8 minute read

16. Preguntas y Respuestas

P r e g u n t a s y R e s p u e s t a s 16

1 . P r e g u n t a: ¿Cómo encaja la práctica de shamata con el Ñungne?

Advertisement

R i n p o c h e: La idea de la meditación shamata es la concentración. No importa si estás haciendo Ñungne o cualquier otra práctica, siempre y cuando puedas enfocarte solo en la práctica o en la visualización o en la recitación, lo que sea; si puedes enfocar tu mente sin distracción, ahí tienes meditación shamata.

2 . P r e g u n t a: ¿Estás diciendo que la calma mental surgiría automáticamente una vez que hayamos establecido la concentración?

Ri n po c h e: Sí, porque la mente centrada está libre de distracciones neuróticas y es tranquila.

3 . Pre g u n ta: ¿Cómo se cultiva entonces la visión profunda o la conciencia para aprender sobre la naturaleza de la mente durante esta práctica?

R i n p o c h e: Durante la visualización de la deidad, además de poder visualizar la deidad claramente, saber que la forma está apareciendo pero vacía en su naturaleza es meditación de la visión profunda. El aspecto de completación de la meditación, que es disolver todo en la vacuidad al final de la práctica, también es la meditación de la visión profunda.

4 . Pr eg u n t a: ¿Cómo se lidia con el reino de las experiencias extremas (sentimientos, impulsos, ideas) que surgen durante el retiro de Ñungne?

R i n p o c h e: Uno debe tratar de practicar de acuerdo con esta tradición, y eso es transformar todas las emociones en el cuerpo, el habla y la mente de Chenresig. En general, el estado mental de uno

solo puede funcionar un momento a la vez, lo que significa que en el mismo momento en que estás experimentando una emoción, en ese momento no puedes experimentar nada más. La clave es ser consciente de tus emociones y recordar enfocar tu mente en el cuerpo, el habla y la mente de la deidad. En el momento en que puedas pensar en eso, todas las demás emociones desaparecerán. Básicamente así es como funciona nuestra mente. Luego hay otras formas de remedios, por ejemplo, practicar la compasión si el problema es la ira. Para un buen meditador hay una forma mucho más directa de lidiar con estos pensamientos y emociones, y es ver de dónde vienen todos esos pensamientos y emociones mirando directamente a la naturaleza de la mente. Al hacerlo, encontrarás que no tienen una existencia real.

5 . Pr eg u n t a: ¿Cultivamos la ecuanimidad al aprender a trabajar con estas experiencias?

R i n p o c h e: Cultivar la ecuanimidad no es la primera solución. Según el tantra, el Ñungne es una práctica tántrica, como ya he dicho, tienes que transformar todo en el cuerpo de la deidad. En el momento en que piensas en el cuerpo de la deidad, las emociones se transforman automáticamente en cuerpo, habla y mente puros. Incluso en un nivel general, lo que tienes que cultivar es el remedio para lo que sea el pensamiento discursivo. La ecuanimidad es solo el último recurso; si no puedes transformar, si no puedes generar el remedio, entonces al menos practica la ecuanimidad.

6 . Pre g u n ta: ¿Cuál es el beneficio de ayunar durante la práctica de Ñungne?

R i n p o c h e: Una combinación del voto de ayuno con la visualización de la deidad, plegaria, recitación de mantras, etc. tiene un enorme beneficio según la enseñanza de Ñungne. A diferencia del ayuno ordinario, el ayuno de Ñungne se realiza con verdadera motivación iluminada, y por lo tanto el poder de la intención y la acción espirituales puras crea causas y condiciones correctas, que a su vez conducirán a resultados correctos; es decir, la purificación de la negatividad y la acumulación de mérito. Los resultados serán Beneficios temporales y últimos. Temporalmente, los Beneficios serán la libertad de enfermedad, longevidad y una gama de otros Beneficios; en última instancia, habría una completa libertad del samsara y la iluminación.

7 . P re g u n t a: En la mayoría de las prácticas espirituales, el silencio se observa para mejorar las experiencias internas y externas. ¿Cómo describiría su función en la práctica de Ñungne?

R i n p o c h e: El silencio tiene el propósito de mejorar las experiencias internas y externas, y es una forma de minimizar los actos no virtuosos del habla, así como maximizar el poder del habla. Por ejemplo, cuando estás en silencio hay una restricción natural de las negatividades del habla. La mayoría de nosotros ni siquiera sabemos cuánta negatividad sale de nuestro discurso. El habla, que es el subproducto de nuestra mente no iluminada, genera solo expresiones de los tres venenos. Ordinariamente no hay discurso puro a menos que estés recitando oraciones y mantras. Además de eso, cuando estás en silencio, las oraciones y recitaciones de mantras tienen más poder, porque no son interrumpidas por el habla ordinaria.

8 . P r e g u n t a: ¿Cómo interactúa el guru con el discípulo durante la práctica, durante el silencio; cuál es la naturaleza de la interacción?

R i n p o c h e: En realidad, creo que la pregunta correcta debería ser, ¿cómo interactúa el discípulo con el guru? De todos modos, durante la práctica de Ñungne o durante cualquier otra práctica, el guru amable y compasivamente proporciona enseñanza,y orienta y guía a otros, y el guru da ejemplo. El trabajo del discípulo es ser devoto, seguir la instrucción y practicar sincera y diligentemente, ya sea que esté en silencio o no. Si la pregunta es cómo interactuar con el guru cuando estás observando el silencio, si tienes algo importante que preguntar, entonces puedes hacerlo a través de la escritura.

9 . P re g u n t a: Afirmación: Uno tiene la naturaleza Búdica, se involucra en la práctica en una cueva durante muchos años y puede tener transformación; a pesar de la afirmación de que la práctica de Ñungne es un tantra inferior (meditación de acción), ¿es posible la transformación y, en última instancia, la iluminación a través de la práctica de Ñungne?

R i n p o c h e: El Ñungne es una de las prácticas espirituales verdaderas y, por lo tanto, si la ambición de uno es convertirse en un Buda en esta misma vida, la práctica de la meditación de Ñungne definitivamente dará el resultado. El ejemplo perfecto es la historia de los sostenedores del linaje de la práctica de Ñungne.

1 0 . P r e g u n t a: ¿Cómo se cultiva el amor y la compasión por los demás a través de la práctica de Ñungne?

R i n p o c h e: Generalmente, las características que definen el desarrollo espiritual son la devoción a los iluminados y la compasión por aquellos que no son iluminados. Devoción y compasión son principalmente la misma cosa. Son las dos caras de la misma moneda. Meditar en Chenresig, quien es la encarnación de la bondad amorosa y la compasión, y recitar el mantra OM MANI PEME HUNG son las formas de cultivar el amor y la compasión por los demás a través de la práctica de Ñungne.

11 . P re g u n t a: ¿Por qué decimos oraciones y mantras en voz alta durante el día de silencio?

R i n p o c h e: En realidad, de acuerdo con la verdadera tradición, los practicantes deben estar completamente en silencio; la meditación y la recitación de oraciones y mantras deben hacerse mentalmente. Sin embargo, dado que los practicantes ordinarios son incapaces de hacer esto correctamente y terminan perdiendo el tiempo, es mejor para ellos recitar oraciones y mantras en voz alta. Pero, se ha dicho que debes recitarlos con una voz suave en el día de silencio.

1 2 . P re g u n t a: Si una práctica de Ñungne presenta dificultades físicas y mentales, ¿cuál sería la actitud correcta a tener?

R i n p o c h e: Solo piensa en aquellos que están dispuestos a trabajar tan duro en este mundo por beneficios mínimos. Conozco a una persona que trabaja muchas horas y tres trabajos diferentes solo por una recompensa monetaria y ni siquiera una gran recompensa. Luego están aquellos que están dispuestos a hacer enormes sacrificios físicos por la fama y la fortuna potenciales, como los atletas olímpicos. La actitud correcta durante nuestra práctica de Ñungne debe ser nada más que gratitud por la oportunidad de hacer esta preciosa práctica que tiene tanto beneficio. Incluso un solo conjunto de práctica de Ñungne cierra la puerta para siempre a los reinos inferiores. Ocho conjuntos de Ñungne es el billete al Dewachen, la tierra pura de Gran Dicha del Buda Amitabha.

1 3 . P r e g u n t a: ¿Y si no puedes visualizar muy bien a la deidad?

R i n p o c h e: Incluso si tienes dificultad en visualizar a la deidad, continuamente debes esforzarte al máximo y no rendirte. A pesar de tu mejor esfuerzo, si no eres capaz de visualizar el complejo cuerpo

de Chenresig Mil Brazos, puedes visualizar Chenresig de Cuatro o Dos Brazos. Si todavía tienes dificultades, puedes simplemente pensar que eres Chenresig y recitar el mantra, concentrándote en el sonido. Al menos, si recitas las oraciones y mantras muy sinceramente y observas los votos, recibirás todos los Beneficios de la práctica.

S e c c i ó n S e i s