San Martín por quinto-4

Page 1


ď‚ž

Obligaban a los soldados a recaudar fondos y provisiones de Chile, Mendoza, CĂłrdoba y un poco menos de Buenos Aires.


Uso 6 pasos 1, come caballo.  Paso 2, Guana.  Paso 3, Los patos.  Paso 4, Usnapallata.  Paso 5, Portillo.  Paso 6, Planchón. 


La alimentación de la tropa se basó en carne salada (charque) condimentada con ají picante y grasa, galletas de harina, maíz tostado, y aguardiente.


El día 29 de agosto de 1916 se produjo un incendio en un galpón que se encontraba al lado del deposito donde se almacenaban las municiones y la pólvora del ejercito. Esto provocó una alarma general. Sofocado el incendio rápidamente, San Martin dio la orden de tomar declaraciones a los trabajadores del deposito. Todos afirmaron bajo juramento que los fogones de las fraguas habían sido perfectamente apagados durante la tarde.



“El deseó que me anima a organizar las tropas con la verdadera y el mejor orden posible, no me dejo ver que la reunión de negros y blancos en los ejércitos era imposible la diferencia de clases se ha consagrado en la educación y las costumbres de casi todos los siglos y naciones, y serías quimera creer que el amo estaría dispuesto a presentarse en una misma línea con el esclavo.”


ď‚ž

El ejĂŠrcito contaba con diversas armas: 18 piezas de artillerĂ­a de distinto calibre, sables, fusiles. Bayonetas y pistolas.


ď‚ž

En el cruce de la cordillera se utilizaron 1.600 de los cuales solo llegaron con vida 511 y 9.880



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.