1 minute read

El día de las elecciones

El representante de la televisión autonómica madrileña hizo hincapié en que el formato de los programas de esta jornada también se define con mucha antelación. La razón principal es que la tecnología y los equipos deben estar preparados para el trabajo de ese día. No obstante, todos hicieron notar que siempre pueden surgir imprevistos. Uno de los ejemplos más comunes es que partidos que no se habían tenido en cuenta aparezcan entre los destacados.

José María Casaos mostró la hoja de ruta que Telemadrid seguirá ese día: se harán varios avances informativos que incluirán las votaciones de los líderes, comparecencias de representantes gubernamentales, entrevistas, etc. Todo ello culmina en el programa especial de fin de elecciones. Los medios que destina esta corporación para cubrir este contenido son los ENG y el enlace permanente que tienen con el centro de datos.

CMM realiza una programación similar. Durante la jornada electoral se realiza un primer avance a las 12 de la mañana. A esta hora se suele tomar el pulso a la participación. Los informativos son de 2 a 3 y todo el grueso de su escaleta está dedicado a la jornada electoral. La empresa dedica equipos para hacer un seguimiento en las grandes ciudades. A las 6 se hace otro avance para actualizar la información e incluir declaraciones. A las 8 empieza el programa electoral.

En el caso de la televisión regional murciana, Olga Arribas aseguró que en el 2019 no se realizaron avances a lo largo del día. No obstante, el informativo de medio día estuvo prácticamente dedicado a la información de la mañana electoral. La7 pone en marcha un operativo que involucra a las cinco delegaciones para cubrir todo el territorio y establece un enlace permanente en un colegio electoral del centro de Murcia. Finalmente, el programa especial elecciones comienza a las 7 de la tarde. En la primera franja se actualiza el desarrollo de la jornada y, a partir de las 8, comienza el escrutinio. Esta televisión manda ENGs a las sedes de los partidos que tienen representación parlamentaria —siguiendo la ley— y a los que se presupone que tendrán.

Las televisiones públicas autonómicas que estaban sentadas a la mesa de conferencias aseguraron que todo el equipamiento técnico y humano que se destina a cubrir la jornada electoral es propio. Murcia especificó que el especial informativo se realiza con medios propios — un 85% del total—, pero que los cámaras y mochilas adicionales son externos.

This article is from: