Poster cientifico-Porcentajes en textos escolares

Page 1

CEPA - POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y ESCUELA - TEXTOS CIENTÍFICOS

Introducción Los Lostextos textosescolares escolaresson soncomponentes componenteselementales elementalesen enelel funcionamiento funcionamientode delalaeducación educación y ytienen tienensignificativa significativarelevancia relevanciaen enlas las aulas aulashoy hoyen endía díatanto tantocomo comoen enelelpasado. pasado.Las Lasnuevas nuevastecnologías tecnologíasque que se seestán estánintroduciendo introduciendoen enlalavida vidaactual, actual,también tambiénestán estánteniendo teniendosu su pasaje pasajeaalas lasaulas, aulas,yyéstas éstastambién tambiénforman formanparte partede delos lostextos textos escolares. escolares. “La “Laenseñanza enseñanzaacompañada acompañadadel dellibro librode detexto, texto,donde dondeéste éstese se constituye constituyeen enlalaprincipal principalfuente fuentede deinformación informaciónyyorganización organizacióndel del conocimiento conocimientoes esuna unade delas lasprácticas prácticasmás mástempranamente tempranamente generalizadas generalizadasen eneducación. educación.El Ellibro librode detexto textoes esuna unatecnología tecnología educativa educativasencilla sencillayyeficiente, eficiente,que que(…) (…)puede puedemejorar mejorarlalacalidad calidaddel del proceso procesode deenseñanza enseñanzaaprendizaje.” aprendizaje.”(Rinaudo (RinaudoyyGalvalisi, Galvalisi,2002: 2002:18) 18) Un Unelemento elementosiempre siemprepresente presenteen enelellibro librode detexto textoes eslalailustración. ilustración.En En este estetrabajo trabajonos nosocuparemos ocuparemosde desus suscaracterísticas, características,analizando analizando gráficos gráficosyyfiguras figurasaalalaluz luzde deindicadores indicadoresestablecidos establecidosaapartir partirde delala lectura lecturade dedistintos distintosautores. autores.Estas Estasilustraciones ilustracioneshan hansido sidoelegidas elegidaspor por reflejar reflejarun unmismo mismotema: tema:porcentaje. porcentaje.En Enlalavida vidacotidiana cotidianalalainformación información llega llegaen endistintos distintosformatos. formatos.Algunos Algunosdatos, datos,que queson sonvariables, variables,son son expresados expresadosutilizando utilizandoporcentajes. porcentajes.ElElreconocer reconocereeinterpretar interpretaresas esas informaciones informacionesforma formaparte partede delala“cultura “culturaestadística” estadística”que quedeben debentener tener los losciudadanos. ciudadanos. Según SegúnGal Gal(2002, (2002,pp. pp.2-3), 2-3),eleltérmino términocultura culturaestadística estadísticaalude aludeaalas las siguientes siguientes competencias: competencias: a.a.Interpretar Interpretaryyevaluar evaluarde deforma formacrítica críticalalainformación informaciónestadística, estadística,los los argumentos argumentosapoyados apoyadosen endatos, datos,oofenómenos fenómenosestocásticos estocásticosque quelas las personas personaspueden puedenencontrar encontraren endiversos diversoscontextos. contextos. b. b.Discutir Discutiroocomunicar comunicarsus susopiniones opinionesrespecto respectoaatales talesinformaciones informaciones cuando cuandosea searelevante. relevante. “También “También(…) (…)incluye incluyeeleldominio dominiode delos losporcentajes, porcentajes,ya yaque quese seconsidera considera que queéstos éstoshan hande deformar formarparte partede delalacultura culturacuantitativa cuantitativade detodo todo ciudadano. ciudadano.Así, Así,este estetérmino términose seentiende entiendecomo comouna unaforma formade dehabituar habituar lalamente menteyy requiere requierelalainteracción interacciónentre entreelelprofesor profesoryyelelalumno alumnopara para que queestos estosúltimos últimosintegren integrenelelconocimiento conocimientoconstruido construidoen enelelcontexto contexto social socialen enque queviven viven(Madison, (Madison,2006)”. 2006)”.

Marco de observación

Indicadores

ElEl autor autor Richaudeau Richaudeau desarrolló desarrolló criterios criterios útiles útiles para para juzgar juzgar los los textos textos utilizados utilizados en en procesos procesos de de enseñanzaenseñanzaaprendizaje, aprendizaje,de delos loscuales cualesdestacamos: destacamos: Valor Valor de de lala información información (cantidad, (cantidad, elección, elección, valor valor científico) científico) yy adaptación adaptación de de ésta ésta alal medio medio ambiente ambiente yy aa lala situación situacióncultural culturalideológica. ideológica. Disponibilidad Disponibilidad de de lala información: información: existencia existencia de de cuadros, cuadros, índices índices analíticos, analíticos, facilidades facilidades de de señalización, señalización, inteligibilidad inteligibilidadde delalainformación, información,legibilidad legibilidadmaterial material(claridad (claridadtipográfica) tipográfica)yylegibilidad legibilidadlingüística. lingüística. Coherencia Coherencia pedagógica: pedagógica: coherencia coherencia interna interna (orden (orden yy desglose desglose de de las las unidades, unidades, equilibrio equilibrio de de los los aportes aportes de de información, información, ejercicios, ejercicios, instrumentos instrumentos de de control, control, etc) etc) yy coherencia coherencia con con los los modelos modelos pedagógicos pedagógicos preconizados preconizadospor porlas lasautoridades autoridadesescolares escolaresyylos losprofesores profesores(Richaudeau, (Richaudeau,1981). 1981). Los Los gráficos gráficos ee ilustraciones ilustraciones de de un un texto texto escolar escolar hacen hacen aa su su calidad calidad yy forman forman parte parte de de lolo que que configura configura un un buen buen libro libroescolar. escolar. Entre Entre las las características característicasque que éste éste debe debe reunir, reunir, están están las las enumeradas enumeradas por por María María Cristina Cristina Rinaudo RinaudoyyCelia CeliaGalvalisi Galvalisi(2002), (2002),las lasque queconsideramos consideramosaquí aquíextensibles extensiblesaalas lasimágenes imágenesyypodrían podríanresumirse resumirse en: en: informar informar yy explicar explicar (Slater (Slater yy Graves,1991): Graves,1991): deben deben explicitar explicitar “relaciones “relaciones entre entre hechos, hechos, conceptos, conceptos, teorías teorías yy contextos contextosde deobservación observaciónuuocurrencia”. ocurrencia”.(Lanza (LanzaP., P.,pp.5) pp.5) ser serdirectivo: directivo:deben debenposeer poseeruna unaorientación orientaciónpara paralalacomprensión comprensiónlectora, lectora,por pormedio mediode delalaselección selecciónde deideas ideas yyrelaciones relacionesrelevantes. relevantes. incorporar incorporar episodios episodios narrativos narrativos (Slater (Slater yy Graves, Graves, 1991): 1991): lala inclusión inclusión de de narraciones narraciones que que puedan puedan proporcionar proporcionarayuda ayudapara paraconstruir construirsignificados. significados. Otra Otra característica característica aa evidenciar evidenciar en en las las imágenes, imágenes, derivada derivada de de las las funciones funciones didácticas didácticas del del texto texto escolar, escolar, corresponderá corresponderáalal“cuidado” “cuidado”del delobjeto objetomatemático. matemático.Se Seevaluará evaluarálalaadecuación adecuaciónde delalatransposición transposicióndidáctica. didáctica. (Lanza (LanzaP., P.,pp.5) pp.5) Las Las ilustraciones ilustraciones Consideraremos Consideraremos para para este este trabajo trabajo como como ilustraciones ilustraciones aa los los gráficos gráficos yy figuras. figuras. “En “En los los libros libros de de texto texto de de ciencias cienciasencontramos encontramosilustraciones ilustracionesde demuy muydiverso diversotipo: tipo: ••Imágenes Imágenesde deobjetos objetosreales realesmediante mediantefotografía fotografíaoodibujos dibujosque quetratan tratande deser serrealistas. realistas. ••Ilustraciones Ilustracionesde demodelos modelosteóricos teóricosooconceptos conceptosabstractos. abstractos. ••Diagramas Diagramasque quemuestran muestranlas lasrelaciones relacionesentre entreconceptos conceptos(mapas (mapasconceptuales, conceptuales,etc.) etc.) ••Gráficas Gráficasbidimensionales bidimensionalesoosu surepresentación representaciónfuncional funcionalque querelacionan relacionanvariables variablesoodescriben describenprocesos. procesos. ••Elementos Elementossencillos sencillosque quesimbolizan simbolizanconceptos conceptosoomagnitudes magnitudesfísicas.” físicas.”(Jiménez (Jiménez-Prieto-Perales, -Prieto-Perales,1997: 1997:76) 76) Los Los gráficos gráficos utilizados utilizados en en los los textos textos de de ciencia ciencia son son modelos modelos que que representan representan relaciones, relaciones, yy en en nuestra nuestra lala selección selecciónéstos éstosrepresentan representanproporciones proporcionescomo comoporcentajes. porcentajes. Las Las representaciones representaciones son son pictóricas, pictóricas, yy tienen tienen preeminencia preeminencia las las representaciones representaciones simbólicas, simbólicas, aunque aunque en en contados contadoscasos casosaparecen aparecenrepresentaciones representacionesfigurativas. figurativas.

Según Segúnlos loscriterios criteriosmencionados, mencionados,se se constituyeron constituyeronindicadores indicadorespara paraevaluar evaluarlas las imágenes imágenesde delos lostextos textosescolares. escolares.Algunos Algunos de deéstos éstosestán estáncompuestos compuestospor pordatos datosde de los loslibros librosyyotros, otros,aasu suvez, vez,se seconfiguraron configuraron aamodo modode depreguntas. preguntas.

Este Estegráfico gráficoes esuna unarepresentación representaciónsimbólica. simbólica. Muestra Muestraporcentajes porcentajesde decomponentes componentesquímicos químicos de deproductos productospetroquímicos, petroquímicos,alalestar estarrealizado realizado en en3D 3Daltera alteralalapercepción percepciónen enrelación relaciónaauna una figura figuraplana. plana.Esto Estoes esasí asíporque porquelas las perspectivas perspectivasalteran alteranlas lasproporciones. proporciones. No Nose seaprecia apreciavalor valorcientífico, científico,pero perosísífactores factores productivos productivosque quedependen dependende deconocimientos conocimientos científicos. científicos.La Lalegibilidad legibilidadeeinterpretación interpretaciónde delala información informaciónes essimple. simple. Esta Estaserie seriede degráficos gráficosaclara aclaralalainterpretación interpretación del deltexto textoyysirve sirvepara paralalasignificación significaciónde delos los procesos procesosindustriales. industriales.

ElElconjunto conjuntode degráficos gráficosque quese sedesarrolla desarrollaen enesta estasección sección desarrolla desarrollauna unasecuencia secuenciaejemplificativa ejemplificativade decómo cómose se calculan calculanyyrepresentan representanporcentajes porcentajesyylas lasproporciones proporcionesde de los losmismos. mismos. La Latransposición transposicióndidáctica didácticaestá estáexpresada expresadacomo comouna una muestra muestraalgorítmica algorítmicade deprocedimientos procedimientospara paralala “transformación” “transformación”de devalores valoresporcentuales porcentualesaavalores valoresde de ángulos ángulosyysu suutilización utilizaciónpara paragráficos. gráficos. Es Esrespetado respetadoelelnivel nivelyyconocimientos conocimientosde delos losalumnos, alumnos, desarrollando desarrollandocoherentemente coherentementeuna unasecuencia secuenciaexplicativa explicativa de decarácter carácterdirectivo, directivo,altamente altamenteinteligible. inteligible.AAsu suvez vez brinda brindaherramientas herramientasde decontrol controlyyexplicita explicitarelaciones relaciones entre entrediferentes diferentesconceptos conceptos(porcentaje, (porcentaje,ángulos, ángulos,etc.). etc.).

La Larepresentación representaciónsimbólica simbólicaque quese seaprecia, aprecia,muestra muestra datos datosdel delcenso censo2002 2002en enlalaRepública Repúblicade deChile. Chile.ElEl valor valorde delalainformación informaciónaquí aquíradica radicaen enque queproviene proviene de deuna unafuente fuenteconfiable; confiable;sin sinembargo, embargo,alalno noser ser adecuada adecuadalalatransposición transposicióndidáctica, didáctica,como como especificaremos especificaremosaacontinuación, continuación,este estevalor valorse se desdibuja. desdibuja.ElElgráfico gráficode debarras, barras,que quese seencuentra encuentraen en una unaguía guíade deejercitación, ejercitación,presenta presentalimitaciones limitacionesalal momento momentode delalalectura. lectura.AlAlno noestar estarespecificados especificadoslos los porcentajes porcentajesen envalores valoresnuméricos numéricosde depoblación población urbana urbanayyrural, rural,elelgráfico gráficosólo sólopermite permiteun unanálisis análisis cualitativo cualitativo(se (seobserva observaque quees esmenor menorelelporcentaje porcentajede de población poblaciónrural) rural)eeimpide impidecontestar contestarlas laspreguntas preguntasque que acompañan acompañanaalalaimagen. imagen. La Lacoherencia coherenciayycorrespondencia correspondenciaentre entrelala información informaciónbrindada brindadayylalademandada demandadano noes es alcanzada. alcanzada.

Se Sepresentan presentangráficos gráficoscirculares circulares3D. 3D.Esta Estarepresentación representacióncomunica comunicalas lasproporciones proporcionesde deagua aguapresentes presentesen enelelplaneta planeta Tierra. Tierra.Clasifica Clasificaelelagua, agua,en enun unprincipio, principio,en endos doscategorías, categorías,agua aguasalada saladayyagua aguadulce. dulce.La Lainterpretación interpretacióndel delsegundo segundo gráfico gráficocircular circularrequiere requiereexplicaciones, explicaciones,ya yaque queno noson sonproporciones proporcionesen enbase basealal100%, 100%,sino sinoalal6% 6%total totaldel delagua aguadulce. dulce. Este Estegráfico gráficopresenta presentaerror, error,ya yaque quealalsumar sumar4,3+1,7+0,03 4,3+1,7+0,03se sellega llegaaalalaresolución resoluciónde deque queelelagua aguadulce dulcees eselel6,03% 6,03% del deltotal. total.No Nose seexplicitan explicitanlos loserrores erroresen enninguna ningunanota notaalalpie. pie.Similar Similares esloloque queocurre ocurrecon conlas lasaguas aguasde desuperficie superficieyy subterránea. subterránea.

Conclusiones

Identificación Identificación del del texto texto ••Nombre Nombredel dellibro libro ••Editorial Editorial ••Año Añode deedición edición ••Título Títulodel delgráfico gráficoootemática temática Indicadores/preguntas Indicadores/preguntas de de análisis análisis ••¿Cuál ¿Cuáles eselelvalor valorde delalainformación información (cantidad, (cantidad,elección, elección,valor valorcientífico)? científico)? ••¿Cómo ¿Cómoestá estádisponible disponiblelalainformación información (cuadros, (cuadros,índices índicesanalíticos, analíticos,facilidades facilidadesde de señalización, señalización,inteligibilidad inteligibilidadde delala información, información,legibilidad)? legibilidad)? ••¿Presenta ¿Presentacoherencia coherenciapedagógica pedagógica (coherencia (coherenciainterna, interna,considerando considerandoelelnivel nivel de dealumnos alumnosyymaestros)? maestros)? ••¿Logra ¿Lograinformar informaryyexplicar explicarrelaciones relaciones entre entrehechos, hechos,conceptos, conceptos,teorías teoríasyy contextos contextosde deobservación observaciónuuocurrencia? ocurrencia? ••¿Consigue ¿Consigueser serdirectivo directivo(orienta (orientalala comprensión comprensiónlectora)? lectora)? ••¿Proporciona ¿Proporcionaayuda ayudapara paraconstruir construir significados? significados? ••¿Es ¿Esadecuada adecuadalalatransposición transposicióndidáctica? didáctica? ••¿Las ¿Lasrepresentaciones representacionesson sonpictóricas, pictóricas, simbólicas, simbólicas,oomixtas? mixtas?

ElElobjetivo objetivoque quepersigue persigueelelgráfico gráficoes escomparar compararelel porcentaje porcentajede deagua aguaen enrelación relaciónaalos los demás demás nutrientes nutrientesdel delcuerpo cuerpohumano. humano. Es Esun unobjeto objetomodelo modelocon conrepresentación representación pictórica-figurativa. pictórica-figurativa.Aporta Aportadatos datosque queno nofiguran figuran en eneleltexto. texto. La Lainformación informaciónse seaprecia apreciaen enlos losvalores valores numéricos, numéricos,no noasí asíen enlas lasproporciones proporcionesyy superficies superficiesde delalailustración ilustraciónpuesto puestoque quealal eliminar eliminarestos estosvalores valoressería seríaimposible imposiblellegar llegaraa identificar identificarlos losporcentajes. porcentajes. Es Esde defácil fácillectura lecturapero peropara parauna unainterpretación interpretación correcta correctademanda demandalalaguía guíadocente. docente.Debería Debería aclararse aclararsepreviamente, previamente,por porejemplo, ejemplo,que quesisibien bien es esrepresentativa representativaen encuanto cuantoaaporcentaje, porcentaje,no nololo es esen encuanto cuantoaadistribución distribuciónreal realde denutrientes nutrientesen en elelorganismo. organismo.Es Esdecir decirque quepara pararelacionar relacionarlos los datos datosporcentuales porcentualesde delos losnutrientes nutrientescon consu su locación locaciónen enelelcuerpo cuerpohumano, humano,elelgráfico gráficono no ofrece ofreceelemento elementoalguno. alguno.Algo Algoconfuso confusoresultan resultan los losdos dosindicación indicaciónde de1% 1%(“minerales” (“minerales”yy“otras”) “otras”) sobre sobreun unárea áreacon conelelmismo mismocolor, color,loloque quedebe debe interpretarse interpretarsecomo como2%. 2%.

La Lasola solapresencia presenciade delas lasimágenes imágenesen enlos loslibros librosde detexto textono noconlleva conllevaaauna unamejor mejorinterpretación interpretaciónde delos lostemas temasen encuestión. cuestión.Es Esimportante importantereconocer reconocerque quelalaconstrucción construcciónde delos losconceptos conceptospor porparte partede delos losalumnos alumnos demanda demandaun untrabajo trabajointelectual, intelectual,tarea tareaque quelas lasimágenes imágenespodrán podránfacilitar facilitarsólo sóloen enlalamedida medidaen enque queapunten, apunten,junto juntocon conlos lostextos textosque quelas lascontengan, contengan,aagenerarlo. generarlo.“...la “...laactividad actividadintelectual intelectualdel delalumno alumnosupone suponeun un soporte soporterepresentable representable(...) (...)pero perololoverdaderamente verdaderamenteimportante importanteaquí aquíes eslalaactividad actividadintelectual intelectualsobre sobreeste estesoporte soporteyyno noelelcarácter carácter`concreto´ `concreto´del delmismo mismo(...) (...)La Lasolución soluciónaalas lasdificultades dificultadesactuales actualesde delos losprofesores profesoresyy de delos losalumnos alumnosno noestá estáen enbuscar buscardel dellado ladode delaladupla duplaabstracto/concreto abstracto/concreto(...) (...)sino sinodel dellado ladode deun unaprendizaje aprendizajede delas lasmatemáticas matemáticasfundado fundadoen enlalaactividad actividadintelectual intelectualde deaquél aquélque queaprende” aprende” La Lalectura lecturade delos losgráficos gráficosrequiere requierenegociaciones negociacionesentre entredocentes docentesyyalumnos, alumnos,para paraalcanzar alcanzarsignificados significadosrelevantes relevantespara paraestos estosúltimos. últimos.En Enmuchas muchasocasiones ocasionesexisten existenrepresentaciones representacionesque querequieren requierenmayor mayor intervención intervencióndocente. docente. AAlololargo largode delos lostextos textosobservados observadosse seapreció aprecióque quelas lasrepresentaciones representacionesfigurativas figurativasno noresultan resultanclarificadoras clarificadorasde delas lasideas ideasque quese sebuscan buscancomunicar. comunicar. AApartir partirde delos lostextos textosabordados abordadosse seobserva observaque quelos losgráficos gráficosen endos dosdimensiones dimensionesproporcionan proporcionanuna unaimagen imagenmás másfidedigna fidedignade delas lasproporciones, proporciones,cuestión cuestiónque quequeda quedade delado ladoalalutilizarse utilizarserepresentaciones representacionesen en perspectiva perspectivaoo“3D”. “3D”. Los Losvalores valoresnuméricos numéricosson sonun unelemento elementoindispensable indispensablepara paralalalegibilidad legibilidadyyrigor rigorde delalainformación informaciónque queaporta aportaun ungráfico gráficode deporcentajes. porcentajes.Es Esnecesario necesariorealizar realizarcontroles controlesde delos losvalores valoresyylalaprecisión precisiónde delos losmismos, mismos,ya ya que queen enocasiones ocasionespor porcuestiones cuestionesde deescala escalano nose serespeta respetaelel100%. 100%. En Ensíntesis, síntesis,eleldocente, docente,aalalahora horade deelegir elegirun untexto texto, ,deberá deberáevaluar evaluarlos losgráficos gráficosque quese seutilizan, utilizan, atendiendo atendiendoaalos loscriterios criteriosexplicitados, explicitados,para parapromover promovercon consu suuso usouna unaacción acciónfacilitadora facilitadorade delalacomprensión comprensióndel deltema tema por porparte partedel delalumno. alumno.

Argüello ArgüelloHoracio Horacio Daniel Daniel Barci BarciRosalía Rosalíadel del Carmen Carmen Morales MoralesMabel Mabel Graciela Graciela Visentín VisentínAlicia AliciaSusana Susana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.