PERIÓDICO 1º ESO 2010

Page 1

Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010. PRESENTACIÓN. Tenemos el gusto de presentar la quinta edición del “Periódico de 1º de ESO” del IES “Ortega y Gasset”, cuya andadura comenzó allá por el curso 2005-06. Los alumnos de 1º de ESO de CTN que hemos participado en la elaboración de esta quinta edición queremos agradecer a todos los profesores: Irene (profesora de Tecnología), Martín (profesor de Educación Plástica y Visual), Ana (profesora de Lengua Castellana y Literatura), Iván (profesor de Inglés) e Isabel (profesora de Francés), el apoyo recibido durante la realización de este periódico. Ha sido muy divertido e interesante y hemos aprendido muchas cosas nuevas que nos prepararán para nuestra futura vida profesional. En esta edición encontraréis: narraciones y cuentos (en castellano y traducidos al inglés), poemas, entrevistas, horóscopo y pasatiempos (en francés), todo ello ilustrado con nuestros propios dibujos y fotografías. Esperamos que os guste a todos y que disfrutéis leyéndolo.

Periódico de 1º de E.S.O. Editado por el I.E.S Ortega Y Gasset (aulas de la residencia Joaquin Blume). C/ Pintor El Greco, s/n. Madrid-28040. ies.ortegaygasset.madrid@educa.madrid.org. Director: Francisco Benito. Redacción y producción: Ana Sánchez, Irene Fernández de Córdoba, Isabel Santos, Iván Barrio y Martín Pascual. Equipo de redacción y maquetación: Natalia Sánchez, Paloma Tobaruela, Alejandra Nula, Carmen Juárez, Julia Carrasco, Arturo Cerda, Pierre-Louis Aubert y Adriano Ruslan Cristofori.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

2

RELATOS TODO POR AMOR. Había una vez, en las Tierras Iluminadas de Oriente, un conde. Era un hombre bajito, con dos pelos mal contados y bastante fornido, su nombre era Fluore. Era bastante elegante, vestía siempre con trajes de corbata y chaqueta. Era viudo y tenía tres hijos, dos varones y una niña. Los niños eran gemelos y mayores que la niña. Se llevaban dos años y medio de diferencia. Vivían en un palacio muy suntuoso, con todos sus criados, las señoras de la limpieza, los mayordomos, los cocineros, la niñera y el granjero, cuya hija trabajaba como cuidadora de los gorrinos de la pocilga de palacio. Macarena, pues así se llamaba la porquera se encargaba del cuidado de los animales de menor tamaño como cerdos, gallinas y el burro del conde, porque no disponía ni de fuerza ni de experiencia suficiente para dar los cuidados necesarios a los caballos de los que se encargaba su padre, Juan era buen amigo del conde. El mayordomo corría apresuradamente hacia los aposentos del conde, con un mensaje que decía ser muy importante. En voz alta y con una un vozarrón muy grave, leyó la carta que el monarca le había enviado. La carta decía así: Querido conde Fluore: Le comunico que le he comprometido con la duquesa de Alba, hija del rey de Vatios. La boda se celebrará mañana en mi palacio. La noticia se difundió por toda la comarca, también se enteró Macarena, que se disgustó muchísimo. Ya que ella estaba muy ilusionada con casarse con el conde Fluore. Macarena cayó en una grandísima depresión. Se pasó toda la noche encerrada en su habitación. Estaba todo preparado para la boda, Fluore ultimaba los detalles; se echaba colonia, se ponía guapo, se ponía su peluquín y se disponía a salir hacia la iglesia cuando Macarena entró en la habitación, se había puesto sus mejores galas, con un escotazo, cosa que no solía vestir y un vestido azul turquesa. Macarena expresó todo su amor en breves palabras:

-Cada vez que te veo estas más guapo, conde Fluore. -Tú estás bellísima esta noche Macarena. -Quería decirte que te quiero con todo mi corazón, y me hubiera gustado casarme contigo. -A mí también me hubiera gustado casarme contigo, porque tú eres la única persona a la que he amado de verdad.

Sin dudarlo dos veces, Fluore cogió a Macarena en brazos, y salió volando hacia su caballo, la montó, y galoparon incansablemente hasta que llegaron a la costa. Mientras tanto en palacio, la corte esperaba a que apareciera el novio, pero no iba a ser posible, ya que los dos estaban en un barco rumbo a París, la ciudad del amor. Ruslan, Arturo y Pierre.

LO QUE TE PUEDE PREPARAR reír y dijo: “Mira las cosas que te puede preparar la vida.” LA VIDA. Juan era un chico normal que de camino al colegio tenía que cruzar la carretera. Un día cuando fue a cruzarla vino un coche y Juan decidió esperarse a que pasara y cuando pasó, el semáforo se había puesto en rojo, intentó de nuevo pasar pero vino una moto y decidió esperar, y se volvió a poner en rojo y cuando se volvió a poner en verde Juan miró a los dos lados y como vio que no había nadie cruzó y en ese mismo instante apareció un camión a toda velocidad. El camionero al ver a Juan intentó parar el camión pero vio que era demasiado tarde, así que decidió seguir y que sea lo que Dios quiera. Pero Juan tuvo la suerte de que un hombre fuera corriendo y le salvara la vida. Al día siguiente Juan se dio cuenta de que ese hombre estaba saliendo con su hermana mayor porque les pilló en el McDonals comiendo juntos y cuando fue a decírselo a su madre ella le contó antes que su hermana se iba a casar, y cuando le contó Juan todo lo que había ocurrido su madre se echo a

Carmen Juárez.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

3

CAPERUCITA FOSFORITA. Érase una vez una niña, llamada Caperucita Fosforita ya que su abuela le regaló una capa reluciente que le tocó en el casino del centro de la ciudad. Caperucita, ya no se la ponía más ya que ahora se había hecho mayor y le gustaba la ropa moderna. Un día, su madre, la dijo que fuera a la casa de su abuela, que estaba enferma, para darle unos medicamentos nuevos de la farmacia. También le dijo que se pusiera su capa para ir a verla, ella no quería, por lo que no se la puso. Caperucita comenzó a andar por todas las urbanizaciones hasta llegar al bosque. Allí se encontró con unos gamberros que la detuvieron y la engañaron, al decirle, que por un camino se llegaba antes. La niña se lo creyó y caminando llegó más tarde, los gamberros llamaron a la puerta de la casa de la abuela y abrió, entonces la abuela se escondió en el sótano mientras que ellos le robaban las joyas. Unos policías que pasaban por ahí, vieron a los ladrones por lo que les cogieron y esposaron. Más tarde, Caperucita llegó y llamó a su madre por el teléfono para que viniera a recogerla; la madre le dijo que nunca volviera a hablar con desconocidos. A la abuela de Caperucita le sentaron genial las medicinas y comenzó una franquicia de tiendas de capas modernas que la hizo millonaria, se compró una casa en la moraleja con guardaespaldas, para que nunca más viniera algún listillo a molestarla.

LITTLE RIDDING HOOD.

Once upon a time there was a girl called Little Ridding Hood that was so because her grandmother had won the red cap on the local casino. Little Ridding Hood no longer put her cap anymore as she had now grown up now, and she liked more modern clothes. One day, her mother told her she had to go to her grandmother’s house, who was ill, to take her some new medicines from the local pharmacy. She told her she had to put her cap, but she didn’t want to, so she didn’t put it on. Little Riding Hood began to walk around all the local district up to the forest. There he met with some thugs who stopped her and fooled her, by Julia Carrasco. telling her that she should take another

LA MARI. Cada mañana al entrar en la panadería, la Mari, me saluda empalagosamente. Sonreía hinchando sus mofletes de tal manera que parecía que le iba a explotar la cara. Sus ojos, pequeños, parecían dos mosquitos. Sus cejas no tenían fin, una línea cubría su frente, llena de enormes pelos rizados, y su diminuta boca servía para esconder una gran lengua que no dejaba de hablar. Tenía la habilidad de sonsacarte todo lo que habías hecho y lo que ibas a hacer. Era un no parar de hablar. Carecía de cuello, su pequeña cabeza levitaba sobre un cuerpo amorfo tapado siempre con un delantal

blanco lleno de puntillas. Tampoco tenía piernas, o jamás se las vi, pues siempre estaba tras el mostrador. Sus inmensos brazos parecían no entrar en las camisetas y sus manos regordetas terminaban en unos pequeños dedos amorcillados. Cogía las cosas con dos

road to get earlier. She believed them and arrived later, meanwhile the thugs arrived and knocked on the door at the grandmother's house and opened, then the grandmother hid at the basement while they stole her jewellery. Some police officers went by there, and saw the thieves for what they got caught and handcuffed. Later, Little Riding Hood arrived and called her mother on the phone to come and pick them up, and the mother told her to never talk to strangers again. Little Riding Hood's grandmother got much better with medicine and started a franchise of modern caps that made her millionaire, she bought herself a house in the Moraleja with bodyguards, so like that nobody will never bother her again. Julia Carrasco.

dedos. Su único gesto de finura. Llevaba siempre en la muñeca un reloj que le servía para controlar a los vecinos y a la clientela. En resumen, es la señora más pesada y cotilla que he conocido. Alejandra Nula.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

4 ¡¡MI OLOR!! Hace tres años y medio en un pequeño barrio de Girona, un vagabundo vagaba por sus calles. Era un hombre alto, delgado y debilucho. Tenía un acompañante, Bruno, un caniche marrón con el hocico negro y las patas blancas. Sebastián, pues así se llamaba nuestro personaje, había sido el hombre más famoso de Cataluña, pues había hecho una gran hazaña, había salvado a un niño de un coche. Todo el mundo le saludaba por la calle. Era muy famoso, salió en la televisión, en la radio y en todos los periódicos. Pero la fama se le subió a la cabeza y estuvo obligado a vivir en la calle con su amigo Bruno. Un día pasó por delante de una perfumería y leyó en un cartel: “Todo tiene su olor… hasta tú”. Él se olió las manos, y sólo olió el sándwich de mantequilla de cacahuete que se había comido la semana pasada. Se olió los pies y sólo olió el asfalto por el que caminaba. Por último se olió el cuerpo, y olía al vino de la bodega donde dormía. Se fue a la playa a quitarse todos esos olores. Cuando estuvo limpio se volvió a oler, y no olió absolutamente nada. Había perdido su olor. Así que fue en busca de su olor. Fue al bosque, y se rebozo en unas flores que acababan de florecer. Después se fue a un pequeño vertedero para ver si se rociaba con el olor que tanto le gustaba. Se lanzó contra el montón de basura y se quedó profundamente dormido. Al despertase, Bruno le había traído un poco de comida de un restaurante italiano que habían tirado a la basura. Después de haberse comido lo que quedaba de comida, volvieron a casa. De camino a la bodega, se sintió raro, todo lo que había a su alrededor, podía olerlo a la perfección. Las manzanas del puesto, el pan recién horneado… una mujer se le acerco, muy sorprendida y le preguntó: -¿Qué estás haciendo? -Oliendo- respondió. -¿El qué? -Todo. Estaba contento. Había encontrado su olor, el olor de la calle. La mujer le informo de que en la perfumería de la esquina se buscaba dependiente y que sería un estupendo dependiente. Corrió hasta la perfumería y entró dando un portazo y diciendo: soy vuestro nuevo dependiente. La mujer del

mostrador rápidamente le preguntó qué perfume llevaba. Sebastián dudó unos instantes pero respondió correctamente, Channel. La mujer se quedó muy sorprendida; jamás había visto un hombre con ese olfato. -Soy la dueña

de esta perfumería y quiero que trabajes aquí-. A Sebastian le gusto la idea. Sebastián llevó a la perfumería a convertirse en la más cotizada de la provincia. Arturo Cerdá.

¡¡MY SMELL!! Three years ago, in a little district of Gerona whose was walking in the street, his name was Sebastian. He was tall, thin and weak. He had a dog named Bruno, a small dog with white legs and dark snout. Sebastian was famous because he saved a boy from being knocked down. All the people said hello to him when he walked on the street. He was very famous, but success went to his head and he needed to live in the street. A few months later, when he was walking in his district he read in a poster: “Everything has his own smell even you”. He smelt his hands, and he only smelt the ham sandwich he had had for breakfast. He smellt his feet, and he only smelt the asphalt over which he walked. Finally, he smelt his body and only smelt the wine of the cellar where he had slept. He decided going to the beach to have a bath. When he was clean he smelt himself again and he didn’t smell anything. He had lost his smell. And he was going to find his own smell. He went the forest and he rolled about the flowers. Later, he went near a dump.

He lay there down and he slept until lunch. When he woke up, Bruno, his dog, had a tray with the leftovers of an Italian restaurant. They ate as much as they could. They returned to the cellar, when they were close to it, Sebastian began smelling a lot of things. He smelt the apples of the market stall, the bread of the bakery... He was showing off a woman asked him: - What are you doing? - Smelling- said Sebastian - What do you smell? - Everything answered him. He was very happy; he had found his own smell, the street smell. The woman said that the perfumery needed a seller. He ran as fast as his legs could, and entered in the perfumery, - I’m your new seller! The perfume seller said: - what perfume do i have? Snif, snif, he smelt quitely, Channel. The woman was amazed; he had never seen a man who had such great smell. I’m the boss and I want you to work here. Sebastian agreed with it. Sebastian had another time the fame he had once and lost. Arturo Cerdá.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

5

LA PROFESORA SUICIDA. Hoy es un día normal para Sofía. Sofía sale de su casa y se dirige al colegio, como todas las mañanas. Por el camino se encuentra a varios compañeros de clase que le preguntan que si aún no sabía lo que había pasado. Sofía les preguntó qué pasaba y ellos le respondieron que uno de los profesores del instituto se había suicidado al ver un examen de un niño. Cuando llegaron a la entrada del instituto estaba todo lleno de sangre. Al parecer la profesora de matemáticas se había tirado por la ventana del 5º piso. Sofía a los pocos días pudo volver al instituto pero aún no sabía qué profesora había fallecido. Cuando llegaron al aula de matemáticas y la profesora no aparecía, llegó la profesora de guardia y les conto lo sucedido con pelos y señales. A Sofía le dio un poco de pena lo de la tragedia de aquella profesora, pero por otra parte se alegraba porque era la profesora de matemáticas y… era muy estricta, ponía muchos exámenes difíciles y era mala.

THE SUICIDAL TEACHER.

Today is a usual day for Sophie. She leaves her house and goes to school, as every morning. In the way to school, she finds some class partners that tell her what has happened: one of the teachers of their high-school had committed suicide when she saw a child’s exam. When they arrived at Paloma Tobaruela. school’s entrance, everything was full

LAS TRES COCHINITAS. Érase una vez tres cochinitas que vivían en una ciudad llamada Gorrinitolandia. La mayor de las tres tenía por nombre Pigwoman, la mediana Pepi y la pequeña, Pigita. Todas las hermanas eran hijas de una empresaria muy importante y rica en la ciudad. Su madre las trataba como reinas, pero ellas querían independizarse. Entonces ellas decidieron hacer su propia vida, lejos de su madre y de las

comodidades de que hasta entonces habían gozado. La más pequeña, Pigita, se mudó a un barrio de chabolas cercano a la ciudad, y se montó una chabola con unas planchas de acero y un poco de barro, ya que a ella no le gustaba mucho trabajar. La mediana, Pepi, se mudó a un barrio barriobajero de la ciudad. Allí se hizo un cuchitril con unas cuantos ladrillos y unos cuantos maderos, ya que ella no era tampoco muy amiga del trabajo.

of blood. Apparently, the mathematics teacher had thrown trough the window on the 5th floor. After a few days, Sophie returned to school but she didn’t know what had happened. Sophie felt sorrow for the tragedy of that teacher, but then, she was happy because that maths teacher was very strict and bad with them. Paloma Tobaruela. La mayor, Pigwoman, se mudó a un barrio llamado “Salamanca” y se construyó una súper mansión ella solita. Pero un día, la pequeña, Pigita, salió a comprar el pan, y se encontró con un lobo traficante de cerditos, que quería secuestrar a una de las tres hermanas para pedir un rescate a su millonaria madre. Entonces el lobo la siguió hasta su chabola, donde ella se había escondido, pero él se sacó del bolsillo un mini martillo-neumático y derribó su morada. Aunque la cochinita consiguió escapar y se escondió en casa de su hermana, el lobo derribó su cuchitril con su martillo. Entonces corrieron las dos y se escondieron en casa de su hermana mayor. Esa casa, al ser mucho más resistente, no la pudo derribar el lobo. Y mientras tanto las cochinitas llamaron a la perrera para que se llevaran al lobito traficante que las había intentado raptar. Y así aprendieron las hermanas que es mejor hacer el trabajo bien y despacio, que mal y rápido. Pierre-Louis Aubert.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

6 SUEÑO, SÓLO SUEÑO. Juan era un chico normal que un día se durmió en clase de mates y la profesora le puso un parte. Al volver a casa su madre la castigo por lo que había ocurrido con irse a dormir sin cenar. Al día siguiente ocurrió lo mismo, siesta en mates, parte y castigo, pero de repente empezó a oír voces diciendo: -¡Despierta Juan! ¡Despierta! Era su madre que le había despertado y al final resultó que todo lo que había pasado era un sueño. Carmen Juárez. DREAM, ONLY DREAM. Juan was an standard boy, that one day fell asleep in maths class and the teacher warred him. UN INTENTO DE ROBO. Hoy día 15 de Enero estaba en casa. Cuando de repente me vino una gran idea. Era la de salir al parque con mi perrita Lulú. Cuando llegué al parque El manzano me senté y cerré los ojos hasta que me

When he went back home his mother punished him with going to sleep without diner. The same thing happened nest day, he fell asleep in maths class, warring and dormí. Después de un buen rato me despertó el sonido de unas llaves en movimiento, abrí los ojos y vi que un chaval encapuchado tenía mis llaves en la mano. El chaval empezó a correr y a correr, y yo no le pude seguir porque iba demasiado rápido. Grité: ¡ayuda,

punishment, but suddenly he started hearing voices saying: -¡wake up!¡wake up! It was his mother, who was waking him up, every thing had been a dream. ayuda, ayuda…! pero nadie me escuchó, entonces mi perrita Lulú, que se había enterado de lo que había pasado fue a por él. Después de un buen rato Lulú le pegó un mordisco, y el chaval se cayó al suelo y de ahí ya no se movió por el dolor del muslo. Cuando llegué, llamé a la policía para decirle lo que había pasado. Cuando llegó la policía se lo llevaron a comisaría y le dieron un día de prisión por intentarme robar. Más tarde me llamó el jefe de los policías para decirme si Lulú podía trabajar para ellos, ya que había conseguido que el chaval encapuchado no se escapara. Yo les dije que no porque quería estar con Lulú por si volvía a pasar algo así. Al día siguiente compré el periódico, salía en la primera página lo que me había pasado. A partir de aquel día todos los de mi barrio, todos los días venían a saludar a Lulú. Adriano Ruslan Cristofori.

