Tolos Collores - Especial Dia de la mujer trabajadora

Page 1


TOLOS COLLORES

de la izquierda / 3

3|

¡Claro que se puede!| Marcos Muñiz

5|

ESPECIAL |Día de la mujer trabajadora|

7 | Las mujeres unidas por nuestra libertad Izquierda Unida Gijón 9|Contra el ataque a nuestro derechos: Insumisión Feminista Izquierda Unida Federal 11 | Moción 8 de marzo 13 | Del tren de la libertad a la unidad el 8 de marzo Esther Crespo 15 | Tren de la libertad: Porque yo decido 16 | IU pide a Moriyón que diga la postura de FORO sobre la ley del aborto 17 |Contra la ley de reforma del aborto en España Partido de la Izquierda Europea 19 |Contra la ley de reforma del aborto en España Partido de la Izquierda Europea 21 |El aborto golpe a golpe Carlos González Penalva 26 |Comic LuisNTC / Wombastic

Publicación dixital d´Izquierda Xunida de Xixón ESPECIAL 8 Marzo 2014 Edita: Área de Comunicación Izquierda Unida - Gijón

Redacción: Calle Lastres, nº 4, Gijón 33207 Correo electrónico: contacto@izquierdaunidaxixon.com

Coordina: Pedro Timón

Web: izquierdaunidaxixon.com

Diseño y maquetación: Carlos Glez. Penalva

Teléfono: 984 39 96 83


MARCOS MUÑIZ COORDINADOR

! ¡Claro que se puede! El próximo mes de mayo se van a celebrar elecciones al Parlamento Europeo. Tradicionalmente estas elecciones se vieron siempre como algo muy lejano, cosa de la “burocracia europea”; sin embargo, cada día es más evidente que las decisiones de la Unión Europea son trascendentales para las condiciones de vida de cualquier ciudadano o ciudadana de este país, por lo que es imprescindible que entendamos este pro-

“Las decisiones de la U.E son trascendentales para las condiciones de vida de cualquier ciudanano o ciudadana de este país”

ceso electoral como algo directamente vinculado laborales, medioambientales y democráticos, y con nuestro día a día. que además es absolutamente inútil para una reEstas elecciones suponen una oportunidad de la sociedad para demostrar a la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Mone-

activación económica en términos de generación de empleo y sostenibilidad social y ambiental. Además se producen en un momento crítico

tario Internacional) y al bipartidismo estatal que con frecuentes noticias de corrupción y malas no estamos dispuestos y dispuestas a permitir una prácticas públicas y un descontento ciudadano enloquecida política de recortes al servicio exclu- generalizado con la política “oficial”, lo que exisivo del poder financiero, que trae consigo sufri- ge prácticas y actitudes políticas coherentes e inmiento personal y pérdidas de derechos sociales, novadoras. [3]


Todo lo anterior es la causa por la que desde Iz- teando diferentes alternativas y propuestas políticas. quierda Unida y variados movimientos progresistas se conceptualiza la actual situación política y social como “proceso constituyente”, “transformación del paradigma de la acción política hasta ahora practicada” y términos similares. La idea central es evolucionar desde un sistema de democracia representativa hasta convertirlo en un modelo de democracia participativa que otorgue capacidad de decisión y protagonismo político a la ciudadanía en todos los asuntos relevantes. Este proceso de “transforma-

Es labor de todas y todos intentar que esto se canalice en un movimiento unitario que haga posible una candidatura electoral única reflejo de esa mayoría social que se opone a la dinámica de regresión social y empobrecimiento democrático. Quedan todavía varias semanas, y con generosidad, altura de miras y búsqueda de fórmulas adecuadas de participación puede ser posible. Además el sistema electoral que regula este

ción democrática” implica resituar el papel y me- proceso electoral (circunscripción única y reparto canismos de funcionamiento de las instituciones y proporcional de escaños) representa una excelente fuerzas políticas.

“La idea central es evolucionar desde un sistema de democracia representativa hasta convertirlo en un modelo de democracia participativa”

oportunidad para que la izquierda transformadora y los movimientos progresistas demuestren que son una alternativa real al bipartidismo y a las derechas periféricas. En momentos críticos como éstos que nos está tocando vivir la izquierda alternativa debemos estar a la altura de las circunstancias, y ser capaces a desarrollar prácticas que permitan los espacios unitarios, las dinámicas no cupulares y la participación horizontal; es decir, convertirnos en una herramienta útil para esa “revolución democrática y

A su vez todo ello ha agitado el debate y la in- social” que estamos proponiendo a la ciudadanía. quietud por dar una alternativa a este estado de co-

Ya no es tiempo de palabras sino de hechos,

sas. Al calor de ese necesario y positivo debate, los porque sin credibilidad no hay proyecto de sectores más dinámicos de la sociedad están plan- transformación.


[5]



MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

marzo de 2014

LAS MUJERES UNIDAS POR NUESTRA LIBERTAD IZQUIERDA UNIDA / GIJÓN Con motivo de la celebración del Día Internacional de las mujeres el próximo 8 de marzo, los distintos colectivos feministas de Asturias, así como organizaciones sindicales y partidos políticos, convocamos a la sociedad asturiana a una manifestación el sábado 8 de marzo del 2014 en la ciudad de Gijón a las 18:30 horas, que saldrá del paseo Begoña y finalizará en la plaza del ayuntamiento de Gijón. El lema unitario que encabezará la manifestación será “Las mujeres luchamos por nuestra libertad”.

turiana a mostrar en este señalado día, el descontento e indignación por los retrocesos sufridos en materia de derechos de las mujeres; especialmente por la grave ley que plantea el actual gobierno negando el derecho a decidir libremente de las mujeres sobre nuestros cuerpos, nuestra maternidad y nuestras vidas. Por tanto, exigiremos de forma unida la retirada del anteproyecto de ley de Ruiz Gallardón, que de seguir adelante evocará a la clandestinidad a muchas mujeres, poniendo en riesgo su salud e integridad.

Este 8 de marzo, las mujeres luchamos por nuestra La celebración del 8 de marzo consta de unos orí- libertad, por el derecho a vivir una vida digna y en degenes de lucha y unidad por el reconocimiento y la fensa de los derechos sexuales y reproductivos conquista de los derechos y las libertades de to- de las mujeres, que no son otra cosa, que derechos das las mujeres, por ello invitamos a la sociedad as- humanos básicos. [7]


#Insumisionfeminista

“El intento de forzar la maternidad [...] es la expresión más cruenta de la consideración patriarcal.”


MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

marzo de 2014

CONTRA EL ATAQUE A NUESTROS DERECHOS:

INSUMISIÓN FEMINISTA IZQUIERDA UNIDA / FEDERAL

Estamos asistiendo a uno de los momentos históricos de mayor ataque a los derechos de las mujeres. La derecha está agrediendo a los pilares más básicos de la democracia, como es la aspiración a la que tenemos derecho todas las personas a la libertad, a la autonomía personal, al acceso a los recursos y a la igualdad entre todos los seres humanos.

La lista de normas segregadoras y sexistas como la de reforma laboral y la reciente ley de educación es abrumadora. Los recortes en sanidad y en la asistencia en la dependencia, la provisionalidad en los empleos, la privatización de lo público... son medidas que están produciendo un impacto de género que se está traduciendo en el incremento de la feminización de la pobreza y la intensificación de los valores represores de la autonomía Esta grave regresión se manifiesta de manera catede las mujeres. górica respecto a los derechos humanos de las mujeres, fruto del reforzamiento de las posiciones más retrógraLa asignatura de religión en la escuela pública y la das del sistema patriarcal, que, con la excusa de la crisis exclusión de la educación sexual y reproductiva de ella, económica, ha visto las posibilidades abiertas para de- no sólo es consecuencia de la injerencia del clero hereconstruir todo lo conseguido. dero del franquismo en las decisiones gubernamentales, sino que pretenden instaurar el modelo ya caducado, de El retrógrado planteamiento sobre el derecho al abormujeres obedientes y sumisas. to y a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que representa el anteproyecto de ley que defiende el Desde IU llamamos a la insurrección e insumisión Gobierno del Partido Popular, deja al descubierto la es- feminista contra todo intento de vuelta al pasado, conpecial saña del empleo de la política contra los derechos tra todas aquellas decisiones que pretendan mantede las mujeres. El intento de forzar la maternidad o que nernos a las mujeres como seres subordinados, contra se aborte clandestina y peligrosamente, es la expresión cualquier tentativa de represión de nuestra sexualimás cruenta de la consideración patriarcal, androcéntri- dad y contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros ca y misógina del gobierno y de su Ministro de Justicia. cuerpos y nuestras vidas. [9]


Otru VALOR el boletín del grupo municipal de IU

TOLOS COLLORES de la izquierda

el boletín de IU XIXÓN


MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL

MOCIÓN 8 DE MARZO DE 20141 Dª/D: ........................................................................, como portavoz del Grupo Municipio/Diputación de Izquierda Unida, ante el Pleno de ………. EXPONE: Estamos asistiendo a uno de los momentos históricos de mayor ataque a los derechos de las mujeres. La derecha está agrediendo a los pilares más básicos de la democracia, como es la aspiración a la que tenemos derecho todas las personas a la libertad, a la autonomía personal, al acceso a los recursos y a la igualdad entre todos los seres humanos Esta grave regresión se manifiesta de manera categórica respecto a los derechos humanos de las mujeres, fruto del reforzamiento de las posiciones más retrógradas del sistema patriarcal, que, con la excusa de la crisis económica, ha visto las posibilidades abiertas para deconstruir todo lo conseguido. El derecho de las mujeres a elegir sobre su maternidad, es decir, si quieren o no ser madres, es un derecho rotundo que debe estar presente en cualquier circunstancia. Es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios. Las normas segregadoras y sexistas como la de reforma laboral y la reciente ley de educación que se están adoptado, junto con los recortes en sanidad y en la asistencia en la dependencia, la provisionalidad en los empleos, la privatización de lo público... son medidas que están produciendo un impacto de género que está generando el incremento de la feminización de la pobreza y la intensificación de los valores represores de la autonomía de las mujeres. La asignatura de religión en la escuela pública y la exclusión de la educación sexual y reproductiva de ella, no sólo es consecuencia de la injerencia del clero heredero del franquismo en las decisiones gubernamentales, sino que pretenden instaurar el modelo ya caducado, de mujeres obedientes y sumisas. ACUERDOS: 1. Elevar al Gobierno de España la solicitud/exigencia de que no se atente contra los derechos fundamentales de las mujeres y que no tenga lugar la tramitación de del proyecto de ley contra el aborto. 2. Que se amplíen los derechos reconocidos en el texto vigente para que el aborto deje de ser un delito y pueda practicarse libremente en la sanidad pública en todo el territorio español. 3. El Pleno del Ayuntamiento/la Diputación se adhiere a todas las manifestaciones del movimiento feminista y organizaciones de mujeres, que en reivindicación de los acuerdos suscritos se convoquen. 4. El ayuntamiento se compromete a potenciar los valores de igualdad real, poniendo para ello todos los medios a su alcance, como es la defensa de la sanidad y la educación públicas y laicas y planes de empleo y formación igualitarios.

Firma: Portavoz Grupo Municipal/Diputación

1 Como en anteriores ocasiones, ésta es una moción tipo para que en cada localidad puedan acordar lo que estimen necesario o puedan, siempre que no sea contradictorio con estos principios. Y en caso de que no se llegue a acuerdo, que se presente tal cual.

[11]



MUJER TRABAJADORA |

ESTHER CRESPO El 20 de noviembre, el Consejo de Ministros

no. Cuando la cabecera de la manifestación llegó aprobó a propuesta del ministro Gallardón su a las proximidades del Congreso de los Diputados propuesta de ley sobre el aborto. El título que han y una delegación hizo entrega del manifiesto exielegido para dicha ley es toda una declaración de giendo la retirada del anteproyecto de ley del PP, intenciones: Ley de protección de la vida del con- el final de la manifestación aún tardó casi una cebido y de los derechos de la mujer embarazada. hora en arrancar desde la estación de Atocha.

publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

DEL TREN DE LA LIBERTAD A LA UNIDAD EN EL 8 DE MARZO

marzo de 2014

RETIRADA DE LA ANTI-LEY DE ABORTO DEL PP:

ESPECIAL

Se aprecia desde este título que no es una nueva

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en Asturias tenemos la oportunidad La propuesta es tan regresiva, que ha desatado y el deber de gritar de nuevo que este proyecto todo un vendaval de protestas y pronunciamientos de ley no nos vale, que no permitiremos ningún en contra de asociaciones y plataformas feminis- retroceso en los derechos de las mujeres a decitas, partidos políticos y sindicatos, de asociacio- dir libremente sobre su maternidad, acudiendo a nes de profesionales de la medicina, asociaciones la manifestación que saldrá del Paseo de Begoña científicas… e incluso de destacados dirigentes de Gijón, a las 18.30 de la tarde, para recorrer diversas calles hasta finalizar en la Plaza Mayor. del propio Partido Popular. ley del aborto sino una ley contra el aborto.

Contra este anteproyecto de ley se lanzó desde Asturias, promovida por la Tertulia Feminista Les Comadres y por las Mujeres por la Igualdad de Barredos, una iniciativa de protesta llamada EL TREN DE LA LIBERTAD, a la que se sumaron cientos de organizaciones de todo el estado y a la que también dio su apoyo Izquierda Unida. Además de las compañeras que viajaron en el tren, el Área de la Mujer de IU de Asturias llenó en apenas cuatro días dos autobuses para participar en esta movilización. La protesta culminó con una manifestación en Madrid el día 2 de febrero en la que participaron decenas de miles de personas, que apenas pudieron completar el recorrido desde Atocha a Neptu-

Esta manifestación está convocada de manera unitaria por todo tipo de asociaciones de mujeres, de plataformas feministas, de partidos políticos y sindicatos de Asturias. Se ha logrado en esta convocatoria aunar distintas posturas y consensuar un manifiesto final en aras de lo más importante: que toda la sociedad asturiana, no solo las mujeres, se manifieste masivamente en Gijón el día 8 de marzo contra un Gobierno del PP que no se conforma con arrancarnos cada vez más libertades y derechos duramente conseguidos (libertad de manifestación, derechos laborales, derechos a la sanidad y educación públicas, etc.), además ahora pretende convertir en delito aquello que el integrismo católico y la ultraderecha consideran pecado. [13]


“Me niego a ser sometida a tratos degradantes, injerencias arbitrarias y tutelas coactivas.�


MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

marzo de 2014

TREN DE LA LIBERTAD:

porque yo decido En Madrid, el 1 de febrero, partiremos a las 12.00 h desde la estación de Atocha hacia el Congreso de los Diputados, donde entregaremos, por registro, el siguiente texto, escrito por Alicia Miyares, al Presidente del Gobierno, el Presidente del Congreso, la ministra Ana Mato, el ministro Alberto Ruiz Gallardón y los distintos grupos del Congreso.

mujeres a la “minoría de edad sexual y reproductiva”.

Porque vivo en democracia y soy demócrata acepto las reglas de juego que deslindan derechos de pecados y ley de religión. Ninguna mayoría política nacida de las urnas, por muy absoluta que sea, está legitimada para convertir los derePorque yo decido. chos en delitos y obligarnos a seguir principios religiosos mediante sanción penal. Como ciudaPorque yo decido desde la autonomía moral, que es dana exijo a los que nos gobiernan que no transla base de la dignidad de una persona, no acepto impoformen el poder democrático, salvaguarda de la sición, o prohibición alguna en lo que concierne a mis pluralidad, en despotismo. derechos sexuales y reproductivos y, por lo tanto, a mi plena realización como persona. Como ser humano auPorque yo decido, soy libre y vivo en demotónomo me niego a ser sometida a tratos degradantes, cracia exijo del gobierno, de cualquier gobierno, injerencias arbitrarias y tutelas coactivas en mi decisión que promulguen leyes que favorezcan la autonode ser o no ser madre. mía moral, preserven la libertad de conciencia y Porque soy libre invoco la libertad de conciencia como el bien supremo sobre el que fundamentar mis elecciones. Considero cínicos a quienes apelan a la libertad para restringirla y malévolos a quienes no importándoles el sufrimiento causado quieren imponer a todos sus principios de vida basados en inspiraciones divinas. Como ser humano libre me niego a aceptar una maternidad forzada y un régimen de tutela que condena a las

garanticen la pluralidad y diversidad de intereses. Porque yo decido, soy libre y vivo en democracia exijo que se mantenga la actual Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo por favorecer la autonomía moral, preservar la libertad de conciencia y garantizar la pluralidad de intereses de todas las mujeres. [15]


Libertad González

IU pide a Moriyón que “diga la postura de FORO sobre la ley del aborto” Pablo Tuñón / La Nueva España

Libertad González, concejala de Izquierda Unida, pidió ayer públicamente “que la Alcaldesa diga cuál es la postura de su partido, Foro Asturias” sobre la reforma de la ley del aborto proyectada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que supone acabar con la ley de plazos del anterior Gobierno socialista y restringe los supuestos en los que la mujer puede interrumpir su embarazo.

“Nos lleva a épocas propias del franquismo”

Además, en un ruego presentado, Izquierda Unida reclama a Carmen Moriyón que, como presidenta del organismo, convoque el Consejo Municipal de la Mujer de forma extraordinaria para acordar “manifestaciones o actividades de oposición a la

punto de vista, se trata de una “contrarreforma” que “nos lleva a épocas propias del franquismo”. Libertad González opina que “esta reforma tra-

reforma”. Para Libertad González, “es importante ta a la mujer de manera misógina y se ensaña con que ya desde Gijón podamos hacer algo” contra el ella”. La concejala de Izquierda Unida afirmó ayer anteproyecto de ley.

que el texto diseñado por el Ministerio de Alberto

La concejala de Izquierda Unida insistió en la Ruiz-Gallardón “trata a la mujer como si fuese una idea de pedir actuaciones a Carmen Moriyón, “por- menor de edad e intenta coartarle tanto el derecho que es la Alcaldesa, porque es mujer, es médica y

a la maternidad como a la interrupción voluntaria

preside el Consejo de la Mujer de Gijón”. Asimis- del embarazo”. Asimismo, añadió que “por otro mo, Libertad González detalló la postura de IU lado, también afecta a los profesionales sanitarios, y respecto al anteproyecto de reforma de ley. Bajo su los pone frente a tres años de prisión”. [16]


MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

marzo de 2014

PARTIDO DE LA IZQUIERDA EUROPEA

CONTRA LA LEY DE REFORMA DEL ABORTO EN ESPAÑA 23 DE DICIEMBRE 2013

El Partido de la Izquierda Europea suscribe el acta que aprobó Nelson Mandela en 1996 a favor de la libre elección para la interrupción del embarazo que garantiza a todos “el derecho de decidir la interrupción temprana del emberazo de forma segura y legal.

Nos unimos a la petición de todas las mujeres, con independencia de su edad o estado civil, para que sean capaces de acceder de manera voluntaria a la interrupción del embarazo en la red de sistemas públicos de salud con todas las garantías.

La reforma de la Ley del Aborto es parte de Con la aprobación del borrador en España, “un plan muy claro de recortes tanto a nivel ecoademás de eliminar los términos de la ley actual, nómico, que implica un retroceso, y un ataque aprobada en 2010, Será un conjunto de supues- frontal a los derechos fundamentales de las mujetos similar a la ley del 85, entre los cuales, estará res españolas y europeas”. limitado el derecho al aborto en caso de malforSolicitamos que la interrupción voluntaria del mación del feto. embarazo deje de estar tipificada como un criEl borrador significará también el fin de las men en el código penal y que este servicio sea fechas límites establecidas en la actualidad, que proporcionado en las distintas redes de servicios permiten la libre terminación del embarazo hasta públicos de salud, con independencia del origen, las 14 semanas y permite el aborto a jóvenes de edad, orientación sexual o estado civil a todo entre 16 y 18 años sin la obligación de autoriza- aquel que lo solicite. ción paterna o materna. Además, exigimos que se asegure el acceso a En el momento en el que la reforma de la una educación afectivo-sexual libre de estereotiLey del Aborto está siendo aprobada, el PIE, pos de género, saludable y agradable así como la junto con el movimiento feminista, hace una regulación efectiva de la objeción de conciencia llamada a la toma de las calles de todos los en España y cualquier otra parte de Europa donpaíses de Europa. de no se respete este derecho de las mujeres. [17]


Ilustración de @davidlopez

MÍO


MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL

CONTRA el ataque a los derechos y libertades de las mujeres Estamos experimentando un grave atentado contra los

Del mismo modo, las mujeres no van a permitir que los

derechos de las mujeres en toda Europa que en nuestros

Estados y las instituciones religiosas interfieran en los dere-

países se desarrolla a diferentes ritmos. Poderes políticos

chos sexuales y reproductivos así como al derecho a la libre

y financieros amenazan nuestros derechos, libertades y

elección. No podemos tolerar la introdución en Europa de

publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

marzo de 2014

MANIFIESTO DEL PARTIDO DE LA IZQUIERDA EUROPEA ANTE EL 8 DE MARZO

nuestra autonomía personal. Cada vez más, limitan el legislaciones injustas y regresivas, tales como la reforma de acceso de las mujeres a los bienes y servicios más básicos la ley que un gobierno de derecha está tratando de imponer y, por lo tanto, a la prevención para alcanzar la igualdad entre todos los seres humanos. El resultado es una mayor desigualdad y una creciente falta de democracia en Europa. Con la excusa de la crisis económica del sistema patriarcal se refuerza y ​​aparece en su faceta más retrógrada. Esta es una amenaza para la salvaguarda de los derechos ya conquistados por las mujeres con tanto esfuerzo y lucha. Los recortes presupuestarios en los servicios públicos de asistencia, de salud, educación, servicios sociales, las políticas de igualdad (programas para poner fin a la violencia de género ...) -, así como las políticas dirigidas a la desregulación del mercado de trabajo, tienen un fuerte impacto de género. Estas medidas están empujando a las mujeres

“Me niego a ser sometida a tratos degradantes, injerencias arbitrarias y tutelas coactivas.” en España contra el derecho al aborto. Cualquier intento de impedir el acceso de las mujeres a una educación sexual igualitaria, a la anticoncepción y a la asistencia de la salud para todas las mujeres, si desean continuar el embarazo o no, es un atentado contra los derechos humanos básicos. Obligar a las mujeres a ser madres es también una forma de ejercer la violencia contra las mujeres. El Partido de la Izquierda Europea, una fuerza de iz-

a condiciones muy graves de precariedad económica, so- quierda y feminista, sus hombres y sus mujeres, lucharán cial y de la vida. Las mujeres no van a aceptar ser mano contra todas las políticas regresivas que están causando el de obra barata o volver a un papel tradicional, sumisas y aumento de la desigualdad de género y defenderán los deasumiendo toda la responsabilidad en cuanto a los hogares rechos y libertades de todas las mujeres a decidir sobre sus y el trabajo de cuidadoras de nuestros niños y ancianos.

propias vidas en Europa y todo el mundo. [19]



MUJER TRABAJADORA |

ESPECIAL

Ley de Protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, con este rimbombante nombre se presenta la segunda modificación en la regulación del aborto desde su despenalización en 1985. Desde 1985, se han practicado en España en torno a 1,7 millones de interrupciones voluntarias del embarazo al amparo de la ley, y las cifras han ido creciendo año tras año. Ese crecimiento sólo se interrumpió en 2009, que el Ministerio de Sanidad atribuyó a la venta sin receta de la píldora del día después, no a un política de prevención, de educación o su relación en los últimos años con la crisis y la imposibilidad económica y social de muchos españoles de contruir un proyecto de familia. Este es la breve historia del aborto, no como un derecho, sino como materia de propaganda. El marco de su despenalización: 19851995 Una década entre suposiciones. Aprobada como la ley orgánica 9/1985 en el marco del primer gobierno del PSOE. En España el aborto había sido históricamente ilegal con la única excepción de Cataluña durante la II República en diciembre de 1936, en plena Guerra Civil. Rápidamente será suprimida en 1938. Cabe destacar que el gobierno frentepopulista intentase poner fin al desfase español en materia de derechos sociales relativos al aborto si los compramos con la despenalización del mismo en Rusia en 1913 donde en el Congreso

publicación dixital d ́Izquierda Xunida de Xixón

CARLOS GLEZ. PENALVA

marzo de 2014

EL aborto golpe a golpe Sociedad de Médicos Rusos, la mayoría votó a favor de eliminar la prohibición sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Al poco tiempo se publicó un artículo de Lenin en el que exigía la “derogación incondicional de todas las leyes que persiguen el aborto o la distribución de escritos médicos sobre medidas preventivas del embarazo”. El aborto comenzó a ser considerado un procedimiento médico habitual, máxime cuando el ejercicio de la legislación vigente era aplicado por los médicos “funcionarios del Estado”. El 19 de noviembre de 1920 se legalizó el aborto. La URSS fue el primer país del mundo que aceptaba la interrupción voluntaria del embarazo y el resto de estados no comenzaron a legalizarlo hasta pasados 40-50 años. Retomando el caso español la ley de 1985 despenalizó - distíngase de la legalización, que supondría la articulación plena de los mecanismos para el ejercicio de tal derecho - el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo por violación. 22 semanas en casos de riesgos de malformación del feto y sin límite en el supuesto de riesgo para la vida madre. En julio de 1995, lejos de estar cerrado el asunto, el ejecutivo de Felipe González presentó un anteproyecto de ley que establecían un cuarto supuesto: cuando supusiese un conflicto personal, familiar o social a la mujer. El Congreso de los Diputados aprobó en diciembre del mismo años, por mayoría

[21]


“La feminista que no es socialista, carece de estrategia. El socialista que no es feminista, carece de profundidad� ROSA LUXEMBURGO

La Izquierda Europea ante el 8 de marzo


MUJER TRABAJADORA | absoluta, el proyecto de ley de ampliación del aborto para introducir el cuarto supuesto. La convocatoria anticipada de elecciones abortó la iniciativa. La Mesa del Congreso impidió a través del ya clásico contubernio del PP y CiU - entre fascistas anda el juego - la celebración de un pleno extraordinario zanjar el debate.

ESPECIAL

la misma. La Conferencia Episcopal amenazar con la excomunión a aquellos políticos católicos que votaran a favor de la ley. Cuestiones relativas a la unidad y diversidad de la doctrina de fé, al respeto a la diversidad de las opininiones, etc... El PP incluyó en su programa electoral su reforma, que fue anunciada en enero de 2012, dos meses

Doce años tardaría en volver a abordarse la cues- después del triunfo electoral, por el ministro de Justión cuando diversos medios de comunicación crea- ticia, Alberto Ruiz-Gallardón. ron la alarma a publicar diversos casos de interrupEn 2011 se habían realizado 118.359 abortos, seciones de embarazos muy avanzados practicados en clínicas privadas de Barcelona y Madrid. Es España gún la web ministerial. somos muy de hacer las cosas por lo privado. 2013: La ley de protección del concep2010: El texto de Aido El ejecutivo Zapatero elaboró un nuevo texto que sería aprobado en el Senado el 24 de febrero de 2010 como Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. La novedad residía en establecer el aborto semi-libre como un derecho de la mujer hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto, bajo dictamen médico que no fuesen aquellos que practican la intervención. Sólo no se contemplaban límites del aborto en el caso de enfermedad grave e incurable del bebé, y de acuerdo con la opinión de un comité clínico de bioética. Desde 2013 el Comité de Bioética se encuentra en manos del Opus Dei. En los casos de mujeres entre los 16 y 17 años que tomaran la decisión de abortar -probablemente el aspectos más controvertido de la norma-, uno de los padres o tutores legales debe ser informado, salvo si se alega riesgo de amenaza, coacción o malos tratos en el ámbito familiar. Esta ley fue recurrida ante el Tribunal Constitucional por el PP y el Gobierno navarro, que pidieron su suspensión cautelar y, posteriormente, rechazada.

tuado, concebido pero no parido El aborto es hoy ilegal en Malta, Andorra y El Vaticano. En Malta, prohibido y penado por ley; en el Vaticano, prohibido sin excepción. En Malta, donde la interrupción del embarazo está totalmente prohibida y puede suponer de 18 meses a 3 años de cárcel, y Holanda, con la legislación más abierta representan la cara y cruz de una ley que no deja indiferente a nadie en el mundo. ¿Y España dónde queda entonces ahora?. Hemos tardado 25 años en modificar tímidamente la ley del PSOE, con la que tuvimos una posición crítica. Fue una ley que se aprobó sin asegurar la realización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la red de la sanidad pública, sin garantizar la equidad territorial, y sin regular el derecho a la objeción de conciencia, mermando posibilidades de prestación en los centros sanitarios públicos. Una ley que se aprobó manteniendo el aborto en el código penal y sin garantías en el acceso al aborto a las mujeres que sobrepasan las 14 semanas de gestación y lesionando los derechos de autonomía de las mujeres de 16 y 17 años, obligadas no sólo a entregar el consentimiento informado

La Iglesia Católica y sus simpatizantes se opusie- por uno de sus tutores legales, sino a ir acompañaron a la nueva ley desde del comienzo de debate de das en su entrega por uno de ellos. [23]


ESPECIAL | MUJER TRABAJADORA Con la nueva reforma el PP pretende reformar los supuestos para la interrrupción del embarazo. no esta ley, la de 2010, sino la anterior, la del 1985, ¿Qué malformaciones quedan excluidas? Todas las para limitarla aún más. En un contexto de crisis del

sean incompatibles con la vida. La discapacidad

bipartidismo emanado de la transición y el avance (alegar Síndrome de Down, por ejemplo) no será político y social de otras organizaciones como IU,

un motivo suficiente. Sí sería incompatible con la

pero no solo, el PP pretende atrincherar a su su vida por poner un ejemplo el caso de que el feto base social más retrograda y a la Iglesia, anuncian- padezca anencefalia. do que no será supuesto para abortar la inviabilidad, la deficiencia física o la enfermedad grave del feto.

“La organización y la lucha social son la alternativa. Con la desobediencia, podremos defender nuestros derechos y libertades.”

¿Podrá ir a la cárcel una mujer por abortar? No. La nueva normativa no aplica delito penal a la mujer, pero sí se mantiene como delito penal para quienes practiquen el aborto fuera de los supuestos legales. Como corolario Un gobierno del PP postrado y humillado ante la Troika, que defiende los intereses económicos de unos pocos - también conocidos como clase capitalista - frente a la mayoría, los que trabajamos, toma como ámbito de decisión y sujeto de propiedad el cuerpo y la libertad de la mujer para decidir si quiere ser madre o no.

Con la reforma de la ley que ha aprobado el Gobierno del PP en Consejo de Ministros sustituye la ley de plazos por una ley de supuestos, y se reducen a dos:

Frente a estos ataques, sin precedentes desde la dictadura, reivindicamos el aborto como un derecho que debe salir del código penal, la educación sexual durante toda la vida, mayor acceso a los métodos anticonceptivos y mayor desarrollo

a) existencia de grave peligro para la salud física de los servicios sociales. El aborto debe de ser un o psíquica de la mujer embarazada, pero será ne- derecho y que hay que generar mecanismos que

cesario un informe previo emitido por dos médicos ajenos al centro donde se realizará el aborto;

b) embarazo como consecuencia de una violación, aunque solo durante las 12 primeras semanas.

eviten los embarazos no deseados. La organización y la lucha social son la alternativa. Con la desobediencia, podremos defender nuestros derechos y libertades. Tenemos un futuro

Las malformaciones del feto queda excluidas de por conquistar.

[24]



[26] Ilustraciones de LUISNTC / Fuente: http://wombastic.tumblr.com


[27]


[28]


[29]


TOLOS COLLORES IZQUIERDA XUNIDA / GIJÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.