Correción

Page 1

análisis del SOPORTE 01| BORDES programáticos

02| BORDES construidos

03| FLUJOS vehiculares

03

01

03 01

02 02

01 02

01 SITUACIÓN 01 borde VEHICULAR 02 SITUACIÓN 02 borde RESIDENCIAL

04| TRAZAS conexiones no establecidas, pero marcadas

01 SITUACIÓN 01 sin INTERVENIR + pre-EXISTENCIAS 02 SITUACIÓN 02 perímetro VEHICULAR + EDILICIO 03 SITUACIÓN 03 perímetro VEHICULAR continuo

05| puntos de NO ACTUACIÓN

!

!

! !

!

! !

01 SITUACIÓN 01 vehicular INTENSO 02 SITUACIÓN 02 vehicular MEDIO 03 SITUACIÓN 03 vehicular BAJO

06| escalas


ACTUACIONES_ algunas estrategias de ORGANIZAR a nivel del SOPORTE

flujo continuo PERMEABILIDAD DE LA TRAMA

PTO serv

1

PTO serv

2

flujo continuo + puntos destacables

PTO serv

2

MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE PARTICIÓN según ESCALA DE SUMATORIA DE PARTES ASOCIADAS


la TRAMA UNIDAD mínima 6 x 6 mts

doble de una vereda standar capaz de alojar ciertas actividades en paralelo

bicisenda camino peatonal banco juego de niños arbol

2.5m 3m 0.70m 0.70m

EJEMPLO UNIDAD 9_ cálculo 2

7 629 m 330m perímetro x 3m 2

6 639 m

2

6 639 m X 70% FOS

2

4 647 m construibles 4 647 m X 15 altura 5 pisos

3

69 705 m CONSTRUIBLES maximos

+ RELGAS DE OCUPACIÓN

se establece un máximo de m3 construibles al que se le aplican luego parámetros ordenadores

permeablidad apertura parametros de ocupación +intensidad +servicios

m2 CONSTRUIBLES maximos % espesor de malla

ej. base 6x6 + altura MAX 4 647 %[36] 129 UNIDADES 6X6 64 UNIDADES 6X12 32 UNIDADES 12X12




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.