4 minute read

Biografía de Gelongma Palmo

BI O G R A F Í A D E GE L O N G M A PA L M O

La fundadora del linaje de Ñungne, Bhikshuni Lakshmi (Tib. Gelongma Palmo), se cree que fue la hija del rey de Oddiyana, un área de lo que hoy es Afganistán. Oddiyana fue un gran país Budista donde el Budismo Vajrayana floreció hace mucho tiempo. Padmasambhava, que es considerado el segundo Buda después del Señor Buda, vino de esa parte del mundo. Una señal de que el Budadharma era parte de la cultura histórica de ese país era evidente hasta hace poco cuando, como todos sabemos, los talibanes destruyeron la estatua Budista más alta del mundo en Bamiyan.2 Gelongma Palmo probablemente vivió durante el siglo X u XI. Debido a su karma espiritual excepcional y a su hábito espiritual de la vida pasada, al principio de su vida comprendió las deficiencias de un estilo de vida familiar samsárico. No veía ninguna posibilidad de verdadera felicidad en una vida así, y decidió renunciar a la vida de princesa para convertirse en monja. Era muy erudita, de hecho conocedora de las cinco ciencias,3 así como muy estricta en su disciplina. Sin embargo, debido a algún residuo kármico de vidas pasadas, sufrió de la condición debilitante de la lepra. En aquellos días se consideraba la enfermedad incurable, y como era contagiosa, la sociedad expulsaba a estas personas. Así que Gelongma Palmo se vio obligada a vivir en aislamiento. Se sabía que los leprosos perdían accidentalmente sus extremidades debido a la falta de sensibilidad. Esto le pasó a ella, y perdió las manos. Sin el uso de sus manos, tenía que comer como un animal. Sufrió mucho física y mentalmente. Puesto que la oración es la única solución, ciertamente debe haber orado intensamente y con mucha sinceridad durante este tiempo. Sus oraciones fueron respondidas una noche en la forma de un sueño en el cual el rey Indrabodhi la bendijo y profetizó que, si practicaba genuinamente y rezaba a Chenresig (Avalokiteshvara), alcanzaría el siddhi supremo (logro) en esta vida. A la mañana siguiente, sintió algo de paz mental de inmediato y comenzó a recitar el mantra OM MANI PEME HUNG durante el día y el dharani largo durante la noche. Aunque esta es la versión más ampliamente aceptada de la historia, hay otra versión en la que Gelongma Palmo fue a ver a un Mahasidha de Avalokiteshvara conocido como León Glorioso (Sct. Shri Sing Ha, Tib. Pal Gyi Senge) donde vivía en una selva llamada Khasarpani. De él recibió enseñanzas y la práctica de Chenresig. En cualquier caso, Gelongma Palmo practicó diligentemente durante unos dieciséis meses, pero se desanimó un poco porque no vio mucho

Advertisement

resultado. Una mañana temprano, sintiéndose deprimida y con su mente confusa, pensó: “Realmente necesito la práctica de una deidad que sea fácil de lograr. No voy a tener éxito haciendo esta, y no creo que pueda encontrar otra práctica. No hay esperanza y bien podría estar muerta.” Justo después de pensar en estos pensamientos, se quedó dormida y luego se despertó para ver una luz brillando en el agua, que capturó totalmente su atención. En la luz vio a un joven montado en un león. Le dijo que debía ir al Este, a un lugar llamado Pundravardhana. “Allí encontrarás a Chenresig de Mil Brazos, que es la esencia de todos los Budas de los tres tiempos”, dijo. “Esta es la práctica de la deidad que es fácil de lograr. Deberías ir allí y, practicar y orar. Si lo haces, alcanzarás el estado de realización de Tara en cinco años.” Hablando así, le puso una pequeña píldora de bendición en la lengua. Ella le preguntó a este chico, “¿Quién eres?” Él respondió: “yo soy Manjushri.” Entonces ella dijo, “Bien entonces, deseo hacer una petición para que me des el siddhi ultimo.” “Ese siddhi es lo que ya te he dado,” contestó Manjushri, y desapareció. A partir de esa mañana Gelongma Palmo fue capaz de desarrollar una gran Bodichita y, con una enorme devoción a Chenresig, se dirigió hacia el Este. Después de siete días de viaje, mientras descansaba bajo un árbol, se quedó dormida. Comenzó a escuchar los terribles sonidos de las bestias salvajes. Aterrorizada, rezó a Chenresig con intensa devoción, y todo su miedo desapareció. En ese mismo lugar, conoció a siete dakinis de color rojo con guirnaldas de flores en sus cabezas. Le dijeron: “Cuando alcances el siddhi supremo, nos gustaría ser tu séquito y protectoras.” Gelongma Palmo les preguntó, “¿Qué familia de dakinis son ustedes y de dónde vienen?” Ellas respondieron, “Somos dakinis de la Familia del Loto. acabamos de llegar de Oddiyana, y mañana nos gustaría fueras a Pundravardhana y te convirtieras en la dakini principal.” Ella respondió diciendo, “Bueno, en ese caso me gustaría tener un siddhi para llegar allí rápidamente.” Pusieron un pedazo de tela hermosa y sedosa, y le pidieron que se sentara en ella. Lo siguiente que supo fue que era por la noche y estaba en Pundravardhana en presencia de la estatua auto-surgida de Chenresig de Mil Brazos.4 Juró permanecer en ese lugar hasta que alcanzara siddhi, y practicar continuamente el Ñungne. En un año, fue capaz de superar su enfermedad, y logró muchos tipos diferentes de samadhis. Sus manos también fueron restauradas. Mientras practicaba, muchos demonios trataron de crear obstáculos a su práctica; fue capaz de someterlos a través de su práctica de creación y completación, y su Bodichita aumentada. Como resultado de su práctica, ocho reyes naga juraron proteger a los practicantes de Ñungne.5