1 minute read

Telemadrid renueva sus estudios de televisión con TSA hacia la tecnología IP

Telefónica Servicios Audiovisuales ha sido la adjudicataria del nuevo proyecto de Radio Televisión Madrid. La empresa pública de radiodifusión aborda la evolución de la infraestructura de los estudios 1 y 3 a IP-SDI, gracias a la implantación de equipos capaces de producir video en HD y basados en tecnologías de transporte de audio y vídeo sobre redes IP, según los estándares SMPTE 2110.

Actualmente, RTVM cuenta con cuatro salas de control de las cuales mantiene únicamente dos en operación, con capacidad HD y SD en cada caso.

El proyecto incluye la renovación del equipamiento de los estudios y sistema de cámaras de los platós, así como la renovación y adaptación de su infraestructura.

Gracias a la flexibilidad de una infraestructura basada en tecnología vídeo broadcast IP, los nuevos controles de realización podrán asignarse de forma rápida y automatizada a la producción de programas en los platós 1, 2, 3 y 4.

La adaptación de la infraestructura actual en banda a base, se llevará a cabo de forma gradual en distintas fases con la instalación de una matriz auxiliar 3GSDI. Junto a equipamiento de conversión o Gateways, controlables desde el sistema de orquestación, dicha matriz permite incorporar las señales SDI a la nueva red SMPTE 2110.

El sistema principal y core de vídeo sobre IP V_Matrix de Lawo, será el encargado de la generación de señales de multipantalla para su supervisión y control, a través de PIP conformados por streams de la red SMPTE 2110.

La conectividad de las cámaras, se efectuará a través de una infraestructura SMPTE concentrada en el CPD principal y distribuida por las instalaciones hasta los puntos de captación de imagen.

Respecto a la infraestructura de audio, una red Dante de backup se unirá a la red Dante principal actual de la empresa, como solución de contingencia y redundancia al sistema de microfonía de cada uno de los platós. Asimismo, dos nuevas mesas de audio Yamaha funcionando como principal y back-up se van a instalar en cada uno de los controles de sonido.

Un sistema de cámaras y mezcladores Sony, electrónica de Cisco para la gestión del tráfico de la red, junto con la actualización de todo el equipamiento de estudio (mobiliario técnico, puentes de monitoreado, adaptaciones y obra civil, instrumentación de medida y telemetría, etc.), completan la integración del proyecto.

TSA también incluirá más de 700h de formación para aportar los conocimientos y capacidades necesarias para la operativa diaria y mantenimiento de la nueva infraestructura.

This article is from: