Periodico 1º ESO 2006

Page 1

Periódico de 1º de E.S.O. Mayo de 2006 PRESENTACIÓN. Los alumnos de 1º ESO del IMDER durante el curso han ido recogiendo información de trabajos de clase, escribiendo cuentos, historia, redacciones..., para al final construir un periódico. La idea surgió durante una clase de lengua donde aprendían cómo confeccionar noticias en un periódico. Pensaron que podía estar bien crear un periódico donde introducir sus cuentos, redacciones y trabajos de clase. El proyecto entusiasmó al profesor de plástica, Martín Pascual, que se prestó voluntariamente a enseñar a su alumnos cómo maquetarlo. Por otro lado la tutora de este grupo Ana Rodríguez, que es asimismo su profesora de tecnología los ayudo con la parte de informática ya que con ella pasaron todos los textos al ordenador. El periódico contiene los trabajos hechos en clase por los alumnos: sus imaginativos cuentos y narraciones, sus originales poemas, relatos de momentos de su infancia, las reseñas de los libros que han leído, noticias de algunos sucesos reales o imaginarios, ocurridos este año, incluso una obra de teatro de la que son al mismo tiempo autores y personajes. Este trabajo ha resultado gratificante y aunque a veces ha supuesto un esfuerzo considerable se ha dicho como en la natación: ¡esto es una carrera de fondo!

Los alumnos de 1º de E.S.O de IMDER.

una pequeña obra de teatro titulada: “Entre dos pandillas”, escrita por ellos mismos. Los espectadores fueron los alumnos de 2 º ESO de IMDER, la secretaria y varios profesores. Fue interpretado en un aula del centro. La obra empezó sobre las doce de la mañana, pero antes de empezar, tuvieron quince minutos para arreglase. Al principio, estaban muy nerviosos y no querían representarla, pero poco a poco se fueron serenando. La obra fue muy divertida, trataba de dos pandillas que hacen una apuesta para robar un móvil de última generaCRÓNICA. La representación: “En- ción, pero no salió como esperaban y los detuvieron. Pero al final, todo tre dos pandillas”. terminó bien y los liberaron. El pasado día 21 de abril, los alumnos Cuando se acabó, los alumnos hicieron de 1 º ESO de IMDER interpretaron un baile.

Al terminar la obra, los profesores tuvieron el detalle de regalar a los alumnos un huevo de Pascua que compartieron amablemente con los espectadores. La obra estaba muy bien representada, pero podría haber estado mejor si la hubieran ensayado más, ya que tuvieron solo tres días para prepararla. También contaron con la colaboración del profesor de Plástica D. Martín Pascual y la profesora de Lengua Dª. Ana Sánchez. Entre todos lograron que fuera una obra divertida y sobre todo un trabajo en equipo. Ah!! Se me olvidaba, al terminar la obra, nuestros grandes reporteros gráficos, es decir nuestros profesores colocaron las fotos en el tablón de anuncios.

Tres instantáneas de la representación “Entre dos pandillas”.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

2 TRANSCRIPCIÓN DE LA OBRA: “ENTRE DOS PANDILLAS.” ESCENA 1ª [2 grupos de jóvenes a la salida del instituto]. Se miran con cara de asco. - La pija: buah, ya están aquí molestando. - La empollona: mi coeficiente intelectual me indica que nuestra relación con los Malibú es pésima. - La pelota: tenéis toda la razón. Oye, si te parece te podrías acercar y provocarles. - La pija: ¿y que decimos? - La empollona: podríamos demostrarles que somos superiores enfrentándonos a ellos. - La malota: esos de ahí me están calentando, como vaya para allá les parto la cara. - La pasota: pasa de ellos… no valen la pena. - El mafioso: ¿y si les retamos a robar algo para que se den cuenta de quienes somos? - La malota: seguro que esas no se atreven ni a robar un chicle. - La pasota: está bien a por ellas. [Se acercan los líderes de ambas pandillas]. ESCENA 2ª El mafioso: ya estáis aquí molestando como siempre... os retamos a robar el móvil X3B ultima generación capaz de trasmitir datos a gran velocidad gracias a su tecnología punta y el que antes lo robe se adueñará del patio durante todo el curso... ahh, se me olvidaba, según me han dicho sólo hay un ejemplar en toda la ciudad... pero no sé dónde ¿os hace? - La pija: uyuyuyuy o sea qué me estas contando creo que voy a tener que ir a relajarme al spa de Serrano... no sé no te prometo nada tendrá que hablarlo con mis chicas.

El mafioso: ya sabia yo que no te ibas a atrevernos, sé para que he venido aquí sólo para perder el tiempo. [La pija y el mafioso hacen un gesto para que se acerquen sus amigos, a continuación la pija les explica a las Guays la propuesta del robo cuchicheando]. - la pija: está bien aceptamos. - la pelota: ese móvil tendrá un set de maquillaje para mi gran amiga violeta. - la empollona: y una calculadora para hacer las ecuaciones de segundo grado. - la malota: agarradme que al final las doy. - la pasota: aquí hablando en cristiano. ESCENA 3ª [Las Guays entran en la tienda de móviles al mediodía. Roban el móvil atacadas de los nervios, cinco minutos después aparecen los Malibú con la misma intención pero es demasiado tarde. El X3B ya no estaba]. - La pija: venga chicas vámonos ya antes de que nos descubran. - La pelota: lo que tú digas. - La empollona: cuidado, vámonos ya, que los Malibú están entrando por la puerta. [Al salir, empieza a pitar la alarma de la tienda, la pelota mete el móvil en el bolsillo del abrigo de la pasota sin que está se dé cuenta] - La dependienta: eh, alto, quietos ahí, deteneos y sacad todo lo que llevéis en los bolsillos. - Todas las Guays al unísono: nosotras no hemos hecho nada. - La dependienta: seguridad, seguridad nos han robado. - Los Malibú: si no... no.. nosotros acabamos de llegar. [Aparece un policía rápidamente, cachea a los Malibú y encuentra el móvil, las Guays se retiran a un lado haciéndose las buenas].

-

El policía: a comisaría, allí confesaréis delante de vuestros padres. - El mafioso: bueno, por lo menos podré ver a mi amigo Charlie, un contrabandista. - La pasota: siempre me metéis en líos sin hacer nada. [Traen un coche patrulla y se llevan a los Malibú detenidos. Las Guays están un poco arrepentidas]. ESCENA 4ª [En la comisaría de policía de Lavapiés unas horas después. Los Malibú están dentro declarando con sus padres y la policía. En ese momento llegan las Guays]. - La malota: traidoras, nos habéis engañado y acusado de algo que no hemos hecho. - El comisario: confesad, confesad, ¿es verdad lo que dicen? [dirigiéndose a las Guays]. - La empollona: bueno... sí... pero... es que era una apuesta. - La pija: esta bien fuimos nosotras, deténganos. - El comisario: ¡al calabozo! - La pelota: esta bien pero primero, déjenos explicar todo lo que ha pasado. [Las Guays relatan todo lo sucedido al comisario. Que se dispone a encarcelarlas. - La pasota: venga, comisario, no las tortures más, que solo ha sido una apuesta. - El comisario: está bien, pero que sea la última vez que pasa algo similar. [Las Guays y los Malibú se reúnen en el Paseo de las Delicias]. - La pelota: ¿y si formamos una sola banda y nos apoderamos del patio? - La malota: sí, seremos los reyes del patio. - La pija: y nos llamaremos los Maliguais. - Todos a coro: ¡Maliguais! [Y se llevaron bien durante el resto del curso...]


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006 COLEGIO VICIADO POR UN VIDEOJUEGO. En el colegio ORTEGA Y GASSET se ha producido una gran afición a un videojuego de ordenador. Los alumnos no paran de hablar de la novedad. El videojuego llamado “OGAME” ha estado atrayendo a muchos niños de diversos colegios, no sólo de Madrid, sino de toda España. El videojuego “OGAME” trata de batallas espaciales en red, uno se puede meter en alianzas para tener compañeros y no luchar contra sus enemigos solo. Consta de 28 universos con sus respectivas galaxias, sistemas solares, planetas, etc. Hay otros derivados del juego como el “BENDETTA” que trata de mafiosos y traficantes de alcohol. Los alumnos dicen que no lo van a dejar porque estos videojuegos les atraen mucho, y dicen que prefieren jugar a estudiar. ENTREVISTA: IRENE MARTÍN

Hola Irene, venimos a hacerte una entrevista, porque nos pareces una nadadora que destaca en la sincro, ¿Te importaría que te hiciéramos unas preguntas? ¿Por qué decidiste introducirte en el mundo deportivo de la sincro? Porque fui a ver una exhibición a una piscina, me gustó mucho y decidí apuntarme. ¿Con qué edad empezaste a hacer sincro? Con siete años, hice la prueba y me cogieron, aunque la entrenadora no estaba muy segura. ¿Cuál fue tu primer campeonato? Fue en Valladolid, en 1999. Quedé muy mal, pero me lo pasé muy bien. ¿Has quedado alguna vez medallista? Sí, en el 2002, en dúo. Mi compañera era Esther. El campeonato se hizo en Palma de Mallorca, quedamos segundas. ¿Estás satisfecha de haber llegado hasta aquí? Por supuesto, porque la sincro lo tiene todo, por lo menos eso creo yo.

3

EL MUSICAL DE MECANO ENCANTÓ A LOS ALUMNOS DE 1º DE ESO. El terrible olor a gato provoca demasiados desmayos entre los alumLa profesora de música Concepción nos del colegio Blume. organizó una excursión al musical de Los alumnos de la Blume han sufrido Mecano con los alumnos de 1º de diversos desmayos a causa de los ma- E.S.O. los olores de los gatos durante todo el El pasado día 28 de Febrero se estrenó el musical de Mecano. año. Alrededor de las zonas escolares de la Este musical trata de dos chicos que Blume, estos últimos meses se ha quieren hacer un grupo de música. detectado una gran invasión de gatos, a Se trasladan a Madrid durante mucho causa de las reproducciones que ha ido tiempo. Y durante ese tiempo les aumentado. Se piensa que los motivos ocurren muchos sucesos. Conocen a de que desprendan tan mal olor, es que un grupo de amigos y se unen a ellos. no están bien cuidados y que viven El atractivo de esta historia hizo que la profesora Concepción hiciese todo abandonados en las calles. A causa de este abandono han ido lo posible para llevar a todos sus cogiendo enfermedades que luego han alumnos. Después de varias semanas sido transmitidas a algunos chicos del lo consiguió logrando que los alumnos colegio Blume, las cuales han sido pasaran un divertido día. muy graves. Lo más problemático de Nunca se había llevado a ningún gruestas circunstancias ha sido que algu- po de alumnos de este colegio a un nos estudiantes se han desmayado espectáculo tan interesante y divertido como éste. debido al terrible olor a gato. Estás en forma, tienes amigas, te lo ¿Qué senpasas bien y viajas a ciudades, incluso tiste cuanhasta a países. do te dijeque ¿Has ido a algún campeonato inter- ron entrabas en nacional? ¿Cómo te fue? Sí, me seleccionaron para ir a Atenas a el Imder? un campeonato, representando a Espa- Felicidad, ña, la OMEN. Fue muy duro, incluso ilusión, que lloré, pero me lo pasé muy bien y tenía muquedamos terceras en equipos y com- chas ganas. bos. ¿Cuál es tu ¿ Cuál es la modalidad que más te mejor prueba? gusta? Dúo, porque en solo me da vergüenza El 400 estilos. y en equipo me agobio. ¿Te gustaría el día de mañana, ¿Crees oportuno que en sincroniza- representar a España en los juegos olímpicos? da no haya chicos? Sí, es mi sueño. No, porque mixto sería más bonito. ¿Te gustaría ir a la selección españo- ¿Echas de menos a tus otros compañeros de natación y del instituto? la? ¿Por qué? Me lo tendría que pensar porque sería ¿Por qué? muy duro, tendría que separarme de mi Sí, porque llevamos toda la vida junfamilia y mis amigos, porque yo soy tos y hemos pasado muy buenos mode Madrid y la selección está en Bar- mentos juntos. celona. ¿Quién te empujó a dar el paso para hacer las pruebas del Imder? ENTREVISTA A JENNIFER. Mis padres, Laura, Bárbara y yo. Hola Jenny, somos Laura y Estela y ¿Te parece bien el instituto? te queríamos hacer una entrevista Sí, porque toda la gentes muy simpápara la clase de lengua, porque que- tica y te acoge con los brazos abiertos. remos aprender algo más sobre ti. ¿Te pones muy nerviosa antes de Esperamos que nos puedas ayudar. una competición? ¿Por qué? ¿Con cuantos años empezaste a Sí, porque quieres hacerlo todo bien, nadar? es decir que no te descalifiquen. Con 3 o 4 años. Bueno, muchas gracias por todo, ¿Por qué empezaste a nadar? creemos que hemos aprendido muPorque siempre me han gustado mu- cho sobre ti. cho los deportes LA NOTICIA.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

4 COMO ERA YO DE PEQUEÑA.

BIOGRAFÍA.

Hola me llamo Esther tengo once años y voy a 1º de ESO. nací en Madrid el 28-10-1993. Me gusta mucho la natación sincronizada y empecé porque una amiga me convenció para que hiciera las pruebas con ella, al final yo entré y ella no, lloró mucho y a mí me dio mucha pena. Yo, cuando empecé, no tenía mucha idea pero poco a poco fui aprendiendo. Mi antiguo colegio era el Senara. Me fui porque me escogieron para entrar en el Imder. No llevo mal lo de cambiarme de instituto lo que peor llevo es levantarme a las siete menos cuarto de la mañana ¡es horrible! Me voy a describir un poquito: no soy muy alta tampoco gorda, más bien flaca, lo que más me gusta de mí son mis ojos, son de un color verdoso, tampoco me disgusta mi pelo (cuando esta limpio) en cuanto a mis gustos mi plato favorito es la pasta y el arroz, lo que menos me gusta son las espinacas verdes. La música me encanta sobre todo la moderna pop, me gusta bailar, también cantar aunque no lo hago muy bien, en cuanto a mis estudios, van bien, nunca Laura. he repetido curso.

El día 13 de Mayo del año 1993,en el hospital de Móstoles, nací yo. Era una niña muy peluda. Nací por un parto natural. Al principio no sabían de qué color eran mis ojos, pero son de color marrón. Antes de mí estaba mi hermano, pero ya tenía 11 años. Lo que más rabia me dio fue que me ponían los pañales por encima del ombligo. Al principio mi madre me dio el pecho, pero más tarde al ser más grande me empezó a dar el biberón. Más tarde, cuando tenía 11 meses empecé a andar yo sola. Siempre, cuando celebraba los cumpleaños me daba mucho miedo y me ponía a llorar, pero ahora ya no. Al cumplir los 2 años era una niña un poco revoltosa, ya que un día iba por la calle con mi abuela, e íbamos a cruzar la calle y de repente me solté de su mano y me pilló un coche, pero el conductor no se dio cuenta ya que era muy pequeña, pero al darse cuenta me llevó al hospital, pero no me había pasado nada, ¡menos mal!. En fin fue sólo un susto.

De pequeña tenía muchas cuidadoras, una vez que estábamos en el metro la perdí de vista, tuve mucho miedo, al final la tuve que llamar por megafonía, luego me dijo que ella también había tenido mucho miedo. Se me había olvidado contarte que mi club es sincro Retiro y que este año hemos quedado primeras de España ¡qué ilusión! CÓMO ERA YO DE BEBÉ. Cuando yo nací era muy grande. Era muy morena y tenía mucho pelo. Tenía las manos muy pequeñas. Pesé alrededor de tres kilos. Luego se me aclaró el pelo y me volví rubia. Era muy gordita. Comía de todo y me encantaban los purés. Siempre estaba con el chupete en la boca. Mi abuela me llevaba casi todos los días al botánico o al Retiro. Me cuidaron muchas personas: mi tía, una amiga suya, mis tíos “postizos”, que son unos amigos de mis padres... Luego fui a la guardería y por las tardes siempre veía la misma película: “La bruja novata”. Alba. BIOGRAFÍA. Cuando yo nací, pesaba 3 kilos 600 gramos y 49 centímetros. Tenía la cara redonda. Al principio tenia el pelo moreno, como la tinta china negra. Los ojos los tenia grises, luego me cambiaron a un color azules verdosos. El pelo me cambió a rubio. Decían que era como un bollito y que tenia los dedos como manojitos de boquerón. No lloraba mucho y comía bien. No era nerviosa. Era regordeta como los bebes cuando son pequeños. Siempre tenia las piernas encogidas como una gamba. Siempre me reía. Era muy calurosa y me intentaba quitar la ropa. Me gustaba el biberón sobre todo me gustaban los potitos de fruta. Hasta los 16 meses, no me crecieron los dientes, muy tarde. Tenia unos brazos y piernas como un bollito. Jugaba con mis hermanos, pero como no sabía que decían me reía. Cuando ya sabía hablar ya jugaba más seriamente. Cuando aprendí a andar me metía unos culatazos muy gordos, algunas veces me reía pero otras no, pero casi siempre me reía. Esta es mi historia de cuando yo era pequeña, no es muy interesante. Conchi.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

5

DIARIO DE UNA OVEJA.

DIARIO DE UN MONO.

DIARIO DE UNA VACA.

Hola yo me llamo Bartola. Soy una oveja. Tengo mucho pelaje, y tengo cuatro patas. Siempre me paseo por el campo. Ando, durante horas, acompañada de mis amigas, compañeros y nuestro amo, que va siempre con la ropa rota. Os voy a contar lo que hago en un día normal, concretamente ayer: yo me levanto de las últimas. Soy muy perezosa, luego desayuno, me sacan al campo y de paso nos damos una vuelta. Ayer, durante el paseo, una niña que iba con sus padres se me acercó. Se me subió encima, y creía que era un caballo. ¡Me asusté mucho! Empecé a correr como una desesperada, y al final se cayó. La niña se empezó a reír. Como os seguía diciendo, luego nos dejan toda la mañana, y la hora de la comida. Muchas veces nos cruzamos con las cabras. Más tarde nos vamos a echarnos la siesta. En cambio por las tardes algunos días nos vamos a un concurso de corderillos. Por la noche nos sacan otra vez al campo. ¡Pasamos la vida en el campo! Bueno esto es lo que hago en un día normal.

Hola soy un mono. Uno como todos: me parezco un poco a los hombres aunque con mucho más pelo. Soy de color café y vivo en la selva del Amazonas. Vivo con muchos más monos y todos los días son iguales aunque me lo paso muy bien. Voy a contar lo que me pasó un día: me levanté cuando me dio la gana, como siempre. Fui a buscar mi desayuno: un hormiguero. Me encanta sacar las hormigas con un palo y saborearlas. Después volví donde estaban todos y me puse a jugar con mis amigos. Estuvimos trepando por todos los árboles que veíamos y nos lo pasamos muy bien. Hasta que mi madre me lanzó uno de sus agudos chillidos que quería decir: ¡A comer! Comimos unos plátanos muy ricos porque no estaban ni verdes ni maduros, como a mi me gustan. Después me tocaba ayudar a mi madre pero con lo vago que soy y el calor que hacía me escapé. Me fui al río y me metí sin pensármelo dos veces. Estuve nadando un rato tan tranquilo cuando de repente me enganché en una rama. Intenté sentarme pero no podía. Me estaba poniendo muy nervioso porque me arrastraba la corriente, y empecé a chillar. Por suerte mi madre, que había salido a buscarme para regañarme por haberme escapado, lo oyó y fue corriendo a pedir ayuda a otros monos. Entre todos consiguieron rescatarme y ¡menos mal, qué susto me di! Pero bueno, creo que todo lo malo tiene algo bueno: por lo menos no me regañaron.

Hola soy la vaca que más manchas tiene. Me llaman manchitas. Tengo muchas manchas negras y muy grandes. Dicen que soy muy simpática y muy presumida. Siempre me estoy mirando al espejo. Un día normal lo que solemos hacer es: me levanto por las mañanas con todas mis compañeras, para bien tempranito podernos ir a dar un paseo por el prado. Mi dueño nos da agua y nos refrescamos para no quedarnos dormidas. Después nos subimos a la montaña más alta del pueblo y allí estamos dando vueltas hasta que a lo lejos vemos venir a los toros. Siempre que se acercan los toros hacia nosotras yo salgo corriendo y me escondo detrás de un árbol porque me da mucha vergüenza que me vean. Más tarde viene mi dueño y nos da de comer un poco de pienso y hierba fresca. Por la tarde nos bajamos a las orillas del río donde vemos jugar y correr a los niños. Ya cuando se va acercando la noche, mi dueño nos recoge y nos lleva a la ladera de la montaña a descansar. Esto es lo que hacemos entre semana menos los fines de semana que hacemos cosas más divertidas.

NANTRA.

casa y los hombres hacían trabajos que sus mujeres les pedían. Después las familias comían juntas toda clase de comida y por las tardes los niños iban a jugar con sus amigos. Todo parecía perfecto pero no lo era. Nadie lo sabía pero Asuar llevaba años buscando las formas de solucionar un problema: el volcán empezaba a despertar. Al principio Asuar estaba tranquila pero poco a poco cuando el temblor era más grande se fue preocupando. No quería decir nada a sus ciudadanos para no preocuparles y que siguieran felices. Pero este año, había empezado a preocuparle de verdad y además, la gente empezó a darse cuenta. Las personas estaban muy intrigadas y decidieron ir a hablar con su

reina. Al principio Asuar buscaba excusas pero cada vez eran más lo que venían y un día tuvo que anunciarlo. El volcán estaba a punto de estallar y ya no se le ocurrían más ideas. Pidió a las gentes que tuvieran cuidado con lo que hacían y no hiciesen mucho ruido. Pero una mañana, una niña despertó muy asustada y empezó a gritar: del volcán empezaba a salir un líquido naranja que quemaba mucho. Se dio el aviso y todos empezaron a recoger sus cosas para salir corriendo. Todos se dispersaron asustados viendo cómo su hogar se esfumaba. Cada uno se refugió donde pudo y nunca más se volvieron a ver. Nantra desapareció para siempre.

Hace mucho tiempo existió un lugar llamado Nantra. En este sitio todos eran muy felices. Vivían en el cráter de un volcán. Había todo tipo de seres y todos se llevaban muy bien. Aquel lugar era un paraíso: había árboles por todas partes, siempre hacía sol y había flores de todos los tipos y colores. En medio de Nantra, donde habitaba la reina Asuar, había un gran lago donde todo el mundo disfrutaba. Tenían una vida sencilla: despertaban cuando salía el sol y empezaban con sus trabajos: los niños iban al colegio, las mujeres hacían las tareas de la


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

6 LA NIÑA POPULAR, HASTA HACE UN AÑO. Había una vez, una niña llamada Araceli. Era una chica muy simpática, pero un poco chula, ya que era la popular de su instituto. Todos los chicos la perseguían para estar con ella, pero ella siempre elegía a sus amigos, claro todos tenían que ser como ella. Un día por la mañana como cualquier otro, Araceli se levantó para desayunar, vestirse... Salió de su casa para ir al colegio. Al llegar allí, todos estaban raros, como si la dejaran de lado. Al principio pensó que sería una broma, así que se acercó a su amiga Marina y le preguntó: -Hola Marina, ¿sabes qué es lo que está pasando?, todos estáis muy raros. Y Marina le respondió: -Tú sabrás, piensa un poco. Araceli se quedó un poco triste, casi con ganas de llorar, así que se fue al baño a secarse las pocas lágrimas que le salían de los ojos. Al rato sonó la sirena para ponerse a la fila y entrar en clase. Ella salió como si nada hubiera pasado, pero al acercarse a sus compañeros, todos giraban la cabeza y no le hacían caso. Mientras estaba en clase de lenguaje, miró hacia la ventana y vio a unos pájaros como dejaban de lado a otro. Sólo viendo la imagen, se paró a pensar un rato, para averiguar lo que estaba ocurriendo. Después de estar pensando un rato, recibió una nota en forma de avión que decía: -Araceli, sé que esto no te va a gustar, pero en nombre de mis compañeros y yo, te tenemos que decir algo, es que estamos un poco hartos de que siempre seas tú en todo la primera, de elegir a los amigos y de que dejes a los demás de lado. Así que vete cambiando un poco y reflexiona, porque si no vas a perder a muchos compañeros. Firmado: Tus compañeros. Araceli se quedó un poco impresionada, ya que nunca se imaginaba que sus compañeros iban a hacerle algo así. Al terminar de leerla miró rápidamente a su compañera Marina para ver si le decía algo, pero nada. Desde aquel momento empezó a reflexionar, después se dio cuenta de que lo que había hecho estaba mal, así que tuvo el valor de salir a la pizarra y pedir perdón a sus compañeros, desde aquel momento Araceli cambió y no volvió a ser la chica que era antes.

EL SIGLO XXII. Imagina que estamos en el siglo donde las máquinas eran todo, todo se movía con ellas, había máquinas para comer, ducharse, dormir, lavarse los dientes, todo el mundo era feliz. En un pueblo llamado Jiguerat, había dos niñas que se llamaban Rocío y Lourdes. Eran hermanas. Vivian en una casa muy grande. Iban al colegio con todos sus amigos, tenían suerte porque Jiguerat era un pueblo que estaba cubierto por una pompa que les evitaba tener mucho calor o mucho frío. Siempre hacía muy buena temperatura. Si sólo os contara hasta aquí pensaríais que todo era maravilloso, pero no, un día que Lourdes y Rocío iban al colegio, en autobús, cogieron un periódico para no aburrirse durante el trayecto, cuando de repente un hombre salió de un edifico y grito: - He descubierto un nuevo invento – dijo el hombre. Todo el mundo se le quedado mirando, el hombre continuó: - Consiste en una televisión en la que se pueden ver dos canales a la vez con solo una gafa, para que, por ejemplo, tú y tu madre podáis ver dos cosas diferentes en una misma televisión. Todo el mundo se rió, como si estuviera loco. Al cabo de tres meses el hombre salió en la televisión volviendo a decir lo de su invento. La gente se lo creyó y todo el mundo fue a comprárselo. Los padres de Lourdes y Rocío también se lo compraron. A la semana los padres les dijeron a los niños que se tenían que ir a una reunión del colegio con los padres de todas las niñas, las niñas se quedarían solas. Cuando los padres se fueron, las niñas corrieron a la televisión de dos canales, cada una empezó a ver un canal. Al cabo de más o menos treinta minutos el nuevo invento se apagó en todo el pueblo. Todos los niños salieron a la calle y fueron a hablar con el hombre. El hombre les explicó que se les había gastado una pieza, que sólo se encontraba fuera de la pompa. Lourdes, Rocío y toda su clase salieron a buscar esa pieza. Al conseguir salir de la pompa se dieron cuenta de que había más cosas a parte de las maquinas, como el viento, las plantas naturales, poder jugar con una pelota… Rocío y Lourdes se separaron un mo-

mento del grupo, porque la pelota se les había caído por un desnivel, cuando consiguieron recuperar la pelota, volvieron con los demás. Pero no había nadie. Tenían miedo. Tuvieron que encontrar comida, cosa que nunca habían hecho. Se dieron cuenta de que era genial. Buscando la comida encontraron una carta en la que ponía: ¿Queréis un tesoro? Si lo queréis sólo tenéis que leer esta carta y buscarlo. Dad 75 pasos al norte y después 40 al este, cavad y encontraréis el tesoro. Las niñas se pusieron a buscar 75 pasos al norte, y 40 al este. Después de haber contado los pasos llegaron a un descampado y empezaron a cavar, encontraron el tesoro y lo abrieron ¡Había un montón de joyas! Oyeron unos gritos: era la gente de la clase, les contaron todo lo que había pasado. Entre todos decidieron ir otra vez a Jiguerat, y decir que quitaran la pompa y tiraran las máquinas. Después de tomar esta decisión, se pusieron a andar de vuelta a Jiguerat. Cuando llegaron les contaron todo lo que les había pasado; la gente fascinada decidió quitar la pompa, desde ese día todo cambió para mejor. RELATO DE UN SURFERO. Hola me llamo Gonzalo y quiero contaros lo que me ocurrió hace unos veranos mientras practica mí deporte favorito: Esto es lo que hacía un día normal: - Me levantaba (tarde porque estaba en vacaciones). - Desayunaba viendo la televisión para matar el tiempo. - Llamaba a mis amigos y quedábamos en la playa de Australia. - Practicábamos nuestro deporte favorito. - Volvía a casa, me arreglaba y salía con mis amigos. - Íbamos a cenar y después a la discoteca y más tarde a casa. Pero un día cuando fui a la playa a hacer surf, vi una ola y fui a subir, una gigantesca cabeza con la boca abierta me agarró de la pierna, era un tiburón, (para especificar un gran tiburón blanco, también llamado jaquetón) fue un corte limpio y al momento no tenía pierna y me salía mucha sangre. Volvió de nuevo y se llevo la otra pierna. Menos mal que estaban mis amigos que me sacaron si no ahora no podría decir nada. Hoy en día vivo con mi hermano y con mi mejor amigo la silla de ruedas.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006 AMOR ETERNO. Hola me llamo Raquel tengo treinta y tres años estoy casada con David y tengo dos hijos gemelos que se llaman Héctor y Roberto. Como podéis ver ahora mismo soy muy afortunada pero no siempre fue así. Os voy a contar una historia que me paso antes de tener veinte años mas o menos: Yo era una joven muy feliz, tenía mis amigas y una buena carrera. Pero no

tenía novio. Un día paseando con mis amigas por el barrio vimos a un grupo de chicos sentados. Uno de ellos me llamó la atención y me llegó al corazón. Fue un flechazo directo estaba dispuesta a dar todo por él. Pero las cosas no fueron así cuando apareció una chica y le dio un beso. Todas mis esperanzas se desplomaron sobre mí. Se me saltaron las lagrimas, justo en ese momento él me miro fijamente durante varios segundos, entonces, yo

7 salí corriendo hacia mi casa para arreglarme y darle una buena lección a esa chica. Corriendo, subí por las escaleras de mi casa, llegue a mi cuarto, cogí la ropa más sexy que tenia y me la puse. Pero en ese momento me quede parada y pensé “mejor ahora me voy de compras y esta noche salgo a la discoteca con mis amigas y seguro que allí me lo encuentro”. Por la noche quedamos a las doce en la puerta de la discoteca. Allí vi a mi chico bailar con su novia. Al cabo de un rato el chico se me acerco y me dijo que por qué cada vez que le veía me ponía a llorar yo le dije que le quería y me fui corriendo, él se quedó callado un poco extrañado. Al cabo de una semana llego el día de San Valentín. Yo pensaba que, un año más, nadie me iba a regalar nada, cuando abrí la puerta y vi un precioso ramo de rosas y una caja de bombones con una carta que ponía: Querida Raquel: Que sepas que cuando te vi por primera vez en mi vida, sabía que serías mi chica ideal. Besos. Te quiere. David. Cuando leí la carta me quede paralizada y fui corriendo a buscarle, le encontré en el parque sentado esperándome. Al cabo de seis meses me pidió en matrimonio. Acepté y tuvimos dos hijos como ya os he contado al principio de la historia.

UNA HISTORIA APASIONANTE. clase de historia. Estaba estudiando los Homosappiens. Eran las 8 de la mañana en Nueva La profesora les puso monumentos York , Tom se levantó para desayu- construidos por ellos. Entonces aparenar. Tom era un niño negro que iba a ció Stonehenge (monumento de piedra en Inglaterra dirigido al Sol). un colegio público y tenia 14 años. Cuando desayunó, sus padres le die- Tom se quedo asombrado y decidió ron 10 dólares de paga. Esa paga, escaparse de casa e ir a Inglaterra para Tom la guardaba para comprarse una ver Stonehenge. Con los ahorros para mini-moto en un futuro. Ya llevaba la mini-moto, podía permitirse ese 120 dólares ahorrados. Era lunes y lujo. Tom tenía que ir al colegio; cogió su Acabó el colegio, pero Tom no pasó bicicleta antigua… Pero se encontró por casa. Cogió un autobús que le llevó al aeropuerto, saco un billete de 50 dólares. Cuando llegó al colegio, todos sus avión y embarcó. Las azafatas comenamigos estaban jugando al balonces- taron que el vuelo duraría 7 horas. to. Se saludaron todos. Sonó el tim- A Tom se le hizo eterno el viaje , pero bre, se metieron en clase y empezó la ya había llegado. Cogió un autobús,

pero no pudo montar debido a que los dólares no valían allí. El conductor le comentó que allí valían las libras esterlinas. Fue a un banco y cambio los 50 dólares que le quedaban por libras. El autobús que cogió llevaba a Stonehenge. Cuando llego allí, le pareció todo magnífico. Vio el monumento desde todos los ángulos posibles, pero de repente unos policías le cogieron, le metieron en un avión y regresó a Nueva York. En el aeropuerto estaba su madre llorando. Pero al verlo le sonrió con una sonrisa deslumbrante. Le contó todo lo que le había sucedido.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

8

Había una vez una niña que no creía en la Navidad, aunque un día se dio cuenta de que existía: Ella se llamaba Eva, tenía 8 años, no era muy alta, el pelo lo tenia rubio como el de una muñeca, con tirabuzones que parecían muelles. Era muy guapa. Tenía un hermano de 4 años llamado David. Era muy travieso, se peleaban mucho, pero en el fondo se querían, aunque Eva dijera que se llevaban como el perro y el gato. Eva, era una de las chicas más populares del colegio. Un día que llegaba a casa del colegio, escucho a sus padres decir que iban a ir a comprar los regalos. Ella les preguntó que para quién eran los regalos, entonces sus padres le dijeron: - Eva, tenemos que darte una mala noticia. Ella muy asustada les preguntó que qué pasaba, y le contestaron:

CAPERUCITA ROBOTICA. Allá, por el año 3000, vivía una robot, de color rojo metálico. Su creadora le dijo: -Hija robot, tu tener que ir, a la casa de abuela. La robot sin rechistar, se puso los patines de velocidad luz. Salió de casa a toda velocidad. A la mitad del camino, se encontró con un chatarrero. Le dijo que por el otro camino llegaría antes. Caperucita, como era una robot muy obediente, le hizo caso. Mientras, el chatarrero se fue por el camino más corto. ¡A Caperucita la habían mentido! Pero ella no se percataba de la situación. El chatarrero llegó a casa de su abuelita, la fue desmontando y las piezas las guardó en un saco. Caperucita llamó a la casa, pero la puerta ya estaba abierta. Entró sin

- Mira Eva, íbamos a comprar los regalos para el día de Reyes, porque quien te deja los regalos en el árbol somos tu madre y yo. Eva, muy triste se fue llorando a su habitación. Los padres se sintieron un poco culpables por lo que le habían dicho y decidieron ir a su habitación. Cuando llegaron la puerta estaba cerrada con pestillo y no podían entrar. Los padres intentaron abrir, pero como no podían se fueron a comprar los regalos. Al rato, Eva salió de su cuarto con los ojos llorosos, se notaba que había llorado mucho. Cuando vio que no había nadie en la casa, decidió salir a la calle aunque sabía que su madre no la dejaba salir. Ella quería demostrar a todo el mundo que la Navidad y los Reyes Magos existían. Cogió el abrigo, la bufanda y el gorro de lana que le había regalado su abuela (aunque no le gustaba mucho), se puso unas botas por si acaso llovía y metió algo de comida en su mochila y se fue. Al coger el ascensor para salir a la calle se encontró con su vecino Nicolás, y él le preguntó: - Hola Eva, ¿dónde vas tú sola a estas horas? - Voy a hacer un gran descubrimiento, dijo ella. - ¿Y cuál va a ser?, le digo Nicolás - Pues mira, voy a demostrar a todo el mundo, que la Navidad y los Reyes Magos existen. Nicolás, de escucharla, se empezó a

reír a carcajadas sin dejar de parar y Eva se enfadó porque nadie la creía. Cuando llegaron a la planta cero, ella salió corriendo sin despedirse y pegó un portazo a la puerta del portal. Antes de empezar su largo descubrimiento, paró y se sentó en un banco a comer algo. Mientras comía no paraba de pensar en como iba a empezar. Al cabo de diez minutos se le ocurrió una idea muy buena que era construirse un avión e irse al lejano oriente para buscar a los Reyes Magos y después al Polo Norte a encontrar a Papa Noel. Los padres de Eva llegaron a casa y al ver que Eva no estaba llamaron a sus vecinos para ver si la habían visto. Cuando llamaron a los vecinos nadie la había visto excepto Nicolás. Les dijo que había ido a la calle para enseñarnos a todos que la Navidad existía. Los padres al enterarse de lo ocurrido salieron corriendo en su búsqueda. Mientras los padres la buscaban, Eva estaba intentando construir el avión. Después de buscarla un largo tiempo la encontraron y los padre al sentirse mal le explicaron que porque los Reyes Magos y Papa Noel no le dejaran los regalos no significaba que no existieran, pero había algo simbólico que les identificaba. Que aunque no existieran ella los pudiera llevar en el corazón y llevar esa ilusión toda su vida. Laura Manito. Esther Mora.

contemplaciones y se dirigió hacia la cama que había en el centro. - Abuelita, yo traerte estos manjares. - Gracias, hija. Le dijo el chatarrero. - Abuelita, ¡Qué ojos tan negros tienes! - Para observarte mejor. - Y qué oxidada que estás. - Es mi nuevo champú, para metales gruesos. - Y qué destornilladores tan grandes tienes. - ¡Para desatornillarte mejor! El chatarrero se abalanzó. Y Caperucita gritaba tanto que un herrero pudo oírla. El herrero corrió en su ayuda. Cuando llegó le asestó un golpe con la maza en la cabeza que lo mató. Caperucita se lo agradeció y le pidió si podía forjar a su abuelita. El herrero aceptó sin dudarlo. Forjó a su abuelita y salió más bella que antes. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

9

EL ECLIPSE MÁGICO. Había una vez una niña llamada Judith a la que le encantaban los fenómenos de la naturaleza. Ella vivía en Choncheingan la capital de Calachengo, un país del nordeste sur. Allí ocurrían cosas de estas, de todas maneras ese país es muy raro la gente hace pis por las orejas, andan a cuatro patas y en vez de cerrar los ojos de arriba abajo los cierran de izquierda a derecha y los dientes los tienen en la frente. Un día cuando Judith iba a comprar un libro de ciencias, la gente estaba muy inquieta, gritando y brincando de alegría. Judith no sabía lo que pasaba. Cuando fue a su casa llegó y puso la tele y salió en las noticias que un fenómeno extraño se acercaba. luz muy intensa ¡era un eclipse! Grito Luego mas adelante llamaron a Judith Judith no sabía de que se trataba, al Judith. La gente la tomaba por loca y le dieron la razón. Desde ese día Judith se hizo famosa. día siguiente vio que se acercaba una porque nadie sabía de que se trataba.

CUENTO NAVIDEÑO. Había una vez una niña que se llamaba Paula. Tenía diez años. Eran una familia numerosa (dos hermanos pequeños, su padre y su madre). El hermano mediano se llamaba Alex, que tenía siete años y el pequeño Víctor, que tenía tres años. Sus dos hermanos creían en Papá Noel pero Paula no porque sus amigos le decían que no existía aunque sus padres se lo seguían negando. Paula estaba muy ilusionada porque dentro de tres días se iba de vacaciones a Disneyland con su familia. Pasados ya dos días Paula estaba de los nervios porque tenía que hacer

muchas cosas: preparar la maleta, ducharse, cenar... Paula no hacía nada más que repetir: - ¡Estamos a día 23 y mañana es 24!, ¡Qué nervios! - . Paula consiguió hacer todo y cuando llegó la hora de irse a la cama estaba muy cansada pero no se pudo dormir pensando en el viaje que le esperaba. Cuando el reloj marcaba la una y Paula consiguió dormirse su padre la despertó: -¡Paula venga que nos espera un largo viaje!-. Cogieron todo el equipaje y llamaron a un taxi para que les llevara rumbo al aeropuerto. En el taxi, Paula se estaba angustiando porque su hermano Víctor estaba llo-

rando: quería agua y Alex estaba leyendo en alto sus cómics... un follón. Cuando ya estaban dentro del avión una azafata pasó a dejarles unos dibujos. Pasaron tres cuartos de hora y todos se habían dormido, entonces Paula miró por la ventana y vio a un señor montado en un trineo y con renos. Paula gritó: -¡Papá Noel!-, y cuando volvió a mirar ya no había nadie. Fue sólo una fantasía. Enseguida llegaron al hotel. Pasaron un día muy divertido, montaron en muchas atracciones y Víctor se fue con su madre al “poblado infantil”. Cuando llegó la noche su familia vio un espectáculo de Navidad pero a Paula, como no creía en la Navidad, le pareció muy absurdo y se subió a su habitación. Paula oyó ruidos y se levantó, miró en las camas de sus hermanos, estaban vacías y las de sus padres también. Se acercó a la ventana y vio a Papá Noel dejando los regalos. Empezaron a hablar. En ese momento subieron sus padres y Papá Noel desapareció. Sus padres le dijeron: -¡Paula!¿, ¿Qué haces levantada, cariño?-. Y dijo Paula: nada, nada-, y se fue a dormir. Y desde esa noche creyó en la Navidad.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

10

Poesías. La belleza Se me apareció un ángel Al lado del embarcadero Donde el amanecer era frío Me dio una rosa al anochecer Y una mariposa se posó en mi rosa Grande y hermosa

El amor El rojo corazón que hay Dentro de mi Simboliza el amor Que siento por ti Mi corazón y el tuyo Florecen como un capullo

Mi mejor amiga Al conocerla me cambio la vida Ya que era muy divertida Era tan pequeña como una hormiga Pero siempre será mi amiga Con ella tuve una gran amistad Que duraría toda la eternidad Y siempre me dará la felicidad

Fui a visitarte a tu casa Cuando de repente había un charco, No sabía que era, Solo que estabas llorando.

Oda de chica ideal No sabría decirte Qué chica me gustaba Pues, de tanto bailar Se me quitaron las ganas Era bella, preciosa La de una mariposa Su pelo era sedoso No como el de esas chicas Que era horroroso Parecía contenta Como una marioneta Su piel, morena era Como la primavera.

