşmero

2011

se buscan...

maestros


www.spacepadel.es


editorial

el pádel, un mundo de

“locos”

Edita Arestinde Consejo de Redacción Óscar Solé Javier Fernández Ana Barquero Colaboraciones Nito Brea Miguel Sciorilli

“Es un deporte de moda…” Así se definía hasta ahora el pádel. No hay duda que está en auge, que cada día hay más practicantes y por ende más pistas, pero ya dejó de ser un deporte de moda, el pádel es una realidad. ¿Cuántos deportes son capaces de reunir a 6.000 personas por día, durante casi una semana? Sobran los dedos de una mano para contarlos. Y esto es posible gracias al esfuerzo de muchísima gente, la gran mayoría ilustres desconocidos, que apostaron y creyeron en este deporte. Un deporte que sigue sin contar con la repercusión mediática suficiente, pero que poco a poco se ha ido ganando un espacio en los principales medios. Hoy día, “con la que está cayendo” como suele decirse, es realmente un milagro que el circuito bwin Padel Pro Tour haya completado un calendario con 18 torneos más este Master. Esto sólo se logra con la dedicación, el esfuerzo y las ganas de unos “locos” organizadores de torneos, y por supuesto, al apoyo de las empresas, muchas de las cuales están hoy aquí presentes en IFEMA. Y en medio de esa locura, apareció otro “loco”, con la idea de sacar una revista de pádel, ésta que tiene en sus manos y que en su primer año ha llegado a otros 35.000 “locos” de este deporte. Claro que tampoco sería posible sin la ayuda de esas mismas empresas a las que nos referimos, las que nos han permitido cumplir este sueño llamado “Space Pádel”. En nuestro primer año hemos estado presentes en todos los torneos del circuito bwin Padel Pro Tour y hemos distribuido la revista en más de 50 clubes de toda España de manera GRATUITA, que se dice pronto hoy día. Ya zarpamos. Quisieron hundirnos, pero seguimos a flote. Y en esta línea pensamos continuar en 2012, acercándoles una revista de calidad, con toda la información del Mejor Pádel del Mundo, sin “malos rollos”, sin dar “palos” por tener un espacio en blanco, estando presentes donde ocurren los hechos y no opinando desde la oficina. Seguiremos apostando por este deporte. Seguiremos haciéndolo con la colaboración de todos los que nos acompañaron este año. GRACIAS amigos anunciantes, GRACIAS Miguel Sciorilli y Nito Brea, GRACIAS Pilar y María, y GRACIAS al “loco” principal de este proyecto… Feliz Master, Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo y… VIVA EL PADEL!!!

Responsable de Producción María Serrano

El ayudante del Chef…

Fotografías Archivo PPT y colaboradores

space padel

Diseño y Maquetación Pilar Rodríguez Publicidad David Moratinos

también totalmente A Coruña Logroño

Imprime Cromagraf Depósito Legal M-20984-2011 Si quieres contactar con nosotros director@spacepadel.com publicidad@spacepadel.com dmaquetacion@spacepadel.com

ahora

gratuita en tu club

Salamanca

Castellón Madrid

Guadalajara Valencia

Ciudad Real

Alicante

Badajoz Córdoba Sevilla Granada Málaga

www.spacepadel.com consulta el listado en

www.spacepadel.com


amigos

en la red

PADELANTO: PADEL INFO/ GO PADEL:

www.palas-padel.com Tienda especializada en pádel con la mayor variedad de marcas de pádel. Descubre las mejores ofertas en el amplio catálogo de palas, calzado, textil y complementos para la práctica del pádel. Disponemos de tienda on-line y tienda física en el centro de Alicante, además de varios puntos de venta en los clubs de pádel más importantes de Alicante. Premio Nacional de Pádel 2007.

JUGAR PADEL:

www.jugarpadel.com Desde hace seis años trabajando por el pádel desde Andalucía Sur, la han convertido en una de las webs con más peso del mundo del pádel.

FACTORY PADEL:

www.factorypadel.com

Es un portal con toda la información del pádel en las Islas Canarias, ademas de a nivel nacional e internacional. Contiene clases, sorteos, videos, fotos, reportajes, foros y entrevistas.

PADEL CENTER:

www.padelcenter.com Es la web pionera del pádel por internet. Nacida en junio del año 2000, ocupó un espacio vacío en un momento en el que el pádel no tenía ningún tipo de apoyo ni difusión, y con el tiempo fue consolidándose hasta convertirse en un referente obligado para la comunidad internacional aficionada al pádel. Padelcenter.com se sostiene en su pilar comercial, www.padelcentershop.com, tienda virtual que además cuenta con la tienda física especializada más completa (con más de 35 marcas), en el barrio de Belgrano, Buenos Aires, Argentina y realiza envíos a todo el mundo.

DISTRITO PADEL:

www.distritopadel.com Web de noticias, testeo de palas, entrevistas, todo lo que necesitas saber sobre el mundo del pádel.

Está abierto a cualquier tipo de sugerencia, crítica, y comentario. Entre todos conseguiremos crecer un poquito más y conseguir que el pádel siga derribando fronteras y aumente el número de jugadores que lo practica y lo disfruta. Toda la información a golpe de click: Noticias, Eventos, Torneos, Palas, Artículos, PPT, Entrevistas, Monitores Pádel y mucho más en Planeta Pádel Web.

PADEL EN LA RED:

Web especializada en pádel, donde podrás encontrar el mejor material para practicar tu deporte favorito además de artículo, entrevistas, consejos, y todo lo que puedas necesitar.” No nos dedicamos sólo a sacar beneficio del pádel, tratamos al pádel como una pasión, no como un juego”.

www.padelnostrum.com PPADEL:

El referente informativo sobre pádel de Castellón.

www.ppadel.com “Web-blog de información del padel mundial, con cobertura propia de Torneos a nivel Fotográfico. Tenemos en la red (flickr) mas de 60.000 fotos de padel profesional y amateur.”

www.padelspain.com PadelSpain.net es la heredera en el mercado de PadelSpain.com. Primer periódico digital del mundo del pádel, el reto de esta nueva página consiste en convertirse en la referencia ineludible a la hora de hablar tanto del pádel profesional como del pádel amateur.

www.planetapadel.com

PADEL NOSTRUM:

www.padelbarcelona.com

PADELSPAIN:

PLANETA PADEL:

www.padelenlared.com

PADEL BARCELONA:

PadelBarcelona es un portal de pádel en el que podrás encontrar noticias, videos, programas, jugadores, palas, partidos y todo lo relacionado con el mundo del pádel.

Noticias, torneos, palas, Clubes, jugadores, ... de la Región de Murcia.

Todo el pádel de las provincias de Huelva y Sevilla.

YPADEL:

www.ypadel.com

www.padelanto.com

DON PADEL:

www.donpadel.es Todo el pádel de la Comunidad de Madrid.

PADEL GOOD:

www.padelgood.com Padelgood nace de la mano de unos apasionados por el pádel, que viven cada entrenamiento, cada partido, cada noticia y cada información como una final del PPT. Lo que mas valoramos es el esfuerzo que toda pasión conlleva. Así, con esta actitud nace Padelgood, con pasión por el pádel”.


sumario 6

14

así llegan al master

protagonistas

Los números 1 en cada categoría llegan al Estrella Damm Padel Pro Tour

Los 24 protagonistas del torneo de maestros con fotos para recordar

10

la bienvenida

46

la evolución del master pádel

54

el espacio de miguel sciorilli

56

los últimos torneos

60

mini noticias

64

el Rincón de nito

todo esto y mucho más próximamente en

www.spacepadel.es


master2011

EL MASTER CIERRA OTRO GRAN AÑO DE PÁDEL E

l Master vuelve a ser el broche de oro a otra gran temporada del circuito bwin Padel Pro Tour. Un año que en lo deportivo comenzó con la puesta en escena de nuevas parejas, con numerosos cambios a partir de la tercera posición y la gran incógnita de saber si serían capaces de hacer sombra a los de arriba. Pero lo cierto es que nada ha cambiado, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin volvieron a ser los grandes protagonistas, ganando 12 torneos y alcanzando el gran objetivo de perma-

6 - SP 5 2011

necer una década en lo más alto de la clasificación. ¿Qué nos podremos encontrar en esta sexta edición del Estrella Damm Master Padel Pro Tour? Sin lugar a dudas el mejor espectáculo dentro y fuera de la pista. Por fuera, un montaje extraordinario, tal como nos tiene acostumbrado la empresa organizadora Show Marketing. El pabellón 6 de IFEMA se transforma en un impresionante estadio con

capacidad para 6.000 espectadores y un villaje que cuenta con las principales marcas del sector. Dentro de la pista, no hace falta decir que disfrutaremos de la toda la magia y destreza de los mejores profesionales del mundo. Es un torneo diferente y por ello de nada vale todo lo ocurrido a lo largo de esta sexta temporada del circuito bwin Padel Pro Tour, que por segundo

www.spacepadel.es


master2011

año consecutivo comenzó en Mendoza (Argentina) y recorrió luego toda la geografía española. Así llegan al Master… Juan Martín Díaz - Fernando Belasteguin Como ya lo dijimos anteriormente, siempre llevan el cartel de “favoritos”. De los 18 torneos que se disputaron esta temporada en el circuito bwin Padel Pro Tour, han ganado 12 (uno más que en 2010) y no estuvieron por lesión en Tarragona y Fuengirola. Sólo han perdido cuatro partidos en pista. La final de Mendoza (Argentina) ante Lima-Mieres; en cuartos de final de Córdoba contra Nerone-Gutiérrez; otra vez frente a Seba y Sanyo en las semifinales de Mallorca y la última derrota en los cuartos de final de Valencia ante Reca-Silingo. Otra inmaculada temporada de los números 1 que aspiran a ganar su quinto Master.

www.spacepadel.es

Juani Mieres – Pablo Lima La dupla hispano-brasileña mantuvo la segunda posición en el ranking en una temporada en la cual tuvieron muchos altibajos. Comenzaron muy bien, desaparecieron en algunos torneos, y a partir de la llegada al banquillo de Roby Gattiker volvieron a recuperar las buenas sensaciones, estando presentes en las finales de los últimos cinco torneos (Madrid, Bilbao, Logroño, Vitoria y Valencia) y coronándose campeones en el último. Desde que son pareja en 2009 han estado presentes en las finales de los dos Master que han jugado, pero no han conseguido el trofeo. A la tercera ¿será la vencida?. Hernán Auguste – Matías Díaz Han sido una de las parejas más regulares de toda la temporada y obtuvieron el merecido premio ganando los Internacionales de Fuengirola. Pero además

SP 5 2011 - 7


master2011

estuvieron presentes en otras dos finales y en 12 semifinales, lo cual les ha permitido estar luchando por alcanzar en algunos momentos la segunda plaza del ranking. Parten como segundos cabezas de serie en el grupo A, tal vez el más igualado de los dos, pero de mantener el nivel mostrado a lo largo del año tienen serias opciones de meterse en las semifinales. Cristian Gutiérrez – Miguel Lamperti El Master será para ellos la despedida. Ya han anunciado que cambiarán de pareja para 2012, tras una temporada irregular. Partían como el dúo que podía hacer “daño” a los de arriba, pero no terminaron de cuajar. Comenzaron bien la temporada, estuvieron presentes en varias finales, pero no pudieron conquistar ningún torneo. Cierto es también que la suerte no estuvo de su lado. Primero fue la lesión de Cristian y luego los problemas Miguel con la tendinitis en su brazo derecho. Ojalá nos regalen su mejor versión en este último torneo. Seba Nerone – Sanyo Gutiérrez Tal vez no estaban en las quinielas para muchos, pero en silencio fueron cosechando resultados y acabaron en la quinta posición del ranking. Fueron campeones en Palma de Mallorca y tienen el “honor” de haber sido la única pareja que derrotó en dos oportunidades a los números 1. Fallaron en varios partidos importantes que parecían tener dominados, pero demostraron tener armas suficientes como para vencer a cualquiera. Pueden ser la gran sorpresa en esta competición. Gaby Reca – Agustín Gómez Silingo Tuvieron torneos brillantes… y de los otros, con altibajos, ganando a los más encumbrados o cayendo ante rivales

8 - SP 5 2011

de menor nivel. Después de consagrarse campeones en Córdoba y llegar a la final en Valladolid, pareció que habían despegado definitivamente. Pero llegaron los torneos veraniegos y no alcanzaron ni una sola semifinal. Nuevamente sobre el final de temporada recobraron las buenas sensaciones y tuvieron una gran actuación en Valencia, donde derrotaron con claridad en dos sets a Díaz-Belasteguin. Es realmente una incógnita saber cómo pueden rendir en este Master, en un grupo realmente duro. Maxi Grabiel – Fernando Poggi Aceptable y en ascenso. Así se puede resumir el año de los integrantes de la pareja 7, que a punto estuvieron de subir un escalón más en la clasificación. Acabaron el año de la mejor forma, llegando a su primera final en Valencia y casi dan la campana. El gigante y el pequeño tuvieron una temporada bastante regular, plantando cara muchas veces a los de arriba y coronando en tierras valencianas la mejor actuación. El Master será también para ellos la despedida y el no tener tanta presión quizás sea una carta muy favorable. Godo Díaz – Jordi Muñoz Sufrida clasificación y justo premio para estos dos grandes jugadores que por primera vez estarán presentes en un Master. Salvo en un par de ocasiones, como en Benicassim ante Reca y Silingo, no han podido vencer a los de arriba. Esa es su gran materia pendiente, la que no aprobaron este año al no haber llegado a ninguna semifinal. El Master es otro torneo y ellos llegan como la “Cenicienta”, con la tranquilidad de haber hecho su mejor temporada y ahora toca divertirse y disfrutar este gran momento reservado para los mejores.

NAVARRO-REITER POR EL TÍTULO QUE LES FALTA

E

n categoría femenina el panorama es mucho más claro. Las dos mejores parejas del circuito bwin Padel Pro Tour han demostrado estar un escalón por encima del resto. Han jugado las finales de los diez torneos disputados y en ese partido decisivo la supremacía es las números 1, Carolina Navarro y Cecilia Reiter, que sumaron 9 de las 10 títulos. Navarro y Reiter llegan a esta cita con más ganas que nunca, buscando el cetro que no pudieron alcanzar el pasado año por la lesión de la malagueña. Además, para Navarro sería el tercer Master con una compañera distinta. Lo ganó en 2008 con Cata Tenorio y en 2009 con Alejandra Salazar. Precisamente tendrá enfrente en semifinales a una de ellas, a Cata Tenorio quien junto a Nela Brito alcanzaron un excelente nivel, que les permitió quedar en la cuarta posición del ranking por delante las de las gemelas Sánchez Alayeto. También será el último torneo juntas, ya que para la próxima temporada Cata jugará con Icíar Montes. En la otra semifinal, las que parten como favoritas son las número 2, Iciar Montes y Paty Llaguno, quienes ya han ganado este torneo en 2010. Se medirán a Valeria Pavón y Alejandra Salazar, unas muy duras rivales que tienen juego y calidad suficiente como para llegar a la final. Este año dejaron escapar varias oportunidades para luchar por un título y esta puede ser su gran ocasión.

www.spacepadel.es



master2011

vi master

pádel pro tour E

l Master Pádel Pro Tour llega a nuestra ciudad el próximo mes de diciembre, culminando la celebración del único circuito internacional, compuesto de otros veinte torneos. Este último acontecimiento anual de Pádel ha logrado convertirse en una de las convocatorias más relevantes del calendario deportivo de la Ciudad.

