Atrévete a pensar, dale la vuelta al mundo

Page 1

Atrévete a pensar, dale la vuelta al mundo La realización del videoclip, constó de 7 días de trabajo en clase y 5 días en casa, en los que en principio cada uno desarrollaba una función principal, pero al mismo tiempo colaboraba con sus compañeros de trabajo en la realización de las tareas grupales como el Story Board y la creación de letras. El video contiene diferentes canciones, ya que hemos pensado que el siglo XVIII es un siglo tan importante, que sería una falta de respeto elegir un solo acontecimiento por lo tanto hemos elegido desde el antiguo régimen hasta el movimiento obrero, que se inició al finales de este maravilloso siglo en Inglaterra, las letras de la canciones están algunas en inglés y otras en castellano, ya que quisimos demostrar nuestro talento para componer en los dos idiomas y aparte de los bailes, el video-­‐clip enlaza una pequeña historia que va relacionada con un sueño que se cumplirá con la obtención del reto perseguido.

COMPONENTES DEL GRUPO DE TRABAJO Y PLANIFICACIÓN COMPONENTES DEL GRUPO Y SUS FUNCIONES. JUAN PABLO MARTÍNEZ Palabra que le define: Compromiso. Función: Realizar la compra de los diferentes complementos (sprays, cartones, tela para el croma) necesarios para decorar y crear el ambiente idóneo para la grabación. ROCIÓ TRENADO Palabra que le define: Arte. Función: Preparación delos bailes y coreografías de las diferentes canción y partes de el video-­‐clip. PALOMA BOIX Palabra que le define: Creatividad. Función: Colaborar con roció para la preparación de la coreografía y montaje del video-­‐ clip. OSCAR RAMÍREZ Palabra le define: Incansable. Función: Realización del montaje del decorado y el reparación de fallos técnicos. ANDREU JIMÉNEZ Palabra que le define: Disciplina. Función: Resolver dudas en cualquier de los aspectos del video además de la ayuda al montaje y preparación FERNANDO BRAVO Palabra que le define: Relajación. Función: Participación en la grabación, aportando ideas que beneficien a la realización del video-­‐clip.


JOSÉ ÁNGEL CERCOS Palabra que le define: Esfuerzo. Función: Aportación de trajes MATEO SÁNCHEZ Palabra que le define: Respeto. Función: Realización de todos los trabajos complementarios al video clip como el portafolio, además de aportación de ideas para todos los ámbitos como montaje etc.

PLANIFICACIÓN La planificación se realizó el día 11 de diciembre de 2012 y en ella consta las numerosas tareas que debía cumplir el equipo de grabación cada día. Se han efectuado diferentes cambios debido a problemas técnicos o cambios por parte de los directores de este proyecto la planificación final fue esta:

Martes 11: Preparación de los diferentes objetivos para realizar el video-­‐clip y realización del Dossier de amistades peligrosas con el objetivo de aportar ideas. Miércoles 12: Aportación de ideas y por tanto realización del boceto del story board. Jueves 13: Finalización del story board y comprobación del funcionamiento de todos los programas y de la obtención de canciones con karaokes. Viernes 14: Creación de letras en ingles de las diferentes canciones y preparación de la coreografía para cada una de ellas. Sábado 15: Grabación de las voces y efectos. Domingo 16: Practica de las coreografías y bailes. Lunes 17: Preparación de la decoración y grabación de varias escenas. Martes 18: finalización de las grabaciones y comprobación de que todo está según lo previsto. Miércoles 19: preparación del portafolio, edición del videoclip. La planificación fue de gran ayuda ya que nos aportó la pauta y orden que necesitábamos a la hora de trabajar, y aun que no tuvo un cumplimiento muy estricto debido a diversos imprevistos típicos de estos proyectos, en general se han cumplido día a día con esfuerzo los retos que plasmamos en ella al principio de este proyecto.

Canciones 1) Canción real:¨ O Fortuna Poema contenido en el manuscrito Carmina Burana, creado aproximadamente entre el año 1100 y el 1200. Está dedicado a Fortuna, diosa romana de la suerte, cuyo nombre en itálico era Vortumna, que significa "la que rueda". Fue escrito en latín medieval. Su actual popularidad se inició con la versión del músico Carl Orff (1936), tocada tanto por grupos de música clásica como por artistas de otros estilos. Canción inventada: ¨kings In Europe ¨ Argumentación de la elección de la canción y de su papel en el videoclip. Hemos elegido esta canción por su gran facilidad para componer con su instrumental ya que nos permite componer por trozos y no presenta grandes cambios que dificultasen la


creación de la letra además de esto hemos creído que el entorno y la tonalidad que presenta esta canción es idónea para el tema del antiguo régimen ya que en nuestra opinión recuerda a oscuridad, a dolor y principalmente a que algo que cambiaría todo se acercaba , en esta canción se puede observar las características del antiguo régimen muy resaltadas, como lo mucho que les importaba su apariencia( exceso de maquillaje) o la importancia de la iglesia ( presencia de un cura durante toda las escena) además de esto también se puede observar características típicas como el vestuario o los salones donde se reunían y el baile elegante y refinado tal como lo era en aquella época . Enlightened despotism this is the regime. kings are omnipotent for life shadows forever. They will die kings are omnipotent for life. They will cry they will die. Abuse of power, power shadows forever. They will cry kings in Europe.

La letra de la canción está escrita y cantada en inglés y en ella se reflejan las principales características del antiguo régimen, principalmente se nombra a los reyes y la fuerza con que pretendían controlarlo todo y la prepotencia que presentaban los nobles y demás personajes de la alta sociedad del antiguo régimen. 2) Canción original: ¨Call Me Maybe ¨ ¨Call Me Maybe ¨es una canción de la cantante y compositora canadiense Carly Rae Jepsen, perteneciente a su primer EP,Curiosity, de 2012. Compuesta por Jepsen, Travish Crowe y Josh Ramsay. Se lanzó como sencillo en Canadá el 20 de septiembre de 2011. Canción inventada: ¨Sapere aude¨ Argumentación de la elección de la canción y su papel en el videoclip Hemos elegido esta canción por su alegría ya que causa una sensación con su ritmo de felicidad con el que se puede expresar de manera divertida y fácil el tema que hemos decidido que concordaba mejor con ella , el cual era la ilustración, sus características y los personajes más importantes de aquel movimiento , la canción resulta y muy pegadiza a la hora de cantarla o bailarla y aunque resulto un poco difícil componerla , el resultado


ha valido la pena y perfectamente podría ser todo un éxito del verano con el que además se podría aprender fácilmente la ilustración en general. Reaches to the continent A cultural movement. And intellectual called Age of enlightenment. In all this period The thinkers took control. Of the human reason Their motivation. Montesquieu, Voltaire, Kant Smith, Gutenberg, Humboldt. Diderot, Rousseau, Buffon What in enlightenment? Have value to use Of your own. Understanding Sapere Aude. It all started in France And is extended. By more countries In the eighteen century.

La letra de esta canción explica la parte más fundamental del siglo de las luces y de nuestra sociedad ya que sin estos pensamientos y sin el uso de la razón nuestra sociedad no existiría y simplemente seriamos títeres o ¨menores de edad¨ además de resaltar a los personajes principales también pretendemos despertar ese ¨Kant¨ que todos llevamos dentro y que nos lleve a un siglo ilustrado. 3) Cancion original: "Whistle¨ Canción del rapero estadounidense Flo Rida de su cuarto álbum de estudio, Wild Ones(2012). Fue lanzado el 24 de abril de 2012 como el tercer sencillo del álbum. "Whistle" fue escrito por Flo Rida, David Glass, Marcus Killian, Justin Franks,Breyan Isaac y Antonio Mobley mientras que la producción estuvo a cargo de DJ Frank E y Glass.


Es una canción de Hip Hop con guitarra impulsado con una melodía que silba. Tras su lanzamiento, la canción recibió críticas positivas de los críticos de música. Canción inventada: ¨Economic Liberalism¨ Argumentación de la elección de la canción y su aparición en el videoclip . La idea central de esta canción es el liberalismo económico, como se puede ver reflejado en el video-­‐clip se muestra una organización y una forma nueva a la hora trabajar (las fabricas) un aire nuevo al siglo XVIII, por estas características hemos decido elegir whistle ya que es una canción que presenta un aire innovador y revolucionario pero al mismo tiempo es una canción muy automática en algunos momentos, detalle que concuerda con la robotización o rutina que afectaba a los trabajadores de las fabricas además de esto también se puede apreciar el contraste que hemos realizado poniendo en escena a un jefe de una fábrica actual el cual derrocha la base de la sociedad (el dinero) y al mismo tiempo paga a sus trabajadores lo que el cree conveniente situación que lamentablemente se repite en la actualidad y que concuerda con el trozo de rap de la canción en que se deja claro quién es el jefe. La realización de la letra fue bastante difícil debido a la rapidez de la canción original. This the liberalism economic and political The Ideological revolution base by Adam smith. Power division and nation sovereignty with the equality start equality start. They make changes Liberalism, liberalism. Liberalism, liberalism free economy. The job gives you the wealth the law of supply and demand produce the balance The power goes to village hey choose their representatives. Politic judicial and legislative leave behind the absolutism. They were the cause of the improvements the society change and they forget the old system. Freedom was the base which produce the liberalism.


La letra de esta canción está escrita y cantada en inglés en ella se canta al principio de manera pausada y relajada y luego de manera más rápida todas las características de la doctrina económica desarrollada durante la ilustración y que se resume en la expresión de francesa Laissez faire, Laissez passer (dejar hacer, dejar pasar) . 4) Canción original: ¨ El Barquito¨ Canción del cantante y compositor tito el Bambino, la canción forma parte del el sexto álbum de este prestigioso puertorriqueño llamado Invencible, esta canción estuvo situada varios meses en el número 1 de todas las listas de los países latinoamericanos y 3 semanas en las listas españolas fue lanzada el 8 de febrero de 2011. Canción inventada: ¨El romanticismo¨ Argumentación de la elección de la canción y su aparición en el videoclip . La elección de esta canción para formar parte s en nuestro videoclip es debida a que presentaba todas las características que necesitábamos para concordarla de manera estupenda con el tema que hemos elegido ,el cual es el Romanticismo ya que la canción tiene una instrumental con un ritmo lento , apasionado y que permite realizar un baile lento además de permitirnos crear una letra lenta con soltura y relajación creemos que es una canción que resultara muy reconocible y por lo tanto agradable para nuestro público en conclusión una gran canción en opinión de algunos de los componentes del grupo la mejor. Es un movimiento cultural que pretende libertad. Es una forma de enamorar voy a seguir tu sendero una época de llorar. Béquer escribió sobre ello y sus rimas no puedo olvidar. Sus ojos son tenebrosos sus personajes marginales. Tienen ganas de amar pero les van a engañar. Sus ojos son tenebrosos sus personajes marginales. Van en busca de libertad pero les van a engañar. El romanticismo (x4)


La letra de la canción está escrita en Castellano y refleja de una manera tranquila y un poco divertida el movimiento cultural llamado el romanticismo en cual eran muy apasionados y adoloridos además de esto en la canción se menciona uno de los mayores representantes de este movimiento en España como fue Gustavo Adolfo Bécquer .

5 ) Canción original: ¨This Is Love¨ “This Is Love” es el tercer sencillo del álbum #WillPower del rapero, músico, compositor, cantante, DJ y productor Will.I.Am además de esto cuenta con la colaboración de la cantante holandesa Eva Simons. La canción se hizo pública el 24 de mayo de 2012 a través de YouTube, presentando su video oficial a través del canal que posee el autor en esta misma web. Canción inventada: ¨This is revolution¨ They submerged in crisis And social immobility With spirit of revolution They are prepared to change With decision fight And shout And quarrel Get change, change Revolution (x6) Of the village to town They countryside to the factory From farmer to worker Industrial revolution This produces growth The population increases And trade uploads between all countries of Europe The society is divided into social classes, aristrocracy, bourgesie, dealer and workers As consequence, a radical change. Which ended In poverty Join him and you will see how your wealth grows.


Argumentación de la elección de la canción y su papel en el videoclip. Hemos elegido esta canción para representar el tema de la revolución principalmente porque es una canción que tiene una instrumentación y un ritmo muy ascendente, detalle que concuerda con el paso de la oscuridad y el silencio del antiguo régimen a la ilustración y la luz gracias al ruido, los gritos y a la opinión en definitiva a la revolución, en esta canción nos ha resultado muy agradable y fácil escribir ya que tenía bastantes coros, los más dificultoso ha sido la realización del rap pero con un pequeño esfuerzo lo hemos conseguido, además de esto, es esta canción en la cual se puede apreciar más el contraste que intentamos realizar en cada una las canciones, entre el siglo de la luces y nuestro siglo actual , ya que uno de mis compañero aparece bailando tectonic en busca de una revolución, también se puede apreciar que participan diferentes personajes que desaparecían( campesino) o surgirían ( obrero) con la revolución. La letra está escrita en inglés y empieza expresando algunas características del antiguo régimen y por tanto las razones por la que se efectuó la revolución además de esto también se mencionan sus consecuencias pero principalmente se resalta la lucha de todos los revolucionarios que combatieron y sufrieron por cambiar las cosas. 6) Canción original: ¨It's My Life¨ ¨It's My Life¨ es el primer sencillo del álbum Crush de Bon Jovi It's My Life fue lanzado el 23 de mayo del año 2000, siendo el primer sencillo lanzado por Bon Jovi después de 5 años de silencio. Este sencillo fue escrito por Jon Bon Jovi, Richie Sambora, Jay Orpin y Max Martin. Canción inventada; ¨ the labor movement¨ Argumentos de la elección de la canción y su papel en el videoclip. Hemos elegido esta canción para hablar de la gran lucha que realizo el movimiento obrero, que aunque mucha gente crea que se inicio en el siglo XIX ,este se inicio a finales de el siglo de las luces en Inglaterra, este movimiento ha significado bastante en la bases de nuestra sociedad actual ya que revindico los derechos de los trabajadores situación que actualmente esta sucediendo a menudo , al ser un movimiento lleno de fortaleza conformado por los trabajadores de aquella época hemos decidió que una canción con un ritmo muy marcado que motiva, transmite confianza y fuerza seria perfecta para representar a estos luchadores. This is the labor movement It was started at the eighteen century. The labor movement was social movement. from the industrial revolution. The socialism was a of flow ideas, and the international was anthem which represent them. Owen, Saint Simon and Charles Fourier they were the principal thinkers of the labor movement. The labor movement..


La letra de la canción esta en un tono protesta en el que se canta las características de el movimiento obrero como por ejemplo su comienzo o sus signos mas representativos todo esto acompañado de un poderío y ganas de cambiar las cosas a la hora de cantar y de bailar. 7) Canción original:¨ We Are Young ¨.

¨We Are Young¨es una canción interpretada por la banda estadounidense Fun con la colaboración de Janelle Monáe. La canción está co-­‐escrita por Jack Antonoff, Andrew Dost, Nathaniel Ruess Jeffrey Bhasker y fue lanzada el 20 de septiembre de 2011, Fue descrita por Billboard como: «un grandioso número alternativo, construido sobre una orquestación teatral y un coro propulsor, que transmite inmediatamente un efecto inspirador. Canción inventada: ¨ Shadows of the eighteenth century ¨ Argumentación de la elección de la canción y su papel en el videoclip. Esta canción ha resultado la más complicada realizar ya que tuvimos que pedir ayuda a nuestra profesora que muy amablemente nos prestó todos sus conocimientos sobre el inglés e la historia , pese a esto no nos arrepentimos de su elección porque creemos que la inquisición tiene que ser tratada con respeto ya que fue una época muy dura para la sociedad de aquellos tiempos también opinamos que es mejor la calma y la lentitud que el ruido o la rapidez para comprender un tema tan complejo como fue la inquisición por lo tanto esta era la canción idónea It started in the thirteenth century the inquisition rising up. Trying hard to catch heretic. The heretic so they set them all on fire. ‘Cause their prayer didn’t work heretic The heretic. so they set them all on fire.


´Cause their prayer didn’t work La letra está escrita en inglés expresa de una manera moderada y a la vez pegadiza las principales características de la inquisición y el papel de iglesia en ella, además también se menciona a los judíos gran víctima de este periodo por pero la principal característica y función de la letra es la facilidad que aporta para compresión de la inquisición.

REFLEXIÓN FINAL SOBRE EL VIDEOCLIP La realización del videoclip nos ha parecido una gran manera demostrar todo lo que habíamos aprendido durante la fase de investigación de este gran proyecto además de esto ha sido una gran forma de aprovechar los días previos a navidad ya que gracias al videoclip hemos conseguido mantener una dinámica trabajadora estupenda, otra conclusión a la que hemos llegado es que gracias actividades como esta se puede aprender de una manera amena y fácil, además se desarrollan diferentes competencias básicas para nuestro futuro y así poco a poco en convertirnos en ¨ mayores de edad ¨ y no tener que depender de nadie simplemente tener que trabajar con nuestro pensamiento y uso de la razón finalmente concluimos con una propuesta de mejora la cual es que hay que dar un poco mas de tiempo de realización del videoclip y menos de investigación esperamos que sea buen recibida y que se tenga en cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.