Belleza Una mariposa se apareció Me alegró el día Como una melodía No como un socavón Sino como un embarcadero Que acoge a los barcos Como los abuelos maternos Mejor amigo Es, en realidad, un segundo hermano Que siempre te ayuda Que te echa una mano

Estuve pensando en ti Dormido sobre mi cama Y cuando me di la vuelta Supe que no había nada

Al verte entrar por la puerta Sentí algo fuerte por ti Desde aquel momento Pensé que estarías junto a mí

A veces me encuentro sola Pero cuando me acerco a ti Es como si me llevara una ola

Cuando me viste la primera vez Supe que te gustaría Y aunque no fuera así Yo a ti nunca te olvidaría

Cuando estuve contigo Me sentía un hombre derecho Pero en realidad no me daba cuenta Del daño que te había hecho


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

11

Horóscopo. AMOR: Ten mucho cuidado con las relaciones de un día, te pueden hacer mucho daño. SALUD: Estarás muy sano pasarás por un resfriado o alergia. TRABAJO: Te llevarás muy bien con tu jefe.

AMOR: Encontrarás a tu amor pronto SALUD: El fin de semana te encontrarás muy bien. TRABAJO: Pronto tu dinero aumentará progresivamente.

AMOR: Abre tus ojos y no te descuides porque puedes tener la oportunidad de tu vida SALUD: Estarás igual que siempre TRABAJO: Ten cuidado porque si no mejoras dentro de poco te pueden despedir.

AMOR: Pronto te aparecerá la oportunidad que nunca tuviste. SALUD: Tu salud será buena y estarás en forma. TRABAJO: Al principio las cosas no te irán muy bien pero poco a poco te irán subiendo mucho el sueldo.

AMOR: Estarás un poco flojo pero luego remontarás. SALUD: Uno de tus familiares morirá. TRABAJO: No irás muy bien pero heredarás una gran fortuna.

AMOR: Tendrás un gran encuentro con la persona menos esperada. SALUD: Disfruta de la vida que son dos días. TRABAJO: No bajes la guardia y sigue forzando.

AMOR: Pronto te aparecerá alguien muy especial. TRABAJO: Todo te mejorará, pronto conseguirás un ascenso. SALUD: Ten cuidado, mira bien por donde vas un día te puedes llevar una gran sorpresa.

AMOR: Te llevarás una desilusión pero tu chico ideal esta aún por venir. SALUD: Ten cuidado con los sábados que para ti no te serán agradables. TRABAJO: Te darán un aviso pero esfuérzate y te recompensarán.

AMOR: Encontrarás tu amor pero pronto te dejará. SALUD: Tu dinero progresará continuamente. TRABAJO: Ten cuidado con lo que haces.

AMOR: Serás muy feliz y no te ocurrirá ningún imprevisto. TRABAJO: Tendrás una semana especial de descanso. SALUD: Tendrás buena salud.

AMOR: Tendrás una mala racha . SALUD: Estarás ingresado en el hospital. TRABAJO: Estarás igual que siempre.

AMOR: Estarás brillante pero no te lo creas mucho porque te puedes quedar solo. SALUD: Todo te ira bien. TRABAJO: Te ira mal pero te tocara la lotería y no te hará falta mucho el trabajo.


Periódico de 1º de E.S.O., Mayo, 2006

12 M A Ñ L R N A S Q V A D I R B X O R A N Z H E

O C P C O E R A M R L R D U S W Z F O C D F H

I A D O W M E I E O N G U I L L E R M O D A S

R P O C R A L B A A A N A R B R A T D N C G I

S U I A Q R O N I S Y G T R A W O V B C N O V

C T U P A I S M R D E R R V E O R H S E O Ñ K

B D E L U R O A A Ñ L L G U I I C O D S C D Z U A A E U I R N Q C O N P L V P U L I A A D R A O P T I C L E F E S L N S U A A L E G R N E A I A I H C I P J C D C Q O V O P D R U I A L P L Z P C I O N Y N M Z Q T A L R M U L S I X

T O L T S O D A S Z R E O S N C U T N U P O T

R G L Z L N C E I O U P I R O S L C Y A M U W

X E O Ñ O A H I S A I S F I C H E M A X A N A

Ñ B M L N F A C L R U A P E W U N E I O R T Z

J Ñ R S A L V A D O R A M R O X R V A T T Y E

Y B T G S U Y L L N T N A L H O I D L I I L H

A V Q A F I R A A R A Ñ R I G C Q M V S N K C

I W Q I R N R A O O L A T E G D U D O I Q I J

L Z P N E I O E Ñ E D E A B O I E N W R D N R

R H S O O A I W G N A O S C N A L C H A R O M

T B Ñ C R H P N E T R E H T S E A L O W F P J

U E N U A E A R T S V A D O O T L E U E C A E

S P M O C L E O L L A O E U F N I Ñ N X N S N

M Q O S E O A N S I I O J D A R S I T I E B N

O R J U C S E R A F E P F E R R O E F S L M Y

N G G U O A U D A Z L O K L G I D O L X H O K

C I Q L Ñ I S A B E L L J A O U P O S A G L J

M O A O S R O U R D I D C E O H R U C Z O I F

Busca en esta sopa de letras los nombres de los profesores y de los alumnos de 1º de E.S.O. IMDER.

Une por orden todos los puntos para obtener la figura escondida. Periódico de 1º de E.S.O.

Edita: I.E.S. Ortega y Gasset (Aulas de la Residencia Joaquín Blume). C/ El Greco, s/n. Madrid - 28040. ortegaygasset.madrid@educa.madrid.org

Director: Francisco Benito. Redactora Jefe: Ana Sánchez. Maquetación y producción: Martín Pascual, Ana Rodríguez. Equipo de redacción: Alba Abadía, Estela Barroso, Guillermo Blanco, María Gosálvez, Concepción Iruela, Laura Manito, Esther Mora, Eduardo Solaeche.

1. 2. 3.

Colorea la composición superior Amarillo 4. Azul 7. Gris Verde claro 5. Rosa 8. Morado Verde oscuro 6. Marrón 9.Rojo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.