MERCEDES COGHEN DIRECTORA GENERAL DE DEPORTES AYUNTAMIENTO DE MADRID

Este año, el cuadro de competiciones está formado con los mejores jugadores y jugadoras del ámbito internacional, habiéndose equiparado en importancia con el disputado en la ATP de Tenis. Por su alto nivel de participación, en la ac-

tualidad el Master Pádel Pro Tour está considerado como el mejor torneo del Mundo. El escenario en el que se disputarán los diferentes encuentros, en el recinto Ferial de IFEMA, permitirá una magnífica acogida para todos los cientos de aficionados que acudirán a cada una de las cinco jornadas que componen este evento. No queda más que dar la bienvenida a todos los participantes, deseando que disfruten de la hospitalidad y las diferentes alternativas de ocio que Madrid brinda a todos su visitantes.

el largo camino

al éxito C

uando leas estas líneas, querido aficionado al pádel, el Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2011 habrá comenzado ya. Sin embargo, el trabajo para organizar el mejor torneo de pádel del mundo arrancó, como siempre, en enero pasado. Aunque parezca exagerado, no lo es: poner en marcha una prueba deportiva que llega a congregar a 6.000 espectadores bajo un mismo techo, es una tarea larga y complicada que no sería posible sin el esfuerzo y la ilusión de todos los que lo hacemos posible. En Show Marketing, empresa propietaria y organizadora del Master, además de los torneos de Alicante, Pamplona y Logroño, sabemos que el patrocinio es la pieza clave de todo acontecimiento deportivo. Por eso no queremos desaprovechar esta oportunidad para agradecer la confianza y el apoyo de todas las marcas que han querido unir

10 - SP 5 2011

su nombre al Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2011. Sin vuestra ayuda, el Torneo no sería lo mismo. No obstante, es de justicia destacar la labor de nuestro sponsor principal. Estrella Damm confió en nosotros cuando la situación económica mundial comenzó a empeorar, y todavía hoy nos da el respaldo que necesitamos para organizar el principal torneo de pádel del año. Como somos una empresa especializada en el mundo de la publicidad y el deporte, tal y como atestiguan las decenas de eventos de diferentes disciplinas que hemos organizado, solo estamos plenamente satisfechos cuando comprobamos que el público disfruta del espectáculo que hemos montado para ellos. En este sentido, esperamos que la labor realizada desde enero dé los frutos esperados y la afición goce, una año más, del torneo de pádel número 1.

JAVIER RODRÍGUEZ SHOW MARKETING DIRECTOR DEL ESTRELLA DAMM MASTER PÁDEL PROTOUR 2011

Gracias a todos.

www.spacepadel.es



master2011

ESTRELLA DAMM Y EL PÁDEL E

ste es el tercer año consecutivo que Estrella Damm es el Patrocinador Principal del Master de Pádel y como Responsable de Comunicación es un honor seguir con este proyecto tan importante para la marca. Quisiera enviar un especial saludo a los jugadores, público y a la organización de este magnífico evento que sirve de colofón al exitoso circuito del Pádel Pro Tour. Me gustaría felicitar a la empresa organizadora Showmarketing ya que, a pesar de las dificultades en las que vivimos actualmente, ha conseguido mejorar y ampliar la oferta para el público con el objetivo de consolidar el Máster como el evento de mayor difusión y prestigio del Pádel en España.

La pasión, la creatividad y la ilusión puestas en el proyecto por parte de organizadores y patrocinadores han sido las claves para poder ofrecer a los amantes del Pádel un gran torneo.

Después de una larga trayectoria como patrocinador de eventos deportivos de máximo nivel, para Estrella Damm es un orgullo consolidarse como Patrocinador Principal del Master Padel Pro Tour que culmina un proyecto de colaboración muy intenso con el mundo del pádel. En los últimos años Estrella Damm ha reforzado su presencia en este deporte con el patrocinio de numerosas pruebas del calendario Pro Tour, el apoyo a las principales parejas a nivel mundial y el desarrollo de su propio circuito que se ha convertido en un referente en sus ya 15 años de historia. Por su compromiso con el pádel, hoy en día Estrella Damm es la marca de cerveza de referencia entre los numerosos aficionados a este deporte.

FEDERICO SEGARRA RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS GRUPO DAMM

Espero que todos nosotros disfrutemos de un extraordinario master.

Bienvenidos y un cordial saludo a todos los amantes del pádel.

VOLVO V60

tros, un sensor de radar situado tras la rejilla y una cámara digital detrás del parabrisas vigilan de forma constante la distancia al vehículo que circula delante. Durante el día, a velocidades de hasta 35 km/h, también detecta peatones parados o en movimiento. Ante la posibilidad de una colisión, el sistema alerta al conductor y aplica automáticamente los frenos en caso necesario.

SEGURIDAD POR SISTEMA

C

omo no podía ser de otra manera, Volvo V60 incorpora los últimos sistemas de seguridad desarrollados por la casa Volvo: el Sistema de Detección de Peatones y el Sistema City Safety. En ambos casos, su misión es alertar al conductor ante imprevistos en la calzada, ya sean personas, vehículos o cualquier tipo de obstáculo, y activar inmediatamente el freno en caso de que el conductor no reaccione. Un gran avance en seguridad que protege ante todo a las personas y evita, por ejemplo, las graves consecuencias que puede ocasionar una distracción al volante o un deslumbramiento por el sol.

a 6-8 metros por delante está parado o se mueve lentamente. Si puede haber una colisión inminente y el conductor no frena, el sistema aplica el frenado automáticamente y desconecta el acelerador. Con una diferencia de velocidad entre ambos vehículos de 15 km/h o menos, el City Safety puede realmente evitar una colisión. En cuanto al Sistema de Detección de Peatones, Volvo ha activado esta tecnología de tercera generación en todas las velocidades superiores a 4 km/h. En un radio de 150 me-

En 8 motorizaciones disponibles de 115CV a 304 CV, gasolina y diésel, el Volvo V60 está a la venta desde 30.950€. Su versión DRIVe, la más ecológica, ofrece un consumo de tan solo 4,5l/100 km. Más información: http://www.volvocars.com/es/all-cars/volvo-v60/details/pages/features.aspx

En particular, el Sistema City Safety es una novedad mundial de Volvo que evita colisiones en ciudad. A velocidades de hasta 30 km/h, esta tecnología basada en un dispositivo láser puede detectar si un vehículo

12 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


Comienza el desafĂ­o www.starvie.com


master’11

PAREJ

JUAN

MARTÍN DÍAZ JUAN MARTÍN DÍAZ Fecha de Nacimiento: 28 noviembre 1975. Lugar: Mar del Plata ( Argentina). Lado de juego: Derecha (zurdo). Pala: Vision Kimg JM Ranking PPT 2011: 1º 2295 puntos 12 torneos ganados, 1 final, 1 semifinal y 2 cuartos de final. 14 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 FERNANDO

belasteguín

JA Nº1

FERNANDO BELASTEGUÍN Fecha de Nacimiento: 19 mayo 1979. Lugar: Pehuajó (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Head Tornado E+ Ranking PPT 2011: 1º 2295 puntos 12 torneos ganados, 1 final, 1 semifinal y 2 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 15


master’11 PABLO

LIMA

PAREJ

PABLO LIMA Fecha de Nacimiento: 11 octubre 1986. Lugar: Porto Alegre (Brasil). Lado de juego: Derecha (zurdo). Pala: Varlion Cañon Exagon Ranking PPT 2011: 3º 1720 puntos 3 torneos ganados, 7 finales, 7 semifinales y 1 cuartos de final.

16 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11

JA Nº2

JUAN

MIERES JUAN MIERES PETRUF Fecha de Nacimiento: 30 octubre 1980. Lugar: Bahía Blanca (Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Dunlop Inferno Ultra Ranking PPT 2011: 3º 1720 puntos 3 torneos ganados, 7 finales, 7 semifinales y 1 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 17


master’11 HERNÁN

AUGUSTE

HERNÁN AUGUSTE EVANGELISTA

PAREJ

Fecha de Nacimiento: 8 septiembre 1970. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Vairo Columns Ranking PPT 2011: 5º 1430 puntos 1 torneo ganado, 2 finales, 12 semifinales y 2 cuartos de final. 18 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 MATÍAS

DÍAZ

JA Nº3

MATÍAS DÍAZ SANGIORGIO Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1978. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Star Vie. Ranking PPT 2011: 5º 1430 puntos 1 torneo ganado, 2 finales, 12 semifinales y 2 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 19


master’11 CRISTIAN

GUTIÉRREZ

PAREJ

CRISTIAN GUTIÉRREZ Fecha de Nacimiento: 6 de mayo de 1978. Lugar: Mar del Plata (Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Bull Padel. Ranking PPT 2011: 9º 1030 puntos 5 finales, 7 semifinales y 5 cuartos de final. 20 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11

JA Nº4 MIGUEL

LAMPERTI MIGUEL LAMPERTI Fecha de Nacimiento: 11 noviembre 1978. Lugar: Bahía Blanca (Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Nox. Ranking PPT 2011: 9º 1030 puntos 5 finales, 7 semifinales y 5 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 21




master’11 sebastián

NERONE

PAREJA SEBASTIÁN NERONE Fecha de Nacimiento: 24 junio 1976. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Varlion Avant Ranking PPT 2011: 9º 1030 puntos 1 torneo ganado, 1 final, 4 semifinales y 10 cuartos de final. 24 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 CARLOS DANIEL

GUTIÉRREZ

A Nº5 CARLOS DANIEL GUTIÉRREZ Fecha de Nacimiento: 15 junio 1984. Lugar: San Luis (Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Vision Xiam Ranking PPT 2011: 9º 1030 puntos 1 torneo ganado, 1 final, 4 semifinales y 11 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 25


master’11 GABRIEL

RECA

PAREJ GABRIEL RECA Fecha de Nacimiento: 10 agosto 1974. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Bullpadel Ranking PPT 2011: 11Âş 875 puntos 1 torneo ganado, 1 final, 2 semifinales y 10 cuartos de final. 26 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 AGUSTÍN

GÓMEZ SILINGO

JA Nº6 AGUSTÍN GÓMEZ SILINGO Fecha de Nacimiento: 1 agosto 1983. Lugar: La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Dabber Sur Rugosa Ranking PPT 2011: 11º 875 puntos 1 torneo ganado, 1 final, 2 semifinales y 10 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 27


master’11 MAXIMILIANO

GRABIEL

PAREJA MAXIMILIANO GRABIEL Fecha de Nacimiento: 12 agosto 1976. Lugar: La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Lado de juego: Derecha (diestro). Pala: Dabber Rober 4 Ranking PPT 2011: 13º 850 puntos 1 final, 3 semifinales y 11 cuartos de final. 28 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 FERNANDO

POGGI

A Nº7 FERNANDO POGGI Fecha de Nacimiento: 18 julio 1976. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Star Vie R50 Ranking PPT 2011: 13º 850 puntos 1 final, 3 semifinales y 11 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 29


master’11 GONZALO

DÍAZ

PAREJ GONZALO DÍAZ Fecha de Nacimiento: 28 de abril de 1980. Lugar: Martínez (Argentina). Lado de juego: Revés (diestro). Pala: Steel Custom GD. Ranking PPT 2011: 15º con 469 puntos. 7 cuartos de final. 30 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


master’11 JORDI

MUÑOZ

JA Nº8 JORDI MUÑOZ Fecha de Nacimiento: 19 agosto 1976. Lugar: Las Palmas de Gran Canaria (España). Lado de juego: Derecho (diestro). Pala: Babolat.Drive Tour Ranking PPT 2011: 15º con 469 puntos. 7 cuartos de final. www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 31




comienza el desafío Miércoles 14 Diciembre Hora

Grupo

Enfrentamiento

Resultado

14:00H

GRUPO A

H. AUGUSTE- M. DIAZ

M. GRABIEL – F. POGGI

16:00H

GRUPO B

C. GUTIERREZ – M. LAMPERTI

G. DIAZ – J. MUÑOZ

18:00H

GRUPO A

J.M. DIAZ – F. BELASTEGUIN

G. RECA – A. GOMEZ SILINGO

20:00H

GRUPO B

J.MIERES – P. LIMA

S. NERONE – S. GUTIERREZ

Jueves 15 Diciembre Hora

Grupo

Enfrentamiento

Resultado

14:00H

Grupo A

H. AUGUSTE- M. DIAZ

G. RECA – A. GOMEZ SILINGO

16:00H

GRUPO B

C. GUTIERREZ – M. LAMPERTI

S. NERONE – S. GUTIERREZ

18:00H

GRUPO A

J.M. DIAZ – F. BELASTEGUIN

M. GRABIEL – F. POGGI

20:00H

GRUPO B

J.MIERES – P. LIMA

G. DIAZ – J. MUÑOZ

Viernes 16 Diciembre Hora

Grupo

Enfrentamiento

Resultado

14:00H

GRUPO A

G. RECA – A. GOMEZ SILINGO

M. GRABIEL – F. POGGI

16:00H

GRUPO B

S. NERONE – S. GUTIERREZ

G. DIAZ – J. MUÑOZ

18:00H

GRUPO B

J.M. DIAZ – F. BELASTEGUIN

H. AUGUSTE- M. DIAZ

20:00H

GRUPO A

J.MIERES – P. LIMA

C. GUTIERREZ – M. LAMPERTI

Sábado 17 Diciembre Hora

Grupo

Enfrentamiento

13:30H

SEMIFINAL FEMENINA 1

C. NAVARRO-C. REITER

C.TENORIO-N. BRITO

16:15H

SEMIFINAL MASCULINA

GANADORES GRUPO A

SEGUNDOS GRUPO B

20:00H

SEMIFINAL MASCULINA

GANADORES GRUPO B

SEGUNDOS GRUPO A

22:00H

SEMIFINAL FEMENINA 2

I.MONTES- P. LLAGUNO

V. PAVON-A. SALAZAR

Resultado

Domingo 18 Diciembre Hora

Enfrentamiento

Resultado

10:00H

GANADORAS SEMIFINAL 1

GANADORAS SEMIFINAL 2

13:00H

GANADORES SEMIFINAL 1

GANADORES SEMIFINAL 2



reiternavarro 36 - SP 5 2011

master’11

CAROLINA NAVARRO BJÖRK Fecha de Nacimiento: 26 febrero 1976. Lugar: Málaga (España). Lado de juego: Revés Pala: Varlion Lethal Wapon Carbon 4 Pansy Ranking PPT 2011: 1ª 1440 puntos 9 torneos ganados, 1 final

CECILIA REITER Fecha de Nacimiento: 30 marzo 1982. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Derecha. Pala: Star Vie R30. Ranking PPT 2011: 1ª 1440 puntos 9 torneos ganados, 1 final

www.spacepadel.es


INSTALACIONES DEPORTIVAS

Clack-Fix revoluciona el concepto en la fabricaci贸n de pistas de padel con la nueva pista PADEL TECH y los mejores jugadores del mundo se unen al proyecto

Tel.: 91 814 17 47

www.clack-fix.com


master’11 montes llaguno

ICÍAR MONTES

PATRICIA LLAGUNO ZIELINSKI

Fecha de Nacimiento: 25 mayo 1975. Lugar: Madrid (España). Lado de juego: Derecha Pala: Bullpadel Montes Ranking PPT 2011: 3ª 1090 puntos 1 torneo ganado, 9 finales

Fecha de Nacimiento: 25 febrero 1985. Lugar: Cartagena (Murcia, España). Lado de juego: Revés. Pala: Dunlop Rovolution Tour Ranking PPT 2011: 3ª 1090 puntos 1 torneo ganado, 9 finales

38 - SP 5 2011

www.spacepadel.es



master’11 salazar pavón

ALEJANDRA SALAZAR

VALERIA PAVÓN

Fecha de Nacimiento: 31 diciembre 1985. Lugar: Madrid (España). Lado de juego: Derecha. Pala: Head Zephyr N2 Ranking PPT 2011: 5ª 720 puntos 10 semifinales

Fecha de Nacimiento: 19 julio 1982. Lugar: Salto (Buenos Aires, Argentina). Lado de juego: Revés. Pala: Vairo 7.1 Olive Ranking PPT 2011: 5ª 720 puntos 10 semifinales

40 - SP 5 2011

www.spacepadel.es



CATA TENORIO Fecha de Nacimiento: 21 septiembre 1973. Lugar: Bahía Blanca (Argentina). Lado de juego: Derecha. Pala: Bullpadel Ranking PPT 2011: 7ª 585 puntos 3 semifinales, 5 cuartos de final

NELA BRITO Fecha de Nacimiento: 7 septiembre 1979. Lugar: Buenos Aires (Argentina). Lado de juego: Revés. Pala: Drop Shot Ranking PPT 2011: 7ª 585 puntos 3 semifinales, 5 cuartos de final

42 - SP 5 2011

BRITOTENORIO

master’11

www.spacepadel.es


AGUSTÍN GÓMEZ SILINGO


master2011

2006 el primero

fue de los primeros E

n 2006 y bajo el lema “Pádel a la Máxima Potencia”, se llevó a cabo en el pabellón 6 de IFEMA la primera edición del Master Padel Pro Tour que tuvo como vencedores a los números 1 del ranking, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, quienes derrotaron en la final a Gaby Reca y Seba Nerone por 6/3 y 6/2.

En el grupo A estaban, además de DíazBelasteguin, Chema Montes y Matías Díaz, Roby Gattiker y Pablo Lima, Raúl Arias y Ramiro Nanni.

Salvo los números 1, ninguna de las restantes siete parejas que participaron en esa primera edición del torneo de maestros juegan juntas en la actualidad.

Por aquel entonces, dos parejas dominaban el circuito profesional, DíazBelasteguin y Reca-Nerone, quienes habían disputado la gran mayoría de

44 - SP 5 2011

Mientras tanto, el grupo B lo integraban Reca-Nerone, Gastón Malacalza y Maxi Grabiel, Fernando Poggi y Gustavo Pratto, Juan Romagosa y Maru Lasaigues.

las finales y cumplieron con los pronósticos en el Master. En semifinales, Reca-Nerone derrotaron a Gattiker-Lima por 6/4 y 6/2, mientras que los números 1 vencieron a Malacalza-Grabiel 6/3 y 7/5. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin estrenaban el título de maestros, venciendo en la finalísima a Gaby Reca y Seba Nerone, quienes tras este encuentro se iban a separar tras nueve años cargados de éxitos.

www.spacepadel.es


Manuel Uribe, 13, 15, bajo 2-4 8


2007 nuevas parejas

E

iguales ganadores

n 2007 se produjo el ingreso de nuevos profesionales al circuito Padel Pro Tour, lo cual generó la integración de nuevas parejas, pero el resultado fue el mismo. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin mantuvieron la hegemonía y volvieron a coronarse campeones en el Master. La segunda edición se llamó Sony Ericsson Master Padel Pro Tour y por primera vez contó con la participación de las chicas, habiéndose clasificado las cuatro mejores del ranking. Las cuatro parejas del grupo A fueron: Díaz-Belasteguin, Hernán Auguste y Gaby Reca, Marcello Jardim y Raúl Arias, Maru Lasaigues y Chema Montes.

En el grupo B, los cabezas de serie fueron Seba Nerone y Cristian Gutiérrez, Miguel Lamperti y Matías Díaz, Gastón Malacalza y Maxi Grabiel, Roby Gattiker y Pablo Lima.

En las semifinales, Díaz-Belasteguin vencieron a Gattiker-Lima por 6/2 y 6/1, mientras que Auguste-Reca hicieron lo propio con Lamperti-Díaz por 6/3 y 7/6.

A pesar de que comenzaron con algunas dudas el torneo, los números 1 iban a reeditar el título derrotando en la final a Auguste-Reca por 6/2 y 7/6.

Montes-Berwig ganan en el estreno En categoría femenina tampoco hubo sorpresas y las números 1, Icíar Montes y Neki Berwig, se hicieron con el primer Master al derrotar en una gran final a Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel por 6/3, 5/7 y 6/4, tras más de tres horas de juego. Montes y Berwig se habían clasificado con muchas dificultades, ganando la semifinal ante Cata Tenorio y Valeria Pavón en una agónica definición en el tie break del tercer set y luego de remontar un set en contra (3/6, 6/0 y 7/6). Por su parte, Navarro-Eyheraguibel llegaron a la gran final venciendo por 6/2 y 7/6 a María Silvela y Alejandra Salazar.



master2011

2008 nerone-gutiérrez

se graduaron en 2008

L

a tercera edición del Master Padel Pro Tour tuvo como principal noticia la ausencia de los números 1 en las instancias decisivas y la consagración de Seba Nerone y Cristian Gutiérrez. Díaz-Belasteguin cayeron en la fase de grupos, tras haber llegado a este torneo con un invicto de 53 partidos.

El grupo A estaba compuesto por DíazBelasteguin, Hernán Auguste y Matías Díaz, Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel, Gastón Malacalza y Gerardo Derito. En el grupo B, Nerone-Gutiérrez junto a Miguel Lamperti y Matías Díaz, Marcello Jardim y Pablo Lima, Willy Lahoz y Raúl Arias.

Navarro-Tenorio cierran un gran año Carolina Navarro y Cata Tenorio se hicieron con el título en el Master, cerrando una gran temporada como números 1 del ranking PPT. Para llegar al partido decisivo, Navarro y Tenorio debieron eliminar en semifinales a Valeria Pavón y Cecilia Reiter por un doble 6/1. En la otra semifinal, Paula Eyheraguibel y María Silvela se vieron beneficiadas por la lesión de Neki Berwig, quien no pudo disputar el tercer set. En la final, Eyheraguibel y Silvela sorprendieron a las números 1 en el primer set, ganando por 6/3, pero acabaron sucumbiendo ante el poderío de Navarro-Tenorio que se hicieron con los dos siguientes sets por 6/1.

Los números 1 llegaron al Master con una espectacular racha de triunfos, 53 consecutivos, pero se toparon en el estreno con Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel, quienes les derrotaban por segunda vez en la temporada. La eliminación llegó tras una nueva derrota ante Auguste-Reca. En semifinales, Nerone-Gutiérrez dieron vuelta un partido increíble ante SilingoGrabiel y vencieron por 4/6, 6/3 y 7/6, mientras que algo similar hicieron Auguste-Reca que también derrotaron en el tie break del tercero a Lamperti-Díaz. La final, como se preveía, fue por demás igualada pero acabó consagrando a Nerone-Gutiérrez que ganaron a Auguste-Reca por 6/3 y 7/6.



master2011

2009 EL PRIMER DUELO

“REYES” Y “PRÍNCIPES”

L

a irrupción de Juani Mieres y Pablo Lima en el circuito PPT 2009 fue una grata noticia para el espectáculo. Ya en el segundo torneo se proclamaron campeones y a partir de ahí fueron la gran amenaza para los números 1. Un duelo que se vivió a lo largo de toda la temporada y que se extendió hasta la misma final del Master. Se ganaron el mote de “príncipes”, por considerarles los sucesores de los “reyes”, pero en el partido decisivo del Master 2009 no pudieron derrocarles.

Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin volvieron a demostrar su poderío y les vencieron 6/4 y 6/2. No hubo sorpresas y a las semifinales llegaron las cuatro mejores parejas. Díaz y Belasteguin se deshicieron con más facilidad de la prevista de Seba Nerone y Cristian Gutiérrez, mientras que Lima y Mieres lo tuvieron complicado ante Miguel Lamperti y Matías Díaz, a quienes derrotaron por un ajustado 7/6 y 6/4.

Navarro REPITIÓ REINADO PERO CON SALAZAR Tras el éxito obtenido en 2008 con Cata Tenorio, la malagueña Carolina Navarro volvía a plantarse en la final del Master 2009 en compañía de Alejandra Salazar. Precisamente enfrente estaba su antigua compañera, Cata Tenorio junto a Valeria Pavón. Una muy reñida final, donde comenzaron mejor Tenorio-Pavón sorprendiendo en el primer set, pero acabaron remontando las números 1 para hacerse con el título de “maestras” por un resultado global de 4/6, 6/3 y 6/4.

50 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


www.spacepadel.es

SP 5 2011 - 51


master2011

2010 el master de la

“revolución”

E

l último Master fue diferente, no sólo fuera sino también dentro de la pista, aunque todo esto poco importó a los números 1 que volvieron a llevarse el trofeo en una de las mejores finales que se recuerden ante Juani Mieres y Pablo Lima. Era el último torneo para seis de las ocho parejas participantes, una verdadera revolución, que comenzó pocas horas antes con el inesperado anuncio de la separación de Seba Nerone y Cristian Gutiérrez. Eso obligó a “romper” otra dupla, Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel, por lo que acabaron jugando Nerone-Silingo y Grabiel-Gutiérrrez. El resultado fue el previsible…

ambas parejas eliminadas en primera ronda. Los grandes beneficiados con estos cambios fueron Fernando Poggi y Sanyo Gutiérrez, quienes derrotaron en el grupo a Auguste-Reca y se colaron en las semifinales, donde acabó su sueño cayendo ante Díaz-Belasteguin por 6/1 y 6/4. La otra semifinal fue de infarto, con una ajustada victoria de Juani Mieres y Pablo Lima en el tie break del tercer set ante Miguel Lamperti y Matías Díaz. En la final, otra vez los “reyes” fueron más que los “príncipes”. Díaz-Belasteguin le ganaron 6/3 y 6/4 a Lima-Mieres para seguir haciendo historia.

montes-llaguno tras las triunfadoras Icíar Montes y Paty Llaguno se hicieron con el título de “maestras”, en un torneo que estuvo marcado por la ausencia de la número 1, Carolina Navarro. La malagueña se lesionó pocos horas antes de esta gran cita y su compañera Cecilia Reiter debió jugar con Majo Sánchez Alayeto. Para acceder a la final, Montes-Llaguno se deshicieron de Valeria Pavón y Alejandra Salazar por un doble 6/2, al tiempo que en un intenso y extenso partido Paula Eyheraguibel y Silvana Campus conseguían el pase venciendo por 4/6, 7/6 y 7/6 a Reiter-Sánchez Alayeto. Igualadísimo fue también el partido decisivo, ante Montes y Laguno acabaron derrotando en dos sets (6/4 y 7/5) a Eyheraguibel-Campus.

52 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


el club

sanmansport

y juani mieres TRIUNFAN EN VALENCIA E

l Grupo Sanman apostó por Juani Mieres como director deportivo e imagen de la red de clubes Sanmansport que se abrirarán en distintos puntos de la geografía española, partiendo del ya inaugurado en Picassent (Valencia) y de la próxima apertura en Baeza (Jaén). Asimismo, la Escuela de Pádel llevará el nombre del reconocido jugador nacionalizado español, que ocupa actualmente la tercera posición del ranking Padel Pro Tour. Grupo Sanman es una empresa que desarrolla diversas líneas de trabajo, entre las que se encuentran la organización de eventos deportivos (especialistas en pádel), la comercialización y venta de todo tipo de instalaciones deportivas, y la gestión de las mismas. Paco Manzanares, responsable de Grupo Sanman, explicó a Space Pádel que “SanmanSport Pádel nace como parte del grupo que se dedica a la construcción de obras y centros deportivos. Decidimos introducirnos en el mundo del pádel montando nuestros propios centros y para ello nos asociamos con uno de los mejores jugadores de la actualidad, Juani Mieres”.

El primer club inaugurado por el grupo ha sido en la localidad de Picassent (Valencia), que cuenta con cuatro pistas y para este mes de noviembre está prevista la apertura del segundo centro Sanmansport en Baeza (Jaén), el cual en un principio contará con tres pistas. “Nuestra idea es expandirnos por distintas ciudades de España y abrir 4 o

Festejo por todo lo alto en Valencia Juani Mieres y Pablo Lima contaron con el apoyo de varios famosos que estuvieron en el palco del Gurpo Sanman. Los futbolistas de Valencia, Pablo Piati y Sergio Canales, además del torero Vicente Barrera, fueron algunos de los que disfrutaron del triunfo de los “príncipes” en el último torneo de la temporada.

www.spacepadel.es

5 centros más. Para ello hemos conformado un gran grupo humano. Xavi Seco será el coordinador de los centros y Juani, además de socio, será el director deportivo”, explicó Paco. La empresa cuenta con la ejecucion de grandes centros como Padel Master Center (Salamanca), Ciudad Del Padel (Murcia), Megaindoor (Arganda) el club mas grande del mundo indoor, etc... También se encarga de la organización de torneos de tenis y pádel para empresas, torneos federados o torneos Pro Am con la participación de profesionales de este deporte. Quienes deseen conocer más sobre esta empresa pueden hacerlo a través de la página web www.gruposanman.com.

SP 5 2011 - 53


el espacio de...

analizando

la temporada Cuál era el objetivo más importante para ellos? Mantener el Nº1 otro año más con el problema añadido de la formación de nuevas parejas, todas muy duras, con la motivación extra que eso da. Cómo se podía lograr eso? la única forma para no depender de los fallos de los demás era jugar a un gran nivel durante todo el año. Eso traducido en números significa que había que jugar muy bien en los 18 torneos que tenían que disputar.

Miguel Sciorilli Coach Díaz-Belasteguin y Navarro-Reiter

P

ara poder hacer un análisis al final de la temporada, tenemos que saber cómo estábamos al principio y cuáles eran los objetivos a cumplir. Así que veámoslo con un poco más de detalle. A inicios del 2011 Juan y Bela estaban como Nº1 y llevaban en ese puesto 9 años.

54 - SP 5 2011

¿Qué fue lo que ocurrió? Que de 16 campeonatos que jugaron, “GANARON 12”. No está mal no?

Cómo terminó esto? de 10 torneos disputados “GANARON 9” Se acuerdan los objetivos planteados al inicio de la temporada, no es cierto? Esta es la respuesta a esos objetivos: JUAN Y BELA “10 AÑOS COMO Nº1” y CAROL Y CECI “2 AÑOS CONSECUTIVOS EN LO MÁS ALTO DEL RANKING” Desde nuestro punto de vista como equipo, no podría haber sido mejor. Felicitaciones a Juan y Bela, Carol y Ceci y a todo el equipo por el esfuerzo y el trabajo realizado. Felices Fiestas para todos y los veo en el próximo artículo.

Ahora miremos a Carol y Ceci. En el inicio de la temporada estaban en lo más alto del ranking y el objetivo principal era mantenerse e intentar mejorar lo realizado en el 2010. Qué había que hacer? Para mantener el Nº1, rendir al máximo nivel en las 10 competiciones y para mejorar el año anterior había que ganar más de 5 torneos.

Nueva WEB de Miguel Sciorilli

www.miguelsciorilli.com

www.spacepadel.es


Fernando Belasteguin Jugador n°1 de padel del mundo

asics.es

(clasificación PPT)

el deporte te libera de algo más que sudor

ASICS proviene de la frase en latín: Anima Sana In Corpore Sano, que significa una ‘mente sana en un cuerpo sano


TORNEO ANTERIOR

ppt - v internacionales de la rioja

un “vinito” para díaz-belasteguín RESULTADOS

E

n Logroño, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin consiguieron su cuarto título consecutivo y el undécimo de la temporada venciendo en la final a Juani Mieres y Pablo Lima por 7/6 y 6/4. Los números 1, “borrachos” de alegría, se llevaron el trofeo “Vinos de Rioja” de los V Internacionales de La Rioja. Nuevamente se encontraron en el partido decisivo las dos mejores parejas

del circuito bwin Padel Pro Tour, del cual disfrutaron los más de 1.200 espectadores que se dieron cita en el Polideportivo Las Gaunas de Logroño. Un torneo que no tuvo mayores sorpresas, ya que las ocho mejores parejas llegaron a los cuartos de final, una fase donde se vieron los mejores partidos, los cuales acabaron con la ajustada clasificación de los favoritos.

Cuartos de final J. Mieres - P. Lima G. Díaz - J. Muñoz

6-6 4-4

M. Lamperti - C. Gutiérrez S. Nerone - S. Gutiérrez

7-4-6 6-6-1

H. Auguste - M. Díaz F. Poggi - M. Grabiel

6-3-6 4-6-4

J.M. Díaz - F. Belasteguin G. Reca - A. Silingo

6-6-7 7-2-6

Semifinales J. Mieres - P. Lima M. Lamperti - C. Gutiérrez

6-6 1-4

J.M. Díaz - F. Belasteguin H. Auguste - M. Díaz

6-6 1-3

FINAL J.M. Díaz - F. Belasteguin J. Mieres - P. Lima

7-6 6 - 4


TORNEO ANTERIOR

ppt - iii internacionales de vitoria-gasteiz

la docena DE los números 1

J

uan Martín Díaz y Fernando Belasteguin parecen no tener límites. En Vitoria llegaron a su título número 12 de la temporada, superando los conseguidos el pasado año. Por cuarto torneo consecutivo volvieron a derrotar en la final a sus más acérrimos rivales, Juani Mieres y Pablo Lima por 7/6 y 7/5. Tras dos años de ausencia el circuito bwin Padel Pro Tour regresó a tierras alavesas para la realización de los III Internacionales de Vitoria-Gasteiz en las modernas instalaciones de la ciudad deportiva Bakh. El torneo vitoriano tenía especial significado para tres parejas que luchaban por entrar al Master final de Madrid. A falta de dos pruebas, la diferencia de puntos era escasa y la clasificación quedó más apretada aún después de la eliminación en octavos de final de los números 8, Godo Díaz y Jordi Muñoz, a manos de unos rivales directos, Marcello Jardim y Maxi Sánchez, quienes luego estuvieron a punto de dar la campanada contra los número 2. La tercera pareja con opciones, Willy Lahoz y Aday Santana, obtenían también en octavos un gran triunfo ante Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo, www.spacepadel.es

por lo que la lucha iba a permanecer intacta hasta Valencia, la última prueba del año. En la definición en tierras vascas estuvieron presentes nuevamente las cuatro parejas mejores clasificadas del ranking y en la final, otra vez, el duelo entre la 1 y la 2, que acabó con un más que ajustado triunfo de Díaz-Belasteguin.

RESULTADOS Cuartos de final J. Mieres - P. Lima M. Jardim - M. Sánchez

7-7 6-6

M. Lamperti - C. Gutiérrez F. Poggi-M. Grabiel

6-6 1 -3

H. Auguste - M. Díaz W. Lahoz - A. Santana

6-6 2-0

J.M. Díaz - F. Belasteguin S. Nerone - S. Gutiérrez

6-7-6 7-6-3

Semifinales J. Mieres - P. Lima H. Auguste - M. Díaz

6-6-7 7-3-5

J.M. Díaz - F. Belasteguin M. Lamperti - C. Gutiérrez

6-6 4-0

FINAL J.M. Díaz - F. Belasteguin J. Mieres-P. Lima

7-7 6-5


TORNEO ANTERIOR

ppt - vi internacionales tutempo-valencia

varios ganadores en valencia Pablo Lima. Los número 2 tuvieron un comienzo de año espectacular, ganando en Mendoza y Tarragona, pero no habían vuelto a repetir hasta este último torneo, lo cual les permite llegar de la mejor forma al Master.

RESULTADOS

P

or muchas razones el torneo de Valencia fue diferente y es que varios se sintieron “ganadores”. El título se lo llevaron Juani Mieres y Pablo Lima, pero también festejaron Godo Díaz y Jordi Muñoz, y se lucieron Maxi Grabiel y Fernando Poggi. Pero además fue diferente porque Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo cortaron la espectacular racha de los números 1, que venían de ganar cinco torneos seguidos. Con entradas agotadas en las fases finales, el Mejor Pádel del Mundo volvió a Valencia. Un torneo que estuvo car-

gado de sorpresas, donde tal vez la más llamativa fue la eliminación en cuartos de final de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, demostrando que son humanos. Cayeron en dos sets ante Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo, quienes luego no pudieron repetir actuación ante la pareja revelación del torneo: Maxi Grabiel y Fernando Poggi. El “gigante” y el “pequeñito” hicieron el mejor torneo del año, ganándose a todo el público valenciano, pero no acabaron de cumplir el sueño y perdieron en la gran final ante Juani Mieres y

Cuartos de final J. Mieres - P. Lima S. Nerone - S. Gutiérrez

4-7-6 6-5-0

F. Poggi - M. Grabiel M. Lamperti - C. Gutiérrez

7-6 6-3

H. Auguste - M. Díaz G. Díaz-J. Muñoz

5-6-6 7-2-2

G. Reca - A. Gómez Silingo J.M. Díaz - F. Belasteguin

6-6 3-3

Semifinales J. Mieres - P. Lima H. Auguste - M. Díaz

5-6-6 7 -2 - 1

F. Poggi - M. Grabiel G. Reca - A. Gómez Silingo

6-6 4-3

FINAL J. Mieres - P. Lima F. Poggi - M. Grabiel

5-6-6 7-2-0

www.spacepadel.es



mini noticias

Exitoso final en Marbella de BMW Pádel Grand Tour 2011

C

on la presencia de los profesionales Hernán Auguste y Matías Díaz, pareja 2 del ranking Padel Pro Tour, se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Pádel & Tenis Nueva Alcántara de Marbella, el Master final de la primera edición del circuito amateur BMW Padel Grand Tour 2011. Este torneo fue el cierre de una exitosa gira que recorrió las ciudades de Zaragoza, Ciudad Real, Valencia, Madrid y Sevilla, en el marco de este circuito organizado por la empresa MSG Eventos. Los campeones de cada uno de estas pruebas participaron de este Master final en Marbella y la competición en ambas categorías se llevó a cabo bajo el sistema de liguilla, jugando todos contra todos. En la final femenina las representantes de Madrid, Silvia Zarza y Beatriz de la Rosa, se impusieron a las repre-

sentantes de Valencia, Sandra Tomás y Gemma Puigmoltó por 6/3 y 6/2. Mientras tanto, en la final masculina, los hermanos Javier y Eduardo Romero, representantes de Ciudad Real, superaron a la pareja de Zaragoza, Daniel Chueca y Antonio Gimeno, representantes de Zaragoza, por 6/4 y 6/0. Con este triunfo, los de Ciudad Real consumaron un torneo redondo, ganando todos los partidos disputados. Tras las finales tuvo lugar la entrega de premios que contó con la presencia de los representantes de los concesionarios oficiales BMW, Roauto Motor, Canoturia, Augusta Aragón, BMW Madrid y Motorluxe, de BMW Ibérica. Participantes y patrocinadores mostraron su beneplácito por el éxito obtenido y se comprometieron a repetir la experiencia en 2012.

Surge una marca clase “A”...VIBOR-A

Q

u é mejor lugar que el Master Padel Pro Tour 2011 para presentar una marca clase “A”… VIBOR-A. Esta marca ha sido constituida con la finalidad de posicionarse como la más exclusiva de pádel y potenciando el producto “MADE IN SPAIN”, ya que toda la fabricación se realiza en España, lo cual supone un cambio radical ante la tendencia actual de ir a fabricar al extranjero. Esto implica tener costes más elevados que otras marcas de la competencia, pero VIBOR-A los asume con el fin de apoyar el producto nacional. Tres serán las líneas de negocio en las cuales se proyectará: Palas, Textil técnico y Textil casual. Los responsables de la firma han asegurado que la diferencia con el resto de las marcas estará basada en la calidad de los materiales y su diseño. “Queremos marcar tendencia, no ser uno más. Por ello creamos nuestro propio estilo y garantizamos la mejor calidad en todos nuestros productos”. Después de una VIBOR-A no hay nada más…

www.spacepadel.es


HERNAN “BEBE” AUGUSTE · 8 veces Campeón del Mundo

CONTROL? LO ENCONTRASTE

Máxima elasticidad · Mejor respuesta de núcleo · Mayor confort de juego


mini noticias

la tienda de los entendidos

J

uan Martín Díaz y Leo Padovani se lanzaron a la aventura empresarial y abrieron su propia tienda: “Padel Market”. Quienes mejor que ellos para recomendarte una pala. Estos dos fenómenos del pádel, amigos de la infancia en su Mar del Plata natal, inauguraron esta tienda especializada, con todas las marcas, en el Centro Comercial Plaza Norte 2, en San Sebastián de los Reyes. A partir del próximo mes de enero podrán realizar también sus compras a través de la página web www.padelmarket.com. Por más información pueden contactar a través del correo info@padelmarket.com o por el teléfono 916511526.

62 - SP 5 2011

www.spacepadel.es


BLADE PRO BLX®. PRECISIÓN. TOQUE. SENSACIONES.

CORAL AIR BLX®. LIGEREZA. POTENCIA. CONTROL. Las palas de Maxi Sanchez (Blade Pro BLX) y Marcello Jardim (Coral Air BLX).

GET MORE AT: wilson.com


el rincón de nito

condicionando

al rival El rival juega sus bandejas lentas, fáciles de anticipar, y que botan en mitad de la pista. 1- Repiten otro globo para asegurar la bola. 2- Bajan la bola y entran a volear, o suben a volear la bandeja.

¿

Cuántas veces han terminado un partido y han opinado sobre los rivales… “Qué mala suerte tuvimos, contra nosotros jugaron bárbaro y no erraron nada, y el partido anterior las jugaban todas fuera…”? Ahora bien; ¿se han detenido a pensar si la manera en la que juegan los rivales contra ustedes, es solo cuestión de buena o mala suerte? En muchos artículos he escrito sobre la importancia de no cometer errores, pero a veces no alcanza solo con eso. Les propondré algunas jugadas, para analizar lo que provoca en los rivales (para sus futuras decisiones), la manera en la que ustedes hayan resuelto o decidido el golpe a ejecutar. El rival juega una mala bandeja con mucho rebote. 1- Juegan un globo. 2- Contragolpean de fondo bajando la bola firme.

64 - SP 5 2011

El rival juega un globo corto y deja la bola regalada. 1- Juegan una bandeja lenta para no errar, o por el temor al contragolpe. 2- Rematan buscando la definición. El rival juega un globo pasado con mucho rebote de pared en medio de la pista. 1- Juegan un globo para no arriesgar, al ver a los rivales pegados a la red. 2- Ejecutan una salida de pared de definición firme. Si prestan atención a las respuestas, entenderán, que las primeras corresponden a aquellas decisiones en las que “dejan jugar” mucho a los rivales. Esto significa que les permitirán jugar sus tiros sin riesgos, lejos de las líneas, y tranquilos al saber que ustedes no aprovecharán esas oportunidades. Sin duda, esto les ayudará a no cometer errores. Ahora bien, si ustedes optaran por las segundas resoluciones, “condicionarán al rival”, llevándolo a tener que ajustar más los golpes por “Temor” a lo que ustedes puedan jugar. Esa “inversión” irá cerrándole los espacios al rival, y hará que cometan mas errores (“Errores condicionados”).

Condicionar al rival sería de alguna manera, el eslabón entre jugar a no cometer errores, y sumar puntos solo con sus fallos, y el buscar la definición en todo momento, y de cualquier sitio de la pista. Este condicionamiento, no solo se logra con la decisión sobre qué golpe ejecutar, sino con la posición que adopten en la pista según la bola jugada. Un ejemplo de esto sería, cuando bajan la bola a los pies del rival (estando estos en la red), y entran a volear obligándolo a tener que jugar su bola al ras de la red, como para no dejarla entregada. Será necesario entonces una buena coordinación con el compañero para “no dejar jugar” a los rivales, y evitar que la presión que pudieran conseguir con esa bola, no se disperse al no estar ubicados donde correspondía. Sería bueno escuchar a los rivales decir al final del partido…: “No tuvimos suerte, no sé que nos pasó que erramos más de lo normal; se nos iban largo los globos… (Por miedo al smash de ustedes); las bandejas se nos iban a la reja… (Al ajustarlas por temor a que entren a volear), etc. La suerte está siempre al lado de los que mejor juegan

Suerte y hasta la próxima www.nitobreapadel.com

www.spacepadel.es



mini noticias

PPT apoya el proyecto de la Federación para promocionar a “jóvenes talentos”

E

n el Club Sierra Morena de Córdoba se llevó a cabo la primera concentración de jóvenes que participarán del programa “Jóvenes Talentos”, patrocinado por Padel Pro Tour, y que se enmarca en el Programa de Tecnificación de Menroes que lleva adelante la Federación Española de Pádel. Con la presencia del presidente de la Federación Española, Miguel Medina, el presidente de Padel Pro Tour, Manuel Hernández, representantes de ambas instituciones y el jugador profesional, Gaby Reca, se realizó esta con-

centración con 23 jugadores menores de 18 años, provenientes de distintos puntos de la geografía española. Tras una breve presentación del proyecto, los participantes fueron sometidos a un test técnico y físico, para luego disfrutar de un clinic impartido por el profesional Gaby Reca y el reconocido entrenador argentino, Nito Brea. La evaluación estuvo a cargo también de los responsables del cuerpo técnico de la Federación Española de Pádel, Martín Echegaray y el preparador físico, Telmo de Andrés.

Rubén Gómez “colgó” la pala

E

l madrileño Rubén Gómez puso punto y final a su carrera como profesional del pádel. En Valencia, junto a Juan Romagosa, disputó su último partido de una extensa carrera que comenzó hace 20 años. “Una retirada a tiempo es la mejor decisión”, dijo Rubén, quien continuará igualmente ligado a este deporte “en algún club, alguna escuela, porque me gusta mucho enseñar”. En su recuerdo quedarán grabados sus primeros torneos del circuito Beefeater, “cuando jugaba con una pala de madera” y cada uno de los torneos que disputó con diferentes parejas. Se retira porque “llevo mucho años viajando y jugando, y creo que ha llegado una nueva etapa en mi vida. Hay que ser realistas y saber que para seguir en el circuito profesional se debe a estar al 100%, y no es mi caso actualmente”.

66 - SP 5 2011

Se aleja de las pistas un gran profesional y mejor persona, quien en su adiós quiso acordarse de sus seres queridos, agradeciendo primero a sus padres quienes le apoyaron para seguir en este deporte y a su mujer e hijas quienes ahora lo tendrán más tiempo en casa. Suerte y hasta pronto Rubén.

Inauguran el Ciudad de Pádel Murcia

C

on partido de exhibición entre las parejas 2 y 3 del ranking Padel Pro Tour, se inauguró el club Ciudad del Pádel Murcia, ubicado en el polígono industrial Oeste de la capital murciana y que cuenta con 10 pistas indoor sobre una superficie de 5.500 metros cuadrados, que lo convierten en el más grandes de la región. Más de 300 personas acudieron a la inauguración para ver en vivo a las estrellas del pádel mundial, en un encuentro que acabó con victoria de Hernán Auguste y Matías Díaz ante Juani Mieres y Pablo Lima por 6/3 y 7/5. La escuela de pádel estará dirigida por el argentino Gabriel Domínguez y el mexicano Adrián Brunello.

Jugando al pádel con Asics en la Plaza Colón

L

os actores Jan Cornet, Patricia Montero, David Seijó y Alex Adrover, el chef Ramon Freixa, y los periodistas Sergio Sauca, Carlota Reig y Oscar Rincón disfrutaron de la experiencia de jugar al pádel en medio de la Plaza Colón de Madrid y compartieron pista con dos profesionales: Alejandra Salazar y Valeria Pavón. Enmarcado dentro del PremiumFest que se celebró en Madrid y organizado por la marca deportiva ASICS, tuvo lugar este desafío con conocidas figuras del espectáculo y la televisión. Los primeros en saltar a la pista fueron Carlota Reig y Oscar Rincón, ambos periodistas deportivos, co-

mentaristas y presentadores de La Sexta, que tras pelotear con Valeria y Alejandra dejaron paso al dúo de actores compuesto por Jan Cornet (La Piel que Habito) y David Seijó (El Barco, de Antena 3) que tuvieron ocasión de demostrar durante largo rato ser unos apasionados de este deporte. También la joven actriz Patricia Montero (Buenagente, La Sexta) y el también actor Alex Adrover se animaron a recibir su primera clase de esta disciplina minutos antes de que el periodista Sergio Sauca (Telediario TVE) demostrase su buen nivel amateur en esta disciplina. www.spacepadel.es


www.spacepadel.es


www.spacepadel.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.