TSR Todo Sobre Ruedas Vol. 138

Page 1

SAB 5PM DOM 5PM

TSR www.todosobreruedas.tv

CX: LOS HERMANOS MAYORES DE MAZDA EDICIÓN GRATUITA Año 11 • Número 138 • Noviembre 2019

_todoPeriodismo sobre ruedas especializado independiente

EXCLUSIVA DESDE ALEMANIA

PORSCHE TAYCAN TURBO S

EL AUTO DE LA DÉCADA

ALTERNATIVA DIVERTIDA PARA LA CIUDAD

HYUNDAI ATOS

ISUZU D-MAX DISPONIBLE LA NUEVA GENERACIÓN



MINI COYNTRYMAN. El SUV DE MINI.

#CreaHistorias Grupo Los Tres. 20 Calle 9-50 Z. 10 Tel: (502) 2301-0300 www.mini.com.gt *Aplican restricciones.


EDITORIAL

CONTENIDO

Se ha terminado el Brand Prix en su primera temporada y nos deja esto:

Agustín Casse

Director General Una nueva generación de pilotos aptos para competir contra pilotos de la región y el título de campeón en Guatemala, gracias a la campaña de entrega total de Juan Diego Hernández, quien a pesar de haber tenido las mayores complicaciones después de haber tumbado 7 veces en su carro en la tercera fecha. Una revisión exhaustiva en su carro, y sin tener complicaciones físicas, J.D. Hernández, estuvo de regreso a la siguiente fecha para volver a ser protagonista.

Edición No.138

PRUEBA DE MANEJO

Porsche Taycan Turbo S

6

Desde Alemania

Hyundai Atos

16

Alternativa divertida para la ciudad

Isuzu D-Max 2020

24

Disponible la nueva generación

NOTAS TSR 10

10

12

14

Mercedez Benz electrificará el todoterreno Clase G Ferrari Roma Ferrari Lanza como un homenaje a Roma y a la ¨Dolce Vita¨

Mini John Cooper Works GT:

306 Caballos de fuerza para el Mini más rápido de su historia

Esa tenacidad, esa decisión, son las que tienen los pilotos legendarios, quienes sacrifican por la victoria. Por eso Felicitaciones a él, y gracias por todo su esfuerzo por lo que ha logrado es muy bueno para el deporte. Si quieren revivir esta temporada, está completa en nuestro canal de YouTube para que vean lo emocionante que estuvo. Por otro lado, ya se nos va el año y ha sido uno excelente, por eso quiero agradecerles a ustedes nuestros lectores, que nos siguen edición a edición para hacer esta revista con tanto aprecio, igual a nuestros patrocinadores que creen en nuestros esfuerzos. Esta temporada hemos crecido mucho regionalmente en YouTube, y eso nos motiva mucho en que podemos hacer contenido de calidad regional desde Guatemala. Por eso nos esforzamos siempre para tener la mejor calidad cuando creamos nuestro contenido. Esperamos recibir el 2020 con mucho entusiasmo y nuevos proyectos, mejorar nuestras transmisiones desde el Autódromo Pedro Cofiño con el fin de documentar el deporte motor como se lo merece, completo y sin ediciones para que al pasar el tiempo podamos tener historia bien documentada. También estamos perfilándonos en un nuevo proyecto multimedia para YouTube, algo que será develado desde Febrero. Les deseo a todos ustedes unas felices fiestas, que pasen un buen momento en paz en sus hogares y que tengan un feliz y seguro retorno a sus hogares, para aquellos que salgan a hacer visitas. Conduzca con precaución y cuide al peatón.

Poster coleccionable

Porsche Taycan turbo S

19

Gasolineras Uno

22

CX:

Saludos,

Lo que nunca debes hacer en una gasolinera

Agustín Casse

Los hermanos mayores de Mazda

NOTICIAS 20

Noticias Nacionales TSR

21

Noticias - Internacionales

TSR

Director General: Agustín Casse Diagramación / Fotografía: Katerin Castro

Ahora también en Instagram!

STAFF

_todo sobre ruedas

Redacción: Liliana Marimón Colaboradores: Monika Marroquín

Ventas: Agustín Casse Tel.: 2309-8549 Cel. 5201-7493 ventas@todosobreruedas.tv

TSR_TODO_SOBRE_RUEDAS TSR_TODO SOBRE RUEDAS

TSRONLINE

TSR TODO SOBRE RUEDAS

WWW.TODOSOBRERUEDAS.TV


DON’T WORRY #TIGUAN

Tiguan Allspace


PORSCHE

TAYCAN TURBO S

A

ntes que empecemos, retrocedamos 4 años. Porsche anunciaba al mundo el Mission-E, el concepto para un Porsche completamente eléctrico, un diseño que tomaba todas las ventajas de la nueva ingeniera de electrificación con la interpretación de un deportivo como lo manda la casa de Stuttgart. Desde allí empezó el gran momento, una división en la línea de tiempo de la historia de Porsche había iniciado y el nombre oficial de su embajador es el Porsche Taycan. Utilizando como diferenciador ya conocido de sus productos la palabra Turbo y el agregado S, el modelo tope de gama tiene dos motores eléctricos que pueden generar 560 kW (761hp) y 1,050 Nm de torque, administrado por una caja de cambios de dos velocidades y una relación de giro de motor a rueda de 15:1 se obtiene un torque en la rueda 12,000 Nm para tener una agresiva salida, mientras que la segunda marcha de relación 8:1 puede alcanzar velocidades de hasta 260 km/h. Con respecto a los motores ambos tienen un rotor con un campo magnético permanente de alta calidad, un controlador de pulso especifica la frecuencia del campo de rotación del estator determinando la velocidad del rotor. Eso resume básicamente cómo funciona el motor, pero a diferencia del tradicional embobinado en cobre que se usa en básicamente todos los motores eléctricos, Porsche ha desarrollado una forma de ubicar el cobre con hilos más gruesos, logrando la mayor capacidad de salida de potencia con el mismo volumen de cobre. Los motores pueden recuperar energía cuando el vehículo se está deteniendo o desacelerando, incrementando la vida útil de las pastillas de freno. Porsche ha anunciado por primera vez que las pastillas solo deberán de cambiarse dependientes del tiempo de instalación y no por desgaste

Motor eléctrico de campo magnético permanentemente excitado propulsado por un controlador de pulso.

cada 6 años. ¿Qué hay del sonido? Porsche comprobó que sus pilotos eran más rápidos en simuladores cuando podían escuchar un sonido de motor que tuviera relación con lo que el carro estuviera haciendo. Esa conexión emocional es requerida, pero en el mundo de los autos eléctricos, todo es mucho más silencioso, por lo tanto, y por cuestiones de legislación europea, el Taycan equipa un sonido artificial, específicamente diseñado con dos propósitos, el primero relacionado con seguridad, es alertar a peatones sobre la presencia del automóvil, llegando a su máximo volumen a 32km/ ph. Y por otro lado, el sonido generado, ha sido diseñado para transmitir al conductor el sentimiento de un verdadero Porsche, desarrollado con tonos agudos, y con cierta frecuencia, se acopla muy bien a una era cibernética, y es tan diferenciador que logra transmitir una sensación auditiva de potencia. La batería es la parte crucial del Taycan, esta ha sido ubicada en el piso del automóvil. Con 396 celdas dan una capacidad de 93kWh, atornillada por medio de 28 tornillos que incrementan la rigidez torsional y distribuyen 1,386 kgs bajando el centro de gravedad muy por debajo de lo convencional. Esto se traduce en mayor capacidad de agarre en curvas y conducción más segura. Todo el sistema es de 800 voltios (400 voltios es lo usual en autos eléctricos), y sus ventajas traen beneficios de reducir los tiempos de carga, bajar el peso utilizando menos cobre y subir su capacidad de desempeño. El control de temperatura aquí es crítico, y un intrincado e inteligente sistema de enfriamiento se encarga de que no se transfiera el calor excesivo hacia el habitáculo y que opere en condiciones óptimas. Los tiempos de carga son de 5 a 80% en 22.5 minutos en una estación de carga de alto voltaje de 270 kW, que se encuentran en la red vial. Mientras que en la ciudad se encuentran estaciones de 150 kW y se puede cargar en casas con una estación de 9.6 kW que toma 11 horas en darle toda la carga a la batería. La batería está fabricada por LG bajo especificaciones y requerimientos de Porsche con una vida útil estimada de 10 años.


trasera interna como también asiste en la salida con velocidad en curvas. Maniobrabilidad de ruedas traseras ayuda a reducir el circulo de giro del carro a 11.2 metros al virar en sentido contrario a la dirección en velocidad baja, y en velocidad mayores las ruedas traseras giran en el mismo sentido de las delanteras incrementando estabilidad. En seguridad todo lo incluido sobrepasa los actuales niveles y controles de Porsche, por lo tanto no sorprenderá que el Taycan obtenga la mejor calificación. Básicamente eso es lo que es el auto, pero en Diseño, su lenguaje tiene varios diferenciadores claros que lo hacen diferenciarse de otros Porsche. Con dimensiones mas pequeñas que el Panamera y un poco más grande que un 911, el Taycan entra en su propio espacio entre sus relativos. El espacio del baúl, es el típico para cargar 1 maleta de viaje tamaño completo con 2 maletas de tamaño personal. El interior tiene una completa re interpretación de los valores de la marca, empujados para una nueva era digital, destaca por la cantidad de capas, pero sobre todo por incorporar en el tablero de instrumentos una pantalla curva de alta definición con animaciones fluidas, acompañada de múltiples pantallas adicionales que han reemplazado por completo a los botones que se encontraban en la consola central. Las funciones del aire acondicionado y en la dirección de salida se hace a través de una interface digital, al igual que se ha instalado una pantalla para el acompañante donde puede utilizar funciones de la navegación, música y aplicaciones adicionales que están disponibles para este modelo. En el diseño exterior, la inconfundible flyline (la línea del trazo del techo que baja suavemente hasta la parte posterior) le da la esencia Porsche que vemos en toda la marca. Los rasgos característicos son las ópticas delanteras, que tiene anexadas entradas de aire para el enfriamiento del tren de rodaje, y el diseño a lo ancho del bumper frontal. Muchos atributos aerodinámicos han logrado hacer de este modelo el más eficiente con un 0.22 Cd, siendo entonces el Porsche de venta más eficiente para cortar el viento disponible para la venta. La sobrelodera salida es puramente

El chasis está comprometido a dar un manejo dinámico. La suspensión está conformada con horquillas dobles en la parte delantera y multi link trasero con horquillas de aluminio hueco. Porsche decidió usar un sistema central en red para el chasis del Taycan, 4D-Chassis Control, analiza la situación de conducción actual en tres dimensiones, aceleraciones longitudinales, laterales y verticales para calcular el status del vehículo. Después comparte esta información con los sistemas individuales del chasis en tiempo real, agregando la cuarta dimensión en el control del chasis. PASM ajusta la dureza de la suspensión utilizando la data del status del vehículo, y puede por lo tanto decidir en milisegundos endurecer o aflojar los amortiguadores. La suspensión ajusta también su altura dependiendo el modo de conducción, en Range y Sport Plus baja en etapas, 90km/h -10 mm y más de 180km/h baja a un total de 22mm, mientras que puede subir también el frente a 20 milímetros para evitar en un parqueo que el bumper delantero se raspe. PDCC, ajusta en 200ms las barras de torción utilizando un actuador hidráulico para tener dominio sobre la inclinación de lado a lado que pueda hacer el vehículo en curva. PTV plus, o conocido como Torque Vectoring, cuando el carro está girando, puede frenar la rueda

7 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019


cosmética, mientras que el alerón trasero desplegable y el difusor trasero sin necesidad de tener caños de escape no solo son modernos a la vista, sino funcionales para mejorar su aerodinámica por tener un piso plano. La oportunidad de conducir el Taycan fue durante el evento llamado Media Drive, y consistía en varias olas de medios especializados para conducir el vehículo desde Oslo Noruega, hasta su casa en Stuttgart, Alemania. A mi me tocó hacer la ultima parte, desde Berlín en dos días de convivencia con el automóvil (445km día 1 y 436kms día 2). El primer día, muy prudente del consumo de gasolina, se me indicó que estaba manejándolo muy eficiente cuando traje el carro aun con 15% de carga en la batería, y que buscara exigirle más. Por lo tanto, el segundo día, cuando vi la oportunidad de acelerarlo en la Autobahn, la autopista alemana sin limite de velocidad, no lo dude por ni un segundo. La descripción de aceleración en control con el auto, fue muy diferente a cuando nos dieron una muestra del mismo en Atlanta USA cuando fuimos a conocerlo al detalle y nos subieron a los modelos prototipos en una pista cerrada. La brutal aceleración con 1,000 Nm de torque parece congelar al resto de los automóviles de la autopista y sólo basta con trazar una línea para esquivarlos y rebasarlos sin que se muevan ellos. Este impacto en mí, tuvo serias consecuencias de apreciación, nunca antes había tenido semejante capacidad de velocidad en mis manos. No obstante, por esta gracia, mi consumo bajo más allá de lo calculado y tuve que activar el modo Range, allí el automóvil redujo drásticamente de la velocidad que llevaba de 260 a 90kmph, en ese modo el aire acondicionado también redujo su potencia, y con algún computo específico entre el sistema de navegación y el automóvil, pronto pasamos de 0% de energía para llegar al destino a un cómodo 2% que le confiaría cualquier día de mi vida a Porsche. La sensación de conducción de uso diario es revolucionaria, a diferencia de un mundo de combustión, donde cada vez los motores son más pequeños y se ve que se aplica el uso de turbos viene también el famoso retraso en la aceleración por el tiempo que toma acumularse el aire para generar la combustión. En un mundo eléctrico, eso no existe y la potencia es entregada de manera instantánea, por lo tanto, cada grado de aceleración que uno aplica en el pedal, tiene una inmediata respuesta en el volante. La conducción se vuelve mas fina, más sensorial, lo que parece una contradicción en un mundo con tanta computadora analizando en tiempo real, pero Porsche si ha logrado transmitir su esencia en este mundo digital, y lo ha hecho para que el humano entre más en contacto con la máquina. El sonido artificial, pero distintivo, lo confortable que se comporta la suspensión y a tremenda capacidad de volverse instantaneamente agresivo, hace de este vehículo mi nuevo Top1. Mis estándares subieron, y las sensaciones de conducción que les describo serán hasta nuevo aviso, reservadas para algunos pocos que tenga la posibilidad de conducirlo. El futuro es genial, emocionante y deslumbrante. Tuve la oportunidad de vivir el automóvil que más se acerca a esa visión que yo también quiero que sea vea plasmada en cada aspecto de mi estilo de vida conduciendo este vehículo, y lo mejor de todo es que a inicios del 2020, estará disponible en Guatemala, en el Porsche Center representado por Grupo Los Tres.

8 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019



Mercedes Benz

electrificará el todoterreno Clase G

El proceso de electrificación en la industria automovilística está creando asociaciones que otrora parecerían locuras de un iluminado. General Motors tiene entre ceja y ceja resucitar el Hummer en forma de eléctricos. Una enseña caracterizada por moldes de inspiración militar que se extinguieron por los cada vez más exigentes límites de emisiones. Mercedes-Benz planea construir una versión eléctrica de otro clásico que ha consumido litros y litros de combustible como el clase G, uno de los todoterrenos por excelencia. En el pasado hubo un debate sobre si se debería eliminar el modelo. La forma en que se ven ahora las cosas es diferente. El último MercedesBenz de clase G que se hará tendrá que ser eléctrico. Uno será el primer clase G eléctrico de la historia. En 2017, Arnold Schawarzenegger encargó una versión “cero emisiones” de este vehículo a los especialistas austríacos Kreisel Electrics. Esta versión contaba con un motor eléctrico de 483 caballos que tenía una autonomía de 300 kilómetros. En el caso opcional, es probable que Mercedes-Benz haga algún paso previo como lanzar una versión híbrida “enchufable”. Se estima que la 100% eléctrica llegaría en 2022. La marca prevé presentar más de una decena de vehículos electrificados en los próximos años.

Ferrari roma

ferrari lanza su modelo más asequible como un homenaje a Roma y a la “dolce vita”

A pocas semanas de terminar el año Ferrari ha desvelado en Roma, el nuevo modelo de la marca del cavallino al que ha puesto el nombre de la Ciudad Eterna en un homenaje a la “dolce vita” y la esencia de la cultura italiana. El Ferrari Roma, el quinto modelo que lanza la marca este año representa una radical innovación en la marca italiana, tanto en la elección del nombre como en su estilo. Es un coupé de dos plazas y contenidas dimensiones, mide 4,65 metros de largo 1,97 de ancho y 1,30 de alto, con una distancia entre ejes de 2, metros y un peso de 1.472 Kilos (3,238 libras) Está equipado con un motor delantero central V8 turbo de 620 caballos de potencia máxima a 7.500 rpm, con un par de 70 Nm a 5.750 rpm, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 320 Km/h y acelerar de 0 a 100 Km/h en sólo 3,4 segundos.

10 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019

El cambio es el automático de doble embrague y ocho velocidades que estrenó en Junio el SF90 Stradale, el primer híbrido enchufable de la marca de Maranello El Ferrari Roma, supone una nueva ruptura en la tradición de la marca para la elección del nombre del modelo. Hasta el Portofino en 2017, siempre había usado nombres de su pasado, como California y lugares próximos a su sede de Maranello (Moderna o Fiorana). Con el Roma, Ferrari va más allá y utiliza la ciudad italiana mas conocida en todo el mundo. El Ferrari Roma aspira a convertirse en el icono del estilo italiano del siglo XXI aunque con guiños a la década de los 50 del siglo XX y la dolce vita. Este es el quinto modelo que estrena este año Ferrari, tras el F8 Tributo, el F8 Spider, el SF90 Stradale y el 812 GTS.



Mini John Cooper Works GP: 306 caballos para el Mini más rápido de la historia En 2012, el fabricante británico Mini y el legendario diseñador de Fórmula 1 John Cooper lanzaron el primer Mini John Cooper Works GP, una edición especial de 2,000 unidades que pretendía ser un auténtico superdeportivo con el “envoltorio” más chic de Mini. Siete años después, llega la segunda generación del John Cooper Works GP en, otra edición limitada de 3.000 unidades que supera a la anterior en deportividad y exclusividad. Basado el Mini 3 puertas pero biplaza, es el modelo de calle más rápido y potente de la marca británica gracias a su enérgico motor de 4 cilindros y 2.0 litros con tecnología Mini Twinpower Turbo de última generación. Dicho propulsor entrega una potencia máxima de 306 CV entre 5.000 y 6.250 rpm y desarrolla su par máximo de 450 Nm a 1750 rpm, manteniendo este par hasta 4500 rpm. La edición especial GP supera en 75 Cv la potencia del John Cooper Works “standar”, el auto más deportivo del segmento de automóviles pequeños. Semejante fuerza de tracción permite al nuevo modelo disfrutar de unas prestaciones excepcionales. acelera de 0 a 100 Km/h en 5.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h (sin limitación). La marca asegura que ofrece un consumo mixto de 7,3 L/100 Km. Además de una excepcional fuente de potencia, el John Cooper Works GP ha sido dotado de una amplia batería de tecnologías más propias de los autos de carreras que de los modelos de calle.

12 TSR12 _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 131 Abril l 2019

Hablamos, por ejemplo, de un sistema de suministro de aceite y refrigeración orientado al máximo rendimiento, escape deportivo, cambio deportivo Steptronic de 8 velocidades y bloqueo mecánico del diferencial para el eje delantero integrado en la transmisión. Se ha aumentado la rigidez de la carrocería para mejorar la precisión de la dirección. Para aumentar la agilidad, también se ha incrementado la anchura de vía y se ha reducido la altura de la carrocería en 10 milímetros en comparación con el John Cooper Works “estándar”. El sistema de frenos deportivos incluye frenos de disco de pinza fija de cuatro pistones en las ruedas delanteras y frenos de pinza flotante de un pistón en las traseras, mientras que las llantas forjadas son de aleación ligera de 18 pulgadas. Otra característica que hace inconfundible al John Cooper Works GP son las llamativas molduras de los pasos de rueda de gran tamaño, que permiten combinar el uso de grandes anchuras de vía y ruedas anchas con conductos de aire optimizados en la sección lateral del vehículo. En el interior, encontraremos un cuadro de mandos digital de 5 pulgadas de serie y pantalla de infoentretenimiento de 6,5 pulgadas, además de climatizador automático, paquete Connected Navigation Plus, cargador inalambrico para “smart phones” y sistema de alarma. El John Cooper Works GP se fabricará en la planta de Mini en Oxford y la entrega de las primeras unidades se pondrá en marcha en marzo de 2020.


Toyota

Ultra-Compact BEV UN ELÉCTRICO URBANO PARA ANCIANOS Y NOVATOS AL VOLANTE La marca japonesa ha presentado varias novedades y ahora acaba de mostrar un biplaza eléctrico ultra compacto. Una propuesta de movilidad exclusivamente urbana pensada con “el chip” japonés de aprovechar al máximo cada centímetro de la ciudad. Mide apenas 2,49 metros de longitud, por 1,24 metros de ancho y 1,55 de alto. Tiene una autonomía de 100 kilómetros y un radio de giro extremadamente estrecho. Alcanzar una velocidad máxima de 60 Km/h. Se carga en cinco horas con un enchufe de 220 Voltios (doméstico) y la marca tiene un público definido al que quiere dirigirse. Queremos una solución de movilidad que pueda apoyar a la envejecida sociedad japonesa para que pueda proporcionarles libertad de movimiento “Otros de los targer a los que se dirigen “Jóvenes que acaban de sacarse el carnet”. Este vehículo fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio y llegará al mercado en invierno de 2020. Toyota planea lanzar también un seguro específico para este tipo de vehículos y estaciones de carga prototipos.

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO TOYOTA ULTRA-COMPACT, GRACIAS A SU REDUCIDO TAMAÑO, ES UNA SOLUCIÓN DE MOVILIDAD VERSÁTIL Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE.


Porsche Taycan turbo s 560 kW (761 PS) Batería

1,050 NM

Torque máximo

260 km/h

Velocidad Máxima


a

412 Km

Rango

2.8 segundos

Aceleraciรณn de 0 - 100 Km

0,g / km

Emisiones de CO2


HYUNDAI ATOS

Manejar en ciudad debería ser un placer es por ello que Hyundai presenta el nuevo Atos, el Hatchback más pequeño de la familia coreana, siendo una alternativa divertida para aquellos que conducen todos los días. De este modo, el modelo viene con un diseño y un equipamiento técnico que le permitirá destacar. El nuevo Atos se fabrica utilizando la nueva plataforma K1, que ofrece un 63% de aceros de alta resistencia, y su desarrollo tomó tres años y una inversión superior a los 100 millones de dólares.

l

Controles de fácil acceso El volante incluye sistema de teléfono inteligente

Mide 3,610 mm de largo, 1,560 mm de alto, 1,645 mm de ancho y ofrece 2,400 mm entre los ejes. Presume de ser el más espacioso de su segmento. El Atos cuenta con un frontal que luce la parrilla tipo “cascada” de los últimos modelos de la marca, el contorno de la persiana es cromada y a los costados alberga las neblineras, los faros son de gran tamaño y van alargados hacia los costados. su frente y una silueta bastante tradicional para los modelos de este segmento. A su vez cuenta con cristales de gran tamaño que ayudan a disminuir el punto ciego al momento de cambiarse de carril. Los neumáticos son RIN 13 y cuenta con un paso de ruedas bastante plano. Para acentuar su silueta cuenta con una línea de cintura bastante atenuada que le da fluidez al vehículo. En

16 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019

la parte trasera los protagonistas son los faros, estos son de gran tamaño y lo hacen reconocible a la distancia, en la parte superior cuenta un alerón que le da un look muy moderno. A pesar de ser un vehículo compacto cuenta con capacidad de baúl de 236 litros, el cual es posible aumentar si bajamos la butaca. Bajo el suelo del baúl se encuentra el neumático de repuesto con sus herramientas. En el interior del vehículo vemos materiales duros que están pensados para durar muchos años, ideal para un auto al cual se sube constantemente personas. Así mismo cuenta con detalles en gris mate que elevan su nivel en el interior. El volante es ajustable en altura y desde él podemos acceder a nuestro teléfono inteligente para contestar llamadas. En la versión que pusimos a prueba cuenta con radio MP3 pero también viene a Guatemala una versión más equipada con radio touch. Bajo el radio hay una conexión USB para poder cargar nuestro teléfono. Las butacas son de una sola pieza y viene en una mezcla de materiales, al centro tela y a los costados en cuerina lo que lo hace más duradero. Los vidrios delanteros son automáticos y en la parte trasera manuales. El aire acondicionado


PRUEBA DE MANEJO

se puede modificar gracias a perrillas al centro. Alrededor del vehículos hay espacio para guardar objetos, como lo es en la parte frontal, en las puertas y en la guantera. El tablero de instrumentos cuenta por un lado con el tacómetro y el otro el odómetro y adicional una pequeña computadora a bordo que nos indica de forma digital la cantidad de kilómetros recorridos e incluso nos dice en qué momento cambiar la marcha para optimizar el consumo de combustible, adicional el consumo de combustible en tiempo real y la cantidad de combustible disponible. Hyundai Atos presume de ser el más espacioso en su segmento, en la segunda fila hay suficiente espacio para las piernas y para la cabeza, cuenta

Baúl de 236 lts.

con cinturón de 3 puntos para sus tres pasajeros, apoya cabezas y dos anclajes ISOFIX. Otra ventaja del Hyundai ATOS es que la apertura de la puerta es generosa para facilitar el acceso para los pasajeros o niños. Con este city car, manejar ahora podrá ser más sencillo y placentero para los conductores ya que el vehículo ofrece un control de dirección eléctricamente asistida. Además, la suspensión delantera de tipo McPherson y la suspensión posterior barra de torsión que permiten no sólo mayor dominio sobre el vehículo, sino una mejor ejecución al momento de maniobrar. La versión que estamos probando cuenta con motor 1.1 de 4 cilindros, que genera 68 caballos de fuerza a las 5,500 rpm y 99 Nm de torque a las 2,800 rpm, la caja es manual de 5 velocidades. La capacidad del tanque de combustible es de 9.24 galones. Es un motor pequeño, pero para las dimensiones del motor hace que tenga un consumo de combustible muy eficiente. No por nada fue el auto favorito de muchos taxistas, porque es eficiente en cuanto consumo pero sobre todo confiable. Sabemos que no nos va a dejar tirados. Con respecto a los aspectos de seguridad, el Atos viene con una bolsa de aire en el asiento del conductor. Otras características que incluye este Hatchback como medidas de seguridad son barras de acero en las puertas laterales, parabrisas laminado, seguridad para niños, sistema de anclaje Isofix, cinturón de 3 puntos para sus 5 pasajeros, apoyacabezas, entre otros. Si me preguntan para quién está pensado este vehículo, les puedo decir que es ideal para que aquel que se maneje mucho en ciudad, quiera un vehículo compacto para poder aparcar en cualquier lugar, necesite un vehículo económico en cuanto a consumo de combustible, quiere que a pesar todo tenga un diseño atractivo y sea cómodo y suave de manejar. Lo hace ideal para un auto para universitarios o alguien que lo utilice para trabajo. Hyundai es representado por grupo Tecun aquí en Guatemala y ofrece una garantía de 5 años o 100,000 km.

17 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019 www.todosobreruedas.tv │Nr. 124 Septiembre 2018 17


sobre ruedas 1818TSRTSR_todo_todo sobre ruedas │Nr.│No. 132 138 MayoNoviembre l 2019 l 2019


LO QUE NUNCA DEBES HACER EN UNA GASOLINERA

Muchos conductores desconocen los protocolos de seguridad en una gasolinera, sobre todo en el momento de abastecer combustible a tu vehículo. Gasolineras UNO te deja estos importantes consejos para tu seguridad.

Apaga el motor y las luces del auto:

Conduce despacio y con cuidado:

Las gasolineras, sobre todo en las grandes ciudades, suelen ser foco no sólo de usuarios afanados y estresados, sino, lamentablemente, también de algunos conductores imprudentes que suelen utilizar sus accesos para acortar camino o huir del tráfico. Sin dejar de lado que muchas estaciones de servicio en carretera son la parada de familias cuando hacen viajes largos y puede cruzarse un niño para ir a la tienda de conveniencia.

Motores Sobrecalentados:

Si llegas por una emergencia como esta, indica a alguna de las personas de la estación de servicio que tu motor está sobrecalentado para que pueda brindarte ayuda y toma en cuenta lo siguiente:

Lo que no consideran estas personas es que por una gasolinera transitan continuamente muchas personas y que, además, chocar con algún surtidor o con los productos que se expenden puede causar una verdadera tragedia; en ese sentido, debes transitar a menos de 10 km/h en el interior de estas zonas para reducir el riesgo de provocar un accidente. En cualquier caso, es importante abstenerse de usar una bomba de gasolina como atajo para llegar al lugar de destino. Recuerda utilizar los accesos según estén indicados como entradas o salidas para evitar algún percance con otro vehículo.

Deberás esperar en algún espacio de parqueo disponible que el carro se enfríe por sí solo, por lo que te sugerimos tomar las cosas con calma y avisar a las personas que te esperan que llegarás un poco tarde.

Desciende de la motocicleta:

Nunca quites el tapón del radiador sin antes haber dejado enfriar el motor por el ambiente. Para esto te recomendamos que mientras esperas a que se enfría dejes abierto el capó del vehículo para que se enfríe en un tiempo más corto.

En el caso de los motoristas es importante tomar en cuenta antes de bajarse, asegurarse que la motocicleta está bien estacionada para evitar que esta que caiga al momento de echar combustible. Al bajar de la motocicleta y colocarla sostenida sobre su “pata” ayuda a prevenir que durante algún derrame de combustible, éste caiga al piso y no a la persona. Recuerda que mientras repostas el combustible hay emisión de vapores que tu ropa puede absorber y puede ser la primera que prenda en llamas al momento de estar en contacto con alguna chispa.

Nunca trates de enfriar el motor aplicando agua fría sobre el radiador caliente ya que esto lo que produce es un choque térmico que puede por terminar con un expulsión de la tapadera de dicho radiador a una velocidad y temperatura execiva pudiendo ocasionar lesiones o incluso quemaduras.

Recuerda seguir todas las instrucciones del personal de pista para evitar cualquier incidente. Toma en cuenta todos estos consejos para evitar cualquier incidente dentro de las estaciones de servicio.

Una imprudencia frecuente tiene que ver con dejar el motor o las luces encendidas, pues se debe considerar que una solo chispa eléctrica basta para causar un grave accidente, debido a que los vapores que emana la gasolina son muy inflamables. Así que no importa cuán estresado o retrasado esté un conductor para una cita, siempre se deben apagar las luces y el contacto del encendido al momento de echar gasolina; mucho mejor, si además apaga el radio.

Terminantemente prohibido fumar:

Aunque no fumar en estaciones de gasolina parece más que obvio, todavía algunas personas suelen cometer esta imprudencia, bien sea por distracción, desconocimiento o, simplemente, porque no les importa. Ten en cuenta que incluso los cigarrillos electrónicos son muy peligrosos, pues son una fuente de calor e incluso las baterías defectuosas de tales dispositivos han provocado incendios y explosiones. El cuidado máximo también se extiende a cualquier otro producto que pueda generar chispas o sea fuente calor.

Evita hablar por celular:

Son muchas las estaciones de servicio que prohíben expresamente el uso del celular al momento de repostar combustible. Una norma que se encuentra respaldada en varios estudios afirma que las descargas de energía que producen los celulares (cuando entra una llamada y el usuario la contesta) pueden provocar un incendio al momento de cruzarse con los vapores inflamables. La prohibición del uso de celulares tiene como fin prevenir accidentes asociados a la distracción que estos dispositivos generan en los conductores (algún atropellamiento o golpe).

19 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019


NOTICIAS InterNacionales

Tesla Cybertruck

Con la capacidad de carga de 3,500 libras, diseñada con almacenamiento de 2.9 metros cúbicos exterior, incluyendo una cubierta del maletero. Cybertruck está construido con una carcasa exterior hecha para la máxima durabilidad y protección de los pasajeros. Comenzando con un exoesqueleto casi impenetrable, cada componente está diseñado para una resistencia superiore, desde el revestimiento estructural de acero inoxidable laminado en frío Ultra-Hard 30X hasta el vidrio blindado Tesla. Cuenta con tres versiones: Single Motors RWD – 400 Km de autonomía - de 0 a 100 Km en 6.5 segundos - $ 39,900 Dual Motors AWD – 490 Km de autonomía - de 0 a 100 Km en 4.5 segundos - $ 49,900 Tri Motor AWD – 830 Km de autonomía - de 0 a 100 Km en 2.9 segundos - $ 69,900 Y aunque estará disponible hasta 2021 y finales de 2022, ya cuenta con más de 200,000 reservas.

NOTICIAS Nacionales LEXUS PRESENTA EL NUEVO UX200 El nuevo UX200 cuenta con un motor M20A-FKS, 2.0 Litros con 170 caballos de fuerza a 6600rpm, 16 válvulas DOGC, sistema VVT-iE para admisión y VVT-i para escape. Además de contar con diferentes modos de manejo como: Modo Eco, Modo Sport y Modo normal. En su interior podemos encontrar el sistema de controles en una ubicación para operación simple y elegante además de el sistema de infoentretenimiento que cuenta con conexión car-play y Android Auto. El volante y la tapiceria son forrados de cuero y dan un contraste que genera una apariencia única. En su exterior cuenta con lamparas bi-Led en la parte frontal y trasera conformando un diseño aerodinámico.

COFIÑO STAHL PRESENTA LA NUEVA TOYOTA INNOVA Cofiño Stahl presenta la nueva TOYOTA INNOVA un vehículo familiar, diseñado para el confort y la seguridad de cada pasajero. Con un largo de 4.73 metros, 1.83 metros de ancho y 1.79 metros de alto la nueva INNOVA cuenta con una altura de 20 centímetros del suelo, lo cual le permite adaptarse a las necesidades de la ciudad y carretera. En su interior cuenta con 8 espacios en donde la segunda y tercera fila son abatibles para ganar más espacio en el baúl. Su motor es un 2TR-FE de 2.7 litros gasolina. Con una potencia de 166 hp a las 5200 rpm y 245 Nm de torque a las 4000 rpm. A este motor se le una una transmisión automática de 6 velocidades junto a una tracción trasera.

20 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019


NOTICIAS Nacionales NUEVAS SHELL SELECT

LLEGA A GUATEMALA EL NUEVO

PORSCHE CAYENNE COUPÉ

Shell Select se reinventa en Guatemala el diseño para sus tiendas de conveniencia junto con un menú mejorado y personal calificado con el fin de satisfacer las necesidades de sus consumidores en un menor tiempo. Con esto se incorpora a sus tiendas un nuevo concepto que va más allá del negocio tradicional haciendo un cambio total en la experiencia de servicio para sus consumidores con estándares de calidad mundial. Entre estas mejoras destacan un menú diferente y mejorado que incluye comida preparada en el momento con ingredientes frescos y de mejor calidad, como el Hot Dog, sándwiches, pizzas horneadas y café 100% guatemalteco molido en el momento. En las nuevas Shell Select los clientes encontrarán un espacio cómodo, seguro y moderno para descansar, salir de la rutina cotidiana y seguir su camino.

21 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 119 Abril 2018

Grupo Los Tres importador exclusivo para la marca Porsche presentó en Guatemala el nuevo Cayenne Coupé, Entre los aspectos más relevantes del nuevo Cayenne destacan sus líneas más limpias que proporcionan un aspecto único a la parte trasera, un spoiler posterior adaptativo, asientos individuales para la parte trasera y dos conceptos diferentes de techo uno panorámico fijo de cristal y otro de fibra carbono que es opcional. Para su lanzamiento en Guatemala estará disponible con dos motorizaciones de alto rendimiento: un motor V6 turbo de 3.0 litros que entrega 340 caballos de potencia para el Cayenne Coupé y un V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 550 caballos al Cayenne Coupé Turbo. El Cayenne Coupé con motor turbo de seis cilindros y tres litros desarrolla 340 caballos de potencia (250 kW) y un par máximo de 450 Nm. Lleva paquete Sport Chrono de serie y acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos, una cifra que baja a 5,9 segundos con los opcionales paquetes deportivos ligeros. La velocidad máxima del vehículo es de 243 km/h. En lo alto de la gama está el Cayenne Turbo Coupé, con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 550 caballos de potencia (404 kW) y un par máximo de 770 Nm. El Cayenne Turbo Coupé pasa de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 286 km/h.

www.todosobreruedas.tv │Nr. 131 Abril 2019

21


CX: Los hermanos

mayores de Mazda Mazda es un fabricante japonés con estilo propio. Su independencia industrial la ha convertido en una marca de referencia en el mundo. La mística de sus ingenieros takumi y su singular filosofía para entender al vehículo como el alma en movimiento (Kodo) son algo único. Mazda Motor Corporation ha sabido utilizar todo esto para ofrecer opciones incomparables en el segmento automotriz más popular del planeta: el de las Sport Utility Vehicle (SUV) o crossovers-todoterreno. Esta historia comenzó hace varios años. Desde entonces, la familia CX de Mazda ha entregado en sus SUVs algo más que un transporte: ha creado experiencias de manejo para ser disfrutadas al máximo.

CX: el comienzo

SUV: una extensión del cuerpo

¡Números fantásticos para la familia Mazda!

Una SUV o vehículo deportivo utilitario es la conexión entre las funciones de un automóvil de ciudad con un todoterreno. Pero Mazda, haciendo gala de su tradición, reinterpretó todo el concepto adaptándolo a su visión de la movilidad. Según la filosofía Jinba Ittai, una SUV no debe ser solamente una herramienta polifuncional de transporte, sino la unión pura entre jinete y montura, entre piloto y carro. Esta idea, de profundas raíces orientales, es revolucionaria, moderna y emocionante. Sea cual sea el modelo, CX-9, CX-5 o CX-3, una SUV de Mazda expresa arte, gracia y placer. Además, claro está, un rendimiento estupendo.

El retorno de Mazda a la producción en serie de SUVs sucedió en 2005. Fue una decisión sabia. En 2019, a nivel mundial, las SUVs de Mazda representan más del 50% de todas sus ventas. Es decir, más de 12 mil millones de dólares de ingresos netos en este segmento en apenas 8 meses. Por lo tanto, a la gama CX de Mazda le han bastado tan solo 15 años para ganarse una posición privilegiada entre los amantes de las SUVs, la alta tecnología y el placer tras el timón.

22 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019

En 1991 este gigante japonés presentó su primera SUV. Se trataba de la Navajo. Una todoterreno que se hizo acreedora de premios internacionales y del cariño del público. Si bien este modelo estuvo en producción únicamente 3 años, la fábrica nipona marcó el camino para el futuro. No volvió a desarrollar ninguna SUV hasta la presentación del CX-7 en 2005 durante el prestigioso Auto Show de Detroit. Mazda regresó al ruedo con todo lo necesario para conquistar al mundo de las SUVs. Aquí comienza la historia de la gama CX, los buques insignias de la marca.


CX-7 2005

CX-9

Diseñar una CX al estilo Mazda CX-9, CX-5 y CX-3 utilizan el prefijo CX para referirse a un compact (c) + crossover (x). Es decir, una SUV de tamaño mediano. Este prefijo acabó por convertirse en la identidad de las SUVs de Mazda, los hermanos mayores del portafolio de productos japonés y los garantes de la dinastía estética, tecnológica y filosófica de la empresa.

CX-5

Mazda logró establecerse en el segmento de las SUVs gracias a la dirección de diseño propuesta por Moray Callum (2001-2006), Laurens Van der Acker (2006-2009) e Ikuo Maeda (2009). Consiguió con ello no solo la inmediata aprobación del público, sino una línea de automóviles perfectamente asociada a los altos estándares de ingeniería, a los profundos cánones estéticos de sus artesanos y a la evidente exigencia del mercado por carros de esta naturaleza. Mazda logró eso e incluso algo más: ratificar sus inconfundibles valores.

PBX: 2328-8880 5998-8044

www.mazdaguatemala.com

CX-3 23 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019


Prueba de manejo

isuzu

D-MAX

DISPONIBLE LA NUEVA GENERACIÓN

s

e acabó la espera, la nueva generación del Isuzu D-Max está disponible en nuestro país. Este pickup sufre finalmente una renovación completa. Una puesta a punto que se ha materializado, con una nueva imagen, estrena un equipamiento más tecnológico. A nivel mecánico, sigue el ya conocido y confiable motor turbodiésel. El nuevo D-Max, es un modelo renovado por completo que hará las delicias de los conductores que necesitan de un vehículo robusto, capaz y tecnológico, para el uso diario. Un auténtico compañero de aventuras profesionales y para el ocio familiar. En cuanto a dimensiones tiene un largo de 5,30 metros, 1.86 metros de ancho y 1.78 de alto. Angulo de Entrada: 30°, Angulo de Salida: 22.7° y Angulo transversal: 49°. El Isuzu D-Max 2020, ha experimentado un rediseño que nos brinda un vehículo con aspecto aún más robusto y con notables cambios en su prominente persiana, además de nuevos faros con tecnología LED. El bumper también ha sido rediseñado, el cual cuenta con más relieves dándole más fluidez al frente. Igualmente,

24 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019

las neblineras con detalles cromados han sido objeto de diversos cambios. A los costados se ve pronunciadas las loderas frontales, brindándole un aspecto fuerte y potente al Pick-Up, los neumáticos son de alto perfil con aros de aluminio RIN 16. Los retrovisores son en cromo igual que la persiana frontal, mismo material que las manijas de las puertas. Por supuesto no podía faltar los estribos en plateado para facilitar el acceso al vehículo y además las barras en el techo. La parte trasera, que integra un nuevo bumper con escalón incluido para facilitar el acceso de carga, también cuenta con grupos ópticos con tecnología LED de nueva creación. En la parte superior del vidrio trasero una tercera luz de freno incorporado. Pero lo que nos interesa en un Pickup es el espacio de carga, el D-MAX ofrece un espacio de longitud de 1.55 metros, ancho de 1.57 metros y la altura de la misma de 47cm, con capacidad de carga de 1 tonelada. El nuevo Isuzu D-Max cuenta ahora con un interior modernizado gracias a la inclusión de una pantalla táctil que permite controlar el sistema de infoentretenimiento y al momen-

CONTROL DE SISTEMA 4X4


to de colocar reversa si enciende la cámara de retroceso, en el que no falta la conectividad Android Auto y Apple CarPlay, por medio de reconocimiento de voz o gestual. Asimismo, el conductor dispone de un volante multifunción y un panel de instrumentos de 4,2 pulgadas para manejar la información del vehículo. Los asientos delanteros son nuevos y, según la marca, además de ser más cómodos, ayudan a evitar lesiones cervicales en caso de accidente, siendo el asiento del piloto ajustable electrónicamente. Elementos en su interior como: botón de encendido/apagado del motor, sistema de audio de ocho bocinas para un sonido envolvente con conectividad a Bluetooth, más salidas de USB de alta carga 2.1A, AUX, CD, MP3 y Radio AM/FM, hacen la habitabilidad muy agradable.

25 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019 www.todosobreruedas.tv │Nr. 129 Febrero

25


INTERIOR

Alrededor del vehículo hay varios lugares para guardar objetos, como lo es bajo el apoya brazos, porta botellas en las puertas, incluso una doble guantera. Y un compartimiento en la parte superior del tablero para objetos pequeños como lo es el celular o lentes. Los materiales son pensados para durar, de buena calidad y sobrios. El aire acondicionado es digital y es ajustable por medio una perrilla de buen tamaño. La segunda fila es la típica de un Pick up, pero gracias al chasis escalonado se tiene buena visibilidad, cuenta con cinturón de tres puntos y apoya cabezas para todos sus pasajeros, así como el sistema ISOFIX para el anclaje de la silla de bebe. D-MAX está basado en tres pilares fundamentales: Durabilidad, economía y confort. Esto convierte al D-MAX en un pick up superior a otros de su segmento y una buena opción no sólo para realizar tareas demandantes, sino también para conducir en la ciudad y disfrutar de cualquier destino. En cuanto a motorización es un motor 3.0 Turbo Diesel Inter cooler de 4 cilindros de 163 caballos a las 3,200 rpm, 380 Nm de torque entre las 1,800 y 2,200 rpm, la versión que estamos probando es una caja automática de 5 velocidades con opción a cambios secuenciales. Isuzu D-Max puede enfrentarse sin problemas a cualquier condición del terreno gracias al sistema de tracción 4x4 insertable electrónicamente en marcha y el control electrónico de la tracción con función autoblocante. Isuzu fue el primero en introducir la capacidad de remolque a 7,700 libras.

26 TSR _todo sobre ruedas │No. 138 Noviembre l 2019

La primera marcha tiene un desarrollo muy corto, para arrancar sin dificultades en cualquier condición de carga, incluso en la subida más difícil. Otros detalles también han sido mejorados, como suspensiones, frenos y dirección, los que contribuyen a mejorar el manejo, seguridad y maniobrabilidad. Cuando hablamos de seguridad, la D-Max supera todo; cuenta con un diseño funcional en su cabina, que permite tener una excelente visibilidad de la carretera, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Distribuidor Electrónico de Frenado (EBD), Asistente de Frenado (BA) y faros tipo proyector con luces de manejo diurno tipo LED de manera conjunta para mantener al conductor alerta y en control ante peligros potenciales. En caso de una colisión cuenta con bolsas de aire frontales además de contar con el sistema ISOFIX para las sillas de bebe. En el proceso de construcción del nuevo D-Max se ha empleado acero ligero de alta resistencia para reducir el peso lo máximo posible. También se ha trabajado en mejorar la capacidad anticorrosión del vehículo. Otra novedad tiene que ver con las versiones 4x4, que ahora cuentan con un eje de hélice de aluminio para rebajar el peso. Isuzu es representado en Guatemala por Canella y cuenta con una garantía de 3 años o 100,000 km según lo que venga primero. Isuzu es una marca pensada para trabajar, sus motores traen toda la tecnología y desarrollo de los motores de barco que la marca trabaja, por lo que están pensados para trabajar durante varias horas seguidas.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.