Tolos collores nu 2

Page 1

N潞2

de la izquierda

tolos collores

publicaci贸n dixital d麓Izquierda Xunida de Xix贸n

ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2014


índice

nº 2

Acto Pensiones

2

Acto público sobre la reforma de la ley de Educación

3

Contaminación en Xixón

5

Cultura en Xixón

7

XX Premiu Pasionaria

9

Una fiscalidad para la igualdad

10

Ordenanzas Fiscales 2014

12

Iniciativas del Grupo Municipal

16


miniat. Illa con utet nulput

metuera

No al Recorte de las Pensiones

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

3

Ante un auditorio lleno, en el salón de actos del centro municipal de La Arena, el diputado de IU por Asturias Gaspar Llamazares ha analizado esta tarde la reforma de las pensiones planteada por el gobierno de Mariano Rajoy. En este sentido, se ha referido a los Presupuestos Generales para 2014 como “los del primer asalto al sistema público de pensiones”. Según Llamazares, el Partido Popular pretende convertir las pensiones en una suerte de beneficencia. “Ya no es un derecho, ya no va a ser un pilar más del estado de bienestar”, destacaba. Para el diputado de IU, de seguir adelante con esta reforma se producirá una constante pérdida de poder adquisitivo de los y las pensionistas. “Si la medida se prolonga en el tiempo”, advierte, “el valor de estas pensiones será probablemente irrecuperable”. En su opinión, la reforma carece de toda lógica pues “aplica un factor de revalorización que no revaloriza y otro factor de sostenibilidad que no sostiene”.

nº2

A lo largo de su intervención, Llamazares ha ido más allá en la crítica al gobierno central, del que considera que “no tiene legitimidad para abordar una reforma de las pensiones de tal calado porque no lo había planteado en campaña electoral como parte de su programa y porque los ciudadanos y ciudadanas le van a plantar cara”. Por su parte, el coordinador general de IUXixón, Marcos Muñiz, ha presentado el acto explicando que la reforma de las pensiones supone una puñalada más a los derechos sociales y económicos que veníamos disfrutando y que “estorban a la derecha liberal”. Desde esta perspectiva ha llamado a la ciudadanía a construir espacios de movilización y lucha.

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

2


3 MESA REDONDA: LOMCE NO. Fernando López Valverde, coordinador del Área de Educación. En el Área de Educación de IU-Gijón estamos convencidos que todo proceso de transformación, de cambio y lucha necesita de un esforzado trabajo de formación e información para todos nuestros compañeros y compañeras no sólo afiliados sino también simpatizantes y ciudadanos en general. Consideramos que la formación es un objetivo prioritario y de responsabilidad compartida, porque afecta a cada individuo como una cuestión de derechos y como una cuestión axiológica y de compromiso ético fundado en la dignidad, la libertad, la igualdad, la identidad, el desarrollo, la autonomía, la responsabilidad, la justicia, la diversidad y la cooperación. Un compromiso ético orientado hacia la sociedad civil, no sólo como una cuestión de hecho, sino como un compromiso de voluntades para el desarrollo personal y la convivencia pacífica en una sociedad abierta y pluralista. A tal fin el pasado lunes 21 de octubre en el CMI El Coto se celebró una mesa redonda con la intervención de los profesores de la Universidad de Oviedo, Aida Terrón, Gloria Braga, José Luis San Fabián, junto a Faustino Sabio de COAPA y Álvaro Granda por Estudiantes Progresistas. La mesa redonda se desarrolló en torno a las opiniones, desgranadas por cada uno de los ponentes e intervinientes del público asistente y se repasaron varios puntos de la citada ley como: El currículo, los itinerarios, la religión, la educación para la ciudadanía, la democracia en la escuela, la política de recortes, su carácter privatizador, ...


