1 minute read

3. La Ausencia de Entidad Propia de la Persona y los Fenómenos

Meditación24

Muchas personas están interesadas en hacer meditación y en obtener experiencia de ella. Debemos evitar los obstáculos de la torpeza de la mente en la meditación; la mente debe ser clara y no embotada. También podemos encontrar el obstáculo de una mente inestable o agitada, lo que significa que muchos pensamientos surgen en la mente. Cuando surgen muchos pensamientos en la mente, debemos notarlos con atención y conciencia, y ser conscientes de estos muchos pensamientos. Una vez identificado este hecho, simplemente volvemos a nuestra meditación y permanecemos en un estado meditativo claro y tranquilo.

Advertisement

Cuando estamos en un claro estado de meditación, el embotamiento o el sopor pueden superar a la mente. Primero debemos reconocer esto y luego debemos emplear un antídoto para devolver la mente a la claridad. Si nos damos cuenta de que “me voy a dormir”, deberíamos volver a la conciencia clara. Debemos hacer esto para evitar estos dos obstáculos en la meditación. El Buda ha enseñado que la excitación de la mente con demasiados pensamientos y la torpeza de la mente obstaculizan la meditación. Necesitamos evitar estas dos condiciones y permanecer en una meditación clara con atención y conciencia.

También está la postura física para la meditación,25 que se enseña en los textos. Es importante no ser estricto o tenso con nuestra postura en meditación. En la meditación sentada debemos estar en un estado agradable y cómodo. Es importante estar relajado y sentirse a gusto.

Es muy bueno meditar por períodos cortos de tiempo. Podemos sostener la meditación solo si hacemos sesiones cortas. Entonces, debemos detenernos antes de que la meditación se vuelva demasiado difícil. El cuerpo también puede sentirse incómodo. No tiene sentido persistir, pensando “Bueno, debo soportar esto.” Sentarse ahí soportando el dolor no ayuda. En ese punto, no hay nada de malo en detenerse, estirar nuestras piernas y volver a sentirnos cómodos antes de continuar la meditación.

3. LA AUSENCIA DE ENTIDAD PROPIA DE LA PERSONA Y LOS FENÓMENOS