JUEVES 29/09

Page 1

proyectar desde las l贸gicas de las MICROECONOMIAS? contrapuesto a l贸gicas que comienzan a gobernar la zona


? MICROECONOMIAS? economias en desarrollo economias asociativas de procesos productivos de pequeña escala empresas familiares o de pequeños grupos

entendido por las DINÁMICAS que estas establecen. escenario ejemplo_ feria barrial 01. LÓGICAS asociativas ABIETAS 02. PERMEABILIDAD 03. Espacio altamente RELACIONAL 04. Estrucura DINÁMICA/FLUCTUANTE/ESPONTANEA? 05. Asociaciones de pequeñas ESCALAS 06. Dinamizador de ESPACIOS PÚBLICOS


4 OBJETIVOS REPOSICIONAR PEQUEÑAS ECONOMÍAS FOMENTAR REDES DE RELACIÓN

MANTENER LA ESCALA “PERSONAL”

PRESERVAR DINÁMICAS BARRIALES GENERAR ESPACIO PÚBLICO

DISEÑAR AMBITOS NUEVOS QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN EN EL ESPACIO PÚBLICO DENSIFICAR

GENERAR VIVIENDA ASOCIADA A LOS CONCEPTOS DE MICROECONOMIAS DENSIFICACIÓN CAPAZ DE SER ABSORBIDA POR LA ZONA

PREVENIR EL “MEGAPROYECTO”

PROGRAMA DE COMPETENCIA INMOBILIARIA, CAPACES DE GENERAR ESTRATEGIAS QUE COMPITAN CON PROPUESTAS QUE INTENTEN OPERAR SOBRE EL TERRENO


3 PROGRAMAS ASOCIADOS MICROEMPRENDIMIENTOS + 3 PROGRAMAS?

MERCADO

MERCADO

puntos de infraestructura COMUNES carácter ABIERTO/PERMEABLE/ACCESIBLE PEQUEÑA escala ASOCIATIVO , capaz de IMPULSAR economias es DESARROLLO

VIVIENDA

VIVIENDA

uso COMÚN de los espacios/infrastructuras SUSTENTABLE, optimización del RENDIMIENTO/ESPACIO promotor de lo RELACIONAL escala MEDIA régimen de CO-MULTIPLE propiedad

PARQUE

PARQUE

MULTIPLICIDAD de PROGRAMAS asociados espacio público como ESPACIO de OPORTUNIDAD soporte del resto de las actividades


ON

EL JUEGO

TABLERO DE JUEGO : el SOPORTE REGLAS : PARÁMETROS de ACCIÓN FICHAS : INFRAESTRUCTURAS

establece REGLAS DE SOPORTE [reglas de MAYOR jerarquía] EJ. puntos de actuación nula, rangos de ocupación / intensidad

se establecen 3 CATEGORÍAS de PARÁMETROS que ordenan el juego .DENSIDAD parametros INTERNOS GENERALES .INTENSIDAD parámetros INTERNOS PARTICULARES .ESCALA parámetros de RELACIONAMIENTO

.ASOCIADAS a particularidades de cada programa .pautas de CONVIVENCIA entre los distintos programas

que funcionen de SOPORTE y ACCIONEN, los espacios de PARQUE y MERCADO


EL SOPORTE SOPORTE entendido como la superficie a utilizar sup. TENSIONADA en la que todas las influencias del contexto de reflejan y la condicionan

infraestructuras

mayor dinámica

contexto barrio

TRAMA existente que se presenta como dato a considerar pero también como resolución a analizar REGISTROS DEL CONTEXTO escalas

flujos / mov

topografía

pre-existencias

pre-existencias el perimetro particular con sus peculiares características genera “microclimas” y “ambitos” diferenciados movimientos, caminos establecidos, accesibilidades y densidades de desplazamientos definen otra dimensión de lectura del luguar topografía escencial del suelo, nunca antes modificada, significa un dato más del terreno

fuerte uso público frente barrio pequeña escala alturas un nivel

frente comercial sector comercial mayor dinamica

presencia de importantes estructuras de alto valor patrimonial que configuran un paisaje ya presente

