Revista Misión África - Edición 2 Septiembre 2013

Page 1

ÁFRICA, UN CONTINENTE PARA AMAR, ORAR Y AYUDAR

EN ESTA EDICIÓN •El último proyecto de Misión África ONG (Septiembre 2013) “Matumaini 2.0 La esperanza continúa” y “Tierras Masai una puerta abierta de Esperanza”. •Imágenes de los uniformes entregados a los niños Masai donados por colaboradores para la Campaña “1 Uniforme para 1 Niño Masai”. •Nuestra Primera Conferencia Misionera “África un continente para amar, orar y ayudar”. •Oración por una etnia africana. •Retiro de Misión África ONG 2013 •Las últimas novedades de nuestros Misioneros. •Biografía Misionera.

Edición N 2 – Septiembre 2013

“No daré valor alguno a nada de lo que tenga o pueda poseer, a no ser en relación con el Reino de Cristo. Si algo puede hacer avanzar los intereses de ese reino, será entregado por completo…en este tiempo y por toda la eternidad.” David Livingstone Sin duda alguna, estas son palabras que provocan cierta controversia en la vida de muchos cristianos al tener que tomar una decisión profunda y sólida por un servicio completo a Dios. Cuando pienso en estas palabras viene a mi mente el episodio del joven rico en el nuevo testamento, frente al llamado de quien él mismo llamó “Maestro bueno”. La biblia señala que él tenía una buena situación económica (Lucas 18:27) y nos aclara muy bien que esta situación vivida por este hombre y que no es algo sólo de estos tiempos, sino que está arraigada en lo más profundo del corazón del hombre y que ha traspasado generaciones. Cuando Jesús invita a este joven a que le siga, él se sentía feliz por poder cumplir con los requisitos básicos de “un buen cristiano” “guardar los mandamientos”. ( hoy podríamos decir: ir a la iglesia, cantar, orar, leer la biblia, ayudar a otros) Y esta fue la carta de presentación, que el joven entregó a Jesús como un buen curriculum crisitiano, pero Jesús fue más profundo, fue más allá de donde nosotros podemos ver.

EDICIÓN N°2 - SEPTIEMBRE 2013 Conociendo el corazón de este joven le pide que “venda todo los bienes que tiene y lo dé a los pobres”. Toda la historia cambió y los sueños y las buenas intenciones no sirvieron mucho, el joven no pudo frente a esta ordenanza y regresó entristecido y frustrado de vuelta a casa… ¿cuál fue la razón de la tristeza? ¿Cuántas veces tú y yo nos sentimos al igual que este joven? ¿Cuántas veces Dios nos ha hablado y por temer perder nuestros bienes no cumplimos con este llamado? Jesús dijo “¿de qué le sirve al hombre ganar todas las cosas de este mundo si perdiere su alma? No es que Jesús necesite de nuestros recursos o esté interesado en nuestros bienes. Simplemente delata quién es el que ocupa el primer lugar en nuestras vidas. Él o nuestras posesiones. África es un continente que nos permite invertir nuestro tiempo, nuestras vidas, los recursos que Él nos da, así como también dones y talentos con la cual podemos servirle. Hoy muchos están felices y tranquilos con tan sólo guardar los mandamientos. ¿Qué vamos hacer entonces? ¿Regresaremos tristes, o nos uniremos al llamado de Tomar la cruz y seguirle? Rodrigo Sánchez, Director Misión África ONG. Página Nº1


RESULTADOS DEL PROYECTO “MATUMAINI 2.0” LA ESPERANZA CONTINÚA HAPPY DAY

COMPRA DE ALIMENTOS

Como ya es habitual, el “Día Feliz” o “Happy Day” se celebró con los watotos del hogar en Mosocho. En este día, los niños pudieron recibir algunos presentes y además disfrutar de una jornada de juegos y golosinas.

ESCUELAS BÍBLICAS

También se pudo realizar la compra de alimentos correspondiente al sustento equivalente a un semestre, para los niños que viven en el Hogar de Mosocho.

En este proyecto se realizaron Escuelas Bíblicas tanto en el Hogar de Mosocho como en la iglesia de Nyauno.

Por otro lado, se pudo realizar la compra de accesorios de cocina y sandalias para los niños.

En ambas iglesias hubo una importante asistencia de niños que pudieron escuchar la Palabra de Dios.

El Proyecto “Matumaini 2.0 La Esperanza continúa” es el último proyecto realizado por Misión África ONG durante el mes de Septiembre 2013. Pueden ver el video resumen y las imágenes en este LINK

TENEMOS 1.000 CALENDARIOS 2014 A LA VENTA. VALOR $1.000 PESOS (CLP) CADA UNIDAD. Con esta compra estarás apoyando los proyectos de Misión África ONG en Kenia. Puedes conseguir el tuyo escribiendo a: contacto@misionafrica.org Edición N 2 – Septiembre 2013

Página Nº2


ALDEA OLEPOLOS Y CAMPAÑA 1 UNIFORME PARA 1 NIÑO MASAI

En el último viaje realizado por el equipo de Misión África (Septiembre 2013) se llevó a cabo el Proyecto “Tierras de Masai una puerta abierta de ESPERANZA” – Olepolo Village Masai, el cual se realizó en una aldea habitada por la etnia Masai ubicada en las cercanías del Amboseli, a unos 200 km de Nairobi y es en este lugar donde se hizo entrega de la ayuda escolar a los más de 70 niños que habitan en la comunidad.

Agradecemos una vez más a todos a quienes de una u otra forma se sumaron a la Campaña 1 Uniforme para 1 niño Masai, porque a través de sus ofrendas y oraciones, permitieron que se concretara la compra de los uniformes; en total 73 uniformes completos (costo original cotizado en Enero 2013: $7.000 pesos chilenos y los precios a Septiembre 2013: $11.800 pesos chilenos).

Agradecemos a Dios porque Él multiplicó los recursos para hacer posible este proyecto y además, a los uniformes, se sumaron los bolsos de género donados por grupos de hermanas de Chile y que cumplían con las características típicas de la vestimenta Masai: bolsos de género con broches (botones) colores rojos, azul oscuro, burdeos y en tela cuadrillé.

Imágenes del Proyecto “Tierras Masai: Una puerta abierta de esperanza”

Director Rodrigo Sánchez junto a líderes de la Aldea Olepolos Village Masai. Edición N 2 – Septiembre 2013

Voluntaria Mónica Aceituno haciendo entrega de uniformes y bolsos a niños Masai

Voluntarios Christian y Samuel entregando camisetas de Chile y Temuco. Página Nº3


OREMOS POR LA ETNIA OVAMBO DÓNDE VIVEN

Son un grupo de las sabanas semiáridas del norte de Namibia y el sur de Angola, formado por 8 grupos tribales. Son llamados Ovambo en Namibia y Ambo en Angola.

SU ECONOMÍA

Las aldeas están rodeadas de tierras cultivadas. El Ovambo practica una economía mixta de la agricultura, sobre todo mahangu (mijo perla), sorgo y frijol, y la ganadería (ganado vacuno), complementado por la pesca en estanques poco profundo.

RELIGIÓN

Desde principios de siglo el cristianismo fue ganando terreno en el mundo de las creencias y hoy es la religión mayoritaria. Sin embargo, se mantienen muchas de las prácticas de la religión tradicional basada en el culto a los espíritus de los antepasados.

REALIZAMOS NUESTRA 1° CONFERENCIA

Primero que todo agradecemos a Dios por permitirnos realizar nuestra 1era Conferencia Misionera de Misión África ONG ”África un continente para amar, orar y ayudar”, el día Sábado 07 de Septiembre 2013, y a todos quienes nos acompañaron.

Edición N 2 – Septiembre 2013

Dejamos a disposición de ustedes las presentaciones realizadas en esa jornada, partiendo por la presentación de nuestro Ministerio, además de la carpeta de materiales y cada una de las zonas africanas que conocimos y por las cuales intercedimos. Ver LINK

No dejemos de orar por África del Norte: Por la detención del crecimiento del movimiento islámico; por África Central: Por todas las etnias que aún deben conocer de Jesús y por África del Sur: Para que el sincretismo no siga ganando terreno y puedan conocer al Dios verdadero. Página Nº4


OREMOS POR NUESTROS MISIONEROS FAMILIA SOTO CARO

La Familia Soto Caro acaba de llegar a Chile luego de participar del Proyecto “Matumaini 2.0” que les permitió conocer el hogar en Mosocho, Kenia, la iglesia de Nyauno y la Aldea Olepolo Village Masai. Más información click en este LINK

ELIZABETH MARTÍNEZ

Oremos por su preparación en el Instituto Teológico ACYM de Temuco, por su proyecto misionero, el sustento económico y espiritual. Más información click en este LINK

FAMILIA CÁRDENAS ACUÑA La Familia Cárdenas Acuña ha decidido tomar el entrenamiento Misionero transcultural 2014 que ofrece el Centro de Capacitación Misionero Transcultural CCMT de Córdoba Argentina, para luego tomar el desafío de hacerse cargo de la escuela de misiones de su corporación. Más información click en este LINK

FAMILIA VARGAS GUZMÁN La familia acaba de crecer. Hoy ya son 3 junto a su pequeña Sophie. Oremos por su propósito de ir el año 2015 a prepararse como familia a la escuela transcultural CCMT, Córdoba, Argentina y posteriormente irse como misioneros al continente africano. Más información click en este LINK

NICOLE GREEN Nicole ya se encuentra en Chicago, Estados Unidos, estudiando en el Instituto Bíblico Moody. Oremos por su estadía y su preparación misionera junto a sus compañeros de distintos países. Más información click en este LINK

Francisco Neira: Voluntario de zona Santiago actualmente radicado en Temuco preparándose en el Instituto Teológico ACYM de Temuco. Alejandro Zúñiga: Voluntario de zona Temuco estudiando inglés por un pasantía en Auckland, Nueva Zelanda. Edición N 2 – Septiembre 2013

Página Nº5


RETIRO DE MISIÓN ÁFRICA 2013

Este 30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2013 realizaremos un nuevo RETIRO DE MISIÓN ÁFRICA ONG. Esta es una instancia “abierta” donde puede asistir cualquier persona interesada en conocer más de nuestra labor y el único requisito para asistir es una carta de autorización del Pastor de tu Iglesia.

LUGAR: Templo CIEN Vilcún, Chile. VALOR: $4.000, incluye hospedaje y colaciones. FECHA: 30/11 y 01/12 de 2013. INFORMACIONES: contacto@misionafrica.org

MISIÓN ÁFRICA EN LA PRENSA

Agradecemos la cobertura de prensa de distintos medios de comunicación regionales a la labor realizada por nuestros voluntarios en Chiloé, Llanquihue, Temuco y Santiago-La Serena. Todas las publicaciones en este LINK Edición N 2 – Septiembre 2013

Página Nº6


BIOGRAFÍAS: MARY SLESSOR Mary Slessor nació en diciembre de 1848 en Aberdeen, Escocia. Era la segunda de siete hermanos, en una familia con muchas carencias económicas. Su madre era cristiana pero su padre fue un alcohólico y, desde el principio, la vida de Mary fue difícil. Desde muy joven, Mary encontró consuelo, gozo y fortaleza en la Palabra de Dios.

Su gran deseo era ir más allá. Llegar al interior de África donde el evangelio aún no había llegado. Fue así que después de un tiempo se trasladó río arriba, a las tierras de Okoyong, estableciéndose en territorios de tribus con fama de crueles y asesinos. Ella arriesgaba su propia vida para salvar a niños y mujeres que, según las costumbres locales, debían morir.

En una ocasión llegó a su pequeña iglesia un misionero que habló de sus experiencias en África, el corazón de Mary se agitó mientras escuchaba y con los ojos cada vez más grandes y redondos, se dijo a sí misma: "Me gustaría poder hacer algo para ayudar a esos niños. Voy a ser misionera cuando crezca, iré a ellos y les enseñaré acerca de la verdad".

Mary reflejaba en forma práctica el amor de Dios. Poco a poco se fue ganando la confianza y respeto de las peligrosas tribus y así pudo compartirles sobre Jesús. En enero de 1915, Mary partió con el Señor. Los nativos lloraban amargamente "Nuestra Ma está muerta”.

A sus 25 años llegó a Escocia una noticia: había muerto en África el misionero David Livingstone. Todos se preguntaban: “¿Que va a pasar ahora? Mary soñaba con ir a África y a pesar de todos sus temores, llegó a estar segura de que Dios quería que fuese allá. En 1875, envió una solicitud a la Iglesia Unida ofreciéndose como misionera. Fue aceptada y en 1876 viajó a Calabar, Nigeria. Mary Slessor llegó a estudiar y aprender el idioma local llamado Efik. Luego estuvo enseñando en la escuela de la misión y comenzó a visitar las aldeas más cercanas.

Muchos cristianos han sido desafiados a servir a Cristo gracias a Mary Slessor, quien a pesar de haber nacido en circunstancias desfavorables, ayudó a que multitudes llegaran a los pies de Cristo. Dios se especializa en hacer lo imposible a través de personas normales y corrientes dispuestas a decir “No es mi plan, no es para mi gloria, es el plan de Dios y es para Su gloria”.

INFORMACIÓN DE CONTACTO ZONAS DE VOLUNTARIOS TEMUCO, CHILE FACEBOOK: Misión África Temuco EMAIL: temuco@misionafrica.org SANTIAGO, CHILE FACEBOOK: Misión África Santiago EMAIL: santiago@misionafrica.org LLANQUIHUE, CHILE FACEBOOK: Misión África Llanquihue EMAIL: llanquihue@misionafrica.org CHILOÉ, CHILE FACEBOOK: Misión África Chiloé EMAIL: chiloe@misionafrica.org Si buscas información de la zona de COLOMBIA, escribe a : EMAIL: contacto@misionafrica.org

Edición N 2 – Septiembre 2013

DIRECTORIO MISIÓN ÁFRICA

REDES SOCIALES

DIRECTOR MISIÓN ÁFRICA director@misionafrica.org

PÁGINA WEB http://www.misionafrica.org

FINANZAS MISIÓN ÁFRICA finanzas@misionafrica.org

FACEBOOK https://www.facebook.com/MisionAfrica

APADRINAMIENTOS MISIÓN ÁFRICA apadrinamientos@misionafrica.org

TWITTER https://twitter.com/MisionAfrica

SECRETARÍA MISIÓN ÁFRICA contacto@misionafrica.org

YOUTUBE http://www.youtube.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA

INSTAGRAM http://instagram.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA revista@misionafrica.org TODAS LAS EDICIONES DE LA REVISTA http://issuu.com/misionafrica

Página Nº7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.