A ROBBERY ATTEMPT. January 15th, I was at home when suddenly I decided to walk my little dog Lulu to the park El Manzano. When I arrived there, I sat down and closed my eyes until I fell asleep. After a while a key’s sound in movement woke my up. I opened my eyes and I saw a hooded young man who was holding my keys in his hands. The boy started running. I tried to catch him up but I couldn’t because he

was very fast. I asked for help but nobody could hear me. My puppy Lulu understood what had happened and chased him. After a while Lulu reached and bit him. The boy fell down and he moved no more due to the pain. When I arrived there I called the police to explain what had happened before. They quickly arrived and took him to the police station. They kept him in jail for a day. Later I had a phone call from the police officer. He asked me if my puppy could

work for them because Lulu had been very useful. I refused because I want to live together with my Lulu. My puppy is a very good guard dog. The following day Lulu was on the cover of the newspapers. They told that the dog was very brave. In my neighbourhood Lulu became very famous and all the people wanted to congratulate him. Adriano Ruslan Cristofori.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010. RICITOS CARBONIZADOS. Erase una vez, en una ciudad… un chico llamado ricitos carbonizados era un chico negrito con un pelo a lo afro. Un día mientras se iba a la casa de su primo se perdió en el bosque y dijo: oh yeah! No sé donde estoy… bueno tendrá que estar por aquí. Y ricitos carbonizados siguió andando, a los minutos dijo: -bua! Llamaré a mi primo… con mi nuevo móvil ¡primo! -¿Dónde estás? No lo sé, me he perdido –bueno tu sigue andando y encontraras una casa es azul y yo suelo hacer un camino con migas de pan… pero no sé si estará, bueno pero no tiene perdida. –oh yeah! Ricitos carbonizados siguió andando y se encontró a una chica vestida con una larga capa roja. Y dijo ricitos carbonizados: -oh si es… -hola! gritó la chica. - ¿me podrías ayudar a encontrar la casa de mi primo? –pues claro, mira tiene que ser la única casa que hay aquí en el bosque. – ¿me podrías llevar allí? – vale mira hay que seguir estas migas de pan del BURNED CURLY HAIR. Once upon a time in a city… a boy named “Burned curly hair” who was a black boy with African hair style. One day while he was going to his cousin’s home he got lost in the forest and said: - Ouh yeah… I don’t know where I am… well I will have that I am around here. And “Burned curly hair” continued walking a few minutes later said: - Bua! I will phone my cousin… with my! New mobile phone! Cousin! - Where are you? - I don’t know. I get lost. - Your go on walking and you will find my house it is blue and I usually do a path the bread… but not if it will be, but no has lost. - Oh yeah! “Burned Curly hair” went on walking and found a woman dressed with a long red cloak. And said “Burned Curly hair”. - Oh, if is… - Hello! Cried the girl. - Hello can you help me to find my cousin’s house? - Sure! Is the only house near here in the forest. - Could you take me there? OK, follow bread crumbs in the ground following the crumbs they

7

suelo. Siguiendo las migas de pan, llegaron a la casa y dijo la chica: -ahí está, ésa es la casa. –oh yeah! Lo conseguí pero ahora acompáñame y te invito a un cafetito o a algo. –vale! Ricitos carbonizados pensó: -¿la casa no tendría que ser azul oscuro? Porque es de color azul claro... bueno tendrá que ser esta, y esta chica se parece mucho a… -ricitos carbonizados vamos dentro de la casa! –vale! Entraron y grito ricitos carbonizados… -¡primo! Ui parece que no está, habrá salido. –anda, si nos ha dejado tres platos de sopa. –ai!! Mi primo que majo que es, bueno vamos a comer, yo de estos tres platos me cogeré este del medio. –pues yo éste!. Comieron y la chica dijo: -ai ¡! Que fría! Bueno, comeré ésta otra a ver si esta mejor… aii! Esta aún más fría! pues vamos que te esperabas con el tiempo que lleva hecha… ¡para que esté caliente! Terminaron de comer, ricitos carbonizados pensó en ir a dormir. Subieron y había tres camas una grande otra pequeña y otra mediana. –oye tengo

mucho sueño así que me voy a dormir. –vale yo también me echaré una siestecilla dijo la chica. Al rato ricitos carbonizados se despertó porque había un ruido espantoso de abajo, entonces decidió asomarse por las escaleras a ver que era. –oh dios mío! Si son tres osos furiosos! Y yo me piro de aquí y dejo a… caperucita roja aquí. Ricitos carbonizados salió por la ventana y al cerró de una manera que no se podía abrir más. –oh yeah yo me quedaré mirando a caperucita desde este árbol. Caperucita se despertó y vio a tres osos mirándola y ella miró a su derecha para ver si estaba ricitos carbonizados pero no estaba… ella grito: ricitos carbonizados me acordaré de ti para siempre aaah! ¡que alguien me ayude! Ricitos carbonizados se fue corriendo y se adentro en el bosque mientras escuchaba los gritos de caperucita.

reached his cousin house and the girl said: - There it is. - Oh! Yeah! I got it, join us and we will invite you to a cup of coffee. - Ok! “Burned Curly hair” thought – the house isn’t dark blue? Because it is colour blue … it has to be this one this girls is like… - “Burned Curly hair” came into the house. - OK. They entered and he cried loudly. - Cousin! I thought there wasn’t anybody. - Fantastic, let’s have 3 cups of soup. - My cousin is very friendly come on. The ate it and the girl said: - the food was very cool, I’m prefer and other thing They finished and “Burned Curly

hair” was very tired and he went to sleep to the room where are 3 beds a very big one, a medium and a very small. Finally they chose their beds and they slept during 2 hours. “Burned Curly hair” heard something and she was very scared. - On my god! There are 3 dangerous teddys I go out! “Burned Curly hair” escaped and closed the door. - Oh yeah! I will look little red riding had be carefully. - Little red riding hood, sleep and saw 3 teddys looking at him they cried: Burned curly hair! I remember you and will kill you. Ah! Please help me! “Burned Curly hair” ran and escaped to the forest. While he heard the shout the little red riding hood.

Natalia Sánchez.

Natalia Sánchez.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

8

DESGRACIADO Verónica, y se la llevaron, rumbo a la península Escandinava. La profesora estaba confusa, pues no Había una vez una profesora de ma- sabía muy bien qué había pasado, pero temáticas. Era muy reconocida y ad- no podía llegar a pensar, que todo esto mirada, ya que había elaborado varias lo había ideado su marido. teorías que llevaban su nombre. Se Navegaron durante tres días, hasta que llamaba Verónica, y trabajaba en la llegaron a Escandinavia. Allí, sus universidad matemática de Valdile- raptores, autóctonos de aquella zona, grabaron unas imágenes de la famosícha-City. Vivía en la ciudad donde trabajaba, en sima profesora, en las que se veía a una mansión (ya que tenía mucho Verónica suplicando que pagasen el dinero), con su marido, el hombre que la tenía que soportar todos los días, hasta que la muerte los separase, tal como había dicho el cura el día de la boda, pero él, ya estaba harto de ella. La profesora, poseía muchas lujosas casas, y también muchos caros barcos, ya que le encantaba navegar, como Simbad el marino, su héroe desde pequeña. Solía dar largos paseos en sus barcos durante gran parte del día. Y esta afición de la famosísima profesora, fue la que ayudó a Pascal Holarones, su hartado marido, a idear un plan para librarse de ella. Un día, mientras Verónica daba uno de sus largos paseos por mar, frente a la costa azul, vio venir a lo lejos una embarcación. Parecía un barco de otra época, pero ella no hizo caso y siguió su travesía. Mientras, la embarcación (que era un “drakkar”, antigua nave vikinga), se acercó a su yate, tan cerca, que llegaron a chocarse. En el momento del choque, una horda de salvajes vikingos asaltaron su barco, secuestraron a

millonario rescate que los vikingos pedían por su liberación. Las imágenes se difundieron en todas las televisiones del planeta, y daban tanta pena, que al final, el hartado marido accedió a pagar el rescate a los secuestradores que él mismo había contratado, y siguió viviendo con la profesora Verónica, hasta que la muerte los separase, como había dicho el cura el día de la boda.

UNHAPPY well, because she loved sailing, as “Simbad the sailor”, her hero since ages. She used to have long boat trips Once upon a time, there was a during almost the whole day. This famous teacher’s hobby helped Mathematics teacher. She was very well known all over the Pascal Halerones, her “fed up” husworld, because she had formulated band, to imagine a plan to get rid of and published several mathematic her. One day, while Verónica was having theories. Her name was Verónica, and she was one of her long boat trips around working in the Valdilecha-city “Côte d’azur”, she saw coming far away another distressed boat, but she Mathematics University. She lived where she worked, in a ignored it and continued her trip. mansion (she was rich) with her hus- Meanwhile, the ship (it was a “Drakband, the man who had to stood her kar” – a vintage Viking boat) came everyday, until death us do part, as the closer to her yacht, so close, that they priest said, the day they got married, finally crashed. At that moment, a savage Viking horde attacked her but he was already fed up with her. The teacher had lots of luxurious yacht, and kidnapped Veronica, to houses, and many expensive boats as take her away to Scandinavia.

The teacher was confused, she did not understand very well what was happening, and she could not even imagine it was her husband’s idea. They sailed during three days until they arrived to Scandinavia. There, her kidnappers, native from this region, recorded a videotape where she was begging someone to pay the millionaire rescue they were demanding. The videotape was broadcasted by all TV channels in the world, and it was so sad, that finally, her “fed up” husband decided to pay the rescue to the kidnappers that he had hired himself. He then decided to continue living with Veronica, until death us do part, as the priest said the day they got married.

PECULIAR HECHO.

PECULIAR FACT.

Y

AND

Pierre-Louis Aubert.

Pierre-Louis Aubert.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010. RECETA MORTIFERA Hoy era un día muy triste para Carlos Ruiz. Él era un niño bajito, tenía las orejas grandes y unos ojos pequeños. Era muy maduro para su edad. No era muy hablador, era un poco tímido. Le gustaba mucho leer y era muy listo. Vivía en la gran ciudad de California con sus abuelos. Iba al instituto de las afueras de la ciudad, donde no tenía muchos amigos, se pasaba el día en la biblioteca. Sus abuelos le querían mucho, decían que era un niño muy especial. Carlos llevaba tres años viviendo con sus abuelos tras la pérdida de sus padres en un accidente de moto. Iban a trabajar cuando un autobús se les cruzó en dirección contraria. Fue muy duro para Carlos, pero con la ayuda de sus abuelos, lo superó. Los tres vivían muy a gusto, los ancianos ya empezaban a tener cierta edad y ya tenían pérdidas de memoria, Carlos les ayudaba mucho… pero hoy no era un día muy alegre para los alrededores de California. La abuela de Carlos había sido asesinada. Su abuela, era muy conocida en la ciudad. Era la propietaria, a pesar de su vejez, de una pastelería. Todos los habitantes del pueblo acudían todas las mañanas para comprar sus barras de pan y pasteles para los invitados. Todos los habitantes temían que el asesino atacase de nuevo. Los policías empezaron a investigar, pero después de tres largos y duros meses para los vecinos de aquella ciudad, ya se supo lo que había pasado… Era un día como otro cualquiera para la abuela Ruíz, se levantó temprano, como siempre, se puso a preparar a los dos hombres de la casa los desayunos, se los dejó preparados en la nevera ya que en la tienda había clientes desde primeras horas de la mañana hasta altas horas de la tarde. Cuando entró en la tienda, puso en el horno la primera tanda de bizcochitos. Ella lo hacía todo con mucho cariño. Cuando empezaron a entrar los clientes, los señores veían que la vieja señora estaba muy triste. . . A la hora de comer, la abuela tuvo una llamada, cosa que la sorprendió enormemente, cogió el teléfono pero en seguida colgaron. De repente se escucharon unos golpes en la puerta metálica, la anciana se fue a la cocina donde preparaba los pasteles y… dos encapuchados entraron rompiendo la vitrina, ellos robaron la receta que tan

9

especiales hacían a esos bollos. Allí estaba el ingrediente secreto. La abuela, al intentar recuperar sus ingredientes secretos, salió corriendo, resbaló con un poco de leche que había derramado en el suelo y se golpeó la cabeza con el pico del horno. Ésta se quedó tirada en el suelo hasta morir desangrada. Los ladrones aseguraban

no tener nada que ver con su muerte, ellos solo querían el ingrediente secreto para poder sacar un poco de dinero… Cuando su familia se enteró de lo que había sucedido lo veían todo perdido, el abuelo se suicidó y el niño se murió de hambre.

DEATHFUL RECIPE.

Ruiz. She got up early like every day. She made Carlos’s breakfast. She left early to open her bakery because customers come very early. There, she put the first series in the oven. People began entering in the shop, a woman looked her, she saw that the woman was sad, and the people wondered… why??... when the shop was empty the woman got a call, she answered. Suddenly, a lot of hits were heard in the metallic door, the old woman, went to the kitchen where, she prepared her pastry and… Two hooded men were breaking the showcase, the showcase, they stole cookies recipe, there was a secret ingredient. The old woman, trying to recover the secret element ran, slipped with a little of oil which was in the floor, and she hit her head on the peak of the oven. She bled to death in the floor. The thieves ensured that they had nothing to do with grandmother´s Ruiz death. They only wanted the ingredient to make some money. When her family found about it, they got depressed. The grandfather committed suicide, and Carlos starved to death.

Today has been a very sad day for Carlos Ruiz. He was a short boy, he had big ears and small eyes. He was mature for his age. He was shy. He liked reading, he was very intelligent. He lived in the great city of California with his grandparents. His High School is in the outskirts of the city, where he didn’t have any friends. His grandparents loved him much. Carlos has been living 3 years with her grandparents, after the lost of his parents, who death in a motorbike accident. It was hard for him but with his grandparents help, he got over it. They lived very comfortable. Carlos helped them a lot. But today hasn’t been a good day in the surroundings of California; Carlos’s grandmother has been killed. She was very popular in the city because, she had a bakery, all the residents liked her bread. The neighbourhood was scared. Police began to investigate but after three years of a long investigation…this happened… It was a usual day for Grandmother

Alejandra Nula.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

10

POESIAS

POESÍA. No sé cómo empezar, pues soy chico de poca palabra así que he decidido relatar este curso en breves palabras. Ha pasado de todo, para bien y para mal. pero lo hemos disfrutado al máximo hasta el final. Los profesores… bueno algunos mejor que otros

pero siempre nos reímos o con ellos o con nosotros. El año que viene más de lo mismo, empezar a las once y salir a las cinco. Nuevos profesores, nuevos compañeros, y dentro de poco nos cambiamos de centro.

Arturo Cerdá. TÚ. Te conocí un día especial, ante un eclipse lunar, pero ante la felicidad, con esos ojitos me hiciste llorar. Hay mucha gente en este mundo, pero como tú, no encontré ninguno. Ante la belleza, no creí que fueses de verdad, pero un pellizquito,

me hizo despertar, y descubrir que eras una realidad. Me gusta todo de ti, sobre todo cuando me haces reír, no me gusta verte llorar, me entristezco en un plis plas. Tú eres único y especial, te quiero a ti, y a nadie más.

Alejandra Nula.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

11

POEMA A LA VECINA. Érase dos orejas Pegadas a una cabeza Orejillas de soplillo Dos velas en la cabeza. Érase una boca Pegada a una cara Érase una bocaza Érase unas pecas

Grandes como América Unas verrugas naranjas En la cara. Érase unos ojazos Preciosos y azulados Una mirada furtiva Érase una barbilla No, ¡Que digo! una barbillaza Grande como una casa.

Érase un pelo Negro, fino Y grasiento Una peluca de juguete de una cría de siete meses Érase la vecina de abajo Tan fea como un escarabajo Carmen Juárez.

DE CAMINO AL COLE. Por la mañana , después de… entrenar Con el autobús nos llevan a estudiar. Tranquilo voy hacia mi asiento y ahí me encuentro a Paco y su aliento. Cuando llegamos al túnel de Gallardón vemos arriba el estadio Calderón y sacamos un bocata de jamón. Pero pilota tan mal el conductor que al cole las tripas llegan con dolor y los profes nos hunden en el terror. Si los deberes no tenemos hechos los temblores nos sacuden el pecho. No obstante con bromas y sonrisa vamos todos a clase… ¡de prisa! Adriano Ruslan Cristofori.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

12 EL MAR. Rayos del sol que alumbran en el mar La relajación y tranquilidad como es amar Siento que los nervios se van Y me pregunto ¿A dónde irán?

Y mientras en el mar juguetea un delfín Este poema llega a su fin. Julia Carrasco.

Supongo allá donde no esté relajado Y eso no me valdría de nada. Necesito estar en las aguas Aunque estén saladas ¿Qué habrá en el fondo marino? Criaturas extrañas y un ambiente coralino. Me gustaría bañarme en todas las costas Y disfrutarlo como comiendo langostas. Las crías de tortuga nacen en la arena Como las abejas van hacia sus colmenas Y en la orilla de la playa Yo pensando ¿Qué pasara cuando me vaya? LA TAZA. Una tarde soleada, comiendo yo ensalada, me asomé a la terraza, y vi volar una taza. Cuál fue mi sorpresa al ver pasar una vieja, y ver que la taza, golpearía su cabeza. Yo no pude impedir que a la vieja golpeara la taza que vi volar desde mi terraza. Pierre-Louis Aubert.

POEMA 1.

POEMA 2.

Tu mirada, esa mirada… Esa mirada, me paralizaba Esa mirada, me apasionaba Esa mirada me afirmaba que me amabas.

Tardé una hora en conocerte y solo un día en enamorarme. Pero me llevará toda una vida lograr olvidarte. Natalia Sánchez.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010. o vamos a salir a buscar pruebas sobre el asesinato? Asesino: De eso que se ocupe la poli Sangre por amor. yo me piro a estudiar. Personajes: Novia (Sofía) = Julia, (Se va el asesino). Asesino (Jony) = Ruslan, Poli 1 = Niño 6: No se qué mosca le ha picado. Paloma, Poli 2 = Pierre, Niño 1 = Natalia, Niño 2 = Alejandra, Niño 3 = ESCENA 4: Carmen, Niño 6 = Arturo. (En el instituto la policía interroga a ESCENA 1: los compañeros de Manu). Poli 1: Hola buenos días os vamos a (Unos niños hablan en corrillo en interrogar de uno en uno. clase de mates) Poli 2: Eso, eso. Niño 1: ¿Sabéis donde esta Manuel? (El poli 1 se lleva al niño 2 a interroNiño 2: (Cara de preocupación) No ha garlo, también entra el poli 2) venido a clase en dos días y no suele Poli 2: ¿Puedo entrar también? Como faltar. has dicho de uno en uno. Novia: Estoy súper preocupadísima, Poli 1: ¡Entra y calla! mi churri no responde a las perdidas, Poli 1: ¿Cuándo fue la última vez que últimamente estaba muy raro, era viste a Manuel? como si escondiese algo, parecía ago- Niño 2: Por la tarde, el día que desbiado. apareció en el colegio (medio lloran(Suena el timbre). do), Poli 1: ¿Te dijo adónde iba a ir desESCENA 2: pués? Niño 2: Me dijo que había quedado (En la comisaría, dos policías hablan con un amigo pero no me dio detalles, de un nuevo caso). el siempre me lo contaba todo además Poli 1: Tenemos un nuevo caso, un lo veía raro últimamente estaba muy niño ha sido encontrado muerto en el callado. parque del norte, no se sabe nada de Poli 2. ¿Te dijo quien le mató? momento. Niño 2: Sí, hombre, va a hablar un Poli 2: ¿Pero quién le ha matado? muerto. Poli 1: ¡¡Imbécil!!Para eso nos han Poli 1: Nos han contado vuestros llamado a nosotros, para averiguar compañeros que erais los mejores quién fue, vamos al lugar del crimen amigos. para encontrar pruebas. (Suena el timbre). Poli 2: ¿Adónde has dicho que íba- Poli 2: ¡¡Bien, a sonado el timbre me mos? voy a jugar!! Poli 1: (Se lleva las manos a la cabe- Poli 1: ¿Pero a dónde vas? za) ¡¡Anda tira!! Poli 2: Anda, pero si es verdad, mi merienda. (El niño 2 se acerca a sus compañeESCENA 3: ros). (Al día siguiente todos los niños llo- Niño 2: Con estos imbéciles nunca se ran y se consuelan). averiguara quien mató a nuestro amiNiño 3: Pobre Manu ¿quien le ha go, tenemos que investigar nosotros. podido matar, si no se metía con na- Novia: ¿Por qué no vamos al parque? die? Todos: OK. Niño 6: Ni idea, pero le tendrían envidia… supongo, porque lo tenía todo: ESCENA 5: una novia guapa, dinero, inteligencia, (En el parque). buenas notas... Asesino: Yo no le envidiaba, era un Niño 3: Aquí no hay nada. Vamos a flipado, un chulo, se creía guay y no nuestro rincón secreto. llegaba ni a chachi. (Llegaron al rincón y vieron una caNovia: Bueno un poquito de respeto dena de oro). Novia: Qué bonita, pero me recuerda (se pone a llorar). Niño 2: Ya te vale tío, contrólate, no a alguien. sé cómo no puedes estar triste, ni que Niño 6: ¿Era de Manu? te cayera mal. Novia: No, no era de Manu era de… Niño 3: ¿Vamos a seguir discutiendo, no me acuerdo. OBRA DE TEATRO.

13 ESCENA 6: (En el patio del cole al día siguiente). Asesino: (Se acerca a ella) ¿Qué te pasa? Novia: Sigo muy triste por la pérdida de Manu. Asesino: Pero olvídate ya de él. Novia: ¿Cómo puedes decir eso? (enfadada) tienes el corazón de piedra. Déjame en paz. (Y se pira). Asesino: (La agarra del brazo) Pero no te vayas amor mío. Novia: ¿Amor tuyo? ¿Pero estás loco? ¿Qué te pinchas? ¡Déjame ya! Asesino: (Se queda en silencio unos segundos) ¿Pero por qué me tratas así? Novia: Porque estás loco ¿No ves que acabo de perder a mi novio al cual quería mucho? (y se vuelve a pirar). Asesino: ¡¡¡¡¡¡¡ Los muertos no resucitan olvídalo de una puñetera vez!!!!!!! Novia: (Vuelve y le da un guantazo). (Los amigos ven la escena y se acerca corriendo). Niño 2: ¿Por qué le has pegado? Novia: ¡Búa! Déjalo. Asesino: (Se va enfadado empujando a sus amigos). (Están los niños en corrillo). Niño 3: Desde que murió Manu, Jony está muy raro. Niño 6: ¿Creéis que tendrá algo que ver con lo de Manu? Niño 1: Sí, pero no tenemos pruebas. Niño 2: ¿Pero cómo va a ser capaz de matar a Manu? es un buen chico. Niño 6: ¿Por qué no registramos sus pertenecías a ver si encontramos algo que nos ayude? Niño 3: Venga vamos ahora que no está. ESCENA 7: (Mientras dos de los niños rebuscan en su mochila otros dos vigilan). Niño 2: ¿Qué es esto? (sacando uno papeles). Niño 6: Aquí dice: “Como no dejes a Sofía sufrirás las consecuencias.” Niño 2: Esto quiere decir que… ¡Es Jony el que lo ha matado! Niño 6: Tenemos que llevarlo a la policía. ESCENA 8: (En comisaría) Niño 1: Hemos encontrado esta amenaza en la mochila nuestro amigo


14 Jony. Poli 1: ¿Tenéis otra prueba? Niño 3: Tenemos también esta cadena que encontramos en el parque, pero no se sabe de quién es. Poli 2: Podría ser del muerto… Niño 6: No porque a Manu no le gustaban esas cadenas. Poli 1: ¿Sabéis donde puede estar Jony en éste momento? Niño 3: Su mochila sigue en clase pero se fue muy enfadado con... ¡Sofía! Niño 1: ¿Y Sofía? Hace un rato que no la vemos y Jony se fue tras ella. Niño 6: Vamos a nuestro rincón secreto. ENTREVISTA.

Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010. Sofía: No te das cuenta de que así Poli 1: ¿Dónde está eso? Niño 2: No hay tiempo para explica- nunca lo conseguirías. Jony: ¡Te quiero! ciones… ¡Seguidnos! (Trata de degollarse, pero el policía le ESCENA 9: para). (El asesino empuña un cuchillo para matar a Sofía). Poli 2: ¡Si no hay sangre no mola! Jony: ¡Como deis un paso más la mato! (Jony se acerca y le da un pico). Jony: Yo sólo quería que fueses mi novia, pero el maldito Manu se interpuso entre nosotros.

tenían relación con el cine y fueron ellos quienes me introdujeron en él. Mi abuelo se llama Vicente, tiene 84 - ¿Cuántas o en qué películas has años y trabajó en el cine. participado? - ¡Uff! No me acuerdo de muchas…. - Sé que tú trabajaste en el cine ya soy muy mayor. Intentaré nomantiguo, y que eras especialista en brar algunas: La caída del Imperio caídas arriesgadas, pero no tengo Romano, El Fabuloso Mundo del la información necesaria como Circo, Las Hijas del Cid, Ben Hur, para saber cómo fue la experien- Los Cañones de Navarone, El Cid cia. ¿Cuándo empezaste a traba- Campeador, Salomón y la Reina de Saba. jar en el cine? - Ya veo abuelo, que te encanta el - Cuando acabe la mili. - ¿De dónde te vino esa gran afi- tema del cine, aunque, no sueles hablar mucho de él… Imagina por ción? - Siempre tuve pasión por los caba- un momento que volviéramos al llos, la mili la hice en caballería y pasado. ¿Te gustaría cambiar alahí conocí a algunas personas que go?

ESCENA 10: Niño 3: ¿Sabéis qué ha sido de Jony? Sofía: Le han metido en un reformatorio, salió por la tele. Niño 6: ¿Quién diría que alguien puede llegar tan lejos por amor? Sofía: O más bien por locura. Los alumnos de 1º de ESO – CTN. - Las roturas de mis huesos, claro. - ¿Te gustaría volver al pasado? - Sí, pero teniéndote a ti. - Gracias, a mí también me gustaría verte actuar. Los actores y las actrices. ¿Son diferentes a las personas normales cuando no actúan? Supongo que serán raritos…. - Hay de todo, algunos eran personas sencillas, y otras no habían asimilado la fama y eran insoportables. - ¿Cuál era tu actor o actriz favorito/a que hayas actuado con él/ella? - Sofía Loren, nos hicimos grandes amigos. - Gracias abuelo. Julia Carrasco.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

15

HOROSCOPE Health: you’ll feel better than last month, but you won’t feel this way the whole month. Money: you will do a bad investment. Love: You will have a nice month with your couple, if you don’t have, you have a new friend.

Health: you’ll feel very good and you won’t be ill for long. Money: you’ll find a new job, and you won’t lose it. Love: you’ll fall in love with one of your best friends. But your love won’t be so long.

Health: you’ll get over your illness and you won’t be ill for long. Money: you’ll win the lottery, 3 million € and you’ll buy a new house very far away where you live. Love: you will splits up whit your couple but you´ll find a new love soon.

Health: maybe your heart is going to stop very soon. Money: you won’t be poor, and you won’t be rich. You will have enough money. Love: you are going to live very well with your boyfriend/girlfriend.

Health: you will break your legs and arms, and the doctor won’t be able to cure you. Money: you will win a 500$ note nest month. Love: your partner will split up with you. You will feel very sad.

Health: your doctor will diagnose you a deadly illness. Money: you will lose your handbag with all your money. Love: you will lose your boyfriend/girlfriend, because you have been bad and cruel.

Health: your health is improving a lot, during this period mind your allergies. Money: you will win the Red Cross lottery but you won’t remember where you put the bloody ticket. Love: a brunette will fall in love with you, unfortunately you prefer blondes.

Health: you will feel very well during the next week. Money: the crisis will affect you negatively, that’s why your box will low your salary. Love: you will find your couple if you try very hard.

Health: you will be in very good shape nest week. Money: if you want more money, work hard! Love: this week you aren’t going to be lucky but next week you are going to have a lot of luck

Health: you will be selected for the competition. Money: you will have enough money to survive one year. Love: the boy/girl who you liked will declare his/her love to you.

Health: the last week in this month you will be very ill, but not the whole month. You will feel fantastic. Money: you will get a good pay from your parents. Love: you will be very happy with your boyfriend/girlfriend.

Health: the doctors will diagnose you a cancer. Money: you will become millionaire next month. Love: your girlfriend will give you a present.


Periódico de 1º de E.S.O. Junio de 2010.

16

PASATIEMPOS MOTS CROISÉS.

a

b

c

d

e

Calcule et complète: Horizontalement: 1) Quinze plus cinq.

1

2) Neuf moins cinq. 3) Quarante plus cinquante moins trente.

2

4) Dix-huit moins seize. 5) Dix-huit moins sept.

Verticalement:

3

a) Neuf plus six.

4

b) Quinze plus vingt moins cinq.

5

c) Cent moins soixante plus dix. d) Quinze moins deux. e) Treize plus trois.

MOTS CACHES.

E

S

F

T

V

E

N

D

R

E

D

I

Ç

U

Dans cette grille, entoure les mois de l’année et les jours de la semaine.

N

O

V

E

M

B

R

E

Ç

I

T

U

O

A

E

C

L

D

V

A

E

O

J

A

D

E

E

V

S

T

S

H

E

R

S

U

O

U

M

N

U

R

E

O

C

F

I

E

I

G

O

D

E

G

U

I

P

B

F

J

A

N

V

E

R

S

R

E

D

L

T

R

I

E

A

D

V

P

R

G

C

R

S

D

E

E

V

U

S

Ç

A

X

A

O

R

B

G

I

M

A

R

D

I

P

O

S

B

A

E

M

H

M

B

Ç

I

I

A

P

R

D

R

P

D

E

Ç

A

R

Q

N

S

O

A

Z

P

A

S

I

C

M

N

E

A

J

B

M

V

J

U

I

L

L

E

T

C

V

L

I

O

A

D

F

S

A

M

E

D

I

H

J

A

N

V

I

E

R

D

V

E

A

N

O

E

CONSEJO. Un perro perseguía afanosamente a una liebre, pero al cabo de una larga carrera, se dio por vencido. Un pastor que lo vio parar, se mofaba de él diciéndole: -Esa pequeñita es la mejor corredora de los dos-. Pero el perro replicó: -Es que tú no ves la diferencia entre nosotros. Yo sólo corría por algo para la cena, pero ella corría por su vida.Un mayor interés da motivo para un mayor esfuerzo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.