Revista Misión África - Edición 3 Diciembre 2013

Page 1

ÁFRICA, UN CONTINENTE PARA AMAR, ORAR Y AYUDAR

EDITORIAL LEE LAS EDITORIALES EN

POR: NATALIA MORENO, VOLUNTARIA.

WWW.MISIONAFRICA.ORG

Diciembre es un mes muy especial para quienes nos declaramos cristianos. En medio de esta vorágine de colores, gente y actividades que se nos vienen encima, los cristianos nos esforzamos por visualizar una noche, lejana ya, en donde una jovencita con nueve meses de embarazo, acompañada por su marido llegó una noche a Belén buscando refugio para su familia.

Para no perder el norte y el verdadero sentido de estas fiestas nos esforzamos por recordar a los ángeles anunciando la venida de nuestro Salvador, a los pastores corriendo apresurados a honrar al Rey que había nacido, a pensar en las horas de dolor que vivió en silencio su madre terrenal para traerlo al mundo, y el humilde y desamparado lugar de su nacimiento. ¿Alguno de nosotros acaso durmió rodeado de animales y acostado sobre paja el día de su nacimiento? Él, siendo Rey, hijo de Dios, bajó de los cielos y habitó entre los hombres. Como todo hombre tuvo su comienzo en la forma de un bebé… pequeño, vulnerable, dependiente de su madre, frágil y necesitado de una familia. Dios en su infinita sabiduría y amor, proveyó para Jesús una madre y un padre terrenales, quienes lo sostuvieron en sus brazos, lo acunaron, alimentaron, Edición N 3 – Diciembre 2013

EDICIÓN N°3 - DICIEMBRE 2013

le enseñaron a caminar y se preocuparon con el debido amor y cuidado de aquel pequeño, sabiendo cuán grande tarea cumpliría a su debido tiempo… “y Jesús crecía en sabiduría y en gracia para con Dios y los hombres”. Así como aquél humilde nacimiento que provoca ternura, compasión y gratitud en nosotros, cada día nacen en África pequeños bebés del color del chocolate, hermosos e indefensos, que carecen de una familia que los guíe, proteja y alimente. Niños que nacen con sus días contados y con escasas probabilidades de que alguien les hable de aquel otro nacimiento, tan semejante al de ellos en su pobreza y humildad, pero con una maravillosa historia de redención en el capítulo final. Este fin de año, los invito a hacer una pausa en medio de las actividades propias de diciembre, a tomar decisiones pensando en aquel bebé llamado Jesús y a meditar en los cientos de bebés africanos que nacen hoy tan humildemente como lo hizo nuestro Salvador y además en medio de la angustia, enfermedad y dolor y a considerar las palabras de nuestro Salvador en Mateo 25 “Entonces los justos le responderán, diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer, o sediento, y te dimos de beber? ... Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos pequeñitos, a mí lo hicisteis”. ¿QUÉ HARÁS POR ELLOS? Página Nº1


SÚMATE A NUESTRO NUEVO PROYECTO

Ya se acerca el año 2014 y estamos preparando nuestro próximo Proyecto: “Matumaini: Pasos de Esperanza”. Nuestro proyecto considera la colaboración con nuestro Hogar en Mosocho, Kenia y la continuidad del apoyo a la Aldea Masai Olepolos Village a través de la Campaña “Pasos de Esperanza”. PUEDEN VER EL VIDEO RESUMEN Y LAS FORMAS DE COLABORACIÓN EN ESTE LINK

TENEMOS CALENDARIOS 2014 A LA VENTA. VALOR $1.000 PESOS (CLP) CADA UNIDAD. Con esta compra estarás apoyando los proyectos de Misión África ONG en Kenia. Puedes conseguir el tuyo escribiendo a: contacto@misionafrica.org Edición N 3 – Diciembre 2013

Página Nº2


OREMOS POR LA ETNIA KAVANGO DÓNDE VIVEN

Ubicados al Sur-Oeste de África:, principalmente en Namibia, pero también en Botsuana y Angola. El río Okavango es el punto focal de este grupo , alrededor del cual la mayoría de ellos basan sus actividades de subsistencia.

SU ECONOMÍA

RELIGIÓN

La pesca de subsistencia es importante y posibilitaría la expansión a un comercio de bases sustentables en orden a complementar los ingresos locales.

Son en un 90% cristianos (12% de cristianos evangélicos), mezclando esto con elementos tradicionales de su cultura.

LEE SOBRE OTRAS ETNIAS AFRICANAS EN ESTE LINK

Es un ejemplo del “Sincretismo” que es común en África del Sur.

MUERE NELSON MANDELA Nelson Mandela falleció a los 95 años en su hogar, rodeado de su familia. El mundo entero recuerda hoy su ejemplo de lucha por la igualdad y los derechos humanos. Mandela era, en la actualidad, una de las personas que producía respeto y admiración entre sus contemporáneos, sin importar demasiado raza, color político o religión. NOTA COMPLETA EN ESTE LINK

Esa admiración se la ganó con su ejemplar lucha por la libertad y la igualdad. “Por una vez podremos estar seguros de que todos los elogios que lluevan sobre su tumba serán justos, pues el estadista sudafricano transformó la historia de su país de una manera que nadie creía concebible y demostró con su inteligencia, destreza, honestidad y valentía que en el campo de la política a veces los milagros son posibles”, dice el escritor Mario Vargas Llosa. Edición N 3 – Diciembre 2013

Mandela fue cambiando su mentalidad hasta adaptar la idea de lucha pacífica que llegó a entender que sería la única oportunidad para que su país tuviera un futuro. El presidente Zuma decía: “Nuestra nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él”. El mundo entero se une a la despedida de un hombre que marcó la historia contemporánea y cuyo ejemplo quedará para la posteridad. Página Nº3


CENA DE AMOR POR ÁFRICA MATUMAINI “PASOS DE ESPERANZA” FECHA: Sábado 18 de Enero de 2014. HORA: 19.00 hrs.

LUGAR: Exequiel Fernández N° 1029, comuna de Ñuñoa, Santiago. ADHESIÓN VOLUNTARIA: $5.000 CONSULTAS AL MAIL: santiago@misionafrica.org ó en facebook. MÁS INFORMACIÓN EN ESTE LINK La zona de voluntarios de Santiago de Chile invita a todos los interesados en colaborar con el próximo proyecto del Ministerio a través de la adquisición de una entrada a la Cena “Matumaini: Pasos de Esperanza”.

Con tu participación, estarás apoyando nuestro Próximo Proyecto “Matumaini Pasos de Esperanza”.

EN CONFERENCIA “EN TODO SOY SEGUNDO” Agradecemos a los hermanos de la congregación Getsemaní de Chillán Chile, quienes invitaron a representantes de Misión África Zona Temuco, a presentar nuestro Ministerio Misión África ONG en su Conferencia En todo soy segundo.

Stand de Misión África ONG.

Edición N 3 – Diciembre 2013

En la oportunidad se pudo presentar el Ministerio frente a los asistentes a la Conferencia, y además se entregó información personalizada a través del stand informativo del Ministerio.

Voluntarias asistentes a la Conferencia.

Presentación del Ministerio.

Página Nº4


RETIRO DE MISIÓN ÁFRICA 2013

Los días 30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2013, se realizó una nueva versión del Retiro Anual de Misión África ONG, en el templo CIEN de la comuna de Vilcún, región de La Araucanía, Chile. En la oportunidad, pudimos contar con la presencia de Misioneros con Ministerios de trabajo con niños y con llamados al continente africano, quienes nos compartieron la experiencia de su trabajo y cómo la palabra de Dios trasciende las fronteras y las barreras culturales.

Tenemos el desafío de orar por sus ministerios y para que Dios siga sustentando sus proyectos. Además, algunos de nuestros voluntarios realizaron talleres de manualidades y globoflexia, entre otros, que son herramientas prácticas para el evangelismo con niños. Agradecemos a los más de 80 asistentes a este Retiro, quienes sin duda, fueron desafiados por la Gran Comisión de llevar la Palabra de Dios a todo el mundo. IMÁGENES DEL RETIRO EN ESTE

LINK.

MISIÓN ÁFRICA EN LA PRENSA Agradecemos la cobertura de prensa de distintos medios de comunicación regionales a la labor realizada por nuestros voluntarios en Chiloé, Llanquihue, Temuco y Santiago-La Serena. TODAS LAS PUBLICACIONES EN ESTE LINK. Durante el mes de Noviembre, el Diario “El Llanquihue” destacó la labor de los voluntarios de zona Llanquihue (Sur de Chile) que trabajan en coordinación con las otras zonas para llevar adelante los proyectos del Ministerio Misión África ONG. Mail contacto zona Llanquihue: llanquihue@misionafrica.org Edición N 3 – Diciembre 2013

Página Nº5


OREMOS POR NUESTROS MISIONEROS FAMILIA SOTO CARO

ELIZABETH MARTÍNEZ

La Familia se encuentra en Temuco trabajando en el área de Misiones de su congregación y esperando el tiempo de Dios para su próximo proyecto.

Nuestra misionera se graduó de Bachiller en Misionología en el Seminario Teológico Aliancista. Sigamos orando para que el Señor la siga usando para su Reino!

