Hyle-Astrum #09 Abril 2020

Page 1

#9

MARIANA PELLEJERO

1


Hyle-Astrum (Hyle

del

griego,

materia.

Astrum del latín, astros) son las palabras que Paracelso unió como Hylaster y definió como Materia Cósmica.

#9 Abril 2020 Idea original y dirección Florencia Ottaviano Licenciada en Artes Visuales UNA ig: @florenciaottaviano Diseño y realización Fernando Llistosella Diseñador Audiovisual UBA Fotos Florencia Ottaviano Fotos de obra Mariana Pellejero. Captura de video registrado por Vera Laiño. 2

hyleastrum@gmail.com @hyleastrum.materiacosmica


“Cuando empezás a trabajar, todo está en tu estudio -el pasado, tus amigos, enemigos, el mundo del arte, y sobre todo, tus propias ideas- están ahí. Pero a medida que seguís pintando, se empiezan a ir, uno a uno, y te quedás completamente solo. Y si tenés suerte, hasta te vas vos.” John Cage

3

* John Cage. Músico, compositor y filósofo estadounidense (1912-1992)


4


MARIANA PELLEJERO “Cuando estoy inmersa en el trabajo es como entrar a un vacío que hay que llenar sin sofisticación, entonces aparece un movimiento mántrico que es el que me vuelve máquina y ahí me copo.”

5


6


Nací el 5 de agosto de 1974 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Mi interés por el arte lo puedo relacionar cuando de chica me emocionaba llegar a la casa de mi tío en Rosario y ponerme a escuchar sus discos de vinilo en un súper equipo de audio, y cuando más entrada la adolescencia intentaba dibujar árboles con muchas remificaciones que simbolizaban cosas que ya no recuerdo.

7


8


9


Hay una parte previa en donde preparo materiales, soportes, visito lugares del exterior si es que voy a trabajar afuera, y esto puede durar días o a veces horas, casi que es una etapa de pensamiento porque cuando estoy inmersa en el trabajo es como entrar a un vacío que hay que llenar sin sofisticación, entonces aparece un movimiento mántrico que es el que me vuelve máquina y ahí me copo. Al otro día o al rato miro el trabajo y sigo, y cuando termino siento que aprendí algo que no sé bien qué es pero tengo que empezar un nuevo trabajo.

10


11


12


13


14


15


Trabajo en mi taller ubicado en Mundo Dios, Mar del Plata. Es un espacio amplio con un gran ventanal con vista al puerto y se ve un poco de mar y la escollera sur, en el ambiente siguiente esta mi estudio de mĂşsica y mi casa esta en el piso de abajo.

16


17


18


19


20


21


Tengo un arritmo de trabajo, pero cuando empiezo algo no paro hasta terminarlo.

22


23


24


25


26


Ahora mis herramientas son los pasteles รณleos que yo misma fabrico, mรกs que una herramienta tengo un material vital que es la cera virgen de abeja.

27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


¿Cuáles son las condiciones favorables para crear? 37

más

Estar conectada, eso implica estar más atenta a ver, a escuchar…


38


Me inspira lo que descubro en la naturaleza en todas sus formas y circunstancias Me impulsa la necesidad de descubrir cosas.

39


40


Empiezo por la elecciĂłn del material. Creo que no hay temas que atraviesen todo mi trabajo. La esencia es la monotonĂ­a.

41


42

Monotonía – silencio – loop.


43


Ăšltimamente se me revela que todo es un efecto, lo que escucho o lo que veo.

44


45


46


CV destacado Forma parte de Le Putit Galerie, Mar del Plata. 2019 Residencia en Galería Kiosko (Bolivia). 2019 Mención especial del jurado Salón Félix Amador, Buenos Aires. 2018 3°Premio del Salón Nacional de Artes Visuales, categoría Grabado. Casa del Bicentenario. 2018 FLAVIA (dúo de experimentación sonora) gana el ciclo Audiciones. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. 2017 Residencias Nave Oporto (Madrid), Galerie 21 (Hamburgo), Festival Tsonami Arte Sonoro de Valparaíso (Chile). 2015 2°Premio Salón Municipal de Mar del Plata. 2014 Beca Nacional de producción del Fondo Nacional de las Artes. 2013 Participa con El P1so de Abajo en Eggo Feria de Arte, Galerías Recientes. Centro Cultural Recoleta. 2011 Instalaciones visuales y sonoras. Integra grupo VOLEY. Presentaciones en Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Contemporáneo Rosario, PIEDRAS, Niceto lado B. 2011 a la fecha, integra el grupo de tutores de Becas y Residencias Mundo Dios con el fomento del Fondo Nacional de las Artes. 2010 Mundo Dios. Hoy co-directora. 2003 Dúo ARTE RATA. Clínica de obra con Ernesto Ballesteros y Daniel Joglar. 2001 Egresa de la Escuela Prilidiano Pueyrredón, especialización Grabado. http://marianapellejero.blogspot.com/ 47 https://marianamao.bandcamp.com/ https://www.behance.net/marianapellejero instagram.com/mariana.pellejero


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.