GARABATOS 2, LOS OFICIOS

Page 1

2

1


DEPOSITO LEGAL V-1917-12

2


3


4


EL ZAPATERO

5


Zapatero remendón arréglame los zapatos que tengo dos agujeros por donde los dedos saco.

A la suela ya gastada, dale, dale martillazos, y con clavos y con cola pégala con cuidado.

Coloca tacones nuevos para que esté más en alto, de esos de punta tan fina que cuando piso los clavo.

Dale lustre con betún, de color anaranjado. Casi nuevos, dan el pego, esos zapatos usados.

6


LA BRUJA

7


Con mi varita y mi escoba oficio de bruja tengo. Varita de cinco puntas, escoba con la que vuelo. Diciendo palabras mágicas, a las estrellas y al cielo, hago las mil maravillas arreglando los entuertos, las envidias, mal de ojo, cumpliéndose los deseos de ensartar enamorados con el Cupido más bello. Te transformo en animal, en el insecto más feo, en el monstruo más simpático, o de un gigante a pequeño. Los libros de brujería para algunos tengo abiertos y serán los elegidos a lo que en mi escuela enseño. Decirme todos vosotros: ¡a la bruja buena quiero!

8


EL HOMBRE ARAÑA

9


Ese sí que es extraño: el hombre araña que sube a la pared sin escalera, se viste de arlequín de esa manera por ser el valedor de tal hazaña.

No lo sé, pero a mí nunca me engaña cuando al lanzar el hilo por la acera se pega en la pared flecha certera para atrapar al ser de mal calaña.

Sin teatro que diga quién y qué es, que se quite el disfraz y la careta, no siga con su empeño temerario.

¡Vale ya de correr como un ciempiés, anhelar ser un héroe primario! Quisiera que me dé su arma secreta.

10


EL JARDINERO

11


¡Ah, mi amigo, escultor con su tijera que así repasa la naturaleza, modelando, apartando la maleza que deja la semilla aventurera.

Eres, en mi jardín, la costurera que con la más sutil delicadeza resaltas de la tierra la belleza, la adornas con la eterna primavera.

¡Qué oficio entre las flores y perfumes, con el agua y la tierra de elementos, y el verdor de los setos que te ciega!

Con tu tarea al fin siempre presumes de pintar un tapiz con mil pigmentos y aplicarlos como hábil estratega.

12


EL CARTERO

13


¡Qué noticias aquí traes, cartero! Dame sólo las buenas, que las malas ya vendrán por caminos sin escalas, las misivas más gratas lo primero.

Ya nieve, truene, llueve, hiele, el sendero de mi casa lo sabes y señalas con tus pasos medidos, con tus alas ocultas como el más fiel mensajero.

Traeré las primicias de Argentina, Francia, Italia, Japón y Paraguay, o cerca, de Madrid o Barcelona.

Mis amigos, la tía Paulina, aquella que me hablaba en guirigay, o quizás una carta anglosajona.

14


EL MAGO

15


Tengo la magia. Igual saco un conejo, de mi chistera, la blanca paloma, ramillete de flores sin aroma, una varita mágica, un cangrejo,

igual desaparezco en el espejo, te corto en tres pedazos medio en broma, te lleno de colores y carcoma, te transformo en pequeño animalejo.

Con mi capa me escondo, me evaporo, oculto la entidad de mi equipaje como mi más apreciado tesoro.

Chistera, capa y varita es mi traje, la ilusión fascinante la atesoro y las llevo impecables en mi viaje.

16


EL FUTBOLISTA Y LA CLILENA

17


Me dicen las malas lenguas que el futbolista un amor ha encontrado. Es la chilena que casi lo parte en dos. Es cierto, se ha enamorado y con ella mete un gol. En el campo, como un lince, certero chuta el balón a la portería, corre, regatea con asombro, pasa, golpea, se cae, se levanta., ¡es el mejor!. Traspasa toda defensa con la total precisión del que tiene la valía y la figura de actor. Con los brazos extendidos, en un vuelo previsor, como un pájaro en el aire del perfecto jugador, engaña al diestro portero con un fantástico gol. Alguien dijo: ¡qué chilena! Y de ella yo me he enamoro.

18


JUGADOR DE BALONCESTO: LA CANCHA

19


Líneas rectas, campo cuarteado, símil tangente en la geometría, con la particular geografía cruzando por la cancha lado a lado

Círculos, semicírculo enfrentado, secantes, radios que sirven de guía, rombo, trapecio, plana orografía, zona, cosmos, espacio transitado

La canasta, flotando en pleno cielo, suspendida en la altura de un gigante, con la cesta, la red abierta al suelo.

El jugador se para, hace un desplante, la pelota en el aire riza el vuelo, su trayecto dirige hacia adelante.

20


EL BOMBERO

21


Subido a las alturas me contengo. No tiemblo con mi mano en la manguera. El agua la manejo de esta manera y el chorro dirigido lo mantengo.

El miedo no me asusta, lo retengo. He de vencer la llama traicionera desde aquí, en esta frágil escalera que por tener es sólo lo que tengo.

Los gritos me traicionan los sentidos golpeando con fuerza mis oídos, cuando el fuego se extiende en la ventana

y unos brazos suplican el rescate. La vida con la muerte no se hilvana si salgo victorioso del combate.

22


EL CAMARERO

23


Al camarero pido Coca-cola, patatas fritas, sándwiches de queso, hamburguesas y el kétchup más espeso; para picar la tortilla española.

¡Qué hambre tengo! Con esta merendola nadie dirá que tengo fino el hueso. ¡Camarero, al terminar café expreso! Todo esto para mí, aunque esté tan sola.

Él, no quiere mirarme de reojo, está asombrado al ver tanta comida. No cabe más. La mesa está tan llena

que más bien se parece a la alacena, la hora punta del metro en la salida, o quizás el capricho de un antojo.

24


LA PELUQUERA

25


Dime por dónde te corto este cabello enredado, que se parece a un jardín de ramas y de hierbajos. Si quieres daré color a tus rizos, y mis manos te cambiarán a una diva que canta en el escenario. Serás como Marilyn: rubia, de un rubio dorado, como la lady Gagá con su cabello engomado, o como la Monserrat con su negro moño en lo alto. Si prefieres te haré trenzas en el estilo africano, esas que son tan delgadas (parecen fideos largos). Mientras te cambio la imagen me dices lo que ha pasado con el cantante de moda, el príncipe enamorado, el deportista famoso al principio del verano. La prensa de corazones relees con desparpajo, esa que dicen que es rosa pero atacan con descaro.

26


EL MAESTRO

27


De pura sabiduría tendrá con su voz un gesto. Aquí tenéis la lección de fácil entendimiento. Dos más tres, una más una, tres menos tres cero, la suma contra la resta señala firme el maestro. Hoy tocan las matemáticas, después el alfabeto, un poco de geografía, y al final, ya veremos.

Lo miro con la ternura de quien pone todo esmero para que pueda aprender lo que tiene en su cerebro. Parece que es un galán, un artista sin complejos un ángel condescendiente. Así es y será, mi maestro.

28


EL MÉDICO

29


Mi médico lo cura todo, todo. Ya sea un sarampión o un resfriado, varicela, la tos de un constipado, y el microbio que busca su acomodo

en mi cuerpo pequeño a cualquier modo. Cuando me enfermo estoy a su cuidado Le sonrío. Me siento muy confiado. Por su cara será sabelotodo.

Con su aparato escucha el corazón, el ruido que se sale de mi pecho. Faringitis, otitis, laringitis….,

siempre acaba la enfermedad en itis. Para los males tiene explicación Si me cura se siente satisfecho.

30


EL MÚSICO

31


Vuelan libres en el aire las notas del pentagrama No hay silencios que confundan, en las líneas solitarias, corchea, redonda y negra con la plica de la blanca, aunque escondidas se encuentren la clave de sol o de fa. El sonido ya no es ruido si sale de la guitarra, del violín, del contrabajo, del saxofón o la flauta, las trompas, el violonchelo. el piano, el oboe, el arpa. Harmonía, acorde y ritmo componen la serenata. Lento, adagio o moderato también, así es, la sonata. El músico sigue atento, el director le señala, sus dedos marcan las notas, la música se derrama.

32


LA BAILARINA

33


Se abre la caja de música. Despierta la bailarina, danza y danza sin parar, etérea, ágil, gira y gira, vuela por el escenario salta y salta de puntillas, segura, sin ataduras, coqueta, la bailarina. Sus brazos en movimiento, en perfecta sintonía, reproducen en el aire piruetas de equilibrista. Quién diría que parece una diosa o una diva en el centro de la caja, o la más bella Afrodita. Se detiene un instante. La música finaliza. Silencio. La luz se apaga. La oscuridad es su cita. La caja ahora se cierra hasta próximas visitas.

. 34


EL INFORMÁTICO

35


Navega por la red el informático. Sus dedos delimitan el teclado, el margen para un mensaje cifrado que se transforma en código automático.

El plano del usuario es telemático ¡Qué tecnología ha rescatado! ¡Qué confín terrenal ha conectado con el lenguaje puro y matemático!

Busca con fervor dónde está el enlace centrado en la pantalla luminosa si ese ratón la mano lo maneja.

Con el ordenador no hay desenlace el mundo conocido es otra cosa, en el espacio nada se acompleja.

36


EL AVIADOR

37


Sin fronteras en el cielo, como un ave con motor, atravesando las nubes, vuela, vuela el aviador. El viento empuja las alas en una sola dirección, y él con acierto dirige con los mandos el avión. Panza arriba, panza abajo, recorta el viento veloz, recorrido supersónico en total excitación. El horizonte infinito contiene el mismo color. Las distancias las acorta, el mundo se parte en dos. El feliz aterrizaje ha sido con precisión. Al destino hemos llegado, os lo dice el aviador. ¡Pasajeros, bien venidos, el viaje ya terminó!

38


EL ATLETA

39


Debiste ser un guepardo en la llanura, la más ágil gacela de la pista, la fuerza y el tesón del alpinista para alcanzar la gloria en más altura.

Parece que se rompe tu figura cuando pones empeño en la conquista por tener la virtud del finalista de llegar a la meta en galanura.

El cansancio no rompe tus esquemas. Tus pies con paso firme perseveras con tus músculos fuertes como acero.

Serás parte de frases y de emblemas luciendo tus medallas hechiceras. ¡Victoria! Sólo vale ser primero

40


EL MARINERO

41


El mar no tiene fronteras. Surcando las aguas va el marinero Espuma sobre las olas. Resaca sobre la orilla. En un barco de madera o de metal de Madeira hasta Estambul de Londres a Gibraltar, de la India al Uruguay por todos los mares va el marino. Las corrientes hacia la costa le arrastran o hacia el puerto mĂĄs cercano con una cinta azulada. Con las velas o al timĂłn entre las sirenas va el marinero, y ĂŠl asĂ­ es, del mar, su copia virtual.

42


BATMAN

43


¡Qué pose tiene este héroe con su mitad dividida! Capa azul en su interior, careta negra partida, ojos con fuego encendidos, orejas de sierra altiva. Tiene el cuerpo de un atleta músculos en ofensiva, con la fuerza de un león, y la medida energía con lógica y con razón. de habilidad deductiva. Un murciélago en el pecho, detrás la luna amarilla, y unas nubes que parecen regueros de las heridas. Es el caballero oscuro. Al villano atemoriza, los criminales le temen y tras las rejas terminan. Este Batman es mi héroe. La ciudad está más limpia de malhechores proscritos. Reina orden con justicia.

44


EL COCINERO

45


Cocinero, ¡a tus fogones!, que has de hacer buenas comidas con tu saber culinario y la paciencia infinita. En la mesa se amontonan las sartenes y ollas lisas, ternera, cerdo, pichón y un relleno de gallinas; las verduras más variadas, lechugas con hojas finas calabaza, berenjena, pimientos de Andalucía y de la huerta murciana rodando por la mesita. ¡Qué serio está con su gorro! Una torre más arriba que en su cabeza se posa como férrea estalactita. Prepárame una paella que no comiera en mi vida, un surtido de entremeses, chorizo, patatas fritas, y de postre, ya veremos si es melón o sandía, un helado de turrón bañado con la sangría.

46


EL BARRENDERO

47


El barrendero está aquí. ¡Si parece un policía! Le han vestido de astronauta: azul y franja amarilla, para que todos lo vean porque él es el que limpia. Papeles, cacas de perro, el aire de una sonrisa, la hoja que del árbol cae, restos de fruta mordida, montones de cigarrillos que con destreza retira. Completan su vestimenta negras botas de alpinista, un rastrillo gigantesco que por la arena rastrilla. Ya no existen desperfectos, quizás la lata perdida bajo la sombra del banco. El parque tiene otra vida. Venid, mayores y niños, que el sol la tierra ilumina.

48


CONDUCTOR DE TRENES

49


Traspasando la llanura, como un caballo de hierro, el conductor acelera con su tren de pasajeros.

Es un cuchillo afilado que avanza y recorta el viento con la veloz precisi贸n que separa tierra y cielo.

Caminos bajo sus ruedas delgadas l铆neas de acero, carreteras de metal entre penumbra y silencio.

El conductor de los trenes acelera, corta el tiempo de una a otra estaci贸n, y deja la huella de su trayecto.

50


EL CICLISTA

51


El ciclista, solitario sobre sus almas gemelas, avanza en afilada sombra hasta llegar a la meta. Es, innato equilibrista con apoyo de la tierra, solapado movimiento acompasado en sus piernas. Es, máquina voladora, como un jinete que sueña con victorias sin derrotas que del sudor se alimentan. Está atento, ensimismado, una y otra vez pedalea, avanza, sube a la cima, y como un titán acelera. Desciende raudo y veloz. En el pedal se concentran la templanza de sus nervios, la voluntad de su fuerza, ese espíritu valiente que recorta su silueta.

52


EL ARQUITECTO

53


Él es como un artista en lo sensible, equilibra la tierra en sus cimientos despierta los espacios somnolientos, modula lo que parece infalible.

Quiere latir la arcilla indivisible, el agua con la roca en sus segmentos, en la altura vestir con ornamentos el tiempo que se muestra indestructible.

El arquitecto, en la naturaleza, define con sus ritmos el diseño de una torre, un jardín, o un alto muro.

El fin y el objetivo es la belleza, alcanzar la respuesta a todo un sueño de ser la referencia en el futuro.

54


ÍNDICE PORTADA…………………………………………………LAURA BALAGUER LOS OFICIOS………………………………………………VICTORIA GIMÉNEZ EL ZAPATERO…………………………………………….VÍCTOR BALAGUER LA BRUJA…………………………………………………VICTOR BALAGUER EL HOMBRE ARAÑA…………………………………….VICTOR BALAGUER EL JARDINERO…………………………………………..VICTOR BALAGUER EL CARTERO……………………………………………..VICTOR BALAGUER EL MAGO………………………………………………….VICTOR BALAGUER EL FUTBOLISTA Y LOA CHILENA…………………….VICTOR BALAGUER JUGADOR DE BALONCESTO: LA CANCHA………….MANUEL GIMÉNEZ EL BOMBERO…………………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ EL CAMARERO…………………………………………...VICTORIA GIMÉNEZ LA PELUQUERA………………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ EL MAESTRO………………………………………………VICTORIA GIMÉNEZ EL MÉDICO…………………………………………………VICTORIA GIMÉNEZ EL MÚSICO…………………………………………………VICTORIA GIMÉNEZ LA BAILARINA…………………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ EL INFORMÁTICO…………………………………………MANUEL GIMÉNEZ EL AVIADOR……………………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ EL ATLETA…………………………………………………VICTORIA GIMÉNEZ EL MARINERO………………………………………………VÍCTOR BALAGUER BATMAN…………………………………………………….VICTOR BLAGUER

EL COCINERO………………………………………. VICTORIA GIMÉNEZ EL BARRENDERO……………………………………VICTORIA GIMÉNEZ EL MAQUINISTA…………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ EL CICLISTA………………………………………….MANUEL GIMÉNEZ EL ARQUITECTO…………………………………….VICTORIA GIMÉNEZ

55


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.