Índice de inclusión

Page 1

ÍNDICE DE INCLUSIÓN ¿Qué es el índice de inclusión?  Conjunto de materiales diseñados para apoyar a las escuelas en el proceso de

avanza hacia una educación inclusiva.  Procedimiento que identifica las barreras existentes para el aprendizaje.  Proceso autoevaluación de las escuelas en relación con 3 dimensiones:

Culturales, Políticas, Prácticas. Conceptos:  Presencia: Lugar donde están escolarizados  Aprendizaje: Medidas para que obtengan los mejores rendimientos en todas las

áreas del currículo.  Participación: Reconocer, apreciar la identidad de cada alumno y preocupación

por su bienestar personal y social. Enfatiza una perspectiva contextual o social en la interacción entre los alumnos y sus contextos: circunstancias sociales, económicos, política educativa, cultura de los centros, métodos de enseñanza. Inclusión: Eliminar barreras que limitan el aprendizaje y participación. Ligada a cualquier tipo de discriminación y exclusión. Modelo social: La indiferencia y el abuso de poder, crean y perpetúan las desigualdades. Cuestiona prácticas y actividades discriminatorias. Objetivos:


 Identificar el grado en que los proyectos educativos, curriculares y las prácticas

tienen una orientación inclusiva.  Facilitar la identificación de las barreras.  Guiar de forma sencilla un proceso continuo de mejora que el centro haya

considerado prioritario.  Facilitar la identificación de las barreras.

Dimensión cultural: Analizar existencia de culturas inclusivas orientadas hacia la creación de una comunidad escolar segura y acogedora, colaboración y estimulante en la que todos y cada uno de los miembros se sientan valorados. Dimensión Política: Analiza hasta qué punto los valores que impregnan la inclusión se plasman y vertebran todos y cada uno. Elaborar políticas inclusivas para desarrollar actuaciones de mejora del aprendizaje y participación. Dimensión Prácticas: La exclusión y la inclusión educativa aparecen en el desarrollo de las prácticas de aula. Revisar y reflexionar sobre si las actividades son accesibles para todos los alumnos. Requiere la movilización y orquestación de todos los recursos de la escuela y las instituciones de la inmunidad. Estructura del índice:  Dimensiones

Configuran una amplio y coherente corpus de aspectos

 Secciones

facilitadores para la inclusión.

 Indicadores  Preguntas


¿Cómo opera? A través de un procedimiento de investigación – acción apoyando en un conjunto de dimensiones, categorías, indicadores y preguntas que se analizan a profundidad. Etapas: 1) Iniciación del proceso de índice 2) Exploración y análisis de la escuela 3) Elaboración de un plan de desarrollo de la escuela con orientación inclusiva. 4) Implementación de los aspectos susceptibles de desarrollo. 5) Revisión del proceso seguido con el índice.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.