15 minute read

LIVEU: Presente y futuro

LiveU es la empresa pionera en la transmisión de señal por IP. Su innovación permitió romper las barreras más grandes asociadas al mundo broadcast, tiempo y coste. Sus sistemas de contribución, gestión y distribución ofrecen servicios end to end con la mayor calidad, eficiencia y eficacia, con un despliegue técnico mínimo. El logro es muy significativo, pero LiveU continuamente sigue trabajando para lograr nuevas innovaciones. ¿Cuál es el futuro de LiveU? ¿Cómo hará uso de tecnologías como el 5G o la nube? ¿Cómo garantizan la transmisión? A continuación, el presente y el futuro de LiveU.

lución IP. En la actualidad, ofrecemos soluciones integrales basadas en la nube para la producción de vídeo en directo, desde la contribución y la producción hasta la distribución.

¿Quiénes son sus clientes más destacados?

¿Cuáles son los proyectos más grandes en los que habéis participado?

La empresa existe desde hace más de 15 años, ¿cuál ha sido la evolución de su tecnología durante este tiempo?

Hace 16 años comenzamos nuestra andadura llevando la unión mediante IP al mundo. En concreto, esta es una tecnología que ha cambiado el mercado. Es decir, ha modificado la forma de pensar y de trabajar.

Esta tecnología eliminó las limitaciones de la fibra y el satélite, introduciendo una flexibilidad y una movilidad antes inimaginables a precios rentables. Conseguimos estas capacidades gracias a nuestra tecnología patentada y galardonada LiveU Reliable Transport (LRT™).

Desde entonces, hemos continuado desarrollando nuestra posición de liderazgo en el mercado. Ahora todo el sector está experimentando una revo-

Es una pregunta difícil, ya que, a riesgo de caer en el tópico, todos nuestros clientes son importantes. Cada uno de ellos es único, pues tienen requisitos distintos. Esta condición está más presente ahora, pues nuestra cartera de productos y servicios ha crecido a lo largo de los años.

Nuestro objetivo no es dictar soluciones a nuestros clientes. Aspiramos a entender exactamente qué es lo que quieren lograr y, después de conseguirlo, aconsejamos la mejor manera de hacerlo y lo que requieren de nosotros.

Entre nuestros clientes se incluyen desde operadores de streaming unipersonales, hasta conocidas emisoras de primer nivel, pasando por titulares de derechos deportivos de todo el mundo. Destacaríamos emisoras como CBS, Fox Sports, ITV y Sky, además de organizaciones líderes como NASA TV. Esta es solo una pequeña muestra.

También trabajamos con muchos otros clientes innovadores que pertenecen a otros sectores, tales como los servicios de emergencia, el entretenimiento, la educación y la telemedicina.

Hemos participado en las principales elecciones de todo el mundo, incluidas las elecciones presidenciales de Estados Unidos y las elecciones generales del Reino Unido. También destacaríamos acontecimientos deportivos internacionales como los Juegos Olímpicos de Verano o varios torneos futbolísticos.

Para el Mundial en Catar, vivimos el mayor despliegue de la historia con un aumento de más del 100% de las unidades desde 2018. Los broadcasters mundiales están usando cientos de unidades de campo LiveU 5G/4G para la cobertura en vivo de calidad 4K/HD del torneo. Los servicios basados en la nube de LiveU están desempeñando un papel clave en los flujos de trabajo de producción. En particular, destaca el uso de LiveU Matrix para la distribución de vídeo IP de las transmisiones en vivo a los receptores globales. El equipo de LiveU se encuentra desplegado in situ para dar apoyo a los clientes y ocuparse de los aspectos técnicos directamente relacionados con la transmisión de los partidos. LiveU también transmite desde las zonas de aficionados, lo que permite la participación creativa de los aficionados a los deportes en todo el mundo en varios idiomas y en todas las sedes de la com- petición. El centro de servicios de LiveU en el centro de Doha está proporcionando asistencia las 24 horas del día y unidades de alquiler con planes de datos ilimitados, junto con el socio local de LiveU, Resolution Hire.