4 Quedaron muy claras entre otras las siguientes conclusiones: * La LOMCE está absolutamente inspirada en el pensamiento neoliberal a partir de una concepción previa del ser humano. * La escuela, que esta “reforma” impulsa tiene dos características principales: está sometida a los imperativos económicos y depende de las demandas de los distintos componentes de la sociedad, muy en particular los padres. * Su filosofía es utilitarista, no concibe el saber sino en su dimensión de herramienta para la acción, de instrumento para el éxito social, de capital individual para aumentar los futuros ingresos. * Su concepción de escuela puede y debe ser cuestionada radicalmente, porque ya se viene mostrando sus limitaciones para contribuir a propósitos de creación de ciudadanía. * Con esta ley el Estado, aunque siga sosteniendo económicamente la educación, va a limitar su contribución exigiendo a los centros educativos la búsqueda de otras fuentes de financiación y así impulsar el mercado de la educación. * Es una ley injusta e inútil y no está a la altura de las necesidad de nuestro sistema educativo. * Las fuerzas de izquierdas y los agentes educativos debemos vertebrar acuerdos y compartir iniciativas que se opongan a la LOMCE, con el compromiso unitario y amplio de caminar hacia una política educativa que capacite a todas las personas en igualdad de condiciones. * Debemos seguir debatiendo y aclarando qué modelo de escuela queremos y para qué sociedad de futuro. * Pensamos que otra escuela es posible sólo si otra democracia más controlada por la ciudadanía es posible.


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

6

Contaminación en el aire en Xixón la mierda* y la agenda

miniat. Illa con utet nulput

*Mierda (tercera acepción recogida en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española): grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa. Luis Miguel Romero / Coordinador Área de Sostenibilidad

Una buena parte de la ciudad, seguramente, pensaba hasta hace bien poco que los problemas derivados de la contaminación del aire eran un asunto que debía preocupar a otras gentes. Gentes de lugares más bien lejanos, donde las inversiones públicas y las normas ambientales no se parecen a las que “disfrutamos” en nuestro entorno. Sin embargo, en los últimos meses hemos visto bien de cerca que la realidad no se comparece con ese pensamiento: chapas de vehículos dañadas

nº2

por partículas abrasivas, nubes anaranjadas que se ven en media Asturias, mediciones en estaciones de la red pública que superan los parámetros que marca la Organización Mundial de la Salud e incluso llegan a vulnerar la normativa comunitaria… No es ciencia ficción, todo eso ha sucedido recientemente aquí mismo, en Veriña, en Tremañes o en la Avenida de la Argentina… Si es preocupante que esto ocurra, más lo es aún que no sepamos muy bien por qué su-

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

cede. La información pública sobre los incidentes apenas aparece con cuentagotas y no se ponen en marcha medidas para evitar que en el futuro se repitan este tipo de sucesos. A día de hoy, no sabemos quienes son los responsables de todo ello, ni quien debe poner sobre la mesa las soluciones; y nos preguntamos cuántos procedimientos sancionadores se han incoado contra todo esto, esperando que la respuesta no sea que, si nadie tiene que pagar por la megamierda que echó el Prestige, ¿porque van a

hacerlo quienes echan mierda* en el aire sólo de vez en cuando? No me vale que la Alcaldesa despotrique contra el Principado. ¿Qué hace ella en ejercicio de sus competencias en materia de medioambiente?, porque las tiene, como todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Y aquí el problema no es sólo Arcelor, muchas de las partículas tóxicas que respiramos provienen de las chimeneas y vehículos particulares, sobre los cuales mucho puede decir un Ayuntamiento.

5


miniat. Illa con utet nulput

metuera

6

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

7

Desde IU queremos poner en la agenda de todos el problema de la contaminación del aire de Xixón. En la agenda del Ayuntamiento, en la que sólo aparece el problema del CO2 y su relación con el cambio climático y el efecto invernadero, lo cual por cierto está muy bien que aparezca. Por supuesto también en la agenda del Principado, que parece haber relajado sus controles sobre las grandes industrias asturianas. Y, por qué no, en la Agenda del gobierno central, porque algo debería hacer, aunque

nº2

sólo sea para evitar que tengan que abonar las multas que pueden imponer las autoridades comunitarias al Reino de España, por ejemplo por el nivel de partículas que recoge la estación de medición de la Avenida de la Argentina, que vulnera la normativa europea. Si les da igual el medio ambiente, que lo hagan por lo menos para colaborar con las políticas antidéficit, que parece ser que es lo único que da sentido a su actividad pública.

pedimos que se aprueben estrategias para minimizar a corto, medio y largo plazo las emisiones, con instrumentos de coordinación de todos los entes afectados, incluidas todas las administraciones públicas.

Hace escasas semanas, la Agencia Internacional para la Investigación del Cancer, que forma parte de la OMS, anunció la clasificación como elemento carcinógeno a la contaminación del aire, elevándola al grupo 1 de los comY puestos a pedir, si puestos o factores no molesta mucho, físicos que pueden

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

provocar cáncer en los seres humanos. No es por ser alarmista pero, convendría sacar algo de mierda* del aire y poner un poco más ecología en la agenda política.


metuera

7

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

8

Cultura en Xixón Belén Iglesias / Coordinadora Área de Cultura

No he visto gente más fea que a los manifestantes de la última Huelga General. Los manifestantes son feos incluso por dentro. Sería incapaz de actuar de mendigo porque eso se te puede pegar. ( Declaraciones de Arturo Fernández, actor nacido en Asturias ) A mí siempre me ha dado asco ser español y espero que a todo el mundo. Me gustaría que los catalanes fuéramos independientes y que en Gijón se estudiara el catalán por cojones, igual que nos ocurre a nosotros ahora. ( Declaraciones de Albert Pla, músico catalán )

miniat. Illa con utet nulput

El gobierno de foro y el partido popular consideran que todos los habitantes de Gijón hemos sido ofendidos por el artista catalán, y por ello deciden suspender su actuación en el Teatro Jovellanos, argumentando que un tipo que hace esas declaraciones no puede actuar en un espacio que pertenece a todos los gijoneses. Sin embargo, manifestaciones como las del actor gijonés no hieren la sensibilidad de estos políticos, debe de ser que no se sienten aludidos, y los gijoneses que nos manifestamos en la última huelga general debemos de tomar sus palabras como una ocurrencia. Tendremos que recordar a los políticos agraviados por las declaraciones de Albert Pla ,pero no ofendidos por las del actor Arturo Fernández, que 110.000 asturianos ( datos del último informe de Caritas) viven por debajo del umbral de la pobreza, entre ellos muchos gijoneses; que muchos ciudadanos de esta ciudad, en estos momentos están mendigando un puesto de trabajo en las condiciones laborales que les quieran ofrecer, mendigando cualquier ayuda que las Organizaciones no Gubernamentales les puedan dar y en los casos más desesperados mendigando en las calles. Recordarles también que las puertas del Teatro Jovellanos ( ese Teatro de todos los gijoneses) no se abren para quien no tiene acceso a comprar una entrada. El mismo Teatro en el que el patriota actor gijonés actuó durante los dos últimos veranos dentro de la programación de la Semana Grande de Gijón, y lo hizo con la garantía de que el virus de la pobreza no le llegaba desde el patio de butacas.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

9

Pero sí que tiene acceso a la cultura la población más desfavorecida y todos los ciudadanos de Gijón;esto es así, gracias al trabajo del tejido asociativo que existe en nuestra ciudad. La oferta cultural de nuestro Centros Municipales se sostiene fundamentalmente en las actividades organizadas por las Asociaciones Culturales que se esfuerzan en difundir la cultura en todas sus dimensiones. Cualquier ciudadano que mire la agenda cultural del día se encuentra con diferente opciones para elegir: música, teatro, cine, conferencias, mesas redondas, presentación de libros, etc. Actividades que son gratuitas y que las asociaciones pueden organizar gracias a las cuotas de sus socios y a la subvención que todos los años convoca la Fundación Municipal de Cultura. Potenciar la actividad de esa amplia red cultural que forman las Asociaciones Culturales debería ser prioritario para cualquier equipo de gobierno, pero sin embargo, el dinero destinado a estas subvenciones en los dos últimos años se ha reducido considerablemente, y muchas de ellas han dejado de programar actividades por no disponer de medios económicos.

miniat. Illa con utet nulput

El Área de Cultura de Izquierda Unida de Gijón no cuestiona la necesidad del recorte presupuestario destinado a la Fundación Municipal de Cultura, ya que el recorte de presupuestos afecta a todas las áreas del gasto municipal , pero sí queremos manifestar nuestro rechazo a las medidas restrictivas que aplica el gobierno de Foro en áreas importantísimas dentro del ámbito cultural en favor de otros proyectos. Como ejemplo de estos proyectos tenemos el Festival del Arco Atlántico. Tras celebrarse su segunda edición, los grupos municipales aún no conocen el coste total de la primera, como tampoco existe una valoración seria que justifique el importante desvío del presupuesto económico de otras áreas de la Fundación Municipal de Cultura para dar contenido a esta actividad. Es necesario preguntarse si una actividad que se celebra dentro de la programación de festejos del verano gijonés debe de hacerse a costa del decremento de la oferta cultural de todo el año.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

8


2013

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

think.com

XX Premiu Pasionaria

9 10

El pasáu 31 d´ochobre celebrose la XX edición del Premiu Pasionaria, qu´entrega la estaya de muyer d´Izquierda Xunida de Xixón. Nesta ocasión, y dempués d´una emotiva alcordanza de les galardonaes n´anteriores vegaes, el galardón concediose a les Muyeres Mineres, que na metá de la década de los ochenta del sieglu pasáu entraron a trabayar nos pozos mineros. Estes muyeres, con empeñu y valir, baltaron la cerrazón, nun solo de los sos collacios nes mines, sino tamién del restu la sociedá asturiana, que nun yera a aceutar que la igualdá ye un derechu inalienable, sobre too, daqué más qu´un bonitu conceutu.

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

cero think.número com 2013

nº2


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

11

Una fiscalidad para la igualdad Sobre la necesidad de los poderes públicos de dotarse de los recursos necesarios para garantizar servicios de calidad y utilidad social

Marcos Muñiz Torre Coordinador d´Izquierda Xunida de Xixón ¿Qué modelo fiscal necesita una ciudad como Xixón en el actual contexto económico? Sería fácil caer en el discurso simple de apoyar bajadas generales de impuestos, pero cabe preguntarse si esto sería una actitud política coherente en una fuerza de izquierda alternativa. No queremos sumarnos a la carrera para ver quién gana el premio al mayor «bajador» de impuestos a la que parece que se han apuntado las otras tres fuerzas políticas con representación municipal. Carrera que sin duda traerá como consecuencia una merma de los ingresos del Ayuntamiento, cuando precisamente las soluciones a la crisis pasan por mantener la capacidad de la Administración pública para financiar inversiones y estímulos a la economía, para conservar el empleo público y para fortalecer unos servicios sociales que atiendan a las apremiantes necesidades de la población y hagan frente a las crecientes desigualdades sociales.

miniat. Illa con utet nulput

Los impuestos, tasas y precios públicos no son un capricho administrativo, sino que cumplen una doble función: posibilitar la financiación de servicios de calidad y contribuir a la redistribución de los recursos según principios de progresividad. Frente a la hipócritamente llamada austeridad, que lo único que está logrando es profundizar la depresión económica y recortar la calidad y cantidad de servicios públicos, defendemos que los poderes públicos deben dotarse de los recursos necesarios para garantizar unos servicios de calidad y máxima utilidad social. Para la obtención de estos recursos, Izquierda Xunida defiende un modelo fiscal integral y coherente para todas las administraciones del Estado: el esfuerzo que se exija a quienes viven de manera más desahogada debe ser mayor que al resto de la población, y aquellas personas que pasan mayores dificultades económicas deben pagar mucho menos y tener las máximas facilidades de acceso a los servicios y a la atención social. Unos tendrán, por tanto, que pagar más impuestos y otros menos. En el marco de las ordenanzas fiscales municipales, este valor de equidad se puede lograr, por ejemplo, aumentando las bonificaciones a los colectivos más desfavorecidos.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

10


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

12

Pero además, en el debate sobre la fiscalidad municipal es importante reivindicar el valor de la política, para lo que es vital asegurar la credibilidad de las actuaciones y mensajes. Una de las lecciones que aprendimos, tanto de las movilizaciones de estos últimos años que exigen una democracia real y participativa como del desencanto generalizado que existe con nuestra democracia representativa, es que la ciudadanía rechaza el «politiqueo» y las actitudes partidistas que anteponen el interés táctico de partido o de sus dirigentes al servicio por el bien común. El principio de coherencia y la honestidad en la argumentación son básicos para desarrollar un debate que de verdad esté orientado a favor de la ciudadanía. No se debe utilizar en el debate político argumentos distintos según se esté en el gobierno o en la oposición, poner una cosa en el programa electoral y al día siguiente incumplirla o gestionar las instituciones con una visión partidista y cortoplazista. Nunca deberíamos olvidar que el debate sobre el modelo fiscal es vital para un país, y en el nuestro padecemos una política fiscal que no grava a la riqueza ni la especulación, que no persigue con eficacia el fraude fiscal y la economía sumergida, y que además condena a los ayuntamientos a una financiación escasa y cicatera. En este contexto se enmarca el debate sobre las ordenanzas fiscales de nuestro concejo, y por ello no nos estamos jugando el pagar 15 euros más de contribución o 15 euros menos, sino la justicia en el origen de los recursos públicos y la capacidad del Ayuntamiento para ser útil a la ciudadanía en la lucha por el empleo y contra la pobreza.

miniat. Illa con utet nulput

artículo publicado en LNE de Xixón el 29 de septiembre de 2013

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

11


metuera

Ordenanzas Fiscales 2014

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

13

Documento presentado en el consejo político del 25/09/2013 para servir como base de debate de la postura a tomar por nuestro grupo municipal

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Revisión de los valores catastrales El PSOE ha solicitado por distintas vías que se proceda a la corrección de los valores catastrales de todos los inmuebles de la ciudad a la mayor brevedad posible, dado el desajuste entre los valores vigentes en el catastro (aprobado en 2008 durante el momento de máximo apogeo de la construcción) y su valor real a día de hoy. El equipo de gobierno parece dispuesto a proceder a esta revisión, pero existen tres condiciones previas: • •

Que hayan transcurrido al menos 5 años desde la entrada en vigor de la última revisión (es decir, no antes del 1 de enero de 2014)

Que se pongan de manifiesto diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de referencia para el catastro vigente, siempre que afecten de manera homogénea al conjunto de usos posibles. Que la solicitud se comunique a la Dirección General del Catastro antes del 31 de enero del ejercicio anterior a aquel para el que se solicita la aplicación.

Por lo tanto sólo a partir de 2015 se podrían aplicar los nuevos valores catastrales.

Hasta entonces y desde 2009, salvo a causa de bonificaciones que ya no son aplicables, la base imponible de cada inmueble subirá anualmente una décima parte del incremento que le corresponda.

Normativa estatal: recargo a los inmuebles más valiosos En 2011 el gobierno central del PP aprobó un Real Decreto por el que se obligó a los ayuntamientos a aplicar un recargo del 4% a aquella mitad de los inmuebles urbanos de mayor valor catastral. En el caso de Gijón, dicho 4% supone un incremento del 0,022 en el tipo aplicable.

El gobierno central prevé excluir de este recargo a las ciudades que hayan aprobado su Ponencia de Valores catastrales entre 2005 y 2008 (como Gijón). El gobierno de Foro considera además que a Gijón ya no le es aplicable este recargo. Por lo tanto, es probable que no se aplique a los recibos del IBI en 2014. La diferencia en el volumen de ingresos sería considerable.

miniat. Illa con utet nulput

Propuestas sobre la mesa

Si no se realizara ningún cambio: el tipo se mantendría en el 0,48 para todo tipo de bienes inmuebles. Propuesta del equipo de gobierno: bajar el tipo al 0,47. Propuesta del Partido Socialista: bajar el tipo al 0,45.

En los tres casos, hay que calcular las consecuencias tanto si se aplica el recargo del 0,022 a las viviendas urbanas de mayor valor como si desaparece esta medida.

En el caso de la propuesta del equipo de gobierno, carecemos de informe de intervención y por tanto las estimaciones se han realizado sin un conocimiento preciso de las bonificaciones aplicables. En el caso de los inmuebles rústicos, su número es mucho menor y no se aplica en ningún caso el recargo del 0,022.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

12


2013

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Los recaudaciones estimadas de cada una de las propuestas serían las siguientes:

La siguiente tabla recoge el porcentaje de viviendas urbanas que verían disminuido o incrementado su recibo del IBI y en qué medida (carecemos de datos para la propuesta de reducir el tipo al 0,47).

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

think.com

2013

Enmiendas y propuestas de IU-LV en ejercicios anteriores En 2012, desde IU-LV presentamos una proposición normativa referente al IBI que incluía los siguientes extremos: − Fijación del tipo en el 0,48% − Aplicación de un tipo especial de 0,6% para la décima parte de bienes inmuebles con mayor valor catastral cuyo uso sea predominantemente comercial. − Recargo del 50% para los inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados de forma permanente. − Bonificaciones del 50% o el 40% para viviendas que incorporasen distintas modalidades de ahorro energético o aprovechamiento de energía solar.

nº2

13

think.com

14


metuera

15

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Ordenanzas Fiscales 2014

IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Naturaleza del impuesto sobre plusvalía El IIVTNU o impuesto sobre la plusvalía tiene dos componentes: Base imponible: Se obtiene de la aplicación de un porcentaje sobre el valor catastral de un inmueble urbano. El valor de este porcentaje se calcula multiplicando el número de años que el inmueble ha estado generando valor por un coeficiente que depende del periodo de generación de valor. Coeficientes actuales: Periodo de generación entre 1 y 5 años: 3,7% Periodo de generación de hasta 10 años: 3,5% Periodo de generación de hasta 15 años: 3,1% Periodo de generación de hasta 20 años: 3% Por ejemplo a un inmueble con valor catastral de 100.000 € que cambia de manos después de 8 años se le aplica un porcentaje del 28% (8 años x coeficiente de 3,5) para calcular la base imponible. El resultado, por tanto, es una base imponible de 28.000 €. Tipo aplicable: El tipo aplicable es el porcentaje de la base imponible que el beneficiario de la operación de enajenación del inmueble debe pagar como impuesto. Actualmente se sitúa en el 30%. En el ejemplo anterior, la persona que deja de ser dueña del inmueble de 100.000 pagaría un 30% de los 28.000 € que conforman su base imponible; es decir, 8.400 €. En la actualidad la ordenanza local eleva hasta el máximo legal permitido tanto los coeficientes como el tipo aplicable (con una excepción: en el periodo de generación de hasta 15 años, la Ley permite un coeficiente de hasta 3,2%). El objetivo del impuesto es grabar el enriquecimiento que se produce por la compraventa de inmuebles de naturaleza urbana.

miniat. Illa con utet nulput

Fin de las bonificaciones La ordenanza prevé que tras una actualización de los valores catastrales, se aplique durante 5 años una reducción del 50% sobre la base imponible. A partir del 1 de enero de 2014 dejará de ser aplicable esta reducción. Propuestas sobre la mesa Si no se realizara ningún cambio: se mantienen los coeficientes señalados y el tipo aplicable del 30%. Propuesta del equipo de gobierno: desconocida a día de hoy, pero previsiblemente rebajará tanto los coeficientes como el tipo, aunque en menor grado que la propuesta del PSOE. Propuesta del Partido Socialista: bajar el tipo al 15% y fijar los siguientes coeficientes Periodo de generación entre 1 y 5 años: 1% Periodo de generación de hasta 10 años: 2% Periodo de generación de hasta 15 años: 2,5% Periodo de generación de hasta 20 años: 3% (sin cambios)

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

14


metuera

16

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Los cambios propuestos por el PSOE tienen las siguientes características: − Reducen el impacto del final de la reducción del 50% sobre la base imponible, que ha dejado de ser aplicable. − Persigue adaptar los coeficientes de generación de valor a la realidad del mercado inmobiliario actual: o En los últimos años el incremento de valor de los inmuebles urbanos ha sido mucho menor que en años anteriores. En lugar de aplicar coeficientes decrecientes, establece coeficientes cada vez mayores. − Esta escala de coeficientes crecientes tiene efectos poco coherentes: o Acentúa la diferencia entre periodos de generación de valor cortos respecto a los largos: cuanto más corto el periodo, mucho menor la base imponible. o Grava en mayor medida transmisiones con periodos largos de generación de valor (que normalmente se producen mortis causa), o Grava en mucha menor medida las operaciones a corto plazo (parte de las cuales obedecen a un interés especulativo)

miniat. Illa con utet nulput

Respecto a la recaudación municipal, las diferencias en todo caso van a ser notables. Los cálculos están realizados sobre los recibos pendientes de pago del ejercicio 2013:

Impuesto de plusvalía y desahucios Una de las polémicas surgidas en torno a los desahucios es que las personas que pierden su vivienda, dado que se trata de una acto de transmisión de propiedad al banco, se consideran beneficiarios de una operación de compraventa de inmuebles y por tanto, el desahuciado debe hacer frente al impuesto de plusvalía. Una circular de IU federal invitaba a presentar la siguiente proposición de modificación de la ordenanza fiscal municipal que regula este impuesto: Modificación del artículo 6 de la Ordenanza Fiscal 1.03, que en su apartado c) deberá recoger: “En las transmisiones realizadas por los deudores comprendidos en el ámbito de aplicación del artículo 2 del Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, con ocasión de la dación en pago de su vivienda prevista en el apartado 3 del Anexo de dicha norma, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente la entidad que adquiera el inmueble, sin que el sustituto pueda exigir del contribuyente el importe de las obligaciones tributarias satisfechas”.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

15


metuera

17

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

INICIATIVAS ANTE EL PLENO O COMISIONES MUNICIPALES - Proposición normativa para crear tasa por ocupación de terrenos de uso público por cajeros automáticas de entidades financieras. - Pregunta ante el Pleno del 11 de octubre sobre el servicio de limpieza de EMULSA. - Pregunta ante el Pleno del 11 de octubre sobre la recolocación de trabajadores de Naval Gijón. - Ruego ante el Pleno del 11 de octubre sobre el servicio de intermediación para el alquiler de viviendas. - Enmienda ante la Comisión de admon.pública, hacienda, formación y empleo del 14 de octubre sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles. - Pregunta ante el Pleno del 8 de Noviembre sobre el servicio de ayuda a domicilio. - Ruego ante el Pleno del 8 de Noviembre sobre el Fracking.

miniat. Illa con utet nulput

NOTAS DE PRENSA DEL GRUPO MUNICIPAL 19-11-13 IU-LV participará en las movilizaciones en defensa de la educación pública frente a los ataques que sufre “vengan de donde vengan” Espina ha insistido en el compromiso de su formación con el sistema público de educación

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

16


metuera

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

18

14-11-13 IU-LV acusa a Foro de adaptar la normativa a sus intereses Libertad González: “El gobierno casquista ningunea el trabajo de la vicesecretaria del Pleno y del resto de funcionarios municipales” 14-11-13 IU-LV denuncia el “ridículo” del PP ante el fracaso del Plan convive Francisco Santianes: “Para presentar iniciativas como esta, lo cierto es que poco importa si el PP está presente o no en la negociación presupuestaria” 13-11-13 Izquierda Unida homenajea a Dolores Ibárruri en la calle que lleva su nombre cuando se cumplen 24 años de su fallecimiento Jorge Espina: “La izquierda coherente, la que se esfuerza por los trabajadores, sigue aquí, más de actualidad que nunca con la grave crisis económica por la que pasamos” 12-11-13 IU-LV denuncia que Foro vacía la calle de actividad para construir un espacio público “a su gusto” Jorge Espina: “Foro continúa la línea represiva que niega la disponibilidad del espacio público para el encuentro entre personas”

miniat. Illa con utet nulput

08-11-13 IU-LV pide que se recurra la sentencia que declara ilegal la construcción de la depuradora Jorge Espina reivindica la necesidad de que los intereses generales de más de 150.000 gijonesas del área este de la ciudad se impongan sobre los intereses particulares de un grupo de propietarios. 08-11-13 IU-LV reclama estudios que avalen la subida de la ayuda a domicilio Libertad González quiere conocer los estudios técnicos y económicos que avalan la intención de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de reajustar los precios del servicio de ayuda a domicilio.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

17


metuera

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

19

04-11-13 IU-LV apoya las reivindicaciones de sindicatos, padres y madres en defensa de las Escuelas Infantiles Jorge Espina: “Se trata de una cuestión de calidad del servicio pero también de cantidad de puestos de trabajo” 28-10-13 IU-LV critica la incapacidad de Foro para sacar adelante sus propuestas Libertad González: ”La alcaldesa ha fracasado en su proyecto de gobierno” 22-10-13 El PP rechaza sumarse a una moción de censura de la izquierda contra Moriyón Jorge Espina: ”Si no hay Pleno, IU se reserva las medidas oportunas para que este desgobierno de la ciudad no siga adelante” 22-10-13 El Gobierno “se desentiende” de la playa, denuncia Jesús Iglesias El senador de IU acusa al Ejecutivo de Mariano Rajoy de escudarse tras un informe técnico para no hacer nada 19-10-13 IU-LV apoya la solicitud de un pleno extraordinario para instar al gobierno a restituir a Dora Alonso como secretaria general Para la edil de IU-LV Libertad González el autoritarismo de Foro ha sido una constante que ha ido creciendo a lo largo del mandato

miniat. Illa con utet nulput

18-10-13 IU subraya que suspender la actuación de Albert Pla es “volver a la censura” Jorge Espina ha señalado que los responsables del coliseo gijonés sabían “de sobra” quién era Albert Pla 15-10-13 IU tacha de «ocurrencia electoralista» el anuncio de 100 millones para Cabueñes. Noemí Martín dice haber recibido la noticia con «sorpresa e indignación». La diputada pregunta al PSOE por qué, si hay ese dinero, “han despedido a mil eventuales del Sespa”

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

18


metuera

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

20

10-10-13 Libertad González pregunta a Pedro Barbillo por la concesión del mercadillo de Navidad Libertad González: “Ese mercadillo existe porque lo crearon y mantuvieron esos comerciantes en los años 80 y ahora pretenden arrebatárselo” 10-10-13 Izquierda Unida critica la falta de limpieza y los malos olores en algunos barrios Libertad González: “Hemos recibido numerosas quejas de asociaciones de vecinos por la falta de limpieza de las calles y por los malos olores de los contenedores”

miniat. Illa con utet nulput

09-10-13 IU pide recolocar a 39 ex trabajadores de Naval Gijón en empresas municipales “No hay voluntad política”, lamentan Jorge Espina y Mino García, dispuestos a “iniciar una campaña de movilizaciones si no se les busca salida”.

nº2

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

19


metuera

21

20

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

miniat. Illa con utet nulput

Tolos Collores de la Izquierda

nº2

publicación dixital d´IX Xixón Coordinación: secretaría de comunicación d´IX Xixón C/ Lastres, 4. 33207 tel: 984 399 683 - Fax 984 391 445 comunicacion@izquierdaunidaxixon.com

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.