Hyle-Astrum #01 Mayo 2015

Page 1

#1

CARMEN DE LA FUENTE

1


Hyle-Astrum (Hyle

del

griego,

materia.

Astrum del latín, astros) son las palabras que Paracelso unió como Hylaster y definió como Materia Cósmica.

#1 Mayo 2015 Idea original, dirección, texto y fotos

Florencia Ottaviano Licenciada en Artes Visuales UNA florenciaottaviano.wordpress.com Diseño y realización

Fernando Llistosella Diseñador Audiovisual UBA llisto.com.ar

2

hyleastrum@gmail.com facebook.com/hyleastrum

Todas las obras presentes en este número son de Carmen de la Fuente.


“La revolución somos nosotros” Joseph Beuys Beuys consideraba que la fuerza creadora que cada individuo posee en potencia es, al desarrollarla, la capacidad transformadora, la fuerza revolucionaria.

3

*Joseph Beuys, artista alemán (1921-1986).


4


CARMEN DE LA FUENTE Carmen trabaja donde vive. Ese espacio se transforma a partir de actos creativos, regidos por lo bello. La mesa en la que se sirven las comidas mĂĄs ricas, en platos antiguos, donde todos los colores hacen bien, cambia naturalmente por grafitos y acuarelas, por pinceles y telas, y todo se vuelve poesĂ­a.

5


Nací en Capital Federal el 26 de septiembre de 1981. Me crié en López Camelo, General Pacheco. Tuve una infancia contemplativa, hacía muchas cosas en silencio: llevar a pastar a la oveja, buscar tréboles de cuatro hojas, juntar higos para hacer dulce, hacer casitas en los árboles, buscar maderas para hacer un carrito a rulemanes, mirar a mi papá cortar leña o ver nacer un potrillo. Ésas son las cosas que más me acuerdo y que se grabaron en mí como los primeros contactos con lo bello. La primera revelación de conciencia genuina sobre el poder amplificador del arte la tuve gracias a Héctor Maranesi: estábamos en su taller hablando sobre algo que yo estaba haciendo, ni me acuerdo puntualmente qué era, pero me explicó mi modo de trabajo a través de una metáfora futbolística, haciendo un gráfico precioso. Ahí pensé: ¡ah, es esto! ¡Esta es la clave de la vida! Pero ese concepto es algo intraducible y, sin embargo, es lo que yo ando buscando siempre, porque sé que si lo encuentro me va a atravesar y no a permanecer. 6


7


Mi proceso creativo nunca se despliega en una sola dirección y ante todo es intermitente, no tengo un ritmo ordenado, siempre intenté modificar eso y no lo logré. La última serie de trabajos surgió porque había empezado a dibujar en un papel que después abandoné. Cuando retomé ese dibujo quise borrar las líneas pero no pude, entonces empecé a tapar esas líneas con más trazos. Es bastante impredecible cómo surge todo, en esos puntos de fuga donde uno se sale del camino que venía haciendo, el trabajo crece en una dirección inesperada.

8


9


10


Hay algo de lo inacabado que me interesa dejar traslucir, aunque no sé si lo logro. Alguna vez quise que fuese un recurso expresivo bien descriptivo, ahora no me preocupa de ése modo; pero sí creo que lo inacabado es reflejo de mi modo de hacer, donde el camino hacia algo también es un lugar donde me gusta quedarme. Si tengo que decir en pocas palabras qué es lo que me impulsa a trabajar sería la búsqueda de un gesto que se repite para dar cuenta de un infinito, acotado por cierto, pero que es el mío. En ése impulso siempre necesito algo delicado, un gesto, un material, que me sirva de médium para que la idea crezca y que además me haga lindo el camino.

11


12


13


+ ¿Qué vivencias experimentás cuando estás realizando tu trabajo?

Durante el trabajo hay cosas que se asocian humildemente con otras, donde me encuentro otra vez en el mismo estado: cuando a los 8 años hundía la mano en la lana de mi oveja.

14


CV destacado ∙

Asistí durante 10 años al taller de Héctor Maranesi y formé parte del proyecto colectivo IMPA.

En la galería Formosa aprendí bordado con Guillermina Baiguera y dibujo con Mariana Sissia.

Participé de la muestra colectiva 15 Punto Damasco en Domus Artis, 2010.

carmendlf.wordpress.com


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.