3 minute read

3. La Tradición Solo Mente

de vista para evitar los dos puntos de vista extremos del nihilismo y el eternalismo.

Las dos primeras tradiciones, entonces, son la Gran Exposición y la escuela del Sutra. Aunque la escuela del Sutra enseña la ausencia de entidad propia de la persona, no enseña la ausencia de entidad propia de los fenómenos. Estas dos escuelas de la Gran Exposición y la escuela del Sutra son principalmente escuelas Fundacionales. Las otras dos tradiciones, la escuela Solo Mente y las escuelas del Camino Medio son escuelas Mahayana.

Advertisement

3. LA TRADICIÓN DE SOLO MENTE (CHITTAMATRA)

Los seguidores de Solo Mente (Sct. Chittamatra) enseñan que todas las apariencias externas, incluyendo el propio cuerpo, son creadas por y son parte de la mente. Los objetos aparecen y nosotros los percibimos, pero ninguna de las cosas que aparecen tiene existencia externa; todas surgen dentro de la mente misma. ¿Cómo puede ser esto? Dan el ejemplo de cuando estamos dormidos y soñamos con una montaña, una casa, animales, personas, amigos, enemigos, etc., vemos varias cosas exactamente como las veríamos mientras estamos despiertos. Pero, ninguna de estas cosas existe realmente; todas son apariencias que surgen de nuestra mente. De la misma manera, todas las apariencias que normalmente percibimos mientras estamos despiertos también surgen en la mente. No son más que mente. Esta es la razón por la que esta tradición se llama “Chittamatra”, que en Sánscrito significa “Solo Mente”, es decir, todo es “solo” mente.

Primero, hay tendencias o latencias (Tib. bag chag)13 que son creadas en la mente. Si la mente está habituada a algo que es positivo, la mente mejora gradualmente y los pensamientos de uno se vuelven más y más virtuosos. Si, por otro lado, la mente se habitúa a algo que es negativo, la mente gradualmente empeora y los pensamientos de uno se vuelven cada vez más virtuosos. Por ejemplo, la ira leve puede surgir dentro de nosotros. Si tomamos el control de esa ira y nos deshacemos de ella, entonces no permanecerá en nuestra mente como una latencia. Si, por otro lado, no tomamos el control de esa ira, se hará más y más fuerte. Al principio somos más fuertes que la ira, pero si no la controlamos, la ira se vuelve más fuerte y no podemos

deshacernos de ella. En este proceso, lo que la mente permite que se convierta en un patrón habitual se vuelve cada vez más poderoso. Esto se aplica también a las emociones positivas como el amor, la compasión y el deseo de beneficiar a los demás. Estos pensamientos pueden ser pequeños al principio, pero si los cultivamos y nos acostumbramos a ellos, aumentarán y se volverán más y más poderosos.

Por lo tanto, se dice que la mente depende de estas latencias dentro de ella. Desde la visión de Solo Mente, se dice que esta mente existe realmente, mientras que las apariencias tanto en el mundo exterior como en la mente misma son “imaginarias,” o, podríamos decir, son creaciones de la mente o engaños.

Los seguidores de la escuela Solo Mente describen el renacimiento en el infierno, por ejemplo, a través del mismo proceso; ocurre debido al poder de la ira. Al habituarte a la ira, esta ira aumenta tanto que lo que experimentas o ves son personas que están siendo lastimadas y asesinadas, y que desean dañarte. La mente se acostumbra a esta malevolencia y a la intención de hacer daño que, por lo tanto, se hace más y más fuerte. Las enseñanzas dicen que a través del poder de la ira el individuo renacerá en los reinos del infierno. Debido a la fuerte tendencia creada en la mente que resultó de cultivar la ira, después de la muerte uno experimenta un renacimiento donde uno ve a las personas quemadas en el fuego y cortadas, y todo otro tipo de torturas. De la misma manera, durante la vida diaria, si miramos a las personas maliciosamente y deseamos dañarlas, nos habituamos a esta malicia dentro de la cual crece bastante poderosa. Entonces tendremos sueños perturbadores y pesadillas mientras dormimos por la noche y veremos cosas desagradables. Si, por el contrario, desarrollamos un estado mental pacífico que ama y desea ayudar a los demás durante el día, tendremos sueños agradables y veremos cosas agradables mientras dormimos por la noche. De la misma manera, a través del desarrollo del amor, la compasión y el deseo de ayudar a los demás a lo largo de nuestra vida, el poder de esa habituación también influirá en lo que experimentamos después de la muerte y en la próxima vida. En lugar de renacer en el infierno, podemos renacer en un reino puro.