TSR Todo Sobre Ruedas Vol.134

Page 1

SAB 5PM DOM 5PM

TSR www.todosobreruedas.tv

ASTON MARTIN VANTAGE EDICIÓN GRATUITA

Año 11 • Número 134 •Julio 2019

_todo sobre ruedas Periodismo especializado independiente

El auto más confiable, También es híbrido


MINI EDICIÓN 60 ANIVERSARIO. TRADICIONALMENTE CONTEMPORÁNEO. Grupo Los Tres. 20 Calle 9-50 Z. 10 *Aplican restricciones. Tel: (502) 2301-0300 www.mini.com.gt



EDITORIAL

CONTENIDO

Tsr probará el porsche taycan en berlin

Edición No.134

PRUEBA DE MANEJO 6

Toyota Corolla Hybrid

El auto más confiable, también es híbrido

NOTAS TSR 10 12 14

16 19 20

Mazda CX - 30

El SUV de la nueva generación

Grand California 600

Lo mejor de una Camper y un Motor Home

Alpine A 110S

Más potencia para el renacido Coupé Francés

Toyota Supra

El regreso de un mito

Gasolineras UNO

Consejos para viajar seguro en carretera

Honda E

Experiencia de conducción urbana

21

Lamborghini Huracán Evo

22

Brand Prix 3ra Fecha

24

Tesla en el espacio

24

Tapicería de Alcántara

25

Un Lamborghini de 640 caballos

Powered by Castrol

Agustín Casse Director General

Al cierre de esta edición, TSR recibió la exclusiva noticia que estará probando el nuevo modelo a estrenar, el totalmente eléctrico Porsche Taycan. Esta noticia la recibimos con mucho agrado pues seremos parte de un grupo a nivel muy privilegiado y reducido que podrá tener la dicha de conocer y conducir este vehículo. Estaremos realizando la cobertura más completa que podamos sobre este modelo que será un definitivo punto y aparte en la industria automotriz, y que baja el banderazo por parte de la marca alemana para ir a buscar darle cacería a Tesla, quien parece que se les adelantó por unos 5 años, lanzando una gama de productos que goza de prestaciones eléctricas que son ahora la barda a vencer pero que en cuestiones de calidad de ensamble e interior, no han logrado aún tener un nivel de producto final como maneja Porsche. Sabemos que si bien no será un auto de combustión, para que sea reconocido como un auténtico Porsche, debe de tener una conducción dinámica, deportiva, y audaz, pero tomando en cuenta la naturaleza de una auto eléctrico, y como a nivel de ingeniería se ubican los elementos en un auto eléctrico al ubicar las baterías y motores, que esto es mas como una hoja en blanco, y una prueba directa de reinvención de una de las marcas mas tradicionales, que ha demostrado que con un diseño de auto como el 911 perdura hasta la fecha con los mismos principios que fue creado. Estamos muy emocionados, esto ocurrirá el 6 de octubre en Berlín, Alemania, así que estén al tanto de todo lo que vayamos publicando en nuestras redes sociales.Por otro lado, en esta edición, les traemos la cobertura completa del Brand Prix en su tercera fecha, campeonato que va por la mitad de su temporada y que en cada fecha ha demostrado ser un verdadero espectáculo para aquellos afortunados que lo han podido ver tanto nuestro canal de Youtube en vivo, resúmenes en TV, o en persona en la pista. Esperamos que se disfruten esta edición, y no duden de visitarnos en cualquiera de las redes sociales para dejarnos todos sus comentarios, Les deseo a todos ustedes, un viaje seguro a donde sea que conduzcan,

Dónde está el Tesla que mandaron al espacio

Agustín Casse.

De qué está hecha?

Aston Martin Vantage

Una dósis extra de emoción

NOTICIAS 18

Noticias Nacionales TSR

26

Noticias - Internacionales

Ahora también en Instagram!

TSR

STAFF

_todo sobre ruedas

Director General: Agustín Casse Diagramación / Fotografía: Katerin Castro

Redacción: Liliana Marimón Colaboradores: Monika Marroquín

Ventas: Agustín Casse Tel.: 2309-8549 Cel. 5201-7493 ventas@todosobreruedas.tv

TSR_TODO_SOBRE_RUEDAS TSR_TODO SOBRE RUEDAS

TSRONLINE

TSR TODO SOBRE RUEDAS

WWW.TODOSOBRERUEDAS.TV



a l l o r o c a t o y To

HYBRID

El auto más confiable, También es híbrido

A

lo largo de la historia del automóvil, han existido un gran número de modelos que han dejado huella por múltiples factores, ya sea por marcar el nacimiento de los vehículos motorizados, el primero en producirse en serie, el primer convertible, o bien, por ser el más veloz y romper records. Así hay muchos autos emblemáticos, pero de esta enorme lista existe un auto que se posiciona como uno de los más icónicos por el número de unidades que ha logrado comercializar. Se trata del Toyota Corolla que desde 1997 obtuvo el título del auto más vendido del mundo al alcanzar 22.65 millones de unidades, y que al día de hoy suma más de 46 millones de vehículos colocados en más de 50 años de existencia. Nada de esto hubiera sido posible si desde su origen el Corolla no hubiera conjuntado una serie de cualidades, tales como durabilidad, bajo consumo de combustible, precio accesible, así como una disponibilidad en casi todos los países del mundo. Pero el Toyota Corolla 2019 tiene un objetivo muy ambicioso: dejar de ser un vehículo aburrido, para convertirse en un auto aspiracional, además de contar con la tecnología de propulsión híbrida de Toyota, que por lo único que se diferencia de las otras versiones es por los tonos azul alrededor de sus emblemas y el emblema que nos indica que es un híbrido. En cuanto

6 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019

a dimensiones su largo 4,640 mm, el alto 1,475 mm y un ancho de 1,775 mm. El Toyota Corolla Sedán, presenta un diseño mucha más elegante y refinado. El frontal cuenta con un diseño tridimensional, sobre todo a los costados, una línea horizontal que va unida a los faros LED por una pequeña franja negra que, en este caso, tiene inserciones cromadas. En la parte inferior llama mucho la atención la persiana hexagonal negra con diseño de panal de abejas. A los costados cuenta con aros de aluminio RIN 15. Los espejos exteriores se han reubicado en el panel de la puerta, lo que contribuye a asegurar una excelente visibilidad alrededor del pilar delantero. Estos a su vez son del mismo color de la carrocería y son ajustables electrónicamente. Para estilizar su silueta cuenta con una línea en la parte inferior entre ambas puertas y una muy sutil que pasa por encima de las manijas que son del mismo color de la carrocería. El estilo posterior reproduce la ejecución frontal mediante la forma del bumper y el diseño trapezoidal invertido del portón del maletero. Los faros traseros, están conectados por medio de una línea cromado. La firma singular de las luces LED delanteras y traseras hace que el nuevo Corolla Sedán sea reconocible al instante. El baúl, este siempre se ha caracterizado por ser muy amplio, con una capacidad de 370 litros, bajo el suelo se


TEST DRIVE

sistema multimedia táctil Pantalla de 8 pulgadas.

encuentra el neumático de repuesto con sus respectivas herramientas. Entre los aspectos tecnológicos destacados del interior del nuevo Corolla hybrid Sedán hay varias prestaciones de confort y funcionalidad, como la carga inalámbrica de smartphone y la combinación intuitiva y fácil de usar del sistema multimedia táctil de 8’’ y la pantalla multiinformación de 7’’. A nivel de diseño, nos encontramos una consola central más ancha y ligeramente más elevada, que incorpora la palanca de cambios, el selector de modos de conducción, el botón “EV”. Complementando a esta tenemos un reposabrazos extensible, bajo el cual, tenemos un pequeño espacio para guardar objetos. Los asientos también presentan un diseño optimizado, en el que el respaldo, y los sujetadores lumbares han mejorado para brindar un confort a la altura de los mejores del segmento. Estos además son ajustables electrónicamente. A través de la estructura TNGA, se ha logrado un panel de instrumentos más delgado, esto con el fin de mejorar la visibilidad del conductor. El tablero de instrumentos viene muy moderno, en tonos azules digno de un modelo híbrido. En donde se nos indica la velocidad a la que vamos al centro. Del lado izquierdo la cantidad de combustible disponible y del lado izquierdo la revoluciones. Al centro una computadora a bordo en donde podemos elegir la información que deseamos ver. El volante es forrado en cuero, agradable al tacto. Este es ajustable en altura y profundidad, desde el podemos accerder a nuestro teléfono inteligente para hacer llamadas, cambiar de emisora, ajustar el volumen y activar el control de crucero. Desde la pantalla en el centro de

8 pulgadas podemos ver en tiempo real el sistema de propulsión que se está utilizando y el consumo de combustible. Gracias a la llave inteligente podemos abrir el vehículo y encenderlo sin necesidad de sacar la llave del bolsillo. El aire acondicionado es digital y es posible ajustarlo gracias a las perrillas con detalles cromados. Los materiales elegidos para interior son de buena calidad y elevan considerablemente el nivel. Encontramos cuero, asientos con detalles en la tela y costuras en otro tono. Las ventíletas de aire acondicionado siguen el patrón del diseño exterior siendo hexagonales. Lo primero que llama mi atención cada vez que manejo un vehículo híbrido es lo silencioso que es al momento de encenderlo, tanto así que por un momento me hace dudar si en realidad he encendido el auto. Los primeros metros con el motor eléctrico son muy suaves, sin duda algo que la tecnología híbrida de Toyota hace muy bien. He tenido la oportunidad de poner a prueba otros modelos híbridos por parte de la marca Toyota y Lexus y me ha gustado mucho. Pienso en lo personal que es una de las mejores opciones para países como el nuestro. Aún hay muchos mitos por romper entre ellos hay personas que inclusive piensasn que se maneja diferente y otros tienen miedo de quedarse tirados si en algún momento las baterías llegaran a fallar entré muchás cosas más. Lo cierto es que la tecnología hibrida por parte de Toyota lleva ya muchos años en el mercado, lo cual la hace muy

Volante forrado en cuero con control de curcero, radio y teléfono

www.todosobreruedas.tv │No. 134 Julio I 2019

7


Cuenta con múltiples bolsas de aire frontales, laterales y de cortina e incluso una bolsa de aire para las rodillas del piloto. Cinturón de tres puntos para sus cinco pasajeros, apoya cabezas y el sistema ISOFIX para el anclaje de la silla del bebe. Cuenta con el sistema anti derrape en curva, frenos ABS, suspensión MacPherson y el asistente de pendiente. Entre los asistentes de manejo cuenta con el asistente de carril, que nos da una alarma si nos estamos saliendo de nuestro carril. Además, puede reconocer al vehículo de adelante y este frena abruptamente dándonos una alarma. Por todos estos atributos obtuvo el Top Safety Pick en Estados Unidos por ser un vehículo seguro. Toyota es representado por Cofiño Stahl y nos da 3 Años ó 100,000 Kms.

ficha técnica Motor de combustión

Motor Eléctrico

MOTOR: 1.8L 4 CINLINDROS POTENCIA:96HP 5,200RPM TORQUE: 142NM 3,600RPM

VOLTAJE MÁX: 600V POTENCIA: 71HP TORQUE: 163 NM

confiable y duradera, incluso escuché una historia de un Prius que llegó a más de un millón kilómetros siendo un Taxi en Estados Unidos. Lo que sí es cierto en cuanto a la tecnología hibrida es que se tiene obviamente un menor consumo de combustible, ya que el auto hace automáticamente los cambios de usar el motor solo eléctrico, solo el de combustión o combinado según mejor le convenga. Las baterías se cargan por si solas al momento de frenar, ya que se genera una resistencia en las mismas ruedas. Esto a su vez hace que el desgaste de los frenos sea menor. Incluso en la pantalla central podemos ir observando que motor se está usando y nos hace ser más consientes al momento de manejar. A mi en lo personal me encanta ver cómo puedo optimizar el consumo de combustible. En cuanto a motori-

8 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019

zación estamos hablando que el Toyota Corolla Híbrido cuenta con un motor. 1.8 litros de 97 caballos y adicional el motor eléctrico que genera 72 caballos y 163 Nm de torque. Esto está acoplado a una transmisión CVT de 6 velocidades. El consumo de combustible con un manejo moderado ronda los 80 km/galón. Es un vehículo muy suave para manejar en ciudad y carretera, se ha trabajado en la suspensión trasera para tener un mejor manejo y estabilidad al entrar a una velocidad moderada en curvas. Por otro lado, las baterías se han colocado estratégicamente bajo los asientos de la segunda fila para que el espacio del baúl no se vea comprometido. En cuanto a seguridad cuenta con todo lo que se necesita para que el piloto y pasajeros puedan estar seguros en caso de un accidente, como por ejemplo un chasis de alta rigidez que a su vez mejora la estabilidad y se ha utilizado acero de alta resistencia. Los cinturones de seguridad cuentan con pre tensores, esto ayuda que al momento de un accidente no se dañen las costillas pero sea lo suficientemente fuerte para evitar que el piloto y copiloto puedan golpear contra las bolsas de aire.

Me hubiese gustado que tuviera Android Auto y/o Apple Car Play, es algo que los que les gusta la tecnología le da un valor agregado. Sin embargo no es algo que evitaria que comprara este auto. Hoy un auto híbrido en las ciudades es una compra muy inteligente, ya que independientemente de un menor gasto de combustible, y por ende una menor generación de emisiones contaminantes, los vehículos híbridos representan un menor gasto en cuanto a servicios, repuestos y sus piezas duran más.

¨En conclusión, el Corolla se compra por eficiente, siendo un vehículo racional que tiene un mejor diseño, el desempeño es impecable y ahora con la motorización híbrida es una de las mejores opciones del mercado¨

Test Drive Monika Marroquín



Novedad en Europa

Mazda CX-30 el SUV de nueva generación El Mazda CX-30 da el salto Premium con un diseño innovador, el revolucionario motor Skyactiv-X y su etiqueta ECO. Lejos de frenar el increíble ascenso de innovación y diseño de los últimos años, Mazda hacía la presentación estelar del todocamino Mazda CX-30 en el último Salón de Ginebra. Con este nuevo SUV, la marca japonesa viene a ampliar el mercado de los todoterreno, situado en este último modelo entre el tamaño de los CX-3 y CX-5 El resultado es un auto que aún a el estilo deportivo y elegante indiscutible de Mazda con las prestaciones que requieren los nuevos

tiempos con unos eficientes motores de gasolina con sistema Mazda M Hybrid y el inminente Skyactiv-X, un motor único en el mundo. La silueta del nuevo Mazda CX-30 de 4,39 metros de longitud resulta dinámica, ágil y con un toque deportivo y como todocamino, destaca por la mayor altura libre del suelo y una posición del conductor elevada. En cuanto a los elementos adicionales destacan especialmente las llantas de 18”, sus faros rasgados Smart Full LED adaptativos (ALH) o las lunas traseras sobretintadas que desafían el asfalto en ciudad y fuera de ella.

En el apartado anterior, el Mazda CX-30 sigue el diseño Kodo, una búsqueda de la pureza que se complementa con los mejores acabados y con filosofía japonesa sobre los espacios vacíos MA (menos, es más) que lo hacen funcional, espacioso y acogedor para todos los ocupantes. De hecho, su maletero ha aumentado su capacidad hasta los 430 litros; así mismo, el acabado y los materiales de los asientos que proporcionan el máximo confort al conductor y resto de pasajeros se añaden las últimas prestaciones en cuanto a conectividad y seguridad, gracias al sistema de infoentretenimiento, el audio de alta fi-

cuenta con un Detector de fatiga que lee el rostro del conductor, además de sistemas de frenado automático, detectores de tráfico lateral, delantero y trasero delidad Bose con 12 altavoces, la proyección de información en el parabrisas y el sistema SkyactiveVehicle Architectura, que asegura una conducción natural y permite disfrutar de un trayecto tranquilo. Contará con los motores gasolina ultra eficientes Skyactiv-G, pero también estará disponible con Skyactiv-X, un motor único en el mundo que revoluciona el rendimiento. Se trata de una tecnología propia e innovadora de Mazda, una solución revolucionaria para la movilidad, ya sea en ciudad o carretera que mantiene la diversión al volante al mismo tiempo que ofrece una eficiencia de combustible sin igual. Skyactiv-X combina la limpieza y la elasticidad de 180CV de gasolina con la respuesta inicial y el consumo del diésel gracias a la combustión por compresión, todo ello junto a un avanzado sistema híbrido. Todos sus motores de gasolina se complementan con Mazda M Hybrid, este sistema híbrido de 24V utiliza la innovación eléctrica de Mazda. Se trata de una tecnología compacta, ligera y eficiente que, por un lado, minimiza el consumo de combustible y por otro aporta un ahorro adicional a través de la energía recuperada durante la aceleración, que se almacena y emplea para alimentar un motor eléctrico auxiliar que asiste al motor principal. En el apartado de seguridad al volante, vendrá cargado con las tecnologías más avanzadas de serie, al igual que el nuevo Mazda 3, su hermano compacto. El sistema I-Activsense cuenta con un detector de fatiga que lee el rostro del conductor, además de sistemas de frenado automático, detectores de tráfico lateral, delantero y trasero; y toda una lista con las últimas tecnologías del mercado. TSR _todo sobre ruedas │Nr. 127 Diciembre l 2018 1010 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019


y muchos premios mรกs.

PBX: 2328-8871 GOLAZ MILLONARIO


L

a Grand California, que supone la entrada de Volkswagen en el segmento camper de más de seis metros, se ha desarrollado sobre la base del Crafter, el furgón comercial de Volkswagen y cuenta con más espacio para dormir, para almacenar cosas y permite incorporar un baño propio con ducha. A diferencia de otros modelos del sector que han sido modificados por empresas especializadas, el Grand California es el único vehículo de su categoría que se termina al 100% en la fábrica, va directamente al cliente de Volkswagen sin tener que pasar por carroceros o transformadores externos. El Nuevo Grand California se ofrece en dos versiones diferentes, 600 y 680. La primera de ellos tiene seis metros de longitud y se ofrece con una cama extra opcional situada bajo el techo alto, mientras que la segunda dispone de 80 centímetros más de distancia entre ejes y una zona para dormir aún más grande en la parte trasera, así como espacio de almacenamiento adicional. La Grand California 680 incorpora también un baño completo independiente con inodoro, ducha, lavado de tapa elevable, varios estantes, un armario con luz y plato de ducha con dos espejos.

Más espacio para almacenar

12 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019

Tiene un depósito de agua de 110 litros para abastecer el baño y la cocina e incorpora un tanque de aguas residuales con 90 litros de capacidad, lo que le da una autonomía de hasta cuatro días completos. En las versiones, el vehículo esta empujado por un motor diésel TDI de 2.0 litros y cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 177 CV y se asocia a una caja de cambios automática de ocho velocidades.

En cuanto a la tracción, puede ser delantera o 4 Motion opcional con bloque de diferencial, disponible más adelante. Como elementos destacados, dispone de asientos giratorios de la parte delantera, una mesa con espacio para cuatro personas, una nevera de 70 litros con congelador, seis puertos USB y cuatro enchufes de 230 voltios o tres sistemas diferentes de infoentretenimiento. En términos de seguridad, incorpora asistente de viento cruzado o control de arranque en pendiente Front Assist con freno de emergencia en ciudad. Las primeras unidades empezarán a entregarse a finales de este mismo año.

lo mejor de una Camper y un Motor Home Grand California 600

Grand California 680



ALPINE A110S MÁS POTENCIA PARA EL RENACIDO COUPÉ FRANCÉS

E

n 2012, el Grupo Renault anunció el renacimiento de Alpine, la mítica marca de autos deportivos y de competición que consiguió fama mundial en los años 70 al ganar por partida doble el Rally de Montercarlo y triunfar también en las 24 horas de Le Mans. En 2016 se vio el primer prototipo Alpine Vision y en 2017 se presentó en Ginebra el A110 Premiere Edition, el primer modelo de producción de la marca francesa en más de tres décadas, aunque limitado a 1955 unidades. Dos años más tarde, el coupé de dos plazas, con motor en posición central trasera acaba de estrenar su cuarta versión y la más potente de todas, el Alpine A110 S, que se sitúa en lo alto de la gama y confirma que Alpine ha

vuelto para quedarse. Conserva el enérgico motor cuatro cilíndros de 1.8 litros de A110 . Pure y Légende, pero la potencia sube 40 cv y llega hasta 292 cv, gracias al aumento de la presión de sobrealimentación del turbocompresor en 0,4 bares. La potencia se envía desde el motor a las ruedas traseras a través de una caja de doble embrague Getrag de 7 relaciones. La potencia máxima llega a 6400 revoluciones por minuto, unos 400 rpm por encima de la franja de potencia máxima de las demas versiones de A110. Y el par de 320 Nm se encuentra disponible de 2000 a 6400 rpm, es decir 1400 rpm por encima del motor de 252 cv, lo que permite seguir acelerando a muy altos regímenes e incita a apurar cada marcha. Las prestaciones de este deportivo ligero

son excepcionales; realiza el 0 a 100 Km/h en 4,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 Km/h. Otra característica que distingue al nuevo A110S del resto de versiones es un reglaje de chasis específico que le proporciona un carácter dinámico muy distinto. Utiliza la estructura de carrocería de aluminio muy ligera y compacta común a todos los A110, pero los nuevos muelles helicoidales son un 50% más rígidos y los amortiguadores se han regulado en consecuencia. Las barras estabilizadoras ( huecas para minimizar el peso) son un 100% más firmes. La altura de la carrocería se ha reducido en 4 mm para optimizar el centro de gravedad del vehículo, lo que confiere al A110S mejor estabilidad a alta velocidad, asi

como una respuesta más precisa de la dirección. Y los topes hidráulicos se han calibrado para un control óptimo de la carrocería. Las pinzas de freno Brembo y los discos bimaterial de 320 mm están disponibles de serie en el A110S. Con un precio de partida en Francia de 66.500 euros, el A110S ya se puede reservar y los primeros vehículos aparecerán en "Show rooms" en octubre. Las entregas empezarán antes que finalice el año.

PRECIO DE PARTIDA EN FRANCIA DE 66.550 EUROS

14 TSR _todo sobre ruedas │No. 133 Julio l 2019



SUPRA TOYOTA

DISEÑO FUERTE

SUPRA

MOTOR Y CAMBIO AUTOMÁTICO DE OCHO VELOCIDADES) ES IDÉNTICA A LA QUE EMPLEA BMW EN SU Z4 30i.

S

eguramente para que el GR Supra (GR por Gazoo Rancing), la división deportiva de Toyota que se ha encargado del desarrollo de este modelo deportivo de Toyota que se ha encargado del desarrollo de este modelo tan especial) sea hoy una realidad antes ha tenido que cuajar la apuesta por la hibridación. Pero también ha tenido que darse un momento como el actual, donde Toyota busca aumentar el nivel de emoción de sus autos, aprovechando los éxitos en competición ( Mundial del Rallies, Dakar, Mundial de Resistencia...) Porque hay cosas que, por mucho que algunos se empeñen, sólo las carreras pueden darle a un fabricante. Ese espíri-

mención a BMW no la hemos hecho porque sí. Y es que el Toyota GR Supra 2019 es un proyecto conjunto entre el fabricante japonés y el bávaro. Ambos han trabajado en comunión para el desarrollo del chasis, mientras que la planta motriz ( motor y cambio automático de ocho velocidades) es idéntica a la que emplea BMW en su Z4 30i. A primera vista nadie diría que el Z4 y el Supra son el mismo auto. El biplaza de Toyota tiene un diseño que parece salido de un anime, con lineas muy tensas, con nervios y salidas de aire por todos lados que le dan un aspecto muy agresivo. También vemos el cuadro de relojes digital, la pantalla principal táctil (de 8,8") y el sistema de manejo a través del mando giratorio conocido en los BMW. Hay varios factores que contribuye a una buena sensación al volante. Pimera, y quizá el dato más espectacular, es que el Supra presume de una rigidez de su carrocería (de aluminio), mayor que la del mismísimo Lexus LFA. Además, el reparto de pesos es perfecto, gracias a que el motor se ha retrasado tanto que el 75% del mismo está detrás del eje delantero. Y su centro de gravedad es incluso más bajo que el del GT86, pese a que su motor bóxer le daba una teórica ventaja, en este apartado frente al 6 en línea del GRSupra. Además, cuenta con un diferencial trasero activo con bloqueo variable continuo hasta el 100%, va calzado con neumáticos Michelin Pilot Super Sport y la suspensión adaptativa variable, nos permite elegir entre un programa normal y otro deportivo que, además de gestionar la respuesta de la suspensión, también modula la respuesta del gas, del cambio y de la dirección.

tu, el del Yaris WRC, el del Toyota TS050 Hybrid y el del Hilux 4x4 del Dakar es el que pervive en el mundo GRSupra. Un modelo que respeta la identidad de sus ancestros manteniendo dos rasgos comunes a las generaciones que, de una u otra manera, han llevado la denominación Supra en su carrocería. La primera es su motor de seis cilíndros turboalimentado, en este caso de origen BMW con 340 caballos de potencia. La segunda, su configuración de motor delantero y propulsión trasera. Señas de identidad sobre ruedas │Nr. 126 Noviembre que han acompañado aTSR este modelos desde su TSR_todo _todo sobre ruedas │Nr. 125 Octubre ll 2018 2018 orígenes, el Toyota Celica Supra de 1978 ( aunque antes el 2000 GT ya llevaba esos génes) hasta la quinta generación ( A90) que ahora sale del baúl de los recuerdos después de 17 años de ausencia. La

1616

16 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019



NOTICIAS Nacionales Lanzamiento IZUSU DMAX - 2020

#1

El día jueves 18 de julio se llevo acabo el lanzamiento del ISUZU D-MAX en el cual se dio a conocer el nuevo Pick-Up 2020. En el lanzamiento estuvieron presentes los ejecutivos de Canella; Lic. Jose Roberto Aguirre, Gerente General de la División Automotriz de Canella. Ing. Mario Tamayac Gerente de la marca Isuzu y el Señor Shinichiro Otatsume, Presidente de Isuzu Motors International Operations Panamá. El Pick-Up Isuzu D-Max ha sido renombrado y alabado por millones de usuarios alrededor del mundo. Desde el lanzamiento de la 2da generación en el 2011 se han vendido más de 1.3 millones de unidades en más de 100 países. Con el propósito de continuar en esa mejora constante en el 2019,

el Isuzu D-Max se reinventa, ofreciendo a sus consumidores un diseño exterior refrescado que en conjunto mantiene su apariencia poderosa sin olvidar la seguridad, capacidad, economía y el confort en la cabina que se ajusta a cualquier anatomía o estilo de vida. GT SERIES: 4x4 FULL EQUIPO 3.0L 163 HP Turbo Diesel Intercooler, Exterior Deportivo, Rollbar de Fábrica. Rines deportivos de aleación 18 pulgadas, Faros delanteros Bi-LED, Sistema de Audio con pantalla digital de 7 pulgadas, Cabina regular con área de descarga larga.

Más información: PBX Izusu: 2336-9797

s el primero del ranking y será la estrella de los concesionarios de la marca británica, aunque sólo se fabricarán 150 unidades. Monta un motor V12 CosWorth de 6.5 litros y su potencia nda los 1.000cv. Su aceleración es brillante. De 0 a 321 km/h en sólo 10 segundos.

#2

Porsche Carrera 911

La octava generación del icónico Porsche 911 fue presentado este jueves 18 de julio por Grupo Los Tres distribuidor en Guatemala. Con su indiscutible ADN de diseño Porsche, el nuevo 911 es a la vez moderno y atemporal, con un aspecto mucho más musculoso y un interior que incorpora una pantalla táctil de 10,9 pulgadas. Los controles inteligentes y los innovadores sistemas de asistencia del chasís combinan de forma magistral el dinamismo sin compromiso que ha dado fama a este deportivo clásico con las exigencias del mundo digital. La evolución que ha experimentado la siguiente generación de motores bóxer turboalimentados de seis cilindros hace que sean ahora más potentes que nunca, con 450 caballos (331 kW) para las versiones S. El sistema de aviso y asistencia de frenado, que también es

18 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 119 Abril 2018

de serie, detecta el riesgo de colisión con objetos en movimiento e inicia una frenada de emergencia si es necesario. El Asistente de Visión Nocturna con cámara de imagen térmica es una opción que está disponible por primera vez en el 911. El control de crucero adaptativo, también opcional, incluye el control de distancia automático, la función de parada y arranque, la protección para ocupantes y una innovadora función autónoma de Asistente de Emergencia.

Lanzamiento Carrera 911


a

Consejos para viajar seguro en carretera: Los viajes en carretera son muy comunes para los guatemaltecos, ya sea por trabajo o por placer es importante tomar en cuenta algunos aspectos para hacer tu viaje más placentero y seguro. Es por eso que Gasolineras UNO nos da los siguientes consejos.

1

Chequear el estado del vehículo:

Días antes asegúrate de realizar la revisión de motor, frenos, neumáticos y verificar que tu neumático de repuesto esté en buenas condiciones con sus respectivas herramientas. Un consejo muy importante para viajar por carretera es que estés 100% seguro que tu carro está en perfectas condiciones. Igualmente asegúrate antes de viajar por carretera checar los niveles de aceite, agua, líquidos en combustible, que en gasolineras UNO lo pueden realizar los expertos.

2

Descansa bien antes de ponerte a conducir:

Es importante dormir las horas suficientes antes de salir a carretera. Comer bien, mantenerse hidratado durante el viaje y realizar descansos cada dos horas. Si viajas en la temporada de vacaciones, encontrarás mucha gente en la ruta y es importante ir con los cinco sentidos alerta para evitar sustos. Si en el auto conduce más de una persona es importante acordar cuáles van a ser los turnos al volante para evitar conflictos posteriores. A pesar de que te guste mucho conducir y te sientas más seguro cuando tienes tú el volante, debes ceder el puesto a otras personas para poder descansar.

3

Carga el auto correctamente:

Normalmente, si vamos de vacaciones los trayectos pueden ser largos. Es importante encontrarse cómodos dentro del habitáculo. Una forma de conseguir esta confortabilidad es cargando el equipaje de forma correcta para que no moleste a los ocupantes. Una buena manera de viajar cómodos y seguros es llevando, tan solo, lo que realmente vas a necesitar. Muy importante es verificar que el equipaje vaya ajustado adecuadamente, y el vehículo no esté sobrecargado. Esto podría provocar el desplazamiento del mismo en una frenada de emergencia o accidente y lastimar a los ocupantes.

GASOLINERAS UNO

4

Estudia el itinerario antes de salir:

Hoy en día dejamos nuestro destino en manos del GPS. Y está bien, normalmente, el dispositivo funciona sin dificultad y nos lleva al destino que vamos sin mayor dificultad y por el camino más rápido. Sin embargo, estos aparatos, de vez en cuando, fallan o se quedan sin cobertura. Si no hemos mirado el itinerario y el GPS nos da un error podemos acabar lejos de nuestro destino. Es importante llevar un mapa de carreteras para poder consultarlo en caso de que nos entren dudas sobre si el GPS nos está dirigiendo bien o mal. Puedes pedir al copiloto te ayude revisando el estado del mapa indicado por el GPS para que no pierdas la atención.

5

Verificar en donde hay alguna Gasolinera UNO en nuestra ruta.

Echar un vistazo qué Gasolineras UNO nos vamos a encontrar por el camino también es una buena idea que puede ahorrarnos momentos de gran estrés si vemos que el auto entra en la reserva. Puedes visitar el siguiente link para encontrar nuestras estaciones: https://www.uno.com.gt/estaciones Recuerda que cuanto más te adelantes a los posibles problemas que puedan surgir más placentero será el viaje por carretera.

6

Contemplar las horas pico:

Nunca está de más informarse sobre las horas de mayor tránsito en la carretera que vas a transcurrir y la mejor hora para salir o entrar a ciudad. Sobre todo en la ciudad de Guatemala el transporte pesado tiene horario de restricción para entrar y salir de ciudad por lo que podría complicar y retardar el tiempo de viaje.


El nuevo vehículo eléctrico compacto de Honda, el Honda e, es el primero que la compañía fabrica con una plataforma específica para vehículos eléctricos, y se ha diseñado de principio a fin para ofrecer la excelente dinámica de conducción urbana. Al construir la plataforma del Honda e, se han tenido muy en cuenta los entornos urbanos con el fin de ofrecer una experiencia de conducción gratificante y una buena respuesta. La batería se ha colocado a baja altura debajo del piso y centrada entre los ejes, lo que permite una distribución del peso al 50% sobre cada eje y un centro de gravedad bajo para conseguir unos niveles óptimos de maniobrabilidad y estabilidad. La potencia del motor eléctrico se transmite a

20_todo TSR sobre _todoruedas sobre ruedas │No. 134l Julio 20 TSR │No. 134 Julio 2019 l 2019

través del eje trasero, lo que permite una dirección precisa incluso en aceleraciones bruscas. La nueva plataforma ofrece una buena combinación entre agilidad y comodidad en la conducción. La suspensión independiente en las cuatro ruedas se ha diseñado para ofrecer una estabilidad en todas las condiciones, suavidad en la conducción y buena capacidad de respuesta en términos de maniobrabilidad. Las piezas de los componentes de la suspensión son de aluminio forjado, lo que reduce el peso y favorece el rendimiento y la eficiencia. El Honda e, gracias a su tamaño compacto y sus voladizos cortos, ofrece una agilidad propia de los automóviles compactos de próxima generación, capaz de hacer de la conducción urbana una experiencia agradable y de conseguir que las maniobras en los típicos espacios reducidos de la ciudad. Para garantizar un uso sencillo y la máxima flexibilidad en la carga, el Honda e cuenta con una batería de iones de litio de alta capacidad y fiabilidad

de 35,5 kWh, que se puede cargar mediante una conexión de CA (corriente alterna) de tipo 2 o un cargador rápido de DC (corriente continua) de tipo CCS2. La capacidad de carga rápida del avanzado sistema de propulsión, junto con una autonomía de más de 200 kms, y que suministra una carga del 80% en 30 minutos. El puerto de carga del Honda e, se ha integrado en el capó, con un indicador LED visible a través de un panel de vidrio que indica el estado de carga de la batería y permite al conductor ver el display. La ubicación del puerto de carga permite acceder fácilmente desde la parte delantera del auto y desde los laterales. Los visores de las pantallas táctiles dobles del interior del vehículo muestran el nivel actual de carga de la batería, mientras que un gráfico del eje motriz indica el flujo de potencia actual, así como el estado de regeneración y recarga. El conjunto de la batería se refrigera con agua para mantener una temperatura óptima, para maximizar la eficiencia de la batería y el estado de la carga. Honda tiene el objetivo de incorporar conjuntos propulsores eléctricos en todos sus automóviles a la venta en Europa en 2025. El Honda e, el primer auto eléctrico de baterías de producción en serie que Honda se destinará al mercado europeo, a finales de este mismo año. Honda ya cuenta con 31.000 registros de clientes interesados en el Honda e. Para recibir más información, las personas interesadas pueden registrarse en la web www.honda.es.

Incorpora el Sistema de Control de un solo pedal, que permite acelerar y frenar con solo el pedal del acelerador.


Las personalidades múltiples son comunes en el mundo del motor. Camionetas que se han convertido en monovolúmenes, Todo camino de varias toneladas con aspiraciones de deportivos. Pero todavía hay lugar para las sorpresas como las que plantea el Lamborghini Huracán EVO, una “bestia” de 640 caballos y 600 Nm de par máximo que supera los 325 Km/h. El fabricante italiano ya le perdió el miedo a huir del asfalto, tal y como demostró con el Urus, su entrada en el mundo de los todo camino de producción. El Huracán Serrato Concept ha sido presentado con una serie de teaser donde aparece devorando tierra. Lo consigue gracias al incremento de su altura libre al suelo en 4,7 centímetros. De ese modo ha mejorado el ángulo de ataque en 1% y en salida en 6,5%.

Por fuera, la bandera italiana insertada en una carrocería bicolor. Tiene una barra de luces LED en el techo y un pack de iluminación sobre el frontal. Además, cuenta con unos pasos de rueda más amplios y protegidos. Los bajos llevan unos protectores de aluminio y la suspensión ha mejorado su comportamiento. Las tomas de aire y el protector del motor están fabricados con fibra de carbono. Tiene la misma mecánica que el Huracán EVO, un motor V10 de 5,2 litros. Está asociado a un cambio automático de doble embrague con siete marchas. Como no podía ser de otro modo en un modelo con estas aspiraciones, tiene tracción total. En el interior se ha instalado una jaula de seguridad de titanio y asientos deportivos.

www.todosobreruedas.tv │No. 134 Julio I 2019

21


E

l Costarricense Mauricio Hernández se llevó la tercera fecha del Brand Prix después de 3 carreras intensas, donde no se dejó mucho para la imaginación pues pasó prácticamente de todo. La jornada que se corrió con pista invertida, puso en aprieto a muchos pilotos por el alto nivel de dificultad que implica correr en el sentido contrario. Los puntos de frenada y referencias causaron una gran cantidad de despistes desde el día viernes de práctica. El proceso de adaptación finalizó al llegar la clasificación, dando como Poleman al tico, con un tiempo muy reñido de 1:22.235 . El invitado de honor para esta ocasión fue el héroe local, Ian Rodríguez, campeón mundial de Easykart, quien nos representó en la F3 Italiana, y actualmente corre en Indy. El joven talentoso corrió con Juan Diego Hernández en el Jaguar 59, y sacó lo mejor cuando en la primera vuelta buscó el sobrepaso sin tregua por fuera hacia Mauricio Hernández, logrando pasar al primer lugar en la segunda arrancada luego de una salida anulada por el director de carrera. Hernández, tuvo que adaptarse y buscar contener a Adolfo Castillo quien buscó también aprovechar la conmoción. Ian mantuvo el primer lugar durante toda la carrera ganando el primer heat, seguido de M. Hernández (17), y Adolfo Pato Castillo (11). En el segundo Heat, el vehículo 59, fue conducido por su habitual piloto, Juan Diego Hernández, quien salió con todo a liderar desde el inicio sin riesgo alguno de sobrepaso por parte de Adolfo Pato Castillo sobrepasó al tico Hernández en la primera vuelta, de la misma manera que ocurrió en el primer heat. Juan Diego (59) tuvo un alto desempe-

31 Juan pablo Rodas - diego Paiz

Imagen Segundo heat

15 Cristian Saravia

29 R.Maldonado - C.Maldonado

GANADORES 1. MAURICIO HERNÁNDEZ PUNTUACIÓN 63 2. ADOLFO CASTILLO PUNTUACIÓN 62 3. CRISTIAN SARAVIA PUNTUACIÓN 61

ño logrando la mejor vuelta de 1:23.611, pero todo se complicó faltando una vuelta cuando un problema mecánico, se le rompió una flecha trasera, le hizo perder 3 posiciones, pasando al frente Castillo (11) quien fue consistente en sus tiempos, y M. Hernández (17) en el segundo lugar, y Cristian Saravia (15) en el tercer puesto. Detrás de este grupo se vio una pelea que fue armando entre J. Montalto (80) y Freddy Bresani (16) durante toda la carrera. El tercer Heat tuvo nuevamente una salida en falso, teniendo que repetirla. En esta ocasión se hizo un sorteo para ver cuantas posiciones se invertían, dejando en la punta a Cristian Saravia (15) seguido de M. Hernández (17), Castillo (11), J.D. Hernández (59). En esta ocasión, la tercera vez fue la vencida y Hernández pudo contener el intento de sobrepaso de Castillo (11) quien intentó repetir la jugada del segundo Heat. Todo se puso en pausa, cuando sorpresivamente en la curva Castrol, el auto de J.D. Hernández perdió frenos y en búsqueda de evadir el contacto con los demás pilotos, buscó abrirse del pelotón, pero al tocar la grama con los neumáticos slicks empezó a deslizarse por dentro de la curva por unos pocos metros hasta encontrarse con una cuneta que hizo que su vehículo empezara a volcar, dando 7 vueltas violentamente, pasando entre el auto de Castillo (11) y Bresani (16), inclusive, tuvo contacto con el alerón trasero del auto del Pato, salvándose por pocos centímetros de verse involucrado también en un accidente. Todo se detuvo, ingresando los vehículos de emergencia a pista a chequear al piloto, el suspenso y el silencio reinaron durante

2ndo heat

1er heat

Lap Charts


FIÑO / GUA TEMALA

video Completo de la carrera

AUTÓDROM

O PEDRO CO

28 Ramon Zaghi - Primer lugar Categoría Sport

11 Adolfo Castillo - Categoría pro

Afortunadamente, tras el incidente de Juan Diego Hernandez, el joven piloto se encuentra ileso y listo para la siguiente carrera.

unos 20 minutos mientras los protocolos de seguridad y chequeo médico se llevaron a cabo en el sitio. Juan Diego no tuvo mayores daños físicos, más que un gran susto, y un golpe en el codo. Esto demostró la calidad de los Brand Prix, de ser vehículos construidos para la competencia, con los estándares de seguridad necesarios para este tipo de colisiones, una prueba que nadie quiere someterse, pero que trajo alivio a todos al ver que la cabina estaba prácticamente intacta. Estos vehículos que fueron construidos en Brasil, fueron sometidos a rigurosas pruebas y han demostrado en esta ocasión, que están aptos para la tarea.

Mauricio Hernández y Adolfo Castillo

12 Luis Fernando ibarguen - Categoría sport

Posiciones Actuales del Campeonato

En el reinicio, Cristian Saravia (15) lideró de inicio a fin la competencia, con un excelente desempeño y ritmo y no dio chance alguno a M. Hernández (17) de sobrepasarlo. Adolfo Castillo (11) se le vio conservador, pensando en los puntos del campeonato y no buscó acortar distancia. La pelea y la atención se fue con Bresani (16) y Montalto (80) quienes estuvieron pegados toda la carrea, hasta que, faltando dos vueltas, Bresani se abre tocando la grama, y un desnivel de tierra hace que le bumper delantero se levante y causándole un espectacular despiste. La sumatoria de puntos ubicó como ganador al tico Mauricio Hernández (17), seguido de Adolfo Castillo (11) y Cristian Saravia (15).

3er heat

Nuevamente el Brand Prix, brindó un sensacional espectáculo. Felicitamos a su promotor Andres “Lush” Saravia, y a todo su equipo técnico. E invitamos a todos a que busquen en las redes sociales de esta categoría las próximas fechas.

www.todosobreruedas.tv │No. 134 Julio I 2019

23


¿Dónde está el Tesla que mandaron al espacio? Como seguramente recuerdas, hace aproximadamente un año y medio (concretamente, el 6 de febrero de 2018), Elon Musk puso el Falcon Heavy de SpaceX rumbo a Marte con un Tesla Roadster a bordo. Y no un Roadster cualquiera, no; el suyo propio. El lanzamiento tuvo lugar sin problemas, y el Tesla Roadster despegó exitosamente hacia el espacio al ritmo de Space Oddity, de David Bowie. Ahora, vagará por el espacio de manera indefinida... Más o menos. El lanzamiento se ejecutó en Florida (EEUU), en el Centro Espacial Kennedy de la NASA; en concreto, desde desde la plataforma LC-39A, la misma desde la que salieron las misiones Apolo a la Luna en los años 60 y 70.

Lanzamiento: 6 de febrero 2018

165,728,861 km de Marte (se aleja del planeta rojo a una velocidad (58,308 km/h, 16.20 km/s) Y ojo, que se halla a 155,160,288 km del Sol, hacia el cual se dirige a una velocidad de 15.769 km/h. Es decir: ahora mismo, el Tesla Roadster está más cerca del Sol de que nosotros. Y, según los analistas, el futuro del Testa Roadster del espacio es poco halagüeño: en 10 o 20 años terminará chocando contra Venus o contra la Tierra.

Tesla Roadster

Ahora bien, ¿dónde está ahora el Tesla Roadster del espacio? Tras sobrepasar la órbita de Marte el pasado mes de noviembre, el Tesla empezó a alejarse de Marte y a acercarse al sol. Según indican desde la web Where is Roadster (creada sólo para conocer la ubicación del auto espacial, y la cual se actualiza cada segundo) www.whereisroadster.com, en el momento de redactar esta noticia, el Roadster del espacio se encontraba a más de 305 millones de kilómetros de la Tierra, de la cual se aleja viajando a una velocidad de (15,635 km/h, 4.34 km/s) y a

DE QUÉ ESTÁ HECHA? Cada vez más a menudo desde hace más de una década, cuando adquirimos un vehículo nuevo disponemos de un catálogo de opciones que incluye diferentes tapicerías, y entre ellas la denominada tapicería Alcántara. Esta tela con textura y tacto muy parecido al de la gamuza, recubre con frecuencia asientos y partes del interior de autos con cierto grado de lujo, e incluso techos y por supuesto los volantes de algunas versiones deportivas.

el Alcántara puede ser hasta un 50% más resistente a la rayadura

24 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019

Pero la historia del material nos remonta a más de 40 años de evolución desde que en 1970 el científico japonés Miyoshi Okamoto la inventase. Todo partió de una necesidad que la empresa química Toray quiso cubrir. El alcántara comparte tecnología con otro material de micro fibra sintética, el Ultrasuede, desarrollado por Okamoto también para Toray en la misma época. Alcántara es una mezcla patentada de poliéster textil y poliuretano, aunque Toray guarda celosamente las claves del proceso de producción y la formulación específica. En comparación con el ante de cuero, el Alcántara puede ser hasta un 50% más ligero, más resistente a la rayadura y a la rotura, la sensación térmica al tacto es más estable a los cambios y es muy duradero ante la exposición prolongada a luz solar. Además su rugosidad la hace ideal para recubrimiento de volantes por facilitar el agarre, y al tratarse de un material sintético, ningún animal es sacrificado para su elaboración.

La primera aplicación en automoción se hizo en el singular Fiat x1/9, un diseño de Bertone de 1978 en cuyo interior se empleó AlcÁnTAra para revestir ciertos paneles.


UNA DÓSIS EXTRA DE EMOCIÓN

ASTON MARTIN VANTAGE

H

ay quien predice que el futuro del automóvil será eléctrico y autónomo. Pero siempre habrá excepciones mientras haya gente dispuesta a disfrutar del placer de conducir. Y para unos pocos afortunados que puedan permitírselo habrá vehículos como el Aston Martin Vantage AMR, una nueva versión manual ( nada de cambio automático) del superdeportivo de la casa de Goydon. Lanzado antes de la penúltima prueba del Mundial de Re-

cabezado por el ingeniero Jefe Matt Becker. La transmisión manual del Vantage AMR también cuenta con sistema AMSHIFT que utiliza para mejorar la suavidad y reducir la interrupción en la aceleración, junto con un programa de gestión del motor afinado para invitar la técnica del punta-taco. Eliminar la transmisión automática e incluir los frenos cerámicos de carbono como estándar no sólo crea una experiencia de conducción más pura, sino que también ayuda a eliminar 209 libras de peso, lo que deja al conjunto en 3.157 libras. El corazón del Vantage AMR sigue siendo el potente motor V8 de 4 litros biturbo, desarrollado por AMG, que entrega una potencia máxima de 510 cv a 6.000 rpm y un par máximo de 625 Nm entre 2.000-5.000 rpm. Semejante potencia impulsa al Vantage AMG

sistencia, las 6 horas de Spa, el Vantage ha recibido una dosis extra de emoción con la incorporación de un tercer pedal para el embrague y transmisión manual de siete velocidades que permitirá engranar las marchas a través de una exclusiva palanca de cuero cosida a mano. Para garantizar una experiencia más gratificante y atractiva del cambio manual, la transmisión del Vantage AMR se acopla a un diferencial de deslizamiento limitado, optimizado y calibrado por el equipo de dinámica de Aston Martin en-

MOTOR PROPORCIONA

V8 DE 4 L BITURBO Potencia max/ 510 CV @ 6.000 RPM TORQUE/ 625NM ENTRE 2000-5000 RPM

de 0 a 100 Km/h en 3.9 segundos y le permite alcanzar una velocidad máxima de 314 Km/h, según estimaciones del fabricante. Limitado a 200 unidades, el Vantage AMR está disponible en cinco especificaciones de diseño 141 de esos 200 unidades estarán disponibles en Sabizo Blue, Omyx Block, China Grey or White Stone, mientras que las otras 59 se elaborarán para celebrar el 60 aniversarios de la victoria de Aston Martin en las 24Horas de Le Mans de 1959 con el mítico DBR1. Llamada "Vantage 59", esta especificación fija presenta un esquema de pintura exterior Stirling Green y Time y un interior de cuero Dark Knight y alcántara. El Vantage AMR tendrá un precio de 209.995 euros en el mercado europeo y las primeras entregas comenzarán en el último trimestre de 2019. www.todosobreruedas.tv │No. 134 Julio I 2019

25


NOTICIAS InterNacionales

#1

Golf GTI The Original Volkswagen celebra 44 años del primer Golf GTI con una edición especial limitada Desde su lanzamiento en 1976, el Golf GTI se ha ganado un lugar preferente entre los mitos del automóvil. Basado en el Golf GTI Performance, el modelo conmemorativo contará con la configuración de la primera generación: 3 puertas, cambio manual de seis velocidades y carrocería de Blanco Puro o Rojo Tornado.

Contará con amplias opciones de equipamiento, además de una numerosa similitud al modelo original. El Golf GTI original fue una apuesta por hacer llegar al gran público las sensaciones genuinas que transmiten los deportivos, logrando revolucionar el mundo de los coches compactos, empleando argumentos claros y contundentes: motor ágil de 110 CV de potencia y alcanzar velocidades de hasta 182 km/h, dirección directa, chasis específico, peso ligero, diseño evocador, caja de cambios con el característico pomo en forma de bola de golf, tapicerías tartán y las distintivas franjas rojas en la parrilla del radiador. Además dispone de techo solar panorámico, el sistema de sonido “DYNAUDIO Excite”, cámara de visión trasera “Rear View” , los faros delanteros LED High con Dynamic Light Assist, faros delanteros antiniebla y el paquete de conducción semiautónoma, con función de identificación de señales de tráfico y asistente de mantenimiento de carril “Lane Assist”.

El Golf GTI The Original estará disponible a partir del 28 de junio, en una edición limitada de tan sólo 44 unidades, una por cada año transcurrido desde el estreno.

#2

HYUNDAI TUCSON GANA PREMIO AL MEJOR AUTO FAMILIAR 2019

E

sta es la segunda vez que el periódico más leído de Alemania ‘Bild am Sonntag’ otorga al SUV Hyundai como ‘mejor auto familiar de importación 2019’. En su búsqueda, el equipo editorial de Automoción escogió 17 vehículos, de los cuales los lectores de Bild am Sonntag seleccionaron cinco candidatos para la final. Estos finalistas estarán disponibles para cinco de las familias de los lectores en el Centro de Pruebas DEKRA en Lausitzring para realizar test drives. Los lectores evalúan los vehículos por categorías de: uso diario, comodidad, relación calidad/ precio, y placer de conducción, Tom Drechsler, editor jefe de la sección de Motor de Bild Group: “El Hyundai Tucson convenció a los lectores de ‘Bild am Sonntag’ por su sensación de amplitud, capacidad de personalización, seguridad en la conducción y la conectividad para los teléfonos móviles. Entre los finalistas, el Tucson era

26 TSR _todo sobre ruedas │No. 134 Julio l 2019

el único que ofrecía una garantía de cinco años. Finalmente, las familias lectoras seleccionaron al SUV de Corea del Sur como el mejor coche familiar de importación del 2019. Hyundai ofrece el Tucson en cinco líneas de equipamiento, con tracción delantera o en las cuatro ruedas opcional. Los clientes también pueden elegir entre dos motores de gasolina eficientes y tres motores diésel CRDi con una innovadora tecnología híbrida suave de 48 voltios, que reduce el consumo de combustible hasta en un 12%. Dependiendo del motor, la tracción delantera o total está disponible, así como una transmisión manual de 6 velocidades, una transmisión de doble embrague DCT de 7 velocidades o una automática de 8 velocidades.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.