2 minute read

El broadcast y el nuevo broadcast

En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en la forma en la que consumimos contenido audiovisual. Las plataformas de streaming como YouTube o Twitch han ganado popularidad y han cambiado la forma en la que las personas interactúan con los medios de comunicación. Pero este cambio también ha afectado a la industria broadcast tradicional, la cual ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos para seguir siendo relevante. En este artículo, exploraremos cómo la convergencia de la industria broadcast tradicional y las plataformas de streaming ha cambiado el panorama del entretenimiento.

Antes de que las plataformas de streaming llegaran a dominar el mercado, la televisión era el medio de comunicación predominante. Las grandes redes de televisión y las estaciones de radio tenían el control del contenido y la distribución, y la mayoría de las personas consumían sus programas de televisión y música a través de estas plataformas. Sin embargo, con la llegada de YouTube y Twitch, todo esto ha cambiado.

En los últimos años, las plataformas de streaming han ganado popularidad gracias a la facilidad de uso y la accesibilidad. Cualquiera puede crear su propio canal de YouTube o transmitir en vivo en Twitch. Esto ha permitido a una gran cantidad de creadores de contenido independientes llegar a una audiencia más amplia sin necesidad de un gran presupuesto o una red de distribución establecida. Como resultado, hemos visto surgir una nueva generación de creadores de contenido que ha ganado una gran cantidad de seguidores y ha construido sus propias marcas.

Pero lo que es interesante es cómo la industria broadcast tradicional ha comenzado a adaptarse a esta nueva forma de consumo de medios. En lugar de competir con las plataformas de streaming, muchas empresas de medios han decidido unirse a ellas. Las grandes cadenas de televisión y las estaciones de radio han comenzado a crear sus propios canales de YouTube y a transmitir en vivo en Twitch. De esta manera, pueden llegar a una audiencia más amplia y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los espectadores.

Además, la convergencia de la industria broadcast tradicional y las plataformas de streaming también ha llevado a la creación de nuevos formatos de contenido. Los programas de televisión y los programas de radio ahora pueden tener sus propios canales de YouTube, donde los espectadores pueden ver segmentos de los programas y comentar en tiempo real. Los streamers de Twitch también pueden colaborar con las estaciones de radio y de televisión, creando contenido que atraiga a una audiencia más amplia.

En definitiva, la convergencia de la industria broadcast tradicional y las plataformas de streaming ha cambiado la forma en que consumimos contenido. Ya no estamos limitados a los canales de televisión y las estaciones de radio para acceder a nuestros programas favoritos. En su lugar, podemos encontrar todo tipo de contenido en línea, desde programas de televisión y películas hasta vídeos de YouTube y transmisiones en vivo en Twitch. Y aunque la industria broadcast tradicional puede haber sido lenta en adaptarse a estos cambios, ahora parece estar encontrando su lugar en este nuevo mundo de los medios de comunicación.

La convergencia de la industria broadcast tradicional y las plataformas de streaming ha creado un nuevo panorama del entretenimiento. Ahora, los espectadores tienen más opciones que nunca para consumir contenido y los creadores de contenido también tienen más formas de llegar hasta su público.

@yerayalfa www.linkedin.com/yerayalfa

Nueva dirección Técnica en

This article is from: