Revista Misión África - Edición N°6 - 3er Trimestre 2014

Page 1

ÁFRICA, UN CONTINENTE PARA AMAR, ORAR Y AYUDAR

EDITORIAL LEE LAS EDITORIALES EN

POR: JESSICA REBOLLEDO, VOLUNTARIA.

http://www.misionafrica.org/web/category/editorial/

Mes de la biblia. En muchas iglesias cristianas celebramos el mes de la biblia, lo hacemos con programas en la escuela bíblica, cantamos canciones, hacemos juegos y hasta nos ganamos un premio. Las librerías nos ofrecen descuentos, y si logramos ahorrar durante algunos meses, nos compramos la Biblia de estudio que soñábamos. Es inevitable no pensar en África, en la cantidad de tribus que aún no tienen un ejemplar en su idioma, en los misioneros, que entregan su vida para traducir la Biblia en distintas aldeas, aprendiendo sus costumbres, rescatando su lengua para llevar la palabra de amor, fe y esperanza. Las buenas nuevas de salvación. Recuerdo una vez que me mostraron una Biblia que no estaba en mi idioma, y fue frustrante tratar de leer y no entender. Luego simplemente pusieron en mis manos un libro en blanco, no había letra alguna escrita sobre el blanco papel. Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

EDICIÓN N°6 – 3ER TRIMESTRE 2014

Así hoy, están muchas Biblias, en blanco, esperando por quienes se levanten y entreguen su vida al servicio de Dios en la traducción bíblica. En África la Biblia traducida al swahili, ha permitido que muchas personas hoy puedan disfrutar del pan de vida, de la palabra poderosa de nuestro Señor y Salvador. David Livingstone, uno de los misioneros más destacados en la historia cristiana en África dijo: “Todo lo que soy lo debo a Jesucristo, que se me ha revelado en su libro divino.” Este libro divino, que señala Livingstone, es el que muchos necesitan conocer en África, la verdad reveladora de Jesucristo. “Eraygaagu wuxuu cagahayga u yahay laambad, Waddooyinkaygana iftiin” (Idioma: Biblia en Somalí). Sabuurradii 119: 105 - Salmo 119:105 "Kwa maana Mungu aliupenda Ulimwengu kiasi cha kumtoa Mwanae pekee, ili Kila mtu amwaminiye asipotee, temor bali na uzima Milele wa.” Idioma: Nuevo testamento en Kiswahili (SW) Yohana 3:16 - Juan 3:16 Página Nº1


NUEVO PROYECTO DICIEMBRE 2014

ABASTECIMIENTO DEL HOGAR. alimentos - pago de colaboradores - etc.

REUNIONES ADMINISTRATIVAS CON EL GOBIERNO. mejorar la calidad de vida de los niños. TIEMPO CON LOS NIÑOS actualizar datos nuevas fotos happy day.

VISITA ALDEA OLEPOLOS campaña para comprar 100 bidones de 25 lts. y 100 bidones con agua de 5 lts. Si quieres sumarte a esta campaña, lo puedes hacer aportando 10 US$ ó $6.000, con lo cual estarás colaborando para la compra de 1 bidón de 25 lts. y 1 bidón de 5 lts.

NEGOCIACIONES NUEVO TERRENO. LEE EL PROYECTO DICIEMBRE 2014 EN ESTE LINK

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Página Nº2


OREMOS POR LA ETNIA TUAREG DÓNDE VIVEN

Son un pueblo bereber de tradición nómada del desierto del Sáhara. Los bereberes son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África. Su población se extiende por cinco países africanos haciendo un total de 1,5 millones de habitantes.

SU CULTURA

Cuando se desplazan, cubren sus necesidades y las de los animales debido a que viven en unidades familiares extensas que llevan grandes rebaños a su cargo. LEE SOBRE OTRAS ETNIAS AFRICANAS EN ESTE LINK

RELIGIÓN

0,00% de Cristianismo. Islam sincrético con creencias animistas preislámicas. Las mujeres tienen más libertad que en otras culturas islámicas, y entre otras cosas, pueden divorciarse de su marido.

ORACIÓN POR KENIA El actual Presidente de Kenia sería juzgado por masacres étnicas ocurridas hace más de 7 años. Lo anterior genera un clima de incertidumbre respecto de la autoridad que gobierna el país, y las políticas que podría llevar a cabo su eventual sucesor. Fuente Noticia: El País

Uhuru Kenyatta es el actual presidente de Kenia y es hijo del considerado padre fundador de la nación africana, Jomo Kenyatta, primer keniano en ser nombrado ministro y presidente tras la independencia del país en 1963. Uhuru fue elegido para gobernar Kenia en 2013, a pesar de afrontar varios cargos por crímenes contra la humanidad, y relevó al entonces presidente Mwai Kibaki, uno de sus aliados políticos. Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Siete años antes, en 2007, Kibaki había vencido las elecciones pese a las acusaciones de fraude de su principal rival, Raila Odinga. El presidente Kenyatta está acusado de haber creado dentro de la etnia kikuyu un grupo de guerilleros, el escuadrón Mungiki, que habría matado a muchos de los 1.200 kenianos que perecieron en 2007.

Página Nº3


NOTICIAS DEL CONTINENTE AFRICANO ÉBOLA: CASI 4.000 NIÑOS QUEDAN HUÉRFANOS

(ImpactoEvangelistico.Net). La epidemia del ébola en África Occidental está dejando a miles de niños huérfanos: Al menos 3.700 menores en Guinea, Liberia y Sierra Leon se han quedado sin uno de los dos progenitores o los dos por la enfermedad, según estimaciones del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Más de 6.500 personas se han contagiado con el ébola y más de 3.000 personas han muerto, entre ellas numerosos niños. Muchos huérfanos se sienten "indeseados o dejados solos", señaló Fontaine. Normalmente los parientes se harían cargo, pero a menudo, "el miedo al ébola es mucho más fuerte que los lazos familiares".

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Desde agosto pasado, Unicef ha enviado 550 toneladas de ayuda a los países con ébola. El ministro de Comercio de Liberia, Axel Addy, pidió hoy en Ginebra celeridad en la lucha contra el ébola. "Nos encontramos en una carrera contra el tiempo", dijo Addy a la prensa en Ginebra. "Apreciamos mucho la ayuda que llega de fuera, pero tiene que llegar más rápido". Liberia es uno de los países más afectados por la epidemia. Addy señaló además que las repercusiones de la enfermedad se están sintiendo en todos los sectores del país. Las exportaciones de mineral de hierro y látex prácticamente están paralizadas, lo que ha llevado a que muchos trabajadores se queden sin empleo.

Página Nº4


ZONA DE VOLUNTARIOS CHILOÉ

En el último trimestre, en Chiloé se realizó el Culto de Agradecimiento a las Iglesias Colaboradoras, y además se ha presentando el Ministerio en el Instituto Bíblico de Castro y en la reunión mensual de Ciona.

Si quieres seguir colaborando o mantener el contacto, puedes escribir a facebook (https://www.facebook.com/misionafrica.chiloe) o al correo electrónico: chiloe@misionafrica.org

También se han realizado venta de alimentos para recaudar fondos para el próximo proyecto.

SE REALIZÓ CONFERENCIA EN COQUIMBO

El día 30 de Agosto de 2014. Misión África realizó una nueva Conferencia Misionera en el Templo UCB Antioquía de la ciudad de Coquimbo.

En la ocasión, la Conferencia se denominó “57 razones para amar, orar y ayudar” y se intercedió por todos los países del continente africano.

PRÓXIMAMENTE: CENA DE AMOR ÁFRICA SANTIAGO FECHA: Sábado 22 de Noviembre. LUGAR: Exequiel Fernández 1029. CONSULTAS: santiago@misionafrica.org Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Página Nº5


VISITA A NEUQUÉN, ARGENTINA

Durante los días 25 y 26 de Octubre de 2014, el Director Encuentros de Misión África en Chile. de Misión África ONG realizó una visita a la ciudad de Neuquén, en la zona Sur de Argentina. Pedimos sus oraciones para que El Señor haga su voluntad y para que Él abra las puertas necesarias para establecer En la oportunidad se pudo realizar reuniones con Pastores, una nueva zona de Voluntarios en esta Zona Sur de y con hermanas que han participado en Retiros y Argentina.

PRÓXIMAMENTE: RETIRO DE AMIGOS Y VOLUNTARIOS FECHA: 29 y 30 de Noviembre. LUGAR: Templo CIEN Vilcún, Araucanía, Chile. VALOR: $4.000 CLP. INFO E INSCRIPCIÓN: www.bit.ly/retiromisionafrica2014

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Página Nº6


GRUPO DE COLABORADORES: CHILLÁN

El Grupo de Colaboradores de Misión África en Chillán comenzó este año 2014 y agrupa a aproximadamente 15 personas de distintas iglesias (5 Iglesias) de Chillán, y se reúnen desde el mes de Abril y desde Junio ya ha sido semanalmente. El grupo se llama Wakristo que en suajili significa: cristianos. En sus reuniones interceden por África, los jóvenes se preparan para dar un devocional y otros para exponer sobre una etnia africana específica. Además en Chillán se han llevado a cabo dos eventos: 26 de Abril donde se realizó una Conferencia Misionera con la asistencia de13 voluntarios de Temuco. Desde allí gente de Chillán se interesó en el Ministerio. El otro evento se realizó el 13 de Septiembre y tuvo por nombre “Baadaye Afrika” una tarde africana donde se pudo presentar el Ministerio, aprender más de África, adorar juntos y escuchar su Palabra.

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

El grupo de Colaboradores de Chillán ha participado activamente además de actividades de Misión África ONG, como lo fue el Encuentro de Voluntarios y Amigos, realizado en Pucón, Chile, en el mes de Junio. Así como han iniciado otras Zonas de Voluntarios de Misión África, este grupo de Colaboradores ha mostrado su interés y pasión por la intercesión en favor de África. “Le doy gracias a Dios por aprender que sí hay gente que quiere ayudar. A veces cuando mis fuerzas se acaban pienso en la sonrisa de un niño de África y todas mis tristezas se van y viene el gozo de saber que tengo que hacer algo por ellos… También darle las gracias públicamente a Elizabeth Martínez que desde el mes de Junio nos ha acompañado una vez al mes y cada vivista ha sido de mucha bendición y fortaleza para cada persona de Chillán”. Angela Arriagada – Wakristo Chillán.

Página Nº7


CONOCIENDO A NUESTROS VOLUNTARIOS: SAMUEL CISTERNA, ZONA SANTIAGO (LA SERENA) Samuel Davis Cisterna González es de profesión Dibujante Técnico y se congrega en la Iglesia Vitacura de la ciudad de Coquimbo, Chile. Está vinculado a Misión África desde el año 2012 cuando fue invitado a una Conferencia Misionera en la ciudad de Ovalle y ya ha participado en dos viajes misioneros de corto plazo a África. Tiene preparación teológica en el Instituto Bíblico Nacional años 2012-2014. En la actualidad, Samuel es voluntario activo de Zona Santiago, y apoyando al naciente grupo de hermanos y colaboradores de las ciudades de La Serena y Coquimbo (Chile).

¿Cómo comenzó tu llamado hacia África? Todo comenzó en una Conferencia Misionera en Ovalle. Llevaba meses en el evangelio y Dios quebrantó mi corazón de la manera que solo Él puede hacer...mi deseo en ese momento era salir de la Conferencia y tomar un avión directo a África. ¿Cuáles fueron los siguientes pasos? Quería ser voluntario de Misión África, pero era difícil por la distancia. Entonces decidí tomar un desafío mayor que era reunir un grupo de personas para orar por este continente. Recuerdo que golpee muchas puertas pero muchas fueron cerradas, al tiempo fueron uniéndose personas a la labor. Hacíamos actividades para recaudar recursos como venta de alimentos y artesanías y comenzamos a visitar iglesias. Lo más difícil era poder contar las vivencias de otros. En poco tiempo el Ministerio crecía y daba frutos en La Serena.

Luego de un año y medio de arduo trabajo, Dios me da la oportunidad de ser parte del equipo de voluntarios que viajaría al hogar de niños en Kenia. La experiencia fue inolvidable pero Dios me llevaba a dar otro paso más y después de 5 meses me da nuevamente la oportunidad de viajar. Realmente ya no podía negar el lugar en el cual Dios quería que estuviera. Los niños africanos ya son parte de mi historia. ¿Cuáles son tus futuros desafíos? Este año con la ayuda de Dios termino el Instituto Teológico y también continuo trabajando en el área de Misiones tanto en mi iglesia como en la zona difundiendo el Ministerio Misión África. Espero ese día en el cual pueda cumplir la labor que Él puso en mi corazón.

“Tú guardarás en completa paz, a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado” (Isaías 26:3).

SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ÁFRICA (2013)

PUEDES CONTACTARTE CON LA ZONA DE VOLUNTARIOS DE LA SERENA: https://www.facebook.com/misionafrica.laserena Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Página Nº8


OREMOS POR NUESTROS MISIONEROS FAMILIA SÁNCHEZ RUIZ Nuestro Director Rodrigo Sánchez se encuentra preparando lo que será el Proyecto del 2do Semestre del año 2014, y mediante el cual se espera continuar colaborando con el Hogar de Niños en Mosocho Kenia, además de visitar la Aldea Masai Olepolos Village. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE ENLACE

ELIZABETH MARTÍNEZ Nuestra misionera ha estado visitando Iglesias y presentando su Proyecto y Testimonio además de retomar el trabajo con su iglesia en Chivilcán y en la II ACYM, además de seguir estudiando inglés. Ahora sigue apoyando el trabajo de Zona Temuco. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE

ENLACE

FAMILIA CÁRDENAS ACUÑA La Familia Cárdenas Acuña ya concluyó su etapa de preparación teórica en el CCMT de Córdoba y también su periodo de inmersión en Paraguay. Actualmente están de regreso en la isla de Chiloé, Chile. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE ENLACE

FAMILIA VARGAS GUZMÁN Christian y Naty esperan un nuevo integrante de su familia, que se suma a su pequeña hija Sophie. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

LINK

Página Nº9


HOMENAJE PÓSTUMO: NICOLE GREEN DÍAZ

Nicole: “NECESITO IRME DE MISIONES... AHORA! Necesito irme a África. AHORA! Dios tiene su tiempo … no sabes

como arde por dentro este fuego que no me deja tranquila. Siento que necesito explotar en llantos pero sólo porque siento esta necesidad de obedecer el llamado que Dios ha hecho a mi vida. No sé cómo explicarlo pero siento que hay tantas personas sin saber de Cristo, cientos de personas muriendo día a día y yo aquí. Siento un nudo en la garganta ...” HOMENAJE PÓSTUMO NICOLE GREEN (1987-2014) EN ESTE ENLACE

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

Página Nº10


BIOGRAFÍAS: David y Svea Flood En 1921, David y Svea Flood viajaron con su hijo de 2 años desde Suecia hasta el Congo Belga. Allí encontraron a los Ericksons. Juntos se trasladaron a N’dolera, pero fueron rechazados por los jefes de las aldeas así que decidieron construir sus chozas en una montaña....sólo hablaban con un muchacho que les vendía alimentos. Svea decidió que si éste era el único africano con quien hablaría, procuraría guiarlo a Jesús. Y tuvo éxito.

Todos enfermaron de malaria. Los Ericksons decidieron volver a la misión central y los Flood se quedaron. Svea quedó embarazada pero falleció a días del parto. Desconsolado, David enterró a su esposa, entregó su hija recién nacida a los Ericksons y regresó a Suecia....”Dios ha arruinado mi vida”. Poco después, los Ericksons enfermaron y murieron. La pequeña fue entregada a unos misioneros americanos que la llamaron Aggie. A sus 3 años, la llevaron a USA y allí creció y se casó. Un día encontró una foto en una revista sueca: una tumba con una cruz blanca y las palabras SVEA FLOOD. Más abajo se leía: unos misioneros llegaron a N’dolera años atrás... el nacimiento de una bebé blanca... la muerte de la madre... un joven africano guiado a Cristo... y cómo, después que los blancos se fueron, el muchacho creció y

persuadió al jefe que lo dejara construir una escuela. Así ganó a los estudiantes para Cristo y los estudiantes a sus padres. Impresionada, Aggie fue a Suecia buscando a su padre. Él se había casado, era alcohólico, estaba enfermo y tenía una regla: «Nunca mencionen el nombre de Dios, porque me quitó todo». Su padre al verla le dijo: “No quería entregarte”. Aggie respondió “Está bien papá...Dios cuidó de mí”. Él se puso tenso y agregó “Dios se olvidó de nosotros. Todo fue su culpa”. Aggie continuó: “Papá, no fuiste a África en vano....Mamá no murió en vano, el muchacho que guió a Cristo creció y ganó al pueblo para Dios. La semilla fue sembrada y hoy hay muchos africanos sirviendo al Señor. Papá....Jesús te ama”. Él miró a su hija, se relajó y empezó a hablar vaciando su amargura y volviéndose a Dios. Aggie regresó a USA, semanas más tarde, David Flood falleció. David y Svea Flood LEE OTRAS BIOGRAFÍAS EN ESTE ENLACE

INFORMACIÓN DE CONTACTO ZONAS DE VOLUNTARIOS TEMUCO, CHILE FACEBOOK: Misión África Temuco EMAIL: temuco@misionafrica.org SANTIAGO, CHILE FACEBOOK: Misión África Santiago EMAIL: santiago@misionafrica.org LLANQUIHUE, CHILE FACEBOOK: Misión África Llanquihue EMAIL: llanquihue@misionafrica.org CHILOÉ, CHILE FACEBOOK: Misión África Chiloé EMAIL: chiloe@misionafrica.org Si buscas información de la zona de COLOMBIA, escribe a : EMAIL: contacto@misionafrica.org

Edición N 6 – 3er Trimestre 2014

DIRECTORIO MISIÓN ÁFRICA

REDES SOCIALES

DIRECTOR MISIÓN ÁFRICA director@misionafrica.org

PÁGINA WEB http://www.misionafrica.org

FINANZAS MISIÓN ÁFRICA finanzas@misionafrica.org

FACEBOOK https://www.facebook.com/MisionAfrica

APADRINAMIENTOS MISIÓN ÁFRICA apadrinamientos@misionafrica.org

TWITTER https://twitter.com/MisionAfrica

SECRETARÍA MISIÓN ÁFRICA contacto@misionafrica.org

YOUTUBE http://www.youtube.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA

INSTAGRAM http://instagram.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA revista@misionafrica.org TODAS LAS EDICIONES DE LA REVISTA http://issuu.com/misionafrica

Página Nº11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.