TSR Todo Sobre Ruedas Vol.137

Page 1

SAB 5PM DOM 5PM

TSR www.todosobreruedas.tv

POSTER COLECCIONABLE BRAND PRIX 2019 EDICIÓN GRATUITA Año 11 • Número 137 • Octubre 2019

_todo sobre ruedas

Periodismo especializado independiente

PRUEBA DE MANEJO

JEEP COMPASS CONFORT, ESPACIO INTERIOR Y DISEÑO

prueba de manejo

JAC T8 versátil: para el trabajo y la diversión



Adrenalina tamaño familiar Bienvenido a tu SUV de Porsche. Son los más deseados. El Macan y el Cayenne. Con capacidad, versatilidad y entretenimiento para todos. Solicita tu prueba de manejo y descubre cuál es el perfecto para tu familia. Porsche Center Guatemala Grupo Los Tres 20 Calle 9-50 Zona 10 Teléfono:2301-0300


EDITORIAL

CONTENIDO

Categoría Brand Prix Se viene la gran final del Brand Prix, y podrán los pilotos Guatemaltecos conquistar el primer año de la nueva monomarca que está cambiando la forma de hacer automovilismo en la región centroamericana.

Edición No.137

PRUEBA DE MANEJO Jac T8

6

Versátil: para el trabajo y la diversión

Jeep Compass

16

Confort, espacio interior y diseño

NOTAS TSR 10

Los autos más vendidos en China

12

Toyota C-HR 2020

12

Audi tendrá 30 autos electrificados

13

Estrena un segundo motor híbrido de 184cv 2020

Porque se calienta el motor

Como actuar

14

Poster coleccionable Brand Prix

20

Brand Prix

21

Nuevo Airbag Hyundai

22

Powered by Castrol 5ta Fecha

Espera reducir en un 80% las lesiones de cabeza

Citroen cumple 100 años

Celebran el encuentro del siglo

24

Mercedes Benz Visión EQS

24

Lamborghini Sián

25

Agustín Casse Director General

El efecto del Brand Prix de producir carreras electrizantes, cargadas de energía, sobrepasos, y un campeonato que ha llevado hasta la final a 2 pilotos que pueden enfrentarse en un todo o nada en las últimas 3 carreras pendientes. Juan Diego Hernández, el joven talento Guatemalteco, está batallando con la punta de lanza de la invasión Costarricense liderada por Mauricio Hernández, representante de la nueva generación de pilotos ticos que desde el año pasado ganó las 3 horas con Marcos Reichert en la Copa Yaris, y que ahora regresó para conquistar esta nueva categoría, con un auto que se ha visto sin patrocinadores durante toda su campaña y que en sus laterales ubica el mensaje “Su logo aquí”, en señal de no haber conseguido patrocinadores. Por lo tanto, los ingredientes para que el domingo primero de diciembre esto se defina con una explosiva demostración de velocidad. No diga que nadie le aviso porque esta temporada se ha ido armando con todo tipo de ingredientes. Puede ingresar a nuestro canal de Youtube y buscar los resúmenes del Brand Prix para ponerse al día y estar enterado de todo lo que ocurrió. Estaremos transmitiendo en vivo y en directo desde el autódromo este evento, así que también recuerde de buscar nuestro canal, desde cualquier dispositivo que pueda acceder a youtube. Antes que este gran show termine en su gran final, hay que también felicitar a su creador Andrés ¨Lush¨ Saravia quien, con gran coraje y determinación, se tiró a la aventura de ser también promotor del deporte nacional, y con la confianza de más de 30 pilotos que valientemente confiaron en su instinto y con un equipo de mecánicos que ha dejado todo entre fechas, todos juntos han logrado traer la magia de nuevo a las pistas guatemaltecas. Si quiere ver carreras emocionantes y con los mejores pilotos de la región, ya sabe que tiene una cita en la pista, o por la pantalla de nuestro canal. Recuerden que las carreras están en las pistas y nunca en las calles. Maneje con precaución, y respete los límites de velocidad, Les deseo un feliz retorno a su hogar, Saludos, Agustín Casse

Berlina eléctrica de 700km de autonomía El futuro de los superdeportivos italianos tambien es hibrído

TSR

STAFF

_todo sobre ruedas

Porsche 99x Electric

Su primera temporada en Fórmula E

NOTICIAS

23

Noticias Nacionales TSR

26

Noticias - Internacionales

Ahora también en Instagram!

Director General: Agustín Casse Diagramación / Fotografía: Katerin Castro

Redacción: Liliana Marimón Colaboradores: Monika Marroquín

Ventas: Agustín Casse Tel.: 2309-8549 Cel. 5201-7493 ventas@todosobreruedas.tv

TSR_TODO_SOBRE_RUEDAS TSR_TODO SOBRE RUEDAS

TSRONLINE

TSR TODO SOBRE RUEDAS

WWW.TODOSOBRERUEDAS.TV



JAC T8 E

l Pickup Jac T8 llega a ampliar la línea comercial de JAC y especialmente el de pickups integrándose a la nueva Serie T. Este segmento ha tenido un crecimiento constante a nivel nacional, principalmente porque logra combinar el uso para trabajo, pero también la vida familiar y outdoor, haciéndolos vehículos muy versátiles. El JAC T8 destaca por su diseño exterior robusto, con un frontal de rasgos fuertes, lo que más llama la atención es el frontal con su persiana cromada de gran tamaño y al centro en letras el nombre JAC. Los grupos ópticos tanto los principales como las neblineras vienen con tecnología Xenon. A los costados los pasos de rueda son bastante prominentes y nos invitan a adentrarnos a caminos poco convencionales con la protección de plásticos negro mate. Los neumáticos son RIN 18 de perfil alto con aros de aluminio. Los estribos a los laterales no sólo le dan un aspecto más aventurero sino que a la vez nos facilitan el ingreso a la cabina. Los retrovisores son del mismo color de la carrocería los cuales cuentan con pide vías incrustados.

Prueba de Manejo: Agustín Casse Cuenta con dos líneas a los laterales, la primera en la parte superior que va desde la lodera frontal y termina en el faro trasero. La segunda entre ambas loderas en la parte inferior de las puertas. En la parte trasera a diferencia del frontal es basta sobrio con los emblemas de tamaño pequeño. Los faros son los grandes protagonistas que a su vez no llaman demasiado la atención. El bumper a su vez ayuda al momento de querer subirse al espacio de carga. Pero en un Pickup lo que nos interesa es el espacio de carga, en el caso del JAC T8 las medidas son de 1,52 metros ancho por 1.52 metros de largo, con una altura de 47cm. Este viene con una cubierta de plástico negro para la protección de la carrocería.

6 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019

JAC t8 FICHA TÉCNICA Motor : Turbo Diesel 2.0L 4 cilindros Potencia: 137 Hp @ 3,600rpm Torque: 320Nm entre 1,600 y 2,600 Transmisión: Manual 6 Velocidades Consumo: 46km por galón


prueba de manejo

En cuanto a medidas cuenta con 5.32 metros de largo, 1.88 metros de ancho, 1.83 metros de alto con una distancia al suelo de 22cm. Siendo su angula de ataque de 30.9 gados y el de salida de 23.3 grados. En el interior, la cabina tiene acabado bicolor, la parte central del tablero es suave al tacto con costuras en color contrastante, mismo acabado que encontramos en asientos y el reposabrazos central. Por su parte, el plástico superior del tablero es duro, pero no brilloso, con lo cual no hay reflejos molestos en el parabrisas. Adicionalmente, los plásticos utilizados en la parte baja de tablero, paneles de puertas y consola central también son duros al tacto, pensados para durar varias horas de trabajo. El volante es forrado en cuero, ajustable en altura y profundidad, desde el podemos activar el control de crucero al lado izquierdo y del lado derecho el volumen y emisora o canción. En cuanto al equipamiento, la pantalla central táctil es grande, con buena resolución, aunque huelga comentar, no cuenta con perillas para la selección de volumen o estación, se hace mediante una posición táctil dentro de la misma pantalla, ya que es una solución quizá llamativa, en la cual se activa la cámara de retroceso al colocar marca atrás. Es posible encender el vehículo únicamente presionando el botón de arranque ya que cuenta con llave inteligente. El tablero de instrumentos por un lado aloja el odómetro y por el otro el tacómetro, al centro una computadora a bordo en la cual podemos desplegar diferente información relevante del vehículo. Además para escuchar nuestra música cuenta con 6 parlantes y un subwoofer. En la segunda fila pueden ir tres adultos, cada uno de ellos cuenta con cinturón de tres puntos y apoya cabezas, hay suficiente espacio para la cabeza y también para las rodillas.

En cuanto motorización esta versión es 2.0 litros de cuatro cilindros que entrega 137 caballo de fuerza a las 3,600 rpm, 320 Nm de torque entre las 1,600 y 2,600 rpm, la caja es manual de 6 velocidades. El consumo mixto dependiendo de las condiciones de manejo puede llegar hasta 46 km/galón. Está versión es 4x4 la cual se activa simplemente presionando un botón. En cuanto a seguridad ofrece, sensores de retroceso, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, asistente de partida en pendiente, control de estabilidad, control de tracción, carrocería reforzada y doble airbag frontal.


medidas en metros: 5,2 de largo, 1,88 de ancho y 1,83 de alto.

espacio de carga en metros de 1,52 de largo por 1,52 de ancho

8 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019


jacmotorsguatemala motoresjac.com 2420-9140 4763-5806

Nuevo

4X2 4X4 AROS ALUMINIO RIN 18

LUCES LED

Fotos con fines ilustrativos.

TURBO INTERCOOLER 135 HP / 320 Nm

Cobertura nacional.

GARANTÍA 3 años o 100,000 KMS Mecánicos capacitados

Petén.

Huehuetango.

Cobán.

Retalhuleu.

Río Hondo.

Salcajá.

Talleres disponibles 24/7

Escuintla.

Repuestos garantizados

El Tejar.

Roosevelt.

www.todosobreruedas.tv │Nr. 135 Agosto 2019

Villa Nueva.

Salida al Atlántico.

9


LOS AUTOS MÁS VENDIDOS EN CHINA Las ventas de los autos a nivel mundial atraviesan momentos complicados. Algo que se ve reflejado en los grandes mercados. El que concentra un mayor volumen de ventas es China, gigante que lidera muchas estadísticas gracias a su población. En lo que va del año se han vendido más de 13 millones de vehículos en el país asiático que suponen un retroceso del 12,3% respecto al año precedente. Pero ¿Cuáles son los vehículos preferidos por los compradores chinos?

La marca favorita es Volkswagen según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. Cabe recordar que las marcas occidentales necesitan hacer una asociación con una firma local para poder operar. Así, la firma alemana ticne Joint Venture con dos de los principales fabricantes locales de China: Shanghai Automotive Industry Corporation y First Automobile Works. El vehículo más vendido en China es el Lavida, una berlina utilizada, por ejemplo, por un gran número de taxistas. Los sedanes compactos o berlinas medias son dos tipos de vehículos que tienen gran aceptación. El Lavida nació como un Passat de bajo coste, pero adaptado al gusto local. Otros modelos similares, también bajo sello de la enseña germana, figuran en el “top 10” de ventas. Es el caso del Sagitar (“gemelo” del Volkswagen Jetta), Bora o el Santana, que mantiene viva la denominación de un modelo que se vendió en los años 80 en Europa.

Volkswagen Lavida

Dentro de las marcas Japonesas, Nissan es la más vendida, con vehículos de éxito como el Sylphy, competidor de los anteriores. Su equivalente es el Sentra. Recientemente se presentó un nuevo Sylphy eléctrico, pero basado en el Leaf. Otros Nissan destacados en China son el X-Trail o el Qashqai, comunes dentro de nuestras fronteras.

Nissan Sylphy Híbrido

Como no podía ser de otro modo, el modelo más vendido en el mundo, el Toyota Corolla, figura entre los éxitos de ventas de China. De hecho, la última generación fue presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Guangzhou. En el país asiático, la variante híbrida más prestacional se llama Levin. Pero también hay vehículos locales entre los preferidos. Es el caso del Haval H6, el todocamino más vendido. Producido por Great Wall Motors, en su diseño y desarrollo han participado europeos.

toyota Corolla Toyota Levin 10 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019



Toyota C-HR 2020 estrena un segundo motor híbrido de 184 cv El Toyota C-HR estrena gama 2020 con una importante novedad. Por primera vez ofrecerá dos motorizaciones híbridas diferentes. A la habitual 1.8 de 122 cv se sumará un nuevo tren de rodaje mixto con motor 2.0 litros y una potencia máxima de 184 caballos. Este último propulsor denominado 2.01 Hybrid Dynamie Force (que ya está disponible en la gama Corolla) ofrece mayor rendimiento, pero también unas emisiones algo más altas, que las del 1.8 litros C-HR con el motor más potente se beneficiarán

de un recalibrado de la suspensión para absorber el mayor potencial dinámico. Las dos versiones se beneficiarán además de una nueva puesta a punto de la dirección eléctrica para conseguir un tacto más deportivo y de una reducción de los ruidos y vibraciones percibidas en el interior que deberían redundar en un mayor confort de marcha. Tanto los faros como los pilotos ahora incorporan la tecnología LED, mientras que los intermitentes y las luces diurnas se integran en un único proyector. Los pilotos se unen en el portón por una nueva moldura lacada que le da un toque distinto a la zaga. Otra de las mejoras del Toyota C-HR 2020 afecta al sistema multimedia, que ahora es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

AUDI

TENDRÁ 30 AUTOS ELECTRIFICADOS EN 2025

Audi tendrá hasta 30 modelos electrificados par a 2025 que supondrán una cuota de 40% de sus ventas. De ellos, 20 serán totalmente “cero emisiones”. Ya existían varios modelos integrados en esta estrategia a los que la marca alemana acaba de sumar una nueva cara. Una berlina electrónica que tendría su equivalente en el Audi A5 Sportback. Un modelo que se producirá sobre la plataforma PPE, destinada a eléctricos Premium. El nuevo 100% eléctrico se atisba en una imagen hecha pública por Audi en el que aparece junto al e-tron, el todocamino que ya está en los concesionarios, el gran turismo e- tron GT Concept, que llegará en 2020 y el Q4 e- tron Concept previsto para 2021 y que se convertirá en el modelo de acceso a la gama eléctrica.

Este nuevo modelo sería algo así como el hermano menor de e-tron GT, una berlina con silueta coupé. PPE es el acrónimo de Plataforma Premium Eléctrica y ha sido desarrollada junto a Porsche para eléctricos de alta gama. Otros nuevos modelos ampliarán la gama con este tipo de propulsión, en la que se combinan motores de gasolina y eléctricos tras diferentes apuestas en movilidad sostenible llevarán a la enseña alemana a invertir cerca de 14.000 millones de euros en su electrificación hasta finales de 2023. Estos fondos irán, además, para el desarrollo y producción de nuevos modelos, a la cualificación del personal y a las ventas.


PORQUE SE CALIENTA EL MOTOR Y CÓMO ACTUAR

Los autos pueden tener imperfectos mecánicos. Eso es seguro. Pero, en caso de que los sufran, debemos tener el máximo conocimiento posible para poder sobrellevarlos. Una de las más comunes, sobre todo en verano, es el sobrecalentamiento del motor. Contar con un conocimiento básico en este aspecto puede ahorrarte dinero y hasta la pérdida total del motor. Existen algunos consejos por parte de Gasolineras UNO con la intención que aprendas a lidiar con un motor sobrecalentado, algo que es probable que pueda suceder.

ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS QUE SE CALIENTA EL MOTOR PUEDEN SER: 1. Tránsito: Cuando el motor se sobrecalienta por exceso de tránsito, lo más probable es que sea consecuencia de que el auto se encuentra detenido la mayor parte del tiempo, y no circula el suficiente aire por el motor para poder enfriarlo. 2. Pérdida de anticongelante: Puede ser que las mangueras o el radiador estén agrietados, o bien exista alguna obstrucción por suciedad o falta de mantenimiento. 3. Calentamiento en carretera: Lo más probable es que exista alguna falla en el sistema de enfriamiento como radiador obstruido, falta de refrigerante o falla en la bomba de agua. 4. Termostato: El termostato juega un papel muy importante en el sistema, ya que controla la temperatura del motor. En un 98% la falla del termostato se debe al óxido, provocando que se quede pegado y el refrigerante no fluya a la zona de enfriamiento. 5. Ventilador del radiador: Su función es dejar pasar el aire externo a través del radiador y disipar la temperatura del mismo, logrando que el líquido refrigerante baje su temperatura y vuelva a introducirse al motor.

6. Bomba de agua: Podríamos decir que se trata

4. No quitar la tapa del radiador mientras el mo-

del corazón del sistema de enfriamiento. Su fun-

tor siga caliente: En caso de hacerlo, la presión y

ción es hacer circular el líquido refrigerante por el

el vapor podrían disparar un chorro líquido hacia

motor y los ductos de calefacción.

tí y debes tener en cuenta que dentro de un siste-

CÓMO ACTUAR RÁPIDAMENTE: 1.Detener el vehículo lo antes posible: Lo primero que debes saber es que es peligroso conducir con un motor sobrecalentado. Sin embargo, y aunque exista riesgo, los daños no serán inmediatos. Por lo que no pierdas los nervios, mantén la calma y no frenes bruscamente, asustándote por el vapor que saldrá del motor. Reduce la velocidad y detén el vehículo cuando puedas. 2.Levantar el capó cuando no salga vapor: Si no sale vapor del capó, levántalo. Si sale vapor, espérate a que pare y, entonces, levántalo. Abrir el capó del vehículo ayudará a disipar parte del calor proveniente del motor y contribuirá a que el auto se enfríe de manera más rápida.

ma cerrado, no hierve. Sin embargo, una vez fuera, puede causar quemaduras graves. Cuando estés seguro de que puedes quitar la tapa, ayúdate con una toalla o con un trapo grueso y gira el tapón del radiador hasta quitarlo por completo. 5. Revisar el motor en busca de fugas: Ésta es la causa más común del sobrecalentamiento del motor. Por ello, es preciso que busques un líquido en el motor o debajo del mismo auto. Así sabrás cuál es el problema. 6. Llenar el refrigerante: En caso de que tengas refrigerante, echa un poco al auto una vez enfriado (normalmente tomará entre 30 y 45 minutos). Abre la tapa del radiador y viértelo durante unos tres a cinco segundos.

3. Revisar la manguera superior del radiador: Esto te ayudará a saber si es seguro quitar la tapa del radiador. Si la manguera no se comprime cuando la aprietas, es probable que el sistema esté bajo presión y, en ese caso, no debes quitar el tapón del radiador. En el caso contrario, si la manguera se comprime fácilmente cuando la aprietes, es muy probable que sea seguro quitar la tapa del radiador.

13 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019


14 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019



Jeep compass Confort, espacio interior y diseño

El nuevo Jeep Compass ofrece grandes características como su confort de marcha, su espacio interior y el diseño que respeta la historia de Jeep. El Jeep Compass está diseñado para salir con confianza a disfrutar del tiempo libre, de aventuras todo terreno y de todo lo que se te ocurra. El Jeep Compass mide 4,93 metros de largo, 1.81 metros de ancho y 1.63 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 metros. Las líneas son el de un SUV que responde a las históricas líneas de Jeep. Entre los detalles más importantes se puede ver las siete barras verticales en la persiana delantera, un aspecto 4×4 con varias terminaciones en plásticos negros para evitar los rayones y las barras de techo. Su estética citadina la dan algunos detalles en cromado. Los faros delanteros ofrecen una iluminación del camino nítida y blanca que reduce el esfuerzo del conductor en viajes largos y mejora la visibilidad. A los costados cuenta con neumáticos RIN 18 y aros de aluminio bitono que le dan un toque elegante para ciudad. Nuevamente los plásticos negros para protección de la pintura que nos invita a adentrarnos a caminos poco convencionales. Los pasos de ruedas de

4,93 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,63 metros de alto. 135 Agosto 2019 16 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubrel 2019

ruedas planos y ligeramente cuadrados le dan un aspecto robusto. Los retrovisores son del mismo color de la carrocería con pide vías incrustados, estos son abatibles electrónicamente. En la parte superior de los cristales cuenta con una franja cromada que llega incluso hasta la parte trasera. Cuenta con una línea de cintura bastante alta que va sobre las puertas y pasan sobre las manijas de las mismas. El pilar C es bastante acho y alberga un cristal de pequeñas dimensiones. Y en el techo una barra que nos permite colocar accesorios para aumentar el equipaje que deseemos llevar. En la parte trasera llama la atención los faros con tecnología LED. La línea cromada en el cristal le da un toque estilizado. EL baúl es posible abrirlo con la llave a distancia, al abrirlo tenemos un baúl con capacidad de 438 litros, el cual es posible expandir si abatimos los asientos de la segunda fila. Bajo es suelo se encuentra el neumático de repuesto, que cabe la pena mencionar y es un plus para este vehículo es que el neumático de repuesto es de la misma medida de ya en uso e incluso es un 5to aro. El interior es uno de sus puntos fuertes, tiene buenos acabados y los plásticos están bien terminados. Hay espacio suficiente para sentirse cómodo. La posición de ma-


nejo es clásica de los SUV alta y con buena visibilidad. El volante es forrado en cuero agradable al tacto, este es ajustable en altura y en profundidad, desde el podemos acceder a nuestro teléfono inteligente, contestar llamadas y manipular el control de crucero. Para los que les gusta el manejo deportivo cuenta con levas de cambio detrás del volante. El tablero de instrumentos cuenta en un lado con odómetro y en el otro con el tacómetro, al centro una computadora a bordo que nos despliega diferente información, como lo puede ser el consumo de combustible, la velocidad a la que vamos, la cantidad de kilómetros que podemos recorrer con el combustible disponible, entre otros. Pero lo que más me gusto fue que nos indica diferentes temperatura como la del motor, refrigerante, además de la presión de cada uno de los neumáticos, además la carga de la batería y cuando es nuestro próximo servicio. Pero el gran protagonista del interior es la pantalla de 7 pulgadas táctil disponible con Android Auto y Apple CarPlay, acá podemos acceder a nuestras aplicaciones y ver información relevante del auto. Además, al colocar reversa se actica la cámara de retroceso. La climatización es biozona digital que es posible manipularlo gracias a las perrillas.

Podemos también conecta nuestros dispositivos vía Auxiliar, USB o Bluetooth y pode así escuchar nuestra música a través los 6 parlantes que se encuentra ubicados estratégicamente alrededor del vehículo. Hay diversos lugares para guardar objetos como lo puede ser abajo del apoya brazos, en la guantera, porta botellas en las puertas y al centro. El freno de mano es posible activarlo y desactivarlo simplemente presionado un botón. Más arriba se encuentra la perrilla para la selección de modo de manejo, simplemente girándola podemos elegir entre los distintos modos de manejo. En la segunda fila pueden ir tres personas, aunque dos adultos y un niño pueden ir bastante cómodos, hay espacio para la cabeza y las piernas. En caso de ir sólo dos personas es posible bajar un apoya brazos con porta vasos incrustado. Cuenta cinturón de tres puntos para todos sus pasajeros, apoya cabezas y el sistema isofix para el anclaje de la silla de bebe. Cuenta con comodidades como una luz de lectura para los pasajeros de los extremos y lugares para guardar objetos. En esta ocasión manejamos el Jeep compass en la versión longitude, la cual cuenta con motor de gasolina 2.4 L Tigershark de 180 Hp @ 6,250 rpm, 237 Nm de torque @ 4,400 rpm con una caja automática de 6 velocidades. Puede llegar a una velocidad máxima de 185 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10 segundos, su consumo mixto ronda los 40 km/galón dependiendo del tipo de conducción. En cuanto a seguridad cuenta con bolsas de aire frontales, cinturón de 3 puntos para sus cinco pasajeros apoya cabezas, el sistema ISOFIX para el anclaje de la silla del bebe, frenos ABS, sistema de antiderrape

www.todosobreruedas.tv │Nr. 131 Abril 2019 17 17 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019 www.todosobreruedas.tv │No. 135 Agosto I 2019 17 www.todosobreruedas.tv │Nr. 132 de Mayo I 2018 17


en curva, discos de freno entre otros. Es un vehículo muy cómodo para manejar, se maneja muy bien en ciudad, es suave y cómodo el andar. A mi opinión es como un Cherokee pero de dimensiones más pequeñas, pero a pesar de esto tiene mucho espacio en su interior me sorprendió el espacio en la segunda fila y capacidad de baúl. Cuenta además con agregados que nos facilitan la vida, como lo es la cámara de retroceso y los sensores de parqueo, que si bien no es un vehículo extremadamente grande nunca están de más. También es posible hacer comandos de voz para hacer llamadas, sintonizar radio o acceder a nuestras aplicaciones. Me gustó mucho toda la información de la computadora a bordo en donde incluso nos dice la carga de batería además de la presión independiente de cada uno de los neumáticos. Jeep es distribuido en Guatemala por Grupo Q, que nos brinda un buen respaldo en cuando al servicio por post venta. El Jeep Compass cuenta con 2 años de garantía o 50,000 km, lo que ocurra primero. Si usted me pregunta para quien

18 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre 2019 18 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 132 Mayo l 2019

Prueba de manejo por monika marroquin es este vehículo el abanico es bastan amplio, puede ser una mamá que necesite espacio para llevar a sus hijos con buen espacio de baúl. O bien un ejecutivo que le guste tener lo mejor de dos mundos el look aventurero de jeep con la suavidad de manejo de un carro de ciudad. Sin lugar a duda es un auto que se debe considerar al momento de optar por una SUV, tiene mucho legado por parte de la marca, materiales de buena calidad tanto en su interior como en el exterior y le es fiel al diseño de la marca.



5ta fecha campeonato brand prix

primeras Posiciones 5ta Fecha: Categoría Pro 1.17 Mauricio Hernández 2.59 Juan Diego Hernández 3.14 DanNy Formal Categoría sport 1. 28 Ramon Zaghi 2.105 F.Colina/ C.Herrera 3. 73 Alberto Guerrero

Mauricio Hernandez


Un airbag lateral central evita que los pasajeros de la primera fila de un vehículo choquen entre sí en un accidente de tráfico y puede evitar o disminuir lesiones en la cabeza. Por esta razón, el grupo Hyundai ha desarrollado un nuevo airbag más ligero y más pequeño para situarlo entre el conductor y el pasajero que empezará a montar en sus vehículos “próximamente” explica la marca coreana. Hyundai espera que su sistema de protección disminuya en un 80% las lesiones en la cabeza de los ocupantes de la primera fila. Según estudios de la Asociación Europa de Fabricantes de Automóviles, la tasa de daños secundarios que causa este tipo de colisiones o por choques con materiales interiores asciende a un 45% El airbag patentado por el grupo Hyundai contiene una correa interna de sujeción que le permite mantener su forma y soportar el peso del pasajero. La tecnología empleada, según el fabricante, simplifica el diseño y reduce el peso de los componentes del airbag, en aproximadamente medio kilo respecto a otros airbags y su menor tamaño permitirá un diseño más simple en los tipos de asientos que se montan en los próximos modelos del grupo coreano.


Cumple100 años celebran el encuentro del siglo Citroën ha rematado sus celebraciones en torno a su recién cumplido centenario con una enorme concentración de vehículos de Clubes y particulares en la población francesa de La Ferté-Vidame ¿Por qué en este lugar tan apartado? Pues porque en la finca, antiguamente perteneciente al “Chateau” mobiliario, se sitúa desde los años 30 del siglo pasado, la pista de pruebas Citroën. Allí, lejos de miradas indiscretas se ponen a punto desde entonces todos y cada uno de los modelos que han visto la luz, tras rodar sobre decenas de kilómetros, en toda clase de suelos. La Ferté-Vidame es uno de los puntos estratégicos de la marca, además de ofrecer una enorme extensión capaz de albergar los 5.000 vehículos de todas las épocas aportados por los propietarios llegados de todo el mundo. En ese fin de semana se han reunido más de 10.000 coleccionistas y 50.000 espectadores para honrar Citroën.

Exhibición de piezas únicas

22 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019 22 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 131 Abril l 2019

Fundada en 1919 por André Citroën, no solo es una de las marcas más prolíficas de la historia de la automoción, sino que más ostenta el record de modelos tecnológicamente más revolucionarios en su época, como el “Traction Avant”, el 2CV o el DS Tiburón, por citar solo algunos de los más conocidos. Podrían verse piezas únicas, como los tres 2CV que fueron enterrados durante la guerra mundial para que no cayeran en manos de los alemanes,

La Ferté-Vidame / Francia

vehículos presidenciales de la era De Gaulle, modelos abortados que nunca llegaron a ser producidos en serie, un helicóptero, camiones y autobuses… Además de la zona oficial de exposición, había un gran terreno reservado para la venta de accesorios, recambios y mercadillo en general, donde podian encontrarse extraordinarias realizaciones de los especialistas: desde 2CV actualizados con motor eléctrico a modelos en escala ½ para niños o transformaciones de modernas furgonetas en las famosas y onduladas tipo H. Los restauradores ofrecían sus servicios mostrando sus trabajos impecables. También estaba organizada una subasta de autos, así como un Concurso de Elegancia. Una gran explanada con carpas y “foodtrucks” ofrecía bebida y comida a los miles de espectadores y participantes, que comenzaron a llenar ordenadamente las tres enormes praderas reservadas (por épocas y modelos) para los autos que iban llegando. Se colocaron de tal forma que formaban los “Chevrones” de la marca francesa. Y acudieron de los lugares más recónditos del mundo: de Japón a Argentina, incluyendo toda Europa. El encuentro del Siglo fue un éxito de participación (la organización tuvo que cerrar las inscripciones semanas antes porque se superaba la capacidad máxima) y hasta el tiempo respetó el evento, con temperaturas suaves ¡Feliz Cumpleaños, Citroën!


NOTICIAS Nacionales SHELL GUATEMALA PRESENTA

NUEVA TECNOLOGÍA DYNAFLEX

NUEVO JAC T8

GRUPO CODACA PRESENTA UN PICKUP DISEÑADO PARA LA AVENTURA

Gasolineras Shell trae a Guatemala sus nuevos combustibles con la tecnología Dynaflex, innovación tecnológica que cumple con los más altos estándares internacionales de calidad. Esta nueva fórmula fortalece el desempeño y eficiencia del motor, protegiéndolo, a su vez, de suciedades e impurezas.

Grupo Codaca presentó en Guatemala la prueba 4x4 del nuevo JAC T8, un pickup diseñado para la aventura, en este evento se puso a prueba el funcionamiento del nuevo pickup en diferentes terrenos y se pudo comprobar su alto desempeño. El nuevo Jac T8 en su versión 4x4 cuenta con un motor turbodiésel de 2.0L 4 cilindros y una potencia de 137 Hp @ 3,600rpm. Este modelo ofrece una transmisión manual de 6 velocidades y consume 45 km por galón y torque de 320Nm entre 1,600 y 2,600. Para más información 2420-9140

Con la introducción de esta nueva tecnología en todas sus gasolinas y Diésel, Shell nos brinda combustible que contiene ahora tres veces más moléculas reductoras de fricción y limpieza para proteger el motor, ayudando a eliminar hasta el 80% de los depósitos que disminuyen el desempeño de los vehículos, mejorando su eficiencia como nunca antes. Su nueva fórmula protege los componentes clave del sistema, las válvulas de admisión y los inyectores. El nuevo y renovado portafolio de combustibles de Shell satisface la demanda de motos y vehículos tanto de pasajeros como de carga y ya se encuentra disponible en todas las estaciones de servicio Shell el país.

SHOWROOM MERCEDES PRESENTA NUEVOS MODELOS 2020

Grupo Q Guatemala presentó nuevos modelos como el Nuevo Clase A Sedan, el nuevo Facelift 2020 de la GLC y la Nueva GLE, durante un evento exclusivo, al cual asistieron distintos representantes de la sociedad guatemalteca. En ellos mostraron una evolución no solo en su diseño sino también en su tecnología presentándonos MBUX (Mercedes-Benz User Experience) un sistema que podríamos definirlo como el asistente de voz con inteligencia artificial que ya está presente en varios vehículos de la marca. Su objetivo es ocuparse de algunas funciones principales que necesitemos manejar durante nuestro viaje en el vehículo.

23 TSR _todo sobre ruedas │Nr. 127 Diciembre l 2018v


MERCEDES-BENZ VISIÓN EQS BERLINA ELÉCTRICA DE 700 KM DE AUTONOMÍA Es un componente fundamental en la cadena de la marca de eléctricos de MercedesBenz EQ, en la que ya figura un todocamino (EQC) o un monovolumen (EQV). Con la mirada puesta en modelos como el recién presentado Porsche Taycan o el Audi e-tron GT que vendrá. La firma de la estrella no firma un compromiso de que llevará a los concesionarios este prototipo, pero las formas y el contenido hacen prever que así será. Pudiera interpretarse como el Clase S de la próxima década y su fecha de lanzamiento podría ser 2021.

Tiene dos motores eléctricos y una batería de iones de litio de 100 kWh. En total, una potencia de 476 caballos (350 kW) y un par máximo de 760 Nm. Este vehículo con tracción total ,marca el 0 a 100 Km/h en menos de 4,5 segundos y logra una punta de 200 Km/h. En cuanto a la autonomía: 700 kilómetros homologados según el ciclo WLTP. Se cargaría en un punto rápido de 350 kW al 80% en 20 minutos. Estéticamente, el juego de colores y formas recuerda a las otras creaciones nacidas bajo el sello EQ, pero tiene una serie de elementos diferenciales. Es el caso de sus faros Digital Light, integrados en una banda luminosa exterior de 360 grados con dos módulos de lentes holográficos a cada lado. Este entorno luminoso le concede posibilidades infinitas de configuración. Lo culmina un logo retroiluminado de Mercedes-Benz. Como suele suceder con estos modelos, los retrovisores son sustituidos por un sistema de cámaras según el fabricante alemán, en el interior se ha inspirado en el mundo de los Yates de lujo.

Lamborghini Sián El futuro de los superdeportivos italianos también es híbrido El Lamborghini Sián será el primer primer paso hacia un futuro donde la electroestimulación sirva para hacer aún más espectaculares y potentes a sus superdeportivos. El Sián combinará el tradicional propulsor V12 (atmosférico) al que Lamborghini no quiere renunciar (al menos en este prototipo) con su novedoso sistema híbrido, aunque todavía tímido en cuanto a rendimiento. Por primera vez se utilizarán supercapacitadores y no batería tradicional para la parte eléctrica. La parte eléctrica estará compuesta por un pequeño motor de 34 caballos de potencia situado en la caja de cambios y que actúa directamente sobre las ruedas, aunque únicamente impulsa-

rá por sí solo al Sián en maniobras a baja velocidad. En el resto de situaciones apoyarán al motor de combustión con un empuje adicional en aceleraciones. La planta motriz de Sián se va a los 819 caballos de potencia combinada, todo un récord en Lamborghini, pero se combina con un peso muy ligero. Sus números impresionan. El 0 a 100 Km/h lo completa en 2,8 segundos y su velocidad máxima estará por encima de los 350 Km/h. Es decir, estamos ante el Lamborghini con mayor aceleración y más veloz de todos los tiempos. No serán muchos los que puedan gozar de esta nueva creación italiana ya que el Sián se producirá en una tirada limitada a 63 unidades, las cuales están todas ya adjudicadas.


PORSCHE 99X ELECTRIC

SU PRIMERA TEMPORADA DE FÓRMULA E “Hoy, el Porsche 99X Electric se une a la lista de modelos históricos de la marca en competición” dice Pascal Zurlinden, Director de Competición para los GT oficiales. "El nombre y el diseño dan vida al monoplaza y le proporcionan su carácter inicial. Es un día especial para todos los que han trabajado tanto en el proyecto de Porsche Fórmula E en los últimos meses". Para el diseño del Fórmula E, se eligieron los colores tradicionales de competición de Porsche. Desde una perspectiva cenital, el emblema de Porsche es claramente visible alrededor del Halo. Como de costumbre, el formato del nombre consta de los tres dígitos clásicos que representan a los autos de carreras de Porsche y a los deportivos de dos puertas. El número más alto, el nueve, figura dos veces para volver a subrayar la importancia que tiene para Porsche el proyecto de la Fórmula E, mientras que la X representa el enfoque progresista y la competición de prototipos. El Porsche 99X Electric también sirve como plataforma de desarrollo para futuros modelos de producción totalmente eléctricos. El desarrollo del sistema de propulsión, el "Porsche E-Performance Powertrain", ha sido clave desde el principio. La normativa de la Fórmula E obliga a un chasis estandarizado y a una batería también estándar, mientras que la tecnología de propulsión la desarrollan los fabricantes. Los ingenieros pudieron aprovechar su experiencia en LMP1 para llevar a cabo la cadena cinemática del Porsche de Fórmula E. Con la tecnología híbrida se sentaron las bases para la movilidad eléctrica. "En retrospectiva, durante el proyecto LMP1 sentamos las bases para la futura participación de Porsche en la Fórmula E. Uti-

lizamos los conocimientos adquiridos durante ese tiempo para el desarrollo del sistema de propulsión del Porsche de Fórmula E. Nos centramos en construir un sistema altamente eficaz con el máximo nivel de eficiencia", afirma Malte Huneke, Jefe de Proyecto Técnico de la Fórmula E. La tecnología de 800 voltios utilizada en la Fórmula E también se aplica en la producción en serie del deportivo 100% eléctrico de Porsche, el Taycan. Además, la gestión y la eficiencia energética son las claves del éxito tanto en la Fórmula E como en la producción en serie. Aquí es donde entra en juego el motor síncrono de imanes permanentes, que desempeña un papel importante en la optimización del concepto de propulsión. El Equipo TAG Heuer Porsche Fórmula E hará su primera aparición oficial a mediados de octubre de 2019 en el test oficial de Valencia (España). “Los dos Porsche 99X Electric llegarán al circuito por primera vez, con Neel Jani y André Lotterer al volante. Desde una perspectiva operativa, será una tarea apasionante para todos los implicados.

PILOTOS

NEEL

JANI

Una buena prueba antes de competir en nuestra primera carrera de Fórmula E en noviembre", dice Lindesay. Después de más de 30 años, Porsche vuelve a las carreras de monoplazas. La entrada en la Fórmula E y la consiguiente reestructuración de la participación en los deportes de motor se derivan de la estrategia Porsche 2025. Además de los tradicionales deportivos GT de carretera, los deportivos 100% eléctricos también están firmemente implicados en esta estrategia. Ambos estarán en las futuras competiciones en las que participe Porsche. En términos de tecnología híbrida y, por tanto, de tecnología eléctrica, las carreras y la producción en serie se han enriquecido mutuamente en Porsche durante aproximadamente una década: el primer coche de carreras híbrido, el 911 GT3 R Hybrid de 2010, tuvo efecto en el desarrollo del posterior 918 Spyder. En parte, el 918 fue la base del 919 Hybrid, que a su vez influyó en el desarrollo del sistema de propulsión del Porsche de Fórmula E y del Porsche Taycan.

ANDRÉ

LOTTERER

25 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019


NOTICIAS InterNacionales

#1

Toyota e-Palette VERSIÓN TOKIO 2020 OFRECERÁN TRANSPORTE EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS Toyota ha anunciado que suministrará 20 vehículos e-Palette versión Tokio 2020, para cubrir la movilidad de los atletas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, ofreciendo rutas de transporte automatizado por las villas olímpica. Estos vehículos eléctricos automatizados se han adaptado para su uso durante los Juegos, teniendo en cuenta durante el proceso de desarrollo las opiniones de los atletas respecto a sus necesidades de movilidad, se ha adaptado con grandes puertas y rampas eléctricas para que grupos numerosos de atletas, incluidos los paralímpicos, puedan acceder de forma rápida y fácil. El vehículo estará controlado por un sistema de conducción automatizada que puede circular a hasta 20 kilómetros por hora a nivel SAE2 4, con la ayuda de un operario de seguridad a bordo. Está diseñado de forma simétrica entre la parte delantera y la trasera, con una forma cúbica y las ruedas situadas en las cuatro esquinas, el vehículo ofrece un espacio interior amplio y confortable. Con su amplia distancia entre ejes y su suelo bajo, el vehículo puede transportar al mismo tiempo hasta cuatro pasajeros en silla de ruedas, además de otros pasajeros de pie. El e-Palette está equipado con un sistema de conducción automatizada de diseño especial que incorpora equipos y software de control, así como sensores avanzados, cámaras y el sistema LiDAR. En combinación con una representación 3D de gran precisión y un sistema de gestión operativa, el e-Palette podrá circular de forma automatizada a baja velocidad, con nivel de autonomía SAE 4.

#2

El vehículo conceptual electrificado LF-30 encarna la visión "Lexus Electrified". Con un estilo exterior de imagen avanzada, tiene forma futurista, y un interior que se entrelaza con firmeza en la conducción autónoma y otras nuevas tecnologías que tienen como objetivo manifestar la cosmovisión distintiva de Lexus. El rendimiento se basa en los componentes electrificados de Lexus, agregando la última tecnología de Lexus a nuestro liderazgo en el desarrollo de sistemas HEV. El control del motor eléctrico permite ajustes instantáneos de la postura, con motores en cada una de sus ruedas tiene una autonomía de 500km, llegando a una velocidad máxima de 200km/h y pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, pero el torque es muy bueno siendo de 700 Nm. La cabina cuenta con inte-

26 TSR _todo sobre ruedas │No. 137 Octubre l 2019

rruptores montados en el controlador de la dirección y la pantalla frontal, creando un espacio que permite al conductor concentrarse en conducir mientras controla varias funciones. El techo de vidrio sobre los asientos traseros cuenta con control de voz y una ventana de visualización "SkyGate" controlada por gestos que usa AR para mostrar varios tipos de información, como un cielo lleno de estrellas realista, videos favoritos de los usuarios e incluso navegación. El LF-30 Electrified también lleva el vehículo de soporte de tecnología de drones 'Lexus Airporter'. Mediante el control autónomo, el Lexus Airporter es capaz de realizar tareas tales como transportar independientemente el equipaje desde la puerta de su casa hasta el área de equipaje del vehículo.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.