Index

Page 1

INDEX Lanzamiento en el año 2000. Utilizando en escuelas de Noruega, Finlandia, Alemania, Rumania, Cataluña, Portugal. UNESCO de París financiado varios estudios sobre cómo desarrollar un índice adaptado. Índice es un conjunto de materiales diseñados para apoyar a las escuelas en proceso de avanzar hacia una educación inclusiva. Objetivo: Construir comunidades escolares colaborativas. Constituye un proceso de auto – evaluación de las escuelas en relación con 3 dimensiones: cultura, políticas, prácticas de una educación inclusiva. Adaptación o circunstancias locales, revisión, consulta, recopilación de información y plan de desarrollo de una escuela inclusiva, que rompan las barreras de aprendizaje y participación. Beneficios: influencia del índice en el desarrollo de un lenguaje de la inclusión de las escuelas. América Latina se caracteriza por altos niveles de inequidad, exclusión y fragmentación social. Persisten

desigualdades

socioeconómicos,

culturas,

educativas

en

características

función

de

los

distintos

individuales

del

alumnado,

estratos como

consecuencia del modelo homogeneizador de los sistemas educativos. Mayor equidad es igual a mayor desarrollo, integración social y una cultura de paz basada en el respeto y valoración de las diferencias. Desarrollo de las escuelas inclusivas que eduquen a la diversidad y que entiendan como fuente de enriquecimiento para el aprendizaje y proceso de enseñanza.


Inclusi贸n: Eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participaci贸n del alumnado. Dificultades por no tener en cuenta sus diferencias Grupos sociales, etnias y culturas tienen normas valores, creencias que no forman parte de la cultura escolar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.