En el caso de los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio, LiveU fue responsable de llevar la emoción del deporte en directo y de forma diaria desde Tokio a los espectadores de todo el mundo. En este caso se produjo un aumento del 400% en el despliegue de LiveU en comparación con Río 2016. Este hecho refleja la creciente confianza en nuestras soluciones de transmisión en directo de alta calidad, fiable y rentable. Nuestras capacidades sustituyen a los métodos tradicionales de satélite y fibra para la cobertura de eventos de primera índole, así como para las entrevistas y el material captado detrás de las cámaras. Nuestras soluciones integrales, fueron utilizadas en todo Tokio por cientos de emisoras de noticias y deportes. Estas compañías usaron más de 1.300 unidades, que proporcionaron 19.000 sesiones en directo de los distintos eventos deportivos a 50 países de todo el mundo. Sumaron 50.000 horas de emisiones continuas en directo. En esta ocasión también destacaríamos que, por primera vez, se desplegó la unidad de campo multicámara LU800 de LiveU con la 5G de NTT DOCOMO. Sus capacidades multicámara proporcionaron una cobertura dinámica desde múltiples ángulos.

Otra primicia fue la adopción de nuestra solución de gestión de vídeo en la nube LiveU Matrix IP para la distribución rentable de las transmisiones en directo a las emisoras a través de la Internet pública. LiveU gestionó más de treinta canales de distribución para cien emisoras de todo el mundo en la plataforma Matrix, todos ellos dedicados a los Juegos.

En cuanto al negocio, LiveU se centra principalmente en el broadcast, ¿qué otros verticales quiere explorar la empresa?

Esta es una buena pregunta. Está claro que nuestra tecnología tiene un papel que desempeñar además del que ya realiza en la transmisión en directo por parte de las empresas de medios de comunicación, las organizaciones deportivas y el uso de la transmisión profesional. El vídeo en directo de alta calidad es un método de comunicación en constante crecimiento y muy eficaz en una amplia gama de sectores.

La telemedicina es un gran ejemplo en el que la transmisión en directo de trabajos médicos —me vienen a la mente los procedimientos quirúrgicos— ayuda en la educación de otros profesionales de la medicina en todo el mundo.

Otro buen ejemplo es el uso de los servicios de emergencia, incluyendo la búsqueda y el rescate en lugares remotos. A principios de este año, Pegasus Aviación —con sede en España y que opera en todo el país, además de Portugal, Italia, Chile y Uruguay— recurrió a nosotros para que le ayudáramos a mejorar sus servicios de extinción de incendios. Les brindamos nuestras soluciones de enlace IP para proporcionar imágenes en directo y cobertura de Internet desde entornos remotos y difíciles donde la conectividad es escasa. Este cliente se apoya actualmente en un gran número de unidades de campo compactas LU300 de LiveU en sus helicópteros para mejorar sus imágenes en Chile y España. Estas son controladas por la compañía a través del sistema de gestión basado en la nube de LiveU, LiveU Central. También recurre a la tecnología DataBridge de LiveU para acceder a Internet de alta velocidad mientras las aeronaves están en vuelo.

¿A qué otros clientes se podría dirigir LiveU para ampliar el negocio?

Después de haber contribuido a la transformación del espacio de la recopilación de noticias —convirtiéndose en la forma dominante de transmitir noticias desde el campo, sobre todo gracias a la portabilidad y movilidad de nuestras unidades de campo— los últimos años hemos iniciado el mismo viaje en el mundo de la transmisión de deportes y producciones deportivas en vivo.

Hoy hemos avanzado mucho en este camino. Ha sido uno de nuestros objetivos estratégicos porque la propuesta de valor es obvia, ya sea llevando las posibilidades del vídeo en directo a deportes para los que antes era demasiado complejo y caro o sirviendo a los titulares de derechos y los organizadores de eventos más importantes. En el afán de estas organizaciones de satisfacer la demanda de los usuarios, aumentan los contenidos; y lo hacen mediante la producción y la compra. Como ejemplo, el mundo está viendo un aumento en el número de servicios OTT de deportes específicos —FIFA+ es un buen ejemplo— donde los aficionados tienen acceso tanto a torneos en directo como a partidos antiguos.

Además, comenzamos a ver un mayor crecimiento de los contenidos en directo —noticias y deportes— en una gran cantidad de plataformas OTT mientras el mundo continúa su giro hacia el consumo en línea. Lo interesante es que estas empresas pasan de dedicarse únicamente a la adquisición de contenidos a dedicarse también a la producción.

Los expertos afirman que el futuro de la producción audiovisual, y de todas las fases de la cadena de producción, estará basado en la nube. ¿Qué futuro tienen las mochilas en ese entorno?

Está absolutamente claro que el mundo se está moviendo hacia la nube y que lo lleva haciendo ya bastante tiempo. De hecho, ya hemos dejado de usar la nube simplemente como centro de datos.

No obstante, hay algunas cosas en la actualidad que no pueden trasladarse a la nube debido a los requisitos físicos. Nuestras unidades de campo encajan en esa categoría, al igual que, por supuesto, las cámaras/drones, etc. Eso sí, perfectamente pueden transmitir a servidores de la nube. Ese contenido accede entonces a un gran abanico de posibilidades gracias las que brinda la tecnología en la nube.

Constantemente hacemos evolucionar nuestras unidades de campo —la multicámara LU800 y la LU300S, nuestra potente unidad 5G nativa de pequeño tamaño lanzada en 2022— son excelentes ejemplos de ello. Nunca nos quedaremos parados a este respecto. Vemos el futuro de nuestras unidades de campo y de nuestros codificadores de montaje en rack como una evolución constante de lo que ya estamos haciendo como parte de un flujo de trabajo de producción integral basado en la nube.

Nuestras últimas ofertas incluyen nuestra solución LiveU Ingest y LiveU Air Control. La primera es una solución para la grabación automática y el etiquetado de metadatos de vídeo en directo; y la segunda sirve como una solución de colaboración única para obtener invitados remotos y transmisiones en directo en un sistema con calidad de emisión.

¿Cómo afronta LiveU las promesas de la tecnología de difusión en la nube?

La nube es en gran medida nuestro presente y nuestro futuro, y ahora vivimos en un mundo en el que los proce- sos en tiempo real se pueden gestionar en la nube, desde la recepción de la señal hasta la distribución, pasando por la edición y otros procesos.

Tras haber establecido múltiples asociaciones con otros actores de la industria — como Avid, Blackbird, Grass Valley y Vizrt; todas ellas siguen siendo colaboraciones muy activas para nosotros— en 2022 dimos el gran paso y adquirimos el proveedor de producción de vídeo en la nube easylive.io. Esto es fundamental para nuestra estrategia. El estudio de producción de streaming en directo integral de easylive.io se integra perfectamente en el flujo de trabajo basado en la nube de LiveU para la contribución, gestión, orquestación, ingesta y distribución en directo.

Esta estrategia proporciona herramientas colaborativas y remotas para producciones basadas en la nube e híbridas. Esto permite a los clientes operar y escalar, sin dejar de reducir los costes de equipamiento y producción, de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar. Incluye la conmutación de vídeo, la mezcla de audio, la adición de gráficos, la localización de contenidos y la incorporación de invitados.

La nube también tiene que ver con la distribución y nuestro trabajo con Volleyball World —empresa creadora de un ecosistema integrado que conecta a todas las partes interesadas del voleibol (aficionados, atletas, socios corporativos) a través de eventos digitales y en vivo— ha recurrido a nosotros para realizar una cobertura rentable de sus torneos mundiales de voleibol de playa y ofrecer este contenido a los espectadores de todo el mundo a lo largo de 2022. LiveU está proporcionando a Volleyball World un servicio de distribución IP totalmente gestionado, de extremo a extremo, utilizando LiveU Matrix y unidades de campo LiveU multi-cam LU800.

LiveU Matrix es nuestra solución de vídeo en la nube de última generación que permite a los usuarios compartir y recibir transmisiones en directo de alta calidad y con baja latencia por y para emisoras y otras partes interesadas de todo el mundo; ya sea desde dentro o desde fuera de su organización.

La producción a distancia es un elemento fundamental en el ADN de sus productos, pero ¿cómo ha cambiado su empresa a raíz de la pandemia?

Sí, correcto, la producción remota (REMI) es absolutamente el corazón de lo que hacemos; nuestros productos son fundamentalmente adecuados para este enfoque. Con LiveU, los clientes pueden reducir los costes y producir eventos en directo fiables y de alta calidad desde una sala de control centralizada en el estudio, en lugar de hacerlo in situ y/o con unidades móviles. Nuestra tecnología permite pensar y trabajar de forma diferente, mejorando la naturaleza dinámica de una producción y ampliando el alcance de lo que es posible capturar.

Ya habíamos trabajado con clientes en proyectos de producción a distancia antes de la pandemia, pero, como en todo el sector, la pandemia fue el catalizador del uso simplemente porque no quedaban alternativas. Esto es aplicable tanto a la producción a distancia como a cualquier tipo de trabajo. Hemos seguido mejorando nuestro flujo de trabajo de producción a distancia, aumentando las capacidades de nuestras tecnologías: nuestro sistema Tally Light, IP Pipe, que proporciona control remoto en tiempo real sobre una amplia variedad de equipos basados en la red; Audio Connect para la comunicación en tiempo real durante la producción; y Video Return, que permite a los equipos ver lo que está en directo.

La producción a distancia es, de nuevo, gran parte del futuro.

¿Cómo garantiza LiveU la seguridad y la fiabilidad de la transmisión?

Esta es una pregunta bastante sencilla de responder, aunque la tecnología en sí misma dista mucho de serlo. La base de lo que hacemos, y como se ha mencionado anteriormente en este artículo, es nuestra tecnología patentada y galardonada LiveU Reliable Transport (LRT™). Se trata de nuestro protocolo de vídeo y audio. Ha sido desarrollado por nosotros mismos. No solo es un protocolo punto a punto, de baja latencia y alta resiliencia, sino que fue construido para adaptarse a las propiedades especiales de las redes celulares y LTE.

Y lo que es más importante, fue construido desde su inicio para soportar la unión de muchas conexiones. LRT™ es el poder detrás de todos los dispositivos y el software de LiveU, utilizado ampliamente para la transmisión de vídeo, la contribución y el backhaul, así como la distribución de vídeo en todo el mundo a través de la Internet pública. Es tan fiable que estamos viendo, y lo hemos hecho durante los últimos años, que nuestra tecnología se utiliza para la redundancia, incluso en grandes eventos.

Cuando una emisora tiene que cubrir una rueda de prensa realmente importante, por ejemplo la declaración de un presidente a un país en estado de emergencia; curiosamente, algunos siguen recurriendo al cable, así que ¿por qué la producción en mochilas no se ha convertido en la norma?

Siendo sinceros, no estamos de acuerdo con la premisa de esta pregunta. Ya no es nuestra experiencia con nuestros clientes y no lo ha sido durante algunos años. Nuestra tecnología es utilizada por organizaciones de noticias y emisoras de todo el mundo precisamente para estos fines, incluyendo la cobertura de grandes eventos informativos mundiales, como conferencias de prensa con líderes políticos, entre otros. ¡Las unidades LiveU se ven en gran cantidad en cada evento!

Como ejemplo en la región ibérica, durante la pandemia, Samuel Martins, presidente del Centro de la Red Electrónica Gubernamental (CEGER) de Portugal, explicó: "LiveU Solo ha sido una tecnología fundamental para que el gobierno portugués pueda comunicar a todo el país el trabajo que se está llevando a cabo para combatir la pandemia de COVID-19. Las principales comunicaciones del primer ministro a través del Twitter oficial del Gobierno han sido posibles gracias a LiveU. Otras informaciones importantes sobre la situación de la COVID-19, como los comunicados del Ministerio del Interior, de Hacienda y de Economía, se han conseguido gracias a esta tecnología. Con la comunicación que permite LiveU se ha podido evitar que haya demasiadas personas (especialmente periodistas) en el mismo espacio. Ellos han hecho un seguimiento a distancia para formular sus preguntas".

Las soluciones de LiveU también suelen ser usadas como backup en muchos eventos deportivos. Proporciona una solución fiable y rentable. Por ejemplo, ITV Sport, la principal productora de deportes del Reino Unido para la cadena ITV, recurrió a LiveU para ofrecer una experiencia mejorada a los espectadores en la Copa del Mundo de Rugby (RWC) de 2019. También usaron nuestro equipamiento para asentar una solución de recuperación de desastres (DR), respaldando las transmisiones por satélite y fibra.

Con estas características, muchos clientes utilizan unidades LiveU a través de LAN y de la red celular como respaldo. También hay ejemplos de clientes que utilizan unidades LiveU como copia de seguridad de su red de fibra.

La banda 5G aún no está desplegada a nivel mundial, pero LiveU ya ha desarrollado productos compatibles con esta infraestructura. ¿Cuál es el objetivo de este movimiento?

A menudo se habla del paso de una generación a otra de LTE en términos de revolución y, aunque los beneficios finales son evidentes y serán revolucionarios —un ancho de banda mucho mayor y una latencia menor— en realidad, el paso real entre generaciones es más bien una evolución. Esto es lo que ocurrió con la 2G a la 3G y de nuevo con la 3G a la 4G. Está ocurriendo ahora con el 5G.

Llevamos más de cinco años participando intensamente en el desarrollo y el despliegue de la red 5G en todo el mundo. Hemos trabajado a nivel de la UE en una gran variedad de pruebas, incluida la fragmentación de la red. Lo hemos hecho asegurarnos de que no solo entendemos las situaciones y capacidades técnicas detalladas, sino que también desarrollamos un gran conocimiento de las aplicaciones potenciales.

Hemos realizado con éxito pruebas comerciales con los principales proveedores de telefonía móvil, como AT&T, T-Mobile, NTT DOCOMO, Vodafone con Sky Italia y Korea Telecom (KT), por nombrar algunos. También hemos colaborado con Sky Deutschland/Telefónica en una prueba utilizando nuestra tecnología LUSmart para smartphones con el objetivo de transmitir un partido de balonmano. También hemos realizado una segunda prueba en un partido de la segunda división de la Bundesliga. En esa ocasión la realizamos mediante el sistema LU800 y la red de Vodafone para la producción de deportes de nueva generación.

Hay muchos más ejemplos. Esto nos ha permitido crear tecnologías nativas 5G: el LU800 y el LU300S son los principales ejemplos, aunque, también funcionan con generaciones anteriores de LTE. Una parte esencial de nuestro trabajo es comprender los factores que impulsan la evolución de las redes, así como el significado que tiene para nuestro departamento de I+D y para nuestros clientes. Tenemos que estar preparados con antelación —como lo estamos con el 5G— para que, cuando se produzcan los despliegues en todo el mundo, nuestros clientes puedan aprovecharlos.

Hacemos el trabajo para que nuestros clientes no tengan que hacerlo. A ellos, en general, no les preocupa si es 4G o 5G, simplemente quieren asegurarse de capturar el contenido en cualquier lugar y en cualquier momento, dejándonos los detalles técnicos de nuestro lado.

Todo son grandes ventajas en el 5G y, según reconocidos profesionales, la tecnología ya está lista. Sin embargo, aún no se ha convertido en un estándar, ¿qué hace falta para llegar a este punto?

De hecho, las redes 5G no están estandarizadas alrededor del mundo. Hay variaciones en el uso del espectro, la frecuencia y otros factores. De hecho, es cierto que, hasta ahora, muchos despliegues se basan en la tecnología 4G en el extremo posterior, no en la verdadera 5G. Pero esto está cambiando y lo hará. La pandemia ralentizó sin duda el despliegue de las redes 5G, pero ya vuelve a estar en marcha. Siempre ha habido diferencias en todo el mundo en lo que respecta a las topologías y los estándares de las redes móviles. Por ello tenemos que asegurarnos de que nuestra tecnología sea compatible dondequiera que se utilice. El 5G está aquí y ha llegado para quedarse, por supuesto. Pero hemos demostrado en las pruebas en las que hemos participado que el bonding sigue siendo esencial cuando se trata de maximizar la fiabilidad del uso del 5G. El 5G tiene sus limitaciones, como por ejemplo el uso en interiores, y el bonding es la solución.

Dentro del tema del 5G, LiveU es experto en tecnología de transmisión y, precisamente, una de las tecnologías necesarias para que el 5G se implante como estándar es la de recepción. ¿Está trabajando LiveU en una solución en este sentido?

Si se habla de la recepción de servicios por parte de los consumidores — servicios de televisión, por ejemplo— a través de dispositivos 5G, ese no es un mundo en el que operemos. Somos una compañía dedicada a la tecnología de contribución y procesamiento de contenidos con soluciones de distribución IP (en la nube).

La innovación es otro de los factores que definen a LiveU. ¿Cuántos recursos dedica la empresa a este aspecto?

Tienes razón, la innovación siempre ha sido uno de nuestros factores definitorios. Por ejemplo, LiveU fue la primera empresa en lanzar su unidad de campo nativa a nivel de producción 5G con capacidades multicámara. El producto se lanzó en medio de la pandemia (junio de 2020) y se desplegó con éxito mientras nuestros equipos trabajaban, en gran medida, a distancia. Además, como hemos mencionado anteriormente, LiveU está muy comprometida con el desarrollo y el despliegue continuos de soluciones 5G en todo el mundo. Estamos a la vanguardia de la producción de campo basada en estas redes junto a los principales proveedores de telefonía móvil. Participamos activamente en cinco proyectos de asociación público-privada (APP) de la UE sobre infraestructuras 5G, financiados por Horizonte 2020: 5G-SOLUTIONS (#856691), 5G-TOURS (#856950), 5G-RECORDS (#957102), COPA EUROPE (#957059) y 5G-Xcast (#761498). Gracias a nuestra experiencia en asociaciones públicas y privadas para el 5G, hemos adquirido una visión única del papel que desempeña el bonding IP, lo que garantiza que nuestros clientes aprovechen las ventajas del 5G.

¿Cuáles son los próximos pasos de LiveU a nivel tecnológico?

Seguiremos ampliando nuestra oferta integral, desde la contribución hasta la gestión, pasando por la producción y la distribución basada en flujos de trabajo on-prem, en la nube e híbridos con modelos de negocio flexibles que pueden adaptarse a las necesidades de los clientes.

This article is from: