SPACE PADEL N11

Page 1

número

11 2012

Valencia, Bilbao y Logroño

SP 11 2012 1 Máster Conoce mejor a Montes y Tenorio  Nuevas parejas 2013  Apasionante carrera hacia- el


2 - SP 11 2012


editorial

número

11 2012

Baile de parejas

Valencia, Bilbao y Logroño

La cercanía del desenlace del curso y el inminente comienzo de la temporada 2013, ha provocado un profundo seísmo dentro del pádel profesional. Nadie quiere perder el tren del futuro y los jugadores ya han comenzado a mover ficha, con cambios de parejas que no dejan de ser sorprendentes en algunos casos. Tal vez, la mayor bomba informativa reside en la vuelta de una pareja de leyenda, Seba Nerone y Gaby Reca, que unen de nuevo sus caminos para poner su experiencia al servicio del mejor pádel del mundo, pero también hay otras uniones inéditas como Silingo-Quiles, Gutiérrez-Mati Díaz, Poggi-Allemandi y Navarro-Jordi Muñoz.

Conoce mejor a Montes y Tenorio  Nuevas parejas 2013  Apasionante carrera hacia el Máster

Edita SG&D Servicios Gráficos y Deportivos Santa Engracia, 65 - 2º- Oficina, 2 - 28010 Madrid

Colabora Nito Brea Miguel Sciorilli Fotografías Archivo PPT Luis Pérez Martínez Diseño y Maquetación SG&D Servicios Gráficos Deportivos Publicidad SG&D Servicios Gráficos Deportivos María Serrano

produccion@serviciosgraficosydeportivos.com

Secretaría SG&D Servicios Gráficos Deportivos Ana Barquero secretaria@spacepadel.com

Los cambios, tal y como podrán leer en este ejemplar, afectan a prácticamente todas las parejas masculinas, salvo a los incombustibles Juan y Bela, y a los aspirantes Lima y Mieres. El resto de los jugadores ha optado por trocar compañero, lo que convierte al 2013 en una enorme incógnita, aunque el interrogante también se abre de cara a los últimos torneos del año y al Máster. ¿Habrá cambio de parejas para la prueba que cierra la temporada en la Caja Mágica? ¿Cómo afectará al rendimiento del jugador el hecho de saber que alguno de sus rivales de hoy será su compañero mañana? Las especulaciones no tienen fin, pero hay tanto en juego que todos olvidarán el futuro para centrarse en el presente. Y si el circuito masculino presenta un aluvión de cambios, el femenino no tiene tantos, pero sí dos muy sonados. Se deshacen dos de las cuatro primeras parejas para intercambiar cromos con respecto a 2013. Pavón jugará con Tenorio y Salazar con Montes. También resulta una incógnita el rendimiento de estos nuevos dúos, aunque la experiencia sigue situando a Navarro y Reiter en el primer puesto de la carrera hacia la gloria del próximo ejercicio. PD. Se avecinan tiempos complicados para algunos jugadores que dieron positivo en el control antidoping realizado en la Caja Mágica. Seguiremos informando.

Imprime Cromagraf Depósito Legal M-20984-2011

SUMARIO 6 8 10

Space Pádel se une al dolor de la familia y amigos por el fallecimiento de Cristian Ferry, que perdió la vida la madrugada del 29 de octubre en su domicilio de Alicante. DEP.

Terremoto en el circuito masculino para 2013 Entrevista a Celeste Paz Parejas on fire

18

Mieres y Lima hablan del futuro

21

El lado VIP de la Caja Mágica

www.spacepadel.com SP 11 2012 - 3


EL FUTURO

PAREJAS PARA 2013

Las chicas mueven ficha L

a parte noble del ranking femenino cambiará su fisonomía en 2013. Al igual que el circuito masculino, las chicas también se mueven de cara a la próxima temporada y habrá un interesante baile de parejas. Salvo las inseparables Carolina Navarro-Cecilia Reiter y Patty Llaguno-Eli Amatriain, los otros dos dúos que conforman las cuatro primeras duplas del planeta intercambiarán cromos.

MONTES - SALAZAR

Posiblemente, la unión entre Iciar Montes y Alejandra Salazar representa el movimiento más importante en el circuito femenino de cara a 2013. La experiencia de una de las mejores jugadoras de la historia, Iciar Montes, se unirá con el talento y la potencia de Alejandra Salazar, que abandona la compañía de Valeria Pavón para intentar dar un salto cualitativo en su carrera deportiva.

4 - SP 11 2012

La madrileña ya tocó la cima del pádel mundial junto a Carolina Navarro y ahora quiere volver a saborear las mieles del éxito junto a un valor seguro como es Iciar Montes. TENORIO - PAVÓN Esta pareja dará mucho que hablar en 2013. Ambas han completado una gran temporada al lado de Iciar Montes y Alejandra Salazar, y ahora cruzan sus caminos profesionales para formar un dúo que promete emociones fuertes.

MARRERO - BRITO Nela Brito no jugará en 2013 con Michelle Treptow. La argentina apuesta por un valor en alza.

La garra de Valeria Pavón y la calidad de Cata Tenorio al servicio de una dupla llamada a estar en la zona alta del ranking. Serán una alternativa al eterno dominio de las reinas del pádel mundial.

Su compañera el próximo curso será una de las jugadoras con más tirón del circuito, Marta Marrero, que después de abandonar el tenis profesional por una lesión de tobillo ha experimentado un soberbio crecimiento en el pádel.

Tanto Pavón como Tenorio están acostumbradas a pelear por títulos y el próximo curso tratarán de sumar algún trofeo a su vitrina de éxitos.

La canaria se separa de Eli Durán para intentar dar la zancada que le lleve a la cima. Habrá que ver su acoplamiento sobre la pista, pero el dúo BritoMarrero sonará con fuerza en 2013.


SANE

SP 11 2012 - 5


EL FUTURO

Parejas para 2013

Terremoto en el circuito masculino A

falta de cuatro pruebas (más el Máster) para que la temporada 2012 eche el telón, los jugadores ya han comenzado a mover ficha y salvo los inseparables Díaz-Belasteguin y Lima-Mieres, el resto del circuito ha entrado en un infinito estado de efervescencia que ha desembocado en un espectacular baile de parejas. Uno de los dúos con más morbo de 2013 será el formado por Gaby Reca y Sebastián Nerone. Vuelve el mito de la dupla que deslumbró con su juego y compenetración hace ya varias temporadas.

próximo curso formará pareja con uno de los actuales campeones del mundo, Cristian Gutiérrez. A pesar de que comenzó el año como un ciclón, el dúo Poggi-Gutiérrez se ha ido diluyendo hasta concluir en una separación que sirve para que Cristian una su calidad a la garra que siempre destila Mati Díaz. Esta nueva pareja está llamada a estar entre los grandes la próxima temporada. De aquí hasta que termine el año, tanto AugusteDíaz como Gutiérrez-Poggi intentarán despedirse a lo grande, con una estelar presencia en el Máster bwin Padel Pro Tour. NERONE - RECA Es la gran sorpresa para la próxima temporada. Vuelve el mito, regresa la pareja que marcó una época. Seba Nerone y Gaby Reca han decidido reunir de nuevo su talento para dibujar una pareja que será una de las sensaciones para 2013. La clase elevada a la enésima potencia, dos profesionales de los pies a la cabeza que pondrán su sabiduría al servicio del espectáculo y que se postulan como una alternativa a las dos únicas parejas que se mantienen intactas para el próximo curso, Lima-Mieres y Juan y Bela. GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

DÍAZ - GUTIÉRREZ La retirada de Hernán Auguste dejó libre a uno de los jugadores más cotizados del circuito, Matías Díaz, que el 6 - SP 11 2012

Tras dos temporadas al lado de Seba Nerone, Sanyo Gutiérrez ha decidido emprender un nuevo rumbo profesional y en

2013 formará sobre la pista con Maxi Sánchez, un jugador que está completando un excelente final de temporada al lado de Jordi Muñoz. A pesar de que Gutiérrez y Nerone han completado su mejor año como pareja, con dos títulos (hasta Valencia) en su haber, el desgaste ha podido en este caso con los éxitos deportivos y ha roto un dúo llamado a pelear por cotas mayores. SILINGO - QUILES Será una de las parejas más espectaculares de 2013. La garra y la calidad de


EL FUTURO

próxima temporada. La explosividad del actual campeón del mundo se fusionará con la eficacia de uno de los jugadores revelación del presente ejercicio. Aunque ha firmado una espectacular campaña junto a Paquito Navarro, Tito Allemandi ha decidido tomar un nuevo rumbo profesional y ahora formará al lado de uno de los jugadores más experimentados y mediáticos del circuito, Fernando Poggi, que abandona la compañía de Cristian Gutiérrez para afrontar un nuevo reto personal. Fede Quiles se fundirán con los golpes imposibles y la potencia de Agustín Gómez Silingo. Es una de las uniones más sorprendentes y explosivas de la próxima temporada que no dejará indiferente a nadie. Ahora, habrá que ver cómo se acoplan sobre la pista a su nueva posición dos jugadores que por separado atesoran un pádel de muchos quilates. SANTANA - GOMES Aunque en un principio se habló de que Aday Santana formaría el año que viene con su gran amigo Jordi Muñoz, al final ambos han emprendido caminos contrapuestos y actuarán por separado en 2013. El canario pone punto y final a su

NAVARRO - MUÑOZ 2012 está siendo la temporada de Paquito Navarro, que luchará hasta el epílogo por alcanzar su sueño de disputar el Máster. También está en la pelea por este objetivo su compañero para 2013, Jordi Muñoz, que al igual que el andaluz, está firmando un año de ensueño, coronado por la final de Sevilla, en la que cayó, junto a Maxi Sánchez, ante Lima-Mieres. Paquito Navarro y Jordi Muñoz juntan sus caminos para la próxima temporada y prometen emociones fuertes. Ambos quieren dar el salto definitivo para estar entre los grandes.

exitosa campaña junto al veterano Willy Lahoz y el próximo curso jugará con Chico Gomes, un jugador que ha crecido junto a Fede Quiles y que ahora se enfrenta a la reválida de despuntar de la mano de Aday Santana. ALLEMANDI - POGGI La unión entre Adrián Allemandi y Fernando Poggi representa uno de los bombazos para la

SP 11 2012 - 7


entrevista

celeste paz

“Me siento mucho más bella por dentro” siempre contando con las posibilidades que nos da este deporte, sobre todo a nivel femenino. ¿Qué objetivo se ha marcado en el corto-medio plazo? Mi objetivo por el momento es conseguir una compañera con la cual tener los mismos objetivos, formar un equipo y hacer lo mejor posible. Cuando consiga eso, pensaré seguramente en ser número uno, aunque se que eso lleva tiempo, no es de un día para otro.

S

TEST PERSONAL Nombre: Celeste Apellidos: Paz Fecha de nacimiento: 31 de octubre de 1983 Lugar: Necochea (Buenos Aires- Argentina ) Tu golpe favorito: volea de revés Un vicio confesable: jajaja!! Comer cosas ricas Un grupo de música: Black Eyed Pease Un ídolo: no tengo Una ciudad: Barcelona Un sueño: siempre sueño que vuelo, jajajaja!!! me encanta. Ahora respondo lo que me preguntas: ser feliz y disfrutar de la vida al máximo haciendo lo que me gusta.

8 - SP 11 2012

u presencia en el circuito levanta pasiones. Dicen que es la sex symbol del pádel femenino, pero ella prefiere quedarse con el contenido antes que con el envoltorio. Sobre la pista es un ciclón y reconoce que trabaja cada día como si fuera el último para llegar a ser la número uno del mundo. Es Celeste Paz, la jugadora que acapara buena parte de las miradas de los seguidores del mejor pádel del mundo y que atiende amablemente a Space Pádel para que los aficionados conozcan su lado más humano. ¿Cómo ha evolucionado Celeste Paz en las últimas temporadas? Entrenando, fundamentalmente. Absorbiendo conocimientos de quienes saben de este deporte y tratando de hacer las cosas lo mejor posible,

¿Qué cree que le falta al pádel femenino para despegar definitivamente? Mucha más publicidad, la TV jugaría, como ya todos sabemos, un papel fundamental, pero no me refiero sólo a la TV. Creo que hay muchas otras maneras de darnos a conocer, como por ejemplo ir rotando las imágenes de jugadoras en torneos, carteles y


todas las áreas como se debe. Si no se entrena así, es muy difícil llegar. Si todas tuvieran acceso económico para pagar entrenador de pádel, de físico, coach, nutrición, psicólogo deportivo, etc., creo que el ranking cambiaría mucho. ¿Cuál es su torneo preferido? Los que más me gustan son los que se juegan en Madrid, ya te contaré el año que viene cuando nos den el nuevo calendario.

spots publicitarios, aunque creo que lo más importante de todo es que los torneos deberían repartir en premios algo más que 1/3 de lo que cobra el circuito masculino. Creo que es muy injusto. Si las jugadoras no tienen dinero para pagar sus entrenamientos y sus gastos necesarios para estar en la cima, ¿qué crees que haría una niña que tiene que decidir entre dedicarse a este deporte, estudiar o trabajar? Dicen que es usted una de las jugadoras más atractivas del circuito. ¿Cómo lleva esta circunstancia? Jaja!! La belleza es algo que nos hace sentir a gusto con nosotros mismos, pero te puedo asegurar que me siento mucho más bella por dentro. La gente le da mucho valor a la estética y a mí no es lo que me interesa, preferiría que en vez de escuchar, ¡qué guapa!, escuchar que soy buena gente. ¿Cómo se prepara para estar algún día entre las mejores del circuito? Escuchando a los que saben. Entrenando el físico y la cabeza, esto último es lo más complicado sin un buen equipo, pero lo lograré, ¡espero! ¿Son tan inalcanzables las cuatro primeras parejas del ranking? Mmm… haciendo las cosas bien, creo que no. Son las únicas que entrenan

¿Cómo es la vida de Celeste Paz fuera de las pistas? Desde hace 3 años que comencé a jugar al pádel y a competir diferente, la verdad. Es otro estilo de vida, mucho más tranquilo, un poco vida de abuela, jajajaj!! Pero siempre rodeada de gente que vale la pena, eso es lo mas importante. ¿Qué otras aficiones tiene al margen del pádel? Me encanta el deporte en sí. Viajar es lo que más, me gusta conocer gente. Cotidianamente, cine, reuniones con amigos, ah… y la siesta, jajaj!! ¿Cómo fueron sus orígenes en este deporte? Fue cuando era peque a los doce años. Toda mi familia jugaba al pádel y en aquel entonces era un boom en Argentina. Hasta los 16, competí pero nos cansamos de que nadie nos diera una mano así que abandoné y retomé a los 26 acá en España. ¿Qué les diría a las chicas que están empezando en el mundo del pádel? Ufffff!!! Diría dos cosas muy contradictorias, pero porque veo un futuro un poco incierto, así que mejor nada. ¿Cuándo llegará el relevo generacional en el pádel femenino? Supongo que a medida que las de arriba se vayan retirando, porque si no hay apoyo, no habrá cambios. Defínase como jugadora Agresiva, dinámica, un poco temperamental y bastante autocrítica.

SP 11 2012 - 9


dúos on fire

el momento más dulce de

MUÑOZ-SÁNCHEZ L

levan juntos desde los XV Internacionales Ciudad de Marbella. Su debut no pudo ser más esperanzador, ya que llegaron a las semifinales del torneo malagueño, pero su progresión tampoco ha defraudado a los que les señalaron como uno de los dúos a seguir desde que decidieron unir fuerzas.

Maxi Sánchez y Jordi Muñoz viven su momento más dulce de la temporada y sueñan con alcanzar el Máster, algo que representa un hito importantísimo para la carrera de cualquier jugador profesional. Después de saborear el éxito en su

10 - SP 11 2012

primer torneo como pareja, Jordi Muñoz y Maxi Sánchez han ido consolidando su juego hasta vivir su particular instante de gloria en los Internacionales Ciudad de Sevilla, donde la dupla hispano-argentina deslumbró con un pádel de altos vuelos, que les catapultó hasta la final. En el partido por el primer título de su carrera, Muñoz y Sánchez se toparon con la calidad indiscutible de Pablo Lima y Juani Mieres, pero la machada lograda en la capital hispalense les ha colocado en el medio de la autopista que conduce hacia el Máster. Con mucho que ganar y muy poco o nada que perder,

Jordi Muñoz y Maxi Sánchez enfilan recta final de la temporada, y por ende de su idilio como pareja (no jugarán juntos en 2013) con el paletero cuajado de ilusión y el ejemplo de Sevilla como un modelo de éxito que tratarán de aplicar en los torneos que restan de aquí al final de la temporada. Marbella y Sevilla han significado su eclosión como pareja, pero el resto de torneos también han asistido al pádel dinámico y espectacular que pone en liza un dúo que a pesar de su separación al final del curso destila un buen feeling sobre la pista.


SP 11 2012 - 11


dúos on fire

La madurez de Moyano-Benzal

R

amiro Moyano y Jake Benzal han encontrado su punto dulce de juego esta temporada. Son parte de los representantes del pádel del futuro, los jugadores llamados algún día a firmar el relevo generacional en el deporte de moda. La pareja hispanoargentina ha conseguido el equilibrio necesario para pisar el terreno acotado para los grandes y este año ya ha puesto sus zapatillas en los cuartos de final de dos torneos. En Marbella se ganaron los cuartos ante Jardim y Díaz, pero cayeron a manos de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin cuando divisaban la puerta que da acceso a las semifinales. Tras este torneo, la lesión de Ramiro Moyano, que tuvo que abandonar en Fuengirola por un esguince de tobillo, frenó su progresión, pero de nuevo en los VII Internacionales Ciudad de Madrid apareció su mejor versión. Ganaron a Nerone y Gutiérrez en octavos, y se quedaron a un palmo de la machada en cuartos de final ante Fede Quiles y Chico Gomes.

La resurrección de Quiles-Gomes

D

espués de comenzar con dudas y toparse con Juan y Bela en los octavos de final de varios torneos, Fede Quiles y Chico Gomes parece que han hallado la fórmula para resurgir como pareja.

Han estado a punto de superar los malditos octavos de final en varias ocasiones este año, pero su eclosión como pareja no llegó, precisamente, hasta los VII Internacionales de Madrid, donde eliminaron en cuartos de final a sus vecinos de página, Benzal y Moyano, que también se encuentran en un gran momento de forma. En semifinales perdieron a manos de la lógica de Lamperti y Grabiel. La pareja argentino-brasileña rozó su mejor cara en la Caja Mágica y rememoró torneos como los de Valladolid, hace dos temporadas, cuando levantaron al público de sus asientos y estuvieron cerca de las semifinales, o Palma de Mallorca, en 2010, cuando se metieron en la final. Quiles y Gomes se separan al final de esta campaña, pero prometen dar mucha guerra en los torneos que restan hasta el desenlace del curso. Pádel tienen de sobra para superar los octavos de final. Ahora solo falta que reencuentren el feeling para llegar a cotas mayores.

12 - SP 11 2012


dúos on fire

Lamperti y Grabiel quieren una corona

M

iguel Lamperti y Maxi Grabiel atraviesan el mejor momento de la temporada. Los argentinos comenzaron con dudas cuando el circuito aterrizó en España, pero a medida que la temporada ha ido consumiendo etapas, su pádel ha crecido de forma exponencial. Y al paso por el último tercio del curso, el juego de la quinta pareja del ranking ha ganado la madurez suficiente para llegar a la final de los VII Internacionales Ciudad de Madrid y para pisar las semifinales de los Internacionales de Palma.

un título que reforzaría el excelente trabajo que vienen realizando en las últimas pruebas. Valencia, Bilbao y Logroño serán sus pruebas de fuego antes de que llegue el Máster, donde

Maxi Grabiel y Miguel Lamperti tienen puestas sus miradas en este instante. Su sueño pasa por pelear con todos sus argumentos por el título más importante del año.

Atrás quedan ya los capítulos de incertidumbre y los torneos en los que la pareja argentina se despidió en las primeras rondas. Lamperti y Grabiel han crecido como dúo y en este instante buscan con ahínco una corona,

SP 11 2012 - 13


REPORTAJE

LA CARRERA POR EL MÁSTER MASCULINO

Seis butacas para ocho aspirantes Q

uedan tres torneos para que llegue el momento más esperado de la temporada, el VII Máster bwin Padel Pro Tour Estrella Damm, y los jugadores buscan dar lo mejor de sí. Unos intentan sumar los puntos que les guíen a la gloria, mientras otros, los que ya pueden presumir de que estarán en el torneo por excelencia, se ponen a punto para llegar al desenlace en las mejores condiciones. En este momento, y al paso por los VII Internacionales TUTEMPO Valencia Estrella Damm, hay diez jugadores que cuentan las horas para que llegue el Máster porque ya tienen los deberes hechos. Son Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguin, Pablo Lima, Juani Mieres, Seba 14 - SP 11 2012

Nerone, Sanyo Gutiérrez, Hernán Auguste, Matías Díaz, Miguel Lamperti y Maxi Grabiel. El resto, todavía tiene camino por delante. Al Máster acceden los dieciséis mejores del ranking al término del último torneo, en este caso el VI Internacional de La Rioja, y los ocho aspirantes tienen las semanas justas para ganarse una de las seis butacas que aún no tienen dueño. Esta batalla convertirá las últimas pruebas en una lucha sin cuartel por alcanzar el Olimpo del pádel mundial. Todos quieren estar del 12 al 16 de diciembre en el estadio Manolo Santana

de la Caja Mágica y la pelea se presenta apasionante. De salida, los que mejor colocados aparecen sobre el escenario son Jordi Muñoz y Cristian Gutiérrez, que acumulan 646 puntos. El español y el argentino tienen prácticamente asegurado su concurso en el Máster. Por detrás de ellos puede pasar de todo, aunque los que mejor lo tienen son Agustín Gómez Silingo, Gaby Reca y Fernando Poggi. Adrián Allemandi, Paquito Navarro y Maxi Sánchez se disputarán el último billete, aunque ninguno de los jugadores que marcha con ventaja en el ranking puede despistarse en los torneos que restan para el epílogo del año.


REPORTAJE

LA CARRERA POR EL MÁSTER FEMENINO

Nuevo formato, más emoción S

i la carrera para conseguir las plazas que aún están en juego para disputar el Máster masculino se presenta apasionante, la pelea por una butaca para la competición femenina no le va a la zaga. Este año, Padel Pro Tour ha decidido cambiar el formato y ha elevado la competencia de un torneo al que, por primera vez en la historia, acuden las doce mejores jugadoras del planeta, y no ocho como hasta ahora. De esta forma, la prueba no arrancará directamente en semifinales, sino que habrá una fase de grupos, con tres parejas en cada uno, que definirá los enfrentamientos de los cruces.

La igualdad es máxima, histórica. Nunca una plaza para el Máster femenino estuvo tan cara. Las seis candidatas figuran con los mismos puntos, 157, y los dos próximos torneos serán especialmente intensos para las gemelas Sánchez Alayeto, Nela Brito, Michelle Treptow, Isabel Domínguez y Noelia Márquez, las jugadoras que, antes de

los VII Internacionales TUTEMPO Valencia Estrella Damm, aparecen en la lista de aspirantes a una de las cuatro plazas libres para el Máster. No va más. Ha llegado el momento más importante de la temporada y el pádel femenino entra en escena con enfrentamientos vibrantes que prometen emociones fuertes.

En este momento hay cuatro parejas que ya pueden presumir de su condición de aspirantes al título de maestras del año. Son las cuatro primeras del ranking. Carolina Navarro-Cecilia Reiter, Iciar Montes-Cata Tenorio, Patty Llaguno-Eli Amatriain y Valeria PavónAlejandra Salazar. Restan dos torneos para el desenlace, Valencia y Bilbao, hay cuatro puestos en juego y seis parejas que pelearán con todos sus argumentos para conseguir un billete para el Máster.

SP 11 2012 - 15


reportaje

Amatriain y Llaguno tienen futuro P

atty Llaguno y Eli Amatriain decidieron caminar juntas a partir de este curso. Ambas venían de situaciones contrapuestas. Una, la primera, decidía poner punto final a su nexo con Iciar Montes, con quien se había instalado en la segunda plaza del ranking. La segunda, la joven jugadora riojana, daba un salto muy importante en su carrera, ya que trocaba las primeras rondas del cuadro por una presencia habitual en las semifinales. 2012 está siendo su año de iniciación, pero Llaguno y Amatriain, que seguirán juntas en 2013, tienen futuro.

Con dos torneos aún por delante y el Máster a la vuelta de la esquina, Amatriain explica cómo encaran el último tramo del año. “Afrontamos el final de la temporada con muchas ganas e ilusión, confiando en el proyecto que tenemos juntas y sabiendo que quedan muchas cosas por seguir mejorando”. Hasta la fecha, la jugadora riojana hace una valoración positiva de sus primeros meses junto a Patty Llaguno. “El balance, de momento, es muy positivo. Las sensaciones en la pista son buenas, y estamos trabajando para formar un conjunto sólido. Preferimos evaluar nuestra temporada en función de nuestras sensaciones, mas allá de los resultados deportivos. Y hasta ahora, esas sensaciones son muy positivas”. La pareja española, asentada en el número tres del ranking mundial tiene una frontera que aún no ha superado este año, las semifinales. Para Eli Amatriain, acceder a una final es cuestión

16 - SP 11 2012

de tiempo y de esfuerzo. “Los partidos de semifinales, igual que muchos otros de primeras rondas, constan de pequeños detalles y momentos que marcan la diferencia. Creo que todavía falta afrontar esos momentos con mayor determinación, y en ello estamos trabajando”. En referencia a la distancia que en este momento existe entre Navarro y Reiter y el resto, Amatriain considera que “no hay pareja inalcanzable. Carol y Ceci son jugadoras con mucha experiencia, que han encontrado la forma de jugar en conjunto, y que están haciendo muy bien su trabajo. Pero eso también nos hace aprender de ellas y

seguir mejorando a todas las parejas que venimos por detrás”. A pesar de que la formación en 2013 de nuevas parejas puede beneficiar a los dúos que ya se encuentran acoplados, Eli Amatriain apela a otros factores como puntos determinantes para el buen rendimiento de cualquier dupla. “Si bien es cierto que formar un conjunto requiere su tiempo, también es verdad que las nuevas parejas están formadas por jugadoras con experiencia, ganas y la ilusión de un proyecto por delante. En realidad, creo que esto es lo más importante, tanto en una pareja recién formada como en cualquier otra que lleve tiempo consolidada”.


SP 11 2012 - 17


entrevista

ALTERNATIVA A LOS NÚMEROS 1

La reválida de Lima y Mieres “Con Pablito seguiremos todo el 2013” PABLO LIMA: Creo que hemos empezado bastante mal. Tardamos mucho en encontrar un nivel aceptable. Ahora ya estamos jugando mucho mejor, aunque claro que hay que mejorar. ¿Qué hay que hacer para ganar a Juan y Bela? J.M.: Si lo supiese... jejeje. Es una pareja que se complementan muy bien y cada uno sabe su función, por eso lleva muchos años en el número 1.

V

iven a la sombra de los números uno, pero buscan en cada segundo de sus sesiones de entrenamiento mejorar su pádel para recortar la distancia que les separa de Juan y Bela. Pablo Lima y Juani Mieres tienen un sueño: poder divisar algún día el ranking desde la cima. Son la única alternativa sólida que existe en este momento para apartar de la cumbre a Díaz y Belasteguin y aunque comenzaron con dudas, en los últimos torneos han asentado su juego para plantar cara a los reyes en

18 - SP 11 2012

la final de Ibiza y para aprovechar su ausencia en los V Internacionales de Sevilla, donde resultaron campeones. ¿Qué valoración pueden hacer de la temporada? JUANI MIERES: La valoración es muy positiva ya que hemos llegado a muchas finales, pero lo malo es que ganamos solo 2. A pesar de todo, en general, está siendo un año muy bueno, muchas parejas están jugando a un gran nivel y por eso se hace mas difícil llegar a las finales.

P.L.: Jugar un pádel realmente bueno todo el partido. No se pueden tener despistes y tampoco bajar el rendimiento. Si haces eso les das mucha ventaja, ya que ellos siempre hacen un juego muy bueno. ¿Qué objetivos tienen de aquí al final del curso? J.M.: Jugar bien todos los torneos y si llegamos a ganar alguno seria, estupendo!! P.L.: Terminar el año haciendo todo lo posible para ganar el máximo de partidos. Jugando bien, sin ningún tipo de despiste como los que tuvimos al principio del año.


“Hay muchas parejas que están a un nivel muy alto”

Dicen las malas lenguas que cuando Juan Martín Díaz se retire, Pablo Lima jugará con Bela. ¿Es cierto? J.M.: Yo vería normal que Bela se fije en Lima, ya que para mi Pablito es el mejor jugador de la derecha que hay ahora mismo y Bela el de revés. P.L.: Nunca he hablado con Belasteguin sobre este tema. ¿Ha sido la de Ibiza la final más extraña de la temporada?

Juani, y si sucede, ¿quién es su candidato?

J.M.: Sí. Estábamos jugando muy bien y muy cerca de ganar la final en dos set. Luego en el tercer set se acalambró Bela y nos quedamos bloqueados...

Mira, yo ahora mismo estoy pensando en jugar cada torneo y dar lo máximo junto a Pablito. Si se llega a dar esa situación ya tendré tiempo para buscar candidato.

P.L.: La más extraña de mi carrera!!! ¿Por qué creen que se ha igualado tanto el circuito este año, al margen de la superioridad de Juan y Bela? J.M.: Todas las parejas están entrenando fuerte y con muchas ganas de hacer buenos resultados. P.L.: Creo que los jugadores están más motivados... Hay muchas parejas que están a un nivel muy alto. Con los cambios de parejas que se anuncian para 2013 ¿Hay Lima-Mieres para rato o han pensado en algún cambio? J.M.: Con Pablito seguiremos todo el 2013. P.L.: Sí que hay... Cuando las cosas no van bien, hay que saber aguantar y seguir adelante. Eso hemos hecho este año. Pasamos por momentos deportivamente duros, pero siempre intentando salir adelante.

ULTIMA HORA

Presunto positivo por Betametasona. Mieres defiende su inocencia

A

l cierre de este número, Juani Mieres comunicaba la noticia más desagradable de su carrera deportiva, un presunto positivo por Betametasona en el control antidoping que pasó tras los octavos de final de los VII Internacionales Ciudad de Madrid, en la Caja Mágica. El bravo jugador argentino defiende su inocencia y aclara que todo se debe a una presunta negligencia del médico que le atendió durante el Máster de Acapulco. Mieres, que viajó con una importante tendinitis rotuliana, pidió consulta con el doctor del torneo, Raymundo Uribe, auspiciado por el presidente de la Federación Mexicana de Pádel, José Luis García Frapolli, y ahí comenzó su pesadilla. Uribe le recetó Pantoprazol y Artridol, medicamento este último que contiene la maldita Betametasona. Juani Mieres convocó urgentemente una rueda de prensa para defender su inocencia y aclarar que le ha llegado este infierno de una forma ajena a su voluntad de deportista con una trayectoria intachable y una carrera deportiva limpia de sustancias prohibidas. El jugador ha emprendido ahora todos los trámites legales a su alcance para argumentar su defensa y evitar que el caso le acarree de tres meses a dos años de suspensión. Desde Space Pádel esperamos que todo vuelva a la normalidad y que Juani pueda demostrar su inocencia y terminar la temporada sin sobresaltos.

SP 11 2012 - 19


MADRID

VII INTERNACIONALES CIUDAD DE MADRID ESTRELLA DAMM

Nadie puede con los números uno F

ernando Belasteguin y Juan Martín Díaz, en la categoría masculina, y Carolina Navarro y Cecilia Reiter, en la femenina, reeditaron en el estadio 2 de la Caja Mágica el triunfo que también lograron en 2011. Ni siquiera la lesión en el codo de Bela, que le impidió estar en los V Internacionales Ciudad de Sevilla, sirvió para que Miguel Lamperti y Maxi Grabiel pudieran arrebatarles un nuevo entorchado. Los números uno del mundo se mostraron intratables en un torneo marcado por la lesión de Bebe Auguste, que le impidió disputar su partido de semifinales, precisamente ante Juan y Bela, y por las gratas

20 - SP 11 2012

sorpresas de ver a parejas poco habituales en los cuartos de final y en las semis. Jake Benzal-Ramiro Moyano y Fede Quiles-Chico Gomes se ganaron la simpatía del público y el respeto de sus rivales con su soberbia actuación en el torneo madrileño. Ambos dúos protagonizaron el duelo inédito en los cuartos de final, donde la fortuna sonrió a Quiles-Gomes, que pisaron, dos años después, una semifinal del circuito bwin Padel Pro Tour. Tampoco cambiaron las cosas en la competición femenina, donde el dominio de Carolina Navarro y Cecilia Reiter es, si cabe, cada día más

abrumador. Las reinas volvieron a pasar por encima de cuantas rivales se cruzaron en su camino y demostraron que, hoy por hoy, no tienen rival. Prueba de esta superioridad es que ganaron en la final a la segunda pareja del ranking, Iciar Montes y Cata Tenorio, por un 6-0 y 6-2, que no deja espacio alguno para la duda. Como hicieron en 2011, NavarroReiter y Díaz-Belasteguin saborearon las mieles del éxito en un escenario tan espectacular como es la Caja Mágica, donde los espectadores disfrutaron al máximo del mejor pádel del mundo.


MADRID

GLAMOUR EN LA CAJA MÁGICA

PASIÓN POR EL PÁDEL F

amosos, exfutbolistas y dos extenistas de la talla de Carlos Moyá y Vivi Ruano pusieron el glamour en la Caja Mágica. Junto con los jugadores y jugadoras profesionales, disputaron un Proam VIP que ofreció momentos inolvidables y que significó una de las actividades más llamativas de los VII Internacionales Ciudad de Madrid Estrella Damm, con presencia de las cámaras de Telecinco, Punto Pelota y Cuatro, además de otros medios nacionales como lainformacion.com que no quisieron perderse un detalle de la cita. Alfonso, Ramis, Milla, De la Red, Iván, Luna, Cuéllar, Dani o Mista fueron algunos de los futbolistas presentes en la Caja Mágica, donde también estuvieron los televisivos Kiko Matamoros, su mujer Makoke, y Arantxa de Benito.

SP 11 2012 - 21


SEVILLA

V INTERNACIONALES CIUDAD DE SEVILLA

Lima y Mieres

imponen su ranking L

a afición sevillana respondió una vez más a la llamada del mejor pádel y abarrotando las gradas del Pabellón de San Pablo puso el colorido en la final de los V Internacionales Ciudad de Sevilla, la primera que disputaban Jordi Muñoz y Maxi Sánchez. La pareja hispano-argentina, que completó un torneo magnífico, acusó su falta de experiencia en estas lides ante Lima y Mieres que saltaban a la cancha para jugar su octava final del año.

22 - SP 11 2012

Pablo Lima y Juani Mieres, que partían como pareja cabeza de serie número uno del torneo, hicieron gala de su mayor ranking jugando con mucha seguridad y determinación desde el comienzo del encuentro. Al paso por el cuarto juego de la primera manga, los príncipes quebraron el saque de Maxi Sánchez y dos juegos más tarde el de su compañero Jordi Muñoz. Los aspirantes sacaron el orgullo empujados por la grada, pero la reacción fue insuficiente y Lima y Mieres se

apuntaron el primer capítulo por 6-3. La segunda manga arrancó como la primera, con la pareja número dos del ranking empujando mucho en cada punto, y Muñoz y Sánchez intentando meterse en un encuentro que nunca tuvieron de cara. Así las cosas, pronto llegó la rotura sobre el servicio de Maxi Sanchez, que cayó como una losa en el banquillo de la pareja hispano argentina, y catapultó a los príncipes a la gloria en los V Internacionales Ciudad de Sevilla.


SP 11 2012 - 23


PPT EN IMÁGENES

24 - SP 11 2012


PPT EN IMÁGENES

SP 11 2012 - 25


Valencia

VII INTERNACIONALES TUTEMPO VALENCIA ESTRELLA DAMM

Una cita con la historia jugadores, Iciar Montes y Hernán Auguste. Dos de los jugadores más laureados de la historia de este deporte. Y en la actualidad, integrantes de las parejas 2 y 4 del ránking del circuito profesional bwin Pádel Pro Tour.

O

rganizar el mejor torneo Pádel Pro Tour de la historia. Ése es el objetivo confeso del propietario del torneo, Javier Soler. Y ese es el sentimiento que se respiró durante la Presentación de los VII Internacionales TUTEMPO Valencia Estrella Damm celebrada en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Un sentimiento que suscribieron los representantes de los

26 - SP 11 2012

Ambos fueron muy explícitos: “Cuando nos enteramos de la noticia fue una enorme sorpresa y sentimos un gran orgullo porque somos conscientes del esfuerzo que ha supuesto trasladar la prueba a un escenario como éste”. “Un escaparate de repercusión no solo nacional sino mundial”, apostilló Iciar Montes. De ahí el honor que supone ser protagonista de un torneo que sin ningún género de dudas va a marcar un antes y un después en el calendario del circuito PPT.

La responsable de Relaciones Externas y Comunicación de Estrella Damm, Marta Capdevila, se mostró muy satisfecha de dar nombre a un proyecto que calificó de espectacular. “Vamos a vivir una semana apasionante y nos enorgullece como marca formar parte de un proyecto que presenta unas cifras impensables hace 15 años cuando Estrella Damm empezó a asociar su imagen con el pádel”. Marta Capdevila se refería a esa grada de 4.000 espectadores que el organizador espera llenar varias jornadas. “Y la marca de cerveza asociada a ese espectáculo es y será Estrella Damm”, remató Capdevila. Que se felicitó además de que el torneo incluya tanto categoría masculina como femenina.


SP 11 2012 - 27


EUSKADI

XVII INTERNACIONALES DE EUSKADI - COPA JULIO ALEGRÍA

El torneo con más

solera

del circuito B

28 - SP 11 2012

del planeta, sino que se deleitarán con el pádel de las jugadoras más importantes del mundo.

ilbao recibe con los brazos abiertos al mejor pádel del mundo. Y lo hace gracias a los XVII Internacionales de Pádel de Euskadi Copa Julio Alegría, un torneo que, sin duda, aparece en el calendario con uno de los clásicos, como la prueba con más solera dentro del circuito bwin Padel Pro Tour. Bilbao es una de las plazas con mayor tradición en este deporte y nadie se quiere perder una cita que viene avalada, como no podía ser de otra forma, por una institución dentro del mundo del pádel como es Julio Alegría.

El polideportivo La Casilla y el Club Esmapádel albergarán del 10 al 18 de noviembre una cita que será determinante para la carrera hacia el VII Máster Padel Pro Tour Estrella Damm. Los candidatos y las candidatas a ocupar las últimas plazas libres se batirán en duelo en uno de los torneos que definirá las parejas que definitivamente alcanzan la gloria de meterse en la prueba por excelencia de la temporada.

Este año la Copa Julio Alegría entra en escena un poco después de lo habitual como consecuencia de las elecciones vascas, pero aparece en el calendario con la misma fuerza y con las dos categorías en liza. Los aficionados no solo disfrutarán de los mejores jugadores

En 2011, salieron de Bilbao con la txapela y la sonrisa desabrochada, las dos parejas que lideran el pádel mundial. Díaz-Belasteguin y NavarroReiter. 2012 aguarda con impaciencia el nombre de los dúos que ocuparán el trono final del torneo.


DABBER

SP 11 2012 - 29


LOGROÑO

VI INTERNACIONAL DE LA RIOJA

TROFEO VINOS DE RIOJA E

milio del Rio, consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, es también el máximo responsable del deporte en la comunidad. Él representa a una institución –el Gobierno regional- que ha apoyado desde su inicio la presencia del Padel Pro Tour en Logroño. El Gobierno de La Rioja colabora un año más con los Internacionales de La Rioja de pádel, ¿cómo valora este torneo? Para el Gobierno de La Rioja es un motivo de orgullo poder colaborar con el VI Torneo Internacional de La Rioja de Pádel, que se va a celebrar en Logroño del 26 de noviembre al 2 de diciembre, porque nos permitirá ver el mejor pádel del mundo sin salir de casa y, a la vez, dar a conocer La Rioja, donde hay enclaves que son Patrimonio de la Humanidad y tenemos un vino y una gastronomía que se han convertido en una referencia internacional.

mismo. Por eso, el Gobierno de La Rioja ha hecho una apuesta decidida por el deporte como práctica deportiva, fuente de salud, medio de ocio, ámbito de relación social, escuela de valores humanos… Pero, es que, además, el deporte puede ser el mejor instrumento para dar a conocer La Rioja; no solo por el propio turismo, sino por nuestra imagen en el exterior. ¿Ayudan eventos como éste a promocionar la ‘marca La Rioja’? En efecto, estoy seguro de que este torneo de pádel va a poner en valor la ‘marca La Rioja’, porque multiplica exponencialmente las posibilidades de descubrir una tierra que tiene nombre de vino y ofrece a cada turista un plan a su medida para disfrutar de una estancia inolvidable en cualquier época del año, a través de sus recursos naturales, patrimoniales y culturales: las bodegas, la cuna del español, estación de esquí de Valdezcaray, Camino de Santiago. Además, el amplio seguimiento de este Torneo es una promoción también de nuestros productos.

En las últimas ediciones, las gradas del polideportivo Las Gaunas han estado llenas en varias jornadas. ¿Supone que el pádel goza de más adeptos en nuestra región? Llama la atención que en La Rioja no haya una ¿Qué aporta esta competición deportiva a federación deportiva específica de pádel y, sin nuestra comunidad? embargo, sea una región en la que en los últiSe trata de un acontecimiento deportivo y no mos años este deporte se ha ido consolidando conviene olvidar que el deporte es un valor en sí y ha experimentado un auge muy importante.

V

íctor Pascual preside el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, la institución que en los últimos años ha dado nombre al trofeo que se entrega al ganador de la competición en Logroño. Nuevamente el Consejo Regulador vincula su imagen a la de un torneo de pádel del máximo nivel, ¿qué tienen en común este torneo y el Rioja?

30 - SP 11 2012

El deporte es salud al igual que el consumo moderado de vino. Entendemos que asociar el vino de Rioja con cualquier celebración deportiva y en este caso el padel nos da la oportunidad de promocionar la cultura del vino de Rioja entre los aficionados a este deporte, cada vez más popular en nuestro país, además de que ampliamos los momentos de consumo de vino al ocio y tiempo libre. ¿Cómo se enmarca el patrocinio de este torneo dentro de la promoción del vino de Rioja? Es un complemento a nuestra estrategia de promoción y al movimiento de consumo responsable “Wine in moderation” al que nos hemos adherido recientemente junto con otras regiones y bodegas españolas. Vino y deporte ha sido un binomio que se ha tratado de romper con demasiada frecuencia, ¿por qué puede y debe seguir unido? Porque es un excelente escaparate para expli-

Cada vez lo practica más gente y es raro el fin de semana en que no hay alguna competición de pádel. En la medida de nuestras posibilidades, vamos a seguir apoyándolo desde el Gobierno de La Rioja, así como al resto de deportes. Parte del público que las llenó procedía de provincias limítrofes, ¿genera el pádel turismo deportivo? Desde luego, algo tiene La Rioja que cualquier acontecimiento de todo tipo que se organiza aquí actúa como un polo de atracción. Por eso, a cuantos nos van a visitar estos días y, por supuesto, a todos los riojanos quiero invitarles a disfrutar con las mejores palas del Pádel Pro Tour, con la confianza de que a unos La Rioja les dejará huella y a otros les hará sentirse orgullosos. Y a la organización, quiero darle mi enhorabuena y a los jugadores, mis mejores deseos de éxito. car los beneficios saludables del vino y porque le deporte tiene una audiencia muy fiel y por tanto el impacto de marca es eficaz. ¿Qué valor tiene contar con la presencia de los mejores jugadores del mundo luchando por el ‘Trofeo Vinos de Rioja’? Traer a los mejores prestigia el torneo, aumenta su interés mediático y por tanto el impacto de nuestra marca Rioja a nivel nacional. Dos instituciones del arraigo en la región como son Diario La Rioja y el Consejo Regulador, con el apoyo de las administraciones, son las principales impulsoras de este torneo, ¿cómo se puede valorar este hecho? El Consejo regulador siempre ha apoyado este tipo de eventos cuyo objetivo es difundir la imagen de la ciudad y de la región, que atrae a numerosos aficionados de las regiones limítrofes y por tanto se dan magnificas oportunidades de hacer enoturismo.


LOGROÑO

C

uca Gamarra, alcaldesa de Logroño, subraya la promoción que la ciudad obtiene de un evento deportivo como es el Torneo Internacional de La Rioja de pádel. Un año más, Logroño acoge una edición de los Internacionales de La Rioja de pádel, ¿qué supone para la ciudad un evento de este tipo? 2012 esta siendo el año del deporte en Logroño, una nueva edición de los Internacionales de la Rioja de pádel supone que volvamos a ser la sede de otro gran evento deportivo. Se cumple un doble objetivo promocionando nuestra ciudad y promoviendo la práctica del deporte, se ofrece a los logroñeses la posibilidad de disfrutar con los mejores jugadores de pádel. ¿De qué forma colabora el Ayuntamiento de Logroño con los Internacionales de La Rioja de pádel? La forma de colaboración es a través de un patrocinio deportivo desde Logroño Deporte por fomentar el turismo deportivo en la ciudad de Logroño y las competiciones nacionales e internacionales. Además cedemos gratuitamente las instalaciones del Polideportivo Municipal de Las Gaunas. Logroño trata de ofrecer a sus ciudadanos y vecinos espectáculos deportivos del máximo nivel, éste parece uno de los fijos

E

l director general de Diario La Rioja, Ángel de las Heras, subraya la relevancia que ha alcanzado el Torneo Internacional de La Rioja de pádel que ha servido tanto para impulsar este deporte en la comunidad autónoma como para atraer visitantes durante la semana que dura la competición. ¿Cómo surgió la idea de que Diario LA RIOJA asumiera la organización de este torneo? Hace ya algunos años surgió a través de Padel Pro Tour la posibilidad de adquirir los derechos para que una de las pruebas del circuito internacional pudiera celebrarse en La Rioja. Teníamos la experiencia de haber organizado otros eventos deportivos como podía ser el Torneo Interempresas de pádel o la Media Maratón de La Rioja y consideramos que podíamos también embarcarnos en esta aventura. Creímos desde un principio que incluir en el mapa del mejor pádel del mundo nuestra capital riojana era una apuesta de futuro y una oportunidad que no podíamos dejar escapar. En este reto les acompañó, desde el principio el Club de Pádel La Grajera, que sigue estrechamente vinculado a la competición. Nosotros podíamos ofrecer al torneo muchas cosas, pero nos faltaba un compañero de viaje que dominara los conocimientos técnicos y que estuviera viviendo el día a día del pádel en nuestra comunidad. El Club de Pádel La Grajera no sólo nos prestó esos

en el calendario de eventos de la ciudad, ¿no? Esta es ya la sexta edición del torneo riojano y es importante contar con un evento de esta envergadura en Logroño. Cada edición resulta un éxito por la respuesta no solo del público logroñés o riojano, también del aragonés, navarro o vasco, que se desplazan hasta Logroño para ver las rondas finales del torneo en el Polideportivo Municipal de Las Gaunas. En los últimos años las gradas del Polideportivo de Las Gaunas han estado llenas en varias jornadas. No todo el público procedía de Logroño, sino que había parte que había llegado de las provincias limítrofes. ¿Estamos ante una nueva forma de dinamización turística? ¿Es este torneo un nuevo atractivo turístico para la ciudad? Este evento deportivo es una forma más de animar a que se siga practicando deporte. Tenemos muy claro que el deporte tiene valores importantes para toda la sociedad conocimientos sino que se ha involucrado con nosotros en todos los proyectos en que se lo hemos pedido. En el Club también se entendió que era una gran oportunidad para Logroño y La Rioja. El tiempo les ha dado la razón. Se va a celebrar la séptima edición y en los últimos años ya se ha alcanzado el lleno en el Polideportivo de Las Gaunas. El pádel crece cada día de una manera exponencial. Las pistas de pádel cada vez son más numerosas en nuestra comunidad y el deporte en sí se ha desprendido de una la etiqueta de elitista que por desconocimiento se le asignó en sus primeros años. El pádel es atractivo tanto para jugarlo como para verlo y la mejor prueba de ello la tenemos en el aspecto que suelen presentar las gradas del Polideportivo de Las Gaunas durante la disputa de los Internacionales de La Rioja. No sólo hay riojanos sino que también contamos con presencia de numerosos aficionados de las comunidades limítrofes que visitan Logroño y La Rioja atraídos por este reclamo.

como el esfuerzo, la capacidad de trabajo y superación, valores que queremos transmitir a toda la sociedad logroñesa. Además dentro de nuestra política deportiva, el Ayuntamiento de Logroño, está trabajando para atraer diferentes competiciones que contribuyan a dinamizar diversos sectores como el turístico y hostelero o el comercio. La ciudad acoge con mucha ilusión este tipo de eventos, suponen una gran oportunidad y además una motivación para ofrecer lo mejor de nosotros. Somos la Capital Española de la Gastronomía, quienes visiten Logroño para presenciar esta competición disfrutarán de nuestra Capitalidad. Este es uno de los pocos eventos que parten de la iniciativa privada, supongo que considera loable que las empresas (aunque cuenten con el apoyo de las administraciones) lleven a cabo eventos deportivos, ¿no es así? Es muy loable que las empresas tomen la iniciativa para organizar este tipo de eventos deportivos o cualquier otro evento. Entre todos y con la colaboración públicoprivada debemos contribuir al desarrollo económico de la de la ciudad , seremos más competitivos y más modernos. Un evento deportivo de estas características que mueve en la ciudad a muchos aficionados incentiva la actividad económica. este circuito internacional sino que marcas líderes como La Navarra o Finca Valpiedra, que llevan con nosotros desde la primera edición han aprovechado muy bien la repercusión nacional de este torneo para fortalecer su imagen de marca. El vino de Rioja traspasa nuestros límites geográficos a través de un deporte cada vez más mayoritario y de un torneo que tiene espacios en los medios de comunicación nacionales tanto escritos como audiovisuales. Pero, además, junto a estos patrocinadores principales contamos con otras importantes firmas locales que han entendido que este torneo es un excelente apoyo para su estrategia comercial. Para cualquier empresa, asociar su marca al de un evento deportivo de primer nivel siempre resulta positivo, y más aún en este caso que cuenta un enorme esfuerzo mediático que le da soporte.

Las firmas comerciales también han entendido que este torneo es un buen escaparate para ellas, ¿no? Evidentemente así es. No sólo las instituciones como el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño o el Consejo Regulador de la D.O.C. Rioja apostaron desde un principio por posicionar nuestra ciudad en

SP 11 2012 - 31


breves

NUEVAS FECHAS Y LOCALIZACIONES DEL FOOT ID DE ASICS Los técnicos de ASICS iniciaron de nuevo el 16 de octubre su gira por las ciudades más importantes de España con el fin de poder realizar las nuevas sesiones de Foot ID y analizar las pisadas de los corredores para de asesorarles mejor en sus compras de zapatillas. Consagrado ya en el mercado como el test de pisada más completo, las ciudades de Málaga, Barcelona y Madrid abrieron esta nueva gira el mismo día 16 en Deportes Zulaica (Málaga); Evasion Running (Barcelona) y El Corte Inglés de la calle Preciados (Madrid). Ciudades como Zaragoza, Almería, San Sebastián, Vitoria, Gijón, Granada, Oviedo, Jaén, Tarragona, Valencia, Vitoria, Sevilla, Córdoba o Gandía son algunas de las localidades en las que estará presente desde el 16 de octubre hasta el 1 de enero.

Consulta el calendario completo en este link: http://www.asics.es/running/footid/

Primer control antidoping en Padel Pro Tour durante los VII Internacionales Ciudad de Madrid Desde que Padel Pro Tour y la Federación Española de Pádel firmaron el acuerdo de colaboración cualquier torneo podría recibir de forma inesperada la visita de los médicos encar32 - SP 11 2012

gados de hacer el control antidoping, algo que sucedió en Madrid, por primera vez en la historia del circuito profesional. Los jugadores elegidos para pasar el control antidoping fueron todos los que disputaron el turno vespertino de los octavos de final de los VII Internacionales Ciudad de Madrid. De esta forma, las cuatro primeras parejas del ranking depositaron sus muestras para que los técnicos federativos las examinen con la intención de conocer si el pádel profesional está o no libre del doping, tan presente en otros deportes como el ciclismo. Los jugadores mostraron su sorpresa por el control, ya que nadie se lo esperaba, pero todos señalaron que es un paso más para el futuro del pádel, ya que todos los deportes se ven sometidos a pruebas antidoping.

El CSD da la razón a la FEP en el ‘caso Cristian Gutiérrez’ El deportista Cristian Gutiérrez Albizu, a través de su representante legal, Javier Tebas Medrano, formuló denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) e interpuso recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) el pasado mes de julio, respecto a la comisión de lo que se pretendía presentar como una serie de “irregularidades” en la tramitación de los expedientes disciplinarios incoados contra el citado deportista. En la denuncia presentada ante el CSD, solici-

taba que se abrieran expedientes sancionadores contra directivos de esta Federación Española. Se acusaba a la Federación, entre otras cosas, de tener animadversión contra el deportista. El Presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, dictó resolución, de fecha 3 de septiembre, por la cual se desestiman todas y cada una de las alegaciones formuladas contra miembros de la Federación Española de Padel, y por la que se reconoce que no se han producido irregularidades en la tramitación de los expedientes disciplinarios contra Cristian Gutiérrez. En el recurso presentado ante el CEDD, se solicitaba la nulidad del procedimiento para que se revocase la resolución adoptada por el Comité de Competición y Disciplina Deportiva

de la FEP. Con fecha 1 de octubre, el CEDD notifica que se ha acordado desestimar también el recurso interpuesto y se confirma la sanción impuesta al deportista.

Lima y Mieres triunfan en Acapulco La pareja número dos del ranking Padel Pro Tour se impone en la final del Máster de Acapulco, prueba de exhibición organizada por PPT y la Federación Mexicana, a Silingo y Reca, que tuvieron que abandonar en el segundo set por deshidratación de Gómez Silingo cuando perdían 6-1 y 4-0. Malacalza y Allemandi ganaron a Quiles-Prato en el duelo por el tercer puesto. El Máster de Acapulco terminó con sabor agridulce. Y no solo para Agustín Gómez Silingo y Gaby Reca, que tuvieron que abandonar la final por deshidratación del primero, sino también


breves

Capacitación en “Entrena Pádel de Pamplona”

para Juani Mieres y Pablo Lima, ya que a ningún jugador le gusta ganar por retirada del contrario. A pesar de todo, la pareja número dos del ranking Padel Pro Tour se adjudicó el torneo mexicano 6-1 y 4-0 y abandono. Terminó así la aventura mexicana de Padel Pro Tour, con un torneo que llevó el mejor pádel del mundo a Acapulco en un marco incomparable como es el Fairmont Acapulco Princess, donde los jugadores han recibido un trato exquisito.

SANE inaugura tienda en Madrid SANE, marca pionera en el mundo del pádel, abre un “exclusive store” en Madrid con toda su amplia gama de productos para pádel. SANE sigue apostando fuerte en su expansión por España, y prueba de ello, es la apertura de “SANE STORES MADRID” en la zona de Moncloa, una tienda especializada donde los amantes de este deporte podrán encontrar las últimas tecnologías en la variada colección de palas de esta marca líder en Sudamérica. Desde 1988 el compromiso de la marca ha sido, a partir de una fabricación 100% argentina desde su planta de Rosario, innovar en cuanto a tecnología para poner a disposición un producto acorde a cada tipo de jugador, especialmente para jugadores intermedios, avanzados y profesionales.

Del 18 al 20 de Octubre, Miguel Sciorilli realizó la 3ª visita del año al Club Entrena Pádel de Pamplona, donde está realizando actividades de capacitación continua para los monitores y seguimiento de jugadores de competición. En estas visitas los entrenadores reciben formación en los diferentes ítems del método de trabajo tanto en pista como en sala. Por otro lado los jugadores del equipo del Club y algunos invitados, tienen la oportunidad de estar en pista con Miguel Sciorilli y recibir sus instrucciones. Todo esto forma parte del plan de trabajo anual que se realiza con el Entrena Pádel.

Jake Benzal renueva con Nox hasta 2017 Jake Benzal ha renovado tres años más su contrato con NOX con lo que se cumple una de las ilusiones de la marca que es conservar siempre cerca a aquellos activos que estuvieron en los duros ini-

cios de la marca. El director general de la firma deportiva, Jesús Ballvé, explica los detalles de este acuerdo: “En este contrato ambas partes hemos puesto todo a favor para poder llegar al acuerdo. Hemos hecho un gran esfuerzo por conservar en nuestro Team a unos de los jugadores con mejor proyección mundial dentro del pádel profesional y queremos ayudarle para que juntos consigamos estar en lo más alto del

ranking. Jake fue el primer jugador en firmar un contrato con Nox cuando apenas existíamos y esto lo hemos tenido en cuenta, pero sin duda acertamos en esta apuesta, por los ambiciosos objetivos que se ha marcado a medio plazo”. El propio jugador responde a la confianza de Nox y agradece el respaldo de la marca. “Me parece difícil encontrar otra marca en la que me sienta así de a gusto con todo el equipo directivo”.

Importante presencia de Drop Shot en el Open 500 de tenis de Valencia La firma patrocinó el reto pádel vs tenis, con Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin como protagonistas junto a Marc López y Marcel Granollers, y otras actividades que se desarrollaron en la pista montada en el village del Ágora. Drop Shot contó con un protagonismo muy especial en el Open 500 de tenis de Valencia, disputado en el Ágora con los mejores tenistas del mundo en liza. Tenis vs Pádel. Un reto de altos vuelos que contó con el patrocinio de Drop Shot y que permitió que la marca estuviera presente de una forma muy destacada en el prestigioso Open 500 de Valencia. La presencia del pádel dentro del torneo de tenis fue muy importante. Tanto, que los propios protagonistas del Open 500 pasaron a diario por la pista de pádel montada en el village del torneo para desconectar de la competición a través de un deporte que les apasiona como es el pádel. Y los embajadores de Drop Shot que estuvieron en Valencia, Juan Martín Díaz y Fede Quiles, disputaron varios partidos de exhibición con cracks mundiales como Feliciano López, Raonic o el extenista Álex Corretja, entre otros.

SP 11 2012 - 33


Desenlace de la temporada

El Máster más espectacular

en la

Caja Mágica

E

l mejor pádel del mundo se enfundará el frac para poner en escena el Máster más espectacular de la historia. Padel Pro Tour ha decidido rizar el rizo y ha cambiado la sede de los últimos años, Ifema, por el imponente estadio principal de la Caja Mágica, que albergará del 12 al 16 de diciembre un torneo que se presenta apasionante. Las ocho mejores parejas masculinas y, por primera vez, las seis mejores duplas femeninas se citarán en un recinto con capacidad para 6.000 espectadores, ampliable a 7.000. PPT quiere que el VII Máster Estrella Damm permanezca imborrable en la memoria de los aficionados y da un enorme salto de calidad, dirigido a que nadie quede indiferente con “La última batalla”, slogan que define todos los ingredientes que conceden al torneo el apelativo de “único”.

La organización del Máster pretende que las tribunas del estadio Manolo Santana de la Caja Mágica estén abarrotadas para ver el mejor torneo de cuantos se pueden presenciar en este momento, y ha decidido mantener los precios con respecto a ediciones pasadas. Además, ha lanzado una campaña de promoción en clubes que facilitará a los aficionados adquirir entradas y

abonos con un descuento irresistible. Como novedad, además de los palcos, la central de la Caja Mágica contará con una grada de pista, que permitirá a los espectadores disfrutar del mejor pádel del mundo desde una ubicación única, muy cerca de los jugadores. La competición dará comienzo el miércoles, 12 de diciembre, y concluirá el domingo, 16. Tanto los chicos como las chicas abrirán el fuego con la fase de grupos, que se disputará del miércoles al viernes, y cerrarán la temporada 2012 con las semifinales y las dos finales, que tendrán lugar el sábado y domingo, 15 y 16 de diciembre. La web del Padel Pro Tour (www.padelprotour.com) y www.masterppt2012. com serán los puntos de referencia del Máster, tanto en el capítulo de venta de entradas como en el apartado informativo. Todo lo que ocurra, antes, durante y después del torneo estará reflejado en estas dos páginas.

34 - SP 11 2012


Desenlace de la temporada

SP 11 2012 - 35


el espacio de...

“Cómo se prepara el

último tramo de la temporada” De acuerdo al caso en particular de cada pareja, se realiza un trabajo diferente, y un punto importante en esto es que ha habido tiempo suficiente entre el último y próximo torneo para trabajar tranquilamente en casi todos los ítems necesarios. En lo que me quiero concentrar ahora, y por eso lo puse en negrita, es en “si cambian o no de pareja el año próximo”. ¿Por qué? Porque creo que tiene una influencia casi determinante en muchos casos. Veamos algunos de los posibles causantes del cambio:

MIGUEL SCIORILLI Coach Díaz-Belasteguin y Navarro-Reiter

E

n este artículo les contaré cuáles creo que son las claves para preparar el último tramo de la temporada. Para entender mejor esto, necesitamos saber unas cuantas cosas: - en que momento está cada pareja, - si han cumplido o si le quedan objetivos por cumplir, - si ese objetivo es alcanzable a esta altura de la temporada o no, - cómo están en cada ítem (físico-táctico-técnico-mental-competitivo) - Si cambian de pareja o no el año próximo. - etc. 36 - SP 11 2012

- Que no estén conformes con la pareja actual, - qué quieran iniciar nuevos proyectos, - qué no tengan los mismos objetivos en común, - qué uno solo haya decidido el cambio, - qué alguno de los dos deje de jugar (esto a su vez genera movimientos) - etc. Si bien cada caso es diferente en la forma de abordarlo, desde mi punto de vista el enfoque debe ser lo más profesional posible.

(si es necesario), que beneficie a los dos, dejando de lado las emociones y concentrándose en lo mejor para los dos en un futuro próximo. Seguir rindiendo a un gran nivel, en definitiva les brindará muchos factores positivos para su carrera deportiva. No solo podrán seguir manteniendo o ganando más puntos que le ayudarán para la próxima temporada, sino que también continuar creciendo individualmente, sin dejar de lado al compañero. Y por último, el haber gestionado bien esta situación le da una experiencia extra en su bagaje como jugador, para mí sumamente importante, ya que esto ocurre con mucha frecuencia en el Pádel. Les propongo que en el próximo torneo que vean, aparte de disfrutar viendo el juego espectacular de estos jugadores, intenten observar quienes creen que están en este camino. Confío en que lo verán perfectamente y que les aportará un granito más para seguir aprendiendo. Muchas gracias por leerme.

¿A qué me refiero? A no dejarse llevar por la inercia como si el año ya se ha terminado. Es clave hacer un esfuerzo individual y conjunto para poner nuevos objetivos

Los veo en el próximo artículo. Saludos a todos Miguel Sciorilli


Ranking 1

Nombre Fernando

Apellidos Belasteguín

Puntos 2020

9

3

2

1

Juan Martín

Díaz Martínez

2020

9

3

2

3

Juan

Mieres Petruf

1670

2

6

1

2

1

3

Pablo José

Mongelo de Lima

1670

6

1

1

5

Carlos Daniel

Gutiérrez Amaya

1080

2

6

5

2

Sebastián

Nerone

1080

Hernán

Auguste Evangelista

990

7

Matías

Díaz Sangiorgio

990

9

Miguel

Lamperti

912

7

4

2

4

3

2

4

3

2

6

10

Maximiliano

Grabiel

907

1

Cristian

Gutiérrez Albizu

646

1

11

Jordi

Muñoz Baixas

646

Agustin

Gómez Silingo

630

13

Fernando

Poggi

630

13

Gabriel

Reca

630

16

Adrian

Allemandi

578

Ranking

Nombre

Apellidos

Puntos

1

Carolina

Navarro Björk

720

5 4

1

11 11

6 7

1 1 1

4

2

2

2

11

2

6

2

11

1

6

femenino

5 7

1

1

Cecilia

Reiter

720

4

1

3

Iciar

Montes Arce

570

1

4

1

4

3

Catalina

Tenorio

570

5

Elisabet

Amatriain Armas

360

5

5

Patricia

Llaguno Zielinski

360

5

5

Valeria

Pavón

360

5

5

Alejandra

Salazar Bengoechea

360

5

9

Nélida Beatriz

Brito

157

5

9

Isabel

Domínguez Munaiz

157

5

9

Noelia

Márquez Rite

157

5

9

Mª José

Sánchez Alayeto

157

5

9

Mª Pilar

Sánchez Alayeto

157

5

9

Michele

Treptow da Vara

157

5

15

Vanesa

Alonso Rodríguez

138

5

15

Carmen

León Solana

138

5 �������

���������

masculino

RANKINGS 2012

�������������

�������

SP 11 2012 - 37


EL RINCÓN DE NITO

ERRORES POSITIVOS Y ACIERTOS NEGATIVOs En el baloncesto, verán que existen jugadores que desde una determinada posición, encestan 8 de 10 pelotas. Ese porcentaje irá disminuyendo a medida que ese jugador se vaya alejando del cesto, hasta llegar a 1 de 30 en el caso que lo intentase casi desde su propio campo. Este concepto, que se puede trasladar al fútbol y otros deportes, no es ajeno al pádel.

NITO BREA www.nitobreapadel.com

El título de esta nota es tan confuso como algunas situaciones que suelen desorientar a la mayoría de los jugadores. Existen conceptos de juego que están más allá del nivel de los jugadores en cuestión, pues son básicos y relativos a todos los niveles. La elección del golpe a ejecutar según la situación, la velocidad que se le intente dar a la bola y la dirección más o menos ajustada a las líneas o la banda, definirá si será una bola con alto o bajo margen de error. Ese acierto o error, no hay que tomarlo como un golpe aislado, sino que la idea, es conocer qué porcentaje de esas bolas podrán entrar en una muestra de 10 o 20 bolas (según sea el golpe a analizar). Este concepto de los porcentajes, se da en todos los deportes y las decisiones que se tomen para obtener buenos resultados, deberán estar dentro de un alto porcentaje exitoso de ejecución.

38 - SP 11 2012

No hay que ser un experto, para suponer que si una pareja elije jugar sus bolas con un porcentaje exitoso de 4 de 10, seguramente perderá ante otra cuyo porcentaje de éxito en la ejecución es de 8 de 10. Piensen que en un partido se disputaran de 70 a 150 puntos y que en cada punto se ejecutan muchos golpes. Lo importante cuando entrenan o toman clases, es conocer hasta donde controlan la bola, como para saber elegir qué jugar, en el momento de competir. Cuando el golpe o situación táctica que se intenta entrenar en una clase no funciona, o se tiene un bajo porcentaje de éxito (20% de eficacia), queda de manifiesto la “DESVENTAJA” de no poseer ese golpe pero la “GRAN VENTAJA” de “SABER” que no se tiene ese golpe. Esto servirá para seguir entrenándolo en las clases o partidos de entrenamiento, y para ser consciente que no lo deberán intentar en un partido donde quieran GANAR. Este concepto no es solo para golpes especiales, puesto que toma mayor importancia cuando se trate de golpes que más volumen de juego tienen (más usados), ya que su mal uso o ejecución, hará que cometan muchos errores.

¿Que son los aciertos negativos? Vamos a situarnos en aquellas decisiones o golpes, que son de bajo porcentaje de éxito (2 de 10). Supongamos que lo usan al iniciar el partido y sale bien. Esto los alentará a seguir usándolo y los llevará a perder 5 de 6 bolas jugadas. Ese “ACIERTO” los confundirá si no tienen muy claro este concepto y no son concientes del porcentaje exitoso que tengan en cada uno de sus golpes. Si tienen este concepto claro luego de intentarlo la primera vez y mas allá de que el golpe haya entrado se detendrán y pensarán...”Qué suerte que entró… ya que me sale sólo una de cada diez veces...” Y no volverán a ejecutarlo. ¿Que son los errores positivos? Serían aquellos que al elegir un golpe de alto porcentaje exitoso (9 de 10) se pierde el punto. Ese error los llevará a no volver a intentarlo, por miedo a reincidir en el mismo, llevándolos a dejar de intentar jugar, uno de sus mejores golpes. Si aplican y tienen claro este nuevo concepto, ese error les indicará de alguna manera, que los próximos nueve golpes que fueran a ejecutar, deberían entrar (con la teoría de los porcentajes), y en lugar de hacerlos perder confianza les debería ayudar para incrementar la misma y volver a intentarlo, logrando ganar esas 5 de 6 bolas jugadas. Les aconsejo que más allá del nivel que tengan, estudien y reorganicen todo su juego, como para tener un criterio más consistente sobre la manera de jugar y de elegir sus golpes. Suerte y hasta la próxima.


no todo es pádel

noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas noticias curiosas

Pillan a un conductor con un maniquí de copiloto para circular por el carril Bus-VAO de la A6 Un individuo que circulaba por el carril Bus-VAO de la carretera A-6 en dirección Madrid fue sorprendido por la guardia civil con un maniquí caracterizado con gafas de sol y peluca en el asiento de copiloto. En dicho carril sólo se puede circular si el vehículo está ocupado por dos o más personas. La actuación de la guardia civil se produjo el martes 16 de octubre, en torno a las 8,45 de la mañana, informa el diario Qué. A los agentes que verificaban la correcta circulación por este carril les sorprendió la extraña inmovilidad de una mujer que se encontraba en el asiento de copiloto de un vehículo, por lo que decidieron darle el alto. Cuando se acercaron al vehículo comprobaron que en el lugar del copiloto no había una mujer sino un maniquí, que llevaba puesto el cinturón de seguridad y que estaba perfectamente caracterizado con gafas de sol, peluca, un pañuelo y un jersey a la moda.

Disparan a un ciego tras confundir su bastón con una espada samurai Un británico invidente de 61 años fue disparado con una pistola eléctrica por la Policía de Lancashire, localidad situada al noroeste de Inglaterra, en Reino Unido, después de que los agentes confundiesen su bastón de apoyo con una espada samurai. Colin Farmer, el invidente atacado por la policía, aseguró a la Comisión Independiente de Quejas contra la policía de la localidad que pensaba que estaba siendo atacado por unos violentos, aunque en realidad habían sido los agentes los que le habían propinado con la pistola eléctrica, denominada táser, una potente descarga (este tipo de armas puede llegar a generar corrientes cercanas a los 50.000 voltios).

SP 11 2012 - 39


HOY CONOCEMOS MEJOR A...

ICIAR MONTES Nombre: Icíar Elena Apellidos: Montes Fecha de nacicmiento: 25/05/1975 Años en el pádel: 19 Un jugador actual: Cualquiera de la generación del “27” (Patty Llaguno, gemelas S.Alayeto, etc) Un jugador histórico: Cecilia Baccigalupo; Adriana Costagliola Un torneo: Los Internacionales de C. Campo de Madrid Tipo de pala: Ligera, con precisión Una comida: Zumo de frutas y panecillos variados Un perfume: Glamour, de Moschino Tu coche: Lo ideal, cambiar cada año de modelo Una ciudad: Costera, clima cálido; aún no he decidido cuál Un país: España, o cualquiera donde esté mi corazón Un equipo de fútbol: Nada, no me gusta el fanatismo del fútbol Un libro: El Poder del Ahora –Ekhart Tolle Un deporte: Correr, bici, al aire libre Redes sociales?: Facebook y Twitter Recuerdo imborrable: El día que me dijeron que mi madre ya no volvería más. Mejor golpe: El approach de derecha (a veces) Lado de juego: Ambos, actualmente drive pero me encanta el revés Vicio confesable: Los panecillos Una película: Trilogía del Señor de los Anillos; La Guerra de las Galaxias Ritual antes de un partido: Ejercicio de respiración sencillo para cambiar el “chip” Una manía confesable: La pasta de dientes la aprieto desde abajo Un sueño: Muchos…paz de conciencia, saber realmente quién soy, sentirme cada día más libre. 40 - SP 11 2012


HOY CONOCEMOS MEJOR A...

CATA TENORIO Nombre: María Catalina Apellidos Tenorio Cauvet Fecha de nacimiento: 27/08/75 Años en el pádel: 20 años Un jugador actual: Juan Martín Díaz Un jugador histórico: Juan Martín Díaz Un torneo: Reserva del Higuerón-Madrid-Bilbao Tipo de pala: En forma de pera y puño pequeño Una comida: Asado, alcachofas (hechas por mi suegra), tarta de espinacas hecha por mi mamá Un perfume: De Givenchy (no me acuerdo como se llama) Tu coche: Ford Focus rojo Una ciudad: Paraná Un país: A veces Argentina, a veces España Un personaje histórico: El Chavo del 8 Un equipo de fútbol: Me da igual Un libro: Sigues los dictados de tu corazón Un deporte: Padél, tenis, correr Redes sociales?: Facebook y Twitter (soy un “paquete” para las redes sociales) Recuerdo imborrable: El día del nacimiento de mi hija Mejor golpe: La volea de revés Lado de juego: Ahora revés, antes derecha Vicio confesable: Helado de dulce de leche y el mate Una película: Invictus Ritual antes de un partido: Tener 2 palas preparadas con puños nuevos Una manía confesable: No miro al contrario antes de sacar y me ha pasado que he sacado y no estaba el restador Un sueño: Disfrutar de la familia que tenemos en Argentina y junto con mi marido, poder ver crecer a mi hija sana y feliz por muchos, pero muchos años SP 11 2012 - 41


CALENDARIO

PADEL MARKET 42 - SP 11 2012


VAIRO

SP 11 2012 - 43


DROP SHOT

44 - SP 11 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.