Hyle-Astrum #08 Julio 2019

Page 1

#8

GUILLERMINA BAIGUERA

1


Hyle-Astrum (Hyle

del

griego,

materia.

Astrum del latín, astros) son las palabras que Paracelso unió como Hylaster y definió como Materia Cósmica.

#8 Julio 2019 Idea original y dirección Florencia Ottaviano Licenciada en Artes Visuales UNA florenciaottaviano.wixsite.com/works Diseño y realización Fernando Llistosella Diseñador Audiovisual UBA Fotos Florencia Ottaviano Fotos de obra Alina Schwarcz, Soledad Allami y gentileza Galería Miranda Bosch. 2

hyleastrum@gmail.com @hyleastrum.materiacosmica


“Exprésate completamente; después guarda silencio. Sé como las fuerzas de la naturaleza: cuando sopla el viento, sólo hay viento; cuando llueve, sólo hay lluvia; cuando pasan las nubes, brilla el sol. Ábrete, después confía en tus respuestas naturales y todo encajará en su sitio.” Lao Tse

3

* Lao Tse, filósofo chino (601-531 a. C.)


4


GUILLERMINA BAIGUERA Un bordado casi invisible revelado a la mirada atenta y expansiva. A quien ve el suspiro, la intimidad, el misterio. La maravilla. Capaz de ver lo que une las partes del todo -con belleza divinalleno de sentido.

5


Puedo trabajar en casi cualquier lado, pero en general uso dos espacios de mi casa-taller: uno es muy luminoso con grandes ventanas y techo de cristal, amplio y despejado visualmente, da a un jardín pequeño con dos árboles gigantes, un ciprés y un árbol de paltas, y muchas plantas hermosas. Es acá donde puedo trabajar con proyectos que ya están encaminados o no requieren demasiada concentración. También es el lugar donde doy clases y comparto con mis alumnxs varios días de la semana. La práctica docente también es una práctica artística para mí, y ha sido una de las más constantes hasta ahora.

6


7


Otras veces trabajo en el estudio que está cruzando el jardín, este espacio es pequeño e íntimo: hay una mesa, mis materiales: hilos, bastidores, telas, papeles, libros y también instrumentos musicales como una batería, un teclado, un xilofón... que usa Camilo. Es en este lugar donde me siento más cómoda para iniciar mis trabajos. Acá puedo investigar, leer, pensar, planificar, organizar, y hacer todo lo que necesite para darle curso a una idea y puedo hacerlo de forma solitaria.

8


9


10


11


12


Mi ritmo es el que dicta el día a día, en general es lento pero sostenido, sólido. Intento seguir la línea que me van marcando los sentidos y crear un clima especial para poder trabajar mejor, como comenzar el día haciendo jardinería, dormir lo que necesite dormir, desayunar rico, leer, dibujar, ordenar, limpiar, o empezar a bordar para alinear mis ideas.

13


14


15


16


Me gusta estar en silencio cuando tengo que concentrarme en algo. A veces me gusta escuchar otras cosas: radio, mĂşsica, tambiĂŠn audios de mis clases de astrologĂ­a.

17


Las agujas son importantes, al menos pienso que nunca dejĂŠ de usarlas. Puedo prescindir de la tela, el bastidor, el hilo, o puedo reemplazar estos materiales con otros, pero las agujas siempre estuvieron presentes en casi todos mis trabajos. SolĂ­a llevar el bordado conmigo a cualquier lado, como un libro, ahora ya no, prefiero crear mi ambiente Ă­ntimo particular.

18


19


20


21


22


23


24


Hay un placer en el hacer, en lo manual, donde voy encontrando sentido 25 y construyendo distintas capas de conocimiento.


La docencia es una parte muy importante de mi trabajo, es un espacio que habilita vĂ­nculos de intercambio y de despliegue y desarrollo de muchas ideas.

26


27


28


El trabajo siempre empieza con una idea. Estas ideas aparecen en la prรกctica cotidiana, en la prรกctica del hacer, en el juego. Luego investigo, leo, estudio porque eso me ayuda a seguir desplegando esa chispa que apareciรณ inicialmente.

29


30


AsĂ­, practicando, probando cosas. Pruebo con distintas tĂŠcnicas o materiales hasta que encuentro lo que me gusta, o si es 31 necesario construyo herramientas para poder desarrollar esa idea.


Es un proceso que se da en simultáneo, la práctica del hacer me trae ideas nuevas y estas ideas otras prácticas. Confío mucho en la intuición y en el juego. El juego es una herramienta poderosa que me permite ir creando sin exigencias ni expectativas.

32


33


34


El tiempo, la fragilidad, lo femenino.

35


El bordado como concepto de labor en cuanto trabajo de bordado, pero también en cuanto al uso manual de materiales y herramientas atraviesa todo mi trabajo. Desde que empecé a bordar y a familiarizarme con la técnica, todo lo que voy incorporando está influido por esta labor: dibujo con puntos, trabajo en cerámica con puntos, doy clases de puntos... casi todo termina siendo bordado.

36


CV destacado Nací a 500 kilómetros de la capital, al noroeste de la provincia de Buenos Aires. A los diecisiete años me fui de allí. Cuatro años más tarde empecé a bordar por una mentira. Desde entonces mi práctica e investigación se ha centrado en gran medida en esta labor. Soy autodidacta del bordado. Mi formación proviene de carreras no terminadas de la Universidad de Buenos Aires, de talleres de artistas y de la astrología. Entre el 2002 y el 2005 viví en Nueva York, Estados Unidos. Allí bordé mucho y mostré mi trabajo por primera vez. En 2007, de regreso en Buenos Aires, fundé la galería Formosa, un proyecto independiente de difusión del arte local pero ante todo un espacio de transmisión de conocimiento donde rescatar, valorar y hacer visibles prácticas en desuso que no responden a los circuitos comerciales o institucionales del arte fueran sus premisas. Valoro los estados de contemplación e improductividad aparente. El bordado es una herramienta poderosa que utilizo para dar sentido a esta compulsión que me conecta con los universos que me importan de verdad. 37

www.guillerminabaiguera.com instagram.com/guillerminabaiguera


38


39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.