SITUACIÓNES la existencia de las características del contexto estudiadas llevan a establecer una serie de aspectos particulares de los diferentes sectores del terreno, permitiendo así, clasificar o imaginar escenarios mas o menos apropiados para cada uno de ellos

HIPÓTESIS DE PARÁMETROS caso I a mayor movilidad y escala, entonces, mayor escala del proyecto

menos manipulación

caso II según el sector en el que operar el grado de manipulación aceptada

más manipulación


REGLAS del SOPORTE NUEVOS TRAZADOS Con la intención de generar la nuevas porción de ciudad e intentando revertir las dinámicas actuales es que nos planteamos una metodología de sub divición diferente a la tradicional

MODELO TRADICIONAL

MODELO PROPUESTO

TRAMA TENSIONADA Los elementos reconocidos en el contexto se suman a la trama de actuación y empiezan a tensionarla, modificando la homogeneidad inicial de la misma. La existencia de la trama tensionada permite comenzar a plantear un posicionamiento sobre el terreno adecuado a lo existente y a lo planteado

REGLAS DE OCUPACIÓN DEL SOPORTE Se establecen ciertos parametros de áreas no utilizables, densidades de ocupación, intensidad de usos, alturas admisibles, etc que definen la intervención en el terreno

- coarta la posibilidad de regenerar espacios - propiedad privada, bien delimitada, con escazas posibilidades de ser transformada

generación de un sistema de ocuapción del suelo que promueva el uso público de la pb mas próxima al espacio público existente, que sea transitable, que no se cierre hacia el contexto, sino que lo integre a la nueva ciudad

clasificacón bidimensionales

1.blancos

2.factor de ocupación

3.permeabilidad

% definidos de espacios libres

% definidos de porciones de suelo ocupado continuo

establece reglas para que la pb sea un espacio continuo

a% ocupado

blancos

b% libre

tridimencionales

1.alturas

2.escalas

3.asoleamiento

definición de alturas maximas

escalas definidas según el lugar a ocupar

reglas en función de parámetros naturales como el asoleamiento

1.intensidad

2.flujos

3.funcional

intensidades que admite el suelo

densidad de personas que pueden atravezar

funciones relacionadas al suelo y su capacidad de cambiar

altura a

altura b

relacionales trama tensionada

reglas del soporte


1. PARÁMETROS internos, VIVIENDA DENSIDAD

ESCALA

habitacional en relación a

superficie ocupada superficie libre servicios

de edificación en relación a

proximidad circuitos que se establecen dinámicas permeabilidad

densidad habitacional

INTENSIDAD

flujo de personas - espacios de ABSORCIÓN de estos flujos - INFRAESTRUCTURAS actividades - SERVICIOS

REGLAS DE PROPIEDAD USOS DE ESPACIOS COMPARTIDOS


2. PARÁMETROS internos, MERCADO DENSIDAD

espacios de VENTA - superficie LIBRE / espacios de CIRCULACIÓN - tipo de PRODUCTO - factor TIEMPO

espacios de PRODUCCIÓN - tipo de PRODUCTO - ESCALA de producto - INFRAESTRUCTURA

ESCALA

tipo de PRODUCTO

INTENSIDAD

cantidad de PUBLICO - factor TIEMPO - espacio DISPONIBLE USOS temporales GESTIÓN

POLITICAS DE PROMOCIÓN / APOYO DE PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS


3. PARÁMETROS internos, PARQUE

DENSIDAD

ESCALA

INTENSIDAD

infraestructuras ACTIVADORAS - espacio DISPONIBLE - factor TIEMPO

asociada a la ACTIVIDAD que propicia

cantidad de PUBLICO - factor TIEMPO - espacio DISPONIBLE USOS temporales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.