TSR Todo Sobre Ruedas Vol.136

Page 1

SAB 5PM DOM 5PM

CONSEJOS PARA MANEJAR SEGURO EN LLUVIA

TSR www.todosobreruedas.tv

TOYOTA

EDICIÓN GRATUITA Año 11 • Número 136 • Septiembre 2019

_todoPeriodismo sobre ruedas especializado independiente

RAV4 HÍBRIDO EFICIENTE Y TECNOLÓGICO

PORSCHE

MELASUCV MAÁSN DEPORTIVO




EDITORIAL

Nuevas agencias en guatemala

CONTENIDO

El mes pasado el Honda Center abrió sus puertas hacia el público Guatemalteco, con una oferta de servicio de alto nivel para toda su clientela. En el mismo edificio se ha ubicado la agencia de Automóviles, Motocicletas, y también el taller Agustín Casse de servicio. Con amplio parqueo propio para su Director General personal, clientes y visitantes. Estas instalaciones de primer nivel, han utilizado sus recuerdos al máximo, siendo un edificio verde para la marca nipona. Es ultra positivo ver que los distribuidores sigan invirtiendo en mantener los mejores estándares para sus clientes, esto es una garantía de fidelidad y de crecimiento para cada uno que haya hecho el voto de confianza al comprar un automóvil.

Edición No.136

PRUEBA DE MANEJO Toyota Rav4 Híbrido

6

Eficiente y Tecnológico

Porsche Macan

16

El SUV más deportivo

NOTAS TSR 10 12

14 19 20 21 22 24 25

Volkswagen T-Roc Cabrio A campo abierto

Bugatti Chiron

Pulveriza récord de velocidad alcanzando los 490km/h

Audi Q3 Sportback

La versión coupé del SUV compacto

Gasolineras Uno

Consejos para manejar seguro en la lluvia

Hyundai i10

Un modelo totalmente renovado

Efecto Elefante al volante Qué es y cómo prevenirlo

Porsche 911 GT3

20 años no es nada

Bugatti Centodieci

El modelo más potente en la historia de la marca

Ferrari F8 Spider

Más potente y aerodinámico

NOTICIAS 23

Noticias Nacionales TSR

26

Noticias - Internacionales

Ahora también en Instagram!

TSR_TODO_SOBRE_RUEDAS

Así mismo se ha visto que hay planes de construcción para otras marcas, Maserati, ha sido también una de las marcas que se instalo en nueva casa, ahora ubicada en el edificio Zenit, el mismo que tendrá la embajada de Israel en sus instalaciones. Llevando la marca de lujo al corazón de donde estarán ocurriendo muchas cosas en el país. Con esta nueva mudanza ese sector de la zona 10, se convierte oficialmente en el corazón de los autos premium de la ciudad uniéndose a Porsche, Volvo, Mini, Mercedes Benz, Land Rover, Jaguar en menos de 5 cuadras a la redonda. Hoy en día es un buen momento en Guatemala para comprar un auto nuevo, por los esfuerzos de inversión constantes que hacen los distribuidores de mantenerse a los estándares que imponen las marcas. Estudios en otros países demuestran que el 80% de los compradores de un auto subastado lo ve como una opción temporal y consciente de su alta devaluación, y su anhelo es comprar un auto de agencia para que este pueda tener garantía sobre su tiempo de uso y que pueda ser posible venderlo aún con ella, enganchar otro y mantener su inversión con seguridad. ¿Aún no ha encontrado el auto que le gusta? Esperamos que en nuestra revista pueda descubrir los modelos más novedosos que se van presentando en el mercado, y les invitamos a que nos visiten en nuestro canal de Youtube, donde seguimos creciendo como una potencia regional en pruebas especializadas en la industria automotriz. Todo gracias a ustedes, nuestros lectores y audiencia que nos siguen apoyando con su preferencia en medios, con su like y comentarios. A todos ustedes les agradecemos por dejarnos ser parte una industria fascinante, siempre evolutiva, donde buscamos llevarles el mejor contenido en cada edición. Les deseo un viaje seguro a su destino, recuerde que su familia le espera, Saludos, Agustín Casse

TSR

_todo sobre ruedas

Director General: Agustín Casse Diagramación / Fotografía: Katerin Castro

Redacción: Liliana Marimón Colaboradores: Monika Marroquín

STAFF Ventas: Agustín Casse Tel.: 2309-8549 Cel. 5201-7493 ventas@todosobreruedas.tv

WWW.TODOSOBRERUEDAS.TV TSR_TODO SOBRE RUEDAS

TSRONLINE

TSR TODO SOBRE RUEDAS



TOYOTA RAV4 Híbrido

l

sistema EV Permite circular a baja velocidad utilizando solamente el motor eléctrico

a RAV4 cumple 25 años, y desde 1994 nos ha presentado ya cinco generaciones, ahora con un modelo que anuncia una nueva era de mayor rendimiento, capacidades y seguridad. Estos avances vienen reforzados por el uso de la nueva plataforma que brinda un centro de gravedad mejorado y mayor rigidez que contribuyen a una mejor conducción y confort. La quinta generación del RAV4 Hybrid nace de una hoja en blanco, aunque su diseño es inconfundiblemente Toyota, desde algunos ángulos coquetea con un estilo arriesgado y moderno. Su concepto de diseño robusto parece heredado de los pick-up de la marca. Tiene como novedad una nueva plataforma, con una postura más ancha y agresiva gracias a que sus dimensiones cambiaron, incrementa su despeje mínimo del suelo, es más baja, más ágil y más estable. Disminuye la altura total del vehículo para lograr un centro de gravedad más bajo y mayor estabilidad. Cuenta con 4.60m de largo, 1,85m de ancho y 1,68 m de alto. El frontal posee faros colocados en una posición elevada, con un diseño angosto de cortes rectos y esquinas muy marcadas, estos están unidos por una sutil línea y al centro el logo de Toyota con detalles celestes que nos recuerdan que es un híbrido. Más abajo una persiana en piano negro que le da

6 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

un toque de elegancia, grandes tomas de aire, el bumper con muchos vértices y relieves. A los costados los pasos ruedas son planos con un diseño semi cuadrado, con plásticos negro mate para protección de la pintura. Los neumáticos cuentan con aros de aluminio RIN 18. Los retrovisores cuentan con pide vías incrustado y son abatibles electrónicamente. Nuevamente tenemos el emblema que nos recuerda que es un vehículo híbrido. Los cristales son de gran tamaño con detalles cromados en la parte superior. Las barras en el techo le brindan un look más aventurero. De atrás el diseño enfatiza la amplitud con el mismo diseño trapezoidal del frontal, acompañado por sus nuevos faros. En la parte superior cuenta con un alerón con la tercera luz de freno incorporada, el bumper en negro mate en la parte inferior por si nos adentramos a camino poco convencionales. Los emblemas en cromo y tonos azul característicos de los híbridos por parte de la marca. El baúl presume de ser de los más amplios en su segmento con una capacidad de 580, pudiendo aumentarlo a 1,690 litros al abatir los asientos. El habitáculo, se caracteriza por su buena calidad y se percibe que se ha puesto mucho énfasis a la precisión. Abundan las superficies blandas como lo es en el tablero y los paneles de las puertas. Se hace presentes patrones, texturas, colores e


EFICIENTE Y TECNOLÓGICO

iluminación con formas simétricas. El volante se encuentra forrado en cuero, puede regularse en altura y profundidad y posee controles de audio, de teléfono y del display de información múltiple. Además, todas las versiones incorporan levas al volante. En el tablero central se incorpora un nuevo sistema de aire acondicionado bi-zona con climatizador automático digital para todas sus versiones. Cuenta además con un sistema de apertura y cierre de puertas inteligente "Smart entry system" y sistema de encendido por botón "Push Start Button". Para un mayor rendimiento y comodidad durante cualquier tipo de viaje, el nuevo sistema multimedia de 8" cuenta con AndroidAuto y AppleCarplay. Se ha prestado una especial atención a la existencia de numerosos lugares para guardar cosas, útiles y de fácil acceso, para el conductor y los pasajeros. El tablero de instrumentos viene muy acorde para versión híbrida en tonos azules. Adentro podemos ver la velocidad a la que vamos, pudiendo cambiar la in-

formación de la computadora según nuestras necesidades y gustos, por ejemplo la velocidad a la que vamos, la cantidad de combustible que tenemos disponible, cantidad de kilómetros recorridos, el modo de conducción que se está utilizando, entre otros. Del lado izquierdo el modo de manejo que se está utilizando y del lado derecho la cantidad de combustible disponible y la temperatura del motor. La palanca de cambios viene forrada en cuero y es de dimensiones pequeñas con detalles en aluminio que le dan un toque premium. Al lado izquierdo la perrilla para la selección de conducción en donde podemos elegir entre ECO, NORMAL Y SPORT. El freno de manos es electrónico, dejando así más espacio. Las butacas son cómodas, con soportes a los laterales y nos dan una buena posición al momento de manejar, en el caso de la butaca del piloto es ajustable electrónicamente y cuenta con memoria de posición. Es posible conectar nuestro teléfono inteligente via Bluetooth, Auxiliar o USB, y de este modo acceder al mismo para hacer llamadas, a nuestras aplicaciones o música favorita. En lo que se refiere al entretenimiento a bordo, Toyota ha colaborado con el especialista en sonido JBL para ofrecer una experiencia de calidad de sonido. El nuevo sistema JBL, hecho a medida para la nueva RAV4, ofrece un sonido con calidad de concierto a través de su estructura de nueve altavoces ubicados

Ficha

Técnica MOTOR COMBUSTIÓN: 2.5 LITROS POTENCIA: 205 hp @ 6,000 rpm TORQUE: 212 Nm ENTRE 3,600 Y 5,200 rpm MOTOR ELÉCTRICO: 54hp VEL. MÁXIMA: 180 km/h ACELERACIÓN: 0-100 km/h: 8,4 SEG.

www.todosobreruedas.tv │No. 136 Septiembre 2019 www.todosobreruedas.tv │Nr. 124 Septiembre 2018

7

7


estratégicamente. En la segunda fila de asientos pueden ir tres personas cómodamente, hay suficiente espacio para las rodillas y para la cabeza. En caso de ir sólo dos personas es posible bajar un apoya brazos con porta vasos incluido. Para mayor seguridad cuenta con cinturón de tres puntos para todos sus pasajeros y apoyacabezas. Además de contar con el sistema ISOFIX para el anclaje de la silla de bebe.

bustible en ciudad y sobre todo en el tráfico. Pero lo que mueve a este SUV es por un lado el motor de combustión de 2.5 litros de 205 caballos de fuerza a las 6,000 rpm y 212 Nm de torque entre las 3,600 y 5,200 rpm. Y en cuanto al motor eléctrico general 54 caballos de fuerza. Pudiendo llegar así a una velocidad máxima de 180 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos. Además cuenta con una caja secuencial de 6 velocidades y es 4x4.

Al frente cuenta con ventiletas para aire acondicionado y una conexión para cargar nuestros aparatos electrónicos. Lo primero a recalcar en la nueva RAV4 Híbrida es lo silencioso del motor al momento de encender el vehículo, ya que se utiliza únicamente el motor eléctrico. Cabe la pena recalcar que la RAV4 Híbrida es un modelo no enchufable, las baterías se recargar automáticamente con el frenado y al ayuda del motor, además que el vehículo va seleccionando de modo inteligente que motor utilizar, ya sea el eléctrico, el de combustión o el combinado, según el tipo de manejo. Ideal para disminuir el consumo de com-

La RAV4 tiene una tecla que dice EV junto a la palanca de cambios, que nos permite circular a baja velocidad utilizando solamente el motor eléctrico, pero para que esto resulte las baterías deben estar con un nivel alto de carga, recordemos que NO es un vehículo híbrido enchufable, entonces la carga proviene de las frenadas regenerativas y cuando el vehículo va en marcha constante. La sensación tras el volante es buena, y gracias a lo ágil que es el tren motor híbrido el desempeño de la transmisión CVT no se siente aletargado y lo podemos calificar con un buen desempeño. La suspensión filtra muy bien las irregularidades del camino. El paquete de seguridad incluye de serie ESP y 7 bolsas de aire, además tienen el Toyota Safety Serve, un sistema de ondas milimétricas que detecta cualquier riesgo de colisión. Gracias a este equipamiento, la nueva RAV4 tuvo la máxima calificación de 5 estrellas por LatinNCAP. Sistema de pre colisión frontal (PCS): Este sistema utiliza una cámara monocular y un radar de ondas milimétricas para detec-

Test Drive:

Agustín Casse

TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019 8 TSR8_todo sobre ruedas │Nr. 125 Octubre l 2018

tar vehículos que circulan por delante. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, éste alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema aplicará los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente. Sistema de alerta de cambio de carril (LDA): Este sistema alerta al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo en relación a las marcas del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal de giro, el sistema advierte al conductor con una alerta auditiva y visual. Adicionalmente, el sistema puede aplicar una pequeña corrección en el volante para ayudar al conductor a retomar el carril. Sistema de luces altas automáticas (AHB): Consiste en un sistema diseñado para ayudar al conductor a ver más claramente en la noche gracias al uso frecuente de las luces altas sin distraer a otros conductores. Toyota es representado por grupo Cofiño en Guatemala y tiene una garantía de 3 años o 100,000 km. En conclusión la tecnología híbrida no enchufable de Toyota es una muy buena opción para nuestro mercado en donde los vehículos totalmente eléctricos no han hecho su gran debut. Con esta tecnología no sólo ponemos nuestro aporte al medio ambiente sino que también las piezas de nuestro motor a combustión tiene menos desgaste al igual que los frenos. Hay muchos mitos por romper en cuanto a la tecnología híbrida no enchufable, pero sin lugar a duda es muy buena opción.



H

asta hace poco tiempo, casi nadie se había planteado un vehículo todo camino descapotable, pero esta moda reciente empieza a surgir. Volkswagen será el próximo fabricante a apuntarse a ella con el T-Roc Cabrio, la versión convertible de su todocamino compacto. Ahora en el mes de septiembre, Volkswagen presentará en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt el T-Roc Cabrio, el primer todo camino compacto que se podrá conducir a cielo abierto y que ha desvelado en una restringida sesión previa a un grupo de medios de comunicación. A pesar de utilizar la misma plataforma del Tiguan y del T-Roc “convencional”, en la versión descapotable se han variado ligeramente algunas medidas. La más importante, la distancia entre ejes, que crece cuatro importantes centímetros y permite ofrecer un espacio más que generoso para las piernas de los pasajeros de atrás. La longitud también es de 34 milímetros superior y, en cambio, la altura baja cinco centímetros para conseguir una acertada línea tipo coupé con el techo cerrado que, además, sigue dejando un hueco libre más que suficiente entre la cabeza de los ocupantes y la capota de lona. Las cuatro plazas son bastante confortables y, sorprendentemente, atrás se viaja con cierta holgura, algo que no es habitual en un vehículo Cabriolet con 4.26 metros de largo. También el maletero tiene un volumen correcto, con 284 litros de capacidad. Los respaldos de las butacas posteriores pueden abatirse mediante un botón y se gana un espacio extra interesante. El mecanismo de la capota de lona hace que esta quede bien estirada y tensa cuando se coloca, de forma que no se hinche con la velocidad y provoque un efecto negativo tanto en la aerodinámica como desde el punto de vista de los ruidos que se generarían en el interior. Su apertura y cierre se realiza mediante un botón situado en la consola central en apenas nueve segundos y se puede hacer circulando hasta 30 km/h. En el apartado mecánico, la oferta estará reducida a dos motores turbo de gasolina con el 115 y 150 caballos de potencia y una sola alternativa de tracción delantera. El propulsor pequeño, de tres cilindros y 1.0 litros, irá asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que para el 1.5 se podrá optar también por una transmisión automática de doble embrague y siete marchas. Para garantizar la seguridad, se ha reforzado el marco del parabrisas y se han realizado numerosas modificaciones estructurales, tanto en los bajos del vehículo como en los paneles, travesaños y puertas. El nuevo todocamino descapotable estará disponible en dos líneas de equipamiento: Style y R-Line, ambas con llantas de 17 pulgadas de serie y distintas opciones de 18 y 19 pulgadas. El primer acabado se orienta fundamentalmente hacia el diseño y permite varias alternativas para personalización. Por su parte, el R-Line tiene un enfoque deportivo. El Volkswagen T-Roc se presentó a finales de 2017 y está teniendo un éxito de ventas notable, con más de 360.000 unidades matriculadas en año y medio.En unos meses sumará la variante T-Roc R, de marcado carácter deportivo, con un motor de 300 caballos y tracción a las cuatro ruedas.

10 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019



Bugatti Chiron PULVERIZA EL RÉCORD DE VELOCIDAD ALCANZANDO LOS 490 KM/H

Bugatti sigue rompiendo récords de velocidad. Si su Veyron fue destronado como auto más veloz del mundo en dos ocasiones (en 2007 a manos del SSC Ultimate Aero y en 2017 por el Koenigsegg Agera RS) el fabricante francés ha puesto de nuevo las cosas en su sitio con el Chiron, que ha conseguido rodar, en un prototipo de pre-producción, a la friolera de 490,484 km/h.

Hito logrado por el piloto de pruebas Andy Wallace en el circuito de Ehra Lessien en Alemania (un anillo de velocidad de 21 kilómetros de longitud) y validado por el organismo independiente alemán TUV. Respecto al anterior registro (447,19 km/h del Koenigsegg), la plusmarca es nada menos que 40 km/h superior. El Chiron ya había dejado muestras de lo que era capaz de hacer con exhibiciones como la prueba de aceleración de 0 a 400 km/h que completó

en apenas 42 segundos, o la marca de 420 km/h que logró con un ilustre piloto a sus mandos: Juan Pablo Montoya.Para conseguir la plusmarca, el Bugatti Chiron completó una vuelta da calentamiento antes de hacer el intento. El hypercar francés completó a 200km/h la curva norte de la pista para atacar la recta de 8,8 kilómetros en la que debería lograr su pico máximo de velocidad. En los siguientes 70 segundos Wallace mantuvo el acelerador pisado a fondo hasta lograr, primero, superar la marca de 300 millas por hora

12 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

(482,8 km/h), que era el objetivo inicial del fabricante, para luego parar el cuentakilómetros en los 490,484km/h del récord. En el momento de máxima velocidad del Chiron recorría 136 metros por cada segundo. Bugatti, además de su equipo de ingeniería, contó con el soporte de personal de Dallara y de Michelin, encargado de calzar al Chiron con unos Pilot Sport Cup 2 reforzadas para soportar 4100 giros por minuto y asumir

las cargas generadas a esa velocidad (aunque en los test habían sido expuestas a velocidades de 511km/h. El Chiron que firmó el récord fue, además, sometido a algunos retoques aerodinámicos y se equipó con algunas medidas de seguridad adicionales para el piloto, como los cinturones con seis puntos de anclaje. La pelota vuelve ahora al tejado del SSC, que aspira al trono con el Tuatara o de Hennessey, que ya sabe batir récords Guinness de velocidad y podría intentarlo en cualquier momento con el Venom F5.



Novedad en Europa

Audi Q3 SportBack La versión coupé del SUV compacto

En 2004 Audi lanzó el A3 Sportback, una versión con carrocería de cinco puertas del compacto alemán que tuvo una excelente acogida en todo el mundo. El voladizo trasero de mayor longitud le daba un aire familiar al modelo más juvenil de Audi, pero el cambio estético iba mucho más allá y pronto se vio, además, que le imprimía cierto carácter provocativo y deportivo. Tanto fue así que la denominación Sportback se adoptó como sinónimo de deportividad en Audi y la fórmula se trasladó a otros modelos de la marca como el A5, A7 y hasta el pequeño A1.

y la tracción total Quattro de Audi. Las excepciones son los dos motores de las versiones de entrada, el 1.5 de gasolina y el 2.0 TDI con 150Cv, que tiene tracción delantera. Ambos están disponibles con caja de cambios manual de seis marchas y, el diésel, en combinación con este tipo de cambio, cuenta también con tracción total.

Quince años después, la denominación Sportback da el salto a los todocaminos y lo hace, cómo no, de la mano del modelo compacto de la gama SUV, el Audi Q3, que no es más que el A3 en versión todocamino.

De serie tiene el “Audi drive select” con el que se pueden seleccionar seis modos de conducción: estándar, confort, Dynamic, efficiency, individual y offroad.

Pero esta vez ya no hay ninguna duda: el Q3 Sportback es la versión deportiva (no familiar) del Q3 gracias a una menor altura libre del suelo y su inconfundible carrocería coupé con línea de techo descendente. La firma de Ingolstadt podría haber llamado a este vehículo Audi Q4, de la misma manera que el Q8 es la versión coupé del Q7, pero ha reservado ese nombre para un todoterreno eléctrico y ha optado por añadir el apellido Sportback, la vieja fórmula de 2004 que tanto éxito dio en el pasado y que muy pronto podrían seguir otros modelos de la familia SUV. La vista de perfil del Audi Q3 Spotback, con una línea de techo baja que desciende hacia unos pilares de planos e individuales, hace que parezca más largo que el Q3 pero la diferencia, en realidad, es mínima. Mide 4,5 metros de largo, 1,55 de alto y 1,84 de ancho. La distancia entre ejes es la misma en ambos modelos (2,680 metros) pero, lógicamente, su diseño coupé hace que haya nuevos espacios para los pasajeros de la segunda fila. La capacidad del maletero, en cambio, no varía y tiene un generoso volumen de 530 litros que, al abatir los asientos traseros, se transforman en 1.400 litros.

Las primeras unidades comenzarán a entregarse durante el mes de octubre carrocería coupé

Mecánicamente, su gama es muy similar a la del Q3 y para el lanzamiento en Europa estará disponible un bloque de gasolina 2.0 de 230 Cv y dos turbodiésel 2.0 de 150 y 190 cx. Con todas las variantes de motor, la transmisión corre a cargo de la caja S tronic (automática de doble embrague) de siete marchas

1414TSRTSR_todo_todo sobre ruedas │No.│No. 136136 Septiembre l 2019 sobre ruedas Septiembre l 2019

Maletero de 530 litros



prueba de manejo

luces diurnas de LED

16 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

ficha tĂŠcnica


Porsche

Macan 350.000 Clientes eligieron el Porsche Macan de primera generación desde que el modelo se puso a la venta en 2014. Sin duda se trata de una estrella que se ha ganado el reconocimiento tanto a nivel de ventas como de elogios, ya que es de admitirlo, dinámicamente no había forma de encontrar un SUV de tamaño medio con un comportamiento mejor. Dar paso a una segunda generación no era fácil. Cambios demasiado drásticos podrían tirar por tierra el encanto del Macan de cara a potenciales nuevos clientes, así que en la marca alemana han decidido apostar por una sencilla puesta al día en cua-

tro aspectos fundamentales: diseño, confort, tecnología y motorizaciones. Por tratarse de un restyling y no de una nueva generación, sus dimensiones se mantienen respecto al modelo anterior, y mide 4,70 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto. Así, basta con verlo por delante para percibir que el nuevo Porsche Macan apenas cambia en cuanto a diseño respecto a su predecesor. En el frontal la evolución únicamente la marcan las entradas de aire que sobresalen en el frontal, que ahora cuenta con tomas de mayor tamaño e integran de forma más fina las luces diurnas de LED. La línea lateral es idéntica, no hay ninguna variación en las formas maestras que tanto gustaron en la primera generación. Un conjunto de 4,69 metros de largo, con neumáticos RIN20 con aros de aluminio en gris obscuro. Su lateral también es típico de Porsche. Desde esta perspectiva, cada músculo parece estar en tensión, como una fiera a punto de saltar. La línea del techo desciende claramente hacia atrás, como en la silueta de un coupé, creando así un contorno típico del automovilismo deportivo con una elevada calidad aerodinámica, los diseñadores la denominan Porsche Flyline. Tal vez los cambios más notables, donde sí que se aprecia a simple vista la evolución, los encontramos en la parte trasera. Donde se puede apreciar el nuevo lenguaje que ha llegado dando paso a unos faros traseros con mayor peso a la vista. Una franja de LED cruza la puerta del baúl de extremo a extremo, como lo es en los Panamera, Cayenne y en el recién llegado Porsche 911 992. Su aspecto durante la noche, con todas las luces encendidas, es realmente llamativo y lo hace reconocible a simple vista como un Porsche. El baúl es posible abrirlo a distancia con la llave, o bien con el botón que se encuentra de una manera muy discreta bajo el parabrisas trasero. Los escapes dobles de forma redondeada dispuestos por parejas a cada lado del auto, son el elemento que permitirá adivinar a simple vista si se está ante un vehículo de cuatro cilindros o ante uno de seis como el modelo que pusimos a prueba. El baúl tiene una capacidad de 500 litros, el cual se puede aumentar si abatimos los asientos de la segunda fila en proporciones 40/20/40 hasta 1,500 litros. Además de contar con ganchos para sujetar nuestro equipaje, luz trasera y pequeños espacios a los costados como para el botiquín, por ejemplo. Bajo el suelo encontramos el neumático de repuesto que en este caso es de menores dimensiones que los ya en uso, pero nos saca de cualquier apuro. En el interior la mayor novedad se encuentra en el Porsche Communication Management que ahora incorpora una pantalla HD de 10.9”, la misma que debutó en el Panamera y ahora también está disponible en Cayenne y que es completamente configurable, cuenta con conexión LTE, Apple Carplay y Alexa. Sin embargo, por cuestiones de espacio, esta decisión obligó a recolocar las salidas de aire centrales por debajo de la misma. La ejecución es perfecta y le permite a la Porsche Macan 2019 ofrecer lo último en materia de conectividad.

silueta coupé denominada Porsche Flyline

El volante también es nuevo, es multifunción, pero ahora suma el control circular para seleccionar los diferentes modos de manejo, desde el también podemos acceder a nuestro teléfono inteligente para hacer llamadas o acceder a nuestra música. Tras el volante se encuentran las levas para hacer los cambios en aluminio que le brindan un toque muy deportivo y elegante. Al centro el logo de Porsche muy bien definido hasta el último detalle. Las butacas en esta versión vienen en combinación de cuero y alcantara, estos ajustables electrónicamente y son muy cómodos para viajes largos. A los costados cuenta con dos memorias de posición. Por su parte, en cuanto acabados, calidad de ensamble y materiales no hay queja en absoluto, si acaso las únicas quejas son: por un lado, que la consola central llena de botones se mantiene sin cambios. El tablero de instrumentos mantiene la propuesta sólo de relojes análogos en lugar de las pantallas de alta definición ubicadas en los costados del gran tacómetro. La segunda fila es muy cómoda, pueden viajar tres

17 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019


dimensiones en metros: 4,70 de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto personas sin problema, las butacas con reclinables, lo cual la hace muy cómodas para viajes largos. En la parte de enfrente hay ventiletas para el aire acondicionado y conexión para dispositivos móviles. Cuenta también con el sistema ISOFIX para el anclaje de la silla del bebe. En cuanto a motorización es un motor turbo de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros con distribución variable que entrega 245 caballos entre las 5,000 y 6,750 rpm y 370 Newton metro de par máximo entre las 1,600 y 4,500 rpm. Se trata del mismo propulsor que equipaba su predecesor –de 252 caballos– en el que se ha mejorado la geometría de la cámara de combustión, también recibe un sistema de doble inyección –directa e indirecta– y un filtro de partículas en la línea de escape para para reducir sus emisiones y cumplir la normativa de emisiones Euro 6d-Temp. Con este propulsor, el Porsche Macan acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 6,7 segundos, alcanza una velocidad punta de 225 kilómetros/hora, y homologa un consumo medio que ronda los 45 km/galón en el ciclo NEDC correlacionado. La transmisión es la ya conocida Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK) de 7 velocidades con controles de cambio de velocidades en el volante y modo automático. Por su parte, la función Start & Stop ahora es más inteligente y es capaz de apagar el motor mientras nos aproximamos a una luz de semáforo en color rojo y no únicamente hasta haber hecho alto total, con lo cual, también se reducen los consumos. Pero los cambios no terminan con el nuevo motor, ya que los ingenieros de Porsche hicieron modificaciones sutiles en buena parte de los componentes del chasis para garantizar que la Macan se mantuviera como la referencia en materia de manejo deportivo en relación con su competencia. Además del sistema de tracción integral que envía por default más potencia al eje trasero reacciona más rápido que antes, la suspensión frontal reemplaza algunos componentes de acero por aluminio, con lo cual se reduce el peso no suspendido en 3.3 libras al tiempo que se mejora la rigidez. La Macan acelera y frena como los mejores, se percibe además muy ágil y cómoda para ir a altas velocidades, que cuentan con sofisticadas barras estabilizadoras activas, ejes traseros direccionales y más electrónica que una nave espacial. Pero la pequeña SUV de Porsche tiene de su lado la menor masa y eso hace una gran diferencia. Obviamente, elementos como bolsas de aire, ABS y ESP están presentes, pero también, las asistencias a la conducción llegan a la Porsche Macan, el control de crucero activo con Traffic Jam Assist permite mantener el carril sin intervención del conductor en velocidades de hasta 65 km/h, además de que se encarga de las labores de acelerar y frenar a bajas velocidades. Adicionalmente tiene cámara de 360°, asistente de estacionamiento. Es importante mencionar la garantía extendida de Porsche, la cual si el vehículo cumple con los 100 puntos a revisar es posible extender la garantía hasta 9 años más sin importar si cambia de dueño. Esto nos da la seguridad que tenemos un vehículo de muy buena calidad. Sin lugar a duda el Porsche Macan no deja de ser uno de nuestros favoritos, sorprendiéndonos de principio a fin. Un vehículo que hemos disfruta mucho manejarlo y queremos agradecer a Grupo Los Tres por la oportunidad de manejarlo y tener una experiencia inolvidable.

18 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

Nuevo Sistema Porsche Communication Management


CONSEJOS PARA MANEJAR SEGURO EN LLUVIA Ante las últimas tormentas con fuertes lluvias que se están registrando en nuestro país, aquí tienes una serie de útiles consejos y recomendaciones para conducir seguro. Durante las últimas semanas, gran parte de Guatemala ha sufriendo de fuertes tormentas y lluvias con intensas precipitaciones que están acumulando una gran cantidad de agua sobre las calles más transitadas de nuestra ciudad. Ante estas adversidades, aquí tienes una serie de consejos para circular seguro con tu auto.

1

REDUCE LA VELOCIDAD Y AUMENTA LA DISTANCIA ENTRE VEHÍCULOS

4

ILUMINACIÓN

7

AQUAPLANING, ESE PELIGRO

Con la niebla y la lluvia, ver y ser vistos es de vital

Atención a los charcos y balsas de agua, pueden

Evitarás el denominado “efecto spray” (lluvia pul-

importancia para no poner en peligro nuestra se-

provocar “aquaplaning” es un efecto producido

verizada y sucia que va a parar a tu parabrisas).

guridad y la del resto de los usuarios. Así, debemos

cuando los neumáticos son incapaces de evacuar

Además, en caso de frenazo brusco, tendrás me-

verificar el reglaje de los faros y el envejecimiento

el agua que hay en la calzada y provoca que el que

nos espacio para detener tu auto con seguridad. Es

de las lámparas y de las ópticas.

se deslice por una fina capa de agua situada entre

recomendable aumentar la distancia al doble de lo

los neumáticos y la carretera. ¿Qué hacer si nos

que iríamos separados en condiciones normales.

pasa? Hay una regla de oro: reduce la velocidad

La capacidad de frenada de un auto -incluso con

cuando veas el charco, ¡no frenes! Levanta suave-

ABS- sobre mojado es muy diferente respecto al asfalto en seco.

5

VISIVILIDAD

Las plumillas deberán estar en correcto estado y

2

eVITA MOVIMIENTOS VIOLENTOS O FRENAZOS BRUSCOS

Piensa en los vehículos que circulan detrás y haz

cubrirán toda la zona de visión sobre el parabrisas. Además de estar limpias, ya que si estas cuentan con polvo pueden formar una capa de lodo sobre el parabrisas cuando inicia la lluvia. Asegúrate de cambiarlas cada año antes de la época de lluvia.

una conducción suave que es mucho más segura y eficiente. Además, los otros usuarios de la carretera percibirán mejor tus movimientos y evitarás posibles colisiones. Al mismo tiempo, usa con suavidad todos los mandos de control –dirección, embrague, freno y acelerador.

3

OJO CON LA PINTURA BLANCA

6

SIEMPRE VISIBLE

mente el pie del acelerador y sujeta con fuerza el volante. No intentes cambiar la trayectoria y, hasta que no sientas que el auto ha recuperado el contacto con el suelo, no debes frenar. Es recomendable seguir la huella del auto que nos precede porque hay menor cantidad de agua en esa zona. Es muy importante tener ambas manos sobre el volante y sostenerlo firmemente.

8

NEUMÁTICOS

Son el punto de contacto entre nuestro automóvil y

Las luces encendidas facilitarán que te vean aún

la carretera, de ahí la importancia de su estado y un

si es de día y está nublado. Si la lluvia es intensa,

correcto mantenimiento. Su adherencia se reduce

enciende las luces de niebla traseras. Cuidado con

cuando la humedad o la lluvia hacen su aparición,

los adelantamientos. Asegúrate de tener “vía libre”

por lo que deben estar en perfecto estado. El dibu-

suficiente y presta atención a los camiones, que

jo debe tener una profundidad, como mínimo, de

generan una “nube de agua”.

1,6 a 2 milímetros con el fin de que la evacuación del agua de la calzada sea óptima. También hay que revisar la presión: si ésta no es incorrecta, el

Evita pisar la pintura blanca que sirve para marcar

agarre del neumático se verá comprometido, espe-

pasos de cebra o delimita los carriles. Aunque ha

cialmente si la carretera está mojada. Una presión

mejorado su calidad, el agarre es inferior al del pa-

demasiado baja cierra los canales de drenaje. Asi-

vimento. Ojo sobre todo a los pasos de peatones,

mismo, debemos inspeccionar la alineación de las

pues tienen gran superficie pintada y su adheren-

ruedas para contar con una mejor direccionalidad

cia disminuye de manera notable.

del vehículo.

SIGUE ESTOS IMPORTANTES CONSEJOS DE UNO QUE AYUDARAN A QUE LLEGUES SEGURO A TU DESTINO.


Novedad en Europa

HYUNDAI i10

UN MODELO TOTALMENTE RENOVADO La tercera generación del Hyundai i10 que se ha presentado en el Salón de Frankfurt representa una renovación casi total del anterior modelo del mismo nombre, que ha supuesto para la marca “uno de los impulsores de ventas y la base histórica de crecimiento para Hyundai Europa” . Las novedades del nuevo auto urbano del segmento A (entre 3,30 y 3,70 metros de longitud) se encuentran en su diseño exterior e interior, la apuesta por una mayor conectividad y fortalecimiento del paquete de seguridad. Diseñado, desarrollado y fabricado en Europa, el i10 ofrece

to un especial ahínco en mejorar la conectividad, conjugada en una pantalla táctil de ocho pulgadas, con integración de Apple CarPlay y Android Auto y la opción a ver los contenidos de los dispositivos móviles tanto en los IOS como de Android. Para los grandes consumidores de batería, Hyundai instala un sistema de carga inalámbrica. El nuevo i10 cuenta con un asistente de prevención de colisión frontal (FCA), frena si la cámara multifunción detecta vehículos o pea-

FERRARI PRESENTA SU MODELO UNICO EN SU ESPECIE , EL FERRARI P80/C

una habilidad superior a la de su antecesor, para cuatro o cinco plazas. Se ha rebajado du altura en 20 milímetros, los mismos que gana en anchura. Esto permite una mejora en la accesibilidad y un espacio significativamente mayor para los ocupantes de la zona trasera. La clave de esta generación está en los 40mm más de distancia entre ejes y los 5mm que crece en longitud total. El maletero conserva sus 252 litros de la generación de 2017, aunque la base se sitúa 29 milímetros más abajo pata facilitar las operaciones de carga.

SISTEMA APPLE CARPLAY Y ANDROID AUTO

tones, cambio automático de luces largas y el control de crucero, el limitador de velocidad, el detector de fatiga y el sistema de mantenimiento en el carril vendrán de serie en todos los modelos.

SERVICIO DE SEGURIDAD CON EL SISTEMA TELEMÁTICO BLUELINK A TRAVÉS DE UNA APP

Estarán disponibles 10 opciones de color de carrocería, con tres nuevas gamas y tres para el techo.

El diseño se caracteriza por su toque más musculoso, con un frontal marcado por la imponente parrilla y nuevas led redondas, un lateral diseñado para mejorar el espacio interior y una zaga cruzada por dos líneas horizontales. El fabricante ha pues-

SEGUNDA GENERACIÓN 20 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

Lo que no son muy novedosos son los motores de gasolina, el 1.0 MPi de 3 cilindros con 67CV y 96Nm de par y el 1.2 MPi de 4 cilindros de 84CV y 118Nm. Sí se introduce una nueva transmisión manual automatizada de cinco marchas además de la manual, también de cinco, ya presente en el anterior i10.


EFECTO ELEFANTE AL VOLANTE QUÉ ES Y CÓMO PREVENIRLO

¿Dónde nace este fenómeno?

¿Cómo evitarlo?

Se empezó a escuchar por primera vez en una campaña de seguridad vial en Francia. En esta campaña hablaban de este fenómeno a través del slogan: “no viaje con un elefante en el asiento trasero”. Con todo esto se aprovecha para prevenir acerca de este fenómeno que hoy conocemos como sucede el efecto elefante.

Por eso la importancia de utilizar el cinturón de seguridad. Su uso reduce el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico. Es importante sensibilizar a los ciudadanos para no poner en riesgo su seguridad ni la de nadie que esté a su alrededor. Además, este fenómeno puede provocar graves lesiones a los pasajeros situados en los asientos delanteros.

¿En qué consiste? Se produce cuando tras un accidente o frenazo brusco, uno de los pasajeros que está dentro del vehículo sale despedido. Esto hace que la fuerza con la que golpea al pasajero que está delante, en función de su peso y la velocidad a la que vaya el vehículo, se equipare a la de un elefante. Por lo tanto, viajando a una velocidad de 60 km/h ,un ocupante con un peso alrededor de 150 Lb golpearía el asiento delantero con una fuerza equivalente al peso de un elefante de 4,2 toneladas.

Crear conciencia social Colocarse el cinturón de seguridad debería ser algo mecánico nada más subir al vehículo. Actualmente, todavía son muchas las personas que no lo utilizan, y no solo eso, tampoco hacen uso de los sistemas de retención para menores.

Según la OMS el uso del cinturón de seguridad disminuye entre un 45% y un 50% el riesgo de muerte en un accidente.


Porsche 911 GT3 20 años no es nada o es la versión más potente de la gama 911, pero si es la más especializada en circuitos, y una de las que más pasiones levanta en todo el mundo por ser la que mejor encarna los sueños de identidad de Porsche Motorsport, la división deportiva de la marca. El Porsche 911 GT3 cumple 20 años y “porschistas” ya se preguntan cuándo llegará la versión GT3 del 992, la octava generación del 911 lanzada el pasado mes de noviembre.

N

La presentación del primer GT3 en el Salón de Ginebra de 1999 marcaba el comienzo de una nueva era en la historia del 911. Desarrollado por el bicampeón del mundo de rallies Walter Röhrl y el ingeniero de competición Roland Kussmaul, el GT3 trasladaba la agilidad de la pista a la carretera. Desde entonces, se ha ido haciendo aún más rápido, más preciso y más dinámico con cada nueva generación. Con su motor atmosférico, la transmisión manual y la tracción trasera siguen siendo al día de hoy el Porsche más popular entre los puristas. El GT3 ha logrado numerosos triunfos absolutos en las principales pruebas de resistencia, como las 24 horas de Spa, las 24 horas de Daytona y las 24 horas de Nürburgring, que ha ganado en siete ocasio-

22 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

nes desde el año 2000. Por eso no es de extrañar que alrededor del 80 por ciento de los GT3 producidos haya sido utilizados asiduamente en los circuitos. El primer GT3 salió de la línea de producción de Weissach en mayo de 1998. Como punto de partida para su homologación en competición, el nuevo modelo también proporcionaba las bases para el exitoso GT3 Cup y para las versiones de carreras más evolucionadas, el GT3R y GT3RSR, que lograron brillantes resultados en los campeonatos monomarca y en las carreras de GT de los años venideros. La última versión del 911 GT3 se lanzó en 2017. El desarrollo se centró en el motor bóxer: su cilindrada aumentó a 4.0 litros y la potencia a 500 Cv. Porsche tenía dos sorpresas para los más puristas. Por un lado, como alternativa a la transmisión PDK, ahora se ofrecía una caja de cambios manual de seis marchas. Por otro, el GT3 se podía solicitar con un discreto Touring Package, en el que se reemplazaba el alerón trasero fijo por un spoiler que se desplegaba automáticamente. Y así se cierra el círculo, pues la designación Touring Package es una referencia a la versión más moderada del legendario Porsche 911 Carrera RS 2.7 de los años 70.

Grand California 680


NOTICIAS Nacionales DIVISA PRESENTA EN GUATEMALA

EL NUEVO HONDA CENTER COFIÑO STAHL

APERTURA NUEVO CENTRO DE SERVICIO EN COBÁN COFIÑO STAHL tuvo el agrado de inaugurar el centro de servicio número 15. Cofiño Stahl Cobán presenta un taller creado con el objetivo de servir y satisfacer las necesidades de sus clientes en el mantenimiento de vehículos del departamento de Alta Verapaz y áreas aledañas.

Con 14,0000 mts2 de construcción, este edificio se posiciona como el dealer más grande de Centroamérica y el Caribe. Ubicado estratégicamente dentro de la ciudad, el nuevo Honda Center es un edificio que incorpora cinco niveles y tres sótanos. Esto lo convierte en un concepto único dentro de la industria, donde las personas vivirán una experiencia inolvidable, ya que podrán descubrir lo último en tecnología que ofrece Honda con una atención personalizada.

Ubicado en el kilómetro 214 de la carretera que conduce de Cobán a San Pedro Carchá, contará con un área de recepción de vehículos, sala de espera de clientes con todas las comodidades, alineación, balanceo y 4 bahías para el soporte del mantenimiento de los vehículos. Una de estas cuatro bahías contará con servicio de mantenimiento express, el cual consiste en el servicio de una hora desde el momento en que se recibe el vehículo por medio de agendado de cita. En el nuevo Centro de Servicio de Cofiño Stahl en Cobán ofrece el mejor respaldo para su vehículo, desde repuestos, llantas, baterías y accesorios, con técnicos certificados y los repuestos genuinos que su vehículo necesita.

El horario de atención del Honda Center es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.; sábado de 8:00 a.m. a 4: 00 p.m. y domingo de 10:00 a.m. - 3: 00 p.m.Para más información de los servicios, pueden visitar la página www.honda.com.gt - PBX: 2309 9146

CONTINENTAL MOTORES

PREMIA AL GANADOR DE MORE THAN A MUPPI La T-CROSS define al usuario en todas sus facetas, con un diseño totalmente juvenil, moderno e innovador, se convierte en la preferida de muchos conductores que buscan versatilidad. Este fue el punto de partida para crear una promoción que permitiera a los participantes presentar su mejor definición de creatividad en un diseño único y personal para hacerse acreedor de una T-CROSS 2020.La promoción inició el 5 de agosto, donde más de 200 diseños presentados por estudiantes universitarios de arquitectura, diseño y personas creativas, participaron por el voto de amigos, familia y fans que les apoyaron durante esta actividad. Con 3,702 votos se confirmó al ganador Julio Lago, en segundo lugar, a Alejandro Caravantes con 3,558 votos y el tercer lugar Byron Mora con 2,591 votos. LOS PREMIOS: • 1er lugar: Volkswagen T-CROSS Trendline 2020. • 2ndo lugar: TV Smart de 55” Samsung y auriculares “Beats Solo3” • 3er lugar: auriculares “Beats Solo3” by Dr. Dre.

23 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 127 Diciembre l 2018v


Bugatti Centodieci EL MODELO MÁS POTENTE DE LA HISTORIA DE LA MARCA

Ficha Técnica MOTOR: W16 8.0L POTENCIA: 1,600 hp @ 7,000 rpm VELOCIDAD MÁXIMA: 380 km/h ACELERACIÓN: 0-100 km/h: 2.4 SEGUNDOS 0-200 km/h: 6.1 SEGUNDOS 0-300 km/h: 13.1 SEGUNDOS

En lugar de copiar la clásica cuña italiana en la que el músculo corre de la parte trasera a la rueda delantera, lo que sugiere un salto dinámico hacia adelante, Bugatti se abre camino en el Centodieci. La línea Bugatti dominante, la línea C en el pilar B, da paso a un nuevo diseño Significativamente más pequeño que el Chiron1, cinco inserciones de aire redondas, colocadas en forma de diamante, aseguran una entrada de aire suficiente para el icónico motor de 16 cilindros. De esta manera, Bugatti ha presentado la cuña visualmente saltante del EB110 SS en un nuevo milenio. En lugar de la parte trasera gráfica bidimensional del EB110 con sus dos luces traseras en forma de píldora, el Centodieci se basa en una amplia apertura de salida de aire para obtener térmicas del motor más eficientes, dando vida a los elementos de luz trasera voladora en parentesco gráfico con el EB110. Tomó varios meses desarrollar soluciones para garantizar una temperatura equilibrada. Como en el EB110, el

24 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019

motor se ve detrás de una superficie de vidrio transparente. La parte trasera se forma en un solo orificio de ventilación, que se caracteriza por los ocho elementos de luz trasera, los tubos de escape 2 + 2 colocados uno encima del otro en un acabado anodizado negro mate y un difusor de rendimiento para mejorar la carga aerodinámica. El alerón trasero sobresaliente está permanentemente sujeto al estilo del EB110 SS original. Esto aumenta la carga aerodinámica. Downforce es compatible con el portón trasero aerodinámico y una ventana trasera con flujo laminar optimizado. No es solo la velocidad máxima lo que hace que un automóvil hiperdeportivo. Con Centodieci, se demuestra una vez más que el diseño, la calidad y el rendimiento son igual de importantes. El nuevo tono de pintura coincide con esto. "Con el acabado de pintura de comunicación en blanco, estamos demostrando un poderoso contraste con

El diseño excepcional y la gran potencia han sido las características distintivas de los vehículos Bugatti durante aproximadamente 110 años. El fabricante francés de autos hiperdeportivos ahora sigue constantemente este camino con la nueva edición especial Centodieci. El frente está subordinado a la geometría generalmente baja del vehículo, a pesar de su superficie de enfriamiento predominante y original. Los faros de nuevo desarrollo, complejos y muy estrechos con luces LED integradas para el día proporcionan la combinación perfecta. Gracias a los elementos de iluminación recientemente desarrollados, fueron estilísticamente libres en las secciones delantera y trasera para rendir homenaje respetuoso al EB110 y al mismo tiempo trasladar esta atractiva reminiscencia visual a la tecnología moderna.

La Voiture Noire: el automóvil negro que acaba de presentarse en marzo: dos fuerzas completamente opuestas pero relacionadas, como el yin y el yang", dice Stephan Winkelmann. Él dice que esto fue lo que continúa diferenciando a Bugatti después de 110 años. La serie pequeña, limitada a diez vehículos (y ya agotada) y hecha a mano en Molsheim, Francia, se entregará en dos años a precios unitarios a partir de 8 millones de euros más IVA.


Ferrari

F8 Spider más potente y aerodinámico

720 caballos de fuerza El año más intenso de Ferrari es cuanto a lanzamientos de productos sigue adelante, en esta ocasión con la presentación del F8 Spider, la versión convertible del F8 Tributo, el deportivo con motor V8 que ocupa el núcleo de la gama Ferrari. La marca italiana define al F8 Spider como un “modelo independiente” de la berlinetta, aunque comparte con ella el planteamiento básico: es un auto prestacional, como se espera de un Ferrari (de hecho, supera al 488 Spider en este apartado), pero ofreciendo el confort suficiente para usarlo a diario.

del vehículo. El F8 Spider releva al 488, al que mejora en números clave. El motor (el galardonado 3.9 V8 biturbo) es 550 caballos más potente (ahora con 720 cv) a lo que se suma un ahorro de peso de 20 kilos. El F8 Spider es, además, un 10% más eficiente que el 488. Los números hablan por si mismos: el F8 Spider acelera de 0 a 100 Km/h en menos de tres segundos, alcanza los 200 Km/h en 8,2 segundos y se dispara hasta los 340 Km/h de velocidad máxima.

El techo rígido es la parte diferente de este modelo, un elemento creado en dos piezas y que se aloja encima del motor. Su coreografía de apertura y cierre dura apenas 14 segundos y puede ejecutarse en movimiento, hasta una velocidad de 45km/h.

Para ayudarnos a controlar este caudal de fuerza, Ferrari ha ampliado el efecto del control de ángulo de deslizamiento lateral (un sistema de asistencia en conducción muy deportiva) también al modo Race del manettino (el mando de control de modos situado en el volante).

Nos da paso a un interior similar al que ya conocemos del F8 y de modelos anteriores de la marca, con la mayoría de los controles integrados en un volante nuevo, como también lo son los asientos deportivos. El pasajero del F8 Spider también tendrá a su disposición (aunque como equipo opcional) un display digital en el que, por ejemplo, disfrutar con la visualización de las cifras de prestaciones

El Ferrari F8 Spider contará, además, con su programa de mantenimiento controlado durante los primeros siete años de vida del vehículo


NOTICIAS InterNacionales

Land Rover Defender 2020 El nuevo Land Rover Defender 2020 está listo para afrontar el reto de igualar e incluso superar al anterior Defender, así que ha sido testado en alguno de los lugares más imponentes del mundo. Según el fabricante británico, esta versión del Land Rover Defender es el más potente y el más eficiente hasta la fecha. Superar en eficiencia off-road a aquel Defender original parecía difícil, pero la tecnología ha llegado para mejorar sus capacidades y hacer que sea más sencillo utilizar este vehículo en cualquier situación. En el aspecto estético se ha cambiado y se ha acercado hasta el siglo XXI con una imagen actual y moderna. Eso sí, manteniendo sus capacidades todo terreno gracias a ángulos de ataque, ventral y salida de 38, 28 y 40 grados respectivamente, una altura al suelo de 291 mm y una capacidad de vadeo de 900 mm. Las llantas ayudan a mantener ese aspecto tradicional y estarán disponibles de las 18 a las 22 pulgadas. La apertura lateral del portón trasero con la rueda de recambio sobre el mismo es todo un clásico que sigue vigente en esta nueva versión. El interior del Land Rover Defender tendrá varias configuraciones de asientos. De las cinco plazas se podrá pasar a las seis plazas y de allí, a las 5+2. Esta opción estará disponible solo en la versión de carrocería larga, el Defender de 5,01 metros, mientras que el Defender de 4,58 metros de longitud, solo tendrá la opción de las seis plazas. El Defender contará con dos motores de gasolina y dos bloques diésel. Los primeros serán un P300 de cuatro cilindros que aporta una potencia de 300 CV y un P400 de seis cilindros que incrementa la potencia hasta los 400 CV. En el caso de los diésel, ambos con cuatro cilindros y dos potencias, 200 y 240 CV.

VOLKSWAGEN

marca el primer récord 7:38,585 minutos

en la Montaña de Tianmen en China

La montaña china de Tianmen, acoge una de las carreteras más espectaculares del mundo: la Carretera de la Gran Puerta de Tianmen Shan, con 99 curvas cerradas, tiene un desnivel de cerca de 1.100 metros, un arco natural de 131,5 metros, secciones serpenteantes rápidas con velocidades de hasta 230 km/h y maniobras de frenado brusco en túneles sumamente estrechos. El ID.R, es un auto totalmente eléctrico impulsado por dos motores eléctricos con un rendimiento de sistema de 500 kW (680 CV). y está equipado con neumáticos Bridgestone Potenza hechos a medida. El trayecto fue al mando de Romain Dumas, que completó las 99 curvas de la Montaña de Tianmen en 7:38,585 minutos más rápido que nunca. El ID.R tiene actualmente los récords de Pikes Peak (EE.UU.), el récord de pista eléctrico en Nürburgring-Nordschleife (A) y, ahora, el tiempo de ascensión más rápido de la Montaña de Tianmen, en China.

26 TSR _todo sobre ruedas │No. 136 Septiembre l 2019




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.