4 minute read

la Rueda del Dharma

su puro regocijo y le preguntó a su discípulo, el rey, “Al hacer la dedicación del mérito, ¿debo dedicarlo en tu nombre o en el nombre de otra persona cuya virtud es mayor que la tuya?” El rey respondió educadamente, “Por favor dedícalo en nombre de la otra persona cuya virtud es mayor que la mía.” Así que Buda dedicó el mérito ese día en nombre de la pobre mendiga. Continuó así durante tres días, y el rey no estaba muy contento. Sus ministros discutieron el tema y uno de ellos encontró una solución. Él habló con la gente que daba la comida sobrante a los mendigos y les dijo que, al repartir la comida, simplemente golpearan a la anciana. Y aquel día la mendiga se enojó mucho, y no pensó en regocijarse. Una vez más, Buda lo sabía, y en ese día Buda dedicó el mérito en nombre del rey. Quizás te preguntes cómo un simple regocijo puede resultar en una virtud igual a la de un acto, cuando otra persona está realmente realizando el acto y el tuyo es solo un pensamiento. Así es como funciona. Los fenómenos mentales son primarios entre todos los fenómenos. Por lo tanto, las acciones virtuosas asociadas con los pensamientos son las más poderosas, y las acciones asociadas con el cuerpo y el habla lo son menos. Así que tener un corazón puro es lo más importante, y la habilidad de regocijarse es una demostración de un corazón puro. Cuando recuerdo la historia de la mujer mendiga, en ese momento Buda estaba haciendo profecías sobre la Budeidad futura de sus compañeros Bodisatvas y devotos reyes y patrones, y ese rey esperaba también escuchar su nombre. Pasó mucho tiempo antes de que Buda pronunciara su nombre, y esto tuvo algo que ver con el trato que dio a la vieja mendiga. En última instancia, regocijarse es entender que hay un flujo constante e incesante de compasión por parte de todos los Budas y Bodisatvas, y que el flujo incesante de compasión es la fuente de todas las acciones virtuosas en el mundo y en el mundo más allá.

LA PL E G A R I A D E L A QU I N TA RA M A : SO L I C I T U D PA R A Q U E GI R E L A RU E D A D E L DH A R M A

Advertisement

Pedir que gire la rueda del Dharma es el remedio para abandonar el Dharma. Abandonar el Dharma es una mala causa específica que conduce a un resultado desafortunado específico. Debido a la ignorancia, la gente puede abandonar fácilmente el Dharma, y esa es la causa principal de no encontrar un verdadero maestro y una verdadera enseñanza. En el mundo de hoy hay muchos ejemplos de personas que buscan una verdadera enseñanza espiritual y un camino, y aunque pueden desear desesperadamente encontrar una enseñanza pura y un camino puro,

muchos son incapaces de encontrarlos. Algunos encuentran una enseñanza equivocada y un camino equivocado, y otros que pueden encontrar el Budadharma podrían no ser capaces de encontrar el maestro correcto y la enseñanza correcta. Debido a eso, pueden molestarse y alejarse del Dharma por completo, creando el mismo tipo de karma de nuevo que fue la causa de su pérdida en primer lugar. Entonces uno nunca sabe por cuántas vidas pueden quedar atrapados en un círculo vicioso como este. Si se hace correctamente, solicitar la enseñanza del Dharma nos ayudará a superar esta desafortunada situación de una vez por todas. Un verdadero maestro y la verdadera enseñanza son necesidades absolutas. Sin ellos, no tenemos forma de aprender nada. Cada poco de conocimiento que alguien tiene proviene de un maestro, y en el caso de la enseñanza del Dharma, todo el conocimiento del Dharma también proviene del maestro. Por lo tanto, es absolutamente necesario solicitar que los Budas y Bodisatvas enseñen los tres vehículos para que podamos superar el dolor y el sufrimiento, la confusión y la ilusión, y experimentar la mente de sabiduría de los Budas. Una de las razones importantes para solicitar el giro de la rueda del Dharma es pedir a los grandes Bodisatvas que están en el nivel del décimo bhumi que se conviertan rápidamente en Budas perfectos; que se sienten debajo del árbol bodhi, como el histórico Buda Shakyamuni, y subyugen a los maras, y que hagan girar la rueda del Dharma para el beneficio de todos los seres sintientes. Otra razón importante es que los Budas y Bodisatvas están comprometidos con ayudar a los demás seres. Sin embargo, cuando realmente renacen en el mundo con el fin de ayudar a los demás, a través de razones circunstanciales como seres sintientes que se involucran en excesivas malas acciones y los decepcionan, muchos de estos grandes seres podrían simplemente sentarse pacíficamente allí en lugar de participar activamente en la enseñanza y la propagación del Dharma. La razón de esto es el karma colectivo de estos seres sintientes en particular. Así que, al pedirles fervientemente que enseñen, uno está tratando de crear circunstancias que surjan dependientes. Es decir, karma nuevo y positivo para que las enseñanzas puedan beneficiar incluso a los malhechores. La manera apropiada de suplicar es visualizar una multitud de nosotros mismos a través del universo que humildemente están pidiendo en la presencia de todos los grandes Budas y Bodisatvas que giren la rueda del Dharma. En última instancia, solicitar que giren la rueda del Dharma es entender que la sabiduría omnipresente es la cualidad inherente fundamental que