Barriades Nº 20 (Febrer 2014)

Page 1

Nº 20 - FEBRER 2014

Proyecto Paseo Cósmico del Molinar

www.barriades.com

Barriades Palmesanes

FULL INFORMATIU MENSUAL DEL BARRI

EXEMPLAR GRATUÏT

Vols r-te anuncia stre en el no ? periòdic

601 109gm8ail2.co3m barriades@

COLL D‘EN RABASSA

ES MOLINAR

El Molinar siempre ha estado presente Simó Andreu nació en Sa Pobla a principios de los cuarenta, hijo de Simó Andreu Seguí del Molinar y su madre poblera

Proyecto de remodelación del Club Marítimo Molinar Lee la entrevista que le hizo Sebastià Forner en la página 4

Es el club social más antiguo de Baleares, fundado en 1917 y vinculado desde siempre al barrio del Molinar y a la vela,

971 24 01 21 | 0

BUFFET l Rossell, 2

C/ Cardena

CIUDAD JARDÍN ESPECIAL CELEBRACIONES üComuniones üBodas üBautizos üGrupos ABIERTO TODOS LOS DÍAS De lunes a viernes (mediodía) 9 Sábados (todo el día) 12 Domingos (mediodía) 15 Niños (hasta 9 años) 5 Bebida incluida

€ € € €

HORARIO De 13:00 a 16:00 NOCHE De 20:00 a 23:30

h. h. h. h.

871 941 835

www.buffetciudadjardin.com

palmerinmobiliaria. e s


2

FEBRER 2014

TOTS FEIM Barriades Periòdic gratuït d’informació local de la barriada de Santa Catalina

Entre todos

COL·LABORA amb nosaltres, ajuda’ns a fer aquest full i envia tot el que t’agradaria que es publicàs. COLABORA con nosotros, ayúdanos a hacer este periódico y envía lo que te gustaría que se publicara.

Barriades Palmesanes

Edita

Joan Andreu Roig Bonnín

Dipòsit legal PM.1439-2011

barriades@gmail.com

601 109 823

COL·LABOREN Sebastià Forner Antonio Gutiérrez

Pedro Galiana Xavier Terrasa


FEBRER 2014

COLL D’EN RABASSA

3

Sant Joan de Déu celebra el Dia del Dany Cerebral Adquirit amb professionals, pacients i familiars L’hospital va organitzar també una campanya de recollida d’aliments i joguines per al Barri d’Es Coll El passat dissabte dia 26 d’octubre, l’Hospital Sant Joan de Déu va celebrar una jornada lúdica de cloenda del cicle d’activitats de celebració del Dia del Dany Cerebral Adquirit amb la participació de pacients, familiars, col·laboradors, voluntaris, associacions i veïnats d’Es Coll d’en Rabassa que es va arribar fins a l’esplanada d’entrada al recinte per a participar de la festa. Les associacions PREDIF, DACESMA, Cadires Joëlette, la Fundació Sophia, juntament amb l’Obra Social de l’hospital van instal·lar diversos estands per oferir informació de la tasca que duen a terme i animar a pacients i familiars a participar de

les diverses activitats que hi havia organitzades. En aquest sentit cal remarcar l’èxit de participació que va tenir l’activitat que oferia la Fundació Sophia, amb jocs adaptats a les capacitats psicomotrius dels pacients, i la presentació per part de la Direcció Gral. De Medi Natural del Govern de les Illes Balears del programa Itineraris per a persones amb mobilitat reduïda amb Cadires Joëlette, conjuntament amb voluntaris de Creu Roja i de l’Associació de Tècnics de Muntanya de les Illes Balears. Les cadires Joëlette estan especialment dissenyades per facilitar a les persones amb dificultats de mobilitat l’accés als es-

pais naturals protegits de les Illes Balears. Es tracta de cadires adaptades per al senderisme, que són conduïdes per persones voluntàries i permeten realitzar itineraris per terrenys irregulars de forma segura fent possible un contacte directe amb la natura a la persona que la utilitza. Durant aquesta presentació van ser molts els participants d’aquesta jornada festiva i de conscienciació que van poder fer ús de les cadires Joëlette per diferents itineraris del recinte hospitalari. Amb aquest dia festiu, que tancava un cicle de conferències i col·loquis, l’Hospital Sant Joan de Déu va voler unir-se a les accions que arreu s’havien convocat per a sensibilitzar la societat sobre aquesta afectació neurològica, què és la tercera causa de mort entre la població del nostre país i la primera pel que fa a les dones. L’hospital de Sant Joan de Déu va atendre un total de 13.860 estades i 19.711 teràpies rehabili-

tadores durant l’any 2012 a la seva Unitat de Neurorehabilitació. Una representació de La Tuna Els Trobadors, es va voler afegir, amb gran èxit, a aquesta celebració a la qual no hi va faltar, com convidaven les dates, una parada de bunyols, solidària, que organitzaren els voluntaris de l’hospital per a reco-

llir fons per al projectes de l’Obra Social de Sant Joan de Déu. Campanya de recollida d’aliments i juguetes per Nadal D’altra banda, l’Obra social de Sant Joan de Déu ha organitzat a l’hospital de Cala Gamba la Tercera Campanya Solidaria de Nadal, amb la recollida d’aliments i productes

bàsics d’higiene, del 9 al 20 de desembre; i de Juguetes, noves i de segona ma, del 30 de desembre al 10 de gener. Enguany, la campanya es va destinar a atendre les necessitats de les famílies del Barri d’Es Coll d’en Rabassa a través de Càritas Parroquial i va recaptar 350 kilos d’aliments i prop de 350 juguetes!!


4

FEBRER 2014

ENTREVISTA

El Molinar siempre han estado presente en mis recuerdos de la infancia como una época muy feliz

“SIMÓ ANDREU“ nació en Sa Pobla a principios de los cuarenta, hijo de SIMÓ Andreu Seguí del Molinar y su madre poblera

del inglés y el francés le ha permitido participar en numerosas producciones extranjeras. Debuto en 1961 con el lar-

Sebastià Forner Traemos a estas páginas a personajes que de una manera o de otra han estado relacionados con nuestra barriada del Molinar, como “SIMÓ ANDREU”, actor mallorquín, que sin lugar a dudas, es el más importante, tanto a nivel nacional como internacional, que hasta el momento ha dado nuestra tierra. A los dos años su padre fue destinado a Palma, fijando su residencia en el Molinar C/ Barceló i Mir (frente Club Portixol), donde vivieron hasta que” SIMÓ ANDREU “cumplió once años, pero como sus abuelos siguie-

ron viviendo en la barriada, él frecuentó el Molinar hasta los dieciséis años, sobre todo los veranos, aprovechando las vacaciones escolares. Ante todo SIMÓ, gracias por concedernos esta entrevista tan interesante para nuestros lectores. Primero, para que los más jóvenes conozcan algo más de nuestra barriada y de ti y los mayores puedan revivir momentos que también compartieron contigo, diremos que “SIMÓ ANDREU“, tras abandonar sus estudios de arte dramático, se incorporó al mundo cinematográfico. Su dominio

gometraje” Cuidado con las personas formales” encarnando al personaje principal,” y Doña Roció De La Mancha” (con Ro-

cío Ducal) estas fueron las primeras de las 170 cintas de las que puede presumir en su extensa carrera en el séptimo arte. Además de trabajar en producciones francesas e inglesas, también intervino en las cintas italianas ”La muerte camina con tacón alto”(1971) o “La muerte acaricia a medianoche”( 1972). EN cuanto a los títulos extranjeros cabe destacar su intervención en las superproducciones “Muere otro día” (2002) o en “Las crónicas de Narnia””El príncipe Caspian”(2008) como Lord Scythley. Entre sus últimos proyectos están” Los fantasmas de Goya”(2006), con Javier Bardem y Natalie Portman, Little Ashes (2008) o “The Way “ (2010) dirigida por Emilio Estévez y protagonizada por Martin Sheen. También destacar las numerosas series en televisión. P—¿Cuáles son tus sensaciones y recuerdos de tu infancia en el Molinar?

R—Te diré que muy buenas, siempre han estado presente en mi recuerdo como una época muy feliz, sé que los recuerdos de la infancia para la mayoría de personas son algo especial, con una buena dosis de nostalgia, pero el haber tenido la suerte de vivirla en el Molinar en aquellos tiempos fue algo muy bonito. P—¿Fuíste al colegio de Ses Palmeras (Escuela De Orientación Marítima y Pesquera Del Molinar) con el maestro Rafael Cifre? R—Claro que si, de don Rafael guardo un grato recuerdo, como persona y como maestro, unas de las enseñanzas que no olvidaré son los nombres y dirección de los vientos. Don Rafael fue todo un personaje. P—¿Cuando empezaste como actor? R—Te diré una cosa que mucha gente no sabe, debuté como actor a los ocho años en una obra que se hizo en el Local Parroquial del Molinar.

Simó es el que está sentado en el muro, el segundo por la derecha compartiendo la barca con in amigo.


FEBRER 2014

ENTREVISTA

Simó Andreu con Sebastià Forner en el Club Nàutic Portitxol.

Eses fue mi bautismo como actor P—¿En cuantas películas has intervenido? R—Un total de unas 170 entre nacionales e internacionales. P—¿Cual es tu película de más grato recuerdo? R—Bueno son bastantes, podría decirte “Doña Rocío De La Mancha” Un Balcón Sobre El Infierno” y muchas más de mi plena satisfacción. P—Sé que tu actividad

artística se encuentra en plena efervescencia con varios proyectos, ¿cual destacarías? R—En mi profesión hablar de próximos proyectos da muy mala suerte, prefiero que maduren por sí mismos. “SIMÓ ANDREU” es de estas personas dialogantes donde en el calor de la charla se consumen los minutos y las horas, sin darse cuenta, sobre todo cuando abrimos el baúl

de los recuerdos de su infancia vivida en el Molinar, anécdotas y recuerdos dan para llenar al menos unas docenas de páginas pero todo tiene su límite y esto es lo que ha dado de sí. “SIMÓN “gracias por tu tiempo. Me emociona ver que después de tus vivencias, éxitos y de correr tanto mundo aún guardas en tu corazón los recuerdos de tu infancia como molinero.

RESTAURANTE CLUB NÀUTIC PORTIXOL ESPECIALIDAD EN PESCADOS, MARISCOS Y ARROCES. MENÚ DIARIO.

r a d a l a p l e a r a p r e Un plac

C/ Bartomeu Barceló i Mir, nº 2 - El Portitxol - Tel. Reservas: 971 273 868

El restaurante Club Náutico Portixol destaca por su gran surtido de tapas y menú diario, recomendando los arroces, el pescado y marisco, todo de primera calidad y en un marco incomparable junto al mar. La nueva dirección ha sabido rodearse de grandes profesionales, tanto en la cocina como en el servicio, lo que hace que el ir a comer sea un placer para el paladar.

5


6

FEBRER 2014

ES MOLINAR

Proyecto Paseo Cósmico del Molinar Un proyecto de divulgación científica, educativo y dinamizador de la socio-economía del barrio El proyecto preparado por el “Colectivo de Comunicación de Ciencia y Sostenibilidad” al que dedicamos la página 6 y 7 del número de Barriades de Febrero de 2014 está ultimando todos los detalles para poderse empezar a instalar. El Paseo Cósmico del Molinar es un proyecto innovador y multidisciplinar de divulgación científica que abarca astronomía, química, geología, biología e historia en un recorrido singular y cautivador. Se trata de la instalación permanente de 32 paneles que, mediante texto, preciosas ilustraciones y espectaculares fotografías, resumen la existencia del Universo de acuerdo con la teoría científica más contrastada y respaldada . Desde su inicio con el ‘Big Bang’, hace aproximadamente 14.000 millones de años, hasta nuestros tiempos.

BAR MENJADOR ASSOCIACIÓ PERSONES MAJORS DES MOLINAR Associació Persones Majors C/ Nicolau i Barceló, 5

971 247 800 606 425 128

El recorrido discurrirá entre el extremo Este de la playa de S’Areneta, en Es Portixol, y el inicio del puente del Torrent Gros antes de entrar en Ciudad Jardín. Los paneles irán sujetos a la barandilla metálica ya existente en el Paseo Marítimo del Molinar (C/ Vicari Joaquim Fuster). Un total de 1.400 metros en los que los paneles se distribuirán de tal manera que

cada metro equivalga a 10 millones de años, o sea, que cada milímetro representará 10.000 años. Por ello, la distancia entre cada panel no será la misma pues dependerá del espacio temporal entre los acontecimientos que se narren en cada uno de ellos. La aparición de las primeras estrellas y galaxias, de la Vía Láctea, del Sol, de la Tierra, de los

Allí donde los veáis podréis hacer vuestra aportación al proyecto y disfrutar de las ventajas que ofrecen los CML. Para más información ir a paseocosmico.worldpress.com

Menú diario 7€ Menú domingo 8€ Domingos: PAELLA Y FIDEUÀ Sábados noche BAILE con música en directo

océanos, del oxígeno libre, de la vida animal marina y luego terrestre, de los dinosaurios, del mar Mediterráneo, de las Islas Baleares y de los humanos serán algunos de los temas tratados. Pero esta no es sólo una exposición que nos conecte con nuestro pasado sino que sobre todo nos incite y nos ayude a co-crear un futuro consciente y halagüeño. Por eso, el panel final se dedica al futuro. A un futuro que crearemos entre todos y para el que conocer y amar nuestros orígenes nos ayudará a poder hacer realidad nuestros sueños más fascinantes. Desde su concepción inicial hasta el momento actual el proyecto ha evolucionado en la forma en la que se presentarán sus contenidos y en los colectivos y entidades colaboradoras. Se han buscado los materiales más idóneos para la es-


FEBRER 2014

ES MOLINAR

tructura e impresión de los expositores y se ha informado y compartido el proyecto con las Administraciones que ges-

tionan y mantienen el espacio. En la actualidad el equipo de trabajo desea hacer que éste sea un proyecto

más colectivo y cercano al barrio. Por eso ha iniciado conversaciones con personajes y entidades representativas del barrio y con empresas y comercios que componen su tejido económico y creativo. En esta línea, pronto se emitirán los “Cosmolins” (CML), unos recibos de aportación al proyecto. Los CML tienen una simpática imagen, son irrompibles e imper-

meables. Gracias a ellos tanto los residentes como los visitantes de “Es Molinar” podrán dar su apoyo personal al proyecto, interactuar con él, promocionar la salud financiera del barrio y beneficiarse de descuentos y diversas promociones en los establecimientos adheridos. Pronto empezaréis a ver por el barrio unos carteles que explican el proyecto.

C/ Cardenal Rossel, 17 - Coll d’en Rabassa - Palma Tel.: 971 262 556 / 637 229 303

7


8

FEBRER 2014

MOLINAR

PROYECTO DE REMODELACIÓN DEL C.M. MOLINAR Es el club social más antiguo de Baleares, fundado en 1917 y vinculado desde siempre al barrio del Molinar y a la vela, con 120 amarres en la actualidad. Una entidad sin ànimo de lucro. La mayoria de sus socios son de la bariada y de Palma

¿Por qué presentamos un proyecto de remodelación y mejora? Las instalaciones son inseguras: Tenemos un calado inferior, muy a

menudo, a un metro en la bocana, que está situada en zona de rompientes y esto hace que la entrada y la salida sea muy peligrosa cuando hay viento, sobre todo para los chi-

cos y las chicas de vela ligera. La mala orientación de la bocana obliga a un dragado anual, con las consecuencias ambientales que ello implica. Con vientos superiores a 15 nudos se hace imposible el acceso al puerto a causa de las fuertes rompientes de la bocana. - La conceción acaba en marzo de 2018. El texto refundido de la Ley de Puertos del Estado nos da la opción de pedir una prórroga con unas condiciones de mejora que suponen una inversión. Si

el Club Maritimo Molinar de Levante no se ajusta a estas condiciones, el club como entidad desaparecerá y como consecuencia la Autoridad Portu-

aria sacará a concurso público las instalaciones para que cualquier entidad con ànimo de lucro presente su proyecto de puerto. Se perderá el carácter social y posiblemente se construirá un macro club.

¿Que solución social proponemos?

- Garantizamos la continuidad de la entidad y la seguridad de las instalaciones con un proyecto que promovemos desde el propio club social, sin especular. - Aseguramos los amarres actuales para todos los socios, muchos de ellos del barrio, y los ampliamos a un total de 315 para hacer que el club sea viable y seguro. - Alejamos la bocana a un calado minimo de tres metros y la orientamos a Poniente saliendo de la zona de rompientes. - Mantenemos sensiblemente la anchura actual para minimizar el impacto visual a residentes y peatones, quien ve club, verá

club y quien ve el mar, continuará viendo el mar. - Adoptamos las medidas de protección medioambiental necesarias. En el ámbito del proyecto no se localiza la posidonia aceànica. - Ampliamos el paseo para viandantes de 1,5 a 7 metros. - Queremos un club sin barreras, con edificios sencillos y diàfanos y un parque infantil abierto a todos. De las tres plantas del edificio actual se pasará a dos en los nuevos. - Ampliamos y hacemos más seguras las instalaciones de la escuela de vela, dotándolas de duchas y vestuarios. - Habrá 229 aparcamientos disponibles y los vecinos que viven delante del club dispondrán de una targeta para acceder. - Mantenemos nuestra implicación en el barrio, con un plan social y una colaboración muy estrecha con las asociaciones y entidades. El plan social se ha presentado como anexo al proyecto.

BAR RESTAURANTE

ROTLET Menú diario Tapas - Variados Cenas de viernes a domingo

Carrer Llucmajor, 132 - El Molinar Tel. 971 24 00 26


FEBRER 2014

MOLINAR

9

Exitosa temporada en el Club Triste adiós al llaüt “VIMI“ Marítimo Molinar de Levante Tras la incorporación de nueva modalidad 420, con la finalidad de responder a la demanda de los socios deportivos, siendo éste la antesala de las clases olímpicas

Traemos a estas páginas la noticia de la desaparición en breve del emblemático llaut el “VIMI”.

Los campeones, Enric Noguera y Rafael Vallespir. (Foto cedido por Bibiloni)

Tras un intenso verano de entrenamientos en el C.M. Molinar de Levante, iniciaron la temporada con buenos resultados, que han ido mejorando tras cada nueva competición, demostrando

el nivel adquirido en este corto espacio de tiempo en la Copa España 420, celebradas los días 1, 2 y 3 de noviembre en la bahía de Palma - Arenal, con un centenar de participantes y

siendo uno de los años de mayor participación, puesto que esta clase vive un excelente momento, tanto nacional como internacional. Demostaron así el potencial de este joven equipo. A desta-

car la actuación de la pareja formada por Enric Noguera y Rafael Vallespir, campeones de España juveniles y terceros absolutos. Las tres tripulaciones restantes, formadas por Victor Valls y Pau Capó, Joan Vallespir y Josep Balanzat y Esteban Galmes y Jose Ignacio Torres lideraron el grupo Plata. El equipo sigue la misma senda de éxitos para el Campeonato de España en Murcia.

Su historia se remonta a unos cuarenta y cinco años atrás, allá por 1968 lo adquirió el popular Miguel

Borras Obrador “VIMI”, personaje muy querido en la barriada, sobre todo en el ambiente pesquero del C.M.Molinar, que falleció hace pocos años. Durante cuarenta años, El “VIMI”, fue el encargado de sacar en procesión marítima a la virgen Nuestra Señora del Remedio en las fiestas patronales del mes de agosto, toda una tradición y orgullo de nuestra barriada. Actualmente el llaüt es propiedad de Miguel Borras (hijo), pero el inexorable paso del tiempo aconseja su retirada.

Joan Company, monitor de vela junto a Rafael Vallespir, presidente del C.M. Molinar

Club Marítimo Molinar RESTAURANTE

El Restaurante Club Marítimo Molinar está ubicado en el interior del puerto pesquero más pequeño de Mallorca, en él pueden disfrutar de una gran variedad de arroces y de pescados frescos, con unas vistas y un encanto único. Trabajamos 365 días al año con el din de agradar a nuestros clientes, cuidando minuciosamente la calidad de la materia prima para llevar a la mesa los mejores platos. Dentro de nuestra carta pueden encontrar una gran variedad de platos para todos los gustos (arroz, pescado, carne, ensaladas...) y finalizarlo con uno de nuestros postres caseros, que se van renovando cada cierto tiempo. Realizamos cualquier tipo de evento (bodas, comuniones, bautizos, comidas de empresa, clumpleaños...), preparando menús concertados adaptándolos a las preferencias del cliente. Dentro de nuestros servicios también se incluyen las paellas para llevar.

C/ Vicari Joaquim Fuster, nº 2 - El Molinar - Tel.: 971 273 057 www.restauranteclubmaritimomolinar.com

ESPECIALIDAD EN PESCADOS, MARISCOS Y ARROCES


10

FEBRER 2014

ES MOLINAR

Processó del Critst de la Sang. Foto Parròquia Mare de Déu del Remei

L’ACTIVITAT DE L’ESGLÉSIA AL MOLINAR Oratori del Portitxolet. La Roqueta. Any 1902

Primitiva ermita

A l’hort de Sant Onofre hi va haver una primitiva ermita, segons Antoni Furió, en 1840, «situada en la costa marítima de Palma al finalizar la línea de molinos de levante». La parròquia de Santa Eulàlia conserva una relíquia de Sant Onofre i una creu que provenen d’aquesta ermita (Vidal Ollers, 1978, p. 16-17).

Primer oratori

Posteriorment, es decidí construir un oratori a l’hort de Ses Figueres Baixes, a l’any 1850, la Junta del Port de Palma cedí un solar de 850 metres quadrats per poder aixecar-lo. El 26 d’agost

de 1850 li comunicaren al bisbe, Rafel Manso, que aquest pretenia ser dedicat a l’Assumpció de Nostra Senyora. A finals de juny de 1855, l’oratori ja es trobava finalitzat, però la Junta d’Obres sol·licità al bisbe, Miquel Salvà i Munar, que es consagres a una nova imatge, Nostra Senyora del Remei. El 8 de juliol de 1855, l’oratori fou beneit i es celebrà en ell la primera missa (Vidal Ollers, p. 35-36). Però l’oratori tingué el seu temps de vida i tancà les seves portes en 1928, quan es va inaugurar el nou temple. A partir d’aquest moment servi com a sala de catequesis i reunions, i inclús per a actuacions teatrals. Quan

el 5 de desembre de 1948 es varen obrir els nous locals parroquials al carrer de Son Fleixes, fou clausurat. El 21 d’agost de 1961, el bisbat decidí vendre’l i a dia d’avui és un habitatge. El barri ha perdut un edifici històric, patrimoni d’un poble que desgraciadament no fou vist com a tal per les persones que tenien la responsabilitat de preservar-lo.

Parròquia de la Mare de Déu del Remei

El projecte del nou temple fou possible gràcies a la beneficència de Maria Ignàcia Cortés Aguiló i el seu marit Tomàs Aguiló Forteza, que regalaren els terrenys de la finca de Son Fleixes i pagaren el cost de l’obra del temple i la rectoria, a càrrec de l’arquitect Guillem Forteza Pinya. L’església fou inaugurada el 15 de juliol de 1928 baix la vicaria d’Antoni Planas Garau. Processó del Crit de la Sang. La tradició religiosa ha jugat un paper destacat a

la vida social del Molinar. Una de les celebracions més multitudinàries era la processó dedicada al Crist de la Sang, que es celebrava al mes de juliol. Després de més de 27 anys sense dur-se a terme, la tradició fou recuperada en 1917, quan es va crear l’Obreria Confraria de la Preciosa Sang, que s’encarregava de venerar al Crist i de preparar la festa el darrer diumenge de juliol. Un cop recuperada aquesta festivitat, es va optar per canviar l’antiga creu argumentat que era vella

Oratori Portitxolet. La Roqueta. Any 1902

i feixuga. S’organitzà una col·lecta popular entre veïns i autoritats i el dia 9 de setembre de 1917 la nova creu, dedicada al Crist de la Sang, es beneí baix l’apadrinament de Nicolau Palmer de Can Xadó i Antònia Ferragut. La creu solia ser portada per quatre pescadors, però amb el temps passà només a un. Després varis anys sense que de nou es celebres, en 2012 s’ha tornat a recuperar durant les celebracions de Setmana Santa.

Educació

A l’àmbit educatiu, les monges Agustines de l’Ampar es varen establir el 4 de setembre de 1898 al carrer de Saturn del Molinar, dedicades principalment a l’alfabetització i al foment de la doctrina cristiana. En 1907 es traslladaren al carrer de Santueri, on crearen el parvulari, i allà romangueren fins al 12 d’agost de 1972. Altres religioses foren les Germanes Trinitàries, que s’instal·laren a Can Pere Antoni el 5 d’abril de 1916.


FEBRER 2014

PRUEBE NUESTROS MENÚS CON TODO INCLUIDO DESDE 8’50€

11

Venice Restaurant

.COM

PIZZERIA & TRATTORIA C/ Son Gibert, 2 (Es Rafal) - Tel. 971 470 201

Nuevo local para servicio a domicilio en: C/ Libertad, 19 - Tel.: 971 909 013 Reparto a domicilio en Son Ferriol pedido mínimo 15 €

Pruebe nuestras Alitas especiales de la casa. Calamar andaluza con un rebozado muy crujiente. Codillo de cerdo asado a la cazadora. Bacalao napolitano frito con pimientos asados.

Presentamos nuestra extensa carta típica italiana con nuestras pizzas elaboradas por nosotros con la receta del fundador Guiseppe desde hace 35 años. Siempre queremos sorprenderles innovando nuestra carta y para ello siempre tenemos nuestras sugerencias. Además elaboramos nuestros postres caseros para los más goloso. ENTRANTES Patatas fritas con all i oli . .........................5,25 € Patatas fritas con salsa gorgonzola .........5,25 € Patatas bravas .........................................5,25 € Patatas bravas con all i oli . ......................5,25 € Chorizo a la sidra .....................................5,25 € Pimientos de Padrón ................................5,25 € Nachos .....................................................6,25 € Nuggets de Pollo (Salsa barbacoa) . .............5,00 € Ensalada Roquefort . ................................6,25 € Ensalada Griega . .....................................6,80 € (Yogur, nueces, piña, manzana y huevo duro)

Ensalada de pollo . ...................................6,25 € (con salsa rosa y manzana)

Ensalada mixta . .......................................6,25 € Caracoles con all i oli ...............................7,65 € Croquetas . ...............................................5,25 € Ración de patatas fritas . ..........................2,50 € Pan de ajo ................................................1,80 € CARNES Milanesa Napolitana . ...........................10,50 € (escalope con jamón, queso y salsa de tomate)

Cotoleta Bolognesa ..............................10,50 € (escalope con jamón, queso y salsa bolognesa)

Entrecot de ternera a la plancha ............11,90 € Entrecot de ternera a la pimienta verde......12,90 € Entrecot de ternera al roquefort .............12,90 € Pechuga de pollo al curry . .....................10,50 € Milanesa napolitana con espaghetti bolognesa ......................10,50 € Milanesa napolitana con spaghetti carbonara . ......................10,50 € Ecalope con spaghetti bolognesa ............8,50 € Pollo a la milanesa....................................8,50 € (con jamón, queso y salsa de tomate) Entrantes y carnes: IVA no incluido

SCALOPINES Scalopines al Pepe

Spaguetti al Ajo con Gambas............ *7,90 € Spaghetti o Fettucinis Frutti di Mare .*6,90 €

(con pimienta verde)

Scalopines Gorgonzola Scalopines al Roquefort Scalopines al curry Scalope Milanesa Scalopines al pate y Oporto (con nata, pate y Oporto)

Scalopines il Napolitano (con jamón serrano y setas)

PASTAS Caneloni Rossini Lasagna Bolo gnesa Musaka (Lasagna de berenjenas) Lasagna Verdi(con espinacas)

Spaghetti amatriciana (con bacon, cebolla y tomate)

Macarrones bolognesa Macarrones 4 quesos gratinados Raviolis a la crema (con nata, huevo y mantequilla)

Raviolis Pasticciatti (con salsa bolognesa y nata)

Spaghetti al pesto (con albahaca)

Spaghetti carbonara (con bacon, huevo y nata)

Spaghetti a la Bolognesa Spaghetti al aglio e olio (con ajo, aceite de oliva y perejil)

Spaghetti a la Napolitana (con tomate)

Spaghetti o Fettucinis Giuseppe (con mantequilla, huevo, jamón York, nata y queso)

Spaghetti o Fettucinis a la carbonara

(con bacon, huevo, nata y queso)

PIZZAS Margarita Napolitana (con anchoas y olivas) 4 Quesos (con roquefort, cheddar y edam) Fiorentina (con espinacas y bacon) Proscciuto (con jamón York) Funghi (con champiñones) Salami 4 Stagione

(salami, anchoas, champiñones y jamón York) Capricciosa (jamón York, salami y champiñones) Calabrese (con alcarchofa) Siciliana (con atún, cebolla y pimiento) Occhio di Bue (con jamón York y huevo)

Junior (bolognesa, bacon y pimiento) Hawaii (con jamón York y piña) Da Peppo (com bacon y queso rallado) Roquefort (con queso roquefort) Javito (con bolognesa y huevo) Buba (con Roquefort, cebolla y nueces) Indú (con cebolla, manzana, piña y curry) Rústica (con setas y jamón serrano) Prosciutto Funghi (jamón York y champiñones) Rabiatta (con salsa picante) Pepperoni (con chorizo) Datilera (con dátiles y bacon) Vegetal (con pimientos y cebolla) Calzone (mozarella, York, salami y champiñones) Atún (con atún) Barbacoa (Bacon, carne picada y salsa barbacoa) Navona (Salchicha, bacon y cebolla) Il Napolitano (Jamón serrano y queso Emmental) Naty (Bolognesa, pollo y olivas negras) Gamberi (con gambas). ........................ *6,90 € Frutti di Mare (Frutos del mar) ............. *6,90 €

TODO A 5€ PIZZA GRANDE 33 cms. 8€ PLATOS MALLORQUINES Frito Marinera.................... 6,50....... 9,00 Frito Mallorquín.................. 5,00....... 7,50 Lomo con Col.................... 5,00....... 8,00 Pica-pica de Calamar........ 5,00....... 7,50 Carcoles.......................................... 7,65 Callos............................................... 5,00 PA AMB OLI’S Mixto................................................ 5.00 (Jamón y queso)

Marinero.......................................... 9,00 (Salmón, anchoas, bacalao marinado, atún, boquerones)

Variado............................................ 7,50 (Camaiot, jamón, queso, sobrasada, lomo embuchado)

MENÚS 8,50 €

1 plato a elegir entre Pasta, Pizza, Scalopines Postre, bebida y café

A partir de 4 ingredientes, la pizza se incrementa *0,75 € *IVA no incluido

Pruebe nuestros exquisitos “Pa amb oli´s”

Aparcamiento gratuito delante del local.


12

FEBRER 2014

COLL D’EN RABASSA

LA SOMERETA DE MADÒ MARIA CARBONERA I EN JOANET POCASON

Des dels voltants del 1935 fins a principis dels anys setanta, a la plaça de l’Església del Coll d’en Rabassa hi va haver la modesta carnisseria de madò Maria Carbonera, la qual tenia un carretó i una somereta per traginar les mercaderies.

La carnisseria de madò Maria Carbonera estava on actualment hi ha el supermercat Alde. (Fotografia realitzada el 2005)

Pere Galiana Veiret A la Plaça de l’Església del Coll d’en Rabassa, angular amb el carrer Pere Quintana, on actualment hi ha el supermercat ALDE, entre el 1923 i principis dels trenta hi havia hagut la Cooperativa Agrícola, i des dels voltants del 1935 fins a principis dels setanta, hi va haver una modesta carnisseria on també es venia llenya i carbó. Era de madò Maria Sa Carbonera o s’Eivissenca, nomia Maria Roig Tur, era eivissenca i molt bona dona, cosa que havia demostrat entre d’altres ocasions en ajudar a sobreviure a donya Inés, la viuda amb dos fillets quan a principis de la Guerra Civil li assassinaren el seu home,

el sergent de la Guardia Civil don Sebastià Vidal i quedaren desemparats i sense recursos. Madò Maria estava casada amb el trencador i picapedrer mestre Guillem Aloy Burguera, mestre Guillemet, els quals tingueren quatre fills: Pedro (1933-1949), que dibuixava molt bé, va morir d’apendicitis als 16 anys i una fotografia seva presidia la sala de la carnisseria on hi havia el taulell, l’altre fill nom Miquel, la filla Margalida, i el fill petit va repetir el nom del difunt germanet, Pedro. Per traginar les mercaderies, madò Maria tenia una somereta i un carretonet, la somera era molt dòcil i per la seva

petita estatura era molt estimada pels nins de la contrada, sovint la duien a pasturar i jugaven amb ella. Tenia l’establa en una cotxera de darrera la carnisseria, mentre que el carretonet romania

davant, a la plaça. Aquest carretonet moltes nits era usat pels joves i no tan joves del Coll que anaven a fer vetllada, jugar i beure al bar Central, de sortida pel carreró de darrere, que dona a la plaça, sovint

l’utilitzaven per traslladar a casa seva algun dels companys, que per l’abús d’alcohol no s’aguantava dret, eren curosos en el seu ús i després sempre el tornaven a deixar al seu lloc, davant la carnisseria de madò Maria, la qual ho sabia i permetia tan humanitari ús. La somereta tan dòcil, a finals dels anys trenta va protagonitzar un lamentable accident que va consternar el poble. Un dia, el seu fill Pedrito, el que va morir als 16 anys, en Tomeuet Pedrosa de Cas Pedacer i en Joanet Canyelles de Can Pocason, cap dels quals havia complert 10 anys, li fermaren una corda com solien fer i la dugueren a pasturar per l’esplanada de Torre d’en Pau, avui carrer Josep Mascaró Passarius, amb la finalitat que menjàs de l’herba que hi creixia en abundància. Quan emprengueren la marxa pel carrer Villalonga, actualment Arapiles, davant ca madò Malona i la cotxera del carro de mestre Baltasar Tramuntana, tingueren la idea que pujar-hi damunt, havien convingut fer torns per colcar-hi tots i el primer en fer-ho va ser en

Ca madó Malona i la portassa de la cotxera de mestre Baltasar Tramuntana el 2005.

Joanet Pocason que era el més agosarat. Sembla que la somera no tenia un bon dia, es va espantar i els va fugir. Es va posar a córrer com una desesperada carrer amunt, va passar per davant sa Saboneria feta una fletxa amb el pobre nin eixancat al seu llom, s’aguantava com podia aferrat al coll de l’animal i quan va arribar al final del carrer, davant Can Brunet, en voltar, va caure amb tan mala sort que se li va enganxar un peu en embullar-se amb una baga que havien fet a la corda, l’animal continuà corrent per l’esplanada com una desesperada, arrossegant-lo sense que els altres dos nins poguessin agafar-la, sort que a l’indret del carrer Ponent, actualment Navas de Tolosa, passava mestre Pau Tictac que venia de treballar a la pedrera i anava a casa seva. Mestre Pau Tictac en ser més fort i hàbil, va poder controlar l’animal en la seva desbocada carrera arrossegant en Joanet Pocason. Quan el recolliren, el nin plorava a les totes i tenia tota l’esquena pelada en carn viva, estava ensangonat i ple de cops per tot el cos. El dugueren a casa de don Toni el metge, que vivia davant ca madò Maria Carbonera i el va curar. En Joanet Pocason va haver d’estar molt de temps al llit, ajagut de panxa a causa de les ferides a l’esquena, a on amb grans remordiments anava a veure’l el seu amic Tomeu Pedacer, el major dels tres nins, el que l’havia ajudat a pujar a la maleïda somera. Aquesta història ens la contà en Bartomeu Pedrosa Mir, Tomeu Pedacer, l’únic que sobreviu d’aquells tres ninets que aquell dia dugueren a pasturar la somereta de madò Maria Carbonera.


FEBRER 2014

COLL D’EN RABASSA

13

Pere galiana presenta dos llibres El passat dia 4, Pere Galiana va presentar el llibre Es Cabo Loco, el glosador del Coll d’en Rabassa; l’acte va tenir lloc en el teatre del local parroquial del Coll gentilment cedit pel Club de persones majors. Presentaren l’acte, l’editor i historiador Lleonard Muntaner, els filòlegs Miquel Sbert i Felip Munar i l’autor; després actuaren els glosadors Miquel Àngel Adrover Campaner, Antoni Figuerola Barrotes, i Antònia Nicolau Pipiu, qui amb la seva esplèndida dicció i potent veu va tancar l’acte amb una cançó dedicada al Cabo Loco, al Coll d’en Rabassa i a l’au-

tor, que va encendre els ànims del nombrós públic que va correspondre amb un prolongat i merescut aplaudiment. El llibre Es Cabo Loco, el glosador del Coll d’en Rabassa està dedicat al seu fill Bernat Rigo Caimari, a Miquel Parets Monserrat i a totes les persones que han conservat vives les seves gloses i han permès que ens arribin a nosaltres. S’hi narra la vida i obra de Bernat Rigo Rubí, es Cabo Loco (Marratxí 1870-es Coll 1936), un personatge famós al Coll d’en Rabassa i a l’illa, de la darrera dècada del segle XIX i les tres

primeres del XX. Un ferrer considerat l’inventor dels molins de ferro i el millor glosador del seu temps. Aquest llibre consta d’un pròleg de Miquel Sbert i de dues parts, la primera dedicada a la seva biografia, i la segona a la seva obra; en aquesta hi figuren un centenar de gloses amb el seu context, són petites històries del Coll del seu temps en les quals hi figuren llocs i personatges coneguts, que llegides amb deteniment ajuden a imaginar com era es Coll llavors. El segon llibre, El Club Nàutic Cala Gamba en imatges, es va presen-

Lleonard Muntaner, Miquel Sbert, Pere Galiana i Felip Munar.

Toni Estades, Mercè Juan, Pere Galiana i Lleonard Muntaner.

tar el passat dia 12 en el restaurant Art&Pa i Café, ubicat en els baixos de l’edifici d’aquest Club Nàutic, passeig Cala Gamba s/n. En una sala preparada amb tot detall i en un ambient immillorable, intervingueren el President del Club Nàutic Toni Estades, l’editor Lleonard Muntaner i l’autor Pere Galiana. Després, el President en nom del Club va donar les bones festes als assistents i els va obsequiar amb un esplèndid refrigeri, preparat i servit pel referit restaurant Art&Pa i Café. El Club Nàutic Cala Gamba en imatges està

coeditat pel referit Club Nàutic i Lleonard Muntaner editor, amb motiu de la celebració del 75è aniversari de la seva fundació. Consta d’una breu presentació i introducció, i 223 fotografies ordenades cronològicament i comentades; van des de l’any 1935 fins als nostres dies. Aquestes fotografies s’han seleccionat d’entre més de 1000 en funció del seu valor històric i constitueix una història gràfica del Club, complementa el llibre S’Amarador, del mateix autor, publicat el 1998 pel mateix Club i el de propera aparició Cala Gamba, la finestra a la

TAPAS - VARIADOS - TABLAS COCINA MALLORQUINA - PA AMB OLI CARNES A LA BRASA - MENU DIARIO C/ Bernat Rigo, 14 - Coll d’en Rabassa Telefono de reservas: 971 49 02 88

l en o b t u f l e d a Disfrut ante g i g a ll a t n a nuestra p

mar del Coll d’en Rabassa, els quals formaran una completa trilogia sobre Cala Gamba. Diu Galiana, que junt amb els altres dos que estan programats Es Carnatge, i Ciutat Jardí i les Roques, es completarà la descripció històrica de la zona costanera del Coll d’en Rabassa, i té previst publicar altres temes d’interès històric d’aquesta zona de Palma. Els dos llibres es poden trobar en les llibreries Servera i Frau del Coll d’en Rabassa i a les principals de Ciutat, i el segon i S’Amarador, a més, en el Club Nàutic Cala Gamba.

Todas las bebidas con tapa


FEBRER 2014

4

CIUDAD JARDÍN

Pizzas - Pasta - Café

871 941 835

Borne del Molinar, C/ Palmera, 9 Tel.: 971 904 199 - 636 891 944

Sa

Son F angó s

Ru

lom ón

a

s

io

astill

D de

or fú de C Illa

tle Ba

r cmajo

da l

c Ga be s Ga m

ulls

Na

lle

Ca

4

17

de

Xi p

re

ll

ES COLL

de Llu

s

i

Esc

Illa

de

Ca la

s

Ro

de

mo

871 968 342

de

Pa se

Bailé n

Sa

Illa

de

18

ipo

aró

la

is R

Illa

asc

ue

X

J. M

ng Mi

lta Ma

c es

Llu

e.

Arxip

ssell Card enal Ro

s

4

rius

a

10 Fortez

sau Pas

871 941 835

r

lga

2

rrá

oll

r

de

Tte. Cañellas Alcover, 4 Tel.: 649583143

re

Su

ll

sse

Ro

afa Tr

ob

Jac

n de

Illa

CIUDAD JARDÍN

al

Ca

6

da

ga

au Bl eT olo sa

sd

Fen

í

TERRAZA

1

va

o sP

ar

éV

s Jo

u eQ

r Na

Pe

7

e nc

í

Bo

es us

ng

aro eT

ng

10

na

ta

in

bra

iti

18

no

Ca

C/ Sor Isabel Cifre, 30

lbert

A.

a Fr

Pj

rest

ete

p Ma

on

Fr

sP

Cardenal Rossel, 60, Bajos - Coll den Rabassa

sc

e nc

lai

Brun

Jose

am Alf

Tony Gómez - 637 411 220

r te

Ille

Tel.: 871 71 43 26

Plaza de la Fuente, 2 - Tel.: 971 243 898

n

s

a

CARNICERÍA

a Ju

im

Ca

llejo

p

11

n

Ca

Casti

Guas

ARREGLOS PRENDAS DE VESTIR

Sa

n

ll se

Cardenal Rossell, nº 13 - Tel.: 871 930 527

8

9

Ca

Josué

os lR na rd e Ca

do

la Sa

i ar

HAMBURGUESERÍA LA CASA DEL CHOCOLATE

Carrer de Llucmajor, 66 Tel.: 971 24 57 93 7

m

Ca

t

6

Farmaestética & spa

Trafalgar 23 - Ciudad Jardín la l sti 660 Palma de Mallorca - Tel.: 971 267 Pa an eC www.marimontcuida.com d í

às

C/ Cardenal Rossel, 17 - Coll d’en Rabassa Tel.: 971 262 556 / 637 229 303

Marimón

o

BUFFET

DISTRIBUIDOR OFICIAL DE:

5

3

Borr

2

de C an P

1

Albufer a

14

Carrer

C/ Iiles Pitiüses, nº 18 - Coll d’en Rabassa

Go

lf d

’Al

eC

adi

aca

nt

s

leó

lf d

eL

12

Go

Ca

no

ta

de ella

et Ca

m

Ciu

íV

MARCANDO E S T I L O

tad

iqu

13

So 8 r Is ab

ifre

luc

ma

jor

el C

Ado

ber

eL

SALÓN DE PELUQUERÍA - CENTRO DE ESTÉTICA C/ Llucmajor, 61 - ES Molinar Tel.: 971 24 99 67

ia

Ca

rre

rd

MOLINAR

Jos

ep

Mo

Am

eng

ual

rag

ues

Seg

ca

ura

14

Vis

Viv

Ber

nat

er

Xad

er

ó

Bilb

im

Fus t

ao

ari Jo

aqu

Alga

Mate

u Malf

J. Nic

Cal S

olau i

aúl

15

Au

ror

aP

arg as

a

ba

17

C/ Llucmajor, 50 - Tel.: 871 949 249

ajo r

Vic

ra ce

m

rte Co

luc

rd eL

era

P de asse s B ig orn

12

er d

e Llu

Ven

cma jor

s enia

Jo

an

a Siren

M ar

ag

all

Ctra. Llucmajor, 48 B - El Molinar

3

Carr

Fem cesc Fran

Frutas y Verduras

tada

ó

14

+fresco

17 16 15Ti 11 m

Pa lm

lat

Cu

rne 9 ll

13 5

Ca rre

la P

Te nie n

de

Barce

uF

l

Ga ra

rci a

te

Erw in

tat

C/ Llucmajor, 44 - El Molinar Tel.: 871 949 374

Ma

erit

ico

ert Hu b

Sa

nt

Ciu

16

Gru

Me

La

Tel. 0034 - 971 79 60 82

rca

Go

lf d

eB

isc

aia

Go

lf d

la

PORTITXOL

PLANO DE COMERCIOS


FEBRER 2014

Visita nuestro showroom

Llámanos 971 718 304

Visitas concertadas

Colsúltanos

estudio@worldlight.es

Infórmate

www.worldlight.es

Síguenos

Hazte fan

¿Cómo ilumino una casa? ¿Cómo ilumino un jardín? ¿Cómo ilumino un negocio? Led, halógena, fluorescente... ¿Qué lámpara debo elegir?

Tenemos la respuesta a tus preguntas.

Estudio de iluminación C/ Can Oliva, 10, 1º, 1ª (esquina La Rambla, 7) Teléfono: 971 718 304

15


www.marimontcuida.com Trafalgar 23 - Ciudad Jardín Palma de Mallorca www.marimontcuida.com

ADELGAZAR

CON ASESORAMIENTO

GRATIS

FARMACIA MARIMÓN

971 267 660

Dile adiós a los pelos y a esos kilos de más ¡En Marimon TCuida, te lo ponemos muy fácil!

AHORA DECIRLE ADIOS A LOS PELOS NUNCA FUE TAN

Elimina de tu cuerpo esos centímetros de más con estas 16 sesiones de tratamiento, con un completo estudio de la composición corporal y asesoramiento nutricional

FÁCIL

TARIFA PLANA FOTODEPILACIÓN

Depilación LASER de DIODO

13,50 € 18 € Y DE REGALO EL 30%

de tu compra en depilación, para tu próximo tratamiento

Marimón

Farmaestética & spa

La esencia de la belleza

99€

4 Sesiones de Spa reductoras 4 Sesiones de Cavitación 4 Sesiones de Presoterapia 4 Sesiones de Plataforma vibratoria

P.V.P

285

75% DESCUENTO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.