MÁS INFORMACIÓN CLICK EN

ESTE LINK

MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE LINK

FAMILIA CÁRDENAS ACUÑA La Familia Cárdenas Acuña ya recibió respuesta de CCMT confirmándolos como alumnos del período del entrenamiento misionero transcultural (ENTRA 2014) en Córdoba, Argentina. Oremos por los preparativos de su viaje y aspectos como salud y educación de sus hijos, entre otros. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE LINK

FAMILIA VARGAS GUZMÁN Christian acaba de finalizar con éxito su formación profesional y ya es psicólogo. Continúa además el proyecto de capacitarse como familia en la escuela transcultural CCMT el año 2015 en Córdoba, Argentina, y posteriormente irse como misioneros al continente africano. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE

LINK

NICOLE GREEN Nicole se encuentra por estos días en Canadá junto a su familia. Les invitamos a orar por su salud y para que el tiempo en familia fortalezca su vida. MÁS INFORMACIÓN CLICK EN ESTE LINK

Francisco Neira: Francisco acaba de concluir su 1er año en el Instituto Teológico ACYM de Temuco. Alejandro Zúñiga: Se encuentra preparando su viaje misionero a Fiji en Enero y Febrero 2014. Edición N 3 – Diciembre 2013

Página Nº6


BIOGRAFÍAS: CHARLES T. STUDD Nació en 1860 en Inglaterra y siendo adolescente conoció a Dios pero se alejó al convertirse en un famoso jugador de cricket. Un día tuvo un reencuentro con el Señor, consagró su vida a Él y se fue a trabajar a la Misión de Hudson Taylor en China. Allá se casó con Priscilla Livingstone y regresaron luego de 10 años debido a su salud. Studd enfatizó la vida de fe, creyendo que Dios proveería para sus necesidades; como prueba de esto, donó la herencia que recibió de su padre a otros ministerios. Después partió a India y sirvió al Señor 6 años. En 1908, un aviso lo cautivó “Caníbales quieren misioneros”, un hombre contaba como muchas personas iban al centro de África, pero ningún cristiano entraba para hablar de Jesús. La vergüenza lo invadió y oyó una voz que le decía: “¿Por qué no vas tú?” “Los médicos no lo permitirán” contestó. La voz dijo: “¿No soy yo el Buen Médico? ¿No puedo llevarte allí? ¿No puedo mantenerte allí?”. Studd viajó y comprobó que había comunidades que nunca habían oído de Cristo. Regresó a Inglaterra y desafió al pueblo de Dios a ir. Antes de viajar, le preguntaron: “¿Es cierto que usted a los 52 años dejará su país, esposa, e hijas?”....él respondió “Jesucristo es Dios y murió por mí, entonces ningún sacrificio podrá ser demasiado grande para que yo lo haga por Él”. En 1913, Studd llegó a Niangara, el corazón de África, y

luego a Nala donde se estableció, de ahí avanzaron a Poko y Bambioi, alcanzando unas 8 tribus. A fines de 1914, Studd viajó a Inglaterra a reclutar nuevos obreros. Allí encontró a su esposa dedicada a apoyar la obra en África, pese a su delicada salud. En 1916 Studd regresó a África y se encontró con decenas de nuevos cristianos nativos agradecidos de Dios. En 1917 había alrededor de 100 convertidos bautizados. Studd animó a los nativos para que salieran a predicar a otras tribus, como consecuencia de esto muchos convertidos se agregaban y alababan a Dios con gozo. Con el tiempo Studd se trasladó al sur para alcanzar más comunidades. Sus últimos años fueron difíciles por su salud, pero tenía gozo pues Dios le concedió dos deseos de su corazón: unidad entre los misioneros y al Espíritu Santo obrando entre los indígenas. En 1931, a los 71 años Studd fue llamado por el Señor. Él dijo una vez: “He buscado en mi vida y no sé de algo más que me quede que pueda sacrificar para el Señor Jesús”. LEE LAS BIOGRAFÍAS EN

WWW.MISIONAFRICA.ORG

INFORMACIÓN DE CONTACTO ZONAS DE VOLUNTARIOS TEMUCO, CHILE FACEBOOK: Misión África Temuco EMAIL: temuco@misionafrica.org SANTIAGO, CHILE FACEBOOK: Misión África Santiago EMAIL: santiago@misionafrica.org LLANQUIHUE, CHILE FACEBOOK: Misión África Llanquihue EMAIL: llanquihue@misionafrica.org CHILOÉ, CHILE FACEBOOK: Misión África Chiloé EMAIL: chiloe@misionafrica.org Si buscas información de la zona de COLOMBIA, escribe a : EMAIL: contacto@misionafrica.org

Edición N 3 – Diciembre 2013

DIRECTORIO MISIÓN ÁFRICA

REDES SOCIALES

DIRECTOR MISIÓN ÁFRICA director@misionafrica.org

PÁGINA WEB http://www.misionafrica.org

FINANZAS MISIÓN ÁFRICA finanzas@misionafrica.org

FACEBOOK https://www.facebook.com/MisionAfrica

APADRINAMIENTOS MISIÓN ÁFRICA apadrinamientos@misionafrica.org

TWITTER https://twitter.com/MisionAfrica

SECRETARÍA MISIÓN ÁFRICA contacto@misionafrica.org

YOUTUBE http://www.youtube.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA

INSTAGRAM http://instagram.com/MisionAfrica

CONTACTO REVISTA revista@misionafrica.org TODAS LAS EDICIONES DE LA REVISTA http://issuu.com/misionafrica

Página Nº7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.