1 minute read

El Instituto RTVE renueva sus estudios con equipos Sony

de gran luminosidad y alta resolución. El bloque de ajuste de iris y master black emplea un control de tipo joystick.

Y por último, el software HZCCSM10, también denominado como PC-MSU, posee las mismas características que su hermana gemela en versión hardware, es decir, la unidad de control maestro o MSU (Master Set Up). Es una herramienta preventiva de diagnóstico para un entorno multicámara que ofrece una interfaz muy intuitiva en la que el ingeniero de cámaras puede controlar todos los ajustes y monitorizar el estado de los elementos que componen las cadenas de cámara desde un mismo punto, así como transferir ficheros, almacenar dichos ajustes o generar informes.

Sony ha anunciado que han sido los responsables de renovar los estudios del Instituto RTVE con dos nuevos mezcladores de producción XVSG1, nueve unidades de la cámara de estudio HDC-3170 HD, paneles de control remoto RCP-3500 y el software PC-MSU.

El sistema XVS-G1 ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de producción en directo, como programas de deportes, informativos, eventos y entretenimiento, pensada para estudios pequeños o medianos, así como para unidades móviles. Ofrece capacidades tanto en HD como en UHD. Su estructura híbrida combina una unidad de procesamiento central (CPU) con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) con circuitos integrados programables (FPGA).

Las cámaras de estudio HDC-3170 HD ofrecen imágenes HD, así como versatilidad de la transmisión triaxial digital. Tienen sensor CMOS de 2/3 con tecnología de obturador global que elimina el «efecto de gelatina» y el ruido de banda, permitiendo imágenes impecables con bajo ruido y excelente sensibilidad.

Puede proporcionar señales 3G-SDI en distintos formatos de hasta 1080/50p, con posibilidad de 4K a través de las interfaces 12G-SDI y quad3G-SDI de la CCU. La HDC-3170 captura imágenes de alto rango dinámico para mejorar el flujo de trabajo “Live SR” de Sony para la producción simultánea en HDR y SDR.

Los paneles de control remoto RCP-3500 asociados a las cámaras incorporan una pantalla LCD táctil

«Hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Televisión Española para la actualización de sus estudios del Instituto RTVE, ya que buscaban combinar flujos de trabajo eficientes con futuras tecnologías de producción y estamos encantados de que hayan elegido el XVS-G1 como mezclador principal. Los mezcladores de Sony tienen una larga historia y reputación por su fiabilidad y robustez. El XVS-G1 hereda ese legado con un formato más compacto y modular, e incorpora nuevas características preparadas para el futuro. Esperamos seguir colaborando estrechamente con el Instituto RTVE como socios tecnológicos acompañándoles en este proceso de cambio», comenta Héctor Sierra, Regional Sales Head South en Sony Media Solutions.

This article is from: