Tolos collores 1

Page 1

N潞 1

de la izquierda

tolos collores

publicaci贸n dixital d麓Izquierda Xunida de Xix贸n

NO AL CIERRE


índice

nº 1

Editorial

2

Acto público sobre la reforma de las pensiones

3

Plataforma para la Convivencia Ciudadana

4

LOMCE NO

La Ley Wert Otra regresión al abismo histórico

5

Xixón Sostenible

Xixón Sostenible Alternativa d´emplegu d´Izquierda Xunida de Xixón

6

Campaña de IU contra el Fracking

7

Sociedad Cultural Gijonesa. Nueva etapa

9

Reprobación de Carlos Rubiera. Iniciativas del Grupo Municipal

10

En recuerdo a Salvador Allende

13


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

3

Surge este mes de septiembre un nuevo número de Tolos Collores, para informar y ser a su vez la voz de todos los militantes de IX Xixón. Este ha sido un verano atípico, y no nos referimos a la metereología sino a la actividad política que tanto a nivel estatal (Barcenas, pensiones, Ley Wert, NOOS, etc), como

2

editorial

local (reprobación de Rubiera, Convivencia Ciudadana, Iniciativas de IU por el empleo, sostenibilidad y medio ambiente, etc) ha movilizado a los compañeros y compañeras de Izquierda Unida. En este número os informamos de ello. Pero Izquierda Unida no es sólo de sus militantes, sino que también queremos que pertenezca, en

la medida que ellas quieran, a las personas movilizadas que forman parte de la denominada sociedad civil. Este vehículo de información entre las personas que formamos parte de IU Xixón esta a su disposición. En este número la nueva directiva de la Sociedad Cultural Gijonesa explica sus planes de futuro.

Tolos Collores de la Izquierda publicación dixital d´IX Xixón

miniat. Illa con utet nulput

Coordinación: secretaría de comunicación d´IX Xixón

nº1

C/ Lastres, 4. 33207 tel: 984 399 683 - Fax 984 391 445 comunicacion@izquierdaunidaxixon.com

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com


3 Defensa de las pensiones públicas, sobre la base de considerar la pensión como un derecho sustancial, y con los siguientes puntos esenciales: Art. 1.- La edad legal u ordinaria de jubilación no podrá ser, en ningún caso,superior a 65 años. Art.2.- El número mínimo de años para obtener una pensión contributiva y el número de años considerados para calcularla no podrá ser, en ningún caso, superior a 15. Art. 3.- La cuantía de las pensiones se actualizará anualmente en función del aumento de los precios. El incre­mento será para el conjunto de las pensiones, al menos, del mismo porcentaje que indique el fndice de Precios al Consumo del Instituto Nacional de Estadística y de cuantía superior para las pensiones más bajas.


4 PLATAFORMA POR LA CONVIVENCIA CIUDADANA

Ante el estado policial instaurado en el Barrio Alto y la ocupación totalmente arbitraria del espacio público de las gijonesas y gijoneses, varias entidades entre las que se encuentran movimientos sociales, organizaciones políticas, juveniles, etc., e IU de Xixón nos reunimos el pasado 3 de septiembre y se decide fundar la Plataforma por la Convivencia Ciudadana. Ésta denuncia que “Frente a un modelo de ciudad abierto, participativo, reivindicativo y de progreso, Foro Asturias está imponiendo un Gijón/Xixón en el que las relaciones de convivencia entre la ciudadanía se rigen a través de prohibiciones, sanciones y control policial al servicio de los intereses económicos de unos pocos, aplicados todos ellos con arbitrariedad. Una política represora acompañada de una pérdida generalizada de prestaciones sociales y ciudadanas y de una gestión de los servicios públicos caracterizada por la falta de transparencia y participación real.” Y por tanto “Ante lo que consideramos una grave agresión contra el conjunto de la ciudadanía, asociaciones, organizaciones, entidades y ciudadanos/as individuales apostamos por la construcción colectiva de la Plataforma por la Convivencia Ciudadana, un espacio abierto y plural, que sin menoscabo de la identidad de cada entidad, pretende servir de herramienta de resistencia cívica a través de la interlocución y la movilización. Entendiendo como convivencia la defensa del uso del espacio público y la promoción de una relación ciudadana basada en el diálogo y el respeto, que asegure la consecución de derechos sociales y laborales y de libertades de todas y todos los gijoneses. En definitiva, la defensa de una ciudad de todas y para todas las personas.” La Plataforma ha realizado ya una intervención en el Pleno Municipal a este respecto, solicitando además la aplicación de la Ordenanza de Convivencia en aquellos artículos que establecen el desarrollo de políticas que fomenten el diálogo entre las diferentes partes. También ha solicitado una reunión al Concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Felgueroso, sin que se haya obtenido respuesta alguna a fecha de hoy.

https://www.facebook.com/plat.convivencia

nº1


miniat. Illa con utet nulput

metuera

5

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

6

La Ley Wert

Cuando se habían logrado importantes avances en el desarrollo de la red pública, con un incremento notable de centros y de profesorado, bajada de ratios de alumnado por aula, ampliación de la edad escolar obligatoria, escolarización casi total desde los tres años y mayor acceso a estudios superiores de las capas populares, esta línea de conquistas está siendo sistemát ica mente torpedeada desde hace tiempo en diferentes Comunidades Autónomas con gobiernos de derecha, cuya ideología mercantilista y privatizadora quiere convertir la educación en un negocio, poniendo gran parte de los nuevos centros educativos en manos de la enseñanza privada concertada, mayor itar iamente religiosa. La educación pública española, a consecuencia de los compromisos de los sucesivos gobiernos con la iglesia Católica y con la patronal

nº1

Otra regresión al abismo histórico

de la enseñanza, nunca ha llegado a romper del todo con las principales herencias del franquismo: segregación clasista y confesionalidad religiosa, un amplísimo sector privado costeado con fondos públicos. Un proceso de privatización, que pretende convertir la escuela pública en subsidiaria de la privada, y que ahora con esta llamada ley WERT, (LOMCE), todo lo dicho lo llevan a su culminación y lo quieren

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

convertir en legal. Este gravísimo retroceso a la mala escuela del pasado lo quieren reforzar con cinco vías principales: La segregación, la confesionalidad, el refuerzo de la escuela privada concertada, la supresión de la democracia en los centros públicos eliminando el peso de la comunidad educativa y sobre todo con unos recortes insoportables e inadmisibles. Con ellos esta ley Wert va

a tener efectos devastadores en el presente y en el futuro, porque, como no tiene ningún rigor académico ni pedagógico, sólo supondrá un salto atrás en el tiempo, acabará con el concepto de servicio público y en definitiva los padres van a tener que pagar la educación de sus hijos. Así, esta es la enésima reedición de la mentalidad autoritaria y elitista que a lo largo de varios siglos de la historia de este país ha generado múltiples normas educativas partidistas de una inspiración ideológica excluyente, que siempre han perjudicado indefectiblemente el progreso social, el cultural, el económico y el político afectando especialmente a la ciudadanía más débil. Una vez más a nuestro país y nuestros hijos/ as lo quieren conducir a un futuro en desigualdad, sin democracia y sin libertad..


2013

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

think.com

Dando Alternatives Ye evidente qu´el principal problema que tien el nuestru conceyu ye la dramática situación llaboral y económica, que-y niega a miles de habitantes de Xixón un derechu básicu como ye un trabayu dignu. Sabemos perbien que les polítiques macroeconómiques dirixíes namás pol afán de lucru d´unos pocos son les responsables de lo que ta pasando, pero tamién pareznos, porque lo sufrimos como cualesquier otru ciudadanu o ciudadana, que ye imprescindible que la izquierda alternativa xenere alternatives a curtiu y mediu plazu que-y de esperances y eviten el sufrimientu de cientos de persones dende ya. Por ello Izquierda Xunida de Xixón entamó un grupu de trabayu al iniciu d´esti añu col oxetivu d´ellaborar una estratexía local d´emplegu, a la que denominamos “Xixón sostenible” que combine inversión pública y creación de puestos de trabayu, fomente formules de producción y consumu sostenibles ambiental y socialmente y de-y álitu al emplegu cooperativu. Esta estratexia que ta planificada a cuatro años y prevé una inversión anual de más de 12 millones de euros y la creación de 313 puestos de trabayu al añu, foi presentada el pasáu mes de xunetu y ta a vuestra disposición en el siguiente enlace: http://www.izquierdaunidaxixon.com/Xixon_Sostenible.html

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

cero think.número com 2013

nº1

6 7


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

8

IU contra el fracking La fractura hidráulica, conocida como Fracking, está generando en multitud de ayuntamientos y comarcas un movimiento claro de oposición ciudadana por los riesgos ambientales, sociales y de salud que esta técnica puede provocar. Son varias las Plataformas ciudadanas constituidas y el movimiento de oposición se va incrementando. Nuestros/as militantes y cargos públicos están participando y colaborando con estas movilizaciones ciudadanas y ya son varios los ayuntamientos y CC.AA. que, a veces a iniciativa de I.U., de otros grupos políticos o de las Plataformas ciudadanas, ya se han posicionado en contra del fracking. Izquierda Unida se posicionó contra el fracking en el pasado mes de Mayo. El día 25 el Consejo Político Federal aprobó una resolución en la que se fijaba claramente nuestra posición. Hoy hemos presentado la campaña federal ¡¡No al Fracking¡¡ que da respuesta al posicionamiento contrario a esta técnica de fractura hidraúlica que aprobó nuestro máximo órgano de dirección.

Enlace al documental NO AL FRACKING:

miniat. Illa con utet nulput

http://youtu.be/PHdsSEWXX-k

nº1

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

7


metuera

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

9

Probablemente, si hace unos pocos meses nos preguntaran por el fracking, o por las extracciones de hidrocarburos por fractura hidráulica, la mayoría de nosotros no sabríamos muy bien que contestar. Pero ahora todo esto empieza a sonarnos y lo cierto es que no acaba de sonarnos bien, al menos a la mayoría de los de la izquierda roja, verde o multicolor. Quizá es que nos suena como una película que ya hemos visto, como el film de la energía nuclear, como la superproducción de la mina de oro de Tapia, como el canal historia de las grandes empresas contaminantes, etc, etc, etc. Una película en la que abundan expertos en la materia que defienden estas técnicas y descartan, casi al 100%, que se puedan derivar efectos perniciosos de la aplicación de las mismas. Expertos que defienden con vehemencia la teoría del Riesgo cero (o casi cero), pero que suelen tener algo en común: la proliferación el fracking aumentaría sus posibilidades profesionales o empresariales. Pero esta película no es sólo la de una “tierra prometida”, tiene también otros actores que no se resignan a convertirse en meros figurantes, como los colectivos conservacionistas o determinadas plataformas ciudadanas, que encienden las luces de alarma y ponen sobre la mesa datos reales que casan mal con las teorías del riesgo cero (o casi cero). En IU Xixón hemos optado, en primer lugar, por aportar nuestro granito de arena para que la mayoría social no siga siendo desconocedora de las principales claves de esta problemática. Porque lo democrático es que se facilite el conocimiento de estos planes y el debate en torno a los mismos, a partir de una visión reflexiva y rigurosa de la realidad. Y, a partir de ello, hemos tomado partido: mientras no haya garantías mayores que las que nos ofrecen este tipo de oscuros proyectos de explotación de los recursos naturales, nosotros queremos nuestro territorio libre de fracking.

miniat. Illa con utet nulput

No vamos a dejar que, mostrando el señuelo de una “tierra prometida”, conviertan en un conejillo de indias a nuestra calidad ambiental, a parte de nuestra base económica e incluso a nuestra propia salud. Ante tantos espacios en sombra y ángulos muertos, nosotros preferimos el principio de precaución. Queremos que Xixón sea declarado como municipio libre de fracking, al menos mientras esta técnica siga relacionada con múltiples oscuridades e inseguridades que han sido reflejadas en multitud de análisis rigurosos e independientes. Y no lo hacemos sólo por los xixoneses, por los de hoy y los de mañana. Somos perfectamente conscientes de que, si el Pleno del Ayuntamiento de Xixón declara formalmente a nuestro municipio como libre de fracking, se tratará de una posición que trascenderá lo local y lo administrativo, pudiendo hacer caer como fichas de domino a otras instituciones y entidades de aquí y de allá. Xixón no es un ayuntamiento más de un concejo menor, con todos los respetos a todo el mundo y a todos los mundos. Si logramos que Xixón se declare como territorio libre de fracking, ya no podrán entrar como un elefante en una cacharrería, ni aquí ni en ningún lugar de nuestro entorno. Tendríamos administraciones más beligerantes y ciudadanos en alerta. Merece la pena intentar que está película no se ruede en Xixón. Por nosotros no va a quedar.

nº1

ARTÍCULO DE OPINIÓN EN EL COMERCIO (25/09/2013) DE LUIS M. ROMERO Coordinador del Área de Sostenibilidad y Ecología de IU Xixón

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

8


metuera

10

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

La Cultura en Gijón Sociedad Cultural Gijonesa: construyendo el futuro, conquistando la Primavera Recientemente la Sociedad Cultural Gijonesa ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria, que ha culminado con la elección de una nueva Junta Directiva. En ella los socios, por unanimidad, hemos decidido apostar por combinar juventud y experiencia. Nuestro objetivo no es otro que el que nos ha guíado desde nuestro nacimiento en 1968. Dar un paso adelante en defensa de los valores de Progreso y Libertad, consolidándonos como punto de encuentro de los movimientos sociales y alternativos. Estamos en un momento difícil, somos conscientes de ello. En plena crisis, un momento en que la Cultura pasa a segundo plano, en que la mercantilización anega todas y cada una de las actividades sociales. Apostamos por otro modelo, un modelo alternativo, una transformación que en detrimento del economicismo neoliberal, ponga sobre la mesa el verdadero valor reseñable de la actividad cultural: promover la construcción y el ejercicio de una ciudadanía crítica. Es nuestra voluntad tratar de involucrar al conjunto de la Ciudad en la reflexión sobre el carácter de la crisis y sus alternativas, dar información sobre los diferentes conflictos sociales, ser sinceros defensores del debate, la transparencia y la honradez; dar voz a los sin voz, promocionar un movimiento artístico que cada día tiene menos cabida en el menú del día sistémico, apostar por la sostenibilidad y sus valores, seguir siendo un altavoz de las nuevas propuestas. En definitiva, estar siempre al lado de los más que tienen menos, frente a los menos que tienen más. miniat. Illa con utet nulput

De esta Asamblea sale una Sociedad Cultural Gijonesa reafirmada en sus convicciones participativas; una Cultural Gijonesa abierta a todas y todos, donde esperamos poder contar con el apoyo y la colaboración del conjunto de la ciudadanía progresista y de las fuerzas de izquierdas. La unidad es un requisito imprescindible de cara a afrontar esta situación. Situación que guarda entre su cruel dureza las semillas de las alternativas, semillas que germinarán. Pues como decía el poeta “podrán cortar las flores pero no detendrán la primavera”.

nº1

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

9


metuera

11

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Sobre la reprobación a Carlos Rubiera

miniat. Illa con utet nulput

Durante el Pleno celebrado el 13 de septiembre, Carlos Rubiera se convirtió en el primer concejal de un gobierno gijonés formalmente reprobado por el Pleno municipal. En estos dos años han sido muchas las tropelías cometidas desde la concejalía de Cultura, Educación, Juventud y Festejos que podían haber provocado el rechazo mayoritario del consistorio: el ataque al Festival Internacional de Cine, el desprecio a la Semana Negra, el vaciado de los contenidos culturales del programa municipal para mayor gloria de su Arco Atlántico o la desatención de los colegios públicos, por mencionar sólo unas pocas. Sin embargo, el desencadenante final de su reprobación fue una cuestión formal que atañe al respeto por las formas democráticas de hacer política. El concejal de Cultura y Educación, cuando vio rechazada su propuesta de modificar el presupuesto de la Fundación Municipal de Cultura, en lugar de contestar a los argumentos esgrimidos por la oposición, se dedicó a verter descalificaciones personales contra miembros de esta Corporación, en términos nada apropiados para el normal intercambio de ideas que debiera darse en un debate político.

nº1

La percepción de IU fue que Carlos Rubiera había forzado hasta tal punto el presupuesto de Cultura para dar cabida a su Festival Atlántico, que tuvo que dejar de lado operaciones mucho más importantes como el mantenimiento ordinario de las instalaciones y el patrimonio cultural gijonés. IU no estaba dispuesta a ser cómplice de esta confusión de prioridades. Pero más allá de estos argumentos o de la respuesta que pueda dar a ellos el equipo de gobierno, lo que resulta intolerable es que el ataque de un concejal (el de Cultura y Educación para mayor vergüenza) prescinda de la argumentación política y se reduzca a faltas de respeto personales, empleando términos despectivos como “botarate” o “mamporrero”. Así lo entendió también la mayoría del Pleno y por eso Carlos Rubiera se gano su reprobación.

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

10


metuera

12

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

08-08-13 IU-LV critica la adjudicación de las cuentas municipales a Liberbank por haber colocado productos tóxicos a los gijoneses Libertad González: “No es de recibo que el Ayuntamiento contrate la gestión de sus cuentas con la entidad bancaria que más productos tóxicos ha colocado en Asturias”

miniat. Illa con utet nulput

19-08-13 IU-LV denuncia el fracaso de Foro con la ordenanza de convivencia Francisco Santianes: “La percepción es que Foro pretende ocupar policialmente Cimavilla y tratar a todo el mundo como presuntos criminales”

nº1

23-08-13 IU-LV rechaza la ocupación policial de Cimavilla y propone la mediación juvenil para concienciar y evitar excesos Libertad González: “Con esta ordenanza se trata a toda la juventud como si fueran delincuentes por el mero hecho de estar bebiendo en una plaza en lugar de hacerlo en la terraza de un bar” 05-09-13 Rubiera ordena suspender las obras recién iniciadas en el colegio Casona Los trabajos, que suponen manipulación de amianto e impedían el inicio del curso, fueron denunciados por IU, Fapas y la asociación vecinal del Polígono.

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

11


metuera

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV XIXÓN

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alitDE

13

10-09-13 IU-LV pedirá que los coches eléctricos no paguen la ORA Jorge Espina: “Si de verdad Foro apuesta por una movilidad sostenible, tiene que demostrarlo con pasos concretos” 12-09-13 IU ofrece su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Tenneco IU apoyará de forma explícita a los trabajadores de Tenneco y planteará iniciativas institucionales para exigir el mantenimiento de la actividad de esta empresa 13-09-13 IU-LV exige un mayor esfuerzo para potenciar la Escuela de Idiomas en Xixón y critica el oportunismo del PP Fernando López Valverde (coordinador de educación de IU-Xixón): “Parece que el PP está reclamando a otros que salven la educación de sus propios recortes” 14-09-13 El Pleno reprueba a Carlos Rubiera por sus actitudes inapropiadas La abstención del PP y el apoyo del PSOE permiten que la reprobación de Carlos Rubiera propuesta por IU salga adelante

miniat. Illa con utet nulput

18-09-13 IU niega cualquier responsabilidad en la posible actividad delictiva de Alemany y Dulce Gallego Espina ha incidido en que los gerentes de las empresas municipales que dependían del PSOE no eran nombrados por la confianza de ningún edil de IU. 20-09-13 La empresa que realiza el vaciado de la balsa de lodos en Mina La camocha carece de licencia de obras Francisco Santianes “Confiamos en que el equipo de gobierno paralice inmediatamente las obras y requiera la documentación oportuna a la empresa”

nº1

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

12


metuera

14

En Recuerdo de

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Salvador Allende

“...Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios. Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender

miniat. Illa con utet nulput

también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.

nº1

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

13


metuera

15

14

Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.” Último discurso de Salvador Allende al pueblo Chileno desde el Palacio de La Moneda

miniat. Illa con utet nulput

(11 de septiembre de 1973)

